Un informe del Departamento de Salud Pública de San Francisco muestra que las muertes por sobredosis en San Francisco disminuyeron en 2021 por primera vez en tres años, según un comunicado de prensa del departamento.
El informe publicado la semana pasada, titulado «Tendencias de uso de sustancias en San Francisco hasta 2021», mostró que 625 personas murieron por sobredosis de opioides, cocaína o metanfetamina en la ciudad.
Eso marcó una disminución del 11 por ciento con respecto a las cifras de 2020. Pero las muertes por sobredosis en 2021 todavía estaban un 41 por ciento por encima de las cifras de 2019. El departamento de salud dijo en un comunicado de prensa que las cifras del año pasado se mantienen en el nivel de crisis.
«El informe Tendencias de uso de sustancias nos obliga a hacer más en toda la ciudad para aliviar la crisis de sobredosis en las comunidades de San Francisco y salvar más vidas», dijo el doctor Grant Colfax, director de salud.
«Nuestro nuevo plan estratégico de sobredosis se basa en el progreso que se ha logrado e impulsa nuestra respuesta de salud pública al definir nuestros objetivos y estrategias de salud pública que tendrán el mayor impacto. Esto también requiere un enfoque de ‘toda la ciudad’ para trabajar juntos para apoyar a las personas que usan drogas y reducen sus riesgos en todas las formas posibles», agregó.
Según el informe, el 75 por ciento de todas las muertes por sobredosis en 2021 se atribuyeron al fentanilo, que es un poderoso opioide sintético.
El informe también destacó la disparidad racial en las muertes por sobredosis. Los habitantes negros de San Francisco enfrentaron muertes por sobredosis a una tasa cinco veces mayor que el total de la ciudad, según el departamento de salud.
La ciudad ha desarrollado un plan estratégico de cuatro puntos para tratar de reducir las muertes por sobredosis, que según el informe se concentraron en los vecindarios de Tenderloin y South Market, pero también persistieron en toda la ciudad.
El plan implica el despliegue de un equipo de respuesta a sobredosis en la calle y un aumento en la distribución de naloxona, un medicamento de emergencia que puede ayudar a prevenir la sobredosis. La ciudad también busca abrir centros de bienestar en ciertos vecindarios afectados, y el primero está programado para abrir a finales de este año, según el departamento de salud.
Los funcionarios de la ciudad también pusieron a disposición el fármaco buprenorfina en más lugares, lo que puede ayudar a tratar la adicción, y buscan aumentar la cantidad de camas disponibles en los refugios para residentes con problemas de salud conductual.
Ha transcurrido la primera semana de este décimo mes de 2022, y pareciera que las cosas parecen mejorar en términos de salud y economía en el área, sin embargo, aún hay mucho por hacer y mejorar en ambas materias. Por lo pronto, estas son las noticias locales del 1 al 7 de octubre que debes conocer para estar al día.
‒ 0 ‒
El Departamento de Policía de San Mateo ‒SMPD, por sus siglas en inglés‒ y la Asociación de Oficiales de Policía de San Mateo ‒SMPOA‒ colaboraron con RadNet y Breastlink para ofrecer mamografías gratuitas a través de Maddy, unidad móvil que proporciona el servicio.
The Pink Patch Party, se llevó a cabo en el lote de Barnes & Noble del centro comercial Hillsdale ‒11 W. Hillsdale Blvd., San Mateo‒ el pasado domingo 2 de octubre de 11:00 a 15:00 horas, y albergó una serie de puestos de recursos de salud, música, comida y un tanque de agua de la policía, además de las mamografías.
A partir de agosto, el departamento puso a la venta camisetas, sudaderas y gorras a través del sitio web bonfire.com/store/smpd-pinkpatchproject, con el eslogan, “Detéctalo. Trátalo. Derrótalo».
Todos los artículos estarán a la venta en el puesto del departamento en el mercado de agricultores de College of San Mateo los sábados 8, 15, 22 y 29 de octubre, de 9:00 a 13:00 horas.
‒ 0 ‒
Un ataque a un ciclista el pasado jueves 29 de septiembre por la tarde en Palo Alto está siendo investigado como un crimen de odio, luego de que una víctima que viajaba en bicicleta informara que un sospechoso en un vehículo le dijera calificativos racistas, lo escupiera y luego chocara intencionalmente con él.
La víctima sufrió una lesión física leve, mientras que el sospechoso de carácter desconocido está prófugo, señaló el Departamento de Policía de Palo Alto.
El evento ocurrió el 29 de septiembre alrededor de las 17:32 horas. Las autoridades recibieron una llamada que informaba sobre un atropellamiento y fuga que acababa de ocurrir en University Avenue en Webster Street al cual oficiales respondieron de inmediato, al igual que el personal del Departamento de Bomberos de Palo Alto.
