lunes, mayo 19, 2025
Home Blog Page 224

Arrestan en condado de San Mateo a sospechoso por intento de asesinato y violación

Arrestan en condado de San Mateo a sospechoso por intento de asesinato y violación

Por Bay City News.

La Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo arrestó este sábado por la mañana a un hombre sospechoso por intento de asesinato y violación.

El presunto atacante, Catalino Ortiz Pérez, de 35 años, residente de Redwood City, también fue arrestado bajo sospecha de violencia doméstica, según los agentes.

El arresto ocurrió este sábado a las 1:30 horas cuando los agentes respondieron a un llamado a la cuadra 400 de 4th Avenue en el condado no incorporado de San Mateo por un informe de un altercado físico.

De acuerdo con un comunicado, los agentes ubicaron a Ortiz Pérez en el área, y una víctima femenina con heridas visibles en el cuello fue encontrada dentro de una residencia.

Tanto Ortiz Pérez como la víctima, admitieron que estaban en una relación, y los investigadores se enteraron de que el presunto atacante intentó violar a la víctima, según la oficina del alguacil.

Durante el incidente, el sospechoso golpeó a la víctima varias veces en la cabeza con las manos, usó un cinturón para golpearla y luego se le subió encima y la estranguló colocándole las manos alrededor del cuello, dijeron los agentes.

Te puede interesar: Policía de Redwood City arresta a sospechoso de disparar en Hoover Park

Agenda de eventos para el fin de semana del 24 y 25 de septiembre en el Área de la Bahía

Estas son nuestras recomendaciones de eventos para el 24 y 25 de septiembre. 
Oktoberfest en Redwood City Foto: P360P

Ya dio comienzo el otoño y con él, eventos que son ideales para tener un fin de semana maravilloso en familia, pareja, con los amigos, o ¿porque no? en solitario. Estas son nuestras recomendaciones de eventos para el 24 y 25 de septiembre. 

‒ 0 ‒

El principal evento de otoño de Redwood City, el Oktoberfest, ha llegado al centro de la ciudad con la presentación de un fabuloso ambiente tradicional alemán para la festividad que data desde 1810.

El Oktoberfest en Redwood City contará con más de mil 100 pies de asientos tipo banco «estilo familiar», mucha diversión y alegría, música, baile, concursos, cerveza fría y otras bebidas, comida, y más. 

El evento se realiza desde el miércoles 21 de septiembre hasta el domingo 25 de septiembre.

La cita es de 17:00 a 21:00 horas en el Courthouse Square ubicado en el 2200 de Broadway Street en Redwood City. Los boletos oscilan entre los 10 y los 17 dólares para menores de edad y de 16 a 27 dólares para personas mayores de 21 años. Este año, el evento trae mesas VIP especiales para 6 personas, que se ofrecen a 255 dólares.

‒ 0 ‒

¿Ganas de viajar en el tiempo? La Feria del Renacimiento es para ti. Este evento que data de hace más de 10 años, permite que los residentes o visitantes del Área de la Bahía pueda practicar el lanzamiento de hachas, ver la comedia de Shakespeare, ponerse trajes de época y disfrutar de un viaje a la época isabelina. La Northern California Renaissance Faire en Hollister, se llevará a cabo todos los fines de semana hasta el 23 de octubre.  

El evento, realizado en una cañada en Casa de Fruta, recrea un pueblo durante el reinado de la reina Isabel I de Inglaterra. Se anima a los asistentes a vestirse según el tema, pero incluso si no estás dispuesto a ponerte un corsé o hablar inglés antiguo, debería haber más que suficiente para divertirte. El entretenimiento incluye música en vivo, justas, baile y refrigerios.

La cita es todos los fines de semana hasta el 23 de octubre en Casa De Fruta, ubicada en el 10 031 de Pacheco Pass Hwy en Hollister. Los boletos generales cuestan 35 dólares y los niños menores de 12 años entran gratis. No te lo puedes perder.

‒ 0 ‒

¿Listo para bailar? Este sábado 24 y domingo 25 de septiembre se llevará a cabo el Portola Fest, un evento que sin duda será del gusto de todos aquellos mayores de 21 años que quieren una dosis musical de grupos como Flume, Kaytranada, Jungle, Caribou, The Chemical Brothers, James Blake y M.I. A. entre muchos otros.

