Tuesday, October 28, 2025

San José aprueba contrato ampliado de taser y cámaras corporales para la policía

El Ayuntamiento de San José votó unánimemente para aprobar un nuevo contrato ampliado con Axon Enterprises para proporcionar pistolas Taser y cámaras corporales para la Policía de San José. 
El Ayuntamiento de San José votó unánimemente para aprobar un nuevo contrato ampliado con Axon Enterprises para proporcionar pistolas Taser y cámaras corporales para la Policía de San José. 

Por Keith Menconi. San Jose Spotlight.

Durante años, la empresa de tecnología policial Axon Enterprises ha sido perseguida por acusaciones de que intenta acaparar injustamente el mercado de pistolas Taser y cámaras corporales para las fuerzas del orden.

A pesar de algunas inquietudes, el Ayuntamiento de San José votó unánimemente este martes, en ausencia de la vicealcaldesa Pam Foley, para aprobar un nuevo contrato ampliado con la empresa para proporcionar las tecnologías al Departamento de Policía de San José. 

La ciudad extendió el contrato vigente, cuyas partes vencían en diciembre, hasta junio de 2031. La decisión también aumenta los pagos de la ciudad a Axon durante un período de cinco años a partir de julio de 2026 en aproximadamente 9.3 millones de dólares, hasta un costo total estimado de 17.4 millones de dólares.

Antes de la votación del martes, los funcionarios municipales expresaron su preocupación por permitir que un solo proveedor controlara una gama tan amplia de productos y servicios. Advirtieron que la amplia influencia de la empresa podría permitirle aumentar aún más los precios durante futuras negociaciones contractuales.

El alcalde Matt Mahan cuestionó si el nuevo contrato podría conducir a una “dependencia de la plataforma”.

“No tengo claro cuán competitivo sea este mercado”, dijo Mahan en la reunión. “No parece haber muchos actores que presten estos servicios especializados”.

Sin embargo, los funcionarios de la ciudad involucrados en el contrato dijeron que los ahorros de costos del acuerdo actualizado superan estos riesgos potenciales.

El contrato reestructurado combina dos acuerdos separados de la ciudad con Axon, lo que genera un ahorro de 6.6 millones de dólares durante el período de cinco años en comparación con estimaciones alternativas de la empresa, según un memorando del jefe de policía Paul Joseph.

El contrato de San José con la empresa con sede en Scottsdale, Arizona, para proporcionar cámaras corporales y servicios relacionados se remonta a 2016. El ayuntamiento aprobó un contrato separado para proporcionar pistolas Taser en 2020.

El acuerdo actualizado permite a San José comprar el último modelo de Axon, Taser 10. La compañía ha dicho que suspenderá el soporte para el modelo Taser 7 actualmente en uso a finales de año.

“Esto ayudará a garantizar que el Departamento siga teniendo acceso a una opción de uso de la fuerza menos letal, confiable y con pleno respaldo”, escribió Joseph en su memorando.

La extensión del contrato permite a la ciudad seguir adquiriendo las cámaras corporales de Axon, junto con otras tecnologías de recopilación de pruebas. Estas incluyen sistemas de cámaras para vehículos policiales y diversos productos de software diseñados para la gestión de pruebas digitales.

El uso de pistolas Taser se ha convertido en un tema de creciente controversia entre las fuerzas del orden de South Bay y los defensores de los derechos civiles, quienes argumentan que se sabe que estos dispositivos causan lesiones graves e incluso la muerte, a pesar de su publicidad como “menos letales”. 

Los manifestantes se congregaron en el Centro de Gobierno del Condado de Santa Clara durante una reunión de la Junta de Supervisores el martes para protestar contra un programa piloto que podría, en última instancia, llevar a un uso más generalizado de pistolas Taser por parte de la Oficina del Sheriff.

Si bien el memorando de Joseph instaba a los líderes de la ciudad a adoptar el acuerdo propuesto, también incluía una dura advertencia sobre los potenciales riesgos fiscales que la ciudad podría enfrentar como resultado de la expansión de su relación comercial con Axon.

“Después de 2031, los costos podrían aumentar aún más, ya que Axon controla el mercado y su tecnología, lo que le da la posibilidad de aumentar los precios”, decía el memorando. “Crear un contrato tan grande y agrupado sin una licitación competitiva no se ajusta a las mejores prácticas para garantizar la competencia en el mercado y la equidad de precios”.

Pero durante las deliberaciones del consejo del martes, Joseph dijo que, en general, el acuerdo ampliado es la mejor opción de San José para conservar el uso de estas tecnologías.

“Es un mercado bastante especializado”, dijo. “Sin embargo, creemos que Axon no solo fabrica el mejor producto, sino también el más rentable para este uso”.

Joseph agregó que el contrato actualizado otorga a San José el derecho de rescindir el acuerdo con solo 30 días de aviso.

Otros gobiernos han alegado que Axon ya ha utilizado su influencia en el mercado para subir las tarifas. Señalan la adquisición por parte de Axon en 2018 de la empresa de cámaras VieVu, una de sus competidoras.

En noviembre de 2023, un grupo de tres municipios de la Costa Este presentó una demanda colectiva contra Axon, alegando que la compra de VieVu constituía un comportamiento monopolístico en el mercado de cámaras corporales. En febrero, un juez desestimó la parte del caso relacionada con el mercado de pistolas Taser, según un informe del servicio de noticias jurídicas Law360.

Axon no respondió a una solicitud de comentarios. Sin embargo, representantes de la compañía se han defendido de las acusaciones de prácticas comerciales desleales en el pasado.

“La competencia en el espacio de las cámaras corporales siempre ha sido intensa y hoy lo es más que nunca”, afirmó el director jurídico de Axon, Isaiah Fields, en una declaración de 2023.

Read the original note giving Click here.

You may be interested in: Ex concejal de San José es condenado a 18 años de cárcel por abuso infantil

Peninsula 360 Press
Peninsula 360 Presshttps://peninsula360press.com
Study of cross-cultural digital communication

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay connected

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Latest articles