lunes, agosto 4, 2025
Home Blog Page 171

California lidera lucha para proteger el acceso al aborto durante emergencias médicas

0
California lidera lucha para proteger el acceso al aborto durante emergencias médicas
.

El fiscal general de California, Rob Bonta, codirigió este martes una coalición multiestatal en una lucha legal para proteger el acceso de los estadounidenses al aborto durante emergencias médicas que amenazan la vida. 

En un escrito de «amicus curiae», la coalición apoyó la defensa de la Administración Biden de su guía de la Ley de Trabajo y Tratamiento Médico de Emergencia ‒EMTALA, por sus siglas en inglés‒, que reafirma las obligaciones de los hospitales, requiriendo que los médicos en todo el país realicen abortos cuando sea necesario en situaciones de emergencia. 

En julio de 2022, Texas presentó una demanda impugnando la orientación de EMTALA y, en agosto de 2022, un juez del Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito Norte de Texas prohibió que se aplicara la orientación en Texas. 

Ante ello, California y la coalición escribieron en su escrito de amicus curiae que la sentencia del tribunal de distrito, de mantenerse, no sólo pondría en peligro a los pacientes de Texas, sino que también tendría graves repercusiones en los sistemas sanitarios de otros estados.

«El tratamiento de emergencia puede significar la diferencia entre la vida y la muerte de un paciente», refirió Bonta. 

«Aquellos que buscan excluir el aborto de la atención médica de emergencia están poniendo en peligro la vida de innumerables pacientes. Es por eso que apoyo a mis socios de la coalición para instar al Quinto Circuito a que revoque la decisión de la corte de Texas y asegure atención médica de emergencia crítica para todos. California no se quedará de brazos cruzados mientras los estados contrarios al derecho a decidir, como Texas, pisotean los derechos y las protecciones que permiten a las personas vivir una vida sana y segura», agregó.

Cada hospital en los Estados Unidos que opera un departamento de emergencias y participa en Medicare está sujeto a EMTALA. Según la ley, las salas de emergencia están obligadas a brindar a todos los pacientes que tienen una afección médica de emergencia el tratamiento necesario para salvar sus vidas. 

En junio de 2022, la administración Biden emitió una guía que reafirma la obligación de los hospitales de brindar servicios de aborto cuando sea necesario para estabilizar a una paciente que experimenta una condición médica de emergencia.

A través de un comunicado, La Fiscalía General de California refirió que el fallo del tribunal de distrito que bloquea la aplicación de la guía EMTALA en Texas ya ha puesto en riesgo la vida de múltiples pacientes al sumergir a los proveedores en un clima de incertidumbre y temor sobre las repercusiones legales y penales que pueden enfrentar por realizar abortos en pacientes en situaciones de emergencia. 

En Texas, por ejemplo, una mujer embarazada que sufrió un aborto espontáneo, dijo, se vio obligada a llevar un feto muerto durante dos semanas debido a los temores de sus proveedores de violar la ley en el estado.

Otra mujer de Texas que entró en trabajo de parto prematuro a las 18 semanas se vio obligada a esperar hasta que estuvo demasiado débil para caminar, tuvo fiebre de 103 grados y contrajo sepsis, una emergencia médica potencialmente mortal, antes de que sus médicos acordaran que estaba lo suficientemente enferma como para poner fin legalmente a su embarazo.

El pasado 10 de marzo de 2023, la Administración Biden presentó una apelación ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de EE. UU., pidiéndole que revoque el fallo de la corte de distrito de Texas. 

El escrito amicus fue dirigido por el Fiscal General Bonta y la Fiscal General de Nueva York, Letitia James. A ellos se unieron los fiscales generales de Arizona, Colorado, Connecticut, Delaware, el Distrito de Columbia, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Carolina del Norte, Oregón, Pensilvania, Rhode Island y Washington.

