viernes, mayo 23, 2025
Home Blog Page 209

Las elecciones intermedias ofrecen una visión de la «nueva mayoría norteamericana»

elecciones intermedias
Foto: Manuel Ortiz P360P

Los activistas afirman que los cambios transformadores en el electorado estadounidense no se reflejan en las encuestas nacionales, lo que distorsiona las expectativas y las campañas.

Por Peter Schurmann. Ethnic Media Services.

El martes por la noche, Ruwa Romman se convirtió en la primera mujer musulmana de la historia electa para la legislatura estatal y la primera palestina estadounidense en ocupar un cargo público. Su victoria coronó un resultado más fuerte de lo esperado para los demócratas, que desafió las encuestas a nivel nacional. 

Romman habló durante una sesión informativa del 9 de noviembre organizada por la organización nacional sin ánimo de lucro Emerge, que recluta y forma a mujeres que quieren presentarse a cargos demócratas.

«Anoche ganaron 141 mujeres de color, 62 mujeres menores de 45 años y 21 alumnas de Emerge LGBTQ», dijo la presidenta de Emerge, A’Shanti Gholar. Añadió que su organización presentó más de 650 candidatos en todo el país en este ciclo electoral. «Esto indica que la nueva mayoría estadounidense sigue creciendo», afirmó.

La pregunta que muchos se hacen es cómo los demócratas lograron evitar la catástrofe que las encuestas predecían cada vez más. Un toque de sensibilidad y humanismo se impuso a la tecnología, según Romman y otros candidatos que ganaron por primera vez.

El equipo de Romman tocó a más de 15,000 puertas, envió unos 75,000 mensajes de texto e hizo 9,000 llamadas telefónicas en el nuevo distrito 97, a las afueras de Atlanta, dijo. Y el mensaje que recibió de los votantes fue rotundamente claro.

«Escuchamos a los votantes que dijeron: “Quiero votar por usted porque sé que me protegerá”», explicó Romman. Añadió que el gobernador de Georgia, Brian Kemp -que acaba de ganar la reelección, derrotando a su contrincante demócrata, Stacey Abrams-, «no ha descartado votar para prohibir los anticonceptivos. La gente está muy preocupada por eso aquí».

Aborto, inflación, democracia; todo estaba en la papeleta en unas elecciones que muchos vieron en términos existenciales. Y aunque las predicciones de una derrota republicana comenzaron a aumentar en los últimos días de la temporada, los demócratas obtuvieron los mejores resultados para un presidente en ejercicio en más de dos décadas.

Romman venció a su oponente republicano por 15 puntos en lo que describió como una carrera muy reñida que incluyó ataques anti musulmanes por parte del bando contrario.

Las encuestas de salida de la Associated Press (Prensa asociada) muestran que los demócratas tienen una sólida ventaja sobre los republicanos entre los votantes de color, aunque los republicanos siguen ganando terreno entre los latinos. Los demócratas también se ven favorecidos entre los votantes más jóvenes, lo que tiene importantes implicaciones para la carrera presidencial de 2024, ya que cada vez hay más jóvenes en edad de votar.

Para los ponentes de la convocatoria, a pesar de los problemas inflacionarios y de la impopularidad del presidente, el tema del aborto y los derechos en cuanto a salud reproductiva continúan estando en el centro de la mente de muchos votantes, incluso entre algunos hombres republicanos.

«Hablamos con hombres blancos conservadores que dijeron que no podían votar a favor de los republicanos por su preocupación por los derechos de las mujeres», dijo Romman. «Esto es algo que las encuestas no han captado del todo».

Gholar estuvo de acuerdo. «Si atacas los derechos de alguien, habrá consecuencias», dijo, y describió el esperado «tsunami rojo» más bien como una «gota de agua en la cubeta».

Gholar también hizo eco de Romman, diciendo que las encuestas que predijeron una embestida republicana no captaron la «transformación» que se está produciendo en el electorado y que con demasiada frecuencia las encuestas juegan un papel decisivo a la hora de canalizar los dólares de los partidos hacia los candidatos favorecidos.  

«Las encuestas están vinculadas al gasto y debemos romper ese patrón», dijo. «Necesitamos un nuevo sistema para entender a la nueva mayoría estadounidense».

A los candidatos de color también les fue bien en otras contiendas, como en Texas, que enviará a sus dos primeros representantes musulmanes a la capital del estado, y en Minnesota, donde mujeres negras, hmong y latinas obtuvieron escaños en la legislatura de su estado.

En Maryland, Aruna Miller, de ascendencia india, se convirtió en la primera vicegobernadora surasiática de ese estado.  «Es un verdadero hito para la comunidad y un reflejo continuo del poder de las mujeres para asumir el liderazgo», dijo a India Currents Shekar Narasimhan, fundador y presidente del AAPI Victory Fund.

Y en Connecticut, Stephanie Thomas se convertirá en la primera mujer afroamericana de la historia de Nueva Inglaterra en ser elegida Secretaria de estado. «También es la primera vez que dos personas de raza negra ocuparán al mismo tiempo un puesto en nuestro poder ejecutivo», señaló, refiriéndose a Erick Russel, quien ganó su carrera para Tesorero del estado. Russel es el primer afroamericano abiertamente homosexual que gana un cargo estatal en los Estados Unidos.

«La gente estaba enfadada por lo que ocurría con las mujeres y apoyaron a candidatos que protegerían esos derechos», subrayó Gholar.

También destacó la importancia de la calidad de los candidatos.

«Entre Dobbs, que promovió a negadores de las elecciones y el ataque a la red de seguridad, los republicanos no se ayudaron a sí mismos», dijo. «Los demócratas ofrecieron a los votantes un grupo fuerte de candidatos. Por eso los votantes hicieron acto de presencia».

Te puede interesar: Conoce las medidas electorales de las ciudades del Condado de San Mateo

Meta realiza algunos de sus cambios «más difíciles» y corre a más de 11 mil empleados

Meta realiza algunos de sus cambios «más difíciles» y corre a más de 11 mil empleados
.

