sábado, mayo 24, 2025
Home Blog Page 204

Alarma a residentes sobredosis por fentanilo en bebé que jugaba en un parque en SF

sobredosis por fentanilo

El pasado martes 29 de noviembre, paramédicos tuvieron que administrar Narcan, medicamento usado en el tratamiento de la intoxicación aguda por opiáceos, a un bebé de 10 meses, luego de que este sufriera accidentalmente una sobredosis por fentanilo al jugar en un parque en San Francisco.

Así lo dio a conocer Ivan Matkovic, padre del menor en entrevista con el medio The Chronicle, quien también compartió el informe del hospital que confirmaba la «sobredosis accidental por fentanilo, contacto inicial» seguido de «paro respiratorio».

De acuerdo con el documento que pudo corroborar el medio, el registro establece que el bebé fue observado durante «más de 6 horas desde que se le administró Narcan y está respirando bien. El fentanilo debería estar fuera de su sistema. Está a salvo para irse a casa».

Para el miércoles, la noticia ya recorría las redes sociales, donde residentes y funcionarios locales subrayaban la profunda crisis de drogas en la ciudad.

Matt Dorsey, miembro de la junta de supervisores de por el Distrito 6 de San Francisco, dijo a través de Twitter que, de confirmarse que el bebé de 10 meses ingirió fentanilo en un parque local, «debería ser otra llamada de atención en la peor calamidad de salud pública de San Francisco desde la crisis del SIDA: el statu quo en nuestra crisis de drogas es insostenible».

«Gracias a Dios, este niño sobrevivió, pero no todos los niños que entran en contacto con el fentanilo tienen la misma suerte», subrayó Dorsey, quien recordó que en 2019, los funcionarios federales presentaron cargos de asesinato contra los traficantes de Tenderloin que vendieron fentanilo y mató a un niño de 13 meses y a su padre.

«Francamente desconozco el problema del fentanilo», dijo Matkovic en una entrevista telefónica el miércoles. «Solo soy un padre al que le pasó algo malo. Solo quería que la gente supiera que, junto con los coyotes, el RSV y el COVID, esto es otra cosa que debe agregar a su lista de verificación de cosas que deben estar buscando, porque nosotros no».

De acuerdo con el medio, Matkovic les detalló que estaba trabajando desde su casa el martes cuando llamó su niñera, que estaba con sus mellizos en el parque. Uno de tus hijos no está respirando bien, recordó que ella le dijo. Él se fue de inmediato, luego ella volvió a llamar, diciendo que se está poniendo azul; Voy a administrar RCP y llamar al 911.

Cuando Matkovic llegó al área de césped junto a uno de los parques infantiles de Moscone Park en Chestnut Street en 10 minutos, su hijo no se movía, pero tenía pulso y algo de color. Los paramédicos se cernían sobre el bebé, sosteniendo una máscara conectada a un aparato de respiración sobre la boca de su hijo, dijo.

Los paramédicos colocaron al bebé de 10 meses en una camilla y lo metieron en la parte trasera de una ambulancia. Le hicieron preguntas a Matkovic sobre el historial médico y el peso de su hijo, y al ver que nada obstruía la capacidad de respirar de su hijo, le administraron Narcan. En cuestión de segundos, el bebé comenzó a llorar y respirar nuevamente, relató Matkovic.

El padre del bebé informó que su niñera le dijo que su hijo estaba gateando por la hierba, metiéndose hojas en la boca, como suele hacer, y que no vio lo que el bebé tocó, ingirió o inhaló, ni notó ninguna droga, papel de aluminio o agujas.

Los portavoces de la policía y el Departamento de Recreación y Parques dijeron que no encontraron drogas ni parafernalia después de registrar el parque esa noche. Matkovic dijo que la policía le dijo que la exposición más probable era polvo, que es difícil de detectar.

Matkovic dijo que no tenía motivos para creer que su niñera, a quien la familia ha empleado durante aproximadamente medio año, o cualquier otra persona en el parque tenía fentanilo o se lo dio al niño. En cambio, elogió las acciones rápidas de la niñera y los paramédicos.

Niños pequeños han muerto, y algunos han sobrevivido, después de ingerir fentanilo accidentalmente, según un estudio nacional que analizó 25 casos entre 2004 y 2013. Doce casos fueron fatales, incluido el caso más joven de un niño de 1 año. Niños de tan solo 2 años sobrevivieron. La mayoría de los casos ocurrieron en niños de entre 2 y 4 años.

La nota completa puede ser consultada en The Chronicle

Te puede interesar: California otorga millones a gobiernos locales para eliminar venta ilegal de tabaco a menores

Redwood City tendrá su propio Distrito de Tránsito

Redwood City tendrá su propio Distrito de Tránsito
Centro de Desarrollo y Transporte de Redwood City

El Ayuntamiento de Redwood City votó el pasado lunes 28 de noviembre para formar su Distrito de Tránsito, lo que permitirá transformar la estación Sequoia y dar paso a la remodelación del centro comercial de la década de 1970 con una estación de tren de 4 vías, mil 100 viviendas y oficinas.

«¡Se necesita visión, pero se puede hacer!», señaló la alcaldesa de Redwood City, Giselle Hale, quien a través de su cuenta de Twitter destacó que «este es otro paso para ayudarnos a lograr nuestra meta de vivienda de RHNA de 4 mil 588 unidades. Estas casas estarán literalmente al lado del mejor transporte regional».

La Evaluación de Necesidades de Vivienda Regional ‒RHNA‒ es un mandato de la Ley de Vivienda del estado de California como parte del proceso periódico de actualización de los elementos locales de vivienda del Plan General. RHNA cuantifica la necesidad de vivienda dentro de cada jurisdicción durante períodos de planificación específicos.