Te puede interesar: Corte Suprema constituye aprobación de píldora abortiva: Lo que significa para los californianos

Impuestos a la propiedad recaudados en condado de San Mateo alcanzan los $3.3 mil millones

Los impuestos a la propiedad recaudados en condado de San Mateo totalizaron 3.3 mil millones de dólares para el año fiscal 2021-22, lo que significó un aumento de 129 millones o 4 por ciento, en comparación con el año anterior, siendo así 11 años consecutivos de crecimiento del impuesto a la propiedad.

Así lo informó la Oficina del Ejecutivo del condado de San Mateo, la cual destacó en un comunicado que el Impuesto General del 1 por ciento en todo el condado es vital para los servicios públicos, por un total de 2.7 mil millones de dólares, que reciben las agencias gubernamentales locales. 

Imagen: Oficina del Ejecutivo del Condado de San Mateo

Alrededor del 51 por ciento de los impuestos generales recaudados se distribuyen a los distritos escolares, 26 por ciento al condado, 15 por ciento a las ciudades/pueblos, 7 por ciento a los distritos especiales y el 1 por ciento a las agencias sucesoras de las antiguas agencias de desarrollo.

Asimismo, precisó que los impuestos a las parcelas escolares y los cargos especiales de ciudades y distritos especiales por servicios tales como mantenimiento de alcantarillado, reducción de mosquitos y control de inundaciones por un total de 342 millones de dólares están incluidos en las facturas de impuestos a la propiedad. 

Los impuestos adicionales para pagar los montos del servicio de la deuda representaron 313 millones de dólares, mismos que pagan principalmente los bonos aprobados por los votantes de los distritos escolares locales.

«Es importante para nuestro equipo que brindemos a los contribuyentes y residentes visibilidad sobre los dólares de impuestos a la propiedad que pagan y adónde van esos dólares», señaló la controladora adjunta Kristie Silva.

En ese sentido, la funcionaria precisó que estos impuestos ayudan a financiar las operaciones de ciudades/pueblos locales, distritos escolares, distritos especiales y el condado, que brindan servicios esenciales a los residentes del condado. Por su parte, el Contralor del Condado, Juan Raigoza, alentó a todos los residentes interesados ​​a visitar el sitio web de su oficina para obtener más información sobre los impuestos a la propiedad y las finanzas del Condado.

Te puede interesar: California da un paso más contra delitos y crímenes de odio y lanza CA vs Hate

California da un paso más contra delitos y crímenes de odio y lanza CA vs Hate

California da un paso más contra delitos y crímenes de odio y lanza CA vs Hate
Imagen: cavshate.org

En respuesta al aumento de los delitos de odio y al comienzo del Mes de la Herencia de los Asiáticos e Isleños del Pacífico ‒AAPI‒, el gobernador Gavin Newsom, junto con el Departamento de Derechos Civiles de California ‒CRD‒, lanzaron oficialmente CA vs Hate, una nueva línea directa y sitio web estatal multilingüe que ofrece una opción de denuncia anónima y segura para víctimas y testigos de actos de odio.

El Programa CA vs Hate busca ser una respuesta directa al aumento de los delitos de odio denunciados en California, que en los últimos años alcanzó sus niveles más altos desde 2001, saltando casi un 33 por ciento de 2020 a 2021.

«Aquí en California, estamos enviando un mensaje inequívoco de que no se tolerará el odio», dijo Newsom. 

«Nos mantenemos firmes por una California para Todos y es importante que responsabilicemos a los perpetradores por sus acciones y proporcionemos recursos para aquellas personas que son víctimas de crímenes de odio. Ahora, los californianos tienen otra herramienta para garantizar que no solo se haga justicia, sino que las personas tengan acceso a recursos adicionales para ayudar a lidiar con las heridas persistentes que quedan después de que ocurra un crimen tan horrendo».


Imagen: cavshate.org

En su oportunidad, la esposa del gobernador, Jennifer Siebel Newsom, señaló que «es horrible que los crímenes de odio estén en aumento, así que quede claro: apoyamos a nuestras comunidades diversas y estamos comprometidos a garantizar que se sientan seguros y escuchados. Aquí no hay lugar para la intolerancia y la violencia alimentada por el odio».

