lunes, julio 21, 2025
Home Blog Page 142

Jóvenes embajadores culturales del condado de San Mateo llevarán arte y poesía a la comunidad

Siete estudiantes de secundaria del área, serán los primeros jóvenes embajadores culturales del condado de San Mateo.

Los siete inaugurales buscarán «construir una comunidad a través del arte y la cultura con el objetivo de una mayor participación de los jóvenes en la comunidad», señaló el condado en un comunicado.

La Oficina de Artes y Cultura del Condado nombró a los siete luego de un proceso de solicitud competitivo. 

Fotos: Condado de San Mateo

Los estudiantes son: Alejandro Carreón, artista visual de 17 años de Foster City; Amelia Lauren Chen, bailarina de ballet de 17 años de Daly City; Mikaela George, vocalista clásica de 16 años de Foster City; Lauren Lin, joven de 17 años que actualmente es el Poeta Laureado Juvenil de Burlingame-Hillsborough. Lin será el embajador inaugural de poesía juvenil; Claire Sonnenburg, artista visual de 17 años de Redwood City; Daniel Strebulaev, pianista de 15 años de Atherton; y Keiya Wada, violonchelista de 15 años de Foster City.

De acuerdo con información del condado, cada embajador desarrollará y ejecutará un proyecto que involucre a la comunidad y ayudará a organizar una reunión de embajadores para estudiantes de secundaria y preparatoria en la primavera de 2024.

Como Embajadora de Poesía Juvenil, Lin será invitada a asistir a las reuniones de la Junta de Supervisores para leer poesía. Cada Embajador Cultural Juvenil recibirá 500 dólares por su participación.

Te puede interesar: Industria del entretenimiento busca mayor diversidad y representación

Redwood City obtiene apoyo por 10 mil dólares para ampliar su movilidad económica

Redwood City obtiene apoyo por 10 mil dólares para ampliar su movilidad económica

La ciudad de Redwood City obtiene apoyo por 10 mil dólares con la finalidad de ampliar sus esfuerzos para impulsar la equidad y la accesibilidad para los residentes, ayudándoles a mantener un empleo estable y ahorrar para el futuro.

La ciudad fue uno de los ocho municipios seleccionados por la Liga Nacional de Ciudades ‒NLC, por sus siglas en inglés‒ para participar en el programa de Subvenciones Rápidas para el Fomento de la Movilidad Económica.

Tras un competitivo proceso, ocho ciudades estadounidenses recibirán un total de 100 mil dólares para apoyar iniciativas locales destinadas a mejorar la movilidad económica de sus residentes. 

La ciudad utilizará los fondos para apoyar su labor de Inclusión, Diversidad, Equidad, Accesibilidad y Liderazgo ‒IDEAL‒, cuyo objetivo es ayudar a crear una ciudad justa y segura, llena de oportunidades para todos los miembros de la comunidad, independientemente de su identidad, procedencia o ingresos. 

Asimismo, los fondos de la subvención reforzarán los esfuerzos de la colaboración comunitaria Redwood City Together y otras organizaciones comunitarias para promover la movilidad económica y apoyar la asociación con el ayuntamiento. 

Entre las actividades previstas figuran ferias de empleo, actividades de divulgación para jóvenes relacionadas con las necesidades de empleo e investigación inicial sobre un plan de movilidad económica de la ciudad.

«Esta subvención es un gran ejemplo de la creatividad de la ciudad en la financiación de programas que mejoren la vitalidad económica en Redwood City», señaló el City Manager Melissa Stevenson Díaz. «Las subvenciones nos ayudan a estirar los fondos de la ciudad, un esfuerzo crítico ya que nos enfrentamos a déficits presupuestarios. Para que todos los residentes de Redwood City prosperen, tenemos que aumentar los esfuerzos de movilidad económica».

Cada una de las ocho ciudades están recibiendo subvenciones de hasta 15 mil dólares junto con coaching y oportunidades de aprendizaje entre pares a través de la Red de Pares de Movilidad Económica de NLC. 

