Monday, May 5, 2025
Home Blog Page 93

Attention above criminalization, the path in the fight against substance abuse

Attention above criminalization, the path in the fight against substance abuse
Las personas relacionadas con el abuso de sustancias, han sido profundamente estigmatizadas y desatendidas a través de todo ello. Sin embargo, sabemos que las personas que consumen drogas se lo merecen.

Con tasas récord de muertes por sobredosis relacionadas con el abuso de sustancias como drogas, incluido el fentanilo, en California el año pasado, la epidemia de opioides es uno de los problemas más urgentes del estado, lo que ha hecho que aquellas organizaciones que trabajan en la prevención y recuperación del abuso de sustancias sean fundamentales, especialmente en zonas con alta vulnerabilidad.

La prevención y recuperación, así como la promoción de la equidad sanitaria, son elementales en el combate al abuso de sustancias en todo California, haciendo que la atención esté siempre por encima de la criminalización.

Así lo señaló Kaying Hang, presidenta de The Center en Sierra Health Foundation, una organización sin fines de lucro que se esfuerza por erradicar las desigualdades en salud en todo el estado, especialmente en el desatendido Valle de San Joaquín, durante una sesión informativa organizada por Ethnic Media Services.

Hang recordó que, de acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, también conocido como CDC, en 2022, más de 109 mil californianos perdieron la vida debido a una sobredosis, lo que equivale a llenar seis veces el estadio de los Sacramento Kings.

“La sobredosis es la principal causa de muerte de personas no mayores en California. Y, lamentablemente, solo se espera que estas cifras aumenten”, subrayó.

Explicó que, históricamente, el gobierno federal y estatal han respondido al consumo de drogas con el encarcelamiento y la vigilancia policial extrema de las comunidades afrodescendientes con bajos recursos.  

Así, dijo, en los años 80 y 90, el gobierno federal criminalizó el consumo y la posesión de drogas mediante una serie de leyes punitivas, haciendo que durante más de 50 años se hayan sufrido las consecuencias de muchos encarcelamientos, done las personas de color y de comunidades de bajos ingresos han sido desproporcionadamente perjudicados. 

En ese sentido, apuntó que las personas que usan drogas, han sido profundamente estigmatizadas y desatendidas a través de todo ello. Sin embargo, sabemos que las personas que consumen drogas se lo merecen. 

Sin embargo, Hang recordó que todos ellos merecen atención adecuada, pues más allá de la enfermedad, son vecinos, amigos y familiares.

“Creemos sinceramente que las personas que están más cerca del daño, son las que están en mejor posición para determinar cuál es la solución y ser capaces de aportar enfoques creativos transformadores para abordar el problema. En nuestra práctica, trabajamos con socios que apoyan los esfuerzos para abrir muchas puertas a la atención, de modo que las personas puedan atravesar por este proceso para que mejoren la visión que tienen de sí mismas”, dijo.

Por su parte, Mari Pérez Ruíz, quien fundó Central Valley Empowerment Alliance (CVEA), una organización sin ánimo de lucro que lucha contra el impacto del fentanilo y otras sustancias adictivas en particular en áreas no incorporados del Valle Central, señaló que aquellos que viven en zonas más vulnerables, como las zonas agrícolas donde laboran muchos inmigrantes, son sumamente impactadas por el abuso de drogas.

Agregó que la lucha contra la falta de servicios básicos para estas comunidades en las cuales también habitan muchos indigenas son un detonante, tal es el caso de la falta de vivienda asequible, el acceso a servicios de salud y salubridad, entre muchos otros.

Así, dijo, los jóvenes de estas comunidades son profundamente afectados, razón por la cual la fundación que encabeza, trabaja constantemente con ellos.

“(El uso del fentanilo) es un grave para nosotros. Nuestra comunidad rural es el objetivo de los cárteles. Es donde muchas de las drogas se pasan”, refirió.

Ante ello, Pérez Ruíz destacó que el objetivo de la fundación es reunir a la comunidad y crear espacios seguros donde se tienen conversaciones muy francas con padres y sus hijos, un lugar totalmente libre de pandillas y drogas, buscando informar a quienes inician en el consumo, ya están en él, o venden, todo ello desde el amor y la comprensión.

Arlene Brown, fundadora del Centro de Recuperación Crossroads, que tiene su sede en Bishop en el condado de Inyo, la cual atiende a nativos americanos y otros residentes de dicho condado y aledaños, destacó que el abuso de sustancias es una realidad para dicha comunidad.

