viernes, septiembre 5, 2025
Home Blog Page 218

Autoridades de California llaman a prepararse ante la proximidad de tormentas severas

*California ha solicitado declaración presidencial de emergencia

Autoridades de Cal OES llaman a prepararse ante la proximidad de tormentas severas
Foto: P360P

Funcionarios de la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador de California ‒Cal OES‒ han llamado a todos los residentes del estado a estar preparados ante las posibles eventualidades que pueda traer la próxima tormenta, la cual se prevé que sea una de las más intensas que se hayan registrado en las últimas décadas.

Desde el Centro Estatal de Operaciones, Diana Cruz Pelayo, directora asistente de la Oficina de Comunicación y Relaciones Públicas de Cal OES, informó que este domingo California solicitó ayuda a La Casa Blanca buscando que se emita una Declaración Presidencial de Emergencia, la cual ayudará al «estado dorado» a dirigir todo el apoyo federal a las medidas de respuesta y preparación antes de la siguiente ronda de tormentas, a partir de hoy en la noche. 

La solicitud, precisó, le permite a California tener acceso inmediato a recursos federales, así como contar con más personal y apoyo a los esfuerzos que tienen lugar en estos momentos para apoyar a todos los que han sido afectados por la tormenta.

«Estamos viviendo lo que es la tercera de una serie de tormentas que, de acuerdo a los pronósticos», llegarán durante los próximos 10 días», explicó Cruz Pelayo.

Agregó que esta tormenta llega con mucha fuerza y las comunidades se verán afectadas por deslaves, inundaciones y apagones.

«Sabemos que muchos sintieron los efectos de esta tercera tormenta, pero se espera que se intensifique este domingo por la noche. Los efectos más fuertes se verán en las siguientes 48 horas».

En ese sentido, destacó que se está trabajando de cerca con las empresas de electricidad para una respuesta rápida. «El trabajo, por supuesto, no ha terminado».

La funcionaria estatal recordó a todos los californianos tener medidas que puedan implementar para proteger a sus familias: mantenerse informado y registrarse en el Sistema de Alerta de Emergencia de su condado, preparar un plan familiar y conocer las rutas de evacuación en su hogar.

Asimismo, asegurase que sus familiares y amigos se encuentren bien y cuenten con lo necesario para enfrentar esta tormenta. Siempre hacer caso a las indicaciones de las autoridades y si le piden que evacue, hacerlo inmediatamente. 

En su oportunidad, Vance Taylor, jefe de la Oficina de Ayuda para Personas con Necesidades Especiales, subrayó que gente con discapacidades y de la tercera edad son más impactados por desastres, por lo que es importante tener un plan para mantener su salud, seguridad y su independencia. 

Es por ello que sugirió tener a la mano, por lo menos, los nombres y números telefónicos de 5 personas que puedan ayudarlos para evacuar en caso de ser necesario y acudir a los refugios temporales que están disponibles a lo largo y ancho del estado, los cuales no preguntarán por identificación, papeles o documentos.

De igual manera debe tener presente llevar sus medicamentos diarios y de ser posible los aparatos médicos que necesiten.  

La secretaria de la Agencia de Protección Ambiental de California, Diana García, exhortó a mantenerse alejados de las aguas de inundación debido a que pueden tener productos químicos peligrosos y aguas residuales sin tratamiento, lo que puede ocasionar serios problemas de salud.

Para los campesinos y las comunidades agrícolas y rurales, recordó que hay recursos también para ellos, por lo que llamó a no poner en riesgo su vida, la de sus familias y comunidades por proteger las milpas y los productos agrícolas. Explicó que las aguas residuales en las comunidades rurales también pueden tener químicos de pesticidas y fertilizantes que son muy peligrosos para la salud. 

En su momento, la secretaria Lourdes Castro Ramírez de la Agencia de Negocios, servicios al Consumidor y vivienda de California dijo que, si esta tormenta llega con la fuerza esperada, podría causar apagones, severos daños, y resultar en pérdidas de vidas.

Para obtener más información sobre estos recursos por favor visite la página www.chs.ca.gov y para información sobre los albergues que están abiertos en su área por favor visite www.caloes.gov. 

El director de Parques Estatales de California, Armando Quintero, explicó que durante las inundaciones, deslaves y flujo de escombro, es muy importante no salir a los parques y playas en sus comunidades. Actualmente, más de 100 parques estatales están cerrados por problemas causados por las tormentas en esta semana y las pasadas.

Te puede interesar: Ante calma en el clima, «es hora de prepararse para la siguiente ola de tormentas»

Christina Corpus se convierte en la primera mujer y latina en ser Sheriff del condado de San Mateo

Christina Corpus se convierte en la primera mujer y latina en ser Sheriff del condado de San Mateo
Christina Corpus, primera mujer y latina en ser nombrada Sheriff del condado de San Mateo.

La tarde de este sábado, Christina Corpus juramentó como nueva Sheriff del condado de San Mateo, un hito para la hija de inmigrantes de Nicaragua y México, pues se convirtió en la primera mujer y latina en ostentar el cargo en el condado.

Desde el Colegio de San Mateo, la hoy Sheriff agradeció a todos los que votaron por ella y la llevaron al puesto, además de felicitar a cada uno de los funcionarios electos en el condado de San Mateo durante las pasadas elecciones en noviembre a todos los alcaldes y jefes de policía de cada una de las ciudades que conforman el condado.

«Aprendí que nada es imposible cuando la gente se une. Esta comunidad puede lograr mucho más cuando nos lo proponemos», señaló corpus tras ser juramentada por Elizabeth K. Lee, jueza presidenta del Tribunal Superior del Condado de San Mateo.

Christina Corpus fue juramentada como Sheriff del condado de San Mateo por Elizabeth K. Lee, jueza presidenta del Tribunal Superior del Condado de San Mateo.

Corpus recordó que cuando tenía dieciséis años, fue atacada en un violento intento de robo de auto en el centro comercial Tanforan. Valientemente luchó contra su atacante y sobrevivió. Posteriormente, Christina fue ayudada por policías que la trataron con empatía y respeto.

«Me trataron con respeto y compasión con empatía y con dignidad, que alteran para siempre la trayectoria de mi vida y cómo es la profesión de aplicación de la ley. Me mostraron el poder de la amabilidad y cómo las personas pueden influir para siempre en la vida de alguien», dijo.