La Liga Nacional de Ciudades presentará actualizaciones de implementación de subvenciones de Redwood City, así como Dallas, Gaithersburg, Honolulu, Nashua, New Haven, Redmond y South Bend, en una Convención de Movilidad Económica antes de la conferencia Cumbre de Ciudades de NLC en Atlanta, Georgia, este noviembre.

Los fondos concedidos a las ciudades se utilizarán para poner en marcha o ampliar soluciones en una de las tres áreas clave: crear oportunidades de empleo de calidad para los residentes, proporcionar apoyo equitativo para fortalecer o iniciar pequeñas empresas, o ayudar a los residentes a conectarse con servicios o beneficios públicos. Estos fondos han sido posibles gracias al apoyo continuado de la Fundación Bill y Melinda Gates.

 

Te ouede interesar: Especialistas prevén aumente crisis de falta de profesores durante los siguientes años en EE. UU.

Policía de Redwood City solicita ayuda para identificar a sospechosos de acoso infantil

Policía de Redwood City solicita ayuda para identificar a sospechosos de acoso infantil

El Departamento de Policía de Redwood City ha solicitado el apoyo de la comunidad para localizar e identificar a dos adultos sospechosos de acoso infantil, cerca de los centros de estudio Sequoia High School y #1 James.

La semana pasada, las autoridades tuvieron conocimiento de dos casos separados de jóvenes acosadas por hombres no identificados. 

El 18 de agosto, precisaron, alrededor de las 15:40 horas en el cambio de autobús ubicado en #1 James, una menor de 13 años fue abordada por un adulto blanco de aproximadamente 50 años y con solo un ojo. El sujeto le ofreció dulces y cigarrillos de marihuana. La menor se subió al autobús sin más incidentes.

El otro caso ocurrió el 23 de agosto alrededor de las 15:50 horas. Una estudiante de 16 años de edad de la escuela secundaria Sequoia estaba caminando por la acera en la cuadra 100 de Arch Street cuando se acercó a ella un adulto hispano de alrededor de 20 años o principios de los 30 con una barba de media longitud y ropa salpicada con pintura. 

El sospechoso conducía una camioneta vieja tipo minivan de color blanco. El sujeto no identificado pidió a la estudiante un masaje a cambio de 150 dólares, quien abandonó la zona e inmediatamente fue a la Escuela Secundaria Sequoia.

El Departamento de Policía de Redwood City precisó en un comunicado que, hasta el momento, no parece haber ninguna conexión entre ambos casos. 

Ante ello, si usted tiene información sobre alguno de los sospechosos, póngase en contacto con el Departamento de Policía de Redwood City al 650-780-7100.

Si eres estudiante y eres acosado por un desconocido, o si eres el padre de un niño en esas circunstancias, las autoridades han solicitado que avise a las fuerzas de seguridad lo antes posible, pues cuanto antes se reciba la información, más rápido se podrá asignar investigadores para que trabajen en ello.

 

Te puede interesar: Industria del entretenimiento busca mayor diversidad y representación

Detienen a dos por el robo de varias bicicletas en Redwood City

Detienen a dos por el robo de varias bicicletas en Redwood City

Dos hombres adultos fueron detenidos por robo de varias bicicletas en Redwood City, luego de que la policía local encontrara suficiente evidencia de que estos han robado más de 50 mil dólares en bicicletas de alta gama.

Las autoridades detallaron que el pasado 1 de junio, la tienda de bicicletas Chain Reaction en Redwood City fue asaltada. Los ladrones se llevaron más de 50 mil dólares en bicicletas de alta gama, sin embargo, los detectives fueron capaces de determinar la participación de dos sospechosos.

Los dos detenidos son residentes de Redwood City: José Guadalupe Gómez de 32 años y Joe Rivera de 27 años. 

Ambos sujetos fueron detenidos y encarcelados en la Cárcel del Condado de San Mateo.

El Departamento de Policía de Redwood City todavía está investigando este crimen, pues creen que hay sospechosos adicionales involucrados y la mayoría de las bicicletas robadas siguen desaparecidas. 