“Como ustedes pueden o no saber, los nativos americanos tienen algunas de las tasas más altas de sobredosis mortales no sólo en California, sino en todo el país y por lo que es un gran problema. Fuimos las primeras víctimas de la guerra contra las drogas y ha sido algo que ha estado con nosotros desde que la colonización comenzó hace mucho tiempo”, subrayó.

Es así que, la comunidad nativa americana necesita servicios que les atienda, desde una visión indígena y alineada a su propia cultura.

Y es que, el aislamiento y la estigmatización han empujado a esta comunidad a ser más vulnerable.

Por lo tanto, este centro mantiene un modelo indígena basado en la atención para trabajar activamente con la población nativa que están usando drogas. 

“Con el modelo occidental de atención solo se trata un síntoma, una pieza o una parte de una persona. Y nosotros sabemos, como nativos, que tratas a la persona entera, tratas al individuo, a la familia y a la comunidad. Nunca hemos necesitado que nadie nos diga cuáles son nuestras ceremonias o prácticas de curación. Por eso, los servicios de uso de sustancias, como los tradicionales, no fueron diseñados o creados para nosotros, porque nuestra curación no tiene lugar dentro de esas cuatro paredes”, puntualizó.

Para Braunz Courtney, director ejecutiva del Proyecto de Educación y Prevención del VIH del condado de Alameda, el combate a las drogas debe tratarse también desde la salud integral, incluyendo la educación, con mejores prácticas que beneficien a todas las comunidades que lo necesitan.

“Parte del objetivo principal del enemigo es salir de los silos y crear un acceso equitativo para el tratamiento de asistencia de medicamentos. Nuestro objetivo de administración es conseguir que todos los proveedores que ofrecen Mat (fármacos aprobados por la FDA para el tratamiento de la dependencia de opiáceos: buprenorfina, metadona y naltrexona) de diferentes maneras se reúnan y hablen de las mejores prácticas”.

“Hablamos sobre el acceso equitativo y para empezar empezamos con la conversación sobre la reducción de daños y la recuperación desde una perspectiva mayor, mucha gente piensa que significa sobriedad, así que nuestro objetivo es un tema la gente abiertamente de una manera ambivalente en torno a su relación con su uso de drogas. No todo el mundo que está en recuperación va a llegar a la sobriedad”, agregó.

Ante ello, dijo, la situación debe observar un espectro mucho más amplio de como afrontar y ayudar a aquellas personas que consumes o viven una transición a su recuperación.

“Algunas personas nunca llegarán a un punto de sobriedad, pero si están haciendo algo para administrar, su droga de elección de una manera más saludable que es su objetivo de recuperación”, aclaró.

Finalmente, los expertos llamaron a no estigmatizar ni criminalizar a las personas que sufren de estas adicciones, sino entender y apoyar, desde sus propios ámbitos a que las personas encuentren espacios seguros para avanzar en su recuperación.

 

You may be interested in: The importance of the participation of foreigners in the elections in Taiwan, Mexico and India

 

HPV, defeating a virus that causes cancer through vaccination

Human Papillomavirus, defeat a virus that causes cancer through vaccination
The Human Papillomavirus vaccine helps prevent cervical cancer, genital warts, and some other rare cancers.

Listen to this note:

 

Genital Human Papillomavirus (HPV) is the most common Sexually Transmitted Infection (STI) in the United States for both women and men. About 79 million Americans have it, and it's so common that 80 percent of women will get at least one type of HPV at some point in their lives. However, there are ways to prevent it.

The U.S. Department of Health and Human Services (HHS) Office on Women's Health (OASH) notes that HPV is typically transmitted through vaginal, oral, or anal sex. 

However, many women do not know they have HPV because it usually has no symptoms and usually goes away on its own. Some types of HPV can cause diseases such as genital warts or cervical cancer. 

HPV is the name of a group of viruses that includes more than 100 types. More than 40 types of HPV can be transmitted through sexual contact. 

HPV is transmitted through:

  • Vaginal, oral, or anal sex. HPV can be transmitted even if there are no symptoms. This means you can get HPV from someone who has no signs or symptoms.
  • Genital contact. A man does not need to ejaculate for HPV to spread. And it can also be transmitted between women who have sex with women.
  • The delivery of a woman to her baby.

Most people with HPV don't have any symptoms. This is one of the reasons why women need regular Pap tests. Experts recommend that you get your first Pap test at age 21.

A Pap test can detect changes in the cervix caused by the Human Papillomavirus (HPV). If you are a woman between 30 and 65 years old, your doctor may also test you for HPV with your Pap test every five years. This is a DNA test that detects most types of HPV.

