Monday, August 4, 2025
Home Blog Page 83

Oakland forces recover more than 880 stolen vehicles

Oakland forces recover more than 880 stolen vehicles in Oakland
Gavin Newsom announced that the California Highway Patrol (CHP) has helped recover more than 880 stolen vehicles in Oakland.

Listen to this note:

 

Tras un anuncio reciente de funcionarios de Oakland que muestra una reducción en casi todos los tipos de delitos desde el año pasado, el gobernador Gavin Newsom anunció que la Patrulla de Caminos de California (CHP) ha ayudado a recuperar más de 880 vehículos robados.

Las autoridades precisaron que fueron 887 los vehículos robados, además de incautar 47 armas de fuego relacionadas con delitos y arrestar a 440 sospechosos vinculados al crimen organizado.

Este anuncio llega inmediatamente después de datos recientes publicados por el Departamento de Policía de Oakland que informan una caída de 33 por ciento en la delincuencia en comparación con el mismo período del año pasado. 

En ese sentido, explicaron que casi todos los tipos de delitos han disminuido en Oakland, incluidos robos, hurtos, robos de automóviles, hurtos, incendios provocados, homicidios y asaltos.  

“Estos resultados son un ejemplo claro y concreto de la asociación eficaz con las autoridades estatales, locales y federales en Oakland y los alrededores de East Bay. Para garantizar la seguridad de los residentes de Oakland, continuaremos haciendo que nuestras comunidades sean más seguras combatiendo el crimen y responsabilizando a las personas”, señaló el gobernador Newsom.

El subcomisionado de CHP, Troy Lukkes, refirió que los esfuerzos continuos de supresión del crimen en la región, están teniendo un impacto significativo, mientras que, a través de mayores patrullajes, participación comunitaria y operaciones específicas, ha habido una disminución notable en la actividad criminal en Oakland y el Este de la Bahía.

“Seguimos comprometidos a garantizar la seguridad de las comunidades en todo California y continuaremos trabajando incansablemente para reducir el crimen”, subrayó.

You may be interested in: Scams targeting older adults continue to increase in the US.

Happy Anniversary! Half Moon Bay will celebrate 65 years as a city

Happy Anniversary! Celebrating 65 years of Half Moon Bay
They're celebrating 65 years of Half Moon Bay as a town with a special celebration reception where everyone is invited.

Listen to this note:

 

Half Moon Bay está de fiesta y todos están invitados a una recepción especial para celebrar el 65 aniversario de la ciudad que se incorporó en 1959.

Este festejo se llevará a cabo antes de la reunión del Concejo Municipal el martes 18 de junio a las 18:00 horas en el Centro Comunitario Ted Adcock ubicado en el 535 de Kelly Avenue. 

Únase a sus vecinos de la comunidad para tomar refrigerios y celebrar 65 increíbles años desde la incorporación de la ciudad.

Tras la recepción, tendrá lugar la reunión ordinaria del Ayuntamiento a partir de las 19:00 horas. Todos son bienvenidos a quedarse a la reunión. 

El festejo se llevará a cabo antes de la reunión del Concejo Municipal el martes 18 de junio a las 18:00 horas en el Centro Comunitario Ted Adcock ubicado en el 535 de Kelly Avenue.

Algunos aspectos destacados de la agenda incluyen la proclamación del Mes del Orgullo, reconocimiento de Juneteenth, reunión pública del Distrito de Mejoramiento de Negocios Hoteleros (BID por sus siglas en inglés), actualización del plan de trabajo de prioridades, adopción del presupuesto para el año fiscal 24-25 y la presentación de posibles medidas electorales.

La agenda de la reunión del Concejo Municipal se publicará antes del viernes 14 de junio y se podrá ver en la página de Municipal Council Agendas.

Half Moon Bay se incorporó como ciudad en 1959, hito importante en la historia del área, ya que marcó una transición de una comunidad no incorporada a un municipio legal y formal. 

Con la incorporación, Half Moon Bay adquirió mayor autonomía y proporcionó su propio gobierno, policía, bomberos y otros servicios. A su vez, permitió a la ciudad recurrir a fondos estatales y federales adicionales para proyectos de obras públicas, como carreteras e instalaciones públicas. 