El plan contempla separaciones a nivel, una nueva estación y un servicio de 4 vías de tren, además de incluir mejoras en la seguridad de ciclistas y peatones, «¡para que todos puedan disfrutar de todas estas bondades del tránsito!», dijo Hale.

La funcionaria local destacó que el plan se ha trabajado desde 2019 y agradeció al personal, SamTrans y a los socios que ayudaron para que finalmente se lograra llegar a la meta justo a dos semanas de que Hale deje el Concejo.

Cabe destacar que las enmiendas aprobadas al Plan General, el Plan Preciso del Centro y la revisión ambiental asociada del Distrito de Tránsito incluyen la reurbanización de terrenos de las propiedades Transit Center y Sequoia Station, espacio adicional para una estación de cuatro pistas y mejoras en la circulación asociadas con posibles separaciones a nivel para garantizar conexiones adecuadas para vehículos, bicicletas y peatones.

La Ciudad completó recientemente sesiones de divulgación sobre la posible apariencia futura del nuevo Centro de Tránsito previsto ‒estación de tren y depósito de autobuses‒, incluida la activación de la planta baja, espacio abierto para reuniones, creación de lugares y paisajismo.

Redwood City tiene 6 cruces de ferrocarril a nivel donde las vías del tren se encuentran con caminos vehiculares. Los cruces de ferrocarril en Woodside Road y Jefferson Avenue estaban previamente separados. Los brazos de las puertas bajan a intervalos regulares para permitir que los trenes pasen por la ciudad sin obstáculos, lo que detiene temporalmente a las personas que cruzan las vías. 

El aumento del servicio de trenes generalmente aumenta la cantidad de tiempo que las personas están detenidas en el cruce, lo que puede generar más congestión. Para mejorar la circulación en la ciudad debido a la actividad ferroviaria y permitir un mayor servicio de trenes, se necesitan separaciones de grado adicionales. Estas separaciones deben planificarse cuidadosamente para equilibrar las necesidades dentro de la comunidad y garantizar que se maximicen la conectividad vial y la seguridad.

Al agregar más vías de tren, la ciudad tiene la oportunidad de diseñar una nueva estación, ampliar servicios como estacionamiento de bicicletas, zonas convenientes para subir y bajar, y crear conexiones seguras entre la estación de autobuses, las plataformas de Caltrain y el centro. 

El gran diseño del centro de tránsito podría respaldar la vitalidad del centro, crear un lugar de reunión para la comunidad, dar la bienvenida a los visitantes y mejorar los viajes hacia y desde Redwood City.

Te puede interesar: El Distrito de Aire del Área de la Bahía inicia programa de recompra de vehículos viejos

México: brigada que busca personas desaparecidas necesita apoyo


¿Qué por qué les buscamos? ¡Porque les amamos! ¡Hasta encontrarles!

por qué les buscamos
Foto: Heriberto Paredes

«El año pasado encontramos 11 cuerpos, de los cuales 6 ya están con su familia pero que no quisiéramos encontrarles así, sino con vida», declaró Tranquilina Hernández, el pasado 26 de noviembre en la conferencia de prensa inaugural de las actividades de la VII Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas ‒BNB‒, esfuerzo ciudadano que desde hace 7 años pone el foco en una de las mayores crisis que vive México.

La Brigada ha hecho intervenciones en Veracruz, Sinaloa, Guerrero y Morelos, en algunas ocasiones se ha regresado a algunos de estos estados por la complejidad del contexto. 

por qué les buscamos
Foto: Heriberto Paredes

Este esfuerzo es el resultado de la conjunción de más de 190 colectivos de familias buscadoras que a través de la Red de Enlaces Nacionales han construido un modelo de búsqueda basado no sólo en los rastreos sino en la utilización de otras herramientas, como la sensibilización de autoridades y escuelas, el acercamiento a esta situación desde las comunidades de fe y la búsqueda en vida a través de las instituciones penitenciarias o similares, así como la identificación de restos.

por qué les buscamos
Foto: Heriberto Paredes

La búsqueda no es sólo el hecho concreto de procurar información y datos para localizar a personas. La búsqueda es la grieta que permite que nos acerquemos a ver y comprender las profundas redes de corrupción e impunidad que dirigen México, desde hace muchas décadas y ahora mismo. 

La búsqueda pone el acento en los grandes problemas que aquejan al país, porque para que exista la desaparición es necesaria la existencia de la violencia, de redes de trata de personas, de grupos criminales, de colusión de autoridades. La desaparición es la punta del iceberg de un problema mucho más grande y complejo.

por qué les buscamos
Foto: Heriberto Paredes

Por eso, las familias buscadoras no paran ni van a detenerse ante nada. Ni la muerte es un impedimento para que continúe la búsqueda, porque si hoy matan a alguna persona buscadora su gran familia de compañeras y compañeros seguirá por ella hasta encontrar a las personas queridas. 

por qué les buscamos
Foto: Heriberto Paredes

«El asesinato reciente de 3 mujeres buscadoras debe hacernos exigir las condiciones para que todas las personas que buscan lo puedan hacer con seguridad», declaró recientemente Alan García, de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

En estos momentos se desarrolla una brigada más de búsqueda en el estado de Morelos, las familias que participan, así como las personas solidarias, llevan a cabo todos estos trabajos a partir del apoyo económico que la sociedad brinda a través de colectas y algunas recaudaciones y rifas. 

por qué les buscamos
Foto: Heriberto Paredes

Pero es tiempo todavía de apoyar este esfuerzo y hacer posible que se fortalezca esta lucha por todo el país. En el siguiente enlace es posible hacer donaciones monetarias y la BNB realiza informes de las actividades que lleva a cabo para mostrar en qué se usa el dinero recaudado.

Como dicen las familias: ¿Qué por qué les buscamos? ¡Porque les amamos! ¡Hasta encontrarles!