Another way to tell if you have an HPV infection is if you have genital warts. Genital warts usually appear as a small bump or group of bumps in the genital area. They can be small or large, raised or flat, or cauliflower-shaped. Doctors can usually diagnose warts by looking at the genital area.

HPV usually goes away on its own and doesn't cause any health problems. But when HPV doesn't go away, it can cause health problems including:

  • Cervical cancer
  • Other genital cancers (such as cancers of the vulva, vagina, penis, or anus)
  • Oropharyngeal cancer (cancer of the back of the throat, including the base of the tongue and tonsils)
  • Genital warts
  • Recurrent respiratory papillomatosis (a rare condition that causes warts to grow in the respiratory tract)

HPV vaccine, the best help

The HPV vaccine helps prevent cervical cancer, genital warts, and some other rare cancers. Food and Drug Administration (FDA) approved the HPV vaccine to prevent HPV-related diseases, including cervical cancer in women.

Experts recommend that most people get the HPV vaccine at age 11 or 12. The HPV vaccine works best when you get it before you have any sexual contact with another person. However, the Food and Drug Administration (FDA) has approved the HPV vaccine for people ages 9 to 45.

You may be interested in: Vaccination is and will be the key to protecting against COVID-19, influenza and RSV

Los Gatos Commission wants to create a more inclusive community

Los Gatos Commission wants to create a more inclusive community
La Comisión de Los Gatos de Diversidad, Equidad e Inclusión celebró su primera reunión el 11 de enero y tiene como objetivo asesorar al Ayuntamiento sobre las necesidades de inclusión y cómo crear un espacio acogedor.

By Annalize Freimarck. San Jose Spotlight.

A new Los Gatos commission is looking at how the city treats the people who live and work there, and how it welcomes visitors.

La Comisión de Diversidad, Equidad e Inclusión celebró su primera reunión el 11 de enero y tiene como objetivo asesorar al Ayuntamiento de Los Gatos sobre las necesidades de inclusión y cómo crear un espacio acogedor. 

Los comisionados priorizaron varios elementos, incluido el desarrollo de una campaña de comunicación anual, una revisión equitativa de los eventos de la ciudad y la creación de un entorno más colaborativo entre grupos de la ciudad, como la Comisión de Arte y Cultura. El grupo también planea identificar cómo incorporar políticas DEI en las escuelas y revisar el proceso de toma de decisiones sobre subvenciones comunitarias.

Las prioridades se alinean con las recomendaciones que la ciudad recibió del American Leadership Forum Silicon Valley (ALF) que se presentó para evaluar las preocupaciones de DEI.

Dominic Broadhead, uno de los nueve comisionados designados por el ayuntamiento, dijo que se ha enfrentado a discriminación y discursos de odio en la ciudad. Fue designado para el puesto de organización con sede en Los Gatos porque trabaja en LGS Recreation, el Centro de Recreación y Educación Comunitaria de Los Gatos-Saratoga.

Se unió a la comisión para garantizar que otros miembros de la comunidad no sean sometidos a comportamientos discriminatorios.

“Quiero ser parte de la fuerza impulsora para asegurar que (la discriminación) no ocurra con tanta frecuencia o en absoluto, (y) que la gente se sienta más cómoda de estar aquí”, dijo a San José Spotlight.

Los concejales aprobaron la creación de la comisión en una votación de 4 a 1 en septiembre pasado, siendo la alcaldesa Mary Badame la única que votó en contra.

Badame dijo que se oponía a la comisión porque la ciudad cuenta con estos puntos de referencia y que pensó que la comisión era redundante durante la reunión del consejo del 17 de octubre de 2023. Sin embargo, la apoya.

“Estamos entusiasmados de tener un grupo destacado de personas dedicadas a hacer de Los Gatos una comunidad inclusiva donde todos se sientan bienvenidos”, dijo a San José Spotlight.

La comisión incluye a tres residentes de Los Gatos, dos comisionados juveniles, un comisionado de servicios y salud comunitarios, un comisionado empleado en una empresa con sede en Los Gatos, un líder religioso y un empleado de una organización sin fines de lucro con sede en Los Gatos. Los puestos de comisionado de arte y cultura y propietario de negocios aún están vacantes.

Los comisionados pueden servir de uno a tres años dependiendo de su nombramiento y pueden ser reelegidos cuando expire su mandato.

El grupo surgió de una tensa historia de discriminación en la ciudad.