Lo anterior, permitió que Half Moon Bay sea una ciudad de mayor desarrollo y actividad comercial, lo que ha contribuido al crecimiento de la economía local a lo largo del tiempo y se transformara en un destino vibrante para quienes buscan explorar la belleza de la costa de California.

You may be interested in: Folk Dance from Casa Círculo Cultural Illuminates the San Mateo Fair

Salary of San Mateo County employees will be $30 per hour

San Mateo County Employee Salary
Salario de empleados del Condado de San Mateo será de 30 dólares la hora, así lo señaló la Junta de Supervisores del Condado de San Mateo en su resolución donde aumentará el salario base.

Listen to this note:

 

La Junta de Supervisores del Condado de San Mateo aprobó el martes una resolución que aumenta el salario base para los empleados regulares del ayuntamiento a 30 dólares la hora.

La medida tiene como objetivo alinear los salarios con lo que un grupo de trabajo determinó como un “salario digno” que considera los beneficios recibidos por los empleados del Condado, entre otros factores.

“Cada uno de los empleados de nuestro condado contribuye en gran medida al trabajo que hacemos para servir a nuestros residentes. Como condado de inmensa riqueza, este es un gran paso para valorar a todos nuestros empleados y asegurarnos de que puedan seguir viviendo en nuestro condado”, aeñaló la supervisora ​​Noelia Corzo.

La resolución, aprobada 5-0, aumenta inmediatamente el salario base de ocho trabajadores en dos clasificaciones, Asistente de Oficina I y Asistente de Servicios Médicos I. Además, los departamentos están aumentando los salarios 30 dólares por hora para 71 empleados en todas las clasificaciones cuyos niveles salariales actuales son por debajo de esa cantidad.

Y es que, debido al alto costo de vida, el Condado convocó a un grupo de trabajo para determinar el salario base que necesitaría un trabajador del ayuntamiento en un hogar de dos ingresos con un hijo. 

De esa manera, llegaron a 29.76 dólares la hora, redondeados a 30 dólares, al evaluar el costo de los alimentos, el cuidado de los niños, la atención médica, la vivienda, el transporte, los impuestos y otros costos.

El costo estimado de los beneficios mensuales y salariales para ajustar las clasificaciones de Asistente de oficina I y Asistente de servicios médicos I a una tarifa fija de 30 dólares por hora es de mil 319 dólares o 15 mil 830 dólares al año. 

El costo estimado de los beneficios mensuales y salariales para los ajustes escalonados es de 27 mil 235, o 326 mil 827 dólares al año.

El ayuntamiento destacó que los aumentos salariales no afectan las clasificaciones de ayuda adicional, que brindan empleo temporal.

 

You may be interested in: Folk Dance from Casa Círculo Cultural Illuminates the San Mateo Fair

Vote abroad was fraud favoring National Action: Alejandro Robles

vote abroad
Robles aseguró que fue víctima de fraude y por este motivo no ganó la elección, asegurando que en el Congreso se había logrado la votación en el extranjero con pasaporte, matrícula consular y con la credencial de elector, además de la instalación de casillas en las comunidades que hay  muchos mexicanos. Foto: P360P

Listen to this note:

 

“El voto en el extranjero fue fraude”, aseguró Alejandro Robles, ex candidato a diputado al Congreso de la Ciudad de México, quien perdió en las pasadas elecciones del 2 de junio, las cuales, dijo, estaban favorecidas hacia el Partido Acción Nacional (PAN). 

En entrevista con Manuel Ortiz, durante el programa Península 360 Radio en colaboración con Marcos Gutiérrez de Hecho en California, Robles señaló que el voto de los mexicanos en el extranjero fue pensado en los tiempos de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, con el objetivo de beneficiar al Partido Acción Nacional, pues actualmente, dijo, se cuenta con un voto electrónico que no es confiable y que el mismo Instituto Nacional Electoral (INE) detectó las irregularidades en las elecciones pasadas.

One of the things that I can warn, without fear of being wrong, is that voting abroad was a system designed for electoral fraud.“, aseguró el también profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM.

En la pasada jornada electoral, las ciudades de Madrid y París, que eran abiertamente opositores del partido  Morena, mantuvieron sus casillas abiertas hasta por 5 horas más del horario establecido, mientras que en Estados Unidos, donde la preferencia de los migrantes estaba con apoyo a López Obrador, las casillas cerraron aunque aún tenían boletas por utilizar, expresó Robles.

