jueves, septiembre 11, 2025
Home Blog Page 202

California proclama Estado de Emergencia por Tormenta para apoyar a 21 condados

California proclama Estado de Emergencia
.

Con una serie de tormentas pronosticadas que continuarán hasta mediados de marzo, incluido un evento atmosférico en un río a finales de esta semana, el gobernador Gavin Newsom proclamó este miércoles un estado de emergencia para apoyar la respuesta a las tormentas y los esfuerzos de socorro en 21 condados adicionales.

Entre los condados que fueron proclamados con Estado de Emergencia están Butte, El Dorado, Fresno, Humboldt, Imperial, Inyo, Lake, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Placer, Plumas, Sacramento, San Francisco, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Stanislaus, Tuolumne y Yuba.

La semana pasada, el gobernador proclamó el estado de emergencia  en 13 condados debido a las tormentas y activó la Guardia de California y el Centro de operaciones estatales para brindar apoyo estatal a los esfuerzos de respuesta de emergencia liderados por el condado y coordinar la ayuda mutua de las jurisdicciones vecinas.

«El estado está trabajando las 24 horas del día con socios locales para desplegar equipos de salvamento y socorristas en las comunidades de California», señaló el gobernador Newsom. «Con tormentas más peligrosas en el horizonte, continuaremos movilizando todos los recursos disponibles para proteger a los californianos».

El estado cuenta con recursos de personal y equipo de la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador ‒Cal OES‒, Caltrans, la Patrulla de Caminos de California, CAL FIRE y la Guardia Nacional de California en las áreas afectadas.

CAL FIRE y las agencias asociadas tienen 43 cuadrillas activas en todo el estado, 12 de las cuales están comprometidas con el incidente de la tormenta de San Bernardino, así como dos helicópteros, dos bulldozers y un Equipo de Manejo de Incidentes, entre otros recursos. La Guardia de California está posicionando vehículos para aguas altas en preparación para las operaciones de respuesta a inundaciones.

Caltrans ha movilizado a más de cuatro mil tripulantes a cientos de incidentes en todo el estado, trabajando en turnos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. 

En el condado de San Bernardino, más de 57 empleados de Caltrans que operan 40 equipos de alta potencia, incluidos quitanieves, niveladoras, cargadoras y volquetes, han retirado más de 12.6 millones de yardas cúbicas de nieve de las carreteras estatales hasta el 8 de marzo, lo que equivale a más de 3 mil 800 piscinas olímpicas. 

La Patrulla de Carreteras de California ‒CHP, por sus siglas en inglés‒ refirió que está aumentando los recursos en áreas específicas para ayudar a abordar las necesidades relacionadas con la tormenta, lo que incluye garantizar la dotación completa de personal para las misiones de operaciones aéreas, listo para desplegarse según sea necesario.

Cal OES se ha coordinado con el Departamento de Servicios Sociales para abrir seis refugios en los condados de San Bernardino, Stanislaus, Madera, Butte y Nevada, y ha facilitado donaciones de alimentos a través de la Asociación de Comestibles de California para proporcionar kits de comida en el condado de San Bernardino.

Te puede interesar: Se acaba el tiempo para solicitar asistencia federal por desastre

¡Prepárate! Fuertes lluvias y vientos azotarán nuevamente al condado de San Mateo

Lluvias azotarán al condado de San Mateo
Foto: Condado de San Mateo

Se espera que fuertes lluvias y vientos azoten el condado de San Mateo a partir del mediodía de este jueves y que se mantendrá por lo menos hasta la noche del viernes, lo que generará la amenaza de inundaciones, deslizamientos de tierra y la caída de árboles y ramas durante el fin de semana.

El Departamento de Manejo de Emergencias del Condado de San Mateo ha advertido a los residentes que se preparen para el clima severo, se registren para recibir alertas de emergencia, estén al pendiente de los pronósticos del tiempo y eviten conducir durante las fuertes lluvias.

«Los suelos ya están saturados por las lluvias que tuvimos en enero y febrero y ahora vamos a poner más agua encima de eso», señaló Brian García del Servicio Meteorológico Nacional. «Los suelos ya están rezumando agua, por lo que eso provocará inundaciones y/o deslizamientos de lodo».

El Condado activó este miércoles su Centro de Operaciones de Emergencia para coordinar la respuesta local a una tormenta que, según el Servicio Meteorológico Nacional, probablemente traerá vientos sostenidos de 25 a 35 millas por hora con ráfagas en las elevaciones más altas que posiblemente alcancen las 70 mph.