El asambleísta Al Muratsuchi inició la conversación para crear una línea directa estatal para denunciar delitos de odio en 2021: este programa ayudará a las personas y comunidades que son objeto de odio, incluidos asiático-americanos, latinos, afroamericanos, personas LGBTQ+, minorías religiosas y otras comunidades que conforman la diversidad y fortaleza de California. 

Los servicios de la línea directa son confidenciales y gratuitos, independientemente del estatus migratorio.

Estos servicios se ofrecen de una manera culturalmente competente y ayudarán a las personas a identificar opciones y los siguientes pasos después de que haya ocurrido un incidente de odio o un crimen de odio. 

Los actos de odio se pueden denunciar en 15 idiomas diferentes a través del portal en línea y en más de 200 idiomas al llamar a la línea directa.

«Con el lanzamiento de la Línea y Red de Recursos Ca vs Hate, afirmamos inequívocamente que no hay hogar ni lugar para el odio en California», señaló Lourdes Castro Ramírez, secretaria de la Agencia de  Negocios, Servicios al Consumidor y Vivienda. 

«Estamos redoblando nuestro compromiso de combatir el odio al aprovechar la fuerza de nuestra diversidad y empoderar a los californianos con recursos y apoyo para prevenir y acabar con el odio en todas sus formas», agregó.

La línea directa también se complementará con una campaña de divulgación multilingüe, que enfatizará la participación de la comunidad, además de tener como objetivo apoyar los esfuerzos que fomentan la presentación de informes y el acceso a los recursos a través de anuncios de servicio público específicos, marketing directo y otras actividades. 


Imagen: cavshate.org

CA vs Hate también buscará superar los desafíos de la denuncia, ya sea por temor a represalias, falta de confianza u otros problemas, al ofrecer a las personas objeto de odio un enfoque centrado en la comunidad que no requiere compromiso con el sistema legal penal.

La línea y red de recursos CA vs Hate son para denunciar incidentes y delitos motivados por el odio que no son de emergencia. 

Los informes se pueden realizar de forma anónima llamando al (833) 866-4283 o al 833-8-NO-HATE, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas o en línea en cualquier momento. 

Las personas que deseen denunciar un delito de odio a la policía de inmediato o que se encuentren en peligro inminente, llamen al 911. 

Para obtener más información sobre CA vs Hate, los interesados pueden visitar www.CAvsHate.org

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.

Te puede interesar: Mueren 8 personas en tiroteo en centro comercial en Texas a manos de supremacista blanco

Reconocen 20 años de la fundación de la Familia Castellano y su apoyo a la comunidad latina en Silicon Valley

Foto: P360P

Por Pamela Cruz y Anna Lee Mraz / Península 360 Press

Silicon Valley Community Foundation ‒SVCF‒ reconoció y celebró los 20 años de la fundación de la Familia Castellano en un evento el pasado 4 de mayo en el Hotel De Anza en el centro de San José, una organización sin fines de lucro que nació de la suerte y del amor a las raíces, y que brindó por dos décadas oportunidades y apoyo a la comunidad latina en el condado de Santa Clara.

«Todo fue fruto del amor entre mis padres, del amor que tenía mi madre a su comunidad…», dijo Armando Castellano, Emeritus Trustee de la Castellano Family Foundation a Gina Dalma, vice presidenta ejecutiva de Acción Comunitaria, Políticas y Estrategias del Silicon Valley Community Foundation, a como inició la organización que tras 20 años cerró sus puertas.

En la charla, Armando Castellano destacó el amor que su padre Alcario le tuvo siempre a su madre Carmen y continuó su legado aún cuando ella faltó.

Con un enfoque totalmente latino, esta fundación creada por Alcario y Carmen Castellano, quienes ganaron 141 millones de dólares en California en 2001, dinero con el que decidieron ayudar a la comunidad a la que pertenecen, la latina, fue un pilar en la comunidad de Silicon Valley.

Foto: P360P
Foto: P360P

.

20 años se han traducido en miles de becas para niños, jóvenes y adultos que promovieron las artes y cultura latina en la región. 

