lunes, julio 21, 2025
Home Blog Page 110

Autoridades continúan investigación de accidente aéreo en Half Moon Bay

Autoridades continúan investigación de accidente aéreo en Half Moon Bay
Autoridades continúan la investigación del accidente aéreo en Half Moon Bay, en el cual dos personas perdieron la vida. Foto: Google Maps. 

Autoridades continúan la investigación del accidente aéreo registrado la noche de este domingo 14 de enero, en Half Moon Bay, en el cual dos personas perdieron la vida.

De acuerdo con un comunicado de la Oficina de Sheriff del condado de San Mateo, la noche del domingo, las autoridades respondieron a los informes de un pequeño avión que volaba erráticamente cerca de Moss Beach, CA., al tiempo que informaron que testigos observaron la aeronave antes de que desapareciera de la vista.

Detalló que los esfuerzos unificados de la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo, CHP, Coastside Fire, el Distrito del Puerto del Condado de San Mateo y la Guardia Costera de los Estados Unidos se movilizaron inmediatamente para buscar en la zona.

Así, un helicóptero de la Guardia Costera y un avión de ala fija CHP fueron desplegados para ayudar. 

Más tarde, en la noche, las autoridades señalaron que restos fueron encontrados en el océano cerca de la costa, consistente con partes de un avión.

La mañana de este lunes, la Oficina de Servicios de Emergencia del Sheriff del Condado de San Mateo envió aproximadamente 30 voluntarios de la Unidad de Búsqueda y Rescate del Sheriff, la Unidad de Rescate de Montaña del Área de la Bahía (BAMRU), la Unidad de Drones, el Escuadrón Aéreo, y la Unidad de Comunicaciones, para trabajar junto con el personal jurado adicional de toda la oficina, para ayudar en los esfuerzos de búsqueda. 

Desafortunadamente, fue durante ese mismo tiempo que una mujer fallecida fue observada en el agua por un barco de pesca comercial. El cuerpo de la mujer adulta fallecida fue traído a la orilla y fue llevado a la Oficina del Forense del Condado de San Mateo. 

La identidad de esta mujer aún se está determinando, pero se cree que probablemente esté relacionada con el accidente aéreo, ya que fue localizada en el mismo lugar.

“Vamos a seguir trabajando en colaboración con la Oficina del Forense del Condado de San Mateo y NTSB para determinar la causa del accidente y las circunstancias que rodearon el trágico suceso. Se proporcionarán más actualizaciones a medida que avance la investigación”, destacó la Oficina del Sheriff.

Este mismo lunes, la Guardia Costera de Estados Unidos anunció que había suspendido la búsqueda de posibles sobrevivientes.

“Nunca es fácil tomar la decisión de suspender los esfuerzos de búsqueda, y nuestro más sentido pésame para las familias involucradas en este incidente”, señaló Ian McGoohan, controlador de la unidad de operaciones en el Centro de Comando del Sector de la Guardia Costera de San Francisco. “Estamos realmente agradecidos por los esfuerzos de nuestros socios que ayudan en los esfuerzos de búsqueda”.

Te puede interesar: Avalancha en Tahoe, California, deja un muerto, un herido y 4 sepultados bajo la nieve

La importancia de la participación de los extranjeros en las elecciones en Taiwán, México e India

La importancia de la participación de los extranjeros en las elecciones en Taiwán, México e India
Las elecciones dominan la curva de noticias de 2024. Taiwán, India y México son algunos de los países clave con grandes poblaciones de la diáspora en EE.UU.

Taiwán, India y México son algunos de los países que tendrán elecciones este año. Estos tres países tienen grandes comunidades en Estados Unidos, por lo que será importante conocer cómo pueden formar parte de los procesos electorales en sus países de origen y la importancia de las votaciones en cada una de esas naciones.

El voto en el extranjero es algo realmente nuevo, tomando en cuenta que no todos los países lo permiten y algunos que si lo tienen en cuenta no lo implementan de la forma correcta y eficaz, así lo dijo Kathleen Newland, Senior Fellow y cofundadora de Migration Policy Institute durante una sesión informativa realizada por Ethnic Media Services. 

Y es que, durante este 2024, varios países tendrán elecciones presidenciales que marcaran un cambio político en el mundo, lo que determinará el futuro de los próximos sucesos, afectando directa o indirectamente a los ciudadanos que han salido de sus países de origen.

El doctor Rohit Chopra, profesor asociado del departamento de comunicación de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Santa Clara, dijo que este año el papel de las tecnologías será muy importante, ya que el flujo de información estará presente durante los procesos electorales. 

