lunes, mayo 5, 2025

Celebración del 5 de Mayo en East Palo Alto cumple 40 años y se torna en un festejo de resiliencia y unión

 

Este domingo se llevó a cabo una de las celebraciones más esperadas del año en East Palo Alto, la celebración por el 5 de Mayo, que si bien refieren a la Batalla de Puebla en México donde el ejército mexicano venció al francés, la conmemoración se ha convertido en una fiesta familiar de resiliencia y unión que da cuenta de la diversidad y la importancia de las minorías.

Para Rubén Abrica, exalcalde de East Palo Alto y uno de los principales organizadores de del festival del 5 de Mayo, contó durante el programa Por la Libre de Península 360 Press que el evento reuniría entre cuatro mil y cinco mil residentes de la ciudad que representó, así como de Menlo Park y San José.

Este domingo se llevó a cabo la celebración por el 5 de Mayo en East Palo Alto.
Este domingo se llevó a cabo la celebración por el 5 de Mayo en East Palo Alto. Foto: Manuel Ortiz P360P

El evento es completamente familiar, llena de música, vendimia, y la participación de medio centenar de organizaciones que buscan informar y apoyar en materia de vivienda, salud, educación y asesoría jurídica, entre muchas otras.

El evento es completamente familiar, llena de música, vendimia, y la participación de medio centenar de organizaciones. Foto: Manuel Ortiz P360P
El evento es completamente familiar, por lo que niños y adultos pudieron disfrutar. Foto: Manuel Ortiz P360P
Este Festival del 5 de Mayo se centró en ayudar a este grupo de la población con talleres que les ayude a conocer sus derechos y así fortalecerles. Foto: Manuel Ortiz P360P

Ante la incertidumbre que se vive en el país por las acciones del presidente Donald Trump contra la comunidad inmigrante, este Festival del 5 de Mayo se centró en ayudar a este grupo de la población con talleres que les ayude a conocer sus derechos y así fortalecerles.

“Para mí es un evento donde siempre la gente pasa buen día, se conocen, se recuerdan, se afirman, hablan español todo el día si quieren o hablan inglés; es una forma de seguir recordando los eventos de México en esa época, pero también estar al tanto de cómo seguir unidos como comunidad”, destacó Abrego.

El festejó se realizó este domingo 4 de mayo desde el mediodía hasta las 7 de la tarde en el Bell Street Park de East Palo Alto, y fue patrocinado por el Comité Latino y la ciudad de East Palo Alto.

Con un ambiente festivo, los residentes y visitantes pudieron disfrutar de bailes folclóricos, música de mariachis, deliciosos puestos de comida, mesas informativas y una zona dedicada a los niños de manera gratuita.

En el evento los asistentes disfrutar del ambiente festivo. Foto: Manuel Ortiz P360P
Los bailes folclóricos amenizaron el ambiente. Foto: Manuel Ortiz P360P

La celebración de este año, uno muy difícil por la persecución que vive la comunidad inmigrante, es muy importante, pues suman 40 años de esfuerzos por reconocer y destacar a quienes desde hace décadas han hecho de este país uno más diverso, fuerte y vital.

Si bien uno podría pensar que el comité que realiza la celebración del 5 de Mayo es totalmente de origen mexicano, es erróneo, pues a esta fiesta se han sumado personas de diversos países de Latinoamérica, y uno que otro de países tan lejanos como Francia.

Si bien uno podría pensar que el comité que realiza la celebración del 5 de Mayo es totalmente de origen mexicano, es erróneo, pues a esta fiesta se han sumado personas de diversos países de Latinoamérica. Foto: Manuel Ortiz P360P

Ese es el caso de Romain Tanlere, quien, si bien es nativo de Francia, reside en East Palo Alto desde hace 25 años y los últimos 5 se ha vuelto pieza clave en la organización y realización de este magno evento.

“Se trata de un festival comunitario para fortalecer lazos culturales… es un evento muy familiar y muy bonito”, dijo.

La celebración de este año, uno muy difícil por la persecución que vive la comunidad inmigrante, es muy importante, pues suman 40 años de esfuerzos por reconocer y destacar a quienes desde hace décadas han hecho de este país uno más diverso, fuerte y vital. Foto: Manuel Ortiz P360P

Finalmente, Rubén Abrica recordó al Benemérito de las Américas, el expresidente de México, Benito Juárez, quien entre sus máximas dijo: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

“Siempre hemos tenido eso, porque en East Palo Alto somos una comunidad minoritaria desde hace 60 años: latinos, afroamericanos, del Pacífico, Europa. Para nosotros esta Batalla del 5 de mayo, lo que pasó en México en esa época estamos reviviendo porque siempre hay esa atención entre las sociedades democráticas que buscan incluir a todos y las sociedades esclavistas e imperialistas que tratan de subyugar al pueblo”.

la conmemoración se ha convertido en una fiesta familiar de resiliencia y unión que da cuenta de la diversidad y la importancia de las minorías. Foto: Manuel Ortiz P360P
Asistentes afirman que a pesar del miedo de reunirse a celebrar su cultura latina, no dejarán de hacerlo y sentirse orgullosos de ser latinos. Foto: Manuel Ortiz P360P

Ante ello, agregó que se ha ligado la herencia del 5 de mayo para nunca olvidar. “…Ahora estamos en esos tiempos que tenemos que fortalecernos y seguir luchando porque el país regrese a ser más democrático, más amplio y que los acepte a todos”.

Asistentes al festival fueron vestidos con colores de la bandera mexicana (verde, blanco y rojo), otros más con banderas, playeras de la selección mexicana de fútbol y ropa típica de diversas partes de México. Muchos de ellos coincidiendo en que si bien es cierto que existe miedo de reunirse a celebrar su cultura latina, no dejarán de hacerlo y sentirse orgullosos de ser latinos.

El evento es completamente familiar, lleno de música, vendimia, y la participación de medio centenar de organizaciones que buscan informar y apoyar en materia de vivienda, salud, educación y asesoría jurídica, entre muchas otras. Foto: Manuel Ortiz P360P
Asistentes al festival fueron vestidos con colores de la bandera mexicana (verde, blanco y rojo), otros más con banderas, playeras de la selección mexicana de fútbol y ropa típica de diversas partes de México. Foto: Manuel Ortiz P360P

Te puede interesar: Redwood City se une a marchas en todo EE. UU. contra políticas de Trump

Pamela Cruz
Pamela Cruz
Jefa de Redacción de Península 360 Press. Comunicóloga de profesión, pero periodista y escritora por convicción, con más de 10 años de experiencia en medios. Especializada en periodismo médico y científico por Harvard y ganadora de la beca International Visitors Leadership Program del gobierno de EE. UU.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mantente conectado

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Últimos artículos

en_US