sábado, mayo 10, 2025
Home Blog Page 110

California suma $144 millones a organizaciones que dan servicios de Medi-Cal

0
California suma $144 millones a organizaciones que dan servicios de Medi-Cal
El Departamento de Servicios de Salud de California anunció la inversión de 144 millones de dólares, que ayudarán a crear mejores servicios de Medi-Cal, más coordinado, centrado en la persona y equitativo para millones de californianos de bajos recursos.

El Departamento de Servicios de Salud de California (DHCS, por sus siglas en inglés) anunció la inversión de 144 millones de dólares para servicios de Medi-Cal que serán destinados a 145 organizaciones y proveedores de Administración de Cuidados Mejorados (ECM) y Apoyos Comunitarios, que ayudarán a crear un sistema Medi-Cal más coordinado, centrado en la persona y equitativo para millones de californianos de bajos recursos.

“Estas inversiones avanzarán los objetivos de la transformación más amplia de Medi-Cal mediante la construcción de la capacidad y la infraestructura de los proveedores que trabajan para mejorar los resultados de salud para los miembros de Medi-Cal”, señaló el director DHCS Michelle Baass.

Cabe destacar que tanto ECM como Community Supports (Apoyos Comunitarios), sirven a los miembros más necesitados de atención administrada de Medi-Cal y están anclados en la comunidad, donde los servicios pueden ser prestados en persona por organizaciones basadas en la comunidad (CBO) y los proveedores.

“Estas inversiones fomentarán nuestros objetivos de integrar nuestro sistema de prestación con CBO y proveedores que entienden el cuidado de la salud y las necesidades sociales relacionadas con la salud de nuestros miembros de Medi-Cal”, explicó Susan Philip, directora adjunta de Sistemas de Prestación de Atención Médica de DHCS. “Sabemos que estas organizaciones son socios críticos para proporcionar atención integral a la persona y construir un sistema de prestación más equitativo”.

Las inversiones anunciadas, dijo DHCS, se centrarán en: derribar los muros tradicionales de la atención sanitaria, extendiéndose más allá de los hospitales y los centros de atención sanitaria a las comunidades, así como en introducir una mejor forma de coordinar la atención, y proporcionar a los miembros de alta necesidad con la gestión de la atención en persona donde viven.

Entre los ejemplos de iniciativas de desarrollo de capacidades que emprenderán las entidades se incluyen: la creación de capacidad e infraestructura para ECM, en asociación con la medicina de la calle, para llegar y comprometerse con los niños y jóvenes que están involucrados en la justicia, la transición de los centros de detención de menores, o están experimentando la falta de vivienda.

Así como el desarrollo de la capacidad de ECM y de los servicios de apoyo comunitario, incluidas las transiciones a residencias de ancianos y los alimentos de apoyo médico/comidas adaptadas médicamente para una OBC que atiende a poblaciones tribales.

La suma anunciada se suma a la financiación CITED de 207 millones de dólares anunciados a principios de este año.

“California está haciendo que la atención médica sea más accesible para las personas en todo el estado, independientemente de sus ingresos. La inversión de hoy derriba barreras para que más californianos puedan obtener la atención y el apoyo que necesitan, donde viven y cuando los necesitan, lo que lleva a una vida más saludable y a una California más saludable”, subrayó el gobernador Gavin Newsom tras el anuncio.

 

Te puede interesar: Todos necesitamos terapia psicológica para tener mejor calidad de vida: psicóloga

Mercados de vivienda más populares de Silicon Valley pierden residentes

Mercados de vivienda más populares de Silicon Valley pierden residentes
Los precios medios de venta de viviendas se han disparado en los mercados inmobiliarios más populares de Silicon Valley, el precio medio de venta de viviendas en la región alcanzó un máximo de 1.53 millones de dólares en 2022, por este aumento los residentes se están mudando.

Por Ben Irwin. San José Spotlight.

Los precios medios de venta de viviendas se han disparado en los mercados inmobiliarios de vivienda más populares de Silicon Valley y los residentes se están mudando.

Un nuevo estudio realizado por Joint Venture Silicon Valley encontró que el precio medio de venta de viviendas en la región alcanzó un máximo de 1.53 millones de dólares en 2022, impulsado por tres mercados competitivos importantes: Fremont, Santa Clara y Sunnyvale.

Heidi Young, investigadora principal del Instituto de Estudios Regionales de Silicon Valley, parte de Joint Venture Silicon Valley, dijo que la alta demanda de estos mercados inmobiliarios “calientes” en Fremont, Santa Clara y Sunnyvale no ha salvado a estas ciudades de que más personas se muden que mudarse. Es una tendencia en toda la región.