META despide a más de 11 mil empleados de los 87 mil que trabajan actualmente para dicha empresa, y es que el conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales, con sede en Menlo Park, anunció que despedirá a 13 por ciento de su plantilla.

A través de una carta dirigida a sus empleados este miércoles 9 de noviembre, el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, precisó que dichos recortes son «algunos de los cambios más difíciles que hemos hecho en la historia de Meta».

«He decidido reducir nuestro equipo en cerca del 13 por ciento, por lo que más de 11 mil de nuestros talentosos empleados dejarán la empresa. Estamos tomando también una serie de medidas adicionales con el objetivo de convertirnos en una organización más ágil y eficiente, recortando gastos discrecionales y extendiendo el congelamiento de las contrataciones a lo largo del primer trimestre del 2023», puntualizó el magnate.

El dueño de la empresa propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, subrayó que asume la responsabilidad por estas decisiones y por haber llegado a esta situación. «Sé que es duro para todos, y estoy especialmente apenado por quienes fueron impactados».

Para llegar a tal decisión, Zuckerberg se remontó a que, en el comienzo de la pandemia de COVID, el mundo se movió rápidamente hacia el online, y ese auge del comercio electrónico llevó a un crecimiento mayúsculo de los ingresos. 

Por ello, precisó que muchas personas predijeron que se trataría de una aceleración constante que continuaría más allá de la pandemia. «Yo también, y por eso determiné un aumento significativo de nuestras inversiones. Desafortunadamente, esto no ocurrió como yo esperaba».

Destacó que no solo el comercio online retornó a su trayectoria previa, si no que la macroeconomía entró en recesión, la competencia se incrementó, y la pérdida de señal en la publicidad redujo los ingresos mucho más de lo previsto. «Me equivoqué, y asumo la responsabilidad por eso».

En este nuevo contexto, precisó, «necesitamos ser más eficientes en el uso del capital», por lo que Meta dirigido una mayor parte de sus recursos hacia un número menor de áreas en crecimiento que son altamente prioritarias, como el motor de inteligencia artificial para descubrir contenido y las plataformas de anuncios y negocios. 

«Hemos reducido los presupuestos, beneficios y nuestro gasto inmobiliario. Estamos reestructurando nuestros equipos para ser más eficientes. Pero estas medidas no podrán por sí solas realinear nuestros gastos con los ingresos, por lo que tuve que tomar la difícil decisión de dejar partir a parte de nuestro equipo», puntualizó.

Para el proceso de despidos, el fundador de Facebook precisó que todos los empleados recibirán un correo electrónico donde se les informará lo que implican estas reducciones para cada uno. Después, cada empleado afectado tendrá la oportunidad de hablar y obtener respuestas a las preguntas que tengan y participar de sesiones informativas.

«No existe una manera buena de despedir personas, pero esperamos poder brindar, lo más rápido posible, toda la información relevante para las personas afectadas y hacer todo lo posible para ayudarlas a superar esta situación»

En Estados Unidos, los despidos incluyen una indemnización, por lo que se pagará 16 semanas de salario base, más dos semanas adicionales por cada año de servicio, sin tope; además de que se saldarán todas las vacaciones pendientes.

Agregó que en materia de derechos de adquisición de Acciones Restringidas ‒acciones‒, todos los afectados recibirán sus derechos adquiridos el 15 de noviembre; asimismo se cubrirá el costo de la atención médica para los despedidos y sus familias durante seis meses.

A ello, agregó que se brindarán tres meses de apoyo profesional con un proveedor externo, incluyendo acceso anticipado a oportunidades de trabajo aún sin publicar; mientras que para aquellos que contaban con una visa de empleo, existe un plazo de aviso antes de que sea considerada como finalizada, y también hay períodos de gracia, lo que da tiempo para planificar y procesar el estatus migratorio. 

Fuera de la unión americana, explicó que las personas contarán con un soporte similar y, en breve, se dará seguimiento a esos procesos en forma separada, tomando en consideración las leyes laborales locales.

«Tomamos la decisión de remover el acceso a la mayoría de los sistemas de Meta a las personas que hoy dejan la empresa por cuestiones vinculadas a información confidencial. Pero mantendremos activos los correos electrónicos durante el día para que todos puedan despedirse», explicó Zuckerberg.

Cabe destacar que, si bien las reducciones se llevan a cabo en todas las organizaciones de la empresa, algunos equipos se verán más afectados que otros. 

Así, el área de contrataciones será impactada sustancialmente, ya que se planea contratar menos personal, al igual que en el área de equipos comerciales. «Esto no es un reflejo del gran trabajo que han realizado estos grupos, sino de lo que necesitamos para seguir adelante. Los líderes programarán tiempo para poder discutir lo que esto significa para cada uno de los equipos durante los próximos días».

Mark Elliot Zuckerberg destacó que «los colegas que nos dejan son talentosos y apasionados por su trabajo. Han tenido un impacto importante en nuestra empresa y en nuestra comunidad. Cada uno ha ayudado a que Meta sea exitosa y estoy agradecido por ello. Estoy seguro de que seguirán haciendo un gran trabajo en otros lugares».

Los recortes se sumarán a otras acciones como el recorte en gasto inmobiliario, y el congelamiento de las contrataciones hasta el primer trimestre, con algunas excepciones. 

Los cambios, se dan fundamentalmente por dos razones: la perspectiva de ingresos es inferior de lo que se esperaba a principios de este año, y asegurar la operación eficiente tanto en la familia de aplicaciones como en Reality Labs.

«Este es un momento triste. No hay como escapar de eso. A los que se van, quiero agradecerles nuevamente por todo lo que han contribuido. No estaríamos donde estamos hoy sin su arduo trabajo, y estoy agradecido por lo que han hecho».

Sin embargo, aseguró que también un momento difícil para quienes se quedan. «No solo estamos despidiendo de personas con las que trabajamos en forma cercana, sino que muchos también sienten incertidumbre sobre el futuro. Quiero dejar en claro que tomamos estas decisiones para garantizarnos un futuro sólido».

El CEO de META explicó que en las próximas semanas se compartirá más información sobre las operaciones optimizadas para lograr los objetivos prioritarios. 