El sistema del voto en el extranjero estuvo relacionado para favorecer a Acción Nacional y en la implementación, así nos lo dejaron saber, cuando se descubrió que se habían introducido mexicanos en el listado nominal en el extranjero sin serlo y el INE no procedió a accionar cuando supo que esto fue por Acción Nacional“, subrayó.

A ello, sumó que “la gente estuvo más de 5 horas formada; algunos llegaron desde la mañana y aun así no se les permitió ejercer el voto a pesar de que aún tenían boletas disponibles, esto es alarmante”. 

Nosotros tenemos que prever que no vayamos a una elección en el extranjero basada en el voto electrónico, en los mismos términos que había ahora, por lo que si vamos a utilizar la tecnología, no estamos en contra de esto, tendría que ser un proceso con asistencia, porque existe una brecha digital“, abundó.

En profesor en derecho explicó que Estados Unidos tiene almenos 40 millones de personas de origen mexicano y 11 millones de personas que “tienen el corazón en México” aún están mandando sus remesas.

Alejandro Robles se alegra con la llegada de la primer mujer que va a gobernar a México, asegura que es un hecho único que está viviendo México, donde un aproximado de 36 millones de personas apoyaron el proyecto de Claudia Sheinbaum y hoy celebran con ella su triunfo. 

Este fue un resultado que confirma que las políticas llevadas a cabo por Andrés Manuel López Obrador, el actual presidente de México, son las que el pueblo quiere, este es el programa político que el pueblo de México salió a respaldar.

Robles comentó que Claudia Sheinbaum llegó de una competencia reñida entre el ex secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad, además de otros partidarios de Morena como Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, por lo que no fue algo sencillo, aunque se reconoce que el mecanismo de encuestas fue lo que llevó a virtual ganadora a la presidencia de México a donde está.

“Al considerar el proceso de selección, decir que Claudia Sheunbaum fue producto de un finger“, sería menospreciar el trabajo que ella desempeñó como Jefa de Gobierno, que es lo que los mexicanos tomaron en cuenta en su perfil”, puntualizó Robles. 

 

 You may be interested in: Mexicans dissatisfied with “turtle” voting at polling station installed at the Mexican Consulate in SF

San Jose diverts affordable housing funds to address waterway encampments

San Jose diverts affordable housing funds to address waterway encampments
Los líderes de San José han asestado un golpe a los defensores de la vivienda asequible después de desviar fondos de vivienda asequible para albergar temporalmente a los residentes sin hogar que viven en campamentos en vías fluviales de la ciudad. Foto: Manuel Ortiz P360P

By Vicente Vera. San Jose Spotlight.

Listen to this note:

 

Los líderes de San José han asestado un golpe a los defensores de la vivienda asequible después de desviar fondos de vivienda asequible para albergar temporalmente a los residentes sin hogar que viven a lo largo de las vías fluviales de la ciudad.

El Concejo Municipal de San José votó por unanimidad el martes para redirigir los fondos para viviendas asequibles de la Medida E. También aprobaron por unanimidad el mensaje presupuestario de junio del alcalde Matt Mahan, que incluye propuestas para financiar proyectos para mejorar los espacios comunitarios y la respuesta a las crisis de salud mental. 

El consejo celebró una audiencia sobre el tema el lunes por la noche, durante la cual decenas de residentes se pronunciaron en contra del cambio en los fondos para viviendas asequibles.

“Hemos hecho un muy buen trabajo al equilibrar muchas necesidades de la comunidad, incluidos algunos nuevos compromisos importantes bajo nuestro permiso de aguas pluviales, pero también manteniendo un compromiso con viviendas asequibles”, dijo Mahan.

Mahan encabezó la propuesta de transferir alrededor de 25 millones de dólares después de decir que San José enfrenta multas por contaminación si la ciudad no reduce la basura a lo largo de las vías fluviales antes del 20 de junio de 2025. 

Una propuesta similar de Mahan el año pasado encontró una feroz oposición, y el consejo se decidió por un plan de gastos que favorecía el desarrollo de viviendas asequibles, en lugar de viviendas temporales para personas sin hogar. La Medida E es un impuesto a la transferencia de propiedad aprobado por los votantes en 2020 que se aplica a transferencias de propiedad de 2 millones de dólares o más.