“Eso no es algo único, en todo caso es un indicador de lo que está sucediendo en toda la región… incluso los mercados inmobiliarios en auge no están exentos de eso”, dijo Young a San José Spotlight. “Esa es la realidad de la región”.

Santa Clara experimentó el mayor crecimiento en el precio medio de venta de viviendas con 1.41 millones de dólares, un aumento del 17 por ciento con respecto a 2021. Los millennials siguen siendo los compradores de viviendas predominantes en Santa Clara, con casas que promedian nueve ofertas y se venden a casi un 10 por ciento por encima del precio de venta, según el estudiar.

El estudio también utiliza datos de greatschools.org, que califica a las escuelas según los puntajes de los exámenes, el progreso académico y la equidad, para ayudar a los posibles compradores a decidir dónde vivir. 

Según sus datos, las escuelas primarias de Santa Clara, por ejemplo, obtuvieron sólo cinco sobre 10. En los otros dos mercados calientes, las escuelas primarias de Fremont obtuvieron entre tres y siete sobre 10, y las escuelas de Sunnyvale obtuvieron las puntuaciones más altas con una calificación de nueve de cada 10.

“Las calificaciones de las escuelas obviamente son un gran atractivo para las familias cuando compran una casa”, dijo Young.

Will Chea, presidente de la Asociación de REALTORS del condado de Santa Clara, una asociación comercial que representa a más de 6 mil profesionales de bienes raíces en el condado de Santa Clara, dijo a San José Spotlight que las clasificaciones de las escuelas de Santa Clara son solo un aspecto del atractivo más amplio de la ciudad. Más de la mitad de los nuevos compradores de viviendas en Santa Clara procedían del interior del condado, lo que sugiere que el área continúa atrayendo a residentes locales, precisó.

“El aumento sustancial en el valor de las propiedades podría significar una afluencia de residentes de mayores ingresos, lo que podría conducir a mejoras en las escuelas locales y disminuir la tasa de pobreza con el tiempo”, dijo Chea a San José Spotlight. “El hecho de que más de la mitad de la población (de Santa Clara) haya nacido en el extranjero indica una comunidad diversa y multicultural, lo que potencialmente contribuye a su carácter y atractivo únicos”.

Aunque los valores de las propiedades en el condado han aumentado en su conjunto, los datos de la oficina del tasador del condado de Santa Clara informaron que un número significativo de propiedades disminuyó su valor de 2 mil 595 el año pasado a 19 mil 325 este año. Aparte de un breve repunte en 2020 durante el primer año de la pandemia de COVID-19, esta es la primera vez que el condado ha visto una disminución tan grande desde la crisis financiera de 2008, dijo el asesor del condado, Larry Stone, a San José Spotlight.

En el vecino condado de Alameda, Fremont se encuentra entre los mercados inmobiliarios más competitivos a nivel local y estatal. El código de área 94536, que incluye las ciudades de Glenmoor, Centerville, Parkmond, Cherry-Guardino, Canyon Heights, Vallejo Mills, Niles y Cabrillo, es donde el dólar llega más lejos, con un precio medio por pie cuadrado de 811 dólares.

Sunnyvale completa la lista del estudio de mercados de “viviendas populares” como los más caros, con un precio de venta medio de una vivienda de 2.4 millones de dólares, aunque todavía es un 6 por ciento menos que en 2021.

“Es evidente que el área (de Sunnyvale) atrae familias debido a su oferta educativa de alta calidad y su estabilidad económica”, dijo Chea.

Lea la nota original dando clic aquí.

 

Te puede interesar: Milpitas explora sitios comerciales para vivienda

Amenaza de genocidio de continuar matanza en Gaza: Témoris Grecko

 Amenaza de genocidio de continuar matanza en Gaza: Témoris Grecko
Marcha fúnebre por el asesinato del adolescente palestino Ayham Al Shafi’i por soldados israelíes, en Al Bireh, Cisjordania. Imagen: Video cuenta X @temoris

El periodista y analista político Témoris Grecko, sostiene que la amenaza de un posible genocidio esta clara ante la matanza en Gaza que podrían continuar sino se actúa con un plan estratégico de paz. Al tiempo que familiares de los secuestrados por el grupo extremista Hamás exigen intercambiarlos por prisioneros palestinos, y darles una oportunidad de vivir a sus familiares, sin embargo, Netanyahu responde: amplíen las operaciones militares.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, accedió a recibir a miembros del Foro de Familiares de Secuestrados y Desaparecidos para recibir sus peticiones, el cual pide que se acepte la propuesta llamada “todos por todos” que consiste en la liberación de todos los rehenes a cambio de la de todos los palestinos prisioneros del Estado israelí, señaló el periodista Témoris Grecko en entrevista con Manuel Ortiz durante el programa Península 360 Radio, en colaboración con Marcos Gutiérrez de “Hecho en California“.