Cabe destacar que hace unos días, el empresario y dueño de Tesla, SpaceX y ahora de Twitter, Elon Musk, despidió aproximadamente al 50 por ciento de los 7 mil 500 empleados que tiene en el mundo la red social, esto tra haberla adquirido por más de 40 mil millones de dólares, y como parte de su plan para ahorrar dinero.

Ello, dijo, debido a que «desafortunadamente no hay otra opción cuando la empresa está perdiendo más de 4 millones de dólares por día».

Te puede interesar: Despido de casi 800 empleados de Twitter en San Francisco provoca demanda colectiva

Reyna, la maestra del rebozo

Reyna Nuci
Foto: Heriberto Paredes

«Aprendí desde que tenía 4 años. Mi abuela me enseñó y también enseñó a mis hermanas, y ahora todas, mis hijas y mis sobrinas, todas nos dedicamos a hacer rebozos». Reyna Nuci Hernández, originaria de Ahuiran, municipio de Paracho, Michoacán, no pierde oportunidad de mostrar su trabajo, elaborado durante meses con un gran cuidado por los hilos y por las plumas que usa para algunos diseños.

Lo primero que hizo para su abuela fue hacer la trama y la urdimbre de los hilos, luego, una vez «junté plumas de dos pájaros y mi abuela me ayudó a hacer un rebozo de mi tamaño». Desde muy pequeñas, las mujeres p’hurépechas comienzan a usar el rebozo, o lo que en p’hure se conoce como atachi o joptsacua.

Ahora, a los 45 años, la tradición de su comunidad no se ha perdido, todo lo contrario, se mantiene viva y en constante adecuación a las nuevas tendencias de la moda en la región. Por ejemplo, Reyna elabora rebozos tradicionales para el uso diario, el que está compuesto por rayas negras y azules y que dependiendo la forma de llevarlo es su significado.

También está el rebozo de fiesta de plumas, el cual tarda hasta 4 meses de elaboración y que tiene un costo al público de entre 5 mil y 8 mil pesos ‒alrededor de 250 y 400 dólares‒. El siguiente rebozo de fiesta es el conocido como de mil flores, el cual tarda alrededor de 3 meses de elaboración y tienen un costo de entre 4 mil y 5 mil 500 pesos ‒entre 200 y 275 dólares‒; finalmente está uno más discreto llamado empuntado y que tiene una elaboración de entre 2 a 3 meses y un costo de 2 mil a 3 mil pesos ‒100 a 150 dólares‒.

Foto: Heriberto Paredes

El rebozo es, además de una parte de su identidad, la principal forma de subsistencia y es por ello que Reyna está lista siempre para ir a cualquier lugar en donde pueda mostrar y vender su trabajo. Sea el mercado de artes que se coloca en Pátzcuaro durante la fiesta de muertos, cada año, o sea en distintas tiendas en donde puede dejar su trabajo a consigna, como en El Ayate, tienda que reúne lo mejor de las artes de la región y que puede visitarse también en Pátzcuaro.

A veces Reyna viaja a la ciudad de México para mostrar a particulares su trabajo o busca constantemente dónde puede colocarlo. Siempre lleva maletas grandes y pesadas con decenas de rebozos de todo tipo y de muchos colores. «A veces vienen desde California para ver mis rebozos y me compran algunos». Todo mi trabajo es a mano y los tientes son extraídos de plantas y todo el proceso es lo más apegado a como se hacía desde muchas generaciones atrás.

Heriberto Paredes Coronel (Tlaxcala, 1983), fotógrafo y periodista independiente mexicano, dedicado a documentar procesos organizativos en comunidades indígenas y campesinas, búsqueda de personas desaparecidas y temas medioambientales en México. Actualmente explora formatos como el documental y el podcast sin abandonar la fotografía y el texto, en donde explora nuevas rutas narrativas. Ha colaborado con medios de comunicación nacionales e internacionales, ha dirigido cortos documentales y actualmente está en la fase de desarrollo de un largo documental así como en la escritura de un libro que reúne más de una década de trabajo en la costa michoacana. Vive en Pátzcuaro, Michoacán. Twitter @BSaurio Instagram @el_beto_paredes.

Te puede interesar: Frutos del diálogo

Redwood City organiza reunión para conocer las necesidades de vivienda y desarrollo comunitario

necesidades de vivienda y desarrollo comunitario

La ciudad de Redwood City está actualizando su Plan Consolidado para abordar las necesidades de vivienda y desarrollo comunitario, por lo que el Comité de Vivienda y Asuntos Humanos ‒HHCC, por sus siglas en inglés‒ celebrará un taller de evaluación de las necesidades locales y una audiencia pública en una reunión especial este próximo 16 de noviembre.

El taller es parte de la recopilación de opiniones de la comunidad para identificar las prioridades para el uso de los fondos del Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo de la Comunidad ‒CDBG‒ y del Programa de Asociaciones para la Inversión en el Hogar ‒HOME‒ de la ciudad en el área de la vivienda, el desarrollo de la comunidad y los servicios públicos en Redwood City.

Y es que, la ciudad de Redwood City recibe fondos de subvención anuales del CDBG, de HOME, y del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos ‒HUD‒. 

El programa CDBG proporciona recursos para abordar una amplia gama de necesidades de desarrollo comunitario, principalmente para hogares de bajos ingresos, y se utiliza para producir y/o preservar viviendas dignas y asequibles, para brindar servicios a los más vulnerables de la comunidad y para crear empleos a través de la expansión y retención de negocios.

El programa HOME está diseñado exclusivamente para crear viviendas asequibles para familias de bajos ingresos. Proporciona recursos que se utilizan para financiar una amplia gama de actividades, incluida la construcción, compra y/o rehabilitación de viviendas asequibles para alquiler o asistencia para la propiedad de viviendas para personas de bajos ingresos.

