sábado, agosto 2, 2025
Home Blog Page 160

Policía de San Mateo pide ayuda para identificar sospechosos de robo organizado en tiendas

Imagen: Departamento de Policía de San Mateo

El Departamento de Policía de San Mateo ha solicitado a la comunidad su ayuda para identificar a los sospechosos de robo organizado en tiendas minoristas, donde han sustraído de manera ilegal miles de dólares en mercancías.

El viernes 16 de junio, alrededor de las 18:00 horas, agentes del Departamento de Policía de San Mateo fueron llamados a tres tiendas minoristas diferentes en San Mateo, lo que resultó en la pérdida de miles de dólares. 

Las ubicaciones involucradas incluyen Old Navy, Victoria Secret y Ulta. Las autoridades locales continúan investigando este caso de robo minorista organizado y está tratando de identificar a los sospechosos en la foto, por lo que se insta a cualquier persona con información al respecto a comunicarse con la policía de inmediato.

La primera sospechosa es una mujer afroamericana que usa un sombrero amarillo/naranja, una chaqueta negra, una camisa roja y una sudadera negra, además de llevar una bolsa a rayas, precisó el Departamento en un comunicado.

Imagen: Departamento de Policía de San Mateo
Imagen: Departamento de Policía de San Mateo

La segunda sospechosa es una mujer afroamericana que vestía una chaqueta negra acolchada, una camisa blanca y jeans grises.

Mientras que la tercera sospechosa es una mujer afroamericana con una mascarilla facial blanca/azul, camisa blanca con botones y pantalones negros, con una bolsa morada.

 

Cualquier persona que tenga información sobre la identidad de los sospechosos fotografiados debe comunicarse con el sargento Phoenix O’Rourke por correo electrónico a porourke@cityofsanmateo.org. Además, pueden enviar sugerencias anónimas a http://tinyurl.com/SMPDTips o llamando al (650) 522-7676.

 

Te puede interesar: Alergia estacional afecta a una cuarta parte de los adultos en EE. UU., conoce más de ella

Policía de San Francisco se prepara para una semana del Orgullo segura y agradable

Imagen: Departamento de Policía de San Francisco

 

El Departamento de Policía de San Francisco está dedicado a hacer que la Semana del Orgullo Gay de este año sea segura y agradable, por la que ya se prepara para que cada persona que celebre esta semana pueda sentirse tranquila. 

El Orgullo de San Francisco es una de las más grandes del mundo y uno de los eventos más populares y concurridos de San Francisco. Dado que se esperan grandes multitudes, incluidos invitados de todo el mundo, brindar seguridad con respeto para todos es la prioridad número uno de las autoridades locales.

«La ciudad y el condado de San Francisco han sido durante mucho tiempo y continúan siendo un refugio seguro y un faro de esperanza para los miembros de la comunidad LGBTQ», dijo el jefe de policía, William Scott. 

«Durante el mes PRIDE, el Departamento de Policía de San Francisco está trabajando de cerca con los organizadores de eventos y nuestras agencias de aplicación de la ley asociadas para garantizar que la comunidad LGBTQ pueda celebrar un Orgullo seguro y alegre», agregó.

El Departamento señaló que contará con personal para manejar todas las llamadas de servicio en toda la ciudad y para proporcionar personal de seguridad pública adecuado en los eventos del Orgullo durante todo el Mes del Orgullo. 

De igual manera destacó que los oficiales estarán atentos a actividades ilegales o inseguras y responderán según corresponda. 

«Como con cualquier gran evento, siempre hay preocupaciones de seguridad. La seguridad es responsabilidad de todos, incluidos los participantes, los organizadores, el personal de seguridad y las fuerzas del orden», puntualizó el Departamento de Policía de San Francisco en un comunicado.

Si bien las autoridades pondrán todos sus recursos al alcance para que los visitantes y residentes pasen una maravillosa celebración, pidieron a los participantes del Orgullo ayudar a evitar convertirse en víctimas al seguir algunos consejos.

El Orgullo tiene que ver con la comunidad, por lo que las autoridades solicitan cuidarse unos a otros e informar de cualquier persona o actividad sospechosa al personal del evento o a un oficial de policía. 

«Un buen adagio es: “Si ves algo, di algo”. En caso de emergencia, llame al 9-1-1. Para proporcionar un aviso anónimo, llame a la Línea de avisos anónimos del SFPD al (415) 575-4444».

De igual manera, llamaron a mantenerse informado sobre emergencias o eventos importantes registrándose para recibir alertas de mensajes de texto de emergencia enviando un mensaje de texto con la palabra PRIDESF al 888-777. AlertSF permite avisar de emergencias en San Francisco a la policía.  