Heriberto Paredes Coronel (Tlaxcala, 1983), fotógrafo y periodista independiente mexicano, dedicado a documentar procesos organizativos en comunidades indígenas y campesinas, búsqueda de personas desaparecidas y temas medioambientales en México. Actualmente explora formatos como el documental y el podcast sin abandonar la fotografía y el texto, en donde explora nuevas rutas narrativas. Ha colaborado con medios de comunicación nacionales e internacionales, ha dirigido cortos documentales y actualmente está en la fase de desarrollo de un largo documental así como en la escritura de un libro que reúne más de una década de trabajo en la costa michoacana. Vive en Pátzcuaro, Michoacán. Twitter @BSaurio Instagram @el_beto_paredes.

Te puede interesar: Reyna, la maestra del rebozo

Newsom declara a noviembre como Mes de la Herencia de los Nativos Americanos

Mes de la Herencia de los Nativos Americanos

El gobernador Gavin Newsom declaró este noviembre como Mes de la Herencia de los Nativos Americanos, con el cual busca que California honre y exalte la perseverancia perdurable, las diversas culturas y la excelencia de todas las personas que primero llamaron hogar a este estado y nación.

En su declaración, el gobernador de California reconoció la tenacidad de las comunidades nativas frente a adversidades a lo largo de la historia del estado, al tiempo que reflexionó sobre el progreso logrado en curación, crecimiento y futuro compartido. 

«En los últimos cuatro años, el liderazgo y la defensa de los pueblos indígenas que trabajan en asociación con el estado han forjado avances para abordar las injusticias de larga data y crear una California que acoge las historias, los valores y las fortalezas de todas las personas», señaló en su carta.

En ella, también reconoció el trauma duradero de las atrocidades infligidas a los pueblos indígenas de California a lo largo de la historia, para lo cual, dijo, el estado ha tomado medidas significativas para contar la verdad sobre el pasado y comenzar a sanar heridas profundas. 

«Hemos dado el paso histórico de disculparnos por esta violencia y maltrato genocidas, establecimos un Consejo de la Verdad y la Sanación para continuar el viaje de reconciliación con nuestro pasado y trabajamos con naciones tribales para reevaluar los sistemas y símbolos de opresión y restaurar los nombres y prácticas ancestrales a importantes sitios culturales en todo California», subrayó.

A través de acciones políticas, legislativas y presupuestarias, precisó se ha trabajado en empoderar a las comunidades nativas para que lideren sistemas de atención culturalmente informados, se comenzó el trabajo para abordar la crisis de los Pueblos Indígenas Desaparecidos y Asesinados, y se elevó al primer secretario de Asuntos Tribales de California para dirigir una Oficina de Asuntos Tribales del Gobernador recientemente establecida. 

«La fuerza inquebrantable y el liderazgo de los pueblos nativos se encuentran en el corazón de estos hitos: una línea transversal que ha sostenido a las comunidades tribales en medio de las amenazas existenciales del pasado y persevera a través de la trágica pérdida de líderes irremplazables, portadores de cultura, ancianos y familiares durante la pandemia».

Durante el Mes de la Herencia de los Nativos Americanos, llamó a honrar la resiliencia de estos notables californianos y a sentirse orgullosos de los avances logrados para apoyar la verdad, la visibilidad y la justicia para los pueblos nativos. 

De acuerdo con IWGIA, organización global de derechos humanos dedicada a promover, proteger y defender los derechos de los pueblos indígenas en EE. UU., hasta 2021, se calcula que la cantidad de indígenas en Estados Unidos oscila entre 2.5 y 6 millones, de los cuales alrededor del 20 por ciento vive en zonas indígenas americanas o en pueblos nativos de Alaska. 

Los pueblos indígenas de Estados Unidos se denominan más comúnmente grupos nativos. El estado con mayor población nativa es California; el lugar con mayor población nativa es la ciudad de Nueva York.

Te puede interesar: Anuncia Newsom $47 millones en fondos para viviendas para personas sin hogar de tribus de California

El Distrito de Aire del Área de la Bahía inicia programa de recompra de vehículos viejos

programa de recompra de vehículos viejos

Los residentes del Área de la Bahía que cuenten con un vehículo fabricado antes de 1998 ahora pueden recibir hasta mil 200 dólares como parte de un programa de recompra de vehículos viejos para mejorar la calidad del aire local, así lo anunció este lunes el Distrito de Gestión de la Calidad del Aire del Área de la Bahía.

El programa de recompra pagará a los propietarios de automóviles y camiones pequeños más viejos y altamente contaminantes para que retiren voluntariamente sus vehículos. Los vehículos más antiguos carecen de tecnología moderna de control de emisiones y contaminan a un ritmo mayor que los modelos más nuevos.

Para calificar para el programa de recompra de vehículos, los vehículos deben ser modelo 1998 o anterior, debe estar actualmente registrado como operable y debe ser manejable, y debe haber estado registrado en el Área de la Bahía durante los últimos 24 meses

Los vehículos dentro de los 60 días de un control de smog requerido deben tomar y pasar el control.

«El transporte sigue siendo la mayor fuente de contaminación del aire en el Área de la Bahía y el desguace de vehículos viejos ayuda a limitar las emisiones dañinas del tubo de escape en el aire que respiramos», señaló Sharon Landers, directora ejecutiva interina del distrito de aire.

El programa reduce los contaminantes del aire de los gases de escape de los vehículos, incluidas las partículas finas y los precursores del ozono, los principales ingredientes del smog. Estos contaminantes contribuyen a las enfermedades respiratorias y al aumento de las tasas de mortalidad. Retirar los vehículos más antiguos también reduce el dióxido de carbono, un potente gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático.

Desde 1996, el programa de Recompra de Vehículos del Distrito del Aire ha retirado más de 90 mil automóviles, camionetas, camionetas y SUV. Por cada vehículo anterior a 1998 retirado de las carreteras del Área de la Bahía, se evita que se emitan anualmente al aire aproximadamente 75 libras de contaminación del aire. 