El afectado precisó que el sospechoso era un hombre blanco de unos treinta años con cabello rubio y portaba un chaleco de construcción, mientras que su vehículo era una camioneta Toyota plateada.
‒ 0 ‒
Con el objetivo de acercar los servicios de salud a la población migrante de origen mexicano e hispana que habita en Estados Unidos, durante el mes de octubre, las secretarías de Salud y Relaciones Exteriores, a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y la Red Consular de México, llevan a cabo la XXII Semana Binacional de Salud.
Así, este lunes 3 de octubre iniciaron las actividades de la XXII Semana Binacional de Salud en el Consulado General de México en San Francisco.
Con el mensaje «Esperanza Binacional, Salud sin Fronteras», durante esta jornada se llevan a cabo acciones de detección de padecimientos a través de la medición de niveles de glucosa, presión arterial, índice de masa corporal, pruebas de virus de inmunodeficiencia humana ‒VIH‒, exámenes de la vista y revisiones dentales, entre otras.
De igual manera, se promueve la alimentación saludable y la práctica de la activación física; se brinda orientación e información sobre la incorporación a la seguridad social, aplicación de vacunas y, en caso necesario, la referencia a instituciones de salud en la localidad que se encuentran los connacionales.
‒ 0 ‒
La policía en East Palo Alto arrestó al tercero de los tres sospechosos presuntamente involucrados en un tiroteo en septiembre, anunció el departamento este martes.
El 10 de septiembre, los oficiales de East Palo Alto respondieron a las 23:16 horas a la activación del sistema de detección de disparos Shotspotter en el 1959 de Manhattan Ave. La tecnología había detectado al menos 14 disparos en el área, dijo la policía.
Los oficiales se enteraron de que un vehículo negro se había detenido en el callejón y dos ocupantes, identificados como Gabriel García Delgadillo y Alexander Rodríguez, supuestamente dispararon varias veces con armas de fuego a una multitud de personas reunidas en una escalera. Nadie resultó herido por los disparos.
‒ 0 ‒
El presidente del Consejo API ‒Asiático e Isleños del Pacífico‒ del condado de San Mateo, Wayne Lee, solicitó una investigación exhaustiva del incidente entre las concejales de Daly City, Pamela DiGiovanni y Juslyn Manalo, luego de que está última acusara a su colega de atacarla y obligarla a ir al hospital antes de la reunión del Concejo.
Así, en nombre de la Junta Directiva del Caucus API del Condado de San Mateo, y del Caucus API de la Liga de Ciudades de California, Lee manifestó a través de una carta dirigida al alcalde de Daly City, Rod Daus-Magbual, que dichas organizaciones están muy preocupadas por los informes de los medios de comunicación sobre el incidente entre los concejales Manalo y DiGiovanni en el Ayuntamiento de la ciudad el pasado lunes 26 de septiembre.
Y es que, de acuerdo con un video de la junta de concejales de Daily City, el pasado lunes 26 de septiembre, la concejal Manalo señaló haber sido atacada por su homóloga DiGiovanni, al golpearla con una puerta en la espalda al intentar salir de un edificio.
Lee subrayó que las organizaciones de la comunidad API esperan que se lleve a cabo una investigación exhaustiva y que se tomen medidas sustanciales basadas en el resultado de la indagación.
‒ 0 ‒
La jefa de Salud del Condado de San Mateo, Louise Rogers, informó que el 6 por ciento de la población elegible en el área, se ha puesto el refuerzo de la vacuna COVID-19 actualizada, lo que significa solo 43 mil 429 personas.
Así lo señaló en un mensaje emitido este martes, donde instó a toda la comunidad elegible a mantenerse al día con la vacunación para permanecer protegidos contra las variantes de Ómicron que circulan actualmente.
Rogers refirió que, si bien muchos de los residentes del condado se están vacunando, se siguen viendo brechas en la aceptación de la vacunación por varias razones más allá del acceso, sobre todo en comunidades minoritarias.
El número de pacientes hospitalizados en el condado de San Mateo con COVID-19 fue de 19 a partir del 3 de octubre y ha fluctuado entre 12 y 25 durante las últimas semanas; esto también mejora desde los niveles máximos, aunque más altos que los mínimos de entre el 4 y el 8 de abril.
El Concejo Municipal de East Palo Alto ha colocado la Medida L en la boleta electoral del 8 de noviembre de 2022 para la consideración de los votantes, la cual tiene como objetivo ayudar a financiar los usos generales del gobierno y las prioridades de la comunidad tales como en materia de vivienda.
La Medida L contempla programas que ayudan a pagar la renta de inquilinos necesitados; programas de vivienda asequible y accesible; proteger a los inquilinos y propietarios locales del desplazamiento y la falta de vivienda.
Y es que, las rentas residenciales en el área de East Palo Alto han aumentado sustancialmente, mismas que transfieren los ingresos de los inquilinos a los propietarios, la mayoría de los cuales viven fuera de East Palo Alto.