El espectáculo se llevará a cabo llueva o truene. La cita es este fin de semana en el Muelle 80 de San Francisco. Los interesados en comprar boletos podrán hacerlo de manera directa en la taquilla ubicada en el 601 Cesar Chavez, San Francisco de 11:00 a 21:30 horas o a través del sitio www.portolamusicfestival.com.

El costo por día de concierto es de 199.95 dólares más impuestos, o de 399.95 por ambos días. El festival es un evento sin efectivo, por lo que se aceptarán las principales tarjetas de crédito y soluciones de pago sin contacto como Apple Pay, Android Pay, Samsung Pay, Google Pay y tarjetas sin contacto. Además, habrá lugares disponibles donde podrá cambiar efectivo por tarjeta prepagada.

‒ 0 ‒

¿Amante de la comida y los sabores que pueden ofrecer platillos de diversas partes del mundo? Este evento es para ti. 

FoodieLand Night Market es un evento de comida y entretenimiento multicultural inspirado en los amantes de la comida que se lleva a cabo en el Centro de eventos del condado de San Mateo. Con más de 170 proveedores, el festival ofrece una variedad de comidas, juegos y entretenimiento increíble para toda la familia.

El evento que tiene lugar en el 1346 de Saratoga Dr, en el condado de San Mateo, se llevará a cabo este fin de semana de 13:00 a 22:00 horas. Los boletos cuestan 7 dólares y están disponibles a través de eventbrite, No se venderán entradas en la puerta, por lo que recomendamos realizar su compra con antelación. Los menores de 5 años no pagan entrada y no hay acceso para mascotas.

‒ 0 ‒

¿Quieres endulzar tus oídos? La Sinfónica de San Francisco está lista para la temporada de otoño y luego de que este viernes se llevara la gala de apertura, este sábado 24 de septiembre los amantes de la música clásica se podrán deleitar con un programa que incluye piezas de Wolfgang Amadeus Mozart, Florence Price y es maravilloso poema sinfónico compuesto por Richard Strauss en 1896, Así Habló Zaratustra. Todo bajo el director Esa-Pekka Salonen.

La cita es este sábado 24 de septiembre a las 19:30 horas en el Davies Symphony Hall ubicado en el 201 de Van Ness Ave. en San Francisco. 

Los interesados en este evento pueden adquirir sus entradas en el sitio web www.sfsymphony.org o directamente en taquilla.

‒ 0 ‒

Los pequeños también tienen diversión este fin de semana. Este sábado únase al Grupo de Teatro Juvenil de Casa Círculo Cultural para una emocionante aventura en alta mar. Vea historias de coraje y astucia cuando niños valientes desafían a los canallas escorbutos a navegar bajo el Jolly Roger. Escuche alegres chabolas marinas y juegue juegos de piratas con el Capitán Cesario. Quizás te deje unirte a su tripulación.

¡Ay yo, corazones! Ponte tu mejor atuendo de pirata y zarpa hacia Magical Bridge Playground para disfrutar de lo que seguramente será un buen viaje.

La cita para partir a altamar es este sábado 24 de septiembre en punto de las 16:00 horas en el Parque infantil Magical Bridge ubicado en el 939 de Valota Rd. en Redwood City. A remar marineros.

‒ 0 ‒

A partir de este domingo 25 de septiembre y hasta el 22 de octubre, disfruta de la exhibición de arte de Lorenzo Cruz Sunu en la Biblioteca de Redwood City.

La exhibición incluye pinturas que representan el estilo y la técnica de pintura única de Cruz. Sus coloridas pinturas de «espaldas» de mujeres guatemaltecas que utilizan «huipiles» tradicionales dan la impresión de una tela tejida tridimensional en lugar de una pintura bidimensional.

No te puedes perder el evento. La cita es este domingo durante todo el día en la Biblioteca de Redwood City, ubicada en el 1044 de Middlefield Road. La entrada es totalmente gratuita.