En 2021 se retiraron 3 mil vehículos, lo que representa la eliminación de 91 toneladas de contaminación atmosférica.

Te puede interesar: Autoridades de control de aire del Área de la Bahía anticipan infracciones contra refinería Martínez

Autoridades de control de aire del Área de la Bahía anticipan infracciones contra refinería Martínez

refinería Martínez
Foto: Facebook Martinez Refining Company

La agencia regional de control de la contaminación del aire del Área de la Bahía, mejor conocida como Bay Area Air Quality, tiene una investigación activa por un evento de quema en Martinez Refining Company, ocurrido el pasado 24 de noviembre, en la cual, anticipó, se emitirán infracciones.

El pasado 25 de noviembre, el personal del Distrito del Aire respondió a 7 quejas totales de la refinería Martínez que alegaban caída de polvo en sus casas y en sus coches. En el momento de estas llamadas, la dirección del viento era el suroeste, con velocidades de cero a 2 millas por hora. 

Se cree que la supuesta fuente de la precipitación fue Martinez Refining Company ‒MRC‒.

La agencia de control de contaminación en el aire destacó que habló con representantes de MRC y se le informó que la refinería recibió un total de 24 llamadas relacionadas con el polvo en los alrededores de la compañía, además de que se recogieron muestras del polvo en lugares de toda la comunidad, por lo que solicitó una copia de los resultados de las mismas.

Para el 26 de noviembre, el personal del Distrito del Aire estuvo en el lugar investigando el evento más a fondo y se reunió con representantes de MRC para reunir información adicional sobre el incidente y la posterior precipitación en las áreas vecinas. 

En ese momento, MRC declaró que había experimentado una alteración de la unidad de proceso y como resultado tuvo un exceso indicado de opacidad en las calderas de monóxido de carbono y una cantidad notificable de dióxido de azufre debido a la combustión en antorcha el jueves 24 de noviembre.

Los representantes de MRC informaron al personal del Distrito de Aire el día 26 de que la unidad alterada ha vuelto a funcionar con normalidad y que no prevén ningún otro problema en esta unidad.

Sin embargo, la agencia también tomó muestras en los lugares de las quejas recibidas por el Distrito del Aire y en las fuentes potenciales de la refinería, las cuales serán comparadas por un laboratorio para determinar si la empresa fue la fuente de la precipitación.

El personal de Materiales Peligrosos del Condado de Contra Costa ‒HazMat‒ también estuvo en el lugar el día 26 y también estuvo recogiendo muestras en varios lugares, comprometiéndose a enviar muestras a un laboratorio para analizar el polvo.

«El Distrito del Aire continuará su investigación del evento. Por el momento no se han emitido avisos de infracción, pero prevemos el descubrimiento de infracciones reglamentarias a medida que avancemos en nuestra investigación. Proporcionaremos actualizaciones adicionales una vez que obtengamos más información», señaló la agencia a través de un comunicado.

Por su parte, la tarde de este lunes, Martínez Refining Company informó que ha recibido los resultados de las pruebas preliminares de un laboratorio de terceros para el polvo encontrado en coches y edificios, principalmente en el área del centro de Martínez, el 25 de noviembre.

Las pruebas, dijo, confirman que las muestras son «catalizador gastado» que se originó en la Unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado de la refinería.

«Estamos esperando más resultados de laboratorio, pero el análisis preliminar muestra que la composición primaria del catalizador gastado incluye silicato de alúmina, arcilla y otros minerales extraídos de la tierra», señaló la refinería en un comunicado.

El catalizador, señaló, había sido incinerado a altas temperaturas para eliminar impurezas para reutilizar en el proceso de refinado y fue liberado accidentalmente durante horas de la noche de Acción de Gracias. 

«Lamentamos mucho que se haya producido esta liberación del catalizador gastado y pedimos disculpas a nuestros vecinos que encontraron el material en sus vehículos, casas y edificios. Este material se puede eliminar enjuagando con agua de superficies como muebles de patio, entradas y plantas», subrayó.

Agregó que durante el mismo período de tiempo que la liberación del catalizador gastado, se experimentó un evento de quema no relacionado, debido a un mal funcionamiento del equipo. 

La refinería destacó que ha hecho arreglos con Autopia Car Wash, para proporcionar lavados de coches a residentes afectados que tengan dificultades para eliminar el catalizador gastado de sus vehículos, a partir de este viernes 2 de diciembre en establecimiento que se ubica en avenida Alhambra 3950, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 16:30 horas.

Te puede interesar: Líderes de la Costa Oeste redoblan acciones para combatir la crisis climática

San Francisco será sede de la 30ª Cumbre de Líderes de Cooperación Económica Asia-Pacífico

Cumbre de Líderes de Cooperación Económica Asia-Pacífico
Foto: www.apec.org

Recientemente se anunció que San Francisco fue nombrada la ciudad anfitriona de la 30ª Cumbre de Líderes de Cooperación Económica Asia-Pacífico, o APEC, que se llevará a cabo en noviembre del próximo año.

Así, San Francisco dará la bienvenida al presidente Joseph Biden, varios jefes de estado, jefes de gobierno y otros funcionarios de todo el mundo.

La alcaldesa de la ciudad, London Breed, manifestó su entusiasmo y destacó las amplias conexiones económicas, culturales y académicas de San Francisco con la región de Asia-Pacífico, incluido el reconocimiento de la ciudad como la puerta de entrada a dicha región, lo que ha posicionado a San Francisco como el destino principal para la inversión extranjera directa de Asia.

Establecido en 1989, APEC es un foro intergubernamental para las economías de 21 miembros en la Cuenca del Pacífico que promueve el libre comercio en toda la región de Asia-Pacífico. Los países que estarán representados en la Cumbre de Líderes de APEC del próximo año incluyen a Estados Unidos, Canadá, China, Filipinas, Japón, Singapur y Tailandia.