Rohit Chopra comentó que las noticias ficticias en el contexto de las elecciones terminan complicando las cosas con respecto a la diferencia entre lo que sabemos que es verdad y lo que es mentira, por lo que vuelve más confuso el manejo de información. 

La inteligencia artificial (IA) podría ser una amenaza, lo que se hace con ella es generar material de manera inmediata, creando una ilusión falsa de la información combinada que pueden parecen reales. 

“Esta falsa información es como el tipo de rumores que circulan en WhatsApp por años que han conducido a las muertes de minorías”, comentó el doctor Rohit Chop.

Por su parte, el doctor Arvind Panagariya, profesor de economía política de la India de la Universidad de Columbia, hablo sobre las elecciones que se vivirán en el país asiático.

“Para darnos una idea de las elecciones de la India, dire que hay como 900 millones de votantes, de donde saldrá una gran proporción de lo votantes en las próximas elecciones, y este ejercicio va a durar como 4 o 5 semana. También hay 11 millones de oficiales de elecciones, incluyendo las fuerzas de seguridad que van a ser desplegadas”, explicó Panagariya.

A ello, agregó que las elecciones en India son, mayormente, pacificas y requieren un gran esfuerzo para la población que debe buscar la manera de llegar a los puntos donde se realizan las votaciones. 

Existen aproximadamente 500 partidos que van a participar en las próximas elecciones, lo que provoca que sean unas elecciones pesadas. 

Las elecciones en India se vuelven muy importante,  porque es un país que esta creciendo muy rápido, obteniendo el décimo puesto de las economías crecientes, y se espera que llegue al tercer lugar en 4 o 3 años más.

Aunque hay mucha participación de los grupos que abandonan su lugar de origen, el impacto no es demasiado, las elecciones en India se luchan aún de manera convencional con la participación de sus propios residentes, ya que no permiten el voto en el extranjero, por lo que aquellos que han salido del país deben regresar para votar. 

En el caso de México, el voto en el extranjero es una realidad, de esto habló Diana Alarcón González,ex asesora principal y coordinadora de asuntos internacionales de la alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum es candidata a la presidencia para estas elecciones en México, siendo la favorita y con mayor fuerza en el país. 

“Estimamos que hay más de 11 millones de mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos; hace algunos años pasaron una reforma constitucional en el cual los niños mexicanos nacidos en el exterior podrán ser reconocidos como mexicanos también, considerando que el número de mexicanos en el extranjero ha aumentado drásticamente, podemos ver el gran potencial y la gran importancia que tienen en las próximas elecciones”, comentó Alarcón González.

Lamentablemente existe una muy baja participación de los ciudadanos que viven en otros países, a pesar de que los mexicanos en el exterior si tiene la posibilidad de votar de manera virtual, por correo postal o en los consulados, dijo.

“En el 2018 se registraron unos 19 mil votos del exterior del país, lo que se podría ver como una cifra muy pequeña considerando el número de ciudadanos en el extranjero”, agregó Alarcón González.

México tendrá este 2024 un proceso electoral histórico por el momento político que se esta viviendo, dijo, mencionando que una mujer será presidenta por primera vez, por lo que será un acto nuevo en el país.

“Si eres mexicano que vive en otro país, te invito a registrarte y votar para ser parte de este gran proceso electoral”, finalizó Diana Alarcón González.

Las elecciones en Taiwán serán determinantes para la situación geopolítica en su entorno, de esto habló Rong Xiaoqing, veterana reportera de Sing Tao Daily (Nueva York), quien explicó que en el caso de Taiwán, no se permite enviar o votar fuera del territorio, aquellos que viven en el extranjero debe ir al país y presentarse directo en su ciudad, al condado o al pueblo en donde están inscritos.

“Anteriormente se trató de realizar una ley para que las personas de Taiwán que viven en el extranjero pudieran votar, pero no se concretó por intereses políticos”, agregó Rong Xiaoqing.

“Sus derechos como votantes están siendo afectados porque no todos tienen la oportunidad de llegar a votar“, finalizó Rong Xiaoqing. 

 

Te puede interesar: Cansancio emocional y sufrimiento psicológico, padecimientos contemporáneos: alerta experto

Guatemala: Del narco feudalismo a la democracia burguesa

Decía René Poitevin Dardón en sus clases en la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos a fines de los años setenta, que en 1944 Guatemala llegó tarde a su cita con la democracia burguesa y cuando ésta apenas empezaba vino la intervención estadounidense en 1954 a cortar de tajo las aspiraciones del nacionalismo revolucionario.  