El condado de San Mateo está bajo aviso de viento y vigilancia de inundaciones desde las 13:00 horas de este jueves, hasta las 16:00 horas del viernes. 

Cabe destacar que se esperan más lluvias, y el riesgo de inundaciones y deslizamientos, durante el fin de semana y hasta la próxima semana.

El Condado ha recomendado mantenerse conectado y actualizado sobre la información relacionada con la tormenta y los recursos locales, tal es el caso de registrarse en SMC Alert, el cual envía mensajes de emergencia a correo electrónico, teléfonos celulares y otros dispositivos y teléfonos fijos

 Además puede seguir cuentas en redes sociales de autoridades como la Oficina del Alguacil del Condado de San Mateo, el propio condado, y el Servicio Meteorológico Nacional para el Área de la Bahía.

Además, puede informarse sobre las condiciones de las carreteras, cortes de energía, cierres de parques y más en espacios web como: información vial de Caltrans, cortes de electricidad y gas de PG&E, el Servicio Meteorológico Nacional, y Parques del condado de San Mateo.

Manténgase alejado de las carreteras si puede

Si debe viajar, no conduzca hacia áreas inundadas. Un pie de agua puede hacer flotar muchos automóviles, y dos pies de agua torrencial pueden arrastrar la mayoría de los automóviles, incluidos los utilitarios deportivos y las camionetas.

Recuerde mantener una linterna adicional, comida y agua en su vehículo en caso de una emergencia. Estos son algunos consejos de preparación de Ready.gov.

Encuentre ubicaciones de sacos de arena

El condado está ofreciendo sacos de arena a los residentes y negocios en las áreas no incorporadas. Los interesados en conocer los lugares para recoger los sacos en las áreas no incorporadas, además de una lista de lugares de las ciudades pueden acceder al sitio web dando clic aquí.

Recuerde llamar con anticipación para confirmar la disponibilidad y las cantidades permitidas. Tenga en cuenta que los sacos de arena se pueden reutilizar.

Conozca su zona

Los administradores de emergencias han dividido la Península en más de 300 zonas en un mapa en línea disponible públicamente respaldado por Zonehaven, una empresa con sede en California bajo contrato con el Condado de San Mateo. A cada zona se le asigna un código corto. Todos los residentes pueden ingresar una dirección para encontrar su zona.

En caso de emergencia, los primeros en responder emitirán órdenes de evacuación u otras órdenes y avisos según las zonas. Esta información se difundirá a través de los medios de comunicación, redes sociales como Twitter, notificaciones de alerta de emergencia y otras plataformas.

Las autoridades han solicitado solo llamar al 9-1-1 solo en casos de emergencias como problemas médicos graves ‒dolor en el pecho, convulsiones, sangrado‒, cualquier tipo de incendio ‒negocio, automóvil, edificio‒, situaciones que amenacen la vida ‒peleas, persona con armas‒ o para denunciar delitos en curso.

Te puede interesar: Potencial río atmosférico volverá a inundar el Área de la Bahía a finales de esta semana

Se acaba el tiempo para solicitar asistencia federal por desastre

Se acaba el tiempo para solicitar asistencia federal por desastre
Foto: lectores de P360P

La fecha límite para solicitar asistencia federal por desastre por los daños causados ​​por las tormentas y las inundaciones que comenzaron a fines de diciembre de 2022 es el jueves 16 de marzo, por lo que, de necesitarlo, es momento de realizar los trámites.

La asistencia por desastre puede incluir subvenciones para ayudar a pagar viviendas temporales y reparaciones esenciales del hogar, así como otras necesidades graves relacionadas con el desastre, como gastos médicos y dentales, transporte, cuidado de niños y gastos de mudanza y almacenamiento.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias ‒FEMA, por sus siglas en inglés‒ y la Administración Federal de Pequeñas Empresas ofrecen una variedad de subvenciones de ayuda, préstamos y otro tipo de asistencia.

A partir del 7 de marzo, por ejemplo, los residentes y negocios del condado de San Mateo han recibido aprobación por un total de 3 millones 996 mil dólares del programa de préstamos de la Administración de Pequeñas Empresas para daños relacionados con tormentas.

«Si usted, su familia o su negocio sufrieron daños debido a la serie de tormentas que comenzaron justo antes del Año Nuevo, los animo a que soliciten asistencia federal lo antes posible», señaló Mike Callagy, director ejecutivo del condado de San Mateo.