La Medida L actualizaría el impuesto comercial aprobado por los votantes en 2016, aumentando la tarifa del impuesto comercial en ciertos alquileres residenciales y ampliando su aplicabilidad.
Este impuesto no se aplica a las unidades accesorias o de segunda vivienda, cuartos alquilados en viviendas, o a viviendas de interés social. Además, la ley proporciona una exención por dificultades de pagar.
Este impuesto no se les puede cobrar a los inquilinos.
La boleta que recibirán los electores para las votaciones intermedias del próximo 8 de noviembre incluirán un texto en inglés y español con la siguiente información, la cual los votantes solo podrán responder con un sí o un no:
«Para financiar usos generales del gobierno, tales como programas para vivienda asequible, proveer ayuda a inquilinos con el alquiler, y proteger a los residentes locales de ser desalojados y de quedar sin hogar, se deberá adoptar el actual impuesto de la Ciudad de East Palo Alto a la actividad comercial de 1.5% de los ingresos brutos de los propietarios que tienen cinco o más unidades residenciales de alquiler, el cual no puede ser traspasado a los inquilinos, sea fijado a 2.5% de los ingresos brutos para todas las unidades residenciales de alquiler, hasta que los votantes lo anulen o el Concejo lo reduzca, recaudando aproximadamente $1,480,000 anualmente?».
El sistema de atención médica del condado de Santa Clara podría enfrentar un éxodo masivo de médicos debido a las malas condiciones de trabajo y la falta de respeto por parte de la gerencia.
Más de 200 de los 288 médicos empleados en el condado no planean quedarse en Santa Clara Valley Medical Care ‒VMC‒, casi el 69 por ciento de los cuales planean salir del sistema en los próximos tres años, según una encuesta realizada por Valley Physician Group. El grupo es un sindicato que representa a más de 450 médicos empleados por el condado.
Entre los que planean irse, tres de cada cinco médicos mencionaron que la administración del condado no los respetó como la razón. Más del 70 por ciento de los médicos dijeron que se sienten peor con su trabajo en comparación con el año pasado.
Los médicos han estado trabajando sin contrato durante más de un año y el sindicato ha estado en negociaciones con el condado durante más de dos años.
El doctor Steve Harris, presidente de Valley Physician Group, dijo que los problemas son el resultado directo de que los líderes del condado no escuchan ni abordan las preocupaciones de los médicos.
El condado ya perdió 65 médicos de atención primaria en los últimos cinco años y no ha podido retener a personas de su programa de residencia durante el mismo período, señaló.
«Estos números ‒de la encuesta‒ son impactantes y deberían ser una llamada de atención para el condado», dijo Harris a San Jose Spotlight. «Este solía ser un lugar al que la gente venía a pasar su carrera, y ya no es el caso».
Los funcionarios del condado, incluido el ejecutivo Jeff Smith, han dicho repetidamente que el sistema de atención médica no tiene problemas, minimizando las preocupaciones de los médicos como una táctica para ganar un contrato favorable.
«Estamos en negociaciones con el sindicato de médicos en este momento y no tenemos comentarios sobre los intentos del sindicato de llamar la atención sobre las negociaciones en la prensa», precisó Smith, refiriéndose a la encuesta.
La supervisora del condado de Santa Clara, Cindy Chávez, explicó que no puede comentar sobre las negociaciones en curso. Los otros supervisores no respondieron a tiempo para la publicación.
La encuesta se produjo después de que el sindicato hiciera sonar la alarma sobre los problemas de años en VMC, donde los médicos dijeron que se les pide que prioricen la cantidad sobre la calidad de la atención médica. Los médicos dijeron que están llegando a un punto de ruptura, ya que algunos de los pacientes más vulnerables de la región tienen que esperar meses para citas, exámenes cruciales y diagnósticos.
Harris dijo que el problema no se trata únicamente de aumentos salariales, y que el sindicato está considerando una huelga si el condado de Santa Clara no acuerda un contrato pronto.
«Se trata de las condiciones de trabajo y de cómo están tan estrechamente vinculadas a la atención del paciente, pero el condado no tiene sentido de urgencia para abordar estos problemas», dijo Harris.
Los médicos empleados por el condado en varios departamentos refirieron que están al borde de la locura después de años de ver comentarios e inquietudes ignorados y minimizados.
Los problemas en VMC, como la continua escasez de trabajadores, no son únicos, pero los médicos dijeron que están frustrados con el liderazgo sordo. Los trabajadores de la salud dijeron que el COVID-19 empeoró el problema de años, lo que resulta en una espera promedio de entre ocho y 14 horas para los servicios de emergencia, una acumulación de cientos de pacientes y meses de espera para exámenes de detección básicos no invasivos.