La intervención reblanqueó a Guatemala y la regresó al feudalismo.  

La paranoia anticomunista posterior acabó con las premisas básicas de la democracia burguesa y normalizó la praxis genocida que es clave para la modernización regresiva del Estado y la economía.  

Guatemala retoma el camino de la democracia burguesa, diría Poitevin, con la toma de posesión de Bernardo Arévalo de León y Karin Herrera Aguilar, y en ello tuvo un papel decisivo la movilización de pueblos indígenas, jóvenes y ciudadanos de todos los estratos hartos del litigio malicioso de un puñado de rufianes que, con la complacencia del sector privado, controlan buena parte de las cortes y el poder legislativo.  

El nuevo gobierno asume justo en el setenta aniversario de la “primavera democrática” lidereada por Juan José Arévalo y Jacobo Arbenz. 

Por azares de la historia, es un hijo de Juan José el nuevo presidente, Bernardo, reconocido experto en asuntos de seguridad y ejército, y diplomático de carrera cuyo triunfo electoral despertó la esperanza de que la ética retorne a la política y al servicio público en Guatemala.

No funcionó el chanchullo electoral dirigido a allanarle el camino a la presidencia a la hija del general Ríos Montt, Zury Ríos Sosa, despojando de su derecho a participar al Movimiento para la Liberación de los Pueblos, y ahora asume el mando una organización de izquierda social demócrata que ni siquiera figuraba en las encuestas.

Más del autor: Bernardo Arévalo y Claudia Sheinbaum

Cansancio emocional y sufrimiento psicológico, padecimientos contemporáneos: alerta experto

Cansancio emocional y sufrimiento psicológico, padecimientos contemporáneos: alerta experto
Existe un mayor número de personas que sufren cansancio emocional y sufrimiento psicológico, se sienten insatisfechas, vacías y fuera de lugar en su propio entorno, propiciando sufrimiento psíquico y cansancio afectivo que se manifiestan en trastornos de angustia, depresión y ansiedad.

El cansancio emocional y el sufrimiento psicológico se han convertido en padecimientos contemporáneos, debido a los altos niveles de estrés y preocupación derivadas de diversas situaciones como la inseguridad y problemas económicos, entre muchos otros, los cuales producen un problema de malestar emocional generalizado que es urgente dimensionar y atender.

Así lo señaló el profesor de la Facultad de Psicología de la UNAM, Gerardo Mora Gutiérrez, adscrito a la Coordinación de Psicología Clínica y de la Salud, quien señaló que cada vez mayor número de personas se sienten insatisfechas, vacías y fuera de lugar en su propio entorno, propiciando sufrimiento psíquico y cansancio afectivo que se manifiestan en trastornos de angustia, depresión y ansiedad.

Y es que, explicó, estamos en una época con mayores problemas y, sobre todo, con una vivencia que la gente expresa como de no existencia; siente como si no tuviera un sitio, una identidad o razón para vivir. Todo ello generando problemáticas severas.

De acuerdo con una entrevista dada a la Universidad Nacional Autónoma de México, Mora Gutiérrez precisó que las tres determinantes emocionales que definirían esa condición de malestar contemporáneo son: de la liquidez, inexistencia y del vacío, en donde los individuos no se sienten bien consigo mismos en ningún lugar, por más que tengan un buen trabajo, familia estable o una sociedad que le ofrezca un rol importante que desempeñar.

Agregó que quien sufre psíquicamente, se encuentra en un estado de desarmonía, es decir, cree que no encaja con él o con ella misma, que tampoco puede mantener buenas relaciones interpersonales y, desde luego, a la hora de interactuar con su entorno no se siente en confianza, está insatisfecho, como consecuencia de una serie de malestares acumulados.

De igual manera, el especialista alertó que se trata de una problemática social que va en aumento, razón por la cual es importante detenerse a analizar qué pasa en los diversos grupos, a nivel de sociedad o de familia. En esta última, dijo, se observa que hay un desmembramiento que tiene que ver con su entorno, en donde hay una serie de circunstancias que la amenazan, al igual que a la crianza de las y los niños.

Los desafíos económicos que enfrenta de manera cotidiana a su interior para cubrir las necesidades básicas y las diferentes expresiones de violencia social, son dos de los principales factores que desencadenan mayor sensación de malestar y fatiga, subrayó.