Además de ello, sumaron programas enfocados en jóvenes latinos de bajos ingresos, en riesgo o encarcelados alcanzar sus metas educativas, tal es el caso de Summer Bridge, mentoring y tutoring para promover la retención y seguimiento; y fomentar la conciencia y el conocimiento de los padres/familias sobre los requisitos universitarios, los apoyos académicos y la socialización académica de sus hijos.

De igual manera, a lo largo de dos décadas los Castellano crearon estrategias para promover el liderazgo latino y la diversidad como el de desarrollo de liderazgo enfocados en latinas y jóvenes, los programas de capacitación/educación diseñados para aumentar la diversidad de las juntas locales sin fines de lucro, y la colaboración con socios sin fines de lucro para crear o expandir pasantías pagadas para latinos.

En el homenaje a la familia Castellano se anunció que su fundación pone fin a su trabajo y se destinó a SVCF un fondo de 1 millón de dólares para apoyar el liderazgo Latinx y las organizaciones sin fines de lucro que sirven a Latinx en los condados de San Mateo y Santa Clara. 

En el panel de organizaciones sin ánimo de lucro, Manuel Santamaría, vicepresidente de acción comunitaria del SVCF, Diane Ortíz, directora ejecutive de Youth Alliance y la doctora Adriana Ayala, directora ejecutiva de Chicana Latina Foundation; destacaron que solamente el 1 por ciento de los recursos en filantropía apoyan a las organizaciones Latinas, por lo que hicieron un llamado para garantizar que la financiación de las organizaciones lideradas por Latinx y al servicio de Latinx crezca.

Lo anterior, precisaron, para que estas comunidades puedan construir su poder y darse cuenta de un futuro brillante.

Para apoyar el Fondo LatinXCEL, lanzado en 2021 por SVCF y la Fundación de la Familia Castellano, contacte a donate@siliconvalleycf.org. El Fondo LatinXCEL busca recaudar 10 millones de dólares en cinco años para apoyar a organizaciones sin fines de lucro y líderes que sirven a la comunidad Latinx en los condados de Santa Clara y San Mateo.

Foto: P360P

Te puede interesar: Makerspace cumple su primer aniversario en la biblioteca de Redwood City

Hieren a 5 hombres en un tiroteo en Redwood City

Hieren a 5 hombres en un tiroteo en Redwood City
.

Este domingo, 7 de mayo, alrededor de las 4:30 horas ocurrió un tiroteo en Redwood City, en la cuadra 400 de Redwood Avenue, donde cinco hombres resultaron lesionados, informó el Departamento de Policía de la ciudad.

Las autoridades precisaron en un comunicado que un sospechoso masculino no identificado se acercó a un grupo de sujetos que bebían en la acera, para luego abrir fuego contra ellos con una pistola de 9 mm, hiriendo a cuatro hombres adultos y a un joven de 16 años. 

Todos los heridos fueron llevados al hospital con lesiones graves pero que no ponen en peligro la vida.

El Departamento de Policía de Redwood City dijo estar trabajando activamente en este caso en el que, hasta el momento, no se han realizado arrestos.

Ante ello, las autoridades solicitaron a cualquier persona que tenga información sobre este caso, se comunique con el detective James Schneider al 650-780-7607.

Te puede interesar: Mueren 8 personas en tiroteo en centro comercial en Texas a manos de supremacista blanco

Parque Huddart estará parcialmente cerrado por capacitación anual sobre incendios

Por Bay City News.

Partes del parque Huddart en Woodside estarán cerradas esta semana debido a una capacitación anual sobre incendios forestales de varias agencias.

Del 8 al 13 de mayo, los departamentos de bomberos de Redwood City, Woodside y Menlo Park utilizarán el parque del condado para prepararse para la temporada de incendios forestales de este verano.

Los residentes y usuarios del parque pueden esperar ver camiones de bomberos y escuchar equipos en algunas áreas del parque. Helicópteros volarán en el área y practicarán aterrizaje y despegue en el lugar, dijeron funcionarios del parque.