«Nos sentimos honrados de ser nombrados anfitriones del próximo año y estamos listos para recibir a líderes de todo el mundo en nuestra hermosa ciudad», señaló Breed en un comunicado. «San Francisco ya cuenta con la infraestructura para albergar un evento de la escala y el alcance de la Cumbre de Líderes de APEC».

«Nuestra recuperación económica continúa, pero nuestra huella es sólida con más de 34 mil habitaciones de hotel, un Moscone Center recientemente renovado, sitios icónicos y experiencias culturales, y una escena culinaria de clase mundial. Esta es una oportunidad emocionante para nuestra Ciudad, sus residentes, trabajadores y visitantes».

Cada año, el Distrito de Aduanas de San Francisco registra 100 mil millones de dólares en envíos de ida y vuelta con miembros de APEC. Las empresas del norte de California venden un estimado de 60 mil millones de dólares en bienes y servicios a los compradores del foro multilateral. 

Los estadounidenses de origen asiático representan aproximadamente un tercio de la población total de San Francisco, la cual tiene relaciones de ciudad hermana con otras de dicha región, incluidas Osaka, Seúl, Ho Chi Minh, Manila, Sídney y Shanghái. 

El barrio chino de San Francisco es el primero de América del Norte y una de las comunidades chinas más grandes fuera de Asia. Además, la ciudad alberga actualmente más de 75 consulados, que representan los intereses gubernamentales de prácticamente todos los países importantes del mundo. 

La última vez que EE. UU. organizó APEC fue en 2011.

Te puede interesar: San Francisco busca al primer embajador de artistas Drag en la ciudad

Resumen semanal de noticias locales del 19 al 25 de noviembre de 2022

noticias locales del 19 al 25 de noviembre de 2022
Escucha la nota de voz de Constanza Mazzotti

Apenas nos reponemos del Día de Acción de Gracias y nos preparamos ya para la cada vez más cercana Navidad. Luces, árboles, esferas y mucho ambiente decembrino ya se dejan ver en las calles, centros comerciales y millones de hogares, sin embargo y antes de continuar con la decoración y las compras, estas son las noticias locales del 19 al 25 de noviembre que debes conocer para estar al día.

‒ 0 ‒

A medida que la península enfrenta una grave escasez de viviendas, el condado de San Mateo está explorando dónde planificar el crecimiento y las formas de expandir y proteger la oferta de viviendas asequibles en la próxima década.

El plan final ayudará a dar forma al futuro de la región, señaló el condado en un comunicado, luego de que las comunidades que dependieron durante mucho tiempo de viviendas relativamente asequibles para atraer nuevos residentes y que impulsaron el crecimiento económico y laboral ya no pueden contar con esa ventaja.

Así, el Condado ha publicado para revisión pública el borrador del Elemento de Vivienda que describe las necesidades de vivienda esperadas para los próximos ocho años, de 2023 a 2031, el cual incorpora estrategias para crear hasta 3 mil 414 nuevas unidades de vivienda de varios tipos en las áreas no incorporadas.

‒ 0 ‒

Luego de las recientes mejoras realizadas al sistema SMCalert, de alerta y advertencia de emergencia, quienes viven y trabajan en el condado de San Mateo ahora pueden recibir mensajes de texto, correo electrónico y voz que incluyen mapas, imágenes y varios idiomas.

Las nuevas funciones de SMCalert están destinadas a ayudar aún más a los residentes al proporcionarles información clave para ayudarlos a mantenerse seguros y alejarse de incidentes como retrasos y desvíos importantes en el tráfico, incendios forestales, inundaciones y leones de montaña.

‒ 0 ‒

La organización latina sin fines de lucro Upward Scholars con sede en el condado de San Mateo anunció el jueves pasado que ha lanzado un programa para apoyar a los inmigrantes que buscan carreras en educación infantil.

La iniciativa de apoyo académico y profesional llamada TeacherUp, busca ayudar a residentes del condado a inscribirse en la universidad, conectarse con empleadores y recibir apoyo integral como estipendios.  

El programa se basa en el piloto de desarrollo de la fuerza laboral de 2018 llamado Teacher Pipeline Project, desarrollado por la organización Community Equity Collaborative para abordar la escasez de educadores de educación temprana en la península del Área de la Bahía, mismo que fue respaldado por colegios comunitarios locales, escuelas, organizaciones sin fines de lucro y legisladores.

‒ 0 ‒

El Departamento de Policía de Redwood City arrestó a dos hombres, entre ellos un menor de edad, por asesinato en segundo grado, luego de participar en la colisión fatal de vehículos en Redwood City, en El Camino Real y Finger Avenue el pasado 4 de noviembre y que dejó como resultado dos personas muertas, padres de dos niñas, las cuales resultaron con lesiones menores.

Así, el adolescente de 17 años residente de Redwood City quien conducía el vehículo a alta velocidad que chocó contra el automóvil de las víctimas, fue arrestado el pasado 18 de noviembre y registrado en el Centro de Servicios Juveniles del Condado de San Mateo. 

Sin embargo, fue hasta este lunes 21 de noviembre que los oficiales de policía de Redwood City localizaron al segundo conductor y vehículo involucrado en la competencia de velocidad, Kyle Harrison de 23 años de edad que también es residente de Redwood City.

Ambos sujetos fueron arrestados por dos cargos de asesinato en segundo grado.

‒ 0 ‒

El Departamento de Policía de Palo Alto ya investiga un incidente con disparos que se efectuó la tarde de este lunes en el centro comercial de Stanford, donde un sospechoso desconocido en un vehículo disparó al menos una ronda en el Prime Steakhouse de Fleming. Nadie fue alcanzado por las balas.