Ante ello, han solicitado a cualquiera que tenga alguna información sobre este caso, se ponga en contacto con el detective Schneider al teléfono 650-780-7607.

Para pistas sobre cualquier caso de Redwood City, los residentes pueden llamar a la línea 650-780-7110.

 

Te puede interesar: 1 de cada 5 mujeres ha sufrido maltrato mientras recibía atención de maternidad

Arrestan a hombre en Redwood City bajo sospecha de crimen de odio y ataque con arma mortal

Arrestan a hombre en Redwood City bajo sospecha de crimen de odio y ataque con arma mortal

Por Bay City News.

La policía de Redwood City arrestó a un hombre el pasado lunes bajo sospecha de crimen de odio por agredir violentamente a una persona mientras hacía insultos homofóbicos.  

Alrededor de la 13:38 horas, Cipriano Muñoz, de 43 años, residente de Redwood City, supuestamente estaba merodeando y bebiendo en el área de 4th Avenue y Spring Street cuando insultó homofóbicamente a un hombre y luego lo golpeó en la cara varias veces, para después atacarlo en el cuello con tubo de aluminio. 

La policía dijo que la tubería era parte de una muleta que pertenecía a otra persona.  

El hombre sufrió heridas leves en la cara y el cuello, pero rechazó atención médica, dijo la policía.  

Muñoz fue arrestado y encarcelado bajo sospecha de agresión con arma mortal y un delito grave de odio. 

 

Te puede interesar: Industria del entretenimiento busca mayor diversidad y representación

Detienen a 4 en San Mateo por sospecha de robo de fragancias en Sephora

Detienen a 4 en San Mateo por sospecha de robo de fragancias en Sephora

Por Keith Burbank. Bay City News.

Cuatro sospechosos, incluidos dos adolescentes, fueron arrestados el domingo luego de un robo de fragancias en Sephora en San Mateo donde sustrajeron más de 3 mil 500 dólares, dijo la policía el lunes.

Los cuatro fueron detenidos a las 14:35 horas bajo sospecha de robo y conspirar para delinquir.

Un oficial de prevención de pérdidas llamó el domingo al 911 para informar que tres personas robaron varias botellas de fragancia y salieron corriendo de la tienda en el centro comercial Hillsdale.

Los tres subieron a un vehículo que esperaba en el estacionamiento del centro comercial antes de que éste abandonara el área. El oficial de prevención de pérdidas pudo obtener la matrícula del vehículo y una descripción, las cuales entregó a la policía.

Los oficiales localizaron a los sospechosos en el vehículo que intentaba incorporarse a la autopista US 101 y los detuvieron.

Fueron arrestados y los agentes localizaron 26 botellas de fragancia valoradas en unos 3 mil 509 dólares. Los dos delincuentes adultos fueron llevados a la cárcel del condado de San Mateo.

Te puede interesar: Racismo: principal motivante de ataque en Jacksonville que dejó tres personas muertas

Recomiendan nueva vacuna contra el virus respiratorio sincitial para ayudar a bebés

0

Recomiendan nueva vacuna contra el virus respiratorio sincitial para ayudar a bebés

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades ‒CDC, por sus siglas en inglés‒ están recomendando, a partir de este otoño, para ayudar a proteger a todos los bebés menores de 8 meses y a algunos de más edad en mayor riesgo de enfermarse gravemente, la vacuna contra el virus respiratorio sincitial ‒VRS o RSV, por sus siglas en inglés‒.

La directora de los CDC, Mandy Cohen, adoptó la recomendación del Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación ‒ACIP‒ para el uso del nirsevimab, cuya marca comercial es BeyfortusTM, un producto de anticuerpos monoclonales de acción prolongada, que se ha demostrado que reduce el riesgo de hospitalización, así como las visitas de atención médica debidas al VRS en bebés en aproximadamente un 80 por ciento.

Los anticuerpos son parte de nuestro sistema inmunitario y nos ayudan a luchar contra las infecciones. Sin embargo, los anticuerpos monoclonales son proteínas fabricadas por el ser humano que imitan a los anticuerpos que nuestro cuerpo produce de manera natural. 