Muchos trabajadores de la salud, incluidos los médicos, están haciendo el trabajo de dos o tres personas, señalaron.
Más del 76 por ciento de los médicos encuestados dijeron que VMC no brinda atención adecuada a los pacientes y el 90 por ciento expuso que el condado no brinda suficientes recursos y trabajadores para apoyarlos.
Un médico con unos cinco años de experiencia en VMC destacó que están contemplando irse, junto con otros cuatro médicos del mismo departamento. Dijeron que tienen que pasar sus días libres poniéndose al día con las tareas administrativas debido a la gran carga de trabajo. San Jose Spotlight no nombra a los médicos por temor a represalias.
«Pensé que había encontrado mi trabajo para siempre ‒en VMC‒, pero cuanto más lo pienso, me siento desesperado», explicó el médico. «Lo que es una locura para mí es el hecho de que somos uno de los condados más ricos de los Estados Unidos, y así es como elegimos tratar a nuestros pacientes».
Un estudio publicado este jueves por la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU ‒FDA‒ y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ‒CDC, por sus siglas en inglés‒ encontró que 2.55 millones de estudiantes de secundaria y preparatoria informaron el uso actual (en los últimos 30 días) de cigarrillos electrónicos.
La investigación señala que casi el 85 por ciento de esos jóvenes usaban cigarrillos electrónicos con sabor y más de la mitad usaban cigarrillos electrónicos desechables, de los cuales el 14.5 por ciento informó que su marca habitual era Puff Bar, seguida de Vuse ‒12.5 por ciento‒, Hyde ‒5.5 por ciento‒ y SMOK ‒4.0 por ciento‒.
Los hallazgos, publicados en el Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad, se basan en datos de la Encuesta Nacional de Tabaquismo en Jóvenes ‒NYTS‒ de 2022, una encuesta transversal y autoadministrada de EE. UU. a estudiantes, que se realizó del 18 de enero al 31 de mayo de 2022.
«Este estudio muestra que la juventud de nuestra nación sigue siendo atraída y enganchada por una variedad cada vez mayor de marcas de cigarrillos electrónicos que ofrecen nicotina con sabor, dijo Deirdre Lawrence Kittner, directora de la Oficina de Tabaquismo y Salud de los CDC.
«Nuestro trabajo está lejos de terminar. Es fundamental que trabajemos juntos para evitar que los jóvenes comiencen a usar cualquier producto de tabaco, incluidos los cigarrillos electrónicos, y ayudar a todos los jóvenes que los usan a dejar de fumar», reiteró.
Otros hallazgos clave de la investigación sobre cigarrillos electrónicos
En cuanto a la frecuencia de uso, el estudio señala que entre los jóvenes que actualmente usaban cigarrillos electrónicos, más de uno de cada cuatro ‒27.6 por ciento‒ los usaba a diario y más de cuatro de cada 10 ‒42.3 por ciento‒ los usó en 20 días o más de los últimos 30 días.
Entre los jóvenes que actualmente usaban cigarrillos electrónicos, el tipo de dispositivo más utilizado fue el desechable ‒55.3 por ciento‒, seguido de las cápsulas o cartuchos precargados o recargables ‒25.2 por ciento‒ y los tanques o sistemas mod ‒6.7 por ciento‒. Además, el 12.8 por ciento informó no saber el tipo de dispositivo utilizado.
De igual forma, entre los jóvenes que utilizaron cigarrillos electrónicos, 84.9 por ciento usaba dispositivos con sabor, es decir, con sabores distintos al tabaco, incluido el 85.5 por ciento de los estudiantes de secundaria y el 81.5 por ciento de los estudiantes de secundaria que reportaron su uso. En general, los sabores más utilizados fueron frutas ‒69.1 por ciento‒; golosinas, postres u otros dulces ‒38.3 por ciento‒; menta ‒29.4 por ciento‒ y mentol ‒26.6 por ciento‒.
«El uso de cigarrillos electrónicos por parte de los adolescentes en EE. UU. se mantiene en niveles preocupantes y representa un grave riesgo para la salud pública de la juventud de nuestra nación», señaló Brian King, director del Centro de Productos de Tabaco de la FDA.
«Junto con los CDC, proteger a la juventud de nuestra nación de los peligros de los productos de tabaco, incluidos los cigarrillos electrónicos, sigue siendo una de las principales prioridades de la FDA, y estamos comprometidos a combatir este problema con la amplitud de nuestras autoridades reguladoras», añadió.
Debido a los cambios en la metodología, explica el informe, incluidas las diferencias en la administración de la encuesta y los procedimientos de recopilación de datos en los últimos años debido a la pandemia de COVID-19, la capacidad de comparar las estimaciones de 2022 con anteriores es limitada.