‒ 0 ‒

El yoga es para todos. No importa la condición económica, ni si se es flexible o no, y la edad tampoco es un impedimento. Si quieres adentrarte y conocer un poco más de esta disciplina, acude a la sesión gratuita que se llevará a cabo este domingo 25 de septiembre en el Parque infantil Magical Bridge, ubicado en el 939 de Valota Rd. En Redwood City.

El evento es limitado a 65 personas, por lo que para asegurar un espacio es necesario registrarse en el siguiente enlace: https://www.eventbrite.com/e/magical-music-motion-presents-wholehearted-yoga-with-vicki-tickets-412440429427.

Lleva una colchoneta de yoga, una toalla grande o una manta para sentarse y agua para beber, pero ninguna otra bebida o alimento.

La clase será impartida por la profesora de yoga Vicki Martell, quien se enamoró del yoga hace más de 20 años.

Martell es profesora de yoga registrada con Yoga Alliance 500 horas y prenatal, además cuenta con certificación de Hatha Yoga por el College of San Mateo y YogaRenew, está certificada en Yin Yoga con Bernie Clark Yin Yoga y en yoga prenatal y posnatal con Jane Austin Yoga, además de tener una formación en Yoga Restaurativo con Ranya Anabtawi Yoga Empático. Inscríbete ya, los lugares se acaban.

‒ 0 ‒

Te puede interesar: Redwood City celebra por todo lo alto el Oktoberfest

Instituto de San Mateo celebra 120 años

Escuela Secundaria San Mateo celebra 120 años
Foto: San Mateo Union High School District

Por Bay City News

Una de las escuelas secundarias más icónicas del Área de la Bahía celebrará su 120 aniversario en octubre.

La comunidad está invitada a una celebración para conmemorar el 120.º año de la Escuela Secundaria San Mateo y el Distrito Escolar Unificado de Secundarias de San Mateo el sábado 8 de octubre.

La jornada de festejos será de 11:00 a 14:00 horas

La celebración comenzará en el Centro de Artes Escénicas de San Mateo con una presentación histórica de diapositivas a las 11:00 horas, seguida de presentaciones de una variedad de grupos de estudiantes y recorridos por el campus, dirigidos por estudiantes.

El centro de artes escénicas está ubicado en 600 North Delaware St., San Mateo.

El evento del 8 de octubre es gratuito y está abierto al público, llueva o truene.

Para obtener más detalles sobre la celebración, visite www.smuhsd.org/SMHS120.

La fecha real del aniversario fue el 15 de septiembre, cuando la escuela y el distrito escolar cumplieron 120 años.

El 26 de julio de 1902, Etta W. Tilton, entonces superintendente de escuelas del condado de San Mateo, hizo circular una petición para crear un distrito escolar. La petición fue firmada por la mayoría de las familias del condado y aprobada por los votantes.

Se consideró que San Mateo era la mejor ubicación para una escuela secundaria. Hasta entonces, los estudiantes podían asistir de primero a décimo grado en Central Grammar School en San Mateo. Los estudiantes tenían que asistir a una escuela privada si querían continuar su educación más allá del décimo grado.

La Escuela Secundaria San Mateo abrió oficialmente el 15 de septiembre de 1902 en Dixon Cottage, ubicada en 54 North Ellsworth St. Durante el primer semestre de la escuela, había 14 estudiantes y tres profesores.

La primera clase que se graduó fue en 1905 cuando siete graduados fueron enviados al mundo para abrirse camino en el siglo XX.

En 1909, con 136 inscritos, los votantes aprobaron un bono para construir una nueva instalación en Baldwin Avenue.

En 1926, el distrito escolar compró 20 acres en las calles Bellevue y Delaware para el nuevo campus de la Escuela Secundaria San Mateo. El campus de Delaware se completó en el otoño de 1927 e incluía un edificio principal, un edificio de artes y un gimnasio para niños. La escuela tenía uno de los departamentos de ciencias más modernos en ese momento.

La escuela fue reforzada estructuralmente para la seguridad contra terremotos en 1934 y 1935 y fue completamente reconstruida en 2005 proporcionando seguridad contra terremotos de última generación. Los nuevos edificios están diseñados para integrar tecnología de punta con el diseño y la arquitectura de los edificios originales.