Señaló que, actualmente, cada miembro de la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo está profundamente comprometido con la comunidad, pero uno de los mayores desafíos es la dificultad para retener y contratar a candidatos calificados en la península. En particular, por el costo de vida y de la vivienda, mismos que han tenido un impacto en los esfuerzos de reclutamiento y retención. 

«Una de mis principales prioridades será implementar nuevos incentivos para mejorar las condiciones de trabajo e inculcar una cultura de apoyo y tutoría en nuestra organización. No podemos ignorar las difíciles circunstancias a las que se enfrentan cada día los ayudantes del Sheriff y los agentes».

En su discurso, la Sheriff destacó que las fuerzas del orden responden a tragedias a diario.

«El primer día de nuestras carreras nos dieron básicamente una mochila nueva y cada vez que respondemos a un incidente crítico, ponemos un mal en nuestra mochila, pero si no sacamos esas piedras, la mochila se pondrá demasiado pesada cuando no lo hacen, no vamos a muscular, somos humanos. Nos llevamos estas experiencias traumáticas a casa y las llevamos con nuestras familias. Nos las llevamos con nosotros, por eso es tan imperativo cambiar la cultura en torno al bienestar mental de nuestra profesión». 

«Es hora de romper el estigma en torno al bienestar mental. No nos lo podemos permitir, especialmente después de la pandemia. La salud mental, la crisis de bienestar mental nos ha tocado», abundó.

En ese sentido, explicó que en muchas áreas de nuestro condado, uno de los problemas más intratables es la crisis de salud mental y su nexo con la falta de vivienda. «Ha dejado a nuestra comunidad luchando por respuestas y para desarrollar una mejor solución. Todos debemos trabajar y unirnos». 

Al respecto, dijo que busca duplicar el modelo y el enfoque de las personas sin hogar que la ciudad de Millbrae ha trabajado en los últimos años.

«Mi objetivo es ampliar este modelo en todas las comunidades que servimos en este gran trabajo. Eso incluye la forma en que respondemos a las llamadas de servicio en relación con los que experimentan crisis de salud mental».

«La seguridad es y siempre será mi misión principal. Para mantener nuestra comunidad segura, debemos aprender los retos y preocupaciones de cada comunidad. Todos los barrios son diferentes y únicos», subrayó.

Es por ello que Corpus se busca que todas cada una de las partes de la ley trabajen en conjunto para fomentar la confianza y transparencia con la comunidad, al tiempo que se fortalece la seguridad pública, para «hacer nuestras comunidades más seguras» y mantener las armas fuera de las manos de aquellos que no deben poseerlas.

«Como siempre digo, “el miedo es el coraje del diablo”. Como muchas mujeres en la aplicación de la ley. He caminado en sus zapatos. Trabajaré con tenacidad para modernizar esta profesión y crear más oportunidades para cada una de nosotras». 

Al inicio del evento, la presidenta del Colegio de San Mateo, Jennifer Taylor Mendoza, se congratuló de recibir nuevamente en sus instalaciones a Christina Corpus, quien fuera alumna de institución académica centenaria, en esta ocasión, para ser juramentada como nueva Sheriff del condado de San Mateo, y reconoció los retos en el puesto.

Jennifer Taylor Mendoza, presidenta del Colegio de San Mateo.

«La felicito por su nombramiento como la primera mujer sheriff del condado y la primera latina. Entiendo, líderes femeninas, desafíos únicos, pero aún más importante, sé que las oportunidades beneficiosas que surgen de esos desafíos nos permiten traer nuevas perspectivas, y nuevas ideas y servicio a nuestras comunidades», subrayó Taylor Mendoza. 

En su momento, el pastor Josh Arias ofreció una oración para bendecir la administración de Corpus y a los miembros de toda la Oficina del Sheriff del condado de San Mateo.

En sus plegarias, el pastor, quien en compañía de su padre regaló una Biblia a Corpus, rezó por cada hombre y mujer con uniforme que arriesgan sus vidas cada día para proteger a la comunidad. Asimismo, pidió por la seguridad del pueblo, y porque la Sheriff tenga «la sabiduría necesaria para manejar la Oficina del Sheriff durante los próximos 4 años».

El pastor Josh Arias, ofreció una oración para bendecir la administración de Corpus y a los miembros de toda la Oficina del Sheriff del condado de San Mateo.

El himno nacional de EE. UU. fue interpretado por la joven Laura Oliver, mientras que Fiorella Arias, alumna de Casa Círculo Cultural, interpretó Alma Mía de María Grever. 

Fiorella Arias, alumna de Casa Círculo Cultural, interpretó Alma Mía de María Grever.

Elizabeth Quiroz, autora del libro Purified in the Flame, cofundadora de Redemption House of the Bay Area, y sobreviviente de tráfico humano, dio un emotivo testimonio de cómo fue apoyada por la hoy Sheriff para salir de un mundo de abusos y drogas.

«Soy una superviviente de la trata de personas porque decidí que no me convertiría en una estadística como resultado de la adversidad. Mi nombre es Elizabeth Quiroz y he superado la adicción, la trata de personas y el encarcelamiento», dijo. 

«Crecí en una familia de pandilleros, alcohólicos y drogadictos. De niña sufrí tantos abusos físicos que me colocaron en un hogar de acogida. A los 15 años, me escapé de un hogar abusivo y fui directamente a otro, directamente a los brazos de mi primer traficante». 

Relató que este traficante la introdujo en la metanfetamina, después fue «dealer» y estuvo traficando durante 12 años en San Francisco y en el condado de San Mateo.

Elizabeth Quiroz, cofundadora de Redemption House of the Bay Area, recordó cómo fue apoyada por la hoy Sheriff del condado de San Mateo para salir de un mundo de abusos y drogas.

«A través de los años, entré y salí de la Prisión Valley State, y de varias correccionales. Tenía 26 años cuando fui arrestada por última vez y perdí la custodia de mi hijo. Mi confianza en la aplicación de la ley se vio comprometida a una edad temprana. Asumí que todos eran malos y que no se podía confiar en ellos». 

Sin embargo, explicó que en su último período de cinco años en la cárcel del Condado de San Mateo, la oficial Christina Corpus se convirtió en su sistema de apoyo.

«En general me ayudó a escapar del infierno. Ella vio lo bueno en mí cuando yo no podía. Cada vez que me metí en una pelea que me colocaba en seguridad máxima, Corpus se tomaba el tiempo para hablar conmigo y plantar semillas de esperanza en mí», comentó. 