De cualquier forma, refiere que el uso de productos de tabaco por parte de los jóvenes, incluidos los cigarrillos electrónicos, no es seguro, puesto que contienen nicotina, que es altamente adictiva y puede dañar el cerebro adolescente en desarrollo. El uso de nicotina durante la adolescencia también podría aumentar el riesgo de una futura adicción a otras drogas.
Desde 2014, los cigarrillos electrónicos han sido el producto de tabaco más utilizado entre los jóvenes estadounidenses. Por lo que a medida que el panorama de los productos de tabaco continúa cambiando, la implementación sostenida de estrategias integrales de prevención y control del tabaco a nivel nacional, estatal y local, junto con las regulaciones de la FDA, es fundamental para prevenir y reducir el acceso y el uso de cigarrillos electrónicos por parte de los jóvenes.
La ciudad de East Palo Alto aprobó el Plan Maestro del Sistema de Agua ‒WSMP, por sus siglas en inglés‒ de 2022 y asignó casi 8.4 millones de dólares para diseñar y construir varios proyectos clave de infraestructura hídrica de la ciudad en los próximos dos años.
El WSMP pretende dotar a la ciudad de un plan global de mejora de las infraestructuras de agua potable para los próximos veinte años para mantener la fiabilidad del sistema de agua y apoyar el desarrollo previsto en la ciudad.
«Durante los últimos cinco años, el Ayuntamiento, el equipo de la ciudad y la comunidad han estado trabajando para elevar y avanzar las mejoras necesarias en la infraestructura de agua de la ciudad», dijo el alcalde de East Palo Alto, Rubén Abrica.
«Las acciones del Ayuntamiento garantizarán que se realicen mejoras importantes en el sistema de la ciudad en un futuro próximo, haciendo así que otros proyectos importantes, como el desarrollo de viviendas 100 por ciento asequibles en la calle 965 Weeks, una realidad», agregó.
Por su parte, la vicealcaldesa Lisa Gauthier subrayó que la mejora de la infraestructura del agua de East Palo Alto es una alta prioridad para el Consejo de la ciudad.
«Esta noche tomamos medidas decisivas para abordar varios proyectos significativos identificados en el Plan Maestro del Sistema de Agua. Aunque todavía hay mucho trabajo por hacer, estamos haciendo enormes progresos», puntualizó.
Los diseños finales para los proyectos de infraestructura de agua están en marcha. La construcción comenzará en el verano de 2023 y se completará a finales de ese año, mientras que el proyecto de viviendas asequibles del 965 de Weeks Street está previsto que comience a construirse a principios de 2023.
Los niveles elevados del virus en la sangre de los pacientes hospitalizados por COVID-19 predicen el empeoramiento de los síntomas respiratorios y sugieren una replicación viral continua en fases posteriores de la enfermedad, según un estudio dirigido por Stanford Medicine.
Ante ello, detallan que una prueba única podría predecir qué personas hospitalizadas con COVID-19 tienen probabilidades de empeorar significativamente durante su estancia, incluso si ingresaron con síntomas relativamente leves, según un estudio de más de 2 mil 500 personas dirigido por investigadores de Stanford Medicine.
La prueba mide los niveles en sangre de los pacientes de una proteína del virus que causa el COVID-19. Los investigadores hallaron que los niveles elevados de dicha proteína estaban fuertemente correlacionados con una mayor necesidad de asistencia respiratoria cinco días después, independientemente de la gravedad de la enfermedad del paciente cuando se realizó la prueba.
Las personas cuyos niveles eran elevados también eran propensas a ser hospitalizadas durante mucho más tiempo que las que tenían niveles más bajos.
Los resultados sugieren que el virus puede seguir replicándose en un subconjunto de pacientes hospitalizados, y que esos pacientes podrían beneficiarse de tratamientos antivirales como los anticuerpos monoclonales o el remdesivir.
Estos tratamientos antivirales se utilizan ahora principalmente en entornos ambulatorios después de que ensayos clínicos anteriores demostraran que no beneficiaban a los pacientes hospitalizados.
«La forma en que hemos estado pensando en el COVID-19 es que los antivirales son más útiles al principio de la enfermedad, para detener la replicación viral antes de que la persona se ponga realmente enferma», señaló la doctora Angela Rogers, profesora asociada de cuidados pulmonares y críticos.
Precisó además que, cuando una persona está lo suficientemente enferma como para ser hospitalizada, parece que la respuesta inflamatoria al virus causa muchos de sus síntomas clínicos. «Algunos han sugerido que es hora de dejar de estudiar los antivirales en los pacientes más enfermos que son hospitalizados con COVID-19. Pero este estudio sugiere que un subconjunto de pacientes podría beneficiarse de las terapias antivirales incluso después de la hospitalización».
Rogers es la autora principal del estudio, que se publicó en línea el 30 de agosto en la revista Annals of Internal Medicine. Encabezó un grupo internacional de investigadores que analizó los resultados de un gran ensayo clínico multicéntrico de terapias antivirales en pacientes hospitalizados con COVID-19, denominado ensayo ACTIV-3 o TICO.