La reunión del Comité de Vivienda y Asuntos Humanos se llevará a cabo el miércoles 16 de noviembre a las 19:00 horas en las Salas del Concejo Municipal, ubicadas en el 1017 de Middlefield Rd, Redwood City, donde la comunidad podrá asistir de manera presencial, o si lo prefieren a través de la plataforma Zoom a través del sitio redwoodcity.zoom.us con ID de reunión: 989 4102 6123 y contraseña: 1234. 

También pueden conectarse de manera telefónica al número (669) 900 6833, con el mismo ID de reunión y contraseña. Habrá interpretación en español.

Los comentarios públicos también se pueden enviar por escrito a Víctor Gaitán, analista de gestión, en la ciudad de Redwood City, 1017 Middlefield Road, Redwood City, CA, 94063 o por correo electrónico a vgaitan@redwoodcity.org.

Para complementar las reuniones comunitarias y el alcance de las partes interesadas, Redwood City, junto con las ciudades de San Mateo, South San Francisco, Daly City y el condado de San Mateo, han desarrollado una encuesta de necesidades de vivienda y comunidad. 

Para acceder al cuestionario de clic aquí. La encuesta estará disponible a partir de este jueves 10 de noviembre en español, chino y tagalo.

Esta encuesta está dirigida a los residentes del condado y a las personas que trabajan en el campo de la vivienda y el desarrollo comunitario, los préstamos, los servicios sociales, la vivienda justa y la defensa. La participación es voluntaria y todas las respuestas son confidenciales. Los resultados sólo se informarán en combinación con las respuestas de otros participantes.

La encuesta debería durar aproximadamente entre 5 y 7 minutos, y si completa el cuestionario y desea proporcionar su información de contacto, entrará en el sorteo de una tarjeta de regalo Visa con valor de 100 dólares.

Te puede interesar: Condado de San Mateo busca proveedores de servicios para jóvenes en custodia

Condado de San Mateo busca proveedores de servicios para jóvenes en custodia

El Departamento de Libertad Condicional del Condado de San Mateo busca proveedores calificados de programas y servicios para jóvenes en custodia en el Centro de Servicios Juveniles-Sala de Menores y/o Campamento Kemp, así como para aquellos que han sido liberados de regreso a sus comunidades.

Los solicitantes pueden presentar propuestas para servicios de asesoramiento individual y grupal, asesoramiento sobre abuso de sustancias, habilidades prosociales, salud y educación física, tutoría académica, y programas de capacitación vocacional y laboral.

Así como aquellos para programas de arte y música, regulación de emociones y afrontamiento habilidades, prevención de pandillas y servicios de intervención, servicios para sobrevivientes de abuso sexual, y terapia familiar y servicios de reingreso. 

El departamento destacó a través de un comunicado que los contratos se asegurarán a través de la Subvención en Bloque para Delincuentes Juveniles ‒YOBG, por sus siglas en inglés‒ y la Subvención en Bloque para el Realineamiento de la Justicia Juvenil ‒JJRBG‒. 

Los interesados en ofrecer sus servicios pueden visitar el sitio web www.publicpurchase.com para obtener más información y enviar sus propuestas.

Te puede interesar: Par de robos a casas en el condado de San Mateo podrían estar relacionados

Conoce las medidas electorales de las ciudades del Condado de San Mateo

medidas electorales
Foto: Península 360 Press [P360P]

Los ciudadanos estadounidenses que residen en el condado de San Mateo decidirán a través de su voto diversos puntos críticos que impactarán próximamente en sus vidas y en las de su comunidad, por lo que es importante conocer las medidas electorales a las cuales dirán sí o no este martes 8 de noviembre.

Medidas a votar en cada ciudad del Condado de San Mateo

Belmont ‒ Medida K

La Medida K propone un ajuste de dos puntos porcentuales al impuesto de ocupación transitoria, o tasa de «impuesto hotelero» de 12 al 14 por ciento. Dicha tasación la pagarían los huéspedes cuando se hospedan en hoteles o instalaciones de alojamiento en Belmont por menos de 30 días. De promulgarse, los fondos obtenidos se destinarán a proporcionar fondos para los servicios generales de la Ciudad, como la reparación de baches, de calles y aceras, mantener los tiempos de respuesta de emergencia del 911; mantener las áreas públicas saludables, seguras y limpias; y mantener los servicios para personas mayores, incluidos los programas de salud, nutrición y transporte. Conoce más dando clic aquí.

East Palo Alto ‒ Medida L

La medida busca que los propietarios de viviendas de alquiler tengan un incremento en el impuesto comercial de 1.5 a 2.5 por ciento, el cual no podrá pasar a los inquilinos. De aceptarse, el dinero recaudado anualmente se utilizaría para financiar programas de vivienda asequible, brindar apoyo para el alquiler de inquilinos y proteger a los residentes locales del desplazamiento y la falta de vivienda. Conoce más dando clic aquí.

Distrito Escolar de Educación Elemental de Bayshore ‒ Medida M

La propuesta busca renovar el impuesto a las parcelas del Distrito Escolar de Educación Elemental de Bayshore de 96 dólares por parcela durante ocho años con exenciones para personas mayores y discapacitadas y ajustes anuales. El ajuste podría recaudar aproximadamente 160 mil dólares anuales que serían dirigidos para mantener la competencia en ciencias, matemáticas, lectura y escritura; atraer y retener maestros de calidad; e integrar tecnología moderna para el éxito futuro de los estudiantes. Conoce más dando clic aquí. 

Millbrae ‒ Medida N

La medida N busca aumentar un 2 por ciento el impuesto de ocupación transitoria que pagan los visitantes que se hospedan en los hoteles de Millbrae y otros alojamientos a corto plazo, para pasar de 12 a 14 por ciento, a partir de enero de 2023. La posible recaudación de 1.5 millones de dólares adicionales permitirían a la ciudad destinar los fondos a servicios generales de la ciudad, como reparar baches y calles, mantener patrullas policiales en el vecindario/centro, mejorar los programas/parques recreativos, atraer nuevos negocios y mejorar la respuesta ante desastres. Conoce más dando clic aquí.