«Lo harás. Tienes mucho potencial, esta no es la vida para ti. Sin sus semillas de esperanza no habría podido llegar al lugar en el que estoy hoy», dijo Elizabeth, quien lleva 11 años de sobriedad, recuperó la custodia de su hijo en diciembre de 2020 y está por terminar una maestría en justicia social y derechos humanos por la Universidad Estatal de Arizona.

«La Sheriff Christina Corpus me ayudó a recuperar la confianza en las fuerzas del orden y hoy me siento orgullosa de las sólidas relaciones que mantengo con ellas y con los servidores públicos de toda el Área de la Bahía. Ahora trabajo codo con codo con la aplicación de la ley para crear conciencia sobre la trata de personas y tengo la oportunidad de trabajar con increíbles agentes del orden». 

El coronel William Peacock pidió un aplauso para todos los agentes que trabajan en la protección de la población pues, dijo, «cuando se ponen el uniforme por la mañana y salen por la puerta de enfrente, tienen un blanco en la espalda, y al regresar ese blanco sigue ahí».

El coronel William Peacock pidió un aplauso para todos los agentes que trabajan en la protección de la población.

Aseguró que se involucró en la campaña de Corpus porque confiaba en que ella sería un soplo de aire fresco y porque ella es creyente de las 3 R, «responsabilidad, respeto y reciprocidad. Y cada vez que la vi en acción en cualquier lugar de este condado, eso se exudaba de ella. Ella es auténtica. Pone a las personas por encima de los procesos».

Al coronel le siguió el senador de California por el distrito 13, Josh Becker, quien apuntó que Christina Corpus inspira a la gente, y que si bien este nuevo comienzo marca nuevas aventuras y oportunidades, es importante no poner toda la carga sobre Corpus, pues no puede resolver todas las problemáticas de nuestro tiempo.

«Me enorgullezco de haber sido uno de los primeros en apoyar a Christina y su compromiso con la transparencia y la integridad en nombre de todos los residentes. Creo que es exactamente lo que necesitamos en este condado. Su liderazgo es especialmente importante porque nuestras expectativas han ido creciendo y evolucionando de lo que pedimos de nuestros oficiales de Seguridad Pública y exigimos mucho». 

El senador de California por el distrito 13, Josh Becker, señaló haber sido uno de los primeros en apoyar la campaña de Corpus.

«Es un trabajo increíblemente difícil, a veces muy peligroso. E incluso en estas dos últimas semanas, hemos estado todos acurrucados en casa. Y durante estos torrentes, los sheriffs están en primera línea. Los ayudantes están en primera línea ayudando a los de nuestras comunidades», subrayó.

El senador recordó que el trabajo del Sheriff y de su equipo no es fácil, pues deben interactuar con la gente y conocer sus necesidades, sobre todo en estos tiempos en los que, en todo el país, la relación ha sido tensa entre las comunidades y los aplicadores de la ley, por lo que se necesita impulsar la confianza entre ambos lados, algo que Corpus ha mostrado a lo largo de su carrera.

«Creo que hemos oído muy claramente que la confianza es el núcleo y ella es la persona perfecta para hacer eso. Ella también entiende lo importante que es contratar y retener a grandes talentos, al tiempo que observa áreas para mejorar las prácticas a través de todo el condado».

«Unámonos en torno a ella y apoyémosla para que podamos hacer realidad esta promesa y la esperanza que todos sentimos hoy y que está encarnada en nuestra nueva Sheriff, Christina Corpus».

Puedes ver la ceremonia en la que Christina Corpus juramentó como nueva Sheriff del condado de San Mateo en el canal de YouTube de Península 360 Press.

Te puede interesar: Noelia Corzo y Ray Mueller juramentan como nuevos supervisores del condado de San Mateo

Ante calma en el clima, «es hora de prepararse para la siguiente ola de tormentas»

Ante calma en el clima, «es hora de prepararse para la siguiente ola de tormentas»
Foto: P360P

Después de una serie de tormentas intensas, y tras una pausa en los fuertes vientos y lluvias, ahora es el momento de prepararse para cortes de energía, cierres de carreteras y otros problemas, que podrían llegar con una siguiente ola de tormentas, aseguró el condado de San Mateo.

«Con un ligero cambio en el clima, ahora es el momento de prepararse para la próxima ola de tormentas», dijo Adam Ely, quien encabeza la respuesta del condado a la serie de tormentas que comenzó durante el fin de semana de Año Nuevo.

«Prepara un kit de emergencia en caso de que te quedes sin electricidad. Asegúrate de empacar algo de agua y comida en caso de que te quedes atascado en tu auto», sugirió Ely. «Y asegúrese de tener una linterna que funcione».

Un clima más intenso está en camino.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó una advertencia de oleaje alto desde este pasado jueves por la noche hasta el viernes por la mañana temprano, lo que traería «olas muy grandes de 20 a 30″ pies y erosión de la playa».

Para este fin de semana, el Servicio Meteorológico advierte: «El flujo constante de humedad que se canaliza fuera del Pacífico tropical continuará hasta el sábado y se expandirá gradualmente a las partes más centrales del estado».

Con eso en mente, el condado ha enumerado una serie de sitios web útiles y números de teléfono que puede necesitar los próximos días.

Preparación

Las evacuaciones siempre son posibles. Si se le ordena evacuar, váyase rápidamente. Esto es lo que debe empacar en un kit de emergencia. ‒El agua, la comida y una linterna son imprescindibles‒.

Descarga una versión imprimible para llevar consigo a la tienda. Una vez que eche un vistazo a los artículos básicos, considere qué necesidades únicas podría tener su familia, como suministros para mascotas o personas mayores.

Cierres de carreteras y avisos de viaje

Caltrans ofrece una herramienta de búsqueda de carreteras y autopistas estatales. También puede llamar al 1-800-427-7623 para conocer las condiciones actuales de la carretera.

El condado proporciona un mapa y una herramienta de búsqueda con condiciones peligrosas locales, incluidos cierres de carreteras y avisos.

Consulte el sitio web de Parques del condado para obtener actualizaciones de cuando están cerrados o su reapertura.

Asistencia y recursos

Llame al 9-1-1 solo en emergencias. Una emergencia es cualquier problema médico grave ‒dolor en el pecho, convulsiones, sangrado‒, cualquier tipo de incendio ‒negocio, automóvil, edificio‒, cualquier situación que ponga en peligro la vida ‒peleas, persona con armas‒ o para denunciar delitos en curso.