Mantener a los amigos cerca y tus bebidas más cerca. No aceptar bebidas de extraños y beber responsablemente. No beber mientras manejas y siempre usar un conductor designado.  El Área de la Bahía de San Francisco tiene una gran cantidad de opciones de transporte público que te llevarán hacia, desde y alrededor de los eventos del Orgullo.    

Si conduces a las festividades, recuerda llevar contigo tus objetos de valor y no dejarlos dentro de tu auto.   

Asimismo, mantén la posesión de su teléfono celular, billetera y otros objetos de valor.    

Finalmente, piden quedarse con un grupo cuando estés en la calle o saliendo de bares y discotecas. Tener cuidado al dejar un bar o club con un extraño. Una regla general es que, si te sientes «inseguro» acerca de alguien, confía en ese instinto y no vayas con esa persona. 

 

Te puede interesar: Comunidad transgénero en EE.UU. enfrenta guerra cultural y política

Alergia estacional afecta a una cuarta parte de los adultos en EE. UU., conoce más de ella

0

Alergia estacional afecta a una cuarta parte de los adultos en EE. UU.

A tan solo un día que de llegue el solsticio de verano, muchas personas sufren de alergia estacional, también llamadas «fiebre del heno» y «rinitis alérgica», las cuales pueden hacer sentir muy mal. Carlos Andres Salgado, experto en alergia e inmunología clínica de Stanford, explica más sobre el padecimiento que atormenta a 1 de cada 4 adultos y casi 1 de cada 5 niños en EE. UU.

De acuerdo con el también profesor asistente clínico de pediatría, las alergias estacionales aumentan constantemente en parte debido al aumento de las temperaturas y las tormentas. 

«Este año, dadas las precipitaciones récord en California que han dado lugar a súper floraciones, también he visto un aumento de los síntomas. En mi clínica de alergias, veo cada vez más niños que experimentan un aumento de los síntomas este año en comparación con años anteriores», dijo.

Con el COVID-19 como parte ya de nuestras vidas, pudiera ser difícil diferenciar síntomas entre las de las alergias y las de una infección viral, por lo que el experto sugiere observar si el individuo tiene antecedentes de síntomas similares en esta época del año; si presenta enfermedades gastrointestinales como diarrea, vómito, náusea o constipación, entre otras, pues las alergias estacionales no suelen presentarlas.

Además, es necesario verificar si existe fiebre, pues la temperatura alta es muy característico de las infecciones virales.

«En caso de duda, animo a mis pacientes a seguir las precauciones que se utilizarían si sospechan una infección viral, como las pruebas y el enmascaramiento», señaló.

¿Qué hago con esta alergia estacional?

El doctor Salgado señaló que actualmente existen varias opciones terapéuticas preventivas para tratar las alergias estacionales. Estas incluyen medicamentos para el alivio sintomático, como antihistamínicos de venta libre, esteroides nasales, antihistamínicos nasales y gotas para los ojos. 

Además, están las inyecciones antialérgicas de inmunoterapia subcutánea ‒SCIT, por sus siglas en inglés‒ y de inmunoterapia sublingual ‒SLIT‒, las cuales tienen más éxito a largo plazo. 

SCIT involucra inyecciones de rutina, mientras que SLIT involucra tabletas o gotas administradas por vía sublingual.

Durante niveles elevados de polen, para desencadenantes específicos de un individuo, también recomendó limitar las actividades al aire libre, mantener las ventanas y puertas cerradas en el hogar, usar mascarillas N95 si se está al aire libre y, para algunos pacientes, usar enjuagues salinos y ducharse tan pronto como lleguen a casa.

En un estudio de un grupo en Stanford, investigadores encontraron que la temperatura y la sequía estaban relacionadas con aumentos en el número promedio anual de semanas con exposición al polen y al moho, lo que resultó en ocho a nueve semanas más por año entre 2002 y 2019.

Sin embargo, los cambios en respuesta al cambio climático varían notablemente para diferentes especies de plantas y ubicaciones. 

«No todas las plantas han tenido un aumento en la cantidad de polen en respuesta al cambio climático, por lo que el impacto del cambio climático puede diferir entre las personas debido a las diferencias en los alérgenos desencadenantes», precisó el especialista.

Otro estudio basado en proyecciones de modelos, dijo, informó que la sensibilización a la ambrosía se duplicará con creces en Europa, de 33 a 77 millones de personas para 2041-2060, como resultado del cambio climático.

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades ‒CDC, por sus siglas en inglés‒, los adultos blancos no hispanos tienen más probabilidades de tener una alergia estacional ‒28.4 por ciento‒ en comparación con los adultos afrodescendientes no hispanos ‒24 por ciento‒; Adultos hispanos ‒18.8 por ciento‒, y asiáticos no hispanos ‒17.0 por ciento‒.