Actualmente, el Departamento de Artes Visuales y Escénicas de la escuela comparte su Centro de Artes Escénicas con grupos de artes escénicas de todo el condado. El PAC, con capacidad para mil 600, es la principal instalación de artes escénicas en todo el condado de San Mateo.

El Merv Griffin Quad, llamado así por el legendario presentador de televisión, animador y magnate de los medios que se graduó de la escuela en 1942, se encuentra en el centro del campus. Incluye un anfiteatro construido al estilo griego y la torre del reloj Thomas Mohr, que lleva el nombre de un superintendente de distrito de mucho tiempo. Recuerda a la torre y las campanas que se quitaron del edificio durante los refuerzos estructurales de 1934-35.

Te puede interesar: Redwood City celebra por todo lo alto el Oktoberfest

Call of Duty desata guerra por el mercado de videojuegos en medio de polémicas

Luego de que en enero de este año Microsoft anunciara un acuerdo para comprar a la compañía Activision-Blizzard, responsable de la creación de una de las franquicias de videojuegos más famosas, Call of Duty, una guerra legal en torno a prácticas monopólicas ha retrasado una de las adquisiciones más importantes para el gigante de software y tecnología de Silicon Valley.

A ello se suma que acusaciones por acoso sexual y discriminación laboral han deteriorado la imagen y valor en el mercado de Activision-Blizzard, razones por las cuales, señalan expertos, la dueña del también famoso videojuego World of Warcraft se puso a la venta.

Si bien Microsoft acordó la adquisición de Activisión-Blizzard por cerca de 69 mil millones de dólares, esta última ha pasado por momentos difíciles, luego de que el Departamento de Igualdad en el Empleo y la Vivienda de California presentará una demanda por acoso sexual.

Activision-Blizzard finalmente logró un acuerdo por 18 millones de dólares con la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo ‒EEOC‒ de Estados Unidos, para compensar el daño hecho a varias mujeres víctimas de un ambiente laboral tóxico, acoso laboral, sexual y discriminación salarial.

Aunado al acuerdo económico, se determinó que empleados y supervisores de Activision Blizzard deben tomar capacitaciones sobre acoso y discriminación, así como ampliar los recursos disponibles para el cuidado de la salud mental y contratar a una experta en el combate a la discriminación y la supervisión periódica de políticas internas, acciones que por lo menos permanecerán hasta 2025.

Pero, ¿qué pasa con Microsoft?

Si la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. acepta la compra de Activision-Blizzard por parte de Microsoft, la creadora de la famosa consola de videojuegos Xbox pasaría a ser dueña de las propiedades intelectuales de la firma desarrolladora de uno de los juegos de disparos preferidos de occidente conocido como el «Llamado del deber». 

Sobre el futuro del videojuego en Play Station, Microsoft se apresuró a asegurar que tenían planeado que la franquicia permaneciera en ambas plataformas y estaba dispuesto a negociar con Sony. Sin embargo, Jim Ryan, CEO de Play Station, declaró para GamesIndustry.biz que la oferta de Microsoft «era inadecuada en varios niveles».

A pesar de las declaraciones del director de Xbox, Phil Spencer, de que la serie de Call of Duty estará disponible en la consola de Sony por tres años más sin restricciones, instituciones alrededor del mundo están preocupadas porque la adquisición representaría un intento de monopolio en el mercado de los videojuegos. 

Es por esto que la Autoridad de Competencia y Mercados de Reino Unido señaló que la compra de Activision-Blizzard puede afectar la competencia en el mercado de la región, y a menos de que Microsoft muestre medidas para atender las preocupaciones de la competencia en el mercado, se iniciará una segunda investigación al respecto.

Y es que, la franquicia de Activision-Blizzard es enorme y puede ser la diferencia entre comprar una consola Xbox o un Playstation, por lo que es casi seguro que Sony va a pelear en todos los países posibles para obtener una tajada más grande de esta franquicia, que ha estado generando títulos por casi veinte años. 

¿Qué significa esto para el consumidor? 

En realidad, muy poco a corto plazo, ya que los usuarios podrán seguir jugando esta franquicia en cualquier consola y lo que se está discutiendo son los términos a largo plazo. 