Los residentes que necesiten asistencia relacionada con la tormenta que no sea de emergencia deben llamar al 2-1-1. Esta línea puede conectar a los residentes que necesitan refugio con los recursos del condado.

El condado también proporciona enlaces a recursos en las 20 ciudades del condado.

Lugares de recogida de sacos de arena

El condado proporciona un mapa de los lugares de recogida para los residentes de las áreas no incorporadas, que incluye la mayor parte de la costa.

Consulte esta lista de lugares de recogida de sacos de arena para las ciudades, con información de contacto para confirmar la disponibilidad.

Alertas de emergencia

El condado alienta a todos los residentes a inscribirse en SMC Alert, que envía mensajes de emergencia a correos electrónicos, teléfonos celulares y otros dispositivos y teléfonos fijos.

Los tipos de alerta incluyen incendios, clima, interrupciones importantes de servicios públicos y notificaciones de desastres.

Pacific Gas & Electric tiene un mapa de apagones y le permite registrarse para recibir alertas por correo electrónico, mensaje de texto o teléfono.

Árboles caídos

Si las ramas se enredan en las líneas eléctricas, manténgase al menos a 25 pies de distancia y llame al 9-1-1 de inmediato. Luego, llame a PG&E al 1-800-743-5000.

Si vive en una ciudad, comuníquese con su departamento de obras públicas con preguntas o solicitudes de servicio.

La División de Mantenimiento de Carreteras del Condado es responsable de las reparaciones de emergencia y la remoción de árboles en las 315 millas de carreteras del condado. Comuníquese con el Departamento de Obras Públicas si tiene preguntas o solicitudes de servicio.

Pautas de salud y seguridad para residentes con casas inundadas

El Departamento de Salud del Condado de San Mateo insta a los residentes a tomar precauciones para protegerse a sí mismos y a sus familias. El agua de inundación puede contener aguas residuales sin tratar, desechos animales, sustancias tóxicas, compuestos químicos, hongos, bacterias y otros materiales dañinos.

Actualizaciones de la escuela

La Oficina de Educación del Condado de San Mateo proporciona actualizaciones sobre el cierre de escuelas. También puede buscar y comunicarse con su distrito escolar local.

Te puede interesar: Redwood City proclama emergencia local ante fuertes lluvias

Resumen semanal de noticias locales del 27 de diciembre de 2022 al 6 de enero de 2023

Resumen semanal de noticias locales del 27 de diciembre de 2022 al 6 de enero de 2023
Foto: Manuel Ortiz P360P

Ha dado arranque un nuevo año. Este inicio de 2023 es, para muchos, esperanzador en diferentes aspectos. Hay nuevos bríos, nuevas ganas de comenzar con una alimentación sana, con más ejercicio, con nuevo empleo o con nuevos lugares por conocer, y desde este espacio deseamos que todo el año sea maravilloso y lleno de nuevas oportunidades. 

Sin embargo el fin de semana del inicio de este año inició con fuertes tormentas para el Área de la Bahía, provocando inundaciones, deslaves, apagones, caída de árboles y desplazados. Ante ello es importante reflexionar sobre el cambio climático y las graves afectaciones que está teniendo, cada vez más, en nuestro día a día. Sin duda, un inicio que ha sacudido con fuertes nevadas, sequías y tormentas a todo el país. 

Mientras las tareas para ayudar a los afectados se llevan a cabo, esto es lo que debes conocer para estar al día en noticias locales.

‒ 0 ‒

Más de 3 millones de dólares en fondos federales ahora están disponibles para los programas de enriquecimiento educativo de verano de 2023 que abordan la pérdida de aprendizaje de los estudiantes debido a la pandemia de COVID-19, y proveedores de servicios en la materia pueden solicitar dichos recursos.

Los proveedores del programa pueden presentar su solicitud hasta el 9 de enero de 2023 a las 17:00 horas en el sitio web www.SMCStrong.org. Los fondos se distribuirán en marzo. Las subvenciones oscilarán entre 15 mil y 100 mil dólares dependiendo de cuántos niños en edad escolar ‒desde jardín de infantes hasta el grado 12‒ estén actualmente atendidos.   

‒ 0 ‒

Después de pasar horas sacando luces, adornos y demás para el árbol de Navidad, muchos se prepararán para quitarlos y volver a guardar por al menos 11 meses esos detalles que los hacen únicos en los hogares.

Pero, ¿Cómo y cuándo se debe tirar el árbol de Navidad en el condado de San Mateo? aquí te explicamos.

Una vez que haya quitado todo el oropel, las luces, las decoraciones y los soportes de su árbol navideño, puede dejar el árbol junto a su carrito de compostaje verde y Recology lo recogerá entre el 2 y el 31 de enero en su día habitual de recolección.

‒ 0 ‒

Autoridades reportaron el cierre de varias carreteras debido a las inundaciones en San Mateo registradas el 31 de diciembre de 2022 y el 1 de enero de 2023.

La policía de San Mateo instó a los conductores a evitar el área de 42nd Avenue entre El Camino Real y Pacific Boulevard, que es un paso subterráneo de Caltrain, así como el área de Delaware Street entre Bermuda Drive y Saratoga Drive.

De igual manera, señalaron que Bermuda Drive también se inundó debido al desbordamiento de Borel Creek.

‒ 0 ‒ 

El doctor Scott Morrow, oficial de salud del condado de San Mateo, advirtió el domingo 1 de enero a los residentes que los desbordamientos de agua presentan riesgos para la salud y la seguridad de quienes regresan a las zonas inundadas en San Mateo. Ante ello, las autoridades han emitido algunas recomendaciones para aquellos que regresan a dichas zonas.

«El agua de la inundación puede contener todo tipo de materiales peligrosos y obviamente es mejor evitar cualquier contacto con el agua», refirió el doctor Morrow. 

Además, advirtió que «las aguas residuales sin tratar, los desechos animales, las sustancias tóxicas, los compuestos químicos, los hongos, las bacterias, cosas que preferiría evitar, pueden estar en el agua y debe tomar precauciones para evitar enfermedades o lesiones».

‒ 0 ‒

Los ingresos del condado de San Mateo, en todo el gobierno, aumentaron en 22 millones de dólares durante el año fiscal 2021-22, de acuerdo con el Informe Financiero Integral Anual, al tiempo que los gastos disminuyeron en 192 millones de dólares, principalmente debido a una reducción en los egresos relacionados con la COVID-19 por 156 millones de dólares. 