Mora Gutiérrez comentó que cada vez es más común encontrar lo que en psicoanálisis se conoce como “familias deshabitadas”, en donde las personas están presentes físicamente, pero ausentes psíquica y psicológicamente; es ahí donde se identifica la primera herida o huella de malestar.

En ese sentido, Mora Gutiérrez explicó que el tema del bienestar va más allá de las condiciones económicas o materiales, pues también hay que considerar el factor sentimental que en esta época es determinante para definir si se puede hablar de una condición de esta naturaleza o desazón. 

Varias de las alteraciones como depresión o ansiedad, deben considerarse señales de alerta o denunciantes, agregó.

Otros dos componentes que definen la inquietud contemporánea están relacionados con la irritabilidad y el agotamiento mental, aunado a que están dejando de experimentar placer y se perciben poco motivadas con las actividades que realizan; existe una sensación de agotamiento emocional.  

“Hay dos palabras que me llaman mucho la atención dentro del léxico psicopatológico, una es la anhedonia, donde se ubica a las personas que no experimentan placer y el otro es la abulia, que tiene que ver con personas que no se motivan y se dedican a hacer prácticamente nada”, refirió.

Al respecto, reiteró que un “foco de alerta” para identificar que alguien padece un cuadro de cansancio está relacionado con que se muestran irritables todo el tiempo ante la falta de poder conectar con los demás, no le toman aprecio a lo que acontece, y como respuesta conductual o afectiva pueden asumir alguna adicción.

Ya sea la adicción a sustancias o tranquilizantes o al trabajo, también se pueden presentar conflictos interpersonales, es decir, no puede mantener contacto con nadie, ello lleva a una despersonalización y tiene que ver con quienes de alguna forma empiezan a maltratar a otras y se muestran insensibles frente al sufrimiento de los demás, destacó.

Enfatizó que cuando se combinan la fatiga emocional con el sufrimiento psíquico se presenta una hiperestimulación de fuga en donde buscan evadirse de la realidad frente al televisor, o a través del teléfono celular y la computadora.

“Sienten una necesidad de escapar y empiezan a tener pensamientos suicidas, entrando a una condición de alto riesgo como consecuencia de ese sufrimiento”, advirtió.

Mora Gutiérrez sugirió que, ante los primeros síntomas de cansancio emocional, se debe buscar ayuda profesional y especializada, además de realizar ejercicios de autorreconocimiento y conciencia, como forma de dialogar con nosotros para encontrar las causas que los llevaron a ese estado de crisis emocional.

 

Te puede interesar: Llaman a mexicanos en el exterior obtener su credencial de elector ante próximos comicios

Arrestan a sospechoso de atropellar deliberadamente a un peatón en San José

Arrestan a sospechoso de atropellar deliberadamente a un peatón en San José
Se arresta a un hombre por ser sospechoso de atropellar a una persona y darse a la fuga en el norte de San José.

Un hombre fue arrestado por ser sospechoso de atropellar deliberadamente con fuga en el norte de San José, convirtiéndose en el primer homicidio del año en la ciudad, dijo la policía este viernes.

Mikel McNack, de 19 años, de Fremont, fue detenido el jueves en una residencia en Sacramento, precisaron las autoridades.

Está acusado de la muerte de un peatón que recibió un disparo y fue atropellado intencionalmente el miércoles por la tarde en el área de Decanso Drive y North First Street, aseguró la policía.

Los oficiales están buscando un SUV Infiniti QX30 gris 2017 involucrado en la colisión.

El motivo y las circunstancias que rodearon el incidente aún están bajo investigación, dijo la policía.

La identidad de la víctima será revelada por la Oficina Forense del Condado de Santa Clara después de la confirmación y notificación a los familiares más cercanos.

Cualquier persona que tenga información debe comunicarse con el sargento detective Barragán al correo 4106@sanjoseca.gov o al Detective Van Brande al 4542@sanjoseca.gov, o al número (408) 277-5283.

 

Te puede interesar: Nuevo informe muestra que los latinos y AAPI no están suficientemente representados en las personas designadas por el gobernador de California

Nuevo informe muestra que los latinos y AAPI no están suficientemente representados en las personas designadas por el gobernador de California

Por Selen Öztürk. Ethnic Media Services.

Un nuevo informe encuentra que, si bien el gobernador Gavin Newsom ha logrado la paridad de género en los nombramientos de su oficina, los latinos y AAPI siguen estando subrepresentados.

SACRAMENTO, CA – Un nuevo informe encuentra que, si bien el gobernador Gavin Newsom ha logrado la paridad de género en los nombramientos de su oficina, los latinos y la AAPI siguen estando subrepresentados.