Brisbane ‒ Medida O

Esta medida busca adoptar una ordenanza que imponga a los hoteles y otros lugares diseñados para pernoctar huéspedes un impuesto a la licencia comercial de 2.50 dólares por habitación por cada día que se alquile dicha habitación, generando aproximadamente 250 mil dólares anuales que se ocuparían para pagar gastos municipales generales. Conoce más dando clic aquí.

Brisbane ‒ Medida U

La propuesta pregunta se debe la medida de la ciudad de Brisbane financiar servicios/instalaciones de la ciudad, como patrullas de policía, servicios de prevención de incendios, protección contra incendios forestales urbanos, supresión/investigación de delitos, reparación de baches/calles, parques y otras instalaciones de la ciudad, y para apoyar otras servicios de la ciudad, mediante la imposición de un impuesto sobre las ventas de medio centavo, generando aproximadamente dos millones de dólares anuales hasta que los votantes lo determinen. Conoce más dando clic aquí.

Redwood City ‒ Medida P

La medida busca una enmienda a la Carta Constitutiva de la Alcaldía de la Ciudad de Redwood City para acortar el mandato del alcalde de dos años a un año, a fin de permitir que más Concejales se desempeñen como Alcaldes durante su permanencia en el Concejo Municipal.

Redwood City ‒ Medida Z

Esta medida busca enmendar la Carta de Procedimientos Electorales de la Ciudad de Redwood City para alinear la fecha de las elecciones municipales con las estatales, y que se aclare la fecha en la cual las elecciones de Redwood City deben ser certificadas y los concejales de la Ciudad deban prestar juramento, así como la disposición para la elección de éstos últimos. Conoce más de ambas medidas dando clic aquí.

Distrito Escolar de Redwood City ‒ Medida S

La medida busca mejorar las escuelas primarias y secundarias locales mediante la reparación y mejora de las aulas/laboratorios de ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas; hacer mejoras de seguridad/protección; mejorar sistemas inadecuados de calefacción, refrigeración y electricidad; construcción y adquisición de sitios/instalaciones. Autoriza 298 millones de dólares en bonos a tasas legales, recaudando 24 dólares por cada 100 mil dólares del valor tasado de su vivienda. Conoce más dando clic aquí.

Pacífica ‒ Medida Q

La medida pregunta a los votantes si la ciudad debe enmendar su código municipal para prohibir el encendido, uso, descarga o venta de todos los fuegos artificiales aprobados por el estado en la ciudad. Conoce más dando clic aquí.

Pacífica ‒ Medida Y

La medida podría establecer un impuesto sobre las ventas de $0.005 para uso del gobierno general y generar cerca de 2.6 millones de dólares anuales durante 9 años para mantener los servicios vitales de la ciudad, como policía, bomberos, respuesta de emergencia médica 911; mantener la basura fuera de las playas; atraer/retener empleos/negocios; pavimentación de calles; mantenimiento de desagües pluviales para evitar inundaciones; y la prevención de la erosión costera. Conoce más dando clic aquí. 

Distrito Escolar Unificado La Honda-Pescadero ‒ Medida R

La medida permitiría que el Distrito Escolar Unificado La Honda-Pescadero emita hasta 15 millones de dólares en bonos para mejorar las instalaciones educativas, mediante la recaudación de fondos con un impuesto anual a la propiedad de 60 dólares por cada 100 mil del valor tasado de su vivienda, mientras los bonos estén pendientes con una recaudación anual de un millón de dólares. Conoce más dando clic aquí.

Distrito Escolar del Sur de San Francisco ‒ Medida T

La medida permitiría al Distrito Escolar del Sur de San Francisco emitir hasta 436 millones de dólares en bonos para lo cual se prevé un impuesto anual a la propiedad de 0.06 centavos por cada 100 dólares del valor tasado de su vivienda mientras los bonos estén pendientes. Los 27 millones de dólares recaudados anualmente se utilizarían para mejorar y modernizar las instalaciones escolares, reparar o reemplazar sistemas de plomería y alcantarillado deteriorados y techos con goteras, y remplazar calefacción y ventilación, entre otras cosas. Conoce más dando clic aquí.

Sur de San Francisco ‒ Medida AA

Esta medida pregunta por la autorización del sur de San Francisco para desarrollar, construir y adquirir viviendas de alquiler asequibles, decentes y seguras para personas de bajos ingresos, en una cantidad de hasta el 1 por ciento del número total de unidades de vivienda existentes en la ciudad por un período de 8 años. Conoce más dando clic aquí.

Sur de San Francisco ‒ Medida DD

La medida busca la autorización de un impuesto anual a las parcelas de 2.50 dólares por pie cuadrado de tamaño de parcela en aquellas de oficinas comerciales, con ingresos destinados a financiar el aprendizaje temprano y el cuidado infantil de las familias que viven y trabajan en el Distrito Escolar Unificado del Sur de San Francisco. El impuesto generaría alrededor de 55.9 millones de dólares al año, sin una fecha de vencimiento automática. Conoce más dando clic aquí.

Menlo Park ‒ Medida V

La medida de iniciativa patrocinada por ciudadanos busca enmendar el elemento de uso de la tierra del plan general para prohibir que el Concejo Municipal de la ciudad de Menlo Park vuelva a designar o zonificar ciertas propiedades para viviendas unifamiliares separadas. Conoce más dando clic aquí.

Distrito Escolar Secundario Sequoia Union ‒ Medida W

La medida busca la autorización del Distrito de Escuelas Secundarias de Sequoia Union para emitir 591 millones de dólares en bonos para reparar y mejorar la infraestructura y las aulas de las escuelas secundarias locales, recaudando 14 dólares por cada 100 mil dólares de valor tasado de su vivienda mientras los bonos estén pendientes. Conoce más dando clic aquí.

Burlingame ‒ Medida X

Esta medida apoya la actualización de las licencias comerciales de Burlingame, con tarifas que van desde 200 a 750 dólares y el 5 por ciento de los ingresos brutos para los negocios de cannabis, con ingresos que permitan financiar los servicios de la ciudad. La medida generaría aproximadamente 2.5 millones de dólares al año y se utilizaría para reparar calles y aceras, mejorar la prevención del delito, soterrar las líneas eléctricas y para otros usos generales del gobierno. Conoce más dando clic aquí.