La información inicial indica que el sospechoso disparó con una pistola desde un vehículo en movimiento y se desconoce el motivo u objetivo del evento.

La policía detalló que la ventana delantera de Fleming’s Prime Steakhouse, fue alcanzada por una sola bala. Los oficiales también encontraron un vehículo estacionado desocupado cerca que también fue alcanzado con otro proyectil.

‒ 0 ‒

Un tren de Caltrain atropelló fatalmente a un peatón el miércoles por la noche en Burlingame.

Según Caltrain, el incidente ocurrió aproximadamente a las 19:32 horas cuando el tren número 415 en dirección al norte golpeó fatalmente a la persona que estaba invadiendo las vías justo al sur de la estación Burlingame en San Mateo.

Esta es la novena muerte de Caltrain en 2022.

‒ 0 ‒

Te puede interesar: ¡Prepárate! Inician las celebraciones decembrinas en toda el Área de la Bahía

California otorga millones a gobiernos locales para eliminar venta ilegal de tabaco a menores

venta ilegal de tabaco a menores

Por Olivia Wynkoop. Bay City News

Para tomar medidas enérgicas contra la venta ilegal de tabaco a menores, ciudades, condados, distritos escolares y agencias de aplicación de la ley en todo el estado pronto recibirán millones de dólares en fondos estatales, anunció el lunes el fiscal general de California, Rob Bonta.

El Programa de subvenciones para el tabaco del Departamento de Justicia de California, financiado por un impuesto estatal al tabaco, está distribuyendo 18.6 millones de dólares a 41 programas gubernamentales locales para informar, investigar y sancionar a los minoristas de tabaco que venden productos a jóvenes menores de 21 años.

Desde 2017, el programa ha entregado 170 millones de dólares en subvenciones a los gobiernos a través de un proceso de solicitud competitivo.

El programa de subvenciones espera no solo frenar a los minoristas que ignoran las leyes federales sobre el tabaco, sino también mitigar en última instancia la próxima generación de adictos al tabaco.

«Todos los días, miles de jóvenes californianos fumarán su primer cigarrillo», refirió Bonta. «Los fabricantes y minoristas de tabaco tienen gran parte de la culpa, ya que a menudo fomentan directamente el creciente mercado de menores de edad para sus productos. El Programa de subvenciones para el tabaco del Departamento de Justicia de California proporciona fondos críticos para prevenir estas ventas ilegales y reducir el consumo de tabaco entre los jóvenes en nuestras comunidades».

Según Campaign for Tobacco-Free Kids, una organización de defensa compuesta por funcionarios de salud pública, el consumo de tabaco es la principal causa de muerte prevenible en los Estados Unidos y es responsable de más muertes que el alcohol, los accidentes automovilísticos, los asesinatos, los suicidios, las drogas ilegales y el SIDA combinados. En California, se estima que más de 400 mil niños mueren prematuramente por fumar.

El programa de subvenciones ayudará a los beneficiarios a instruir a los minoristas locales de tabaco sobre las leyes federales, garantizar que sus licencias cumplan y enjuiciar a quienes venden productos de tabaco a los jóvenes, incluso en Internet.

En el Área de la Bahía, los beneficiarios incluyen los departamentos de servicios de salud de los condados de Sonoma y Contra Costa, la escuela secundaria Fremont en el condado de Santa Clara, la oficina del alguacil de Alameda y los departamentos de policía de Piedmont, Pleasanton, San Pablo y Calistoga.

Te puede interesar: Más de 2.5 millones de jóvenes reportaron uso de cigarrillos electrónicos en 2022

¡Prepárate! Inician las celebraciones decembrinas en toda el Área de la Bahía

celebraciones decembrinas en el Área de la Bahía

Por Katy St Clair. Bay City News.

Aunque la nieve nunca es parte de la ecuación, inician las celebraciones decembrinas en el Área de la Bahía. Muchas ciudades y pueblos tienen eventos gratuitos para toda la familia. Los juerguistas alegres y triunfantes pueden viajar de un condado a otro para participar en la lealtad de la temporada, comprar artesanías navideñas únicas, disfrutar del Festival de las Luces de Hanukkah o celebrar Kwanzaa. Ciertamente, esta no es una lista exhaustiva, aunque la mayoría de los eventos enumerados son gratuitos.  

SAN FRANCISCO

El Ferry Building está organizando eventos artesanales gratuitos durante toda la temporada, comenzando el domingo con artesanías de osos polares Beary Merry Holiday a partir de las 10:00 horas y artesanías «Pretty Presents» como adornos de chocolate caliente, bolsitas de hierbas y tazas personalizadas ‒18 de diciembre‒.  

La Biblioteca Pública de San Francisco realizará un Día de Juego de Kwanzaa el 26 de diciembre de 14:00 a 16:00 horas. Este será el primer día de Kwanzaa, también conocido como Umoja, o «unidad». Los antepasados ​​serán honrados con el encendido de la primera vela de la temporada, seguido de juegos y refrigerios para toda la familia.  

El recorrido anual de bares de SantaCon SF tendrá lugar el 10 de diciembre a partir de Union Square. Participar es gratis, solo necesitas disfrazarte como una encarnación de Papá Noel. Los participantes saltan de un bar a otro, así que si planeas beber un ponche, tendrás que pagar por eso.  

Las ventanas navideñas de Macy’s están en pleno efecto desde ahora hasta el 1 de enero. La atracción popular presenta perros y gatos, cachorros y gatitos adoptables en conjunto con SF SPCA. Las bolas de pelo se exhiben desde el mediodía hasta las 17:00 horas, de jueves a domingo, excepto en la víspera y el día de Navidad. Macy’s se encuentra en Union Square.  