El informe fue publicado el lunes por la organización sin fines de lucro Hispanas Organizadas por la Igualdad Política (HOPE), en respuesta al veto en octubre pasado de la SB702, la tercera versión de un proyecto de ley de la Senadora Monique Limón (D-19) que requeriría que el Gobernador creara y publicar un informe anual sobre “información demográfica agregada” de los nombramientos realizados para las 420 juntas, agencias, comisiones y grupos de trabajo del estado.

Resultados clave

El informe encontró que “la rica diversidad de la población de California no se refleja en la composición demográfica de los miembros de la junta y los comisionados nombrados en 2023”, según datos autoinformados disponibles públicamente para 480 candidatos nombrados desde enero de 2023 hasta el 15 de diciembre de 2023.

Los californianos blancos no hispanos ocupan la mayoría de los nombramientos con un 52%. Los latinos (17,29%), negros (11,25%), AAPI (8,54%) y nativos americanos californianos (2,29%) en conjunto representan el 39%, y el 9% son desconocidos.

A modo de comparación, el desglose demográfico de California es 34,7% blancos no hispanos, 40,3% hispanos o latinos, 6,5% negros, 16,8% AAPI y 1,7% nativos americanos, según estimaciones del censo de 2023.

Un desglose por raza y género de los 480 gobernadores designados en California entre enero de 2023 y el 15 de diciembre de 2023. (Crédito: Hispanas Organizadas por la Igualdad Política)

El 47% de los nombramientos son de mujeres y el 52% son de hombres, y el 1% pertenece a la categoría de otros o desconocidos.

El informe combina raza y género para mostrar que los hombres blancos representan el 30% de los nombramientos, las mujeres blancas el 22%, los hombres negros el 5%, las mujeres negras el 6%, los hombres latinos el 8,5%, las mujeres latinas el 9%, los hombres AAPI el 3,5% y las mujeres AAPI el 5%. %, Hombres nativos americanos 1% y mujeres nativas americanas 1%.

El informe también encuentra que el 63% de los nombrados viven en el norte de California (41%) y el Área de la Bahía (22%), con el condado de Los Ángeles en el 15%; el área del Valle Central, Inland Empire y el Gran San Diego al 5% cada uno; y el Condado de Orange y la Costa Central con alrededor del 3% cada uno.

La mayoría de los nombramientos son demócratas con un 71%, republicanos con un 9%, Sin Preferencia con un 18% y Otros con un 2%.

Precedentes

Limón dijo que Newsom “ha sido muy intencional al garantizar la diversidad en sus nombramientos”: recientemente nombró a la primera jueza latina de la Corte Suprema de California en 2022 y aprobó la SB54 en 2023, que requiere que las empresas de capital de riesgo realicen informes de diversidad demográfica sobre las empresas en las que invierten. “El objetivo de informes como este es replicar su éxito”.

“No se puede arreglar lo que no se puede ver”, añadió. Cuando finalice el mandato de Newsom en 2027, “tendremos un nuevo gobernador y queremos asegurarnos de que los logros que ha visto su administración sean logros que puedan sostenerse”.

La carta de veto de Newsom a su proyecto de ley sostiene que debido a que la información demográfica especificada en la SB702 es proporcionada por los propios candidatos, un informe no necesariamente refleja con precisión la diversidad de los designados.

Un desglose por afiliación política y residencia geográfica de los 480 gobernadores designados en California entre enero de 2023 y el 15 de diciembre de 2023. (Crédito: Hispanas Organizadas por la Igualdad Política)

Sin embargo, el informe HOPE responde que “nuestro estado utiliza regularmente datos autoinformados por muchas agencias estatales diferentes para recursos como créditos fiscales, seguros de discapacidad y en el nombramiento de nuestros tribunales judiciales. Creemos que este informe se produciría de manera más precisa y eficiente si viniera directamente de la oficina del Gobernador”, es decir, si medidas como la SB702 fueran más comunes. Esto “no tendría prácticamente ningún coste para la Administración, dado que ya recopilan estos datos demográficos”.

A nivel estatal, existe un precedente para un informe de este tipo. El Consejo Judicial de California, por ejemplo, publica datos demográficos relacionados con el género, la raza, la orientación sexual, la identidad de género, la condición de veterano y de discapacidad de los magistrados y jueces, y el informe del proyecto de ley propuesto por Limón también incluye estas métricas.

Entre otros estados, Illinois , bajo el gobernador Pritzker, aprobó una medida similar a la SB702 en 2015, y desde entonces ha visto nombramientos consistentemente más diversos.