Los funcionarios de la ciudad planean albergar temporalmente a residentes sin hogar para mantener limpias las vías fluviales y renovar con éxito el permiso de aguas pluviales que expirará en 2027. Esto deja alrededor de 11 millones de dólares para fondos de vivienda asequible bajo la Medida E, en comparación con alrededor de 35 millones bajo el plan de asignación original.

“La estrategia actual de priorizar (las viviendas temporales de emergencia) sobre las viviendas asequibles no está poniendo fin a la crisis de personas sin hogar, sino que la está ocultando”, dijo Ortiz en la reunión. “Es un puente a ninguna parte”.

Pero en respuesta a las preocupaciones de los residentes sobre el uso de los fondos de la Medida E este año, la vicealcaldesa Rosemary Kamei y los concejales Domingo Candelas, Sergio Jiménez y Ortiz solicitaron al administrador de la ciudad que buscara formas de restaurar los fondos. También solicitaron que la ciudad restableciera su plan de asignación de la Medida E el próximo año al 75 por ciento para viviendas asequibles.

“Reconocemos que se deben tomar decisiones difíciles en un panorama presupuestario ajustado. Sin embargo, estamos profundamente preocupados por los devastadores recortes a la vivienda asequible”, escribieron los concejales.

Dijeron que entienden tener que desviar fondos para cumplir con los requisitos de la Junta Regional de Control de Calidad del Agua del Área de la Bahía, pero el enfoque para abordar la crisis de falta de vivienda debe ser crear viviendas permanentes que sean asequibles.

Los fondos adicionales que el administrador de la ciudad identifica en el futuro se destinarían a los 13 proyectos de viviendas asequibles en la lista de espera para recibir fondos de la ciudad para impulsar el desarrollo.

Los concejales Bien Doan y Arjun Batra agregaron un memorando al mensaje presupuestario de junio, ordenando al auditor de la ciudad que audite el gasto de las personas sin hogar en San José.

La directora ejecutiva de la Coalición Latina de Silicon Valley, Gabriela Chávez-López, dijo en la reunión que apreciaba el mensaje presupuestario de junio de Mahan que incluía 11 millones de dólares para proyectos de viviendas asequibles, pero instó a los funcionarios de la ciudad a asegurar más fondos y restaurar la asignación original del 75 por ciento de viviendas asequibles para la Medida E.

Dijo que también apoyaba el documento presupuestario de Kamei que ordenaba al administrador de la ciudad informar sobre los esfuerzos del condado de Santa Clara para informar a los trabajadores de comida rápida sobre sus derechos.

“Invertir en viviendas asequibles y empoderar a los trabajadores son claves para crear comunidades seguras y estables”, dijo Chávez-López.

Kamei, Candelas, Jiménez y Ortiz ordenaron al administrador de la ciudad que redujera más de 780 mil dólares en fondos de BeautifySJ y aplazara algunos gastos del fondo general para financiar un Equipo de Apoyo Urgente de Respuesta Confiable (TRUST) durante dos años para responder a las llamadas de personas que experimentan una crisis de salud mental.

TRUST aliviaría las situaciones y brindaría a los residentes el apoyo y los recursos adecuados, incluidos los residentes sin vivienda, según los concejales.

Los funcionarios de la ciudad finalmente votaron a favor de reducir el presupuesto de BeautifySJ en aproximadamente 230 mil dólares y financiar TRUST solo por un solo año.

Read the original note giving Click here.

You may be interested in: San José residents want the city to review community center expenses

Climate crisis puts the economy in check, dragging down housing policies

home policies
The homeowners insurance crisis is a testament to the alarming rise in weather and climate-related catastrophes in the United States, which last year broke records for frequency and cost.

Listen to this note:

 

The climate crisis has put the economy in jeopardy with home insurance, with the real estate market being one of the hardest hit, as insurers, especially in regions hardest hit by floods and fires, are raising costs or pulling out altogether, affecting the affordability and availability of home insurance.

The home insurance policy crisis is a reflection of the alarming rise in weather and climate catastrophes in the United States, which last year broke records for frequency and cost, experts said during a briefing held by Ethnic Media Services.