Te puede interesar: El grave problema del acoso sexual en la industria de los videojuegos

Bolsonaro: el Trump tropical

Por Carolina Hernández Solís

Algunos ya le llaman el Trump tropical y no les faltan razones. Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil y candidato a la reelección parece seguir un minucioso manual del exmandatario norteamericano… alguien quizá debería decirle que eso no acabó tan bien como esperaban.

Brasil se alista para las elecciones generales de octubre y en la contienda figuran el actual mandatario y ultraderechista, Jair Bolsonaro, y del otro lado el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien pasó 20 meses detenido acusado de corrupción… y aún así, va liderando la carrera.

Aunque en la carrera también están Ciro Gómes, el candidato de centro-izquierda que apenas suma el del 7% de intención de voto y la liberal Simone Tebet, que tiene el 4%, la verdadera disputa está entre Bolsonaro y Lula.

Según la firma encuestadora Datafolha, entre estos dos la diferencia es de entre 3 y 15 puntos… que Lula cuenta con el 48% de la aprobación, mientras que el rechazo del actual mandatario va en aumento.

La firma revela que más de la mitad de los brasileños dice que de ninguna manera votaría por él.

Y es que su agresivo, amenazante y provocador discurso es muy 2018.
O muy Trump para decirlo con todas sus letras.

Incluso tras el fin de mandato del republicano en Estados Unidos, la ofensiva ultraconservadora volcó sus fichas a Bolsonaro, porque las similitudes son muchas.

En primer lugar, igual que el presidente Estados Unidos, el brasileño ha defendido con violenta narrativa la protección de las fronteras nacionales y ven la migración como una amenaza. Incluso, cuando Trump era presidente Bolsonario reiteró su apoyo a los planes para construir el muro en la frontera con México argumentando que “la gran mayoría de los potenciales inmigrantes no tiene buenas intenciones”.

Igual que Trump, Bolsonaro retiró a Brasil del Pacto Global de Migración de la Organización de las Naciones Unidas bajo el argumento de ser “incompatible” con su política migratoria.
Otra similitud entre el líder ultraderechista y el republicano es su postura en materia de armas y hasta su lema de campaña estuvo alineado a su homólogo estadounidense.
“Brasil por encima de todo, Dios por encima de todo” muy “America First”.

Pero quizá en lo que más se parecen estos dos políticos es sus discursos que incitan a la violencia y en que no tienen miedo a usar cualquier recurso para lograr sus fines. En Estados Unidos, Trump no tuvo empacho en valerse de las fake news para provocar a sus fieles seguidores. En Brasil, Bolsonaro sigue la misma fórmula.

Apenas hace poco, el primogénito del presidente, Flavio Bolsonaro, armó toda una campaña para asegura que, si Lula llega a su tercer mandato cerrará todas las iglesias de Brasil, montará una estrategia educativa en favor de los derechos de las minorías sexuales y por supuesto, eso convertirá a las infancias en gays.

Por si fuera poco, ya desde ahora para las próximas elecciones está dando vuelta el fantasma de que Bolsonaro no reconocería el resultado en caso de ser derrotado.

Así que entre nacionalismos radicales, discursos de odio y fake news, la versión 2.0 de Trump sigue en la pelea… falta ver si los brasileños quieren ver esa película en idioma local.

Trump tropical

Carolina Hernández Solis. Durante más de 20 años he trabajado como periodista en México.
Inicié como reportera de deportes, en Grupo Reforma.

Después, cubrí las noticias locales, políticas y de comunidad en Sinaloa y en Tamaulipas, entidades con gran actividad del narcotráfico.

Ví morir a compañeras y compañeros solo por ejercer su profesión.

Después trabajé como Editora en Jefe en Reporte Indigo y como Gerente Editorial en Código Magenta, en Nuevo León.

Hace apenas dos años dejé la estructura laboral tradicional para emprender como periodista independiente, así, produje la videocolumna Yo qué voy a saber con la que busqué siempre abrir el diálogo sobre temas de los que generalmente no nos gusta hablar y aterrizarlos sin tanto rollo.

Actualmente tengo un podcast que se llama Sin Esdrújulas y participo con una videocolumna en Latinus y otra en Ruido en la Red.