Este énfasis en la transparencia también está ganando terreno entre los gobiernos locales de California.

En 2023, la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles adoptó una moción inspirada en la SB702 que exige a la junta publicar un informe demográfico anual de nombramientos. La Junta de Supervisores del condado de Santa Cruz adoptó una medida similar en 2021. Karen Bass, alcaldesa de la ciudad de Los Ángeles, también pretende crear un informe similar.

Próximos pasos

HOPE ha declarado que continuará realizando un seguimiento de las citas en 2024.

A la luz de las conclusiones del informe de 2023, la senadora Limón ha reintroducido su proyecto de ley que exige un informe demográfico anual sobre los nombramientos de gobernadores, en el formato SB782, cuya audiencia está prevista para el 11 de enero.

Después de tres vetos anteriores, “será nuestro cuarto intento en este proyecto de ley en particular”, dijo Limón. “Lo que hemos visto en los últimos cuatro años es que no se trata de una cuestión partidista, como lo demuestra el fuerte apoyo bipartidista que ha recibido este proyecto de ley, particularmente en el último año en la legislatura”.

Si el liderazgo californiano no “evalúa nuestro progreso, seguirán existiendo brechas en la representación”, añadió. “Este informe reitera la necesidad de que los datos demográficos estén disponibles públicamente. El trabajo para promover la transparencia debe comenzar internamente”.

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.

Te puede interesar: Desastroso que Donald Trump, incendiario del Capitolio, fuese presidente otra vez: David Canepa

Avalancha en Tahoe, California, deja un muerto, un herido y 4 sepultados bajo la nieve

Avalancha en Palisades Tahoe, California, deja un muerto, un herido y 4 sepultados bajo la nieve
La poca visibilidad y las fuertes nevadas en Sierra Nevada registradas la mañana y tarde de este miércoles, provocaron que, a unas 20 millas de la zona de esquí de Palisades Tahoe, se produjera una avalancha que dejó como saldo un muerto, un herido, y 4 personas sepultadas bajo la nieve.

La poca visibilidad y las fuertes nevadas en Sierra Nevada registradas la mañana y tarde de este miércoles, provocaron que, a unas 20 millas de la zona de esquí de Palisades Tahoe, se produjera una avalancha que dejó como saldo un muerto, un herido, y 4 personas sepultadas bajo la nieve.

El evento se registró aproximadamente alrededor de las 9:30 horas de este 10 de enero, según las autoridades del condado de Placer, quienes informaron que la persona que perdió la vida era Kenneth Kidd, de 66 años de edad.

Diversos videos en redes sociales muestran lo sucedido y como muchos visitantes ayudaban a aquellos que estaban enterrados por la nieve cerca de Palisades Tahoe, una popular estación de esquí que atrae a decenas de visitantes cada año.

El Servicio Meteorológico Nacional de Sacramento, California, advirtió el 8 de enero que “una tormenta de invierno traerá fuertes nevadas de montaña a las montañas del interior de NorCal a mediados de esta semana. Las cantidades más pesadas se esperan el miércoles”.

Las autoridades refirieron que se puso en marcha un esfuerzo de búsqueda y rescate por parte de múltiples equipos para encontrar víctimas potenciales.

“Más de 100 miembros del personal de Palisades participaron en la búsqueda y se completaron dos líneas de sonda. La montaña estará cerrada por el resto del día”, dijo la oficina del sheriff.

La oficina también señaló que el campo de escombros de la avalancha tenía aproximadamente 45 metros de ancho, 137 metros de largo y 3 metros de profundidad.

Cabe destacar que una advertencia de tormenta invernal está vigente en el área y se esperan acumulaciones de nieve de 70 a 76 centímetros en el área del resort, además de que se prevé que otra tormenta de invierno traerá fuertes nevadas de montaña el viernes por la tarde y el sábado.

Te puede interesar: “¡Valió madres!”, mexicano reacciona a ola gigante en Ventura, California

Warren Slocum es el nuevo presidente de la Junta de Supervisores del condado de San Mateo

Warren Slocum es el nuevo presidente de la Junta de Supervisores del condado de San Mateo
La Junta de Supervisores de 2024, desde la izquierda Ray Mueller, Noelia Corzo, Warren Slocum, David J. Canepa y Dave Pine. Credito Oficina del Ejecutivo del condado de San Mateo

El supervisor del condado de San Mateo para el Distrito Cuatro, Warren Slocum, se convirtió en el nuevo presidente de la Junta de Supervisores para 2024 con una visión de evaluación y cambio, afirmando que: “Solo porque que algo funcione no significa que no se pueda mejorar”.