«Dentro de cada nivel de gravedad de la enfermedad, las personas con niveles más altos de proteína, o antígeno, tenían un riesgo notablemente mayor de empeoramiento», dijo Rogers. «Las personas con niveles altos de antígeno, pero que podían respirar sin oxígeno cuando se inscribieron en el estudio, tenían cinco veces más probabilidades que alguien con niveles más bajos de antígeno de requerir suplementos de oxígeno cinco días después».
Los investigadores también descubrieron que, en todas las etapas de la gravedad de la enfermedad, los hombres del estudio tendían a tener niveles más altos de la proteína N en la sangre que las mujeres, incluso después de ajustar las diferencias en las tasas de hipertensión, enfermedad cardíaca y otros posibles factores de confusión.
«Esto es realmente interesante y no sabemos a qué se debe», dijo Rogers. «Hay que investigar mucho más».
El estudio ACTIV-3 está en curso, pero cinco de los seis fármacos antivirales estudiados por el grupo no habían obtenido mejores resultados que el placebo; muchos de estos mismos fármacos habían sido eficaces en el ámbito ambulatorio. Este nuevo estudio sugiere que los pacientes hospitalizados no son uniformes, y que es necesario un enfoque de medicina de precisión en los ensayos con pacientes hospitalizados de COVID-19.
A partir de hoy viernes 7 de octubre, 9.5 mil millones de dólares en pagos de reembolso de impuestos en California para la clase media comenzarán a enviarse, con reembolsos de hasta mil 050 dólares que beneficiarán a millones de residentes elegibles bajo el programa más grande de este tipo en la historia del estado.
Este programa de reembolso para devolver el dinero a los bolsillos de los californianos se basa en el Estímulo Golden State del año pasado, que distribuyó 9 mil millones de dólares a las familias de California, y los miles de millones que se destinaron a ayudar a las personas a pagar el alquiler, cubrir las facturas de servicios atrasadas y apoyar a las pequeñas empresas.
«Sabemos que es caro en este momento, y California está poniendo dinero en sus bolsillos para ayudar. Estamos enviando reembolsos por valor de más de mil dólares para ayudar a las familias a pagar todo, desde comestibles hasta gasolina», dijo Newsom.
Para estimar su pago, los interesados pueden visitar el sitio web www.taxrefund.ca.gov.
Los pagos oscilarán entre 400 y mil 50 dólares para parejas que presenten una declaración conjunta y entre 200 y 700 dólares para todas las demás personas, según sus ingresos y si reclamaron un dependiente.
Los reembolsos están disponibles para quienes presentan ITIN, además de quienes presentan declaraciones de impuestos con un SSN.
Así, se distribuirán un total de 18 millones de pagos, beneficiando hasta 23 millones de californianos. Aproximadamente 8 millones de depósitos directos comenzarán a llegar a las cuentas bancarias del 7 de octubre al 14 de noviembre, y aproximadamente 10 millones de tarjetas de débito se entregarán del 25 de octubre al 15 de enero.
«Los costos inflados para las necesidades diarias han obligado a muchos a tomar atajos o tomar decisiones imposibles, y el dolor en la bomba se ha visto agravado por el regreso del viaje diario para muchos californianos», dijo Betty T. Yee, contralora estatal y presidenta de la Junta de Impuestos de Franquicias.
«A medida que se acercan las fiestas, los miembros de mi equipo están encantados de poder hacer llegar estos pagos a aquellos que han estado luchando, para que puedan disfrutar de un poco de alivio», agregó.
¿Cuánto puede recibir?
Los montos de los pagos se basarán en el CA AGI en su declaración de impuestos sobre la renta del estado de California de 2020, así como en su estado civil y si reclamó un dependiente. Para obtener más información, incluido un desglose completo de los montos de pago y una herramienta para estimar su pago, puede visitar el sitio web de reembolso de impuestos de clase media ‒MCTR‒ de Franchise Tax Board ‒FTB‒ en www.taxrefund.ca.gov.
¿Cómo recibirá su pago?
Los californianos recibirán su pago MCTR mediante depósito directo o tarjeta de débito. Los pagos de depósito directo se realizarán a los contribuyentes elegibles que presentaron electrónicamente su declaración de impuestos de CA de 2020 y recibieron su reembolso de impuestos de CA mediante depósito directo.
En general, otros pagos de MCTR se emitirán en tarjetas de débito. Las tarjetas de débito se enviarán por correo a los contribuyentes elegibles en un sobre que muestre de manera prominente la siguiente redacción: «No es una factura ni un anuncio. Información importante sobre su Reembolso de Impuestos de Clase Media».