El también documentalista se encuentra en Jerusalén, lugar desde el que dio la entrevista, en la cual destacó que durante sus recorridos ha visto de cerca todos los lados del conflicto, donde por las noches suenan los bombardeos “ese ruido de la muerte, de la desaparición de vidas, de la destrucción”.

Desde el 7 de octubre, se ha informado de la muerte de más de 3 mil 257 niños, incluidos al menos 3 mil 195 en Gaza, 33 en Cisjordania y 29 en Israel, según los Ministerios de Salud de Gaza e Israel, respectivamente. 

De acuerdo con la organización Save the Children, el número de niños muertos en sólo tres semanas de guerra en Gaza, es superior al número de fallecidos en conflictos armados en todo el mundo -más de 20 países- en el transcurso de un año, en los últimos tres años.

Ante ello, Grecko refirió que es lamentable ver que el número de niños asesinados en Gaza es muy grande, situación que lastima a la sociedad y exige a Netanyahu actuar por el bien de los secuestrados.

La población israelí no se siente conforme con los actos de Netanyahu, destacó, pues la realidad es que las operaciones militares que se están llevando a cabo, no solo está acabando con la población civil en Gaza, sino que esta poniendo en riesgo a los rehenes que son inocentes, por lo que se exige realizar una negociación.

Témoris Grecko comentó que lo que ocurre en Israel deja a su población muy sensible y poco tolerante, “como extranjero si haces las cosas equivocadas o dices cosas equivocadas puedes meterte en graves problemas, ya me ha tocado que por estar grabando me han enviado soldados a interrogarme, aunque por el momento no he tenido problemas”.

El futuro que se vive en Israel es incierto, refirió Témoris, Netanyahu se ha dedicado a mostrarle a su población que es superior en fuerza militar e inteligencia y que es suficiente para darse el lujo de prolongar el conflicto, por lo que en esas condiciones no hay intensiones de negociar.

“Es muy difícil actuar, porque incluso hay gente que dice que todos los que se encuentran en la Franja de Gaza son culpables y nadie es inocente, por lo tanto merecen seguir con ese castigo”, señaló.

En el caso de Estados unidos, dijo, esta jugando de lejos como un mediador entre el conflicto.

“Se puede ver como un grandulón que le está cargando a un chiquito y se coloca otro más grande para impedir que nadie se meta y asegurar que el grandulón mediano pueda acabar con los chiquitos, así seria el papel de Estados Unidos; ya mando aviones como una advertencia para que los demás no se metan, lo que trata de asegurar la unión americana es que esto no escale y no se metan más al conflicto, al mismo tiempo protege a Israel mientras se están cometiendo claramente crímenes contra la humanidad”, explicó el también reportero.

La realidad es que entre más pasa el tiempo, los afectados siguen siendo la población en general y atenta con ser un genocidio si no se llega a un acuerdo para sacar a la población civil, inocente entre estos conflictos, “no se puede sanar a bebés muertos con más bebés muertos”, aseguró Temoris Grecko.

 

Te puede interesar: “Netanyahu tendrá que rendir cuentas por alimentar al grupo Hamás”: Témoris Grecko

Cierran hospital en condado de San Mateo durante búsqueda de sospechosos de robo de automóviles

robo de automóviles en el Condado de San Mateo
Un hospital tuvo que cerrarse este lunes después de que las autoridades persiguieran un vehículo lleno de personas sospechosas de participar en una red de robo de automóviles en el Condado de San Mateo.

Por Bay City News.

Un hospital tuvo que cerrarse este lunes en el condado de San Mateo después de que las autoridades persiguieran un vehículo lleno de personas sospechosas de participar en una red de robos de automóviles.  

Justo antes de las 3:00 horas, los agentes de la policía de Millbrae y la oficina del sheriff del condado de San Mateo fueron alertados sobre un jeep robado que supuestamente estaba participando en una serie de robos de automóviles dentro del condado.

Alrededor de las 15:30 horas, los lectores automatizados de matrículas en Millbrae detectaron el Jeep ingresando a los límites de la ciudad. Los agentes localizaron el vehículo, pero los sospechosos supuestamente intentaron huir. Las autoridades lo persiguieron y utilizaron tiras de púas para desinflar tres de los neumáticos del Jeep, pero el auto continuó hacia Burlingame. El Jeep se detuvo frente al Centro Médico Mills-Peninsula cuando los neumáticos restantes se cayeron de sus llantas.  