Los bomberos estarán en las áreas de Redwood, Meadow, Werder y Madrone de 9:00 a 16:30 horas. Se recomienda a los residentes que eviten las áreas marcadas.

Este programa de capacitación no implicará fuego ni humo.

Te puede interesar: Makerspace cumple su primer aniversario en la biblioteca de Redwood City

Mueren 8 personas en tiroteo en centro comercial en Texas a manos de supremacista blanco

Mueren 8 personas en tiroteo masivo en Allen, Texas a manos de supremacista blanco
Imagen de Allen Premium Outlet de Google Maps.

Uno más. Este sábado 6 de mayo un tiroteo masivo en Allen, Texas, cobró la vida de personas inocentes.

Era la tarde del sábado cuando un hombre armado abrió fuego en Allen Premium Outlets, un centro comercial a las afueras de Dallas, Texas. En el acto premeditado, murieron 8 personas y siete más resultaron heridas por las balas que disparó Mauricio García, de 33 años de edad.

De acuerdo con funcionarios locales, el hombre interactuaba con contenido neonazi y supremacista blanco en línea.

El terrible acto ocurrió alrededor de las 3:30 de la tarde, cuando el centro comercial al aire libre estaba lleno de gente. Videos que circulan en redes sociales muestran a gente corriendo en sentido contrario al tirador y buscando un refugio.

Otros más corrían por el estacionamiento sin saber a ciencia cierta qué pasaba.

García, el perpetrador, murió en el lugar luego de recibir un disparo mortal por parte de un policía que estaba en una tarea no relacionada en el centro comercial, quien al escuchar disparos corrió hacia donde provenían y mató al atacante.

El Departamento de Policía de Allen precisó en un comunicado que tanto ellos como la Oficina Federal de Investigaciones, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, los Texas Rangers y el Departamento de Seguridad Pública de Texas, están realizando una investigación conjunta y brindando seguridad continua en el centro comercial.

En ese sentido, precisó que las agencias están trabajando para brindar a los ciudadanos que tienen pertenencias personales y vehículos en el área del centro comercial un plan seguro y rápido para recuperar sus pertenencias.

De acuerdo con jefe de policía en Allen, Texas, Brian E. Harvey, el perpetrador actuó solo, y el acto aún no es calificado como un acto de terrorismo doméstico.

Al respecto el presidente Joseph Biden y su esposa, lamentaron y condenaron los hechos.

«Ocho estadounidenses, incluidos niños, fueron asesinados ayer en Allen, Texas, el último acto de violencia armada que devasta nuestra nación. Jill y yo estamos orando por sus familias y por los heridos de gravedad. Estamos agradecidos con los socorristas que actuaron con rapidez y valentía», tuiteó el mandatario.

Asu vez, detalló que el asaltante contaba con equipo táctico y estaba armado con un rifle tipo AR-15.

«Tal ataque es demasiado impactante para ser tan familiar. Necesitamos más acción, más rápido para salvar vidas», escribió.

«Una vez más, el Congreso debe enviarme un proyecto de ley que prohíba las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad. Promulgar verificaciones de antecedentes universales. Requerir almacenamiento seguro. Poner fin a la inmunidad de los fabricantes de armas. Lo firmaré de inmediato. No necesitamos nada menos para mantener nuestras calles seguras», subrayó Biden.

En su momento, el gobernador de California, Gavin Newsom, reprocho el poco esfuerzo del Congreso para el control de armas en su cuenta de Twitter.

«¿¿Esto es libertad?? ¿Para recibir un disparo en un centro comercial? ¿Disparado en la escuela? ¿Disparado en la iglesia? ¿Disparado en el cine? Nos hemos convertido en una nación que se centra más en el derecho a matar que en el derecho a vivir. Esto no es lo que quiere el pueblo estadounidense. Haz tu maldito trabajo, Congreso».

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó en su cuenta de Twitter que la Policía de la Ciudad de Allen ha confirmado que ‒hasta el momento‒ no hay víctimas de nacionalidad mexicana ni entre los fallecidos ni entre los heridos, y lamentó profundamente el trágico tiroteo.

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.