Panelists noted that the serious and urgent crisis in the home insurance market is not something that should concern only homeowners, as the spillover effect is likely to be felt in the housing and mortgage markets, as well as in local economies.

California Insurance Commissioner Ricardo Lara said the Golden State is facing a home insurance crisis that has never been on such a large scale, and that calls for reform and innovation.

In this regard, he pointed out that many people cannot find insurance for their home because it is located in risk zones or places that are constantly affected, which is why the Sustainable Policy Strategy has been implemented, a series of changes that must be implemented to resolve this type of crisis.

"We have been operating with 20th century regulations for 21st century problems, that affects us in every aspect of our lives, our rules were written outside of the situation we are living now.”, Lara commented.

The Sustainable Policy Strategy, he said, seeks to strengthen the authority of the commissioner and tax authorities, with a comprehensive approach to improving the interest rate process to protect consumers.

For more information on this matter, he said that those interested can call 1 800 927 4357 or visit the websites: https://www.insurance.ca.gov/ o www.insurance-research.org.

Vickie Kilgore, assistant vice president at The Insurance Research Council, a nonprofit that focuses on public policies impacting the homeowners insurance industry, has measured rising policy costs as natural disasters have increased.

The expert explained that 8 variables have been identified in home insurance, and among those that stand out the most are natural disasters, an example of which is Florida, which has a high cost in home insurance due to the risks that the state faces in this area.

Jordan Haedtler, climate finance strategist at the Sunrise Project and Climate Cabinet, said that climate catastrophes are now factored heavily into home insurance costs, leading to significant increases in insurance costs, while many companies have had to pull out of states where the climate crisis is turning into a financial crisis. 

The financial strategist expressed his concern about a scenario where insurance companies do not have the necessary resources to pay people who suffer a natural disaster or where there is so much damage at the same time that insurance companies cannot cover it.

Haedtler said 6.1 billion homeowners are uninsured and that number is expected to rise as climate change intensifies, insurance costs rise and some companies even pull out of business.  

Carol Kousky, associate vice president for economics and policy at the Environmental Defense Fund, explained that the lack of insurance can increase inequality by increasing the cost of home insurance, causing many people to be unable to afford it. 

Kousky stressed that the financial crisis goes hand in hand with the lack of insurance, as businesses and homes lose everything during a natural disaster and their recovery is very slow, unlike those who have insurance that gives them the solvency to revive the economy in a locality.

In addition, he added the option of transformative investments in risk reduction, which means building houses that are more resistant to extreme climate changes, since caring for and reporting houses depending on the risks they constantly face could make a difference in the cost of insurance and obtain a more affordable price. 

You may be interested in: Scams targeting older adults continue to increase in the US.

Understanding, not fear, should motivate change

Listen to this note:

 

Donald Trump has been convicted in a court of law. Despite this historic conviction, there remains an overwhelming likelihood that he will be on the ballot for voters to elect in November 2024. 

I, like many other voters, am not particularly enthusiastic about voting for Biden again as president. But I will still vote, and I will vote for Biden. 

It is true that Biden is an established politician who has been part of the system for years. There are still many problems affecting the country. It is reasonable to have doubts about Biden's effectiveness and ability to invoke change.

However, rapid-scale change can often have unintended consequences that can leave things worse than they were before. Change also requires local and community efforts. As much as Biden is blamed for not fixing everything right now, the reality is that it is not that simple. 

But regardless of our reservations about Biden or our desire for faster change, one thing is clear. Voting for Donald Trump will be a step backwards.

Trump has attacked the system, and while it is true that the system is not perfect, it is the best we have. Shattering the legitimacy of the system is not a solution. Our current system has been improved by addressing and improving upon its flaws, not by tearing it down.

Trump's main strategy is to establish a narrative of fear: fear about the economy, about drugs, about people, about the government itself. History has shown us that this is a strategy of demagogues - political power seekers who want to scare people into being elected rather than trying to make improvements and address problems.

You may be concerned about the economy, or crime, or the environment. But the most important thing is to be informed, make decisions based on facts rather than fear, and vote accordingly. 

You may not agree with any of the candidates. But in our democracy, your voice counts. One of these candidates will be our next president.