El Informe Financiero Integral Anual ‒ACFR, por sus siglas en inglés‒ incluye los estados financieros auditados de las operaciones del condado durante el último año fiscal, y precisa que los ingresos del condado aumentaron un 1 por ciento, llegando a dos mil 49 mil millones de dólares, mientras que los gastos cayeron un 9 por ciento a mil 99 mil millones.

‒ 0 ‒

El período seco del domingo ayudó a que el Área de la Bahía se recuperara brevemente de una poderosa tormenta el fin de semana de Año Nuevo, pero un Pineapple Express, término que los meteorólogos usan para describir un flujo de humedad desde áreas justo al norte de Hawái directamente hacia el noroeste del Pacífico que suele ir acompañado de fuertes lluvias, y que llegó al área, generó una tormenta a media semana en el Área de la Bahía.

Con ello, los esfuerzos de limpieza para rescatar los sótanos inundados y despejar los deslizamientos de lodo de las carreteras se detuvieron por el fenómeno atmosférico, que llegó a última hora del martes hasta la madrugada del miércoles y continuó el jueves.

‒ 0 ‒ 

Un fuerte sistema de tormentas puso a todo el Área de la Bahía bajo alerta de inundaciones a partir de este miércoles debido a que se esperaba fuera tan malo o peor que el diluvio del sábado.

El pronóstico incluyó una matriz de amenazas actualizada que clasifica como «riesgo extremo».

‒ 0 ‒ 

Las autoridades llamaron mantenerse alerta y seguir ciertas recomendaciones para residentes con viviendas inundadas, mismas que se han ampliado para seguridad de los habitantes, luego de las tormentas registradas el fin de semana de año nuevo en toda el Área de la Bahía, mismas que provocaron fuertes inundaciones en diversas zonas, deslaves, crecimientos de ríos y caída de árboles, entre otros. 

Las pautas ampliadas incluyeron: seguridad alimenticia, ropa y muebles tapizados, edificios y estructuras, y salud y seguridad.

‒ 0 ‒

Las recientes fuertes lluvias y el pronóstico de más en camino llevaron al condado de San Mateo a declarar este martes un estado de emergencia local, al tiempo que anunció la activación del Centro de Operaciones de Emergencia.

El condado activó su Centro de Operaciones de Emergencia para que sirva como el punto neurálgico las 24 horas del día que coordina los recursos y la comunicación con las agencias locales, regionales y estatales y los socios de respuesta.

‒ 0 ‒

Con ovaciones de pie por sus respectivos familiares en las Cámaras de la Junta en el campus del Centro del Condado en el centro de Redwood City, Noelia Corzo y Ray Mueller prestaron juramento la mañana del pasado 3 de enero ante la Junta de Supervisores del Condado de San Mateo.

Juntos, representan el mayor cambio en la Junta de cinco miembros en una generación; la última vez que dos nuevos miembros prestaron juramento al mismo tiempo fue en 1993. Ambos ganaron las elecciones de segunda vuelta en noviembre pasado.

En la misma reunión, el supervisor Dave Pine fue elegido presidente de la Junta de Supervisores para este 2023.

‒ 0 ‒

La administradora de Redwood City, Melissa Stevenson Diaz, emitió este jueves 5 de enero una proclamación de emergencia local debido a la severa tormenta invernal con fuertes lluvias y vientos que se han estado experimentando. 

Ante ello, se le ha pedido al Concejo Municipal que ratifique la acción en su reunión del próximo lunes 9 de enero, al tiempo que el personal proporcionará un informe más detallado de la respuesta de la ciudad a la tormenta.

‒ 0 ‒

Te puede interesar: Departamento de Salud de Contra Costa solicita acciones legales contra refinería Martínez

Departamento de Salud de Contra Costa solicita acciones legales contra refinería Martínez

Contra Costa
Foto: Facebook Martinez Refining Company

Este miércoles, Contra Costa Health ‒CCH‒ solicitó formalmente que el Fiscal de Distrito considere emprender acciones legales contra Martinez Refining Company ‒MRC‒ por no notificar al condado después de que la refinería liberara más de 20 toneladas de polvo cargado de metales en la comunidad durante la pasada celebración de Acción de Gracias.

La liberación accidental de «catalizador gastado» de la refinería comenzó alrededor de las 21:30 horas del 24 de noviembre ‒Día de Acción de Gracias‒ y continuó hasta la madrugada del 25 de noviembre, bañando a la comunidad circundante con la sustancia similar al polvo. 

Las muestras del polvo tomadas más tarde mostraron que tenía niveles elevados de aluminio y otros metales, lo que podría haber causado síntomas respiratorios en las personas que lo inhalaron. Sin embargo, la exposición prolongada a estos metales puede generar problemas de salud.

En ese sentido, CCH recordó que la refinería no informó la liberación a través del Sistema de Alerta Comunitaria del condado o directamente a través del Departamento de Salud de Contra costa, como lo requiere la política de notificación del condado. 

CCH informó en un comunicado que se enteró de lo emitido por la refinería Martinez a través de los medios de comunicación dos días después de que comenzara, mientras que de haber seguido la política de notificación, el Sistema de Alerta Comunitaria se habría activado para notificar a la comunidad sobre el peligro en el momento del accidente.

«Es inaceptable que la refinería no notifique a los Servicios de Salud del Condado sobre su liberación química y que el Condado se entere a través de los medios de comunicación», refirió John Gioia, presidente de la Junta de Supervisores del Condado de Contra Costa. 

«Al no notificar al Condado de manera oportuna, la refinería retrasó una respuesta de emergencia que podría haber reducido el daño a la comunidad circundante», abundó.

Por su parte, el supervisor Federal D. Glover, cuyo distrito incluye la refinería Martínez, explicó que «Dependemos de que nuestras empresas industriales sigan las reglas y sean buenos vecinos, y la mayoría de las veces lo son. Pero cuando una instalación industrial no sigue las reglas y posiblemente pone a sus vecinos en peligro, como en este caso, entonces deben rendir cuentas».

La Oficina del Fiscal del Distrito tiene aproximadamente 30 días para decidir si acepta la remisión del caso de ejecución de CCH.

En un movimiento separado pero relacionado, las autoridades de salud de Contra Costa también recomiendan que se realice una investigación independiente y una evaluación de riesgos de la liberación accidental de catalizador gastado de la refinería. 