Además, precisaron que los niños ‒20 por ciento‒ tienen más probabilidades de tener una alergia estacional que las niñas ‒17.7 por ciento‒.

Te puede interesar: Hablemos de garrapatas

Estudiantes del Área de la Bahía crean dispositivo para prevenir tiroteos

Imagen del video «SIREN: Sounding the Alarm on School Shootings @ Conrad Challenge» de Rebecca Wang en YouTube

Luego de los lamentables y constantes tiroteos en escuelas de todo el país, cuatro alumnas de escuelas en el sur de la Bahía crearon un dispositivo para prevenir tiroteos llamado SIREN, el cual detecta disparos en el centro de estudios, enviando una alerta rápida para que autoridades respondan con mayor prontitud en caso de emergencia.   

Muy parecido a un detector de humo, SIREN es un dispositivo de 3 por 6 pulgadas que va colocado en el techo, por lo que para mucho podría ser imperceptible. Cuando se detectan disparos, se envía un mensaje de texto a los estudiantes y al personal con la ubicación, según el sensor que se active en el campus.

«Nuestro objetivo realmente era hacerlo de manera que no se notara y no interfiriera con el día escolar normal. Los detectores de humo están en todas partes, pero nadie realmente los nota, y no interfieren con nada», refirió Swarnya Srivastava, de Monta Vista High School en Cupertino al medio KTVU FOX 2.

Rebecca, Audrey, Swarnya y Caitlin, las jóvenes estudiantes que crearon SIREN, vieron la necesidad de crear este dispositivo después de que el año pasado la policía tardara alrededor de 4 horas en llegar a la escuela primaria Uvalde en Texas donde 21 personas perdieron la vida.

«Todos hemos experimentado sustos de tiroteos escolares en nuestras escuelas secundarias. Así que fue una obviedad abordar un problema como este», dijo Caitlin Ngyuen, de la escuela secundaria Santa Clara. 

Si bien son de escuelas diferentes en el Área de la Bahía, las cuatro estudiantes se conocieron en competencias tecnológicas locales donde comenzaron a visualizar el proyecto.

«Esta carcasa exterior está impresa en 3D. Tiene un micrófono aquí que captura el audio circundante para determinar si hubo un disparo o no. Los datos del micrófono van dentro de nuestra placa base aquí, donde procesa los datos para determinar si ha habido un disparo», contó al medio Nguyen.  

De acuerdo con K-12 Shooting Database, tan solo en 2023 se han registrado 123 tiroteos en centros escolares donde hubo 135 víctimas.

El equipo de estudiantes precisó que gastó alrededor de 90 dólares en la creación del prototipo, sin embargo, refirió que están buscando fondos para ayudar a completar su prototipo de detector de disparos, además del apoyo de mentores en aprendizaje automático que puedan ayudarlas a perfeccionar el dispositivo.

«Había maestros, mentores, jueces y muchas personas. Realmente apoyaron nuestra solución y realmente quieren que SIREN se convierta en algo real», explicó Audrey Wang, de la escuela secundaria Mission San José en entrevista al medio.

 

Con información de KTVU FOX 2.

Te puede interesar: Periodistas ponen en riesgo su vida ante persecución en Guatemala de cara a elecciones

Biden anuncia inversión de $600 millones para resiliencia climática en su visita a Palo Alto

resiliencia climática
Foto: Oficina del Gobernador de California

Es lunes, el presidente Joseph Biden anunció una inversión de 600 millones de dólares para proyectos de resiliencia climática en todo el país y 67 millones más para ayudar a construir líneas eléctricas que apoyen la transición de California a una electricidad 100 por ciento limpia para 2045.

Durante su visita a Baylands Nature Preserve, una de las extensiones más grandes de pantanos vírgenes que quedan en la Bahía de San Francisco, el mandatario hizo énfasis en la necesidad de acelerar proyectos para luchar contra el cambio climático.

«A lo largo de nuestra historia, somos la única nación en el mundo que salió de la crisis más fuerte de lo que entró. Lo estamos haciendo de nuevo aquí sobre la crisis climática. Cuando pienso en el clima, pienso en trabajos. Cuando pienso en el clima, pienso en innovación. Cuando pienso en el clima, pienso en convertir el peligro en progreso», señaló Biden.

Durante su discurso, el Presidente recordó que, sólo el año pasado, los desastres naturales en Estados Unidos causaron 165 mil millones de dólares en daños, pero el empeoramiento de los impactos no es inevitable.