The responsibility to vote is a consequence of living in this society, where the effects of the election will occur. The opportunity to vote is the opportunity to make your voice heard.

More from the author: Your vote matters, now and later

Folk Dance from Casa Círculo Cultural Illuminates the San Mateo Fair

Folk Dance from Casa Círculo Cultural Illuminates the San Mateo Fair
At the San Mateo fair, the Folklore Dancers from Casa Círculo Cultural entertained the public with a display of rich and diverse dances.

Listen to this note:

 

San Mateo, CA – En la tarde del sábado 8 de junio de 2024, los Bailarines Folklóricos de Casa Círculo Cultural entretuvieron al público con una muestra de las ricas y diversas danzas folklóricas de México. La actuación fue un emocionante espectáculo de colores vibrantes, sonidos dinámicos y canciones tradicionales, proporcionando una pruebita de México.

Guiados por sus instructores, entre los que se encontraban Omar Quezada, Eduardo Torres y Octavio Sorcia, los bailarines subieron al escenario con gracia y energía. La compañía de danza llevó al público a través del patrimonio cultural de México. Interpretaron danzas tradicionales de distintos estados de México, cada uno con su propio estilo e historia en música y vestimenta. Las variaciones en su zapateado, vestuario y música mostraron la diversidad de la danza mexicana.

Folk Dance from Casa Círculo Cultural Illuminates the San Mateo Fair
Guiados por sus instructores, entre los que se encontraban Omar Quezada, Eduardo Torres y Octavio Sorcia, los bailarines subieron al escenario con gracia y energía. La compañía de danza llevó al público a través del patrimonio cultural de México. Interpretaron danzas tradicionales de distintos estados de México, cada uno con su propio estilo e historia en música y vestimenta. Las variaciones en su zapateado, vestuario y música mostraron la diversidad de la danza mexicana.
Folk Dance from Casa Círculo Cultural Illuminates the San Mateo Fair
Este extraordinario espectáculo fue posible gracias a la invitación de Mireya Magaña, Cónsul de Asuntos Comunitarios y Culturales del Consulado General de México en San Francisco, así como al apoyo de Stephen Seymour, Supervisor del Departamento de Bellas Artes de la Feria del Condado de San Mateo. Sus esfuerzos de colaboración aseguraron que los asistentes pudieran ser testigos de la belleza y el arte de las tradiciones folclóricas de México.

Este extraordinario espectáculo fue posible gracias a la invitación de Mireya Magaña, Cónsul de Asuntos Comunitarios y Culturales del Consulate General of Mexico in San Francisco, así como al apoyo de Stephen Seymour, Supervisor del Departamento de Bellas Artes de la Feria del Condado de San Mateo. Sus esfuerzos de colaboración aseguraron que los asistentes pudieran ser testigos de la belleza y el arte de las tradiciones folclóricas de México.

Casa Círculo Cultural en Redwood City se dedica a mejorar las artes para el enriquecimiento cultural y la participación de la comunidad. Su participación en eventos como la Feria del Condado de San Mateo demuestra su compromiso con la defensa y celebración de las tradiciones culturales y subraya los beneficios de la unidad y las experiencias compartidas para todos.

Folk Dance from Casa Círculo Cultural Illuminates the San Mateo Fair
Casa Círculo Cultural en Redwood City se dedica a mejorar las artes para el enriquecimiento cultural y la participación de la comunidad.
Folk Dance from Casa Círculo Cultural Illuminates the San Mateo Fair
Su participación en eventos como la Feria del Condado de San Mateo demuestra su compromiso con la defensa y celebración de las tradiciones culturales y subraya los beneficios de la unidad y las experiencias compartidas para todos.

Además, en el evento también hubo una exposición de arte de Fernando Escartiz, un socio muy cercano de Casa Círculo Cultural. Escartiz es conocido por sus esculturas vibrantes y evocadoras, que aportan riqueza de color a las celebraciones culturales. Sus obras abordan con elocuencia la identidad y el patrimonio mexicanos, permitiendo a los visitantes experimentar la herencia cultural de México a través de su obra expuesta in situ.

Ben Agcaoili, artista prolífico, concluyó las actuaciones de la noche regalando veinte de sus cuadros a los bailarines en un generoso intercambio creativo entre plataformas. Este acto fue una muestra de respeto y aprecio, que representa la unidad de las formas de arte y las culturas y pone de relieve la importancia de la colaboración entre las expresiones artísticas.