Dos sospechosos fueron detenidos de inmediato, pero otros dos huyeron a pie hacia un estacionamiento. En ese momento, el hospital inició un cierre, según el sheriff del condado de San Mateo.  

Los agentes de los departamentos de policía de San Bruno, Burlingame, San Mateo y Hillsborough establecieron un perímetro para intentar acorralar a los sospechosos, y San Bruno proporcionó un dron para ayudar a localizarlos.  

Finalmente, los cuatro sospechosos quedaron bajo custodia sin que se reportaran heridos, aunque al menos un sospechoso supuestamente se resistió al arresto.  

Los arrestados fueron un menor de 17 años, James Torres de 19 años, Jesús Pérez de 20 años y Rubén Ramírez de 19 años. Todos los sospechosos son de San José. Fueron fichados por sospecha de posesión de un vehículo robado, posesión de herramientas de robo, posesión de propiedad robada y evasión.

Esta es una investigación en curso con vínculos con víctimas en otras áreas, según el Sheriff. Cualquier persona que pueda tener información útil para este caso puede comunicarse con la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo al (650) 363-4008.  

Te puede interesar: Policía de San Mateo detiene a 2 presuntos ladrones de motocicletas gracias a dispositivo de rastreo

La barrera de Milpitas para construir viviendas asequibles es el dinero

La barrera para construir viviendas asequibles en Milpitas es el dinero
Defensores de la vivienda y los formuladores de políticas discutieron el stock de viviendas asequibles en Milpitas en un panel el jueves organizado por San José Spotlight, en la que señalaron que la ciudad necesita encontrar formas de construir viviendas más asequibles y preservar las que ya tiene.

Por B. Sakura Cannestra. San José Spotlight.

Milpitas necesita encontrar formas de construir viviendas más asequibles y preservar las que ya tiene.

Eso es según los defensores de la vivienda y los formuladores de políticas que discutieron el stock de viviendas asequibles de la ciudad en un panel el jueves organizado por San José Spotlight. El estado exige que Milpitas agregue 6 mil 713 viviendas para 2031, y más de la mitad estarán por debajo del precio del mercado, un requisito que la ciudad ha luchado por cumplir en el pasado. Todos los panelistas coincidieron en que la financiación es el mayor obstáculo para la construcción de viviendas más asequibles en Milpitas y la región metropolitana de Silicon Valley.

“Al final del día, podemos intentar encontrar soluciones políticas, podemos modificar planes específicos y todo eso, pero todo se reduce a dinero”, dijo el concejal de Milpitas Anthony Phan. “Ese será el factor más importante para el desarrollador (y) para la ciudad”.

Phan habló junto a otros panelistas, incluido Huascar Castro, director de políticas de vivienda y transporte de Working Partnerships USA, y el director de políticas de Silicon Valley at Home, Mathew Reed. La Autoridad de Vivienda del Condado de Santa Clara patrocinó el evento.

El dinero para apoyar el desarrollo de viviendas proviene de una variedad de fuentes, incluidas subvenciones y asignaciones presupuestarias del condado y del estado. Reed subrayó la importancia de la financiación local, que según él es un desafío en todas partes. Dijo que las ciudades que cambian las restricciones de zonificación pueden disminuir los recursos necesarios para construir viviendas asequibles.

“Hay formas de crear ahorros de costos que nos permiten aprovechar cosas que no son sólo dinero para hacer las cosas más atractivas”, dijo Reed.

Otra fuente de financiamiento es a través de varias asociaciones para satisfacer ciertas necesidades, incluido el trabajo con empresas para desarrollar viviendas para apoyar a una determinada fuerza laboral o trabajar con el condado o el estado para asegurar vías de financiamiento.

Uno de esos socios es el Distrito Escolar Unificado de Milpitas. Phan habló sobre un proyecto de desarrollo en 1355 California Circle que se espera proporcione 206 viviendas, la mayoría de las cuales serán viviendas para la fuerza laboral del distrito escolar.

Alrededor del 40 por ciento de los inquilinos de Milpitas gastan más de un tercio de sus ingresos en alquiler, lo que significa que están agobiados por el alquiler. Castro dijo que analizar la protección de los inquilinos será importante para que la ciudad evite que los residentes vulnerables sean desplazados o se queden sin hogar.

Milpitas tiene 274 residentes sin hogar según el recuento puntual del condado de 2022, que se considera un recuento insuficiente. Históricamente, la ciudad ha enfrentado críticas por la falta de apoyo para personas sin vivienda.