Agregó que, a partir de mañana, el Departamento de Comercio lanzará el primer y mayor Desafío Regional de Resiliencia Climática competitivo para proporcionar 600 millones de dólares a las comunidades costeras y de los Grandes Lagos que están construyendo proyectos para protegerse contra los impactos del cambio climático del aumento del nivel del mar, las inundaciones y las mareas de tempestad.

resiliencia climática
Foto: Oficina del Gobernador de California

Biden subrayó también que a finales de este año, se celebrará la primera cumbre de la Casa Blanca que reunirá a líderes locales, estatales, tribales y territoriales centrados en la resistencia al cambio climático.

Está, dijo, incluirá una hoja de ruta sobre cómo las diversas acciones climáticas que se están haciendo, van a construir comunidades más resistentes al clima en todo Estados Unidos, salvando vidas y hogares y proporcionando tranquilidad.

En ese sentido, apuntó, su administración está tomando la acción climática más agresiva de la historia, centrada en la mitigación, lo que significa inversiones en el desarrollo de energías limpias reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles, y en la resiliencia, con lo que las comunidades puedan soportar mejor los impactos del cambio climático y las condiciones meteorológicas extremas.

Explicó que con una combinación de la Ley Bipartidista de Infraestructuras y la Ley de Reducción de la Inflación y la Ley CHIPS y de Ciencia, se ha invertido hasta ahora más de 50 mil millones de dólares en resiliencia climática; casi 9 mil millones para hacer más resilientes las infraestructuras de transporte elevando las carreteras y los puentes por encima de las zonas de inundación previstas; y 13 mil millones para disminuir el riesgo de incendios forestales y mejorar la salud de los bosques y pagar a los bomberos que arriesgan su vida cada día.

A su vez, explicó que se han invertido 15 mil 400 millones para la mitigación de la sequía, 6 mil 600 millones de dólares en restauración de la resiliencia costera de los arrecifes y la construcción de otras infraestructuras para mitigar los daños de las tormentas.

Además de más de 17 mil millones de dólares a través de la Ley Bipartidista de Infraestructuras para reforzar la resiliencia de las infraestructuras costeras de agua y vías navegables, incluida la financiación para hacer frente a los alimentos, las inundaciones, las tormentas, los riesgos de huracanes, y restaurar los ecosistemas costeros.

Casi 20 mil millones de dólares en financiación para el riego de precisión y la plantación de cultivos de cobertura, además de mil millones de dólares de America the Beautiful Challenge para acelerar los esfuerzos locales de conservación.

Mientras que 3 mil 500 millones de dólares han sido dirigidos para reducir o eliminar el riesgo de daños repetidos por inundaciones en edificios, más mil millones de dólares para financiar medidas de mitigación que aumenten la resistencia de las comunidades, como el apoyo a la adaptación de códigos de construcción resistentes a peligros.

Por su parte, el gobernador de California, Gavin Newsom, quien acompañó al mandatario durante su visita por él Área de la Bahía, destacó la importancia de proyectos e inversiones que aborden la crisis climática.

resiliencia climática
Foto: Oficina del Gobernador de California

«Los incendios forestales, las olas de calor y los cambios extremos de sequía a inundaciones en California muestran cómo el cambio climático está afectando a nuestras comunidades. No hay mejor socio en la lucha contra el cambio climático que el presidente Biden, quien está realizando inversiones sin precedentes y abordando esta crisis con urgencia. Esta nueva financiación federal apoyará nuestra acción climática en curso para proteger a nuestras comunidades costeras del aumento de los océanos y generar la energía limpia que necesitamos», subrayó.

Te puede interesar: Cinco de las playas más contaminadas en California son del condado de San Mateo

Un nuevo atraco electoral en Guatemala

Un nuevo atraco en las elecciones en Guatemala
Foto: Alex Sierra

Las próximas elecciones en Guatemala están marcadas por muchas torceduras entre las que destacan la exclusión de la contienda por la presidencia del Movimiento para la Liberación de los Pueblos, la fuerza organizada más grande de la historia contemporánea del país. 

Su candidata Thelma Cabrera, alcanzó el cuarto lugar en los pasados comicios y para eliminarla electoralmente y garantizar la continuidad del pacto de corruptos, el Tribunal Supremo Electoral, sin importarle lo establecido en la Constitución, aprobó la candidatura de Zury Ríos Sosa, hija del general Efraín Ríos Montt condenado en 2013 a 80 años de cárcel por genocidio y delitos de lesa humanidad.

Ella es la favorita de oligarcas, empresarios, militares, políticos tránsfugas, pastores fundamentalistas y narcotraficantes afines a la Fundación contra el Terrorismo ‒FUNDATERROR‒, que controla el Ministerio Público y reclama para sí el crédito de haber expulsado a la Comisión contra la Impunidad y la Corrupción en Guatemala en 2019. 