El Comité Ad Hoc de la Ordenanza de Seguridad Industrial ‒ISO‒ de Contra Costa, designado por la Junta de Supervisores del Condado, considerará esa recomendación en su reunión del 12 de enero a las 13:00 horas, misma que está abierta al público.

Te puede interesar: San José es el área metropolitana N° 1 para inmigrantes

Redwood City proclama emergencia local ante fuertes lluvias

Redwood City
Foto: P360P

La administradora de Redwood City, Melissa Stevenson Diaz, emitió este jueves 5 de enero una proclamación de emergencia local debido a la severa tormenta invernal con fuertes lluvias y vientos que se han estado experimentando. 

Ante ello, se le ha pedido al Concejo Municipal que ratifique la acción en su reunión del próximo lunes 9 de enero, al tiempo que el personal proporcionará un informe más detallado de la respuesta de la ciudad a la tormenta.

Cabe destacar que, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para el área metropolitana de la Bahía de San Francisco, se prevén tormentas eléctricas y fuertes lluvias aún este jueves, y se proyecta que otro sistema meteorológico traiga lluvia adicional y períodos de vientos más fuertes este fin de semana y la próxima semana.

A su vez, la ciudad ha activado camas de refugio de emergencia para condiciones climáticas adversas. 

Estas camas están disponibles desde el miércoles 4 de enero y este jueves 5. Las familias o personas que necesitan refugio debido a las bajas temperaturas o las inclemencias del tiempo, pueden llamar al Fair Oaks Community Center al 650-780-7500 o ir directamente al 2600 de Middlefield Road en Redwood City, de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas.

Si es después de las 17:00 horas o durante el fin de semana, las personas que lo necesiten pueden llamar al 650-780-7100 para acceder al refugio de emergencia.

Apenas este martes 3 de noviembre, el condado de San Mateo declaró que Estado de Emergencia Local y la activación del Centro de Operaciones de Emergencia, el cual funciona como punto neurálgico las 24 horas del día que coordina los recursos y la comunicación con las agencias locales, regionales y estatales y los socios de respuesta.

Hasta el momento, el condado ha respondido a la emergencia con habitaciones de hotel locales seguras para los residentes desplazados por las inundaciones; espacio asegurado para refugios adicionales en la costa si es necesario; y preparando un área para la evacuación masiva en caso de que sea necesario.

Además, el condado de San Mateo ordenó 24 mil sacos de arena para su distribución en toda el área; mientras que equipos del Departamento de Obras Públicas trabajan las 24 horas para limpiar caminos y escombros.

Las autoridades llamaron a revisar las pautas ampliadas de salud y seguridad para residentes con viviendas inundadas, además de consultar con el Departamento de Obras Públicas de su ciudad para conocer la disponibilidad y las ubicaciones de las bolsas de arena.

Asimismo, a nivel estatal, este miércoles 4 de enero, el gobernador Gavin Newsom declaró Estado de Emergencia, con lo cual se busca apoyar los esfuerzos de socorro de emergencia, incluida la autorización de la movilización de la Guardia Nacional de California para apoyar la respuesta a desastres, y ordena a Caltrans que solicite asistencia inmediata a través del Programa de Socorro de Emergencia de la Administración Federal de Carreteras para apoyar las reparaciones de carreteras y otro tipo de apoyo para la respuesta local y los esfuerzos de recuperación.

Newsom también activó el Centro de Operaciones del Estado a su nivel más alto, y el gobierno estatal y federal pusieron en marcha el Centro de Operaciones de Inundaciones, que cubre pronósticos, coordinación de operaciones de embalses y brinda apoyo técnico, así como materiales para combatir inundaciones, como sacos de arena para los trabajadores locales.

Te puede interesar: Gobernador Newsom declara Estado de Emergencia ante la gran tormenta que se espera

Noelia Corzo y Ray Mueller juramentan como nuevos supervisores del condado de San Mateo

Noelia Corzo y Ray Mueller juramentan como nuevos supervisores del condado de San Mateo
Noelia Corzo y Ray Mueller juramentan como nuevos supervisores del condado de San Mateo Foto: Condado de San Mateo

Con ovaciones de pie por sus respectivos familiares en las Cámaras de la Junta en el campus del Centro del Condado en el centro de Redwood City, Noelia Corzo y Ray Mueller prestaron juramento la mañana del pasado 3 de enero ante la Junta de Supervisores del Condado de San Mateo.

Juntos, representan el mayor cambio en la Junta de cinco miembros en una generación; la última vez que dos nuevos miembros prestaron juramento al mismo tiempo fue en 1993. Ambos ganaron las elecciones de segunda vuelta en noviembre pasado.

Corzo fue juramentada por su madre, Aura Ester Solorzano, y su hijo de 11 años, Mike Alvarado-Corzo. Ella representa al Distrito 2, que incluye las ciudades de San Mateo, Foster City y gran parte de Belmont.

Noelia Corzo y Ray Mueller juramentan como nuevos supervisores del condado de San Mateo
Foto: Condado de San Mateo

Noelia es residente de San Mateo que creció en el vecindario North Central de la ciudad, e hizo campaña con el mensaje de llevar su experiencia profesional como trabajadora social «que sabe exactamente dónde caen nuestros vecinos» y su experiencia personal como madre soltera «que entiende la importancia del acceso a cuidado infantil, atención médica y educación de alta calidad».

Actualmente es la única mujer en la Junta de Supervisores y la primera latina en servir en la Junta en los 158 años de historia del condado. Anteriormente sirvió en la Junta Directiva del Distrito Escolar de San Mateo-Foster City.

Por su parte, Mueller prestó juramento ante su esposa, Kristen Shima, y ​​sus hijos Max Mueller, de 17 años, y Elle Mueller, de 13. Representa al Distrito 3, que incluye las ciudades de Atherton, Half Moon Bay, Pacifica, Portola Valley, Woodside y parte de Belmont, junto con grandes áreas no incorporadas.

Noelia Corzo y Ray Mueller juramentan como nuevos supervisores del condado de San Mateo
Foto: Condado de San Mateo

Mueller, es residente de Menlo Park, y durante su campaña enfatizó en abordar desafíos como la vivienda asequible, la inversión en infraestructura costera y la administración ambiental, entre otros temas.

Se ha comprometido a hacer un «trabajo impactante en nombre del Distrito 3 del Condado de San Mateo; trabajo que marcará una diferencia en nuestra calidad de vida, nuestra seguridad, nuestra economía, nuestro medio ambiente y nuestro futuro». Anteriormente se desempeñó en el Concejo Municipal de Menlo Park.