“Hay mucho espacio para que Milpitas haga más por los inquilinos, que constituyen una cantidad significativa de habitantes de Milpitas”, dijo Castro.

Otras asociaciones podrían preservar las viviendas asequibles existentes o apoyar a los inquilinos, como dijo Castro que la ciudad podría asociarse con organizaciones sin fines de lucro para mantener las viviendas asequibles existentes.

Reed agregó que un ejemplo de preservación de viviendas asequibles se ha estado dando en los alrededores de Sunnyhills Apartments. El complejo ofrece 149 apartamentos subsidiados, que según él representan alrededor del 15 por ciento del parque de viviendas asequibles de la ciudad. El desarrollador JMK Investments renovó su contrato con el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. a principios de este año.

“El punto general es que tenemos muy pocas casas que la gente pueda pagar y corremos el riesgo de perder las que tenemos”, dijo Reed.

Te puede interesar: Santa Clara reduce plazo para la neutralidad de carbono para 2030

Únete a la caminata del terror en Redwood City este Halloween

Únete a la caminata del terror en Redwood City este Halloween
Se invita al público en general a la caminata del terror en el Centro Juvenil Red Morton.

Brujas, calabazas, vampiros, momias y hombres lobo, todos están invitados a la fiesta y caminata del terror en el Centro Juvenil Red Morton, el cual será la guarida perfecta para una tarde de hechizos, baile y mucha diversión.

Todos lo monstruos entre 10 y 17 años están invitados al evento que se llevará a cabo de 18:00 a 21:00 horas.

Para acudir a este evento que se llevará a cabo en el Centro Juvenil Red Morton ubicado en el 1120 de Roosevelt Ave, en Redwood City, es necesario registrarse.

Haz clic aquí y saca tu lado más terrorífico en un ambiente seguro y divertido.

 

Te puede interesar: Aumenta acoso escolar debido al uso de redes sociales, dañando a más jóvenes

Global Exchange llama a urgir al Congreso a aprobar resolución de “cese al fuego inmediato” en Gaza

cese al fuego inmediato en Franja de Gaza
La organización Global Exchange hizo un llamado a las personas para sumarse a urgir al Congreso de EE. UU. a que apruebe una resolución de “cese al fuego inmediato” en Franja de Gaza.

Luego de que Israel iniciara un ataque militar a la Franja de Gaza, debido a los horribles asesinatos y secuestros de Hamás el pasado 7 de octubre, la organización Global Exchange hizo un llamado a las personas para sumarse a urgir al Congreso de EE. UU. a que apruebe una resolución de “cese al fuego inmediato” contra el pueblo palestino. 

La resolución fue presentada por la representante Cori Bush, la cual insta a la administración del presidente Joseph Biden a “pedir y facilitar la reducción de las tensiones” y a “enviar y facilitar la entrada de asistencia humanitaria a Gaza”.  

“No podemos permitir que la violencia del ataque de Hamás contra civiles israelíes justifique un crimen de guerra de violencia aún mayor. No podemos permitir que el terrorismo de Hamas, acertadamente condenado, y el derramamiento de sangre, acertadamente condenado, proporcionen cobertura ideológica a una masacre de civiles llevada a cabo por uno de los ejércitos mejor equipados del planeta”, señaló la organización con sede en San Francisco.

Y es que, precisa en su sitio web, que el Estado israelí lanzó ataques que causaron un sufrimiento espantoso al pueblo de Gaza, lo cual se trata de una violación intencionada del derecho internacional que claramente prohíbe represalias colectivas de este tipo.

De acuerdo con Global Exchange, hasta la fecha, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han emprendido una intensa e indiscriminada campaña de bombardeos que ha matado a más de 5 mil habitantes de Gaza, casi la mitad de los cuales son niños. 

Asimismo, refiere que casi la mitad de las viviendas de Gaza han sido destruidas, mientras que hospitales, mezquitas, iglesias, panaderías, complejos de apartamentos –edificios llenos de gente– han quedado reducidos a escombros. “El sufrimiento es inmenso y continuo”.

Cabe destacar que la Administración Biden ha ofrecido apoyo prácticamente incondicional a las operaciones militares de Israel, a pesar de ocasionales declaraciones ineficaces sobre la ayuda humanitaria y la necesidad de minimizar las víctimas civiles. 

Además, el Congreso –tanto republicanos como demócratas– ha estado de acuerdo en gran medida, respaldando los aumentos propuestos en el apoyo financiero y material a Israel a pesar de las acciones de las FDI que violan los estándares internacionales de derechos humanos contra el castigo colectivo.