En la misma reunión, la Junta también seleccionó al supervisor del Distrito 5, David Canepa, como vicepresidente y agradeció al presidente saliente, Dave Pine, del Distrito 1, por su liderazgo durante 2023.

La presidencia es la tercera de Slocum desde que asumió el cargo en 2013 y la última debido a límites de mandato. Su distrito incluye las ciudades de Redwood City y East Palo Alto y las áreas dentro de la ciudad de Menlo Park al este de El Camino Real e incluyendo Belle Haven y la comunidad no incorporada de North Fair Oaks.

Durante sus comentarios, Slocum señaló que el condado de hace 10 años es bastante diferente al de hoy.

“La realidad es que somos más diversos, más personas luchan por mantener a sus familias, la inseguridad alimentaria prevalece y todavía nos estamos recuperando de una pandemia mundial”, afirmó. “Nuestra vida pública se ha vuelto a veces más conflictiva, nuestro diálogo más agudo y nuestros desafíos mucho más complejos”.

En respuesta, Slocum dijo que el cambio es inevitable y necesario, y cuestionó la estructura organizativa del condado, incluida la necesidad de 26 departamentos separados. Asimismo, pidió amplificar las voces públicas y fortalecer el trabajo de equidad del condado, incluida la aprobación de una ordenanza que codifique el compromiso de este y la “recalibración” de la Oficina de Equidad y Justicia Social. Dijo que el condado debe invertir en la recopilación de datos para mejorar el establecimiento de objetivos y la toma de decisiones, y en tecnología, incluida la inteligencia artificial.

Slocum dijo que el ex supervisor Don Horsley, quien murió en noviembre, le enseñó que la presidencia de la Junta se trata más de establecer un tono y una visión que de crear una lista de tareas.

En febrero de 2023, a la Junta de Supervisores se le encomendó en un retiro la tarea de elaborar colectivamente un titular para tres años en el futuro que resumiera su trabajo. Slocum, al cerrar sus comentarios, dijo que la cita aspiracional elegida lo dice todo: “El condado de San Mateo lidera las mejores prácticas del país en las áreas de personas sin hogar, equidad y vivienda asequible”.

Mientras Slocum miraba hacia el futuro, Pine se tomó el tiempo para reflexionar sobre su último año como presidente y el trabajo que abordó la Junta en 2023.

“Después de dar la bienvenida a dos nuevos supervisores, comenzamos el año calendario 2023 con tormentas e inundaciones sin precedentes, seguidas rápidamente por el trágico tiroteo mortal en Half Moon Bay”, dijo Pine. “Si bien estos eventos establecieron un tono sombrío para el año y expusieron algunas desigualdades que antes no eran bien conocidas, también presentaron una oportunidad para que este condado haga lo que mejor sabemos hacer: reunir nuestros recursos, con el vecino ayudando al vecino, para proporcionar lo necesario. servicios a los más vulnerables entre nosotros”.

Los colegas de Pine se turnaron para elogiarlo por su desempeño como presidente durante un año tan ocupado. “Su mano firme marcó una gran diferencia”, dijo Slocum.

Te puede interesar: Condado de San Mateo evalúa solicitudes para obtención de fondos de la Medida K

¿Qué sucede en Ecuador? Esto necesitas saber

¿Qué sucede en Ecuador? Esto necesitas saber
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, declaró Estado de Excepción y Toque de Queda Nacional, el cual se implementará de manera indefinida en el país. Foto: X @PoliciaEcuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, declaró Estado de Excepción y Toque de Queda Nacional, el cual se implementará de manera indefinida en el país, luego de la ola de violencia registrada en el país desde el pasado domingo 7 de enero.

Y es que la nación sudamericana se ha visto sacudida por actos atroces por parte de grupos delictivos y terroristas, luego de un operativo emergente por la sospecha de fuga de “El Fito”, líder del grupo “Los Choneros”, y uno de los narcotraficantes más peligrosos de Ecuador.

Luego de seis motines y la fuga de Adolfo Macías “El Fito” de la Cárcel Regional, quien cumplía una sentencia de 34 años por delincuencia organizada, también se registraron actos de violencia en contra de la población, e incluso, la toma de las instalaciones de la cadena de Televisión TC, en la ciudad de Guayaquil

En un mensaje emitido a la población, el presidente Daniel Noboa dijo que “se acabó el tiempo en el que los condenados por narcotráfico, sicariato y el crimen organizado le dictaban al gobierno de turno qué hacer. Lo que estamos viendo en las cárceles del país es el resultado de la decisión de enfrentarlos”.