«Todavía hay 745 familias o personas que se registraron en FEMA y no han completado el proceso para determinar para qué programa califican», subrayó Callagy. «A veces las personas se dan cuenta demasiado tarde de que deberían haber terminado el proceso».

Los que desean obtener ayuda con el proceso de solicitud pueden visitar el Centro de Recuperación por Desastre en el Centro de Eventos del Condado de San Mateo, donde los especialistas están disponibles para responder preguntas y ayudar con los trámites.

Los especialistas también pueden dirigirlo a los operadores que pueden comunicarse en inglés, español y muchos otros idiomas, mientras que los centros también ofrecen material impreso en varios idiomas.

Para acceder al Centro de eventos del condado de San Mateo puede ingresar por la entrada oeste del estacionamiento, en el 2495 S. de Delaware St. El personal de recuperación ante desastres se encuentra en Cypress Hall en un horario de atención de 9:00 a 19:00 horas todos los días, excepto el domingo 12 de marzo, que permanecerá cerrado.

Tenga en cuenta que el centro cerrará a las 17:00 horas el martes 14 de marzo.

Sin embargo, la ayuda también se puede solicitar en línea. Los interesados pueden acceder al sitio web www.DisasterAssistance.gov  o usar la aplicación móvil de FEMA, además de poder llamar a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362.

Si usa el servicio de retransmisión de video (VRS), el servicio telefónico con subtítulos u otros, proporcione a FEMA su número para ese servicio. Los operadores de la línea de ayuda están disponibles de 7:00 a 23:00 horas todos los días. Presione 2 para español.

Para solicitar en línea, recibir información adicional sobre asistencia por desastre y descargar aplicaciones, se puede acceder a https://disasterloanassistance.sba.gov/, llamar al Centro de Servicio al Cliente de la SBA al 800-659-2955 o enviar un correo electrónico a DisasterCustomerService@sba.gov para obtener más información. 

Las personas sordas, con problemas de audición o del habla deben marcar el 711 para acceder a los servicios de retransmisión de telecomunicaciones.

Te puede interesar: Termina plazo para solicitar Seguro de Desempleo por Desastre en el condado de San Mateo

Buscan que California indemnice a comunidades afroamericanas

Buscan que California otorgue indemnización para las comunidades afroamericanas
.

El Grupo de Trabajo de indemnizaciones de California está buscando una indemnización para comunidades afroamericanas debido a la discriminación racial que han sufrido históricamente.

Aunque California se proclamó como un «estado libre» que no aceptaba la esclavitud, las políticas racistas y las prácticas esclavistas afectaron a miles de afroamericanos, mientras el estado dorado se convertía en uno de los más ricos del país norteamericano.

«Nadie puede negar que la esclavitud fue muy dañina y las consecuencias que esta trajo como los ataques violentos, robo, falta de recursos y escuelas pobres», denunció Shirley Weber,  secretaria de Estado de California, en una rueda de prensa organizada por Ethnic Media Services en la que expertos se reunieron para discutir acerca de la medida AB 3121 que busca reparar los daños ocasionados a las comunidades afroamericanas.

Durante 40 años el Congreso ha hecho esfuerzos en torno a las indemnizaciones por los daños hacia las comunidades afroamericanas, sin embargo, según la secretaria de Estado de California, no han dado resultados.

Además, Weber señaló que la medida AB 3121 ha puesto a California como el primer estado en buscar la equidad y la erradicación del racismo a través de las indemnizaciones.

«Debido a la cantidad de esfuerzos que se han hecho para lograr esto, California puede ser un ejemplo de lo que podría suceder», dijo.

Por su parte, Jones Sawyer, asambleísta y miembro del Grupo de Trabajo de indemnizaciones, subrayó la necesidad y el interés de hacer que los afroamericanos «esten al mismo nivel que los demás».

Y es que, es fundamental recordar que este grupo ha sufrido –históricamente– de discriminación racial, segregación, cohartación de sus derechos, educación de baja calidad y falta de vivienda, por lo que el Grupo de Trabajo de indemnizaciones no solo busca reparar los daños de la esclavitud que se dió en el estado de California sino también las consecuencias que esto ha dejado.

«Hemos llegado a un punto donde nos hemos convencido que podemos revertir todo y conseguir indemnizaciones en forma financiera y de remuneración y compensación», señaló.