En ese sentido, la organización sin fines de lucro destacó que “no puede haber dobles estándares para el derecho internacional o los derechos humanos. No podemos permitir que la atrocidad justifique la atrocidad. Condenamos los ataques brutales e inhumanos de Hamás, del mismo modo que condenamos el castigo colectivo infligido al pueblo de Gaza. Lloramos por todas las víctimas, insistimos en que todos los rehenes sean liberados e insistimos en el principio de que TODAS las vidas humanas tienen valor”.

Personas en todo el mundo se han pronunciado, haciendo un llamado al alto el fuego inmediato. Desde Londres hasta Los Ángeles, Sídney (Australia), Kuala Lumpur (Indonesia), Yemen, Siria, Irán, Egipto y Jordania, millones de personas han salido a las calles para pedir el fin inmediato de la violencia y abordar las demandas de larga data de la Pueblo palestino por la liberación nacional y el fin de la ocupación.

QLa Administración Biden y nuestro Congreso no deben darle a Israel un cheque en blanco para llevar a cabo actos de violencia contra el pueblo de Gaza y la Cisjordania ocupada”, subrayó Global Exchange.

A su vez, han hecho un llamado a contribuir para brindar ayuda médica, agua potable, alimentos, apoyo psicológico y más, a través de la Alianza de Niños de Medio Oriente.

Te puede interesar: “Netanyahu tendrá que rendir cuentas por alimentar al grupo Hamás”: Témoris Grecko

Aumenta acoso escolar debido al uso de redes sociales, dañando a más jóvenes

Aumenta acoso escolar debido al uso de redes sociales, dañando a más jóvenes
1.3 millones de estudiantes fueron víctimas de bullying durante el año escolar de 2018-2019, la situación en la escuela se vuelve peligrosa con los niños y jóvenes que comienzan con una broma pesada para redes sociales y después pasan a un acto de discriminación y odio.

El acoso escolar hacia los jóvenes que llegan a Estados Unidos y no son aceptados dentro de la comunidad estudiantil ha incrementado con el uso de las redes sociales, generando que los efectos del bullying escolar pongan en peligro sus vidas por no tener la atención necesaria.

Las escuelas tienen la obligación legal y social de proteger a los alumnos y cuidarlos para no caer en actos de bullying que pueden convertirse en hechos de odio, aseguró Becky Monroe, subdirectora de iniciativas estratégicas y asuntos externos en el Departamento de Derechos Civiles de California, durante una conferencia de prensa realizada por Ethnic Media Services.

La especialista comentó que existen jóvenes que están enfrentando una situación de identidad de género por lo que el bullying se vuelve más fuerte, por ejemplo: un joven afrodescendiente que también es gay se podría enfrentar al acoso, discriminación y bullying de una manera exagerada.

“Cuando hay tensión y un incremento de actos de odio en la comunidad, estos se ven reflejados en las escuelas y entre los estudiantes también”, puntualizó Monroe.

Dashka Slater, periodista del New York Times, aseguró que muchos jóvenes y niños caen en actos de odio sin ser conscientes, “a veces no han explorado realmente lo que son y lo que ven por lo que se dejan llevar por sus compañeros o supuestos amigos para entrar a los temas de ‘moda’”. 

Se estima que 3 de 4 jóvenes americanos de 15 a 25 años han experimentado contenido racista en línea, y la mitad de ese contenido se enfoca en la raza.

También, 1 de cada 4 jóvenes estudiantes de 12 a 18 años de edad, han visto símbolos o manifestaciones racistas en su escuela, mientras que 1.3 millones de estudiantes fueron víctimas de bullying durante el año escolar de 2018-2019.

La situación en la escuela se vuelve peligrosa con los niños y jóvenes que comienzan con una broma pesada y después pasan a un acto de discriminación y de odio por no ser conscientes del daño que están causando, explicó.

“Debemos estar conscientes de que los niños están siendo radicalizados por el contenido que existe en línea, y mientras consumen más contenido, ellos no son capaces de darse cuenta como los cambia”, afirmó Dashka.

Connie Alexander-Boaitey, presidenta de la NAACP de Santa Bárbara, comentó sobre algunos casos de actos de odio que están experimentado las escuelas, los cuales tienen origen justamente en el rompimiento de las comunidades que lejos de cuidarse se lastiman.

“Tenemos lideres comunitarios, líderes diferentes y debemos reunirnos entre comunidades para llegar a acuerdos, pero esto aún no ha sucedido, lo que los detiene es la cultura de ahorrar, pensando que no es necesario y que nunca es para tanto”, dijo Connie Alexander ante la problemática que se vive en los planteles escolares.