Hacer que esta vacuna esté disponible significa que los bebés podrán recibir anticuerpos para prevenir la enfermedad grave por el VRS, lo que proporciona una herramienta crucial para proteger contra un virus que es la principal causa de hospitalización entre los bebés en EE. UU.

El VRS es una de las causas más comunes de enfermedades respiratorias infantiles y causa brotes anuales en todos los grupos de edad. 

Se estima que, entre 58 y 80 mil niños menores de 5 años, la mayoría de ellos bebés, son hospitalizados cada año a nivel nacional debido a la infección por el VRS, y algunos requieren oxígeno, líquidos intravenosos o ventilación mecánica ‒una máquina que ayuda con la respiración‒. 

Cada año, se estima que entre 100 y 300 niños menores de 5 años mueren debido al VRS.

«Esta nueva vacuna contra el VRS les proporciona a los padres una herramienta poderosa para proteger a sus hijos contra la amenaza», dijo la doctora Cohen. «El VRS es la principal causa de hospitalizaciones para los bebés más pequeños y los de más edad en mayor riesgo, y hoy hemos dado un paso importante para hacer que este producto que salva vidas esté disponible», agregó.

Los CDC recomiendan una dosis de nirsevimab para todos los bebés menores de 8 meses, nacidos durante —o que estén pasando por— su primera temporada de VRS, y para un pequeño grupo de niños de entre 8 y 19 meses que estén en mayor riesgo de enfermedad grave por el VRS, como los niños que estén gravemente inmunodeprimidos, se recomienda una dosis en su segunda temporada.

El nirsevimab, que fue aprobado el mes pasado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. ‒FDA‒, se administra como una inyección y les proporciona anticuerpos a los bebés y niños pequeños para protegerlos contra la enfermedad grave por el VRS. 

Los CDC señalaron que está previsto que el nirsevimab esté disponible este otoño. Los padres que estén esperando el nacimiento de su bebé y los padres de bebés menores de 8 meses, así como los que tienen bebés de más edad, deberían hablar con los proveedores de atención médica y pedir esta capa adicional de protección contra el VRS esta temporada.

«A medida que nos aproximamos a la temporada de virus respiratorios este otoño, es importante usar estas nuevas herramientas disponibles para ayudar a prevenir la enfermedad grave por el VRS”», puntualizó Cohen. «Aliento a los padres de bebés a que hablen con los pediatras sobre esta nueva vacuna y la importancia de prevenir el VRS grave», afirmó.

Te puede interesar: Variante EG.5 preocupa a médicos ante aumento de casos de COVID

Industria del entretenimiento busca mayor diversidad y representación

Industria del entretenimiento busca mayor diversidad y representación

La industria del entretenimiento en Hollywood busca romper las barreras presentes en el cine y la televisión, así como en los trabajos creativos de interpretación, escritura, dirección, producción y contenidos, pero principalmente en la forma de cómo se cuentan las historias, pues más allá de lo que vemos en la pantalla existe un mundo de personas que buscan ser representadas y valoradas.

En muchas ocasiones no se toma en cuenta a la comunidad latina, asiática o afrodescendiente por la idea de no ser un buen mercado para invertir en proyectos que terminarán en pérdidas económicas,señaló Michael Tran, coautor del Informe sobre la Diversidad en Hollywood durante una conferencia organizada por Ethnic Media Services.

Los estudios señalan que si se debe considerar la diversidad, porque genera ventas y ganancias, sin embargo, para Tran, la industria del entretenimiento está lejos de la diversidad, no por temas económicos sino por falta de oportunidades.

«Hemos visto más cambios frente de la cámara que detrás, vimos que los actores étnicos si se incrementan, pero los que realmente cuentan las historias, los que entregan los proyectos, son lo que están detrás de las cámaras y no tenemos un cambio verdadero. Si hay un crecimiento visible, pero hay menos diversidad donde se toman las decisiones, eso está cambiando lentamente y estamos en el proceso», dijo.