El lunes, la iluminación del Castro Holiday Tree se llevará a cabo en Castro y 18th Street. Estarán presentes el alcalde London Breed, el Coro de Hombres Gay de SF, la Banda de la Libertad de Gays/Lesbianas de SF y posibles apariciones del Supervisor Rafael Mandelman y el Senador Estatal Scott Wiener.

La Quinta Fiesta Anual Resplandeciente de Hanukkah se llevará a cabo en Ghirardelli Square el 8 de diciembre. Patrocinado por el Centro Comunitario Judío de San Francisco, este evento contará con dreidels y artesanías festivas, con velas encendidas y canciones. Funciona de 15:00 a 18:00 horas.  

Finalmente, la ciudad será la anfitriona de su 10º Festival Anual de la Luz Illuminate SF, con 62 instalaciones de luces. Para obtener más información, incluidas las ubicaciones, vaya a https://www.illuminatesf.com.

EAST BAY

Pleasanton– El Hometown Holiday Parade comenzará a las 5 pm el 3 de diciembre, con bandas de música, carrozas y grupos comunitarios. Seguirá una ceremonia de iluminación del árbol a las 18:45 horas ‒aproximadamente‒ con música, el alcalde y una aparición especial de Santa Claus.  

Martinez– La iluminación del árbol de Navidad y Papá Noel comienza a las 16:00 horas en Main Street Plaza. La celebración anual de la comunidad de Hanukkah de la ciudad se llevará a cabo a partir del 18 de diciembre. Copatrocinada por la Congregación B’nai Shalom, el encendido tradicional de la menorá se realizará todas las noches al anochecer del 18 al 26 de diciembre en Main Street Plaza. Habrá música, sufganiyot y diversión para toda la familia.  

Danville– Christmas at the Livery contará con visitas gratuitas de Papá Noel, viajes en tren, una zona de nieve, trabalenguas, pintacaras, villancicos navideños y bolsas de regalos alegres para los niños. Se lleva a cabo el domingo desde el mediodía hasta las 15:00 horas The Livery está ubicado en 567 Sycamore Rd., Danville.  

Walnut Creek: The Garden D’Lights brillará en Ruth Bancroft Garden por cuarto año consecutivo, presentando un paisaje tolerante a la sequía lleno de cactus, suculentas y plantas nativas de California que se adornan con luces navideñas, ornamentación, música e iluminación. levantar esculturas. La instalación de luces en el jardín se extenderá hasta el 8 de enero y está ubicada en 1552 Bancroft Rd. Los boletos deben ser comprados.  

Berkeley: los niños pequeños, los niños de hasta cinco años y sus padres están invitados a un carnaval navideño en el Centro Comunitario de Live Oak el 3 de diciembre de 10:00 a 13:00 horas. El evento contará con Snowflake Toss, Big Rain Drop Throw, Windy Parachute Games y Pin la nariz en el muñeco de nieve. También habrá una estación de artes y oficios. Habrá premios y refrigerios disponibles. El centro está ubicado en 1301 Shattuck Ave.

Richmond– Downtown Holiday Festival que incluye obsequios de bolsas de regalos y fotografías con Santa. El festival se llevará a cabo de 16:00 a 20:00 horas el 14 de diciembre en el East Bay Center for the Performing Arts.

Brentwood– El Gran Festival Comunitario de Janucá comienza el 18 de diciembre a las 16:30 pm Habrá un encendido de la menorá con dignatarios, donas y latkes de Janucá, gelt de chocolate, muchas artesanías e incluso un artista de fuego y espada. Tendrá lugar en City Park frente al Ayuntamiento de Brentwood.

NORTH BAY y WINE COUNTRY

Petaluma: Papá Noel y la Sra. Claus llegarán a la ciudad en un barco fluvial el sábado a través del río Petaluma, atracando en el centro comercial River Plaza. Petaluma Pete y el Pacific Empire Chorus entretendrán a la multitud a las 11:30 horas hasta que Santa aparezca al mediodía. Los bailarines de «Cascanueces» de la Escuela de Ballet de Petaluma también girarán.  

Windsor– La celebración navideña anual de la ciudad y la iluminación del árbol se llevarán a cabo el 1 de diciembre de 17:00 a 20:00 horas en Town Green. Las escuelas locales presentarán exhibiciones de música en vivo a las 17:00 horas y luego a las 19:00 horas comenzará la iluminación del árbol. También hay muchas cosas para los niños, como el Buzón de Papá Noel, decoración de galletas y talleres de manualidades.  

Healdsburg: las festividades de Merry Healdsburg se llevarán a cabo en el centro de la ciudad en Healdsburg Plaza el 2 de diciembre. Una ceremonia de iluminación del árbol comienza a las 18:30 horas seguida de fotos gratis con Santa. También habrá paseos en carruaje gratuitos patrocinados por Kiwanis y chocolate caliente gratis. La música en vivo incluirá el Coro de Healdsburg y Rocío La Dama de La Cumbia y Su Sonora.  

Guerneville– El Desfile de las Luces comienza después del anochecer el 3 de diciembre a las 19:00 horas en Main Street, con el tema de este año «A Very Fairy Christmas». Este desfile es conocido por su diversión campy y poco convencional.  

Calistoga– Conocida como la «última celebración festiva de un pueblo pequeño», el Desfile de Tractores Iluminados de Calistoga es definitivamente único. Los tractores modernos, antiguos y antiguos estarán adornados con luces junto con otros equipos de construcción. El desfile se lleva a cabo de 19:00 a 20:00 horas el 3 de diciembre.  

Benicia: si está buscando un encantador desfile navideño de pueblo pequeño, no busque más allá del evento anual de Benicia. Este año se lleva a cabo el 10 de diciembre y se extiende por First Street. El espectáculo comienza a las 10:00 horas y los residentes generalmente guardan sus lugares durante la noche, aunque siempre hay espacio para más. El desfile es seguido por un mercado de vacaciones.  