En 2021, los manifestantes interrumpieron varias reuniones del consejo de Los Gatos, hablaron en contra del movimiento Black Lives Matter y atacaron a la ex alcaldesa Marico Sayoc y a su hijo, apuntando a su sexualidad. El senador estatal Dave Cortese luego aprobó una legislación que prohíbe el comportamiento rebelde en las reuniones públicas.

Tras los acontecimientos de 2021, el consejo contrató a ALF para revisar sus procesos y políticas y asegurarse de que estuvieran alineados con el Plan de Justicia, Equidad, Diversidad e Inclusión de la ciudad, también conocido como JEDI. El consejo revisó las conclusiones del informe en 2022, que revelaron preocupaciones de la comunidad sobre la inclusión. ALF recomendó que la ciudad formara una comisión para continuar fomentando un entorno basado en JEDI.

Jeff Suzuki, de 25 años, ha vivido en Los Gatos desde que tenía 10 años. Como presidente de la Coalición Antirracismo de Los Gatos, dijo que la comisión tiene potencial, pero no está seguro de cuánto afectará su trabajo a la política de la ciudad.

“(A la comisión) se le puede dar mucho poder para proponer políticas, hacer cambios, construir relaciones adecuadas y realmente poner en marcha esa aguja. O se le puede paralizar activamente”, dijo a San José Spotlight. “Tengo miedo de eso”.

El concejal Rob Moore apoyó la comisión el año pasado y dijo que después de escuchar las experiencias de las comunidades marginadas en Los Gatos, cree que la comisión ayudará a informar al consejo sobre temas de diversidad e inclusión.

“Esas son personas cuyas voces importan tanto como las de cualquier otra persona en nuestra comunidad”, dijo a San José Spotlight.

Broadhead dijo que tiene esperanzas de que el trabajo del grupo conduzca a una ciudad más inclusiva.

“Simplemente no quiero que la gente tenga miedo de las palabras diversidad, equidad e inclusión”, dijo. “Queremos agregar más oportunidades, más posibilidades de crecimiento”.

La comisión se reunirá cada segundo jueves de cada mes a las 5 pm y el audio de las reuniones será grabado y puesto a disposición del público.

Este artículo apareció originalmente en San Jose Spotlight. Link to the original note:
https://sanjosespotlight.com/los-gatos-dei-commission-wants-to-create-a-more-inclusive-town/

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the CaliFornia State Library.

You may be interested in: New report shows Latinos and AAPIs underrepresented in California governor's appointees

San Mateo County seeks to encourage homeless people to accept offers of shelter

El próximo martes 23 de enero, la Junta de Supervisores considerará un nuevo enfoque para alentar a las personas a aceptar ofertas de refugio para personas sin hogar y apoyo, a través de una ordenanza propuesta que regula los campamentos en propiedad pública en la zona no incorporada con el objetivo de ayudar a que la falta de vivienda sea breve y poco común. Foto: Manuel Ortiz P360P

El próximo martes 23 de enero, la Board of Supervisors considerará un nuevo enfoque para alentar a las personas sin hogar a aceptar ofertas de refugio y apoyo, a través de una ordenanza propuesta que regula los campamentos en propiedad pública en la zona no incorporada con el objetivo de ayudar a que la falta de vivienda sea breve y poco común.

El esfuerzo, conocido formalmente como “Horizontes esperanzadores: Iniciativa para empoderar vidas”, tiene como objetivo mitigar los riesgos de incendio, las condiciones insalubres y los peligros para la seguridad y la salud públicas en beneficio tanto de quienes viven en un campamento no regulado como de la comunidad circundante, con el objetivo de trasladar a las personas a refugios.

Según la ordenanza propuesta, un campamento se define como una tienda de campaña, una estructura improvisada o una colección de pertenencias en un lugar no destinado a ser habitado y donde la persona o personas responsables de ellas planean permanecer en ese lugar sin planes definidos de mudarse.

De adoptarse la ordenanza, una persona contactada por ocupar ilegalmente un campamento en propiedad pública en cualquier parte del área no incorporada del condado puede ser acusada de un delito menor después de recibir al menos dos advertencias por escrito y dos ofertas de refugio que son rechazadas. 

Cabe destacar que cualquier persona acusada de un delito menor según la ordenanza, calificaría automáticamente para participar en programas de desvío apropiados ofrecidos por el Tribunal Superior del Condado de San Mateo, evitando así la pena de cárcel. 