Gracias a FUNDATERROR y a la narcopolítica han sido encarcelados o salido al exilio varias decenas de jueces, periodistas, comunicadores, activistas y defensores de derechos humanos. Pretenden reelegir al 78 por ciento de los actuales diputados al Congreso e imponer a la hija del general genocida o en su defecto a Edmund Mulet, sindicado de traficar niños huérfanos durante el conflicto armado. 

Se dice además que el presidente Alejandro Giammattei pactó con Ríos, Mulet y Sandra Torres garantías para evitar que le suceda lo que a su similar hondureño Juan Orlando Hernández, extraditado a Estados Unidos apenas a dos semanas de entregar la presidencia.

Así las cosas, la única esperanza es que la izquierda gane alcaldías y curules en el Congreso, y pueda continuar por vía legal la lucha en contra del sistema desgastado por largas décadas de abusos y atrocidades.

Te puede interesar: Guatemala alista casi 3,500 centros de votación de cara a próximas elecciones presidenciales

Alabama marca pauta en el derecho al voto para todas las comunidades en EE. UU.

Expertos y analistas calificaron como un triunfo la resolución del Tribunal Supremo de EE. UU., al dictaminar que el nuevo mapa de redistritación del Congreso de Alabama viola la Sección 2 de la Ley del Derecho al Voto y diluye los votos de los residentes afrodescendientes del estado, por lo que Alabama marca pauta en el derecho al voto para todas las comunidades en el país. 

Y es que, la Sección 2 de la Ley del Derecho al Voto, prohíbe las prácticas electorales que dan lugar a una denegación o restricción del derecho de voto por motivos de raza.

Durante una conferencia de prensa organizada por Ethnic Media Services, la acción federal fue considerada como una excelente noticia por los defensores del derecho al voto, al ser un gran avance en los derechos electorales de las comunidades más vulnerables.  

El pasado 8 de junio, la Corte Suprema se mostró a favor del caso Allen v. Milligan, el cual está  relacionado con la redistribución de distritos bajo la Ley de Derechos Electorales de 1965 ‒VRA‒ , y en él que los demandantes exigían la anulación de los mapas de redistritación de Alabama por discriminar a los votantes afroamericanos, pidiendo que se considerara la Sección 2 a favor de una nueva distribución más equitativa. 

Los demandantes refirieron que la nueva distribución del estado reunió a muchos votantes afrodescendientes en un solo distrito en una parte del centro de Alabama conocida como el «cinturón negro», mientras que, al mismo tiempo, dispersó a otros votantes afrodescendientes en el resto de dicha área, pero en diversos distritos. —Leer más del tema—

Ante ello, Thomas A. Saenz, presidente y consejero general del Fondo México-Americano para la Defensa Legal y la Educación, explicó que la Sección 2 es la principal disposición operativa para hacer cumplir los derechos del voto en el país.

«‒La Sección 2‒ es la principal en el tema al derecho al voto, por eso se ha utilizado históricamente para impugnar la redistribución, pero también para impugnar los sistemas electorales en general», dijo.

Explicó que, de igual manera, esta sección sirve para impugnar algunas de las barreras de acceso a la boleta electoral, como la disposición de identificación de votantes o restricciones a la capacidad de votar.

«La decisión fue inesperada, es una victoria. La habilidad de las personas afrodescendientes que puedan retar a los mapas de distritos que se han usado a través del país, es una tremenda victoria inesperada, porque el peligro era que la mayoría conservadora iba a cambiar una ley que ha estado en efecto desde hace tiempo», puntualizó Saenz.

Sin duda alguna, obtener este resultado es muy favorable, pero también se habla de lo que se debe continuar haciendo, no solo celebrar este caso ganado, sino para seguir trabajando en los derechos de los votantes que garanticen una mayor representación ciudadana. 

Para Evan Milligan, el principal demandante en el caso Allen contra Milligan y director ejecutivo de Alabama Forward, exponer su caso y obtener este resultado favorable representa un logro para su familia, para su comunidad y para todos lo que están luchando por una mayor representación en su país. 

Aunque la decisión del Tribunal Supremo sorprendió a Evan Milligan, este lo celebró con entusiasmo, demostrando que es posible lograr un cambio y que luchar por estos temas es necesario para beneficiar a toda la comunidad afrodescendiente. Sin embargo, su lucha no para.

«Primero, hay una vista a largo plazo acerca de las organizaciones de Alabama y el movimiento de construcción de derechos de los votantes y cómo podemos trabajar de una manera más integral, continuar avanzando en el tema, pero también con nuestros socios nacionales e internacionales», explicó.

En el caso de Jacqueline de León, abogada del Native American Rights Fund, el logro para Alabama, también es un logro para los latinos, pues permite que se avance en el derecho al voto para todos y por igual.