Mina Fenor, fundadora y directora ejecutiva de AAPI Youth Rising, asociación que lucha por los derechos de los asiáticos americanos, explicó que ellos buscan promover una educación inclusiva, unificar voces que están en contra de los actos de odio y apoyar a jóvenes que sufren acoso escolar. 

“Existe mucho odio dentro de las redes sociales porque los jóvenes se sienten protegidos al no saber la identidad exacta, pero estos mismos actos de odio en redes sociales si pueden afectar a los jóvenes en las escuelas”, subrayó Mina al contar que ha vivido acoso en su vida académica.

Anahí Santos, coordinadora de Bienestar Juvenil de One Community Action, es originaria de Oaxaca, México, platicó su historia y cómo ha sufrido de bullying por parte de la comunidad estadounidense pero también por latinos al ser llamada “oaxaquita”, apodo que hace referencia a al estado del que es originaria, una palabra que pareciera ser dolorosa y de burla cuando debería verse a manera de orgullo por pertenecer a esta cultura. 

Santos explicó que, en las escuelas, el bullying esta marcado por el color de piel, de tal manera que si eres latino pero tu color es claro, no tendrás que enfrentarte al acoso escolar. Sin embargo, al ser de piel oscura sin importar el origen, la situación será complicada. Ante este hecho, su asociación lucha por una educación libre, sin temor a ser lastimados o juzgados por su color, idioma y origen.  

“A largo plazo, el acoso escolar termina siendo violencia, uso de armas, abuso de drogas y orilla a que los jóvenes terminen en la cárcel. Todo esto empuja a que los jóvenes terminen en un mal camino”, afirmó Santos, mostrándose preocupada por sus compañeros y familiares que han vivido con bullying.

Para los expertos, no se ha tomado la importancia necesaria al bullying, sin embargo, el acoso escolar si ha llevado a situaciones lamentables que parecen ser inofensivas en un inicio, pero que terminan lastimando a los jóvenes y sus familias, por lo que se debe prestar atención para eliminar estos actos, prevenir y actuar a tiempo cuando se presenta un caso de acoso escolar. 

 

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.

 

Te puede interesar: Funcionarios de salud de California urgen a la vacunación contra gripe y COVID

Yessika Castro es nombrada nueva secretaria municipal de Redwood City

Yessika Castro es nombrada nueva secretaria municipal de Redwood City
Yessika Castro, la nueva secretaria municipal de Redwood City, cuenta con una trayectoria profesional excepcional y ya está sirviendo eficazmente al Concejo Municipal, a la organización de la Ciudad y a la comunidad. Foto: ciudad de Redwood City.

Melissa Stevenson Díaz anunció el nombramiento de Yessika Castro como nueva Secretaria Municipal de Redwood City, luego de un proceso abierto y competitivo. El cargo es una posición fundamental para la ciudad, ya que sirve como funcionario electoral, brinda acceso a registros públicos y brinda apoyo al Concejo de la ciudad, además de servir como miembro del Equipo Ejecutivo de la misma.

“Después de su excelente servicio como asistente y secretaria municipal interina, me complace anunciar que Yessika Castro será la próxima secretaria municipal de Redwood City”, dijo la administradora municipal Melissa Stevenson Díaz. 

La funcionaria destacó que Yessika cuenta con una trayectoria profesional excepcional y ya está sirviendo eficazmente al Concejo Municipal, a la organización de la Ciudad y a la comunidad. 

“Ella aporta una profunda orientación al servicio y un espíritu altamente colaborativo que complementa nuestro enfoque organizacional en la excelencia”, subrayó.

Castro sucede a la exsecretaria municipal de Redwood City, Pamela Aguilar, quien se jubiló en junio de 2023, y se desempeñó como secretaria municipal interina durante la transición. 

La ahora secretaria municipal, cuenta con más de 15 años de experiencia en el gobierno local, incluidos sus puestos anteriores como secretaria municipal interina y secretaria municipal adjunta para Redwood City y secretaria municipal adjunta para Fairfield. 

En esos roles, ha demostrado constantemente la capacidad de manejar diversas responsabilidades, incluida la preparación de paquetes de agenda, la gestión de registros, el apoyo a elecciones y la implementación de proyectos departamentales.

La ciudad detalló en un comunicado que Castro tiene un gran conocimiento de los estatutos estatales, federales y locales, como el Código de Gobierno, el Código Electoral, la Ley Brown, la Ley de Reforma Política y la Ley de Registros Públicos, además de varias certificaciones profesionales, incluida la de Secretaria Municipal Certificada (CMC) y la de Secretaria Municipal Profesional de California (CPMC), así como una licenciatura en Ciencias en Desarrollo Comunitario y Regional de la Universidad de California, Davis.