Según la ordenanza, un campamento no se puede desmantelar a menos que el condado tenga refugio disponible para cada persona que viva allí, de tal forma que el condado monitorea la disponibilidad de camas diariamente y mantendrá camas durante 72 horas para las personas una vez que se toma la decisión de despejar un campamento.

“Esta ordenanza no pretende penalizar a las personas sin hogar ni penalizar a quienes creen que no hay otras opciones”, dijo el presidente de la Junta, Warren Slocum, quien presenta la propuesta con el supervisor Dave Pine.

“Más bien, nuestra intención es alentar a nuestros vecinos sin hogar a aceptar nuestras ofertas de refugio y apoyo. También queremos ser conscientes de los peligros públicos que pueden crear los campamentos ilegales en las aceras y otros lugares. El objetivo es crear mejores oportunidades en todos lados”.

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020, el condado agregó 146 unidades de vivienda de apoyo permanente y 409 unidades individuales.

“El condado ha trabajado arduamente para implementar el objetivo de lograr cero personas sin hogar, mediante el cual las personas sin hogar tengan acceso a oportunidades de refugio adecuadas”, señaló Pine. “Esta propuesta ayuda a incentivar a las personas a aprovechar estas oportunidades de manera compasiva, al mismo tiempo que regula detalles operativos críticos”.

 Según el conteo de un día de personas sin hogar requerido por el gobierno federal de 2022, había mil 808 personas sin hogar en todo el condado, incluidas mil 092 que permanecían en las calles, en automóviles y vehículos recreativos o tiendas de campaña en campamentos, 32 por ciento de ese grupo estaba en las calles o en tiendas de campaña.  

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano estima que, en 2023, había mil 859 personas sin hogar en el condado. El próximo conteo de personas sin hogar de un día es el jueves 25 de enero.

You may be interested in: New report shows Latinos and AAPIs underrepresented in California governor's appointees

Back-to-back storms forecast to hit Bay Area this weekend

Back-to-back storms forecast to hit Bay Area this weekend
Una serie de tres sistemas de tormentas consecutivas se desplazarán por el Área de la Bahía durante el fin de semana, empapando la región con cantidades de lluvia que podrían provocar riesgos menores de inundaciones y deslizamientos de tierra en algunas áreas.

By Kiley Russell. Bay City News.

Una serie de tres sistemas de tormentas consecutivas se desplazarán por el Área de la Bahía durante el fin de semana, empapando la región con cantidades de lluvia que podrían provocar riesgos menores de inundaciones y deslizamientos de tierra en algunas áreas.

Se espera que el primer sistema toque tierra el viernes por la noche en la mayor parte del Área de la Bahía, seguido de cerca por la segunda tormenta el sábado durante el día y la noche, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Luego, después de una pausa desde el sábado por la noche y hasta el domingo por la mañana, se espera que el tercer sistema llegue en una fuerte corriente en chorro desde el Océano Pacífico y probablemente produzca lluvias de moderadas a fuertes y ráfagas de viento del suroeste desde el domingo por la tarde hasta las primeras horas del lunes.

También podría producir tormentas eléctricas en la Península, en la Bahía Norte y en los condados de Santa Cruz, Monterey y San Benito.

“Se espera que el primer y segundo sistema dejen hasta una pulgada (de lluvia) en la ciudad y luego el tercero podría arrojar hasta una pulgada y media en la ciudad”, dijo el meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional, Roger Gass.

“Las montañas de North Bay, por supuesto, verán las precipitaciones más intensas: hasta aproximadamente 7 pulgadas y media de las tres tormentas combinadas”, agregó Gass.

Si bien las tormentas contienen algo de humedad subtropical, no se consideran un río atmosférico clásico, que normalmente se mueve más lentamente a través de la región y luego se detiene.

Las repetidas precipitaciones previstas para los próximos días caerán sobre suelos ya saturados, lo que podría provocar deslizamientos de tierra y caída de árboles y líneas eléctricas.

Además, según el servicio meteorológico, la gente debería estar preparada para la rápida crecida de ríos y arroyos, así como para pequeñas inundaciones “molestas” en toda la región.

You may be interested in: California, Alaska and Hawaii, with 95% recording a large earthquake: USGS

Todo listo para que los 49ers reciban a los Packers en la ronda divisional en el Levi’s Stadium

Todo listo para que los 49ers reciban a los Packers en la ronda divisional de la NFL en el Levi’s Stadium
Este sábado 20 de enero los 49ers recibirán a los Packers en la ronda divisional de la NFL en el Levi’s Stadium. Foto: 49ers.com

El Levi’s Stadium vibrará este sábado 20 de enero repleto de una afición que quiere ver triunfar a los 49ers en la ronda divisional donde se verá la cara con los empacadores de Green Bay, quienes tras su triunfo contundente frente a los Dallas Cowboys se enfrentará a uno de los equipos favoritos para levantar el Vince Lombardi el próximo 11 de febrero en el Super Bowl LVIII.