Asimismo, Sawyer recalcó la importancia de desarrollar a la comunidad empresarial afroamericana y combatir la desigualdad en la educación y señaló que el Grupo de Trabajo realizará recomendaciones para combatir el encarcelamiento a los miembros de la comunidad afroamericana.

En su oportunidad, Don Tamaki, asesor jurídico de Minami Tamaki LLP y miembro del Grupo de Trabajo de indemnizaciones, comentó que las indemnizaciones que se hicieron a la comunidad estadounidense, de origen japonés, por el encarcelamiento de esta población en campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, permitieron que el gobierno reconociera un «gran error» y lo compensara económicamente.

Sin embargo, señaló que no se pueden comparar 4 años en un campo de concentración con más de 400 años de políticas excluyentes y esclavitud.

Tamaki resaltó que aunque la esclavitud terminó en 1865, hoy en día las consecuencias siguen siendo visibles en los barrios más desfavorecidos del estado.

«Lo que la esclavitud dio a luz fue una jerarquía racial que valora las vidas de los blancos por encima de todas las demás, y las personas negras y nativas en el fondo y todos los demás en el medio», denunció.

Finalmente, los panelistas señalaron que esta lucha y sus frutos, podrían ser quienes den una luz a todas las comunidades de color que han sufrido discriminación racial en el país.

Te puede interesar: Tensiones entre Estados Unidos y China provocan una nueva ola de xenofobia AAPI

Casa Círculo Cultural celebró el talento local con «Represent-Art»

Casa Círculo Cultural celebró el talento local con «Represent-Art»
.

Casa Círculo Cultural y Yerba Buena Cultural Center for the Art, realizaron el encuentro de artistas locales «Represent-Art», el cual mostró lo diverso, complejo y maravillo que es el Área de la Bahía en materia artística, donde hombres y mujeres de diferentes edades dieron muestra de sus capacidades. 

El evento llamado Represent-Art ‒Represent-Arte en español‒ se llevó a cabo en las instalaciones de Casa Círculo Cultural, en el corazón de Redwood City, un espacio que recibió a artistas que solicitaron participar en este encuentro único que abrazó el arte como su pilar.

Fiorella Arias, de 13 años de edad, ha cantado desde que recuerda, y con gran fervor y deleite decidió participar en el encuentro al que acudieron residentes de la ciudad y sus alrededores. 

«Me encanta cantar, bailar y actuar. Estoy muy emocionada de presentarles la canción “Alma Mía”», dijo justo antes de su participación.

Al encuentro se sumó la artista Lorena Segovia, quien a pesar de llevar poco tiempo en la construcción de su arte y continuar aprendiendo, reconoció el apoyo de Casa Círculo Cultural en el desarrollo del mismo. 

«Aquí me han ayudado a plasmar lo que pienso o copiar algunos dibujos, porque yo no sé pintar, todavía estoy aprendiendo, llevo poco tiempo», señaló.

Alonso Sicairos, quien estuvo presente en el encuentro, es un trotamundos. Lo mismo se presenta en São Paolo, Brasil, que en San Francisco, California. Sin embargo, el cantante de ópera, actor de teatro y locutor de radio, es originario de Culiacán, Sinaloa, México. 

Enseñar también es un arte y los niños son un lienzo perfecto.

«Los niños, cuando están tomando la clase, realmente ves a la persona que van a ser. Porque ese niño tímido que llega y que no quiere hablar contigo, empiezas a ver que desarrolla más confianza en sí mismo. A veces ves a un niño que realmente dice: a mí, mi mamá me dijo que yo viniera aquí y aquí estoy, y luego es el primero en decir que le gusta tal canción o “a mí me gusta cantar”, o lo ves que está caminando y cantando», señaló Iris Lezama, de Casa Círculo Cultural, quien también deleitó la noche con su voz.

Al evento no pudo faltar el alcalde de Redwood City, Jeff Gee, quien recordó que el arte es una mezcla de la cultura, el legado y todo lo que rodea al artista.

«Toda esta noche, el arte, la música. Esto es sobre la cultura, la historia, el legado de las familias. Esto es por lo que me gusta Casa Círculo Cultural, porque es sobre la cultura y la familia, y lo trae aquí a Redwood City. Quiero darles las gracias personalmente y de parte del Concejo de la Ciudad. Gracias, lo que hacen es fantástico», subrayó.

De igual manera, Gee agradeció a la fundadora y directora general de Casa Círculo Cultural, Verónica Escamez, por su trabajo con el Concejo de la ciudad y a todos los voluntarios aquí en el centro multidisciplinario «porque mantienen vivo esto y necesitamos mantener el arte y la música con vida».