Folk Dance from Casa Círculo Cultural Illuminates the San Mateo Fair
Ben Agcaoili, artista prolífico, concluyó las actuaciones de la noche regalando veinte de sus cuadros a los bailarines en un generoso intercambio creativo entre plataformas. Este acto fue una muestra de respeto y aprecio, que representa la unidad de las formas de arte y las culturas y pone de relieve la importancia de la colaboración entre las expresiones artísticas.

La Feria del Condado de San Mateo celebró el 90 aniversario. La feria tiene una larga tradición de albergar una amplia gama de actividades e instalaciones familiares, atrayendo a visitantes de todas las edades para disfrutar de una gran variedad de funciones y eventos.

La Feria del Condado de San Mateo celebró el 90 aniversario. La feria tiene una larga tradición de albergar una amplia gama de actividades e instalaciones familiares, atrayendo a visitantes de todas las edades para disfrutar de una gran variedad de funciones y eventos.

You may be interested in: 15 years of Casa Círculo Cultural: A flight to the future

Man who threatened Jews and Asian Americans sentenced to more than three and a half years in prison

Andre Morrow Lackner, man who threatened Jews and Asian Americans, sentenced to more than three and a half years in prison
Andre Morrow Lackner, who admitted to engaging in a 14-month campaign in which he intimidated a Jewish victim With violent and anti-Semitic rhetoric, as well as threats to “exterminate” Jews and Asian Americans, he was sentenced on Monday to 43 months in a federal prison

Listen to this note:

 

A San Fernando Valley man who admitted to engaging in a 14-month campaign in which he intimidated a Jewish victim with violent, anti-Semitic rhetoric and threatened to “exterminate” Jews and Asian Americans was sentenced Monday to 43 months in federal prison.

Andre Morrow Lackner, 35, of Northridge, was sentenced by U.S. District Judge Dale S. Fischer after pleading guilty on Jan. 29 to one count of stalking. However, he has been in federal custody since December 2022.

“Hate and intolerance, including anti-Semitism, are both wrong and un-American,” said U.S. Attorney Martin Estrada. “Our nation is one of inclusion, not exclusion, and through this case we send a strong message that we will not tolerate attempts to divide us.”

Krysti Hawkins, acting assistant director in charge of the FBI's Los Angeles field office, stressed that Monday's sentencing is proof of zero tolerance for hate-based criminal activity and the FBI's commitment to holding accountable those who seek to threaten or harm innocent victims.

From June 2021 through October 2022, Lackner sent a series of abusive text messages to the victim. In them, Lackner directed a series of anti-Semitic comments at the victim. Examples included: “Hitler was right about you,” “I want to see all Jews exterminated from this earth,” “Would you like to celebrate the next synagogue shooting?” and “I will make sure to kill a Jew before I leave this Earth.”

Lackner also texted the victim multiple racist statements against Asian Americans, including: “We need to start hating Asians more and ‘wipe [Asians] off the planet.'”

The text messages Lackner sent to the victim placed her in reasonable fear of death and serious bodily injury to herself or one of her immediate family members, the California Attorney General's Office said in a statement.

This resource is supported in whole or in part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library in partnership with the California Department of Social Services and the California Commission on Asian and Pacific Islander American Affairs as part of the Stop the Hate program To report a hate incident or hate crime and get support, go to AC vs Hate.

You may be interested in: Donald Trump attacks immigrants (again) and accuses them of bringing “highly contagious diseases”

Scams targeting older adults continue to increase in the US.

Scams targeting older adults continue to increase in the US.
Las estafas dirigidas a adultos mayores de 60 años continúan en aumento según datos de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), quienes estiman que estos fraudes alcanzan hasta los 33 mil dólares en pérdidas por evento.

Listen to this note:

 

Las estafas dirigidas a adultos mayores de 60 años continúan en aumento según datos de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), quienes estiman que estos fraudes alcanzan hasta los 33 mil dólares en pérdidas por evento. 

Además de las pérdidas económicas, las víctimas de estafas pueden perder su independencia, ver reducida su calidad de vida y sufrir problemas de salud, advirtieron expertos during a briefing held by Ethnic Media Services.