Te puede interesar: UC Santa Cruz condena celebración de estudiantes por cumpleaños de Adolf Hitler

Makerspace cumple su primer aniversario en la biblioteca de Redwood City

Makerspace cumple su primer aniversario en la biblioteca de Redwood City
Foto: P360P

El espacio dedicado a la creación colaborativa en la tecnología, el arte y las manualidades, Makerspace cumple su primer aniversario en la Biblioteca Pública de Redwood City.

El Makerspace fue inaugurado a principios de marzo de 2022, luego de años de esfuerzo por parte de la Fundación de la Biblioteca Pública de Redwood City —Redwood City Library Foundation— y está abierto todos los días de la semana.

Según su sitio web, «El Makerspace de la Biblioteca está diseñado para proporcionar a los miembros de la comunidad un acceso equitativo a la tecnología y otras herramientas que podrían no ser fácilmente accesibles o asequibles para los individuos».

Y es que este espacio colaborativo permite que personas y grupos de todas las edades se reúnan para crear, experimentar y aprender sobre tecnología, computadoras, arte, ciencia, electrónica y costura.

Lo que hay en el Makerspace

  • En el caso de la tecnología, el Makerspace cuenta con impresoras 3D, softwares de modelado y diseño digital y la oportunidad de aprender sobre robótica y electrónica.
  • Para los interesados en la costura, en el espacio colaborativo hay máquinas de costura y bordado, así como herramientas para la creación de todo tipo de manualidades.
  • Para colaborar, el Makerspace ofrece pizarras, monitores de pantallas, espacio para videoconferencias y grabaciones de audio y mesas y asientos reconfigurables.

Si bien el espacio ofrece todas estas bondades, aún hay mejoras que pueden realizarse.

Para Gene Suárez, asistente superior de biblioteca de la Biblioteca Pública de Redwood City, una de las herramientas que podrían ayudar, es que hubiera micrófonos más aptos para la creación de podcasts, así como una mayor variedad de softwares de edición, ya que actualmente utilizan los de acceso gratuito como Audacity.

Y es que en este espacio colaborativo se ofrecen distintas actividades como las clases de costura, El portal de la creatividad —donde se imparten algunas clases en español—, clases para el aprendizaje de inglés, talleres, clubes de codificación e incluso actividades relacionadas con las áreas STEAM —Ciencia, Tecnología, Ingenería, Artes y Matemáticas—.

En ese sentido, Suárez señaló que las clases de fotografía se dan en español y que han tenido una buena aceptación del público; así como el club de codificación y el de robótica especial de niños y adolescentes desde los 3 hasta los 18 años. Sin embargo, los adultos también suelen asistir a estas actividades.

«Lo que sea que esten haciendo, están haciendo un buen trabajo», reconoció Suárez de las clases y actividades que se imparten en el idioma español como las clases de fotografía. 

Quienes estén interesados, pueden acceder al Makerspace en la Biblioteca Pública de Redwood City que está ubicada en el 1044 de Middlefield Rd en Redwood City.

Te puede interesar: Condado de San Mateo busca a sus próximos jóvenes embajadores culturales

La inteligencia artificial podría ser el futuro de la humanidad

La inteligencia artificial podría ser el futuro de la humanidad
.

En el último año, la Inteligencia Artificial –IA– se ha convertido en uno de los temas más importantes de las conversaciones en todos los medios, y existe la posibilidad de que sea el futuro de la humanidad.

La IA ha demostrado ser una herramienta útil para la educación, el periodismo, la ciencia y el arte, sin embargo Lina Khan, presidenta de la Comisión Federal de Comercio –FTC, por sus siglas en inglés–, señaló recientemente que aunque la IA puede realizar grandes innovaciones, también «puede turboalimentar el fraude y automatizar la discriminación».

La Inteligencia Artificial ofrece a los usuarios la posibilidad de terminar trabajos más rápido, de complementar labores, de crear piezas de arte, redactar textos, perfeccionar y facilitar distintas actividades de la vida diaria e incluso tener una conversación, sin embargo esto ha generado discusiones acerca de las ventajas y desventajas que esto tiene para la humanidad.