San Bruno ‒ Medida BB

La medida busca limitar el servicio en el Concejo Municipal o como alcalde a no más de 12 años consecutivos. Conoce más dando clic aquí.

San Mateo ‒ Medida CC

La medida serviría para aumentar la tasa impositiva de transferencia de bienes inmuebles existente para propiedades vendidas por 10 millones de dólares o más del 0.5 al 1.5 por ciento. La propuesta generaría aproximadamente 4.8 millones de dólares anuales para usar en servicios generales de la ciudad, como reparación de calles, parques y recreación, protección contra incendios, respuesta a emergencias, prevención del crimen y mejora de intersecciones, aceras y carriles para bicicletas para seguridad y reducción de la congestión del tráfico. Conoce más dando clic aquí.

Te puede interesar: Llegó el día, Redwood City decidirá sobre tres medidas en su boleta electoral

Llegó el día, Redwood City decidirá sobre tres medidas en su boleta electoral

Los Centros de votación abrieron este martes 8 de noviembre, día de elecciones generales en el estado de California, en punto de las 7:00 horas, y cerrarán hasta las 20:00 horas. Y los residentes de Redwood City podrán decidir sobre tres medidas locales en su boleta electoral.

Aún hay suficiente tiempo para levantar tu voz y hacer valer tu derecho. Que el clima no te impida votar, ponte botas para lluvia y una chamarra, y conoce de qué van esas tres medidas locales que seguro impactarán próximamente en la ciudad.

Propuestas en Redwood City:

Medida Z. Modificaría la Carta Constitucional de Redwood City para alinear la fecha de la Elección Municipal General de Redwood City con la fecha de la Elección General Estatal, aclararía la fecha en la cual las elecciones de Redwood City deben ser certificadas y los concejales de la Ciudad deben prestar juramento, y dispondría la elección de los concejales de la Ciudad por distrito para cumplir con la ley estatal.

Medida P.  Modificaría la Carta Constitucional de Redwood City para acortar el mandato del alcalde de dos años a uno, a fin de permitir que más concejales se desempeñen como alcaldes durante su permanencia en el Concejo Municipal. 

Medida S. Mejorar las escuelas primarias y secundarias locales mediante la reparación y mejora de las aulas/laboratorios de ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas; hacer mejoras de seguridad/protección; mejorar sistemas inadecuados de calefacción, refrigeración y electricidad; construcción y adquisición de sitios/instalaciones. Autoriza 298 millones de dólares en bonos a tasas legales, recaudando 24 dólares por cada 100 mil dólares del valor tasado de su vivienda.

Te puede interesar: Guía para las próximas elecciones generales en California del 8 de noviembre

East Palo Alto decidirá si habrá un impuesto comercial a propietarios de viviendas de alquiler

east palo alto decidirá

Residentes de East Palo Alto decidirán este martes 8 de noviembre, día de elecciones generales en el estado de California, si se aplica o no un impuesto sobre propiedades de alquiler residencial, en específico a los propietarios de estas unidades.

Así, la medida aumentaría el impuesto comercial para los propietarios de 1.5 al 2.5 por ciento y eliminaría la exención para los propietarios con cinco o menos unidades de alquiler. 

Cabe destacar que el impuesto no se puede trasladar a los inquilinos. 

Los aproximadamente 2 millones de dólares anuales que se recaudarían de esta tasación, se destinarían a la financiación de programas de vivienda asequible, a la ayuda al alquiler de los inquilinos y a la protección de los residentes locales contra el desplazamiento y la falta de vivienda. 

Para que la medida sea aprobada se requiere una mayoría simple para su aprobación.

Existen exenciones específicas para garantizar la correcta focalización del impuesto y son para la vivienda ocupada por el propietario, vivienda asequible y las habitaciones individuales sin cocina.

En 2016, la Medida O, aprobada por más del 77 por ciento de los votantes de East Palo Alto, inició el Impuesto a los Ingresos Brutos para financiar viviendas asequibles y evitar el desplazamiento.

Te puede interesar: Guía para las próximas elecciones generales en California del 8 de noviembre

Influenza y COVID-19: confusión sobre las vacunas cerca de la temporada anual de gripe

Peninsula 360 Press

Llegó esa temporada en que muchos empezamos a sufrir estragos por los cambios de clima y por enfermedades estacionales, tal es el caso de la influenza y, con el COVID-19 aun rondando en todo el mundo, es comprensible que surjan dudas sobre como diferenciar ambas enfermedades, cómo combatirlas y qué tan importantes son las vacunas para aminorar riesgos.

«Ahora que se vienen estos tiempos de frío y cambia el clima, es cuando más te sugieren que te pongas la vacuna de la influenza y yo pienso que eso está muy bien. Sabemos que en este mundo la gente opina totalmente diferente y no todo mundo coincide con las vacunas como con el caso del COVID», comenta Carmen.

Las dudas pueden incrementarse con la propagación de noticias falsas o mitos sobre las vacunas. En este sentido, la vacunación contra la influenza durante diciembre del 2022 enfrenta no solamente retos logísticos sino también la resistencia de una parte de la población a recibir el tratamiento.

Una de las secuelas no contempladas de la pandemia del Covid-19 es la constitución de redes antivacunas. Debemos recordar que el movimiento antivacunas está considerado como una de las principales amenazas a la salud mundial.

La pandemia del coronavirus permitió a través del uso de las redes sociodigitales la constitución de enormes comunidades transnacionales que pueden difundir desinformación de manera casi instantánea.

¿Cuáles es la desinformación que más se difunde sobre la vacuna de la influenza? El equipo de Península 360 identificó algunos de los rumores que se difunden en las redes sociales y salimos a la calle a contrastar dichos rumores con la población de a pie.

Encontramos que las personas repiten los mitos encontrados anteriormente en los reportes de desinformación sobre COVID con los de la influenza.