“Al tener el privilegio de servir como secretario municipal interino de Redwood City durante los últimos meses, me apasiona mucho cultivar relaciones de trabajo positivas con todos los departamentos de la ciudad, motivar y empoderar al personal de los departamentos y cerrar la brecha entre el gobierno y la comunidad”, subrayó Castro. “Espero seguir sirviendo a la ciudad de Redwood City”.

Te puede interesar: Condado de San Mateo convoca al lanzamiento del Plan de Mejora de Salud Comunitaria

Sana Sana, Colita de Rana: 10 años de sanar a la comunidad latina en el condado de San Mateo

Sana Sana Colita de Rana: 10 años de sanar a la comunidad latina en el condado de San Mateo
A propósito del décimo aniversario del evento anual Sana Sana Colita de Rana, el Departamento de Salud del condado de San Mateo, organizará un foro de salud y una feria cultural centrada en la comunidad latina. Foto: Oficina del Ejecutivo del Condado de San Mateo.

El Departamento de Salud del condado de San Mateo, organizará un foro de salud y una feria cultural centrada en la comunidad latina, a propósito del décimo aniversario del evento anual Sana Sana Colita de Rana.

Así, el próximo sábado 4 de noviembre, de 11:00 a 15:00 horas, tendrá lugar este sano evento en la South San Francisco High School, ubicada en el 400 B St. 

Dado que los latinos representan más de una cuarta parte de los residentes del condado de San Mateo, las actividades se llevarán a cabo en español; habrá interpretación en inglés disponible para los eventos principales.

County Health y sus socios ofrecerán exámenes de salud gratuitos, así como información sobre cómo acceder a servicios de salud conductual.

El evento familiar incluye música, comida y rifas, así como sesiones de curación, que consisten en meditaciones, respiración profunda y el intercambio de recursos de salud mental o “platicas” y acceso a docenas de puestos de recursos atendidos por organizaciones comunitarias.

Sana Sana, Colita de Rana: 10 años de sanar a la comunidad latina en el condado de San Mateo
El evento familiar incluye música, comida y rifas, así como sesiones de curación, que consisten en meditaciones, respiración profunda y el intercambio de recursos de salud mental o “platicas” y acceso a docenas de puestos de recursos atendidos por organizaciones comunitarias. Foto: Oficina del Ejecutivo del Condado de San Mateo.

Sana Sana Colita de Rana, está copatrocinado por la Colaboración Latino/a/x de Servicios de Recuperación y Salud Conductual del Condado de San Mateo, la Oficina de Diversidad y Equidad, la Iniciativa de Espiritualidad, la Iniciativa de Pueblos Indígenas Nativos y ALAS (Ayudando Latinos A Soñar).

“Sana Sana Colita de Rana, es una frase entrañable basada en una rima infantil común en español sobre la curación de la cola de una ranita para ofrecer consuelo y desarrollar resiliencia”, recordó el condado en un comunicado.

Esta expresión se usa comúnmente en muchas comunidades latinas para ofrecer consuelo cuando uno, específicamente un niño, se ha caído o se ha lastimado. La frase continúa con “si no sanas hoy, sanarás mañana”. En esencia, este mensaje pretende ofrecer un aliento incesante en el sentido de que las cosas mejorarán mañana.  

Sana, Sana de este año estará dedicado a la memoria de Héctor Robles-Moncada, copresidente y colíder del primer, segundo y tercer evento de Sana, Sana.

Robles-Moncada empoderó a la comunidad demostrando la importancia de abrazar su cultura con orgullo y que dentro de su cultura hay sanación.

“Como copresidente anterior, nos sentimos honrados de continuar los esfuerzos y la misión de Héctor mientras celebramos una década de construcción comunitaria a través del tema de este año, ’10 Años Sanando Juntos/Diez Años de Sanación Juntos’. Este evento especial para nuestra comunidad latina no solo promueve la buena salud y también eleva todos los servicios que están disponibles para nuestra comunidad”, precisó Ziomara Ochoa, subdirectora de Servicios de Recuperación y Salud Conductual.

La oradora principal será la doctora Estela García, quien ha recibido numerosos premios de reconocimiento de liderazgo por su compromiso de servir a la comunidad chicana y latina. 

García actualmente forma parte de la junta directiva del Instituto Familiar de la Raza, que brinda servicios comunitarios de salud mental y bienestar para la comunidad latina de San Francisco. 

Te puede interesar: “La mejor supervisión es la percepción”: Sheriff Christina Corpus llama a cambios en la profesión policial

en_US