Héctor Palacios, investigador científico en ServiceNow Research, explicó en una rueda de prensa organizada por Ethnic Media Services en la que expertos se reunieron para discutir acerca del fenómeno que ha causado la IA, que la Inteligencia Artificial es «un programa de computación», el cual utiliza otro tipo de lenguaje que viene de la matemática.

«Tenemos textos que parecen escritos por humanos, pero no lo son», señaló Palacios. 

Y es que hoy en día existen programas como ChatGPT, que es un sistema de chat desarrollado por la compañía OpenAI –la cual se dedica a la investigación de Inteligencia Artificial– que se basa en el modelo de lenguaje por IA GPT-4 y que genera respuestas automáticamente en un chatbot.

A pesar de todos los beneficios que la Inteligencia Artificial ofrece, Palacios señaló que existen riesgos como la desinformación, manipulación e incluso la polarización debido a la generación de contenido con estas herramientas.

«Tenemos que pensar en los peligros y las posibilidades que ofrece», dijo.

Por su parte, Sean McGregor, doctor en aprendizaje automático, fundador de Responsible AI Collaborative, asesor técnico principal de IBM Watson AI XPRIZE y creador de la base de datos de incidentes de IA, señaló que en la Inteligencia Artificial existen sesgos raciales que han causado conflictos para algunas comunidades.

McGregor mostró un video en el que Joy Boulamwini muestra a través de la poesía cómo es que la IA no reconoce el género de las personas de las comunidades de color.

«Digamos que los datos en sí son perfectamente imparciales, producen y pueden producir un sistema de buen rendimiento. Queda la cuestión de cómo se ajusta la cámara. En cuanto al contraste, ¿va a ser más brillante o más oscuro, lo que cambia el rendimiento del sistema para las personas con diferente tono de piel que está completamente fuera del alcance de lo que los datos están expresando?», cuestionó.

Asimismo, McGregor señaló que este tipo de problemas derivan de quienes tienen el poder de tomar las decisiones que hacen que existan sesgos raciales en las IA.

La Inteligencia Artificial en la ciencia ficción 

Desde hace ya un tiempo, muchos escritores de ciencia ficción han incluido la Inteligencia Artificial en sus relatos y han logrado fascinar al mundo con películas como Her, Terminator, Blade Runner o 2001: Odisea en el espacio. 

Chris Dede, investigador en Harvard Graduate School of Education y director asociado de Investigación del National AI Institute for Adult Learning and Online Education, señaló que la Inteligencia Artificial lleva décadas en el mundo de la ciencia ficción, la cual además de causar fascinación, ha logrado causar miedo en algunos.

«Cuando era estudiante de posgrado, vi la película 2001: Odisea en el Espacio, donde la IA se vuelve loca y empieza a matar astronautas. Pero el otro tema de la ciencia ficción es la IA como compañera, una relación complementaria entre el ser humano y la IA. Vemos, por ejemplo, en “Star Trek: The Next Generation”, donde tenemos a Picard, el sabio capitán humano de una nave estelar, y luego tenemos a Data, que parece una persona, pero en realidad es un androide basado en IA», contó. 

Finalmente, Dede puntualizó que «la IA es como un espejo que le ponemos al internet y refleja lo que ve de nosotros –los seres humanos– y la sociedad».

Te puede interesar: ¿Es la prohibición de TikTok en EE. UU. una opción viable?

Agua de lago Tahoe, la más clara en 40 años gracias a regreso de plancton nativo

Imagen: Brant Allen, TERC de UC Davis

De acuerdo con el Centro de Investigación Ambiental Davis Tahoe ‒TERC‒ de la Universidad de California, durante los últimos cinco meses de 2022, el lago Tahoe fue el más claro desde la década de 1980, gracias en gran parte al resurgimiento del zooplancton nativo del lago. 

Investigadores del centro enfatizaron que el proceso aún se encuentra en sus primeras etapas y esperan que la mejora de la claridad continúe este 2023. 

Imagen: Centro de Investigación Ambiental Davis Tahoe (TERC) de la Universidad de California.