Si bien en la industria del entretenimiento se quedo parada debido a la pandemia y se tuvo que adaptar a la nueva forma de vida, otro tema que comenzó a preocupar es la inteligencia artificial, pues representa una gran revolución en la manera de hacer y pensar los proyectos de cine y televisión, explicó.

Fanny Grande, directora general de Avenida Productions, es una cineasta y actriz que ha vivido dentro de esta industria, por lo que sabe las fallas y los puntos clave para abrir los espacios que están faltando.

Ella explica que los latinos representan el 20 por ciento de la población de Estados Unidos, pero solo reciben el 2.3 por ciento de representación en la televisión y muchos de los espacios solo muestran estereotipos.

Para la cineasta esto no es justo, ya que también venden esos espacios a la comunidad latina y la industria genera ganancias. Los latinos son los mayores consumidores de medios por lo que deberían ser considerados en sus contenidos.

«Existe una percepción de que somos migrantes permanentes y eso no es verdad, estamos siendo representados como él otro o la otra,y cada vez que exigimos representación en Estados Unidos nos dicen que ya tenemos a Televisa, cuando es de otro país».

Los productores que no tienen apoyo se ven obligados a probar suerte por si solos, pues ellos quieren mostrar a las diversas comunidades que viven en Estados Unidos tal cual son, y de esa manera poder conectar la parte creativa con la comunidad, pero el apoyo mutuo se vuelve la única opción.

«Entre los mismos latinos nos apoyamos para hacer crecer la industria del entretenimiento con historias que sí nos representan», puntualizó Fanny Grande.  

Takashi Cheng, director ejecutivo de Chime TV, la única cadena de entretenimiento AAPI en inglés de Estados Unidos, explicó que el progreso es muy lento, pero ya está presente, por eso tomó la oportunidad de crear ese espacio para poder abrir las puertas a la diversidad y que su comunidad sea realmente representada, con sus problemas y sus carencias, con sus esperanzas y sus sueños. 

«Nuestro compromiso es trabajar con cada comunidad para resaltar sus creadores, sus historias y traer estas historias a las plataformas americanas, cruzaremos estas comunidades y les ayudaremos a que trabajen en conjunto», comentó.

Takashi Cheng habló de las barreras que tiene Estados Unidos por el idioma, si bien la lengua que se habla mayormente es inglés, existen muchas comunidades que aún hablan sus propios idiomas, por eso los contenidos en la industria del entretenimiento no conectan con otras comunidades. Es un tema que aún se debe de abordar para encontrar la manera de generar proyectos disponibles en más idiomas. 

Adargiza de los Santos, actriz y directora afrolatina busca representar a los latinos y a los afroamericanos, ella trabaja duro para poder mostrar una realidad diferente a la que le han tratado de imponer.

Para la actriz, hoy se está revolucionando la manera de entretener, se pone la mesa para las generaciones que vienen, se están abriendo las oportunidades para hacer un cambio revolucionario y poder mostrar a las comunidades como realmente son, de esa manera ser comprendidos, representados y escuchados.

Los expertos coinciden en que el apoyo de todas las comunidades será fundamental para impulsar una representación real y abrir los espacios en toda la industria del entretenimiento para mentes nuevas y creativas.

Poner una persona afroamericana, latina o asiática como un objeto visible no es suficiente para hablar de diversidad, debemos mirar a través de sus ojos y sentir a través de su corazón de una manera empática para poder comprender su mundo frente a una pantalla y ese, es el verdadero reto. 

 

Te puede interesar: Daniel, su comida internacional y el orgullo de ser mexicano

1 de cada 5 mujeres ha sufrido maltrato mientras recibía atención de maternidad

1 de cada 5 mujeres ha sufrido maltrato durante la atención en el embarazo y el parto

Un informe de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades ‒CDC, por sus siglas en inglés‒ señaló que, de acuerdo con una encuesta, 20 por ciento de las mujeres reportó experiencias de maltrato durante la atención en el embarazo y el parto.