«Nos hemos sentido aliviados después de lo que ha sucedido. Se ha luchado tanto para defender la Sección número dos y por supuesto como muchos han dicho, en Alabama esta era una aplicación básica en hechos a la ley, y la ley claramente establecía una violación de leyes. Encontrar algo que fuera lo contrario hubiera sido un movimiento radical que creo que ninguno debería estar esperando eso», enfatizó.

De León habló de las comunidades indígenas que no tienen una representación clara y explicó que se ha podido observar que los votos de las comunidades indígenas también desean ser diluidos. Por ejemplo, en distintas instancias de discriminación racial en comunidades nativas como Dakota del Sur, DaKota del Norte, y Nuevo México, entre algunos casos que ya existen. 

También habló sobre el tema Stuart Naifeh, director del Proyecto de Redistribución de Distritos del NAACP Legal Defense & Educational Fund, Inc., y explicó la importancia de la Sección 2 para el derecho de los votantes en el país, al permitir dividir los distritos de manera representativa al momento de ejercer su voto.

«Estamos felices por el resultado, pero encuentro que sea triste que estemos tan felices por querer preservar el status quo, esto también incluye la decisión de hace 10 años de otros actos del derecho de votantes», subrayó.

Stuart Naifeh mostro su entusiasmo por obtener este resultado y señaló que es una victoria el poder preservar la Sección 2, caso que impacta más allá de Alabama y que demuestra a todas las comunidades que se puede ejercer cambios para que su voto sea realmente valorado.

Finalmente, los expertos coincidieron que es una gran victoria lo ocurrido en Alabama, al tiempo que señalaron que es un gran paso para continuar defendiendo los derechos al voto. Sin embargo, apuntaron que no es una alegría del todo, puesto que tendría que ser un derecho al alcance de todas las comunidades.

 

Te puede interesar: Expertos discuten sobre redistritación justa en Alabama

Arrestan a un hombre por agresión con arma mortal en condado de San Mateo

Agentes arrestan a un hombre en condado de San Mateo el pasado 16 de junio, luego de que este atacara a una persona, golpeándola en la cabeza con un pico.

Y es que, el pasado viernes, 16 de junio de 2023 a las 10:59 pm, agentes de la Oficina del Sheriff del condado de San Mateo fueron enviados a la calle Holly en el paso elevado de la autopista 101 con el informe de una víctima que había sido atacada y fue golpeada en la cabeza con un pico. 

Al llegar, los agentes se pusieron en contacto con la víctima que presentaba lesiones que no ponían en peligro su vida, por lo que fue atendida por los bomberos y los paramédicos en el lugar. 

El sospechoso, conocido de la víctima, fue identificado como Matthew García, un transeúnte de la zona.

Se informó que García había huido a pie de la zona tras el ataque. Los agentes llevaron a cabo una búsqueda exhaustiva y localizaron al atacante escondido en la cuadra 500 de Skyway Road.

Cuando lo localizaron, García estaba en posesión de narcóticos y parafernalia de drogas, precisaron las autoridades en un comunicado.

García fue puesto bajo arresto por los cargos de asalto con arma mortal, violación de libertad condicional, posesión de parafernalia de drogas y por posesión de sustancias controladas, y encarcelado en la Prisión del Condado de San Mateo sin incidentes.

La Oficina del Shreriff del condado de San Mateo solicitaron que cualquier persona que tenga información sobre este incidente llame a sus oficinas al 1-800- 547-2700.

Te puede interesar: San Mateo nombra a Alex Khojikian como nuevo administrador de la ciudad

Resumen semanal de noticias locales del 10 al 16 de junio de 2023 en el Área de la Bahía

 

Resumen semanal de noticias locales del 10 al 16 de junio de 2023 en el Área de la Bahía
Foto: Manuel Ortiz P360P

Estas son las noticias locales del 10 al 16 de junio que debes conocer para estar al día y mañana las comentes con papá. Excelente fin de semana.

Muchos ya preparan una parrillada, una barbacoa, o simplemente esperan con gusto este domingo, pues millones en el país celebran el Día del Padre, una celebración que fue propuesta por primera vez por Sonora Smart Dodd de Spokane, Washington, en 1909 y que actualmente se celebra en Estados Unidos anualmente el tercer domingo de junio.

La primera celebración fue en Spokane YMCA el 19 de junio de 1910, cuando Sonora Smart propuso a la Iglesia Metodista Episcopal Central en 1909 que al igual que el día de las madres, los padres debían tener un día festivo similar para honrarlos, y si bien ella propuso la fecha de cumpleaños de su padre ‒5 de junio‒, los pastores de la Alianza Ministerial de Spokane no tuvieron suficiente tiempo para preparar sus sermones, y la celebración se pospuso para el tercer domingo de junio.