En el encuentro también participaron Lorena Casas Cortina, artista plástica que desde muy pequeña mostró gusto por el dibujo y la pintura en su natal Veracruz, México, donde estudió en talleres locales y desde entonces ha aprendido como artista autodidacta experimentando con diferentes materiales como acrílico, tinta, lápiz, gouache y otros.

Itzel Ángulo Blancarte, de Tecate, Baja California, México. Decidió participar con sus pinturas acrílicas sobre lienzo texturizado que crea con arena y polvo de mármol, y lápices de colores.

«Me apasionan los colores, la naturaleza y el cuerpo humano. Creo que el arte es todo acerca de retratar piezas de su mente y el alma en algo que te represente», dijo.

Actualmente reside en el Área de la Bahía, donde acompañada de su esposo e hijos, explora y conoce espacios que la inspiran a crear su arte.

«Mi arte no es sólo una representación de mí misma, sino que también representa el amor por el arte mi abuelo, que también era un artista, me enseño y que espero se convierta en un legado familiar que mis hijos y las futuras generaciones de mi familia y la comunidad Latinx puedan experimentar».

Puedes ver el video del encuentro «Represent-Art» en el canal de YouTube de Península 360 Press.

https://youtu.be/hizLhG-Jsjo

Te puede interesar: Casa Círculo Cultural ofrece homenaje a Agustín Lara

Potencial río atmosférico volverá a inundar el Área de la Bahía a finales de esta semana

Gran tormenta empapará el Área de la Bahía a finales de esta semana
.

Por Eli Walsh. Bay City News.

Otra gran tormenta empapará el Área de la Bahía y la Costa Central a finales de esta semana, según los expertos en clima, trayendo fuertes vientos, fuertes lluvias y un riesgo renovado de inundaciones en toda la región.

Si bien es probable que haya lluvias hasta el jueves, según la oficina del Área de la Bahía de San Francisco del Servicio Meteorológico Nacional, un posible río atmosférico podría ingresar al área el jueves por la noche.

Los funcionarios meteorológicos describieron la tormenta entrante como una «cinta transportadora de humedad» que ingresa a la región desde los trópicos en el Océano Pacífico, con una posibilidad creciente de varias pulgadas de lluvia.

«Dadas las preocupaciones de inundación de los suelos en su mayoría saturados, parece razonable», dijeron el lunes los meteorólogos del NWS Bay Area. «Es posible que se necesite una perspectiva hidrológica más adelante en la semana para abordar las preocupaciones sobre inundaciones».

A partir del lunes por la tarde, las áreas con mayor riesgo de más de 2 pulgadas de lluvia incluyen North Bay, partes elevadas de la península en el condado de San Mateo, el sur del condado de Monterey y el Valle Central.

La región también está lista para ver temperaturas bajas potencialmente récord a mediados de la semana, mientras que las temperaturas permanecerán generalmente por debajo de lo normal en toda el Área de la Bahía durante toda la semana.

La información del pronóstico del tiempo de la oficina del NWS Bay Area se puede encontrar en https://www.weather.gov/mtr/

Te puede interesar: California está capturando y almacenando agua de las tormentas para enfrentar próxima sequía

Disminuye 61.82% el índice de disparos en East Palo Alto durante febrero

Disminuye 61.82% el índice de disparos en East Palo Alto durante febrero
.

El Departamento de Policía de East Palo Alto informó que durante febrero de 2023 hubo una reducción de 61.82 por ciento en los disparos en East Palo Alto en comparación con el mismo periodo pero de 2022, de acuerdo con su informe Shotspotter.

Asimismo, destacaron que esta disminución da continuación a la registrada en febrero de 2022 comparado con el de 2021, pues se registró una reducción de 23.61 por ciento.

Dicha disminución, señalaron las autoridades, responde a un trabajo conjunto entre las fuerzas del orden público y los de la comunidad, quienes han brindado información y evidencia para eliminar las armas de fuego ilegales en la ciudad y así ayudar a responsabilizar a las personas por el mal uso de ellas.

Por otra parte, el Departamento de Policía de East Palo Alto agradeció todos los consejos anónimos recibidos, al tiempo que recordó la importancia de tener en cuenta que las denuncias anónimas no son un recurso para la respuesta policial inmediata, ya que no se monitorean las 24 horas del día, los 7 días de la semana. 