Los principales factores que afectan la claridad del lago son la concentración de partículas en un rango de tamaño específico, como limo y arcilla, y diminutos fitoplancton o algas. El fitoplancton Cyclotella, un alga unicelular, se encuentra en este rango de tamaño y ha afectado la claridad en la mayoría de los años.

Imagen: Centro de Investigación Ambiental Davis Tahoe (TERC) de la Universidad de California.

El zooplancton son animales pequeños y microscópicos. Algunos zooplánctones, particularmente Daphnia y Bosmina, están especializados para consumir partículas en ese rango de tamaño crítico.

«La dafnia y la bosmina desaparecieron en gran medida del lago después de que fueron derribadas tras la introducción del camarón Mysis en la década de 1960», dijo Geoffrey Schladow, director del Centro de Investigación Ambiental UC Davis Tahoe. «A fines de 2021, la población de Mysis se desplomó inesperadamente, y Daphnia y Bosmina tardaron 12 meses en aumentar su número y comenzar su limpieza natural».

Se sabe que otros factores influyen en los cambios de claridad de un año a otro. Estos incluyen la magnitud de la escorrentía, el calentamiento de la superficie del lago y la profundidad a la que se mezcla el lago en el invierno anterior. El informe examinó todos estos factores y concluyó que solo el cambio en la comunidad de zooplancton podría explicar la magnitud del cambio de este año.

La claridad del agua se mide como la profundidad a la que un disco blanco de 10 pulgadas, llamado disco Secchi, permanece visible cuando se sumerge en el agua. 

En 2022, la claridad anual promedio del lago Tahoe fue de 71.7 pies en comparación con los 61 pies de 2021. El hallazgo clave de 2022 fue la gran mejora en la claridad del lago de agosto a diciembre, cuando la profundidad promedio de Secchi fue de 80.6 pies. Esto coincidió con los números más altos del zooplancton Daphnia y Bosmina.

Los estados de California y Nevada, que comparten una frontera en el lago Tahoe, están trabajando activamente para restaurar la claridad del lago a sus históricos 97.4 pies.

«Esperamos que el impacto de Daphnia y Bosmina crezca durante 2023, y la claridad puede volver a los niveles de la década de 1970, a pesar de la gran escorrentía esperada de la capa de nieve récord de este año», dijo el capitán de barco TERC y observador del disco Secchi, Brant Allen. 

«Estos eventos respaldan la hipótesis que presentamos hace varios años de que la red alimentaria es un factor importante en el control de la claridad del lago», agregó.  

Sin embargo, la asistencia brindada por el plancton Daphnia y Bosmina puede ser solo a corto plazo, puntualizó el centro en un comunicado.

A su vez, se espera que las poblaciones de camarones mysis se recuperen a medida que consuman Daphnia y Bosmina, para que la claridad vuelva a ser a lo visto en los últimos 20 años.

Imagen: Centro de Investigación Ambiental Davis Tahoe (TERC) de la Universidad de California.

«Las acciones de gestión futuras deberían buscar explícitamente la incorporación de formas de controlar la población de Mysis», dijo Geoffrey Schladow. «Tenemos una breve ventana de tiempo para monitorear el lago en ausencia de Mysis y luego rastrear los impactos de su regreso en la claridad del lago».

Esto se sumaría a los arduos esfuerzos que se están realizando para mantener las partículas finas y los nutrientes fuera del lago Tahoe. Las agencias de gestión en la cuenca informan que más de 500 mil libras de sedimentos finos y otros contaminantes que dañan la claridad se mantienen fuera del lago cada año a través de proyectos de control de erosión y mantenimiento de carreteras.

Los científicos de TERC actualmente están monitoreando las comunidades de zooplancton a través de fondos de donantes. También están trabajando con guías de pesca locales para monitorear los cambios en los peces. Se espera que el salmón Kokanee, por ejemplo, sea más grande en 2023, ya que las dafnias son su fuente de alimento preferida.

Te puede interesar: ¿Está escalando la crisis del cuidado infantil?

en_US