El presidente del Consejo API ‒Asiático e Isleños del Pacífico‒ del condado de San Mateo, Wayne Lee, solicitó una investigación exhaustiva del incidente entre las concejales de Daly City, Pamela DiGiovanni y Juslyn Manalo, luego de que está última acusara a su colega de atacarla y obligarla a ir al hospital antes de la reunión del Concejo.
Así, en nombre de la Junta Directiva del Caucus API del Condado de San Mateo, y del Caucus API de la Liga de Ciudades de California, Lee manifestó a través de una carta dirigida al alcalde de Daly City, Rod Daus-Magbual, que dichas organizaciones están muy preocupadas por los informes de los medios de comunicación sobre el incidente entre los concejales Manalo y DiGiovanni en el Ayuntamiento de la ciudad el pasado lunes 26 de septiembre.
Ante ello, precisó que el Caucus API se toma «muy en serio todos los casos de discurso de odio, acoso, intimidación y violencia física», por lo que pidió se tomen medidas para la protección de los servidores públicos.
«Nos tomamos este incidente muy en serio y pedimos que se tomen medidas rápidamente para proteger a todos los dirigentes electos, al personal de la ciudad, a los miembros de las juntas y comisiones designadas y al público de Daly City de cualquier otro impacto o daño físico asociado a este incidente», detalló.
La carta, a la cual tuvo acceso Península 360 Press, sugiere acciones inmediatas como pedir que se lleve a cabo una investigación exhaustiva y completa de este incidente y que se contrate a un asesor jurídico externo calificado si es necesario.
Además, pide se mantenga informada a la comunidad sobre el estado de estas investigaciones dentro de las limitaciones de los implicados y su derecho a la privacidad; así como que se tomen medidas significativas y apropiadas si se encuentra una falta.
A su vez, solicita que la ciudad de Daly City se someta a un análisis de las medidas que pueden aplicarse en el futuro para evitar este tipo de violencia siempre que sea posible.
Lee precisó que la comunidad API en el Condado de San Mateo ha soportado décadas de abuso, que van desde ataques verbales a violencia física, siendo todas ellas formas de abuso inaceptables, «y el aumento en los últimos años de incidentes es aborrecible».
«Como líderes elegidos, tenemos que trabajar juntos para asegurar que nuestras comunidades son seguras, son la aceptación de los diferentes puntos de vista, y que demos ejemplo de cómo trabajar con los demás con civismo. No debe tolerarse el daño físico», puntualizó.
Finalmente, Lee subrayó que las organizaciones de la comunidad API esperan que se lleve a cabo una investigación exhaustiva y que se tomen medidas sustanciales basadas en el resultado de la indagación.
Y es que, de acuerdo con un video de la junta de concejales de Daily City el pasado lunes 26 de septiembre, la concejal Manalo señaló haber sido atacada por su homóloga DiGiovanni.
«Estoy angustiada porque la concejal DiGiovanni me agredió en el Ayuntamiento», dijo Juslyn Manalo.
Quien luego puntualizó que todo inició cuando ambas estaban por entrar a una sala de conferencias al mismo tiempo. «Ella me cerró la puerta mientras yo estaba saliendo», subrayó Manalo, quien luego mostró una fotografía de su espalda, presuntamente lastimada por DiGiovanni.
La concejal DiGiovanni, que se postula para la reelección, se pronunció inmediatamente después en la misma junta, donde negó las acusaciones, al tiempo que señaló que ella misma ha sido intimidada, aunque no aclaró por quién.
«Niego con vehemencia que haya hecho algo para agredir, y que todo esto tenga motivaciones políticas. Porque nunca le haría algo así a nadie», refirió DiGiovanni.
Si bien Manalo y su abogado dicen que no han presentado una demanda contra DiGiovanni, la concejal Juslyn pidió a su homóloga «tener la decencia de dar un paso adelante y decir la verdad».
Líderes de la Costa Oeste redoblan acciones para combatir la crisis climática luego de que los gobiernos de California, Oregón, Washington y Columbia Británica ‒Canadá‒ firmaron este jueves una nueva Declaración de Cooperación ‒SOC, por sus siglas en inglés‒ que vuelve a comprometer a la región a favor del medio ambiente.
La asociación promueve la colaboración entre los cuatro gobiernos regionales para acelerar la transición hacia una economía baja en carbono, invertir en infraestructura climática como estaciones de carga de vehículos eléctricos y una red eléctrica limpia, así como proteger a las comunidades de los impactos climáticos como la sequía, los incendios forestales, las olas de calor y los cambios de nivel el mar.
El SOC incluye un enfoque principal en la equidad, asegurando que ninguna comunidad se quede atrás en la transición hacia un futuro bajo en carbono.
La alcaldesa de San Francisco, London Breed, recibió al gobernador de California, Gavin Newsom, a la gobernadora de Oregón, Kate Brown, al gobernador de Washington, Jay Inslee, y al primer ministro de la Columbia Británica, John Horgan, para la firma de la Declaración de Cooperación y Colaboración de la Costa del Pacífico en Presidio Tunnel Tops en San Francisco.