Según un nuevo informe de Signos Vitales de los CDC, el maltrato durante la atención de maternidad fue más alto entre las mujeres de raza negra ‒30 por ciento‒, hispanas ‒29 por ciento‒ y multirraciales ‒27 por ciento‒.

«Toda madre merece ser tratada con dignidad y respeto. La atención materna es un componente fundamental de la atención médica de esta nación, y la administración Biden-Harris se ha comprometido a mejorar los resultados de la salud materna», señaló el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Xavier Becerra. «Los sesgos, el estigma y el maltrato no tienen cabida en nuestros sistemas de atención médica», agregó.

Las mujeres sin seguro ‒28 por ciento‒ o con seguro público ‒26 por ciento‒ al momento del parto reciben un maltrato mayor durante la atención de maternidad que las mujeres con seguro privado ‒16 por ciento‒.

Los tipos más comunes de maltrato reportado fueron: falta de respuesta a solicitudes de ayuda, gritos o regaños, falta de protección a la privacidad física, y amenazas de no darles tratamiento o hacerlas aceptar tratamiento no deseado.

Los CDC analizaron los datos de la encuesta a mamás de Porter Novelli View realizada en inglés entre el 24 y el 30 de abril de 2023, para examinar los componentes de la atención respetuosa. Mientras que la mayoría de las 2 mil 402 madres encuestadas reportó satisfacción en general con la atención de maternidad recibida, la satisfacción fue menor entre aquellas que recibieron maltrato.

Cabe destacar que mejorar la calidad de la atención de maternidad es un enfoque que puede prevenir las muertes relacionadas con el embarazo, y todas las mujeres merecen atención de maternidad respetuosa que mantenga su dignidad, privacidad y confidencialidad, que garantice que no tengan daño ni maltrato, y que incluya su participación en la toma de decisiones, y les brinde apoyo continuo.

«Como comunidad de atención médica, necesitamos hacer todo lo que podamos para asegurarnos de que estamos dando atención equitativa y respetuosa a las mujeres durante el embarazo y el parto», dijo la funcionaria médica principal de los CDC, Debra Houry. 

«Los sistemas de salud, hospitales y proveedores pueden tomar medidas para mejorar la atención, y disminuir el riesgo de complicaciones relacionadas con el embarazo y de muerte para todas las mujeres. Estos datos muestran que tenemos que hacer un mejor trabajo para apoyar a las mamás», agregó.

Además, la encuesta reveló que 29 por ciento de las mujeres reportó discriminación durante la atención de maternidad. 

Las razones más comunes de la discriminación reportada fueron edad, peso e ingresos, y variaron por raza o grupo étnico.

En ese sentido, las mujeres de raza negra ‒40 por ciento‒, multirraciales ‒39 por ciento‒ e hispanas ‒37 por ciento‒ reportaron las tasas más altas de discriminación. Las experiencias de discriminación racial han sido asociadas previamente con las complicaciones en el embarazo.

Casi la mitad ‒45 por ciento‒ de las mujeres reportó abstenerse de hacer preguntas y hablar sobre sus preocupaciones con su proveedor durante la atención de maternidad debido a creer que lo que estaban sintiendo era normal, a no querer darle tanta importancia a eso o sentir vergüenza de hablar del tema, creer que el médico pensaría que estaban siendo problemáticas, pensar que su médico parecía apurado, o no sentirse seguras de saber sobre lo que estaban hablando.

«Como médica, madre y mujer de raza negra, me desalienta escuchar lo común que es el maltrato, y ver las diferencias en el maltrato y la discriminación durante la atención de maternidad con base en cosas como la raza y la cobertura de seguro», destacó la directora de la División de Salud Reproductiva de los CDC, Wanda Barfield. 

«Sabemos que el racismo y la discriminación pueden llevar a retrasos en el tratamiento y, en ocasiones, a muertes trágicas y prevenibles. La capacitación sobre el sesgo inconsciente y la atención culturalmente adecuada puede ser un primer paso para entender cómo proporcionar atención de maternidad respetuosa a todas las mujeres», subrayó.