Para una respuesta policial inmediata sugirió llamar al 9-1-1 o al número de teléfono que no es de emergencia 650-321-1112, mientras que para quejas relacionadas con infracciones de propiedad se pueden comunicar con el Departamento de Cumplimiento de Códigos, que opera bajo el departamento de construcción en el sitio web https://www.cityofepa.org/building/page/code-enforcement

Al proporcionar información a la policía, dijo, necesitan información específica sobre el delito o delincuente. 

Por ejemplo, si está denunciando a alguien por tráfico de drogas, se necesita saber: dónde y cuándo venden la droga, una descripción detallada de los vendedores ‒ejemplo: mujer blanca, jeans azules, chaqueta roja, gorra de béisbol‒, cualquier descripción de un vehículo u otra información que tenga sobre el crimen. 

«Si bien no esperamos que ponga en peligro su seguridad para obtener esta información, es información muy importante si hacemos un arresto. Su información no solo nos proporcionará información precisa sobre el sospechoso, sino que también podremos servir como testigos del delito y testificar en el tribunal», señalaron las autoridades en un comunicado.

De igual manera, recordaron que se puede hacer una denuncia anónima a la policía llamando o enviando un mensaje de texto al (650) 409-6792.

Finalmente, informaron que la semana pasada el detective Romero, eligió seguir una carrera fuera de las fuerzas del orden público, mientras que el oficial Chesney se mudó a una agencia más cercana a su hogar, por lo que existen tres posiciones de oficiales vacantes para cubrir y 4 postulantes en su proceso de contratación. 

«Siempre estamos buscando buenos candidatos para unirse a nuestra comunidad. Si conoce a una gran persona que tenga interés en la aplicación de la ley, tráiganosla», dijeron.

Te puede interesar: Policía de Palo Alto arresta a hombre por delito de odio entre otros cargos

Policía de Palo Alto arresta a hombre por delito de odio entre otros cargos

La policía arrestó a un hombre el pasado viernes por la mañana por múltiples cargos, incluido un delito de odio en Palo Alto
.

La policía arrestó a un hombre el pasado viernes por la mañana por múltiples cargos, incluido un delito de odio en Palo Alto, después de dos incidentes separados en los que se acercó a hombres sentados en sus autos y cometió delitos contra ellos, donde nadie resultó herido físicamente.

Y es que, el viernes 3 de marzo, alrededor de las 9:29 horas, el centro de atención del Departamento de Policía de Palo Alto recibió una llamada que informaba sobre un hombre que blandía un cuchillo cerca de la cuadra 200 de University Avenue. 

La víctima, un hombre de unos cuarenta años originario de Azerbaiyán, también denunció que el sospechoso le había dicho: «Vuelve a tu país», de acuerdo con un comunicado de las autoridades.

La policía llegó a la escena aproximadamente un minuto después y contactó al sospechoso en la cuadra 500 de Emerson Street, el cual no obedeció a las órdenes verbales y luego huyó de los oficiales. La policía pudo detenerlo a poca distancia en Lytton Plaza y lo arrestó después de una breve lucha. Ni el sospechoso ni ningún oficial sufrieron lesiones físicas.

La investigación reveló que la víctima estaba sentada en su vehículo estacionado en la cuadra 400 de Emerson Street cuando el sospechoso estacionó su vehículo, una camioneta GMC blanca 2017, frente a él. 

El sospechoso salió de su camioneta y se acercó al auto de la víctima, quien dijo no conocerlo y no haber tenido ninguna interacción previa con él. El atacante comenzó a golpear la ventana del lado del conductor de la víctima con un objeto negro el cual creyó era una navaja, para después gritarle «Regresa a tu país», «No queremos verte aquí» y «Deja nuestro país». 

En ese momento, la víctima comenzó a bajar la ventanilla con la intención de preguntarle al sospechoso cuál era su problema con él, sin embargo, el atacante le escupió en la cara. Así, la víctima condujo una cuadra hacia el sur para alejarse del sospechoso y se estacionó de nuevo, pero el sospechoso lo siguió en su camioneta, fue ahí cuando el afectado llamó a la policía.

La policía registró la camioneta del sospechoso y encontró «puños americanos» ‒boxer‒ envueltos en cinta aislante negra dentro de la puerta del conductor, pero ningún cuchillo. Los nudillos de bronce tenían la apariencia de una navaja doblada, y la policía cree que eran lo que el sospechoso sostenía en el momento en que abordó a la víctima.