Mueller sucede a Don Horsley como representante del Distrito 3; Corzo sucede a Carole Groom como representante del Distrito 2. Tanto Horsley como Groom quedaron fuera del cargo.

En la misma reunión, el Supervisor Dave Pine fue elegido presidente de la Junta de Supervisores para el próximo año.

Pine, quien ganó una elección especial en 2011 y posteriormente fue reelecto tres veces, dijo que su objetivo será «facilitar una cultura altamente efectiva y productiva entre la Junta de Supervisores que nos permitirá tomar las mejores decisiones posibles por el bien del condado».

Te puede interesar: Atención a la salud mental, el legado que Don Horsley busca dejar antes de retirarse

Hipermetropía ‒O apenas descubres a tu país cuando estás lejos‒

Hipermetropía ‒O apenas descubres a tu país cuando estás lejos‒

En estos momentos el Perú está viviendo un tiempo de profundo enfrentamiento, de masiva disconformidad y polarización y si en algo podemos estar de acuerdo los peruanos es que estamos en una época de creciente desconcierto.

Soy inmigrante desde siempre y lo seguiré siendo. Mi padre emigró desde China a Perú y ya cuando la familia estaba echando raíces yo comencé nuevamente. 

Las razones por las que una persona decide salir de su país pueden ser diversas, pero siempre están motivadas por un común denominador: la búsqueda de «algo» que no te puede brindar tu país de origen. 

En el Perú viví copiando los anti-valores de mi entorno, mimetizado con el medio y con algunos chispazos solidarios buscando infructuosamente respuestas en la religión o en la política. 

Pero algo no andaba bien y no sabía que era. 

Recién cuando salí de mi país ‒de eso ya más de veinte años‒ me fui dando cuenta de muchas cosas, recién pude percibir que más allá del racismo escondido ‒paradójicamente los peruanos nos queremos enorgullecer auténticamente por ser «un crisol de razas»‒ la mayoría de los peruanos no tenemos una real conciencia de pertenencia, ese sentimiento de integración a una comunidad, una tarea muy difícil si reducimos el «ser peruano» solamente a una abstracción socio-política y cultural, adherida a un espacio geográfico que es el Perú.

Como bien lo diría el psicólogo Jorge Yamamoto, [el peruano] «no es muy comprometido con la sociedad salvo que haya un partido de fútbol.  Vela por sus intereses, por los de su familia y, de vez en cuando, por los de sus amigos. El concepto de patria y deberes sobre la patria es relativamente bajo». 

Más aún, «En el Perú no existe la conciencia de la norma. No estamos atentos a la ley para cumplirla. […] vemos lo que todo el mundo hace. Si todo el mundo hace cochinadas y temas de corrupción, le ofrecen una ventaja oscura y le dicen eso es lo que todos hacen, «ah, me apunto”». Nunca más de acuerdo con Jorge.

Un amigo, también inmigrante, me dijo que él concebía la idea del orgullo patrio como la prolongación del sentimiento del orgullo familiar ‒con sus respectivas ovejas negras‒ donde la nostalgia se encarga de opacar y almibarar a los sucesos reales.

Y es que resulta baladí sentirse orgulloso de nuestra comida, de nuestro folklore y tradiciones, cuando no podemos tener ni la más remota actitud de cambio que nos guíe hacia valores y principios con los que podamos construir una nación con fe en su destino y con una identidad ‒más allá de los cánones occidentales‒ que se reconozca con algo más que con un buen ceviche.

Pablo Lock.

Papá, inmigrante consuetudinario, con estudios en Lingüística y Literatura en la Universidad Católica de Lima (jamás aprovechados) y casi siempre agotado.

Te puede interesar: Mirando por la ventana

¡Se acerca la tormenta! Esto es lo que debe saber sobre qué hacer en el condado de San Mateo

Tormenta en el condado de San Mateo
Foto: P360P

El Área de la Bahía se verá afectada este miércoles, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional predice que serán «lluvias intensas o excesivas», la primera de una serie de tormentas invernales que pondrán a prueba la capacidad de las agencias públicas en toda la región.

El condado brinda información sobre recursos clave y formas de prepararse, ya que el Servicio Meteorológico Nacional advierte que «¡Se acerca la tormenta!».

En cuanto a viajes, las autoridades llaman a manténgase alejado de las carreteras si puede. Si debe viajar, no conduzca hacia áreas inundadas. Recuerde que un pie de agua puede hacer flotar muchos automóviles, y dos pies de agua torrencial pueden arrastrar la mayoría de los vehículos, incluidos aquellos utilitarios deportivos y las camionetas. 

Además, mantenga una linterna adicional, comida y agua en su vehículo en caso de una emergencia. 

Entre los consejos de preparación, se recuerda que el condado de San Mateo está ofreciendo sacos de arena a los residentes y negocios en las áreas no incorporadas. 

Aquí hay un mapa y una lista de lugares de recogida en las áreas no incorporadas, además de una lista de lugares en ciudades.

Los residentes que necesiten asistencia relacionada con la tormenta que no sea de emergencia deben llamar al 2-1-1. El condado y las ciudades se están coordinando para abrir puntos de evacuación temporales, el primer punto de contacto para los evacuados durante una emergencia. Estos lugares comienzan el proceso de encontrar un refugio adecuado a corto o largo plazo. La asistencia de evacuación está disponible para quienes la necesiten.

Recuerde llamar al 9-1-1 solo en emergencias. Una emergencia es cualquier problema médico grave ‒dolor en el pecho, convulsiones, sangrado‒, cualquier tipo de incendio ‒negocio, automóvil, edificio‒, cualquier situación que ponga en peligro la vida ‒peleas, persona con armas‒ o para denunciar delitos en curso.

Manténgase actualizado sobre la información relacionada con la tormenta y los recursos locales. Puede verificar las condiciones peligrosas locales por dirección y otras noticias e información relacionadas con las tormentas del condado.

De igual manera, no olvide registrarse en SMC Alert, que envía mensajes de emergencia a correo electrónico, teléfonos celulares y otros dispositivos y teléfonos fijos.

En redes sociales como Twitter, puede seguir al alguacil del condado de San Mateo: https://twitter.com/SMCSheriff, o al propio condado de San Mateo: https://twitter.com/sanmateoco y al Servicio Meteorológico Nacional Área de la Bahía: https://twitter.com/NWSBayArea.