Así, los líderes de las cuatro jurisdicciones, cada uno con sus propias agendas climáticas ambiciosas, se unieron para continuar fortaleciendo los enfoques y las conexiones regionales, para ayudar a impulsar el trabajo climático esencial lo más rápido posible.
«En California, superamos nuestro peso en lo que respecta a la acción climática, pero nuestras acciones no pueden hacer mucho sin el resto del mundo a nuestro lado. La Costa del Pacífico está subiendo el listón para hacer frente a la crisis climática y, al mismo tiempo, garantizar que todas las comunidades estén incluidas en nuestros esfuerzos. Occidente continuará liderando el camino hacia un futuro libre de carbono que respalde nuestra economía, nuestra gente y nuestro planeta», dijo el gobernador Newsom.
En su momento, la gobernadora de Oregón, Kate Brown, detalló que «la costa oeste está unida a medida que lideramos el camino hacia un futuro de energía limpia que ayude a toda nuestra región y economías a prosperar».
Precisó además que, en Oregón, se han establecido metas ambiciosas para alcanzar fuentes de energía 100 por ciento limpias, reducir las emisiones de carbono y abordar el cambio climático de manera integral.
«Estamos comprometidos a abordar los impactos del cambio climático y al mismo tiempo satisfacer las necesidades de nuestras comunidades más vulnerables. Juntos, estamos demostrando que es posible abordar el cambio climático y crear empleos bien remunerados al mismo tiempo, a medida que avanzamos hacia un futuro más sólido, más limpio y equitativo», subrayó.
Para el gobernador de Washington, Jay Inslee, este nuevo acuerdo reafirma los compromisos de descarbonizar las economías «en un momento en que las consecuencias de la victoria o la derrota en este esfuerzo nunca han sido más agudas».
«Nuestras asociaciones hablan de cuán diversa e interconectada ya se ha vuelto la economía de la energía verde. Sabemos adónde va desde aquí: hacia una economía energética más limpia, más barata y más eficiente que al mismo tiempo evita la calamidad climática. Juntos invertiremos en una transición equitativa hacia un futuro más limpio, construiremos la infraestructura climática que necesitamos y protegeremos a nuestras comunidades de incendios forestales, sequías, calor e inundaciones provocados por el clima», puntualizó.
El primer ministro Horgan de la Columbia Británica en Canadá, recordó que la costa del Pacífico de América del Norte, ha estado en la primera línea de la crisis climática, experimentando sus impactos más devastadores y liderando el mundo en el desarrollo de soluciones para reducir la contaminación por carbono.
«Al firmar esta declaración de cooperación, estamos construyendo sobre nuestras fortalezas como líderes en la acción climática y posicionándonos para el éxito en una economía de energía limpia. Trabajando juntos, estamos trazando un camino hacia un futuro más limpio y sólido con buenos empleos y oportunidades para las personas en ambos lados de la frontera», destacó.
La declaración firmada este jueves incluye el apoyar una transición equitativa y justa hacia un futuro bajo en carbono y resiliente al clima, enfatizando las inversiones en comunidades sobrecargadas, así como la inversión en infraestructura climática, como estaciones de carga para vehículos eléctricos, puertos ecológicos y una red eléctrica limpia y confiable en toda la región.
Además, busca proteger a las comunidades y las tierras naturales y de trabajo de los incendios forestales, sequías, olas de calor, acidificación de los océanos e inundaciones.
La costa del Pacífico de América del Norte representa una región próspera de 57 millones de personas con un PIB combinado de 3.5 billones de dólares.
Así, a través de Pacific Coast Collaborative, Columbia Británica, Washington, Oregón, California y las ciudades de Vancouver, Seattle, Portland, San Francisco, Oakland y Los Ángeles trabajarán en conjunto para construir la economía baja en carbono del futuro y para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al menos en un 80 por ciento para 2050.
El mes pasado, California promulgó algunas de las medidas climáticas más agresivas de la nación en la historia cuando el gobernador Newsom firmó un amplio paquete de legislación para reducir la contaminación, proteger a los californianos de los grandes contaminadores y acelerar la transición del estado a la energía limpia, una pieza esencial del Clima de California, compromiso que marcó una inversión récord de 54 mil millones de dólares en acción climática.
Este año, California ha firmado Memorandos de Cooperación con Canadá, Nueva Zelanda y Japón, así como otros de entendimiento con China y Países Bajos para abordar la crisis climática.
El año pasado, el gobernador Newsom y 24 gobernadores de la Alianza Climática bipartidista de EE. UU. se comprometieron a lograr colectivamente cero emisiones netas de gases de efecto invernadero a más tardar en 2050.