Por eso, añadió, “desde el gobierno hemos emprendido acciones que nos permitan recuperar el control de los centros de vibración de libertad que se ha perdido en los últimos años y, en respuesta, estos grupos narcoterroristas pretenden amedrentarnos y creen que cederemos ante sus demandas”.

Además, señaló que el gobierno ha dado instrucciones precisas a mandos militares y policiales para que intervengan en el control de las cárceles y se firmó el decreto de Estado de Excepción, para tengan todo el respaldo político y legal en su accionar.

A través de redes sociales, destacó que, tomando el ejemplo del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, la Democracia Militar fue implementada, por lo cual desde este momento el país entra en “guerra total” contra los narcos y las pandillas locales.

Los grupos de crimen organizado detectados son Las Águilas, Águilas Killer, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKille, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gángster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7 y Tiguerones.

A su vez, el almirante Jaime Vela Graso, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, explicó que las “acciones y decisiones emprendidas por el gobierno nacional afectan gravemente las estructuras criminales y como respuesta han desatado una ola de violencia para atemorizar a la población”. 

Por eso, explicó, los grupos criminales han cometido actos sangrientos y sin precedentes en la historia de la nación, pero a pesar de su brutal maldad, dicho intento fracasará debido al decreto ejecutivo número 111, el cual establece una misión clara: “a partir de este momento todo grupo terrorista identificado en el mencionado decreto se ha convertido en un objetivo militar”. 

“El presente y el futuro de nuestra patria está en juego y ningún acto de terror nos hará claudicar. No vamos a retroceder ni a negociar. El bien, la justicia y el orden, no pueden pedirle permiso ni agachar la cabeza ante terroristas”. 

Cabe destacar que las fuerzas armadas y la policía de Ecuador confirmaron la fuga de otros 32 reclusos, incluido Fabricio Pico, cabecilla de “Los lobos”, quien fuera acusado de planear el asesinato de la fiscal Diana Salazar. 

Hasta ahora, de los 32 prófugos, al menos 20 han sido capturados nuevamente.

 

Te puede interesar: Wear the Peace: la moda con propósito se ha vuelto viral

Policía de Redwood City investiga robo de vehículo a mano armada

Policía de Redwood City investiga robo de vehículo a mano armada
El Departamento de Policía de Redwood City (RCPD) investiga el robo de vehículo a mano armada la mañana de este 9 de enero, tras haber respondido a un llamado de denuncia.

El Departamento de Policía de Redwood City (RCPD) investiga el robo de un vehículo a mano armada la mañana de este 9 de enero, tras haber respondido a un llamado de denuncia.

Las autoridades señalaron que alrededor de las 12:25 de la mañana, Los oficiales del RCPD respondieron a la cuadra 3700 de Rolison Rd. por denuncia de camión de trabajo robado.

Al llegar, los agentes descubrieron que la víctima escuchó que alguien asaltaba su vehículo y salió para enfrentarse a los sospechosos. Al gritarles a los dos perpetradores, uno de ello sacó una pistola, apuntó a la víctima y le ordenó “Alto”. 

Tras ello, los dos sospechosos entraron al vehículo de la víctima antes de arrancarlo y huir de la escena.

RCPD puntualizó que se vio un automóvil detenido en la carretera calle abajo y pareció esperar a los sospechosos antes de girar para seguir al vehículo de la víctima cuando lo sacaron de la escena. 

El vehículo robado es un Ford F250 blanco, mientras que los sospechosos conducían un Toyota RAV 4 Highlander color claro, placa desconocida. 

El primer sospechoso fue descrito como un adulto afroamericano, de complexión delgada, de veintitantos años, vestido con ropa negra y con una mascarilla estilo pasamontañas negra; en tanto, el segundo, dijeron, es un hombre adulto de raza desconocida, también vestido con ropa negra y una máscara estilo pasamontañas negra. 

El Departamento de Policía de Redwood City está investigando activamente este caso, por lo que, han solicitado que si usted o alguien que conoce tiene alguna información sobre este asunto, se comunique con el Departamento de Policía de Redwood City al 650-780-7100. 

De igual manera, para dar informes de manera anónima, pueden llamar a la línea de sugerencias al 650-780-7110. 

Te puede interesar: East Palo Alto celebra cero asesinatos en 2023

en_US