Tuesday, August 26, 2025

San Francisco celebra la XVII Semana de Derechos Laborales: apoyo a trabajadores migrantes sin importar su estatus

El Consulado General de México en San Francisco anunció la realización de la XVII edición de la Semana de Derechos Laborales, con el propósito de promover los derechos de las y los trabajadores migrantes.
El Consulado General de México en San Francisco anunció la realización de la XVII edición de la Semana de Derechos Laborales, con el propósito de promover los derechos de las y los trabajadores migrantes.

The Consulate General of Mexico in San Francisco anunció la realización de la XVII edición de la Semana de Derechos Laborales, que se llevará a cabo del 25 al 29 de agosto, con el propósito de promover los derechos de las y los trabajadores migrantes, sin importar su condición migratoria.

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de México, busca garantizar la igualdad de oportunidades y combatir la discriminación en el empleo, además de ofrecer atención directa a casos específicos de personas cuyos derechos laborales han sido vulnerados.

Durante esta edición se pondrá especial énfasis en asuntos fundamentales como: cuidado y seguridad en el trabajo; acción diferida para trabajadores migrantes víctimas de violaciones a sus derechos laborales (DALE); y reconocimiento de las contribuciones de los migrantes en sectores estratégicos.

Así como salario justo, pago de horas extra y respeto al salario mínimo; derechos de portadores de visas H-2A, H-2B y TN; y protección a víctimas de trata de personas y la aplicación de la regla final sobre solicitudes de visa T.

El Consulado informó que, como cada año, la Semana contará con la participación de agencias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil que colaboran en la defensa de los derechos laborales. 

Entre ellas destacan la División de Horas y Salario del Departamento del Trabajo (WHD); la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) y Cal/OSHA; el Departamento de Relaciones Laborales Agrícolas de California (ALRB); el Comité Internacional de Rescate (IRC); y la Unión de Trabajadores Agrícolas (UFW).

Además, participarán abogados laborales y centros de apoyo a jornaleros y trabajadores domésticos, con el fin de brindar información práctica y orientación legal.

La Semana de Derechos Laborales es un espacio de acompañamiento y empoderamiento para la comunidad migrante que ofrece talleres, asesorías y recursos que contribuyen a mejorar sus condiciones laborales y de vida en Estados Unidos.

You may be interested in: San José busca Embajadores Creativos para 2026

Pamela Cruz
Pamela Cruz
Editor-in-Chief of Peninsula 360 Press. A communications expert by profession, but a journalist and writer by conviction, with more than 10 years of experience in the media. Specialized in medical and scientific journalism by Harvard and winner of the International Visitors Leadership Program scholarship from the U.S. government.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Stay connected

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Latest articles

es_MX