Karen Duarte, residente de North Fair Oaks y voluntaria en un centro comunitario nos comenta que «circula mucha información allá afuera que no es verdad» en la que se dice que la vacuna «te hace sentir bien mal»; Duarte relata en entrevista que existe la creencia que de hay una supuesta asociación entre la vacunación y otras afectaciones al cuerpo como que «te da parálisis o algo así», explica.

Uno de los mitos identificados en el análisis de datos en Twitter fue la idea de que no hay ninguna diferencia entre Covid-19 y la gripe por influenza.

«Es como con la vacuna del COVID. Hay personas a las que no les gusta participar en esas cosas o prefieren pensar que ”estamos sanos, no nos vamos a enfermar”. Sobre todo, he escuchado que, con el paso del tiempo, una persona puede tener una reacción adversa a la vacuna. Se pueden enfermar o desarrollar otro tipo de enfermedad… las mismas cosas que mencionaban durante la pandemia del COVID», relata Carmen.

Otro mito que identificamos tanto en redes sociales como mencionado por las personas en las calles fue la falsa idea de que la vacunación contra el resfriado común debilita al organismo predisponiéndolo para presentar alguna enfermedad como covid o algo más severo. El supuesto razonamiento detrás de dichas aseveraciones es que la vacunación es una forma de debilitar a la población para aumentar la mortandad y controlar su tamaño. Sin embargo, la evidencia objetiva muestra que la vacunación contra la influenza disminuye la enfermedad y las muertes asociadas.

Influenza y COVID-19: confusión sobre las vacunas cerca de la temporada anual de gripe

«He escuchado cosas buenas y malas. Lo malo es porque le ponen a uno el virus y con eso se pueden morir más fácil», dice Juan Piril, «sobretodo he escuchado que quienes más se mueren son las personas de mayor edad, ochenta o noventa años».

La OMS, por su parte, sostiene que la vacunación contra la influenza contribuye a mejorar la calidad de vida de la población y disminuye de forma significativa el número de muertes por esta enfermedad.

Otro mito identificado entre la población que se difunde como información supuestamente médica indica que “las vacunas son intercambiables”, esto indica que si uno se pone la vacuna de COVID, por ejemplo, estará protegido contra la influenza y viceversa, al vacunarse contra la influenza estará uno protegido contra el COVID. Para ello se menciona la semejanza entre los síntomas y la aparente equivalencia entre las pruebas de detección del COVID-19 o de la influenza.

Tanto la influenza ‒o gripe‒ como el COVID-19 son enfermedades respiratorias contagiosas, pero son provocadas por virus diferentes. La causa del COVID-19 es una infección por un coronavirus, el SARS-CoV-2, que se detectó por primera vez en 2019, mientras que la influenza es provocada por la infección de un virus llamado de igual manera, influenza.

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades ‒CDC, por sus siglas en inglés‒, por lo que se sabe, el COVID-19 se propaga más fácilmente que la influenza. Cabe destacar que «no es posible diferenciar la influenza del COVID-19 solo observando los síntomas», porque algunos de los signos y síntomas son iguales para las dos enfermedades.

Los esfuerzos por aumentar al máximo la proporción de personas en Estados Unidos con su esquema de vacunación contra el COVID-19 al día siguen siendo fundamentales para reducir el riesgo de sufrir la forma grave de la enfermedad y la muerte.

«En algunas personas, el COVID-19 puede causar una enfermedad más grave que la influenza. En relación con las personas con influenza, los síntomas de las personas infectadas con COVID-19 pueden tardar más en aparecer y pueden ser contagiosos por períodos más prolongados», detalla la agencia nacional de salud.

Ante ello, es necesario hacer pruebas de detección específicas para saber de qué enfermedad se trata y confirmar un diagnóstico, y así recibir tratamiento adecuado para el virus que se tiene de manera rápida y eficaz.

Es importante saber que las pruebas de detección también permiten saber si una persona tiene influenza y COVID-19 al mismo tiempo, aunque la situación es poco frecuente. Las personas que tienen influenza y COVID-19 al mismo tiempo pueden enfermarse más gravemente que las personas que tienen solo influenza o solo COVID-19.

Si bien todos los días las autoridades sanitarias aprenden cosas nuevas sobre la COVID-19, estos son algunos síntomas comunes que comparte con la influenza:

• Fiebre o sentirse afiebrado/tener escalofríos

• Dificultad para respirar (sentir que le falta el aire)

• Tos

• Dolor muscular y molestias corporales

• Vómitos

• Cambio o pérdida del gusto o el olfato, aunque es más frecuente con el COVID-19.

• Fatiga (cansancio)

• Dolor de garganta

• Mucosidad nasal o nariz tapada

• Dolor de cabeza

• Diarrea (más frecuente en niños con influenza)

Tanto el COVID-19 como la influenza se pueden propagar de persona a persona por contacto cercano. Ambas enfermedades se propagan principalmente a través de partículas grandes y pequeñas que contienen el virus que son expulsadas cuando las personas con esos padecimientos tosen, estornudan o hablan.

Finalmente, otro mito identificado refirió que la vacuna contra la influenza supuestamente contiene óxido de grafeno. Una sustancia que, según alegan ciertos grupos antivacunas, permitirá que el gobierno te controle. Una segunda versión alega que el grafeno permitirá mantener enfermos a los «vacunados» y por lo tanto las farmacéuticas obtendrán beneficios por la venta de medicamentos.

Influenza y COVID-19: confusión sobre las vacunas cerca de la temporada anual de gripe

Al contrario de esto, la OMS, compañías farmacéuticas e investigadores han negado la presencia de grafeno en cualquiera de las vacunas contra la influenza.

A pesar de que el 92.6 por ciento de la población elegible del condado de San Mateo se ha vacunado contra COVID-19, la desinformación y los miedos entre la comunidad latina continúan alrededor de esta vacuna, así como la de la influenza.

Para María Segovia, participante en el taller de periodismo comunitario de Península 360 Press [P360P] y residente de Redwood City, los mitos de vacuna COVID continúan circulando con la misma fuerza en redes sociales, sobre todo en Facebook e Instagram.