Algunos sitios web que podrían ser de interés en estas circunstancias para información sobre el cierre de escuelas de la Oficina de Educación del Condado de San Mateo: https://www.smcoe.org/for-communities/alert.html; Información de carreteras de Caltrans: https://roads.dot.ca.gov/; Centro de apagones eléctricos y de gas del Pacífico: https://pgealerts.alerts.pge.com/outagecenter/; y el Área de la Bahía del Servicio Meteorológico Nacional: https://www.weather.gov/mtr/

Te puede interesar: Gobernador Newsom declara Estado de Emergencia ante la gran tormenta que se espera

Gobernador Newsom declara Estado de Emergencia ante la gran tormenta que se espera

Gobernador Newsom declara Estado de Emergencia en California ante la gran tormenta que se espera
Foto: P360P

Con la finalidad de proteger a los californianos de las tormentas invernales que se avecinan, el gobernador Gavin Newsom proclamó este miércoles un estado de emergencia en California para apoyar la respuesta continua a las recientes tormentas invernales.

La proclamación de emergencia apoya los esfuerzos de socorro de emergencia, incluida la autorización de la movilización de la Guardia Nacional de California para apoyar la respuesta a desastres, y ordena a Caltrans que solicite asistencia inmediata a través del Programa de Socorro de Emergencia de la Administración Federal de Carreteras para apoyar las reparaciones de carreteras y otro tipo de apoyo para la respuesta local y los esfuerzos de recuperación.

Newsom también activó el Centro de Operaciones del Estado a su nivel más alto, y el gobierno estatal y federal pusieron en marcha el Centro de Operaciones de Inundaciones, que cubre pronósticos, coordinación de operaciones de embalses y brinda apoyo técnico, así como materiales para combatir inundaciones, como sacos de arena para los trabajadores locales.

«California se está movilizando para mantener a las personas a salvo de los impactos de la tormenta que se avecina», refirió el gobernador. «Este estado de emergencia permitirá que el estado responda rápidamente a medida que se desarrolle la tormenta y apoyará a los funcionarios locales en su respuesta continua».

Cabe destacar que el Servicio Meteorológico Nacional pronostica fuertes lluvias y nieve, fuertes vientos y la posibilidad de amenazas de inundaciones adicionales.

La mayor precipitación se espera desde el miércoles por la noche hasta el jueves por la mañana en el norte de California, y se extenderá hasta el jueves por la noche en el sur de California. Los impactos residuales de las inundaciones podrían extenderse hasta el fin de semana junto con tormentas adicionales persistentes hasta la próxima semana.

Ante ello, el estado ha pre posicionado equipo, personal de rescate y bomberos para apoyar los recursos locales en todo el estado. Los equipos se movilizarán rápidamente en caso de flujos de lodo, avalanchas o inundaciones repentinas.

La Agencia de Salud y Servicios Humanos de California ‒CalHHS, por sus siglas en inglés‒ se ha comprometido con socios locales y comunitarios para garantizar que los grupos vulnerables ‒personas con discapacidades, personas mayores y personas sin refugio‒ estén al tanto de la tormenta que se avecina y tengan acceso a los servicios en caso de que los necesiten.

Además, el Departamento de Servicios Sociales está preparado para trabajar junto con socios locales y la Cruz Roja Americana para establecer refugios colectivos, mientras que el Departamento de Salud Pública está preparado para desplegar personal regional para apoyar hospitales y centros de atención médica.

El Departamento de Información y Acceso a la Atención Médica está preparado para enviar ingenieros estructurales a las instalaciones de atención médica para evaluar los impactos en la infraestructura, y la Autoridad de Servicios Médicos de Emergencia está preparada para desplegar Equipos de Ataque de Ambulancias.

Ante los riesgos, el estado llama a evitar los viajes no esenciales durante el pico de la tormenta el miércoles por la noche y el jueves por la mañana. Sin embargo, si debe conducir, descargue la aplicación QuickMap para obtener información actualizada sobre las condiciones de las carreteras, el tráfico, los cierres, el control de cadenas y más.

Ante los posibles cortes de energía, las autoridades sugieren hacer un inventario de los artículos que necesita que dependen de la electricidad. Planifique baterías y otras fuentes de energía alternativas para satisfacer sus necesidades si se corta la energía, como un cargador portátil o un banco de energía.
Tenga linternas para cada miembro del hogar, y determine si el teléfono de su casa funcionará en un corte de energía y cuánto durará la batería de respaldo.

Se recuerda a los californianos que marquen el 2-1-1 o el 3-1-1 para obtener ayuda o hacer preguntas. Si tiene una emergencia crítica, llame al 911.

Manténgase informado registrándose para recibir alertas de emergencia, incluidas advertencias y avisos de evacuación. Vaya a www.CalAlerts.org para registrarse y recibir alertas de los funcionarios de su condado.

Riesgo de inundación

Si se encuentra bajo una advertencia de inundación, encuentre un refugio seguro de inmediato, no camine, nade o maneje a través de aguas de inundación. Recuerde, solo seis pulgadas de agua en movimiento pueden derribarlo, y un pie de agua en movimiento puede arrastrar su vehículo.

Manténgase alejado de los puentes sobre aguas rápidas.

Conozca sus necesidades médicas y hable con su proveedor médico sobre un plan de corte de energía para dispositivos médicos que funcionan con electricidad y medicamentos refrigerados. Sepa cuánto tiempo se pueden almacenar sus medicamentos a temperaturas más altas y obtenga orientación específica para cualquier medicamento que sea crítico para la vida.

Recuerde que los generadores de respaldo portátiles producen monóxido de carbono (CO), un gas venenoso. El CO es un gas inodoro e incoloro que mata sin previo aviso. Cobra la vida de cientos de personas cada año y hace que miles más se enfermen.

Así, nunca use un generador dentro de su casa o garaje, incluso si las puertas y ventanas están abiertas, solo use generadores afuera, a más de 20 pies de distancia de su casa, puertas y ventanas.

Almacenamiento de alimentos

Recuerde tener suficientes alimentos no perecederos y agua para cada miembro de su hogar durante tres días. Abra los congeladores y refrigeradores solo cuando sea necesario. Su refrigerador puede mantener los alimentos fríos durante cuatro horas. Un congelador lleno mantendrá la temperatura durante dos días. Use hieleras con hielo si es necesario. Controle las temperaturas con un termómetro. Deseche los alimentos si las temperaturas alcanzan los 40 grados o más.

Te puede interesar: Condado de San Mateo activa el centro de operaciones de emergencia

en_US