Con 12 partidos ganados y 5 perdidos, los dirigidos por Kyle Shanahan, ya están en el campo de práctica preparándose para su enfrentamiento contra los Green Bay Packers, el equipo más joven de la liga que logró sorprender a la afición al clasificarse a la postemporada ya sin Aaron Rodgers en los controles.

Con los Green Bay Packers, séptimos preclasificados, derrotando 48-32 a los Dallas Cowboys en el fin de semana Super Wild Card, San Francisco recibirá a los empacadores en la Ronda Divisional. Al asegurar el puesto número 1, la postemporada de la conferencia nacional pasa por The Bay, y los 49ers están ansiosos por luchar frente a su público local con una ofensiva explosiva y una defensiva por demás envidiable.

“Estoy entusiasmado. Tener a nuestros fanáticos en otro juego de playoffs en casa, sé que será genial y estoy muy feliz de que sea un juego nocturno”, dijo el liniero defensivo estrella de los 49ers, Nick Bossa.

La afición de los 49ers son parte fundamental del equipo.

“Estoy muy contento de haber conseguido el puesto número 1, todo tiene que pasar por aquí. Estamos a punto de tener una gran semana de preparación y, con suerte, seguir adelante y conseguir este doblaje… Va a ser ruidoso, seguramente, no hay nada como estar en casa”, dijo el receptor abierto Deebo Samuel.

Cabe destacar que el corredor estrella de los 49ers, Christian McCaffrey, estuvo entrenando este martes por completo con el equipo después de ausentarse la semana pasada por una molestia en la pantorrilla.

Otros que lograron hoy entrenar por completo fueron Ji’Ayir Brown (rodilla), Jon Feliciano (espalda), Tashaun Gipson Sr. (cuádriceps), Danny Gray (hombro), George Kittle (espalda) y Ambry Thomas (mano).

Además, Arik Armstead continúa entrenando al menos limitadamente debido a sus lesiones en el pie y en la rodilla. George Odum también tuvo hoy participación limitada debido a su lesión en el bíceps. 

Los que aún no entrenaron fueron Clelin Ferrell (rodilla), Dre Greenlaw (Aquiles), Logan Ryan (ingle) y Trent Williams, quien tuvo el día de descanso.

Este martes también fue lanzado el video Do it for The Bay, en el cual participó el legendario Steve Young, ex mariscal de campo de los 49ers, un regalo anticipado para The Faithful o “Los Fieles”, como llaman cariñosamente a su afición en esta post temporada.

You may be interested in: Straight to Playoffs! The 49ers are the 1 seed in the NFL National Conference

California, Alaska and Hawaii, with 95% recording a large earthquake: USGS

California, Alaska and Hawaii, with 95% to record a large earthquake: according to a new map from the United States Geological Survey
Modelo Nacional de Amenaza Sísmica (2023). El nuevo mapa del Servicio Geológico de Estados Unidos muestra la probabilidad de que se produzcan terremotos dañinos en los Estados Unidos durante los próximos 100 años.

Gran parte de California, Alaska y Hawái tienen más 95 por ciento de probabilidad de registrar un gran terremoto en los próximos 100 años, según un nuevo mapa del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

Este fue uno de varios hallazgos clave del último Modelo Nacional de Riesgo Sísmico (NSHM) realizado por un equipo de más de 50 científicos e ingenieros del USGS, que además precisa que casi 75 por ciento de Estados Unidos podría experimentar terremotos dañinos e intensos temblores del suelo, poniendo en riesgo a cientos de millones de personas.

El modelo se utilizó para crear un mapa codificado por colores que señala dónde es más probable que ocurran terremotos dañinos basándose en conocimientos de estudios sísmicos, datos geológicos históricos y las últimas tecnologías de recopilación de datos.

La actualización de NSHM solicitada por el Congreso se creó como una herramienta esencial para ayudar a los ingenieros y otras personas a mitigar cómo los terremotos afectan a las comunidades más vulnerables al mostrar las ubicaciones probables de los terremotos y la magnitud de las sacudidas que podrían producir. 

Nuevas herramientas y tecnología identificaron casi 500 fallas adicionales que podrían producir un terremoto dañino, lo que muestra el panorama en evolución de la investigación sobre terremotos.