Los CDC apuntaron que la atención de maternidad respetuosa puede ser parte de las medidas tomadas en muchos niveles para reducir las muertes relacionadas con el embarazo, por lo que los sistemas de atención médica pueden promover una atención de maternidad respetuosa al contratar y mantener una fuerza laboral diversa, y capacitar a todo el personal de atención médica para que reconozca el sesgo inconsciente y el estigma.

Asimismo, recomendó que los sistemas de atención médica pueden promover medidas de mejora de la calidad con un enfoque en aumentar la atención de maternidad respetuosa para todas las mujeres por igual, en tanto que los profesionales de atención médica pueden tomar medidas para hacer que las pacientes se sientan respetadas, comprendidas y valoradas mientras las atienden.

Te puede interesar: FDA aprueba el primer medicamento oral para depresión posparto

Racismo: principal motivante de ataque en Jacksonville que dejó tres personas muertas

Racismo: principal motivante de ataque en Jacksonville que dejó tres personas muertas
Imagen: Facebook Jacksonville Sheriff’s Office

Uno más. Un ataque en Jacksonville impulsado por el racismo, arranca la vida de personas inocentes en EE. UU. Este sábado 26 de agosto, poco después de las 13:00 horas, un hombre blanco de 21 años de edad, abrió fuego en una tienda de conveniencia en Jacksonville, Florida, matando a tres personas afrodescendientes, para luego suicidarse.

Imagen: Facebook Jacksonville Sheriff’s Office

El perpetrador, identificado como Ryan Christopher Palmerer, realizó el ataque en una tienda Dollar General en una nueva zona de la ciudad de Jacksonville. Portaba un chaleco táctico, guantes de latex y estaba armado con una pistola Glock y un rifle estilo AR-15, disparó contra tres personas afroamericanas y luego giro el arma en su contra para dispararse a sí mismo, señaló el alguacil de la ciudad.

Palmerer dejó diversas cartas manifiesto con ideología de odio, entre ellas, a sus padres y a los medios de comunicación, precisó el sheriff T.K. Waters, en conferencia de prensa.

De igual manera, detalló que el pistolero usó insultos raciales y dibujó esvásticas en su arma de fuego.

«Este tiroteo fue motivado por el racismo. Odiaba a la gente negra. Quería matar negros. Es la única vez que usaré esa palabra», dijo el alguacil.

A su vez, aclaró que no hay absolutamente ninguna evidencia de que el tirador sea parte de algún grupo grande, y que actuó completamente solo.

  1. K. Waters aseguró que la tragedia se seguirá investigando pese a que el tirador está muerto, hasta tener una comprensión completa de lo sucedido.

«Este es un día oscuro en la historia de Jacksonville. Cualquier pérdida de vidas es trágica, pero el odio que motivó al tirador añade una capa adicional de angustia. No hay lugar para el odio en nuestra comunidad y esto no es Jacksonville».

Las víctimas fueron identificadas como Angela Michelle Carr, de 52 años; Jerrald Gallion, 29 años; y Anolt Joseph «AJ» Laguerre Jr., de 19 años.

De acuerdo con las autoridades, Palmerer compró una pistola en abril y un rifle estilo AR-15 en junio, y «no había nada ilegal en que él fuera propietario de armas de fuego», dijo el sheriff.

«No hay razón que pueda explicar las decisiones y acciones de los tiradores, su ideología enfermiza no es representativa de los valores de esta comunidad de Jacksonville que todos amamos tanto, no somos una comunidad de odio. Estamos unidos con gente buena y decente. En esta ciudad rechazamos esta violencia inexcusable, y esta agencia no descansará hasta que esta investigación esté completa y la rendición de cuentas se haya agotado». 

Por su parte, el Departamento de Justicia está investigando el tiroteo como un crimen de odio y un acto de extremismo violento por motivos raciales, dijo el domingo el fiscal general Merrick Garland.

Con información de CNN.

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.

Te puede interesar: «El calor puede matar»: cómo los trabajadores agrícolas de Fresno afrontan el aumento de las temperaturas

en_US