
El Condado de San Mateo ha iniciado una campaña informativa dirigida a los residentes de la Costa Sur para brindar orientación sobre la seguridad del agua potable proveniente de pozos y arroyos, fuentes principales para más de la mitad de los hogares en esta región.
La iniciativa busca que todas las personas tengan acceso a agua limpia y segura, especialmente quienes no cuentan con conexión a un sistema público de agua.
A través de volantes bilingües (inglés y español), visitas a comunidades, anuncios en radio y redes sociales, así como participación en eventos locales, el condado difunde información clave para que las familias conozcan sus derechos y opciones de apoyo.
“Todos merecen tranquilidad con respecto a su agua potable”, afirmó Ray Mueller, supervisor del Distrito 3 del Condado de San Mateo, que abarca la Costa Sur. “Si su agua proviene de un pozo o un arroyo, queremos que sepa que estamos aquí para ayudarle a garantizar su limpieza y salubridad. Es un derecho fundamental y una prioridad absoluta para nosotros”.
Como parte del esfuerzo coordinado por la División de Servicios de Salud Ambiental y la Oficina de Asuntos Comunitarios, el condado ha enviado información a hogares y negocios; realizado visitas comunitarias en Pescadero; participado en eventos de organizaciones locales como Ayudando Latinos a Soñar y Puente de la Costa Sur; y ofrecido presentaciones ante cuerpos locales como el Consejo Asesor Municipal de Pescadero y la Comisión Asesora de Trabajadores Agrícolas.
La campaña se enfoca particularmente en sectores vulnerables, como inquilinos, trabajadores agrícolas y personas que no hablan inglés.
Los inquilinos que tengan preocupaciones sobre la calidad del agua pueden contactar a los Servicios de Salud Ambiental del Condado. El personal realizará inspecciones sin costo alguno. Si se detectan problemas, el propietario será responsable de corregirlos.
Por ley, los dueños de pozos privados deben garantizar que sus sistemas sean seguros. Aunque el condado puede realizar análisis y exigir mejoras, no se encarga de las reparaciones, las cuales son responsabilidad del propietario.
De acuerdo con el condado de San Mateo, acciones recientes incluyen: la inspección más de 140 viviendas de trabajadores agrícolas para verificar condiciones sanitarias y calidad del agua, así como la remisión de propiedades sin permisos adecuados a las agencias reguladoras; además de la extensión del servicio de agua tratada a la secundaria y preparatoria de Pescadero, que anteriormente dependía de agua embotellada por los altos niveles de nitratos en sus pozos.
Los usuarios del sistema público de agua CSA-11 también pueden solicitar análisis si sospechan problemas con su suministro.
Si su hogar depende de un pozo o arroyo y tiene dudas sobre la seguridad del agua potable, o si no cuenta con acceso a agua limpia, comuníquese con los Servicios de Salud Ambiental del Condado: al teléfono 650-599-1112, o al correo envhealth@smcgov.org. Además pueden visitar el sitio web: smchealth.org/eh.
Te puede interesar: East Palo Alto moderniza su alumbrado público con un ambicioso proyecto en dos fases