Vallejo: no se puede perder el festival y desfile navideño del Sombrerero Loco anual de la ciudad. Es extraño y maravilloso, con artilugios motorizados de Obtainium Works, juerguistas steam punk, guiños tradicionales de vacaciones y más. Todo comienza a las 14:00 horas en Unity Plaza cerca de la biblioteca en la calle Santa Clara con caballos bailando, manualidades para niños, juegos infantiles y comida. El desfile comienza en Georgia Street a las 16:30 horas con una ceremonia de iluminación del árbol a las 18:00 horas en la biblioteca de Santa Clara Street. Un desfile de botes iluminados comienza a las 18:30 horas en el puerto deportivo.  

Sausalito- El desfile de botes iluminados y la celebración de fuegos artificiales comenzará el 10 de diciembre a las 18:00 horas, llueva o truene, a lo largo de la costa de Sausalito.  

Mill Valley– Winterfest ha vuelto. Con entretenimiento en vivo, un tobogán gigante, toneladas de actividades para niños y excelente comida, el evento culmina con la Ceremonia de encendido del árbol navideño. Se lleva a cabo el 4 de diciembre desde el mediodía hasta las 17:00 horas en el Downtown Plaza de Mill Valley.  

St. Helena– El mismísimo Santa hará una aparición en el centro el 9 de diciembre de 15:00 a 18:00 horas. Habrá oportunidades para tomar fotos, música y vendedores de comida.  

Napa– El Desfile de Navidad de la ciudad se llevará a cabo el 10 de diciembre de 17:00 a 20:00 horas en el centro de Napa. El tema de este año celebra 175 años de Navidad en Napa.  

Yountville… ¿Qué tal un Latke Throw Down? Bardessono está organizando su segundo evento anual en el Centro Comunitario de Yountville, con una competencia para hacer latke. Los boletos cuestan 10 dólares, pero los invitados podrán ver la competencia e incluso probar las entradas. El evento tendrá lugar el 15 de diciembre de 17:00 a 18:00 horas en 6516 Washington St. Se anima a las partes interesadas a enviar su RSVP por correo electrónico a events@bardessono.com.

American Canyon: es hora de la Magia de la Temporada del Desfile Iluminado y la Iluminación del Árbol. Además del desfile, habrá vendedores de comida y un mercado de regalos navideños. El evento se llevará a cabo de 15:00 a 19:00 horas el 3 de diciembre en Shenandoah Park, 100 Sonoma Creek Way.  

SOUTH BAY

San Jose– Christmas in the Park se lleva a cabo en el corazón del centro de San Jose en la Plaza de Cesar Chavez. Este evento gratuito se lleva a cabo durante 40 años y ofrece exhibiciones musicales y animadas, luces brillantes y un árbol de Navidad de 50 pies de altura. Los grupos escolares y comunitarios junto con las empresas decoran un «bosque de árboles encantado» y los vendedores están disponibles si tiene hambre. Este evento se extiende hasta el 1 de enero.  

Mountain View: traiga una silla plegable, su voz de canto y una mente abierta al Holiday Sing-Along with TACO ‒Terrible Adult Chamber Orchestra‒ el domingo. El evento comienza a las 15:00 horas en Civic Center Plaza, 500 Castro St.

Foster City: música navideña, refrigerios ligeros y Papá Noel son parte de la Ceremonia de iluminación del árbol de este año el 14 de diciembre de 17:30 a 19:30 horas en el centro recreativo en 650 Shell Blvd.  

Los Altos: el Desfile del Festival de las Luces se lleva a cabo en Los Altos desde 1977, con carrozas, bandas de música y personajes disfrazados, todos iluminados con luces. El jolgorio comienza a las 18:00 horas en las calles First y State del centro.  

Burlingame: el 2 de diciembre se llevará a cabo un encendido del árbol navideño en el ayuntamiento y el 18 de diciembre comenzará un evento festivo de Janucá con una enorme menorá de Lego. También habrá latkes y donas, artesanías y selfies con una mascota de dreidel. Es gratis pero necesita RSVP para la dirección a chabadnp.com/chanukah.  

Colma– Prepárese para el encendido del árbol navideño el 1 de diciembre de 18:30 a 19:30 horas en Tall Hall Plaza en El Camino Real. Papá Noel estará allí con chocolate caliente y golosinas.  

Half Moon Bay: hay tres eventos festivos en Half Moon Bay en diciembre, comenzando con un desfile iluminado el 2 de diciembre a las 18:15 horas También hay una zona para niños y Santa estará allí para firmar autógrafos en Dutra Park después del desfile. . Una fiesta de suéter feo asoma la cabeza el 9 de diciembre y habrá un concurso para los más atroces. Finalmente, la película Elf será exhibida el 16 de diciembre en el estacionamiento del Country Store de Cunha. Todos los eventos tienen lugar en Main Street y sus alrededores.  

Pacifica– El Rockaway Tree Lighting Festival 2022 regresa este año el 4 de diciembre de 16:00 a 19:00 horas Actividades para niños, vendedores de comida y camiones de comida, ráfagas de «nieve», paseos en pony, música en vivo y Papá Noel, por supuesto. La fiesta tiene lugar en Rockaway Beach, Dondee Way.  

Redwood City: hay un desfile navideño, pero todo es realmente un gran espectáculo, con fotos con Santa, entretenimiento en vivo; vendedores de comida, cerveza y vino, y el desfile a las 16:30 el 10 de diciembre en Courthouse Square. El 13º Festival Anual de Janucá también se llevará a cabo el 18 de diciembre de 16:15 a 17:30 horas en Courthouse Square. Habrá música, iluminación de la menorá, latkes y donas, saltos lunares y manualidades navideñas. Los organizadores también promocionan la «primera menorá» pintada en el norte de California.  

Te puede interesar: Condado de San Mateo realizará recompra de armas sin preguntar origen de ellas

en_US