El padre de Sonora, William Jackson Smart, fue un veterano de la Guerra Civil, era un padre soltero que crió a sus seis hijos. 

La celebración no fue muy popular en sus inicios, sin embargo, Smart Dood recibió apoyo en la década de 1930 por parte de comerciantes que se dieron cuenta que podían obtener beneficios de la fecha. Para 1972, el presidente Richard Nixon convirtió en ley que el tercer domingo de junio es feriado nacional permanente.

‒ 0 ‒

Carriles hacia el sur de la interestatal 280 en el condado de San Mateo cerca de Sneath Lane, permanecieron cerrados por varias horas el pasado sábado por la madrugada lego de un accidente de tráfico fatal. 

Un Honda Accord negro volcó en el acotamiento derecho de la interestatal, según la Patrulla de Carreteras de California ‒CHP, por sus siglas en inglés‒. Una persona fue declarada muerta en la escena.  La causa de la colisión está bajo investigación.

‒ 0 ‒

Un motociclista murió en Redwood City el domingo 11 de junio por la tarde cuando chocó con otras dos motocicletas en la autopista 35 en dirección norte.

Un portavoz de CHP dijo que el motociclista fallecido viajaba a más de 100 millas por hora con visibilidad limitada debido a la niebla.

Los otros dos motociclistas resultaron ilesos. El conductor que provocó el accidente no viajaba con los otros afectados.

‒ 0 ‒

La Junta de Supervisores considerará este martes otorgar un contrato de construcción que transformaría la playa Tunitas Creek de 58 acres en el nuevo parque costero regional del condado de San Mateo.

El proyecto se planeó durante mucho tiempo para un tramo escénico de playa de arena enmarcada por acantilados visibles desde la autopista 1.

Convertir a Tunitas Creek en el nuevo parque costero implica la creación de caminos y miradores panorámicos, así como la colocación de mesas de picnic. Además, entre los planes está mejorar el estacionamiento y la construcción de baños públicos, instalaciones para guardabosques y exhibiciones interpretativas y señalización.

El condado recibió tres cotizaciones para la realización del proyecto, siendo la más baja de ellas por 11 millones 593 mil 710 dólares. El proyecto se pagaría con fondos del Fondo de Proyectos de Capital del Condado, los fondos de la Medida K del Condado de San Mateo y la subvención de la Propuesta 68 del Departamento de Parques y Recreación de California. 

‒ 0 ‒

Con una carrera que abarca 22 años en el condado de San Mateo, nombran a el capitán Mark Myers nuevo Jefe de Policía de la ciudad de San Carlos, quien llevará su gran experiencia y un profundo conocimiento de las necesidades de la comunidad a la atención de los residentes de la localidad.

El capitán Myers ha sido una parte integral de la Oficina de Policía de San Carlos desde su creación en 2010, cuando la ciudad seleccionó a la Oficina del Sheriff para los servicios de policía.

Desde patrulla y correccional, hasta oficial de entrenamiento de campo y miembro de la Unidad de Supresión del Crimen y SWAT, el capitán Myers ha demostrado constantemente habilidades excepcionales y profesionalismo en cada esfuerzo, precisó la Oficina del Sheriff del condado de San Mateo.

‒ 0 ‒

El Centro Juvenil de la biblioteca de Redwood City ha estrenado nuevo mural, el cual es una obra de la artista Misha, una estudiante de Woodside High School quien ganó el concurso para poder decorar uno de los muros del espacio.

Los interesados en conocer el mural pueden ir al Centro Juvenil ‒Teen Center‒ que se encuentra en el segundo piso de la Biblioteca de Redwood City ubicada en el 1044 de Middlefield Rd, de lunes a jueves de 13:00 a 21:00 horas, y los sábados de 13:00 a 17:00 horas.

‒ 0 ‒

En medio de una danza de leones, tambores y una cena que celebró a los Héroes del Caucus API en el condado de San Mateo, el vicepresidente de la organización y también alcalde de Redwood City, Jeff Gee, llamó a no solo parar el odio en contra de la comunidad asiática e isleña del Pacífico ‒API‒, sino a hacerla retroceder en toda el área.

En ese sentido, Gee invitó a la comunidad a sumarse en contra de los actos de odio para hacer del condado de San Mateo un mejor y más seguro lugar para vivir.

Así, el pasado 9 de junio, la organización San Mateo County API Caucus, tuvo su primera cena de entrega de premios a los Héroes del Caucus, donde se reconoció a los afortunados ganadores del Premio Ashland.  