Mientras se desarrollaba este caso, una segunda víctima llamó a la policía para informar que el mismo sospechoso se le había acercado recientemente mientras estaba sentado en su automóvil cerca de la intersección de Lytton Avenue y Ramona Street. 

Esta víctima ‒un hombre de unos treinta años‒, tampoco conocía al sospechoso y no había tenido ninguna interacción previa con él. El sospechoso le pidió que bajara la ventanilla, lo acusó de seguirlo y le pidió que saliera de su automóvil. Cuando la víctima se negó, el sospechoso intentó golpearlo a través de la ventana entreabierta del automóvil, pero falló.

Luego, el sospechoso bajó las manos y rompió el espejo retrovisor lateral del automóvil de la víctima. No hubo un componente de crimen de odio para este asalto y vandalismo.

La policía fichó al sospechoso, Ambrose Jamari Ochola, de Walnut Creek, de 35 años, en la Cárcel Principal del Condado de Santa Clara por cinco delitos menores: crimen de odio, agresión, resistencia al arresto, asalto y vandalismo y un delito grave por posesión de arma ilegal. 

Las autoridades dijeron que investigarán a fondo cualquier delito de odio denunciado en Palo Alto e invitaron a leer una publicación de blog de la Ciudad titulada «Pasos que la comunidad puede tomar para ayudar a detener los crímenes de odio».

Agregó que la Ciudad de Palo Alto denuncia enérgicamente los delitos de odio de todo tipo y alentó a los miembros de la comunidad a denunciar estos incidentes de inmediato llamando al centro de atención las 24 horas al (650) 329-2413, o al 9-1-1 si se trata de una emergencia. 

A su vez, llamaron a cualquier persona que tenga información sobre estos incidentes a llamar al centro de atención las 24 horas al (650) 329-2413, o a enviar pistas en carácter anónimo al correo electrónico paloalto@tipnow.org o enviarse por mensaje de texto o correo de voz al (650) 383-8984.

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.

Te puede interesar: Tensiones entre Estados Unidos y China provocan una nueva ola de xenofobia AAPI

«Un campo de concentración»: Defensores de San José protestan por centros de detención inhumanos

«Un campo de concentración»: Defensores de San José protestan por centros de detención inhumanos
.

Por Lorena Gabbert. San José Spotlight. Bay City News.

Las lágrimas caían de los ojos de la madre de un inmigrante detenido que lleva 14 días en huelga de hambre.

Ochenta y cuatro inmigrantes detenidos, incluidos cuatro del condado de Santa Clara, continúan su huelga de hambre en protesta por el trato abominable en el Centro de Procesamiento de Inmigración y Control de Aduanas de Mesa Verde en Bakersfield y el Anexo Golden State en McFarland. Casi dos docenas de defensores en apoyo de los detenidos protestaron frente a la oficina de distrito de San José de la congresista Zoe Lofgren el viernes.

La huelga de hambre se produce inmediatamente después de una huelga laboral de 10 meses de los detenidos a quienes se les paga un dólar por día por trabajar en las instalaciones. Los huelguistas quieren mejores condiciones de vida y salarios justos, la liberación de los detenidos y el cierre de los centros de detención.

En septiembre, Lofgren y otros legisladores enviaron una carta a ICE después de recibir una denuncia de condiciones perturbadoras y comportamiento abusivo hacia los detenidos en el Centro de Detención de Mesa Verde y el Anexo Golden State, solicitando una investigación.

Lofgren dijo que pidió el cierre de las empresas penitenciarias con fines de lucro utilizadas por ICE porque tienen un historial de abuso de detenidos. También cobran tarifas exorbitantes, dijo.

«Pedimos que se revise a estas personas y, como mínimo, que su seguridad y trato humano se adhieran a los requisitos descritos por el propio Departamento de Seguridad Nacional», señaló Lofgren a San José Spotlight.

Jesús Ruíz, coordinador de la red de respuesta rápida de Pangea Legal Services, dijo que los detenidos en huelga están destrozados física y emocionalmente. Mientras luchaban por mejorar las condiciones de vida, dijo que sufrieron represalias impidiéndoles salir de sus celdas y azotándolos con aire frío.

Muchos han estado detenidos por más de un año porque son indocumentados, dijo Ruiz.

«Esas personas que están detenidas son seres humanos», subrayó Ruiz a San Jose Spotlight. «Estamos aquí para sacar luz a lo que está pasando adentro. Lo que ICE quiere es que nadie se entere de los malos tratos y que nadie se entere de las injusticias y la huelga de hambre. Queremos ponerle voz a ese dolor y esa lucha».