“Este fue un esfuerzo de colaboración masivo de varios años entre los gobiernos federal, estatal y local y el sector privado”, dijo Mark Petersen, geofísico del USGS y autor principal del estudio. “El nuevo modelo de riesgo sísmico representa un logro fundamental para mejorar la seguridad pública”.

La última versión, la primera evaluación integral de 50 estados, se actualizó a partir de versiones anteriores publicadas en 2018 (EE. UU.), 2007 (Alaska) y 1998 (Hawái).

Los cambios notables en el nuevo modelo muestran la posibilidad de que se produzcan terremotos más dañinos a lo largo del corredor costero del Atlántico central y nororiental, incluidas las ciudades de Washington DC, Filadelfia, Nueva York y Boston. 

Además, precisa que existe la posibilidad de que se produzcan mayores sacudidas en las regiones sísmicamente activas de California y Alaska. 

En ese sentido, el nuevo modelo también caracteriza a Hawái como un país con mayor potencial de sufrir temblores debido a las observaciones de recientes erupciones volcánicas y disturbios sísmicos en las islas.

“Los terremotos son difíciles de pronosticar, pero hemos logrado grandes avances con este nuevo modelo”, afirmó Petersen. “La actualización incluye más fallas, superficies terrestres mejor caracterizadas y avances computacionales en el modelado que brindan la visión más detallada jamás vista de los riesgos de terremotos que enfrentamos”.

You may be interested in: Avalanche in Tahoe, California, leaves one dead, one injured and 4 buried under snow

Attacker arrested after stabbing person on bus in North Fair Oaks

Attacker arrested after stabbing person on bus in North Fair Oaks
Agentes arrestaron al atacante que apuñaló varias veces a una persona en un autobús en North Fair Oaks la noche de este martes, informó la Oficina del Sheriff del condado de San Mateo.

Agentes arrestaron al atacante que apuñaló varias veces a una persona en un autobús en North Fair Oaks la noche de este martes, informó la Oficina del San Mateo County Sheriff.

En un comunicado, las autoridades detallaron que, aproximadamente a las 19:00 horas, la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo respondió a un altercado reportado a bordo de un autobús SamTrans cerca de la intersección de Middlefield Road y 5th Avenue en el Condado de San Mateo no incorporado (North Fair Oaks). 

El incidente, dijo, provocó heridas graves a la víctima, que fue apuñalada varias veces y trasladada a un hospital de la zona para recibir atención médica inmediata.

Precisó además que, a los tres minutos de recibir la llamada, los ayudantes del Sheriff del Condado de San Mateo localizaron y detuvieron con éxito al sospechoso. En la actualidad, dijo, no hay indicios de otros individuos involucrados y no hay ninguna amenaza para el público.

Las autoridades puntualizaron que el sospechoso está ahora en custodia y una investigación a fondo sobre las circunstancias que rodearon el altercado está en marcha. 

“La Oficina del Sheriff está trabajando diligentemente para reunir toda la información pertinente y proporcionará una actualización sobre la identidad del sospechoso y los cargos específicos de reserva mañana”, subrayó.  

Loa Oficina del Sheriff del condado de San Mateo solicitó a los miembros del público con cualquier información adicional relacionada con el incidente a ponerse en contacto con el detective Nick Kostielney en NKostielney@smcgov.org o llamando al 650-622-8049. 

Alternativamente, también pueden permanecer en el anonimato llamando a la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo Anonymous Tip Line al 1 800 547 2700.

You may be interested in: Suspect arrested for deliberately running over a pedestrian in San José

Inauguration of Bernardo Arévalo gives hope to Guatemala

Bernardo Arévalo asumió la presidencia de Guatemala luego de una extensa jornada de desacuerdos en el Congreso que provocaron retraso en el cambio de poderes. Foto: X @GuatemalaGob

Guatemala vive un cambio después de un largo proceso de elecciones y constantes ataques en contra del partido Semilla al cuál pertenece Bernardo Arévalo quién asumió la presidencia de Guatemala luego de una extensa jornada de desacuerdos en el Congreso que provocaron retraso en el cambio de poderes. 

César Bernardo Arévalo de León se convierte en el presidente de Guatemala después de una gran lucha social y de algunas controversias durante varios meses; con un ambiente de “misión cumplida” donde “la esperanza se siente en todos lados” se llevó a cabo la toma de poder, señaló el politólogo Mynor Alonso en una charla con Manuel Ortiz durante el programa de radio Península 360 en colaboración con Marcos Gutiérrez de «Hecho en California».