‒ 0 ‒

La ciudad de San Francisco volverá a ser sede del World Cup Village ‒Villa de la Copa Mundial‒, en esta ocasión femenil, evento en el cual se proyectarán cuatro partidos de la contienda, además de ofrecer diversas actividades para toda la familia.

Y es que, la organización sin fines de lucro Street Soccer USA, en asociación con la ciudad de San Francisco, está liderando la producción de una proyección pública de cuatro partidos de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 en ubicaciones icónicas del centro de la ciudad.

‒ 0 ‒

En sus seis primeras semanas de operación, la Patrulla de Carreteras de California ‒CHP‒ incauta en San Francisco suficiente fentanilo, más de 4.2 kilos en Tenderloin y el área circundante inmediata de San Francisco, cantidad suficiente para matar potencialmente a 2.1 millones de personas, casi el triple de la población total de la ciudad.

La autoridad también incautó más de 957 gramos de metanfetamina, 319 gramos de cocaína y 31 gramos de heroína, además de realizar 92 arrestos por delitos graves y menores, incluso por cargos relacionados con posesión de fentanilo, posesión ilegal de armas de fuego, conducir bajo la influencia y violencia doméstica.

Así lo informó este jueves el gobernador de California, Gavin Newsom, quien señaló que, según la Administración de Control de Drogas, una dosis letal de fentanilo es de 2 mg.

‒ 0 ‒

La alguacil del condado de San Mateo, Christina Corpus, firmó recientemente el compromiso con la iniciativa 30×30, un movimiento nacional que promueve la participación de las mujeres en las fuerzas del orden, fomentando así la equidad en las fuerzas de orden público.

Actualmente, las mujeres representan solo el 12% de los oficiales jurados y el 3% del liderazgo policial en los EE. UU.  

El objetivo de la iniciativa 30×30 es aumentar la representación de mujeres en las clases de reclutas policiales al 30 por ciento para 2030, y garantizar que las políticas y la cultura policiales apoyen intencionalmente el éxito de mujeres oficiales calificadas a lo largo de sus carreras.

‒ 0 ‒

Según el 33º informe anual sobre playas de la organización medioambiental sin fines de lucro Heal the Bay, cinco de las playas más contaminadas en California se encuentran en el condado de San Mateo. Sin embargo, también cuanta con la mejor.

El estudio publicado este miércoles, precisa que las playas de California se han visto afectadas por un 50 por ciento más de precipitaciones que en los últimos 10 años durante los últimos meses de invierno, junto con unos alarmantes 45 millones de galones de aguas residuales vertidas, afectando negativamente a la calidad del agua a lo largo de las vías fluviales costeras.

Así, Playa Linda Mar ocupó el tercer lugar en las peores playas del estado, seguida de Marlin Park en cuarto lugar, Erckenbrack Park en quinto, Pillar Point Harbor en séptimo, y Gull Park en décimo puesto.

‒ 0 ‒

Te puede interesar: Hasta 30% de las remesas que llegan a México son de mujeres, quienes emigran cada vez más

San Mateo nombra a Alex Khojikian como nuevo administrador de la ciudad

San Mateo nombra a Alex Khojikian como nuevo administrador de la ciudad

Por Bay City News.

El Concejo Municipal de San Mateo nombró a Alex Khojikian para que se desempeñe como administrador de la ciudad, según un anuncio emitido esta semana por funcionarios de la ciudad.

Khojikian, quien actualmente se desempeña como administrador municipal adjunto en Redwood City, fue seleccionado después de una búsqueda a nivel nacional y comenzará su nuevo cargo el 21 de agosto.

Khojikian dijo en el anuncio que está emocionado de comenzar.

«San Mateo es una ciudad dinámica e inclusiva con diversos vecindarios y distritos comerciales, y mi objetivo es apoyar a personas de todos los orígenes para que todos en la comunidad puedan prosperar. Espero con ansias el trabajo por delante y sé que la colaboración y el compromiso con los residentes, las empresas, los socios regionales, las organizaciones comunitarias y las partes interesadas es clave para lograr las prioridades de la comunidad».

El alcalde de San Mateo, Amourence Lee, elogió a Khojikian por su «pasión por la participación comunitaria» y dijo que sería un reemplazo adecuado para el administrador municipal saliente, Drew Corbett.

«Su liderazgo dedicado guió a nuestra ciudad a través de la pandemia y es gracias a sus incansables esfuerzos que nuestra ciudad tiene una base sólida», dijo Lee sobre Corbett en el anuncio.

Corbett se jubilará el 30 de junio y la directora de desarrollo comunitario, Christina Horrisberger, se desempeñará como administradora municipal interina hasta que Khojikian asuma el cargo.

Te puede interesar: Nombran al capitán Mark Myers como nuevo Jefe de Policía de la ciudad de San Carlos

en_US