Gabriel Manrique, un organizador comunitario de LUNA, dijo que obligar a los inmigrantes detenidos trabajar por un dólar al día es esclavitud.

«Estamos aquí en solidaridad», explicó Manrique «Estamos aquí para presionar a Zoe Lofgren, pero también al gobierno federal por una reforma migratoria y libertad para nuestros hermanos adentro».

Líderes sin fines de lucro de Amigos de Guadalupe se unieron a la lucha para exigir el cierre de los centros de detención.

«Hay mucha injusticia en los centros de detención», destacó Misrayn Mendoza, navegadora comunitaria de Amigos de Guadalupe. «No es un centro de detención, es un campo de concentración. La gente nos dijo que los alimentan con comida podrida, pan y agua».

Cecilia, que se negó a dar su apellido, se echó a llorar mientras los manifestantes escuchaban la llamada de un detenido en el Golden State Annex. Es la madre de uno de los detenidos.

«Merecemos estar en casa con nuestros seres queridos… no aquí, siendo agredidos, abusados, privados de necesidades médicas», refirió el detenido por teléfono. «Simplemente no está bien lo que están haciendo».

Para leer la historia completa, los interesados pueden acceder a ella dando clic aquí.

Te puede interesar: Califican de «Inhumanas» y «trágicas» políticas en contra de la inmigración a EE. UU.

Visitantes de parques estatales podrán obtener nuevo pasaporte digital y continuar la aventura

Programa Pasaporte Digital de California
El Programa Pasaporte Digital de California permitirá a residentes visitar uno de los 280 parques del condado, en la foto se muestra una cascada en Falls Trail Loop en el Parque Estatal Mt. Diablo en Clayton, California, el 6 de enero de 2021. (Ray Saint Germain/Bay City News)

Por Olivia Wynkoop. Bay City News.

Los visitantes de los parques estatales ahora pueden seguir sus aventuras en los 280 parques de California y ganar insignias en el camino en un programa de pasaporte digital lanzado el miércoles.

Ya no son los días en los que los amantes de los parques estatales tienen que llevar un pasaporte de papel para sellarlo en el centro de visitantes; ahora, los visitantes pueden registrarse en cada parque y recibir una insignia en sus teléfonos, accesible a través de las aplicaciones de parques estatales de California.

«Este nuevo Programa Passport agrega una capa de juego que ayudará a atraer a los nuevos visitantes, especialmente a los nativos digitales y a las personas más acostumbradas a las pantallas y las transmisiones que a las corrientes y los campos, para que lo descubran por sí mismos», señaló Armando Quintero, director de Parques Estatales de California.

Cada check-in se agregará al perfil del usuario, donde también podrá agregar fotos. Los usuarios pueden contar sus aventuras, compartir con sus amigos y tomar nota de qué parques visitar a continuación.

«Con el Programa de Pasaporte digital y las mejoras interactivas en la aplicación, todos tendrán la oportunidad de crear relaciones personales y significativas con los parques mientras desarrollan una experiencia más profunda, tanto durante su visita al parque como mucho después de que se vayan a través de la participación de la comunidad digital», afirmó Kindley Walsh Lawlor, presidente y director ejecutivo de Parks California. 

«Estas conexiones duraderas fomentarán la próxima generación de administradores de parques que protegerán estos increíbles lugares», agregó.

La aplicación de parques estatales, creada por la plataforma tecnológica OuterSpatial, también brinda información sobre cierres de parques, direcciones y orientación. OuterSpatial está diseñado específicamente para organizaciones al aire libre que esperan ampliar su acceso y compromiso con los visitantes.

«Creemos en empoderar a las organizaciones para que brinden la mejor experiencia al aire libre a los visitantes. El estado de California ha realizado un trabajo increíble para brindar fácil acceso al aire libre a personas de todas las edades y habilidades, y es un gran hito para OuterSpatial asociarse con el estado de California Parks y su nuevo Programa de pasaporte digital como parte de ese progreso», destacó Ryan Branciforte, director ejecutivo de OuterSpatial. 

«Nuestra colaboración ayudará a acelerar su popular Programa Passport y alentará a una audiencia diversa a disfrutar todo lo que California tiene para ofrecer, desde sus océanos, montañas, lagos y desiertos, hasta el resto de lo que sus parques tienen para ofrecer», subrayó.

Te puede interesar: Llaman a proteger parques públicos en San Francisco

en_US