Entre los principales mitos que aún existen en la comunidad latina son: las vacunas contienen chips para controlar, provocan infertilidad, modifican el material genético, provocan que la gente enferme más, incluyen ingredientes peligrosos o están hechas de fetos humanos muertos, contienen magnetita, provocan abortos.

Vacunas: el camino al control de las enfermedades

Es cierto, aún hay muchas personas que están reacias a confiar y creer en la efectividad de las vacunas. Los miedos y mitos alrededor de ellas, sobre todo las recientes como la de la influenza y, más aún, aquella contra la COVID-19, siguen vigentes, sobre todo entre comunidades como la latina.

Las vacunas contra el COVID-19 y la influenza están aprobadas o autorizadas para uso de emergencia en Estados Unidos por la Administración de Alimentos y Medicamentos ‒FDA, por sus siglas en inglés‒ y por los propios CDC.

Hay diferentes vacunas contra la influenza aprobadas por la FDA que se producen todos los años para proteger contra los cuatro virus de la influenza que los científicos prevén que serán los de mayor circulación.

Las vacunas contra la influenza hacen que los anticuerpos se desarrollen en el cuerpo aproximadamente dos semanas después de la vacunación. Estos anticuerpos ofrecen protección contra la influenza.

Las vacunas contra la influenza estacional están diseñadas para proteger contra los virus de la influenza que, según los estudios, tendrán más circulación en la temporada que se inicia. Todas las vacunas contra la influenza disponibles en los Estados Unidos son vacunas «tetravalentes», lo que significa que protegen contra cuatro virus de la influenza diferentes: un virus de la influenza A(H1N1), un virus de la influenza A(H3N2) y dos virus de la influenza B.

COVID-19

Hay diferentes vacunas contra el COVID-19 autorizadas o aprobadas para usar en el país para la prevención de la enfermedad. Y los CDC recomiendan estas desde la edad de 6 meses en adelante.

Las dosis de refuerzo actualizadas o bivalentes comenzaron a estar disponibles el 2 de septiembre del 2022.

Los CDC recomiendan que todas las personas se mantengan al día con las vacunas contra el COVID-19 correspondientes a su grupo de edad:

Vacunarse contra el COVID-19, así como los refuerzos, después de recuperarse de la infección por COVID-19 le brinda protección adicional contra la enfermedad.

Hay cuatro vacunas contra el COVID-19 aprobadas o autorizadas en los Estados Unidos: Pfizer-BioNTech, Moderna, Novavax y Janssen de Johnson & Johnson, no obstante, los CDC recomiendan que esta última solo sea considerada en ciertas situaciones, debido a cuestiones de seguridad.

Con información de los CDC y FDA.

Te puede interesar: Chips o infertilidad, mitos de vacuna COVID-19 aún vigentes entre comunidad latina de Redwood City

PG&E llama a prepararse a posibles tormentas invernales ante lluvia y nieve recientes

tormentas invernales

Una serie de sistemas meteorológicos de noviembre está trayendo lluvia y nieve a gran parte del norte de California, lo que sirve como un recordatorio de la importancia de la seguridad ante las tormentas invernales, advirtió Pacific Gas and Electric Company ‒PG&E‒.

La empresa de servicios púbicos destacó que además de la lluvia y la nieve que cayeron a principios de la semana pasada en el norte de California, se espera que sistemas de tormentas adicionales pasen intermitentemente por el Área de la Bahía continúen al menos hasta el miércoles 9 de noviembre.

A ello, sumó que el Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, anticipa condiciones más frías y húmedas de lo normal hasta el 15 de noviembre.

«Parece que la puerta de tormenta estará abierta durante la próxima semana o dos», dijo Neil Flaiz, meteorólogo del departamento de Operaciones Meteorológicas de PG&E.

La empresa detalló que su equipo de meteorología ha desarrollado un modelo de predicción de interrupciones por tormentas que incorpora pronósticos meteorológicos en tiempo real, datos históricos y conocimiento del sistema para predecir dónde y cuándo los impactos de las tormentas serán más severos. 

Dicho modelo, dijo, permite a la compañía organizar previamente las cuadrillas y los equipos a medida que se acercan las tormentas para permitir una respuesta rápida a las interrupciones.

Ante ello, PG&E llamó a sus clientes a tomar las medidas necesarias para estar preparados y mantenerse seguros durante el invierno.

En ese sentido instó a nunca tocar cables caídos: «si ve una línea eléctrica caída, asuma que está energizada y es extremadamente peligrosa. No lo toque ni intente moverlo y mantenga alejados a los niños y los animales. Informe las líneas eléctricas caídas de inmediato llamando al 911 y llamando a PG&E al 1-800-743-5002».

A su vez, pide usar linternas y no velas debido al riesgo de incendio. Si debe usar velas, manténgalas alejadas de cortinas, pantallas de lámparas, mascotas y niños pequeños y no las deje desatendidas.

De igual manera pide tener un teléfono celular de respaldo con pila, agua potable fresca y/o hielo para evitar que los alimentos se echen a perder; usar generadores de manera segura, asegurándose de que un electricista autorizado los instale correctamente en un área bien ventilada. 

«Los generadores instalados incorrectamente representan un peligro significativo para los clientes, así como para las cuadrillas que trabajan en las líneas eléctricas. Si usa generadores portátiles, asegúrese de que estén en un área bien ventilada».

En situación de emergencia, también se debe apagar los electrodomésticos: si experimenta un apagón, desenchufe o apague todos los electrodomésticos para evitar sobrecargar los circuitos y prevenir riesgos de incendio cuando se restablezca la energía. 

«Simplemente deje una sola lámpara encendida para que le avise cuando vuelva la energía. Vuelva a encender sus electrodomésticos uno a la vez cuando las condiciones vuelvan a la normalidad».

Después de que hayan pasado las inclemencias del tiempo, PG&E indica asegurarse de limpiar de manera segura sin tocar cables caídos y siempre llamar al 811 o visitar 811express.com al menos dos días hábiles completos antes de excavar para que todos los servicios públicos subterráneos estén marcados de manera segura.

Te puede interesar: Funcionarios de salud de East Palo Alto quieren saber desafíos climáticos de residentes

en_US