El proceso de cambio de poderes se llevó a cabo, sobresaliendo la junta directiva donde uno de los diputados más jóvenes de Semilla, Samuel Pérez, de 31 años, logró presidir el Congreso de Guatemala, pues mucho tiempo estuvo en los partidos conservadores. 

Los recursos legales continúan tratando de decir que la victoria de Semilla fue ilegal, ya que aún se encuentran bajo investigación, sin embargo, ello se tendrá que decidir en los tribunales y juzgados correspondientes en su momento.

“Lo que es un hecho es que Semilla, a pesar de tener solo 23 votos,  logró aliarse con otros partidos y juntar 93 votos que le han permitido, por el momento, echar a andar el nombramiento de una Junta Directiva, y se están preparando para empezar a legislar”, agregó Mynor Alonso.

Durante el último proceso de recepción de documentos en el cambios de poderes, se vivió un intento más de “golpe de estado”, dijo el politólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al explicar que la Junta Directiva del anterior Congreso pidió requisitos extras, al tiempo que comenzó a consultar ante los tribunales si Semilla, al estar bajo investigación, podía asumir el nuevo cargo.

“Cuando la Junta Directiva tenía que hacer un trabajo que duraba máximo una hora ya se habían tardado tres, fue cuando el partido Semilla y la bancada se preguntó ¿qué es lo que sucede aquí? El partido Semilla interrumpió y pidió que todo lo que se tuviera que realizar, fuera de la recepción de documentos, se lleve al Pleno”, explicó Mynor. 

Este retraso de aproximadamente 10 horas hizo que la gente perdiera la calma, por lo que llegó al Congreso y rompió los círculos de seguridad que tenía la policía para exigir el proceso correspondiente de transición de poderes. 

Finalmente, comentó que la primer acción que tomó Bernardo Arevalo fue visitar el plantón de los pueblos indígenas que llevaban días frente al Ministerio Público, para agradecerles por el apoyo y recordarles que son una pieza importante para su gobierno, por lo que se espera que este gobierno mantenga esa cercanía con la población, demostrando que es un gobierno diferente y en favor del pueblo guatemalteco.

 

You may be interested in: The importance of the participation of foreigners in the elections in Taiwan, Mexico and India

Authorities continue investigation into plane crash in Half Moon Bay

Authorities continue investigation into plane crash in Half Moon Bay
Authorities continue to investigate the plane crash in Half Moon Bay, in which two people lost their lives. Photo: Google Maps. 

Authorities are continuing their investigation into the plane crash that took place on the night of Sunday, January 14, in Half Moon Bay, in which two people lost their lives.

According to a statement from the San Mateo County Sheriff's OfficeOn Sunday night, authorities responded to reports of a small plane flying erratically near Moss Beach, CA., reporting that witnesses observed the aircraft before it disappeared from sight.

He said the combined efforts of the San Mateo County Sheriff's Office, CHP, Coastside Fire, San Mateo County Harbor District and the U.S. Coast Guard were immediately mobilized to search the area.

A Coast Guard helicopter and a CHP fixed-wing aircraft were deployed to assist. 

Later in the evening, authorities said debris was found in the ocean near the shore, consistent with parts of an airplane.

On Monday morning, the San Mateo County Sheriff’s Office of Emergency Services deployed approximately 30 volunteers from the Sheriff’s Search and Rescue Unit, Bay Area Mountain Rescue Unit (BAMRU), Drone Unit, Air Squadron, and Communications Unit to work alongside additional sworn personnel from across the office to assist in search efforts. 

Unfortunately, it was during that same time that a deceased female was observed in the water by a commercial fishing vessel. The body of the deceased adult female was brought to shore and was taken to the San Mateo County Coroner's Office. 

The identity of this woman is still being determined, but it is believed that she is likely connected to the plane crash, as she was located in the same location.

“We will continue to work closely with the San Mateo County Coroner’s Office and NTSB to determine the cause of the crash and the circumstances surrounding the tragic event. More updates will be provided as the investigation progresses,” the Sheriff’s Office said.

On Monday, the US Coast Guard announced that it had suspended the search for possible survivors.

“It is never easy to make the decision to suspend search efforts, and our deepest condolences go out to the families involved in this incident,” said Ian McGoohan, operations unit controller at Coast Guard Sector San Francisco Command Center. “We are truly grateful for the efforts of our partners assisting in the search efforts.”

You may be interested in: Avalanche in Tahoe, California, leaves one dead, one injured and 4 buried under snow

es_MX