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Maltrato a las Personas Mayores, que se conmemora el 15 de junio, los ponentes detallaron que se está trabajando para proteger a este sector de la población a través de información y comprensión.

Todos los años, una coalición de organizaciones, entre ellas la unidad de Servicios de Protección de Adultos del Departamento de Servicios para Personas Mayores y Discapacitadas de San Francisco, la Fiscalía de San Francisco, el Departamento de Policía de San Francisco y proveedores comunitarios, organizan cursos de formación para proporcionar a adultos mayores la información más reciente sobre cómo protegerse en diversas áreas.

Robert K. Tripp, agente especial a cargo de la oficina de Campo de San Francisco del FBI, comentó que tuvo un caso donde un señor adulto quiso entrar a un juego de lotería poniendo en riesgo todo su dinero, se sentía muy entusiasmado y al final acabó siendo una estafa. 

El agente comentó que 3.4 mil millones de dólares es el monto estimado que las personas mayores de 60 años han perdido en dinero a través de una estafa, mientras que 101 mil es el número de víctimas que han presentado un reporte a nivel nacional. 

A nivel nacional, California es el estado con mayor número de víctimas y de pérdida de dinero por estafas, precisó el también especialista en investigación criminal.

Tripp puntualizó que las estafas de inversión son las más presentes en California, al tiempo que la inversión en criptomonedas se ha vuelto muy común, y las estafas amorosas a través de un romance falso.

Agregó que, ante cualquier tipo de estafa, es muy importante levantar un reporte, ya que de este modo contribuyen a compartir sus experiencias para llevar el registro adecuado. El reporte se puede lleva acabo al comunicarse a la 1-800-CALLFBI (1-800-225-5324).

Tony Flores, sargento-inspector de la Unidad de Víctimas Especiales del Departamento de Policía de San Francisco, explicó que mucha gente siente que es hipnotizada por otros al momento de ser estafados, pero no se refiere a algún truco o magia, sino a que es tan real la situación en la que se presentan que parece confiable, por lo que no pueden diferenciar.

En ese sentido, comentó que los adultos mayores deben ser muy precavidos y cautelosos pues, una vez soltando dinero no hay vuelta atrás; es muy difícil que se pueda recuperar y más si es dinero en efectivo, por ello la insistencia en estar informados.

“Porque entre más educados estemos y se difunda la información, entonces se puede prevenir”, aseguró el sargento Flores. 

Ali Chiu del programa de Prevención del Abuso de Ancianos del Instituto sobre el Envejecimiento, comentó que los estafadores son una organización agrupada donde existen muchas barreras que no permiten pedir ayuda por el temor que se les implanta.

Aseguró que, ante los casos de estafas en adultos mayores, muchos no dicen nada por temor a ser juzgados y regañados, lo que les provoca un sentimiento de vergüenza, pero también enfrentan la problemática del idioma que hace sentirse incomprendidos al no tener con quien expresar sus inquietudes y problemáticas. 

Jaynry Mak, abogado que representa a víctimas de una estafa de 39 millones de dólares dirigida a residentes de Chinatown, explicó que una pareja de personas adultas fue estafada por un supuesto amigo que les pedía dinero prestado, el estafador al momento de ver que iba a fallecer el marido, decidió pedirle más dinero prestado, el supuesto amigo asistió al funeral como si nada e incluso se ofreció de apoyo con algunos trámites, comentó la abogada.

Lo sorprendente de este caso es que el estafador llevaba 30 años de ser amigo de la familia, lo que no generaba ninguna sospecha y al iniciar la investigación, encontraron que no era el único caso.

Anni Chung, presidenta y directora general de Self Help for the Elderly (Autoayuda para las personas mayores) explicó que aproximadamente 67 mil casos se reportan a la policía y la mitad de esas se investigan por el departamento de policía y pasan a la fiscalía, de ellos, 42 por ciento son de la comunidad asiática.

Chung comentó manifestó su preocupación por el aumento de estas estafas que van dirigidas a los adultos mayores, por lo que se debe trabajar más para protegerlos y brindarles la comprensión y confianza que necesitan para denunciar.

You may be interested in: AAPI Equity Alliance Program: Healing Hate in Asian American Communities

es_MX