domingo, julio 20, 2025
Home Blog Page 139

Arrestan a hombre de 56 por acosar a adolescente en la estación Redwood City de Caltrain

Arrestan a hombre de 56 por acosar a adolescente en la estación Redwood City de Caltrain

Por Kiley Russell. Bay City News.

De acuerdo con la policía, por segunda vez en menos de un mes, una menor fue acosada en la estación Redwood City de Caltrain.

El viernes, alrededor de las 16:00 horas, los agentes de Redwood City fueron llamados a la estación en 1 James Avenue para investigar un informe de que un hombre había agarrado a una joven de 16 años por la cintura y le había hecho comentarios sexuales, dijo la policía.

Los oficiales arrestaron a Eric Perry, residente de Redwood City, de 56 años, bajo sospecha de molestia a una niña, así como una orden judicial por un presunto delito diferente y por presunta posesión de parafernalia de drogas, precisaron las autoridades.

Perry no es sospechoso en un caso similar en el mismo lugar que se informó el 18 de agosto.

El atacante en ese caso es descrito como un hombre de unos 50 años al que le falta un ojo, puntualizó la policía.

Cualquier persona que tenga información debe llamar al Departamento de Policía de Redwood City al (650) 780-7100 o a la línea de información del departamento al (650) 780-7110.

Te puede interesar: Condado de San Mateo busca compartir la esperanza para prevenir el suicidio

Ethnic Media Services Premia a lo mejor del periodismo étnico en California

premios Ethnic Media Services
Crédito de foto: Robert Maryland/CBM vía Ethnic Media Services

Luego de que se presentaran más de 300 candidaturas a los premios Ethnic Media Services – California Black Media 2023, que honra la excelencia en el periodismo en el sector de los medios étnicos, que abarcan medios impresos, audiovisuales, en inglés y en otros idiomas en todo el estado dorado.

26 jueces fueron seleccionados cuidadosamente por su fluidez cultural y lingüística, entre los cuales hubo desde profesores de periodismo, hasta escritores, editores, investigadores y responsables políticos de todo el estado, todos ellos para celebrar lo mejor en periodismo étnico.

En idioma original, los ganadores fueron:

En idioma inglés, los ganadores fueron:

Seis de los galardonados se reunieron este viernes en una sesión organizada por Ethnic Media Services, donde hablaron de sus trabajos ganadores, y de los desafíos que enfrentaron para conseguir la historia y los artículos de profundidad que están cubriendo actualmente o esperan cubrir este año. 

«¿Cómo se elige lo mejor de lo mejor?» cuestionó Sandy Close, directora ejecutiva de Ethnic Media Services, refiriéndose a la pregunta que hizo Richard Rodríguez, juez de los premios durante la contienda.

Close celebró el aumento en el número de candidaturas y la alta calidad de las mismas, ello a pesar de que redacciones de medios étnicos tuvieran que recortar sus reportajes “hasta los huesos”, como muchos otros medios de la corriente dominante, todo ello debido a la pandemia, al cambio en la publicidad tradicional y digital, entre otras cuestiones.

John Dinh Xuan Thai, del medio Little Saigon TV, quienes fueron finalistas en la categoría Reportajes Internacionales Excepcionales por sus trabajos desde Ucrania y Polonia en los primeros días de la guerra tras la invasión de Rusia a Ucrania, agradeció el reconocimiento a la historia y explicó las dificultades de las mismas.

«Inmigrantes, incluyendo la mano de obra vietnamita, trataron de escapar y quedaron atrapados en la frontera. Así que pensamos en esas personas. Es por eso que nosotros subimos la historia. La razón por la que hicimos esta historia de Ucrania, fue porque es muy similar con la guerra de Vietnam», dijo Xuan Thai.

Junto a su compañero, Anh Thai, destacó que la situación hizo que crearan la historia finalista, una donde la humanidad fue prioridad.

«Esta historia hizo que se me cayera el corazón. Conocí a una niña pequeña, hablaba muy poco inglés. La conocí en un campo de refugiados en Polonia. Ella vino a mí, no sé por qué me eligió. Ella me preguntó una cosa: “¿Crees en Dios?” Me sorprendió. Estaba conmocionado. No me lo podía creer»

Si bien todos conocemos de la guerra en Ucrania y Rusia, este grupo de periodistas logró que se diera a conocer como vietnamitas se vieron afectados en el conflicto bélico.

Para Nate Tinner-Williams, editor del medio Black Catholic Messenger, ganador en la categoría Redacción Destacada, y creador del reportaje con la «Entrevista a P. Anthony “Amde” Hamilton, poeta criollo y fundador del rap convertido en sacerdote ortodoxo oriental», destacar la historia de católicos negros ha sido su guía.

El medio fue fundado en 2020, durante la pandemia, para centrar a los católicos afroamericanos en la historia diaria del país, mismas que a menudo se pasan por alto.

«Por desgracia, cuando la mayoría de la gente piensa en los afroamericanos, piensan en los protestantes. Por lo general bautistas, piensan en coros de gospel, piensan en predicadores bulliciosos, y aunque eso es una parte importante de la religión afroamericana, no es el todo. No es la única expresión y ni siquiera es la expresión más antigua».

Tinner-Williams, recordó que, en lugares como Luisiana y otras regiones estadounidenses influidas por potencias coloniales distintas de Gran Bretaña, la historia de la religión negra está más bien entrelazada con la Iglesia católica, el mayor grupo religioso del mundo.

Ante ello, se dio la historia contada por Tinner-Williams, y en la cual entra el Padre Anthony, D. Hamilton, quien se crio en Luisiana, en una familia descendiente de habitantes franceses y africanos de la región sur de ese estado.

Entre sus próximas historias está la del centenario del Seminario de San Agustín en Bay St., mismo que fue el primer seminario católico integrado de Estados Unidos. Además, fue el primero en aceptar hombres afrodescendientes y entrenarse para ser sacerdotes. 

Mireya Olivera, de Impulso noticias y quien participó en la contienda con una historia que tenía que ver con la marcha que hubo en LA, el 15 de octubre de 2022, en la que oaxaqueños de diferentes ciudades de California marcharon para protestar luego de que algunos miembros del ayuntamiento de Los Ángeles se habían expresado con opiniones racistas en las que hacían mención de los originarios de Oaxaca, un estado de México.

La marcha fue convocada por una de las organizaciones más antiguas de oaxaqueños en Los Ángeles llamada Organización Regional de Oaxaca, y CIELO que es Comunidades Indígenas en Liderazgo, además de diversos líderes de la comunidad para expresar sus sentimientos sobre lo que generó dichos comentarios racistas de los concejales.

«Estos estereotipos lastiman y dañan a nuestra comunidad, porque describen a nuestros pueblos como racialmente inferiores», destacó Olivera. 

Tras la marcha y su trabajo, senadores de California están visitando el estado de Oaxaca en México para conocer la cultura, al igual que maestros de Los Ángeles visitan comunidades indígenas.

En su oportunidad, Esmeralda Mendoza de Radio B’alam, una radio en lengua maya a través de Facebook, y quien también participó en la contienda, señaló que su trabajo busca dar voz a los hablantes mayas en el Área de la Bahía, principalmente en Oakland. 

«Hablamos en lengua indígena llamada Myam de Centroamérica, específicamente de Guatemala… Y hacemos transmisiones hablando de cierta información que creemos que es importante para nuestra comunidad», dijo Mendoza. «Nuestra comunidad es, realmente, una que no ha sido valorada en estos años. Mucha gente no sabe que estamos aquí en el Área de la Bahía».

«Tenemos información y los recursos están en su mayoría en español. Es difícil para nuestra comunidad llegar a ella porque algunos de nuestros miembros necesitan ayuda. Este tipo de apoyo damos a la comunidad para que puedan tener acceso a los servicios que hay. Nosotros somos el puente hacia esos recursos. Les damos información, les ayudamos, o tratamos de darles los recursos adecuados donde puedan confiar en organizaciones que están dispuestas a ayudar a nuestra comunidad».

Esmeralda Mendoza, dijo sentirse orgullosa del trabajo de la radio B’alam como parte de la comunidad inmigrante, pues saben de las luchas por no tener papeles y las barreras del idioma a las que se enfrenta su comunidad.

Pamela Anchang, de The Immigrant Magazine, lo más importante es dar voz a los inmigrantes, y si bien el objetivo es empezar por África, luego continuarán con otras comunidades de la diáspora, como Asia, América Latina, el Caribe, Europa, Oriente Medio, entre otras.

Uno de sus tres trabajos presentados fue sobre la rumana Nina Smart, quien escapó a la mutilación genital, una práctica que ocurre y afecta a más de 200 millones de mujeres en África y en todo el mundo. «Pensé que era importante contar su historia porque ella está trabajando en esto e incluso aquí mismo, en los Estados Unidos, hay comunidades de inmigrantes, no sólo africanos que practican tranquilamente esto y necesitaba traer esto a la vanguardia».

 

Te puede interesar: Eagle Pass ha sido invadido, y no por inmigrantes

FDA aprueba uso de emergencia de vacunas actualizadas contra COVID-19 ante incremento en casos

0
FDA aprueba uso de emergencia de vacunas actualizadas contra COVID-19 ante incremento en casos
Foto: P360P

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. ‒FDA, por sus siglas en inglés‒ tomó medidas para aprobar y autorizar el uso de emergencia de vacunas actualizadas contra COVID-19, formuladas para atacar más de cerca las variantes que circulan actualmente y brindar una mejor protección contra las consecuencias graves de la enfermedad, incluidas la hospitalización y la muerte. 

La acción realizada este lunes por la agencia, se relacionan con las vacunas de ARNm actualizadas para 2023-2024 fabricadas por ModernaTX y Pfizer.

De acuerdo con la totalidad de la evidencia y los aportes de los asesores expertos de la FDA, estas vacunas se han actualizado para incluir un componente monovalente (único) que corresponde a la variante Ómicron XBB.1.5.

Elegiibilidad

Las personas de 5 años o más, independientemente de su vacunación previa, son elegibles para recibir una dosis única de una vacuna de ARNm contra el COVID-19 actualizada al menos 2 meses después de la última dosis de cualquier vacuna contra el virus.

A su vez, las personas de 6 meses a 4 años de edad que hayan sido vacunadas previamente contra el COVID-19 son elegibles para recibir una o dos dosis de una vacuna de ARNm actualizada. 

Cabe destacar que las personas no vacunadas de 6 meses a 4 años de edad son elegibles para recibir tres dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech autorizada actualizada o dos dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Moderna autorizada y actualizada.

La FDA precisó en un comunicado que confía en la seguridad y eficacia de estas vacunas actualizadas, pues la evaluación de riesgos y beneficios de la agencia demuestra que los beneficios de estas vacunas para personas de 6 meses de edad o más superan sus riesgos.

Las personas que reciben una vacuna de ARNm contra el COVID-19 actualizada pueden experimentar efectos secundarios similares a los informados por personas que recibieron previamente vacunas de ARNm contra el COVID-19, como se describe en la información de prescripción o en las hojas informativas respectivas.

Se espera que las vacunas actualizadas proporcionen una buena protección contra la COVID-19 frente a las variantes que circulan actualmente. Salvo que surja una variante notablemente más virulenta, la FDA anticipa que es posible que sea necesario actualizar anualmente la composición de las vacunas contra la COVID-19, como se hace con la vacuna contra la influenza estacional. 

El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. ‒CDC, por sus siglas en inglés‒ se reunirá este martes para discutir recomendaciones clínicas sobre quién debe recibir una vacuna actualizada, así como consideraciones adicionales para poblaciones específicas, como personas inmunodeprimidas y personas mayores. 

Los fabricantes han anunciado públicamente que las vacunas actualizadas estarán listas este otoño y la FDA anticipa que estarán disponibles en un futuro próximo.

“La vacunación sigue siendo fundamental para la salud pública y la protección continua contra las graves consecuencias del COVID-19, incluidas la hospitalización y la muerte”, dijo Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA. 

“El público puede estar seguro de que estas vacunas actualizadas han cumplido con los rigurosos estándares científicos de la agencia en materia de seguridad, eficacia y calidad de fabricación. Alentamos mucho a quienes sean elegibles a que consideren vacunarse”, agregó.

Cada una de las vacunas de ARNm actualizadas está aprobada para personas de 12 años o más y está autorizada para uso de emergencia para personas de 6 meses a 11 años de edad, en tanto, las vacunas bivalentes Moderna y Pfizer-BioNTech COVID-19 ya no están autorizadas para su uso en Estados Unidos.

Las vacunas de ARNm actualizadas se fabrican mediante un proceso similar al de las formulaciones anteriores. En estudios realizados recientemente, el grado de neutralización observado por las vacunas actualizadas contra las variantes virales actualmente en circulación que causan COVID-19, incluidas EG.5 y BA.2.86, parece ser de una magnitud similar al grado de neutralización observado con versiones anteriores de las vacunas contra las variantes anteriores correspondientes contra las cuales se habían desarrollado para brindar protección. 

Lo anterior, sugiere que las vacunas son una buena combinación para proteger contra las variantes de COVID-19 que circulan actualmente.

Te puede interesar: Ante incremento de COVID-19 llaman a revisar caducidad de pruebas caseras

Condado de San Mateo busca compartir la esperanza para prevenir el suicidio

Condado de San Mateo busca compartir la esperanza para prevenir el suicidio

A través de la campaña “Compartamos esperanza juntos”, el condado de San Mateo busca que todos los residentes conozcan y reconozcan las señales de advertencia para prevenir el suicidio.

La campaña incluye una serie de eventos que tienen como objetivo generar conversaciones sobre la importancia de la salud mental, al tiempo que anima a las personas a compartir historias personales, así como información sobre dónde acudir en busca de apoyo.

Se espera que la Junta de Supervisores proclame el martes 12 de septiembre como el Mes de la Prevención del Suicidio.

“Cuando yo tenía 16 años, mi hermano de 22 perdió la vida por depresión y suicidio”, dijo la supervisora ​​Noelia Corzo, quien patrocina la proclamación. “Espero que al compartir mi experiencia y proclamar septiembre el Mes de la Prevención del Suicidio, le recuerde a nuestra comunidad que no estamos solos, que hay ayuda disponible y que aprender sobre la prevención del suicidio puede literalmente salvar vidas”.

Cabe destacar que, para ayudar a crear conciencia, se están llevando a cabo en todo el condado de San Mateo una serie de capacitaciones “Sea sensible, sea valiente para la prevención del suicidio”. Este entrenamiento, de carácter gratuito y con duración de dos horas, enseña a “los miembros de la comunidad a actuar como ojos y oídos ante la angustia suicida y a conectar a las personas para que puedan ayudar”. 

“Todos podemos ayudar a prevenir el suicidio”, señaló Jei Africa, director de Servicios de Recuperación y Salud Conductual. 

En ese sentido, agregó que “las investigaciones muestran que reconocer y preguntar sobre el suicidio de manera solidaria y afectuosa puede reducir el riesgo de suicidio. Esta es la razón por la que nos centramos en los esfuerzos para educar a la comunidad sobre las señales de advertencia del suicidio, pero más importante aún, en cómo conectar a las personas con los recursos adecuados”.

County Health ha proporcionado una lista de eventos y capacitaciones adicionales que se llevarán a cabo durante todo el mes.

Si usted o alguien que conoce está luchando o en crisis, las autoridades lo invitan a comunicarse con estas líneas directas de CRISIS las 24 horas, los 7 días de la semana:

Llame al 650-579-0350 o al 988; envíe un mensaje de texto con la palabra “Bay” al 741-741 o al 988; Visita SanMateoCrisis.org, 988 es ahora el código de marcación de tres dígitos que dirige a las personas que llaman a 988 Suicide & Crisis Lifeline. En caso de emergencia, llame al 9-1-1 o vaya a la sala de emergencias más cercana.

Te puede interesar: El Mes de la Preparación Comunitaria regresa al Condado de Santa Clara

El Mes de la Preparación Comunitaria regresa al Condado de Santa Clara

El Mes de la Preparación Comunitaria regresa al Condado de Santa Clara

Con la creciente frecuencia de desastres naturales como incendios forestales y eventos climáticos severos, junto con la conciencia constante del potencial del próximo gran terremoto, la necesidad de estar preparados nunca ha sido más crítica, por lo que el Mes de la Preparación Comunitaria está de regreso en el condado de Santa Clara.

Este evento, ayudará a preparar a los miembros de la comunidad con habilidades y recursos esenciales para cuando ocurran emergencias y desastres.

Así, durante este mes, la Oficina de Manejo de Emergencias (OEM) del condado, no solo conmemora el 23.º aniversario del 11 de septiembre, sino que también colabora activamente con la comunidad para inculcar un sentido de responsabilidad en la preparación personal. 

Un enfoque clave de la conmemoración de este año gira en torno a empoderar a los adultos mayores para que sean resilientes frente a los desastres, con especial atención a las comunidades que soportan una carga desproporcionada durante diversas emergencias.

Ante ello, funcionarios del condado han alentado a todos los miembros de la comunidad a asistir a la segunda feria de preparación para emergencias. Los asistentes tendrán acceso directo a organizaciones asociadas que brindan recursos y servicios de emergencia durante desastres importantes y aprenderán más sobre la preparación para emergencias.

Esta feria de preparación para emergencias se llevará a cabo el sábado 23 de septiembre de 9:00 a 13:00 horas en Servicios para Animales del Condado de Santa Clara, ubicado en el 12425 de Monterey Rd., en San Martin.

La feria de este año contará con agencias asociadas, incluida la American Cruz Roja, Centro de Vida Independiente de Silicon Valley, Asociaciones de Salud Comunitaria, Servicios para Animales del Condado de Santa Clara, Sistema de Salud del Condado de Santa Clara, Departamento de Servicios para Familias y Niños y la Alianza de Propietarios de San Martín. 

Cabe destacar que la preparación personal para afrontar diversos desastres naturales, es importantísima. Por lo que el condado ha sugerido una serie de cuatro pasos para responder ante estas eventualidades.

Paso 1: Regístrese en AlertSCC

Los residentes pueden registrarse en www.AlertSCC.org, el sistema oficial de alerta y advertencia de emergencia del condado de Santa Clara, donde los miembros de la comunidad pueden recibir alertas locales directamente en dispositivos móviles, teléfonos fijos o correo electrónico.  

Paso 2: haz un plan

Planifique y trace varias rutas de evacuación en varias direcciones. Identifique lugares de reunión seguros a lo largo de estas rutas y marque los recursos y servicios de emergencia disponibles a lo largo del camino en un mapa de papel. Involucre a la familia en discusiones sobre estrategias de comunicación durante una emergencia. Establezca una persona de contacto fuera del área que pueda servir como punto central de información. 

Además, planifique cómo informarse entre sí sobre los estados de seguridad si están separados. Priorice la documentación de su hogar y propiedad antes de que ocurra un desastre. Tome fotografías y cree un registro detallado de todas las pertenencias. Este inventario será invaluable para reclamos de seguros y esfuerzos de recuperación después de un incidente.

Paso 3: crear un kit de suministros de emergencia

Prepárese para cualquier emergencia armando una bolsa de viaje y un kit de estadía. Este kit de suministros de emergencia es imprescindible para evacuaciones rápidas. Incluya artículos personales, alimentos no perecederos, agua, baterías, linternas, cargadores de teléfonos, medicamentos recetados, documentos importantes y una lista de contactos en papel. 

Asegúrese de abastecerlo con suministros esenciales que durarán 7 días.

Paso 4: ayudar a los demás

Garantizar la seguridad de los demás comienza con su propia preparación. Organice una reunión de planificación de emergencias en el vecindario para discutir temas como rutas de evacuación y puntos de encuentro seguros. 

De igual manera, identifique y cree una lista de contactos completa de servicios y recursos aliados para compartir dentro de su comunidad. En tiempos de crisis, tu seguridad personal tiene prioridad. Siempre revise su entorno y asegúrese de estar fuera de peligro. Si es seguro hacerlo, extienda una mano a los demás o llame al 9-1-1.

Te puede interesar: Funcionarios de Santa Clara aprueban viviendas cerca de la Universidad

Desarrollo de vivienda a corto plazo para personas sin hogar en San José podría fracasar

Desarrollo de vivienda a corto plazo para personas sin hogar en San José podría fracasar

Por Jana Kadah. San José Spotlight.

Un controvertido plan para albergar a personas sin hogar en San José, en los terrenos baldíos de VTA en el norte, podría fracasar a medida que los funcionarios consideren otras opciones.

La Junta Directiva de VTA, compuesta por 12 funcionarios de todo el condado de Santa Clara, votó 10-1-1 el jueves por la noche para recuperar un borrador de acuerdo para que San José construya 200 viviendas con ayuda estatal en el patio de Cerone VTA en la parte norte de la ciudad. Ella también considerará analizar otras tres ubicaciones como sitios de construcción alternativos. La alcaldesa de Gilroy, Marie Blankley, se opuso y el supervisor del condado, Otto Lee, estuvo ausente.

La junta de VTA apoyará la construcción de todas las casas en Cerone o las distribuirá entre varios sitios. Se decidirá el próximo mes.

La supervisora ​​del condado de Santa Clara, Cindy Chávez, apoya la búsqueda de otras opciones porque los trabajadores de transporte representados por el sindicato expresaron preocupaciones de seguridad sobre las personas sin hogar que viven cerca de donde trabajan.

Chávez sugirió dejar a Cerone en espera y buscar viviendas en otros sitios de VTA. La mayoría de los miembros de la junta directiva que apoyaron el plan de vivienda la superaron en número.

“La urgencia aquí es muy alta y creo que hay complicaciones con Cerone que son reales y significativas y tienen implicaciones”, señaló Chávez. “Dicho esto, si hay otros sitios disponibles, se deben evaluar todos los sitios”.

San José recibirá 200 pequeñas casas del estado sin costo alguno para albergar temporalmente a residentes sin hogar, siempre que encuentren un lugar para ellas antes de fin de año.

Las tensiones fueron altas durante la discusión de tres horas cuando los miembros de la junta cuestionaron retrasar el acuerdo del sitio de Cerone, que arrendaría cinco acres de tierra a San José por cinco años, a favor de considerar los otros sitios, que incluyen Cottle de VTA, Estaciones Hostetter y Berryessa Norte.

“La razón por la que no hemos logrado avances más rápidos para acabar con la falta de vivienda, que es la preocupación número uno, es que con demasiada frecuencia encontramos razones para decir que no”, dijo Mahan. “No existe un sitio perfecto (y) si seguimos buscando el sitio perfecto, mantendremos el statu quo”.

Mahan dijo que Cerone es lo suficientemente grande como para albergar las 200 casas pequeñas. Chávez, junto con el personal de VTA, quiere distribuir las casas en varios sitios debido a las preocupaciones de los trabajadores del jardín de Cerone, pero eso le costaría más a la ciudad.

Además de las preocupaciones por la seguridad, los funcionarios de la VTA y los líderes sindicales desconfían de construir en Cerone porque eso podría retrasar los planes futuros de la agencia de tránsito de electrificar su flota de autobuses, ya que el espacio necesario sería ocupado por viviendas.

Arrendar terrenos de VTA para vivienda, temporal o permanente, no es novedoso. La estación de tren ligero Santa Teresa VTA tiene un lugar de estacionamiento seguro y hay mil 600 sitios de vivienda provisional en proyecto.

El vicealcalde de Sunnyvale, Omar Din, que trabaja para la vicealcaldesa de San José, Rosemary Kamei, lideró los esfuerzos para llegar a un acuerdo, enfatizando que el sitio de Cerone no puede quedar fuera de la mesa mientras se consideran otros sitios.

“Tenemos que tener en cuenta todas las preocupaciones de los trabajadores para garantizar la seguridad, pero al final del día lo que más me importa ahora es si podemos albergar a 200 personas, que no les impidamos alojarlas”, destacó Din.

El público estaba dividido sobre la idea. Los aliados laborales y de vivienda suelen estar alineados, pero los representantes sindicales y las organizaciones sin fines de lucro de vivienda estuvieron cara a cara.

Los trabajadores de VTA todavía se están recuperando de un tiroteo masivo en 2021 que dejó 10 empleados muertos, pero algunos dicen que la falta de apoyo al plan de vivienda es política. Chávez, por ejemplo, históricamente ha apoyado la vivienda para personas sin hogar e instó a los residentes a darles la bienvenida a sus vecindarios.

Utilizar terrenos de la VTA para construir el parque de viviendas provisional de San José es una prioridad para Mahan, quien busca la reelección en 2024 y lo pone en desacuerdo con Chávez, su oponente a la alcaldía en 2022, quien puede desafiarlo nuevamente.

 

Te puede interesar: Condado de Santa Clara considera cómo gastar casi $50 mil del acuerdo por opioides

Conmemoran Mes de la Herencia Hispana con exposición que celebra el arte y cultura de las Américas

Galería Machu Picchu de las Américas conmemora Mes de la Herencia Hispana con exposición que celebra el arte y cultura de las Américas

La Galería Machu Picchu de las Américas, en San José, conmemora este Mes de la Herencia Hispana a través de una exposición que celebra el arte y cultura de las Américas, con la finalidad de llevar a propios y ajenos el rico patrimonio del continente.

La exposición de arte innovadora, “Redescubriendo nuestras civilizaciones ancestrales hasta la explosión del presente”, ha sido curada por la fundadora de la Galería Machu Picchu, Olga Enciso Smith, y será inaugurada el próximo viernes 15 de septiembre en Citadel Art Studio Gallery, ubicada en el 199 de Martha Street, en San José, California.

La exposición invita a los visitantes a reavivar el legado de grandes civilizaciones de las Américas de la mano de talentosos artistas visuales locales, entre los que se encuentran: Emmanuel Cervantes, Eddie Ramírez, Willie Beat, Michael Rogan, Sean Magic Gil y muchos más. 

Para enriquecer la experiencia la ceremonia de apertura, se exhibirán obras indígenas de Huicholes, un grupo étnico de México; cerámicas y textiles de los Shipibos de la Selva del Perú; tejidos mayas de Guatemala; la presentación de cantantes bolivianos y de Argentina; además de poesía bilingüe.

Únase a esta exposición especial y embárquese en un viaje a través del tiempo, tejiendo el tapiz de nuestra magnífica historia, patrimonio y creatividad. 

«A&COTA/EXPOSICION DE ARTE y CULTURA DE LAS AMERICAS 2023, “Redescubriendo nuestras civilizaciones ancestrales hasta la explosión del presente”, es una invitación a celebrar nuestro pasado colectivo, nuestro presente y forjar juntos un futuro brillante e inspirador para un mundo mejor para todos y para nuestras generaciones futuras», señalaron los organizadores en un comunicado.

En 1942, la historia de la humanidad cambió para siempre, cuando Cristóbal Colón puso un pie en las costas del continente americano. 

La llegada de los europeos al continente americano en el Siglo XVI, fue un momento crucial que marco el encuentro de tres majestuosas civilizaciones que dejaron una marca indeleble en el mundo: los venerados Incas que reinaban en la mayor parte de América del Sur, los impresionantes Mayas que florecían en América Central y los ilustres Aztecas, reinando en lo que hoy es México. 

A través de esta muestra, contemplé la impresionante maravilla de los muros Incas, obras maestras de precisión que desafían las eras con toneladas de peso hábilmente equilibradas sobre granito sin necesidad de cemento. 

Además, sea testigo del indeleble ingenio de los Mayas, quiénes desbloquearon el enigma del “0”, una revelación numérica que daría forma a los fundamentos mismos de las matemáticas modernas. 

”En estas culturas antiguas se puede encontrar una fuente de inspiración ilimitada, un testimonio de la interminable búsqueda del conocimiento por parte de Espíritu Humano y su incesante búsqueda del esplendor arquitectónico y de inmensurable creatividad”.

Si bien la entrada es gratuita a la inauguración, los organizadores han solicitado confirmar su asistencia a través de Venmo: @MachuPicchuGallery. 

Te puede interesar: Jóvenes embajadores culturales del condado de San Mateo llevarán arte y poesía a la comunidad

Condado de Santa Clara considera cómo gastar casi $50 mil del acuerdo por opioides

Condado de Santa Clara considera cómo gastar casi $50 mil del acuerdo por opioides

Por Katy St. Clair. Bay City News.

Los supervisores del condado de Santa Clara discutirán el martes cómo gastar los casi 50 millones de dólares en efectivo del acuerdo de opioides que el condado recibirá para combatir la crisis del fentanilo y los opioides. 

A la cabeza del tema está la supervisora ​​Cindy Chávez, quien dijo que estableció el primer grupo de trabajo sobre fentanilo del condado hace dos años después de que un niño de 12 años muriera por envenenamiento con fentanilo. Chávez dijo que hasta ahora el condado tiene 48 millones de dólares para gastar en el problema.  

El condado de Santa Clara recibirá una parte de un acuerdo nacional multimillonario sobre opioides contra fabricantes, distribuidores y minoristas de medicamentos por su papel en la creación de una crisis estatal y nacional.

Según el condado, esperan recibir dinero de siete acuerdos, aunque sólo se han cerrado dos: uno con el fabricante de opioides Janssen y otro con los distribuidores Cardinal, McKesson y AmerisourceBergen. Hay acuerdos pendientes con Allergan Finance, CVS, Teva Pharmaceuticals USA, Walgreens Co. y Walmart, y el condado estima que se finalizarán “en los próximos meses”.  

“Con base en la información disponible actualmente, se estima que el condado podría recibir hasta 45 millones de dólares de los acuerdos de Janssen y los distribuidores durante 18 años”, dijo el condado en un informe a la Junta de Supervisores.  

La semana pasada, San Francisco anunció un acuerdo de 267 millones de dólares con Allergan, Teva y Walgreens.

El condado de Santa Clara está analizando cuatro “ámbitos” en los que gastar el dinero: prevención, reducción de daños, servicios de tratamiento y recuperación. Esto incluiría el desarrollo de una campaña de concientización pública “más sólida” sobre los peligros de los opioides como el fentanilo, especialmente dirigida a los jóvenes y otras poblaciones vulnerables.

El condado también quiere aumentar el acceso a la naloxona, que revierte las sobredosis, y a las tiras de fentanilo, que detectan la droga para que los usuarios sepan lo que ingerirán. El condado también quiere aumentar los servicios para jóvenes y adultos jóvenes.  

Chávez señaló que San José ha sido designado “centro de fentanilo” por las autoridades.  

La Junta de Supervisores del Condado de Santa Clara se reúne el martes a las 9:30 am en el Centro de Gobierno del Condado, 70 West Hedding St., San José.  

   

Te puede interesar: Bajo cuarentena partes del condado de Santa Clara por invasión de moscas orientales

Sherff del condado de Santa Clara aprueba tasers para agentes

Sherff del condado de Santa Clara aprueba tasers para agentes

Por Ben Irwin. San José Spotlight.

Agentes del sheriff del condado de Santa Clara aprueba tasers de un proveedor controvertido después de una pausa de décadas.

El sheriff Robert Jonsen planea presentar opciones para armar a los agentes en la calle y en las cárceles del condado con Tasers a la Junta de Supervisores del Condado de Santa Clara. Los guardias de la cárcel han sido despojados de las armas Taser durante décadas después de la muerte en 1989 de Jeffery Leonti, quien murió después de haber sido inmovilizado y aplicado con Taser mientras estaba bajo custodia, informó Mercury News.

Maelin Aquino, organizadora comunitaria de Asian Law Alliance, y otros defensores de la justicia y la rendición de cuentas de la seguridad pública se oponen a armar a los agentes con Tasers. Dijo que el uso de Tasers no tiene en cuenta condiciones de salud previas ni comorbilidades.

“Tal vez un recluso tiene un marcapasos colocado… eso podría provocar un cortocircuito en el marcapasos, lo que podría provocar la muerte o lesiones graves”, dijo Aquino a San José Spotlight.

Jonsen señaló que la oficina del sheriff planea adoptar la recomendación de un informe de agosto encargado por la Oficina de Vigilancia Correccional y Aplicación de la Ley del Condado que analiza a los guardias de la cárcel que utilizan gases lacrimógenos para sacar a los reclusos de sus celdas. El informe sugirió prohibir el uso de agentes químicos en personas con afecciones médicas documentadas que impliquen problemas respiratorios. Jonsen refirió que le gustaría implementar una política similar para el uso de Tasers contra los reclusos.

“Nos aseguraremos de que eso sea parte de la ecuación”, destacó Jonsen.

La presentación, originalmente programada para la reunión de la junta de supervisores del 12 de septiembre, se pospuso tentativamente hasta el 17 de octubre, dijo Jonsen, para completar las políticas para el uso de Tasers en personas bajo custodia, incluso en las cárceles del condado. 

Jonsen le contó a San José Spotlight que no tenía una estimación de costos para compartir, pero brindará a los supervisores del condado varias opciones, que incluyen equipar a los ayudantes del alguacil tanto en el campo como en las cárceles con Tasers.

Además, precisó que anteriormente sentía que el valor de las Tasers era “cuestionable” debido a su efectividad limitada. Pero dijo que el nuevo modelo que planea implementar es más preciso y puede usarse hasta a 45 pies de distancia, en comparación con los modelos más antiguos limitados a un rango de 15 a 25 pies.

Lo más importante, dijo Jonsen, es que al sacar el Taser se activaría automáticamente la cámara corporal del agente.

“Tiene responsabilidad incorporada”, explicó Jonsen a San José Spotlight. “Creo que es una pieza muy importante porque ahora podremos rastrear su efectividad a través de video. Incluso la reducción cuando no se usa, aún se capturará en video”.

Esto se debe a que el proveedor de Tasers del condado sería Axon, que ya suministra cámaras corporales a la oficina del sheriff, dijo Jonsen. Reuters informó que la corporación de 15 mil millones de dólares cuyo objetivo es “salvar vidas” fomentó una cultura tóxica en la que los empleados son electrocutados y tatuados con armas Taser o con la marca de la empresa para mostrar su lealtad.

“Estamos mirando el dispositivo, no contratando la cultura”, señaló Jonsen. “Hemos incorporado una responsabilidad muy sólida dentro de nuestra organización”.

 

Te puede interesar: Ante incremento de COVID-19 llaman a revisar caducidad de pruebas caseras

Ante incremento de COVID-19 llaman a revisar caducidad de pruebas caseras

Ante incremento de COVID-19 llaman a revisar caducidad de pruebas caseras

Ahora que los niños regresan a la escuela y los viajes de fin de verano alcanzan niveles casi récord, lo que implica mucho contacto cercano, es posible que se pregunte si es hora de preparar un kit de prueba ante incremento de COVID-19, si usted o un ser querido tiene fiebre, dolor de garganta u otros síntomas.

Si lo hace, asegúrese de verificar la fecha de vencimiento. Muchos kits de prueba distribuidos gratuitamente por el gobierno de EE. UU. o que continúan estando disponibles en otras agencias públicas pueden estar vencidos o acercándose a su fecha de vencimiento.

La buena noticia es que la Administración de Alimentos y Medicamentos ‒FDA, por sus siglas en inglés‒ha extendido las fechas de vencimiento de varios kits de prueba de ciertos fabricantes.

“Una fecha de vencimiento extendida significa que el fabricante proporcionó datos que muestran que la vida útil es más larga de lo que se conocía cuando se autorizó la prueba por primera vez”, según la FDA.

La agencia enumera las pruebas caseras autorizadas con información sobre si la fecha de vencimiento se ha extendido para ciertos fabricantes.

Ello incluye información sobre fechas de vencimiento (así como detalles adicionales, cómo administrar cada prueba) para tres docenas de fabricantes.

La FDA ha precisado que los fabricantes de pruebas de COVID-19 realizan estudios para mostrar cuánto tiempo después de la fabricación funcionan con tanta precisión como el día en que se fabricaron. La vida útil es el tiempo que la prueba debe funcionar según lo esperado y se mide a partir de la fecha de fabricación de la prueba. La fecha de vencimiento se establece al final de la vida útil y es la fecha hasta la cual se espera que la prueba funcione con tanta precisión como cuando se fabricó.

Las pruebas para determinar este período de tiempo se denominan pruebas de estabilidad porque confirman el período de tiempo durante el cual se espera que el rendimiento permanezca estable. 

Existen diferentes tipos de pruebas de estabilidad. La más precisa es la prueba de estabilidad en tiempo real, donde el fabricante almacena las pruebas durante el período de vida útil propuesto (más un poco de tiempo adicional para garantizar que se pueda confiar en la fecha de vencimiento) y luego evalúa su capacidad para funcionar con precisión. Por ejemplo, para una vida útil propuesta de 12 meses, el fabricante evaluaría el desempeño después de almacenar la prueba durante 13 meses.

En algunos casos, las pruebas aceleradas proporcionan una forma más rápida de estimar la estabilidad del rendimiento de una prueba a lo largo del tiempo al almacenar la prueba durante un tiempo más corto a una temperatura más alta y luego evaluar su capacidad para funcionar con precisión. 

Sin embargo, dado que las pruebas aceleradas solo estiman la estabilidad de la prueba, no brindan tanta seguridad como los datos en tiempo real, especialmente durante períodos de tiempo más largos. 

Según la experiencia con pruebas y pruebas de estabilidad, las pruebas aceleradas generalmente brindan seguridad suficiente para etiquetar pruebas con una vida útil de hasta seis meses.

Dado que a los fabricantes de pruebas les toma tiempo realizar pruebas de estabilidad, la FDA generalmente autoriza pruebas caseras de COVID-19 con una vida útil de aproximadamente cuatro a seis meses desde el día en que se fabricó la prueba, según los resultados iniciales del estudio, y puede ampliarse más adelante a medida que se recopilen datos adicionales. 

Puede consultar la columna Fecha de vencimiento de la Lista de pruebas de diagnóstico de COVID-19 de venta libre autorizadas en el hogar para ver si la fecha de vencimiento de su prueba de COVID-19 de venta libre en el hogar se ha extendido y cómo encontrar una nueva fecha de vencimiento.

 

Te puede interesar: Especialistas prevén aumente crisis de falta de profesores durante los siguientes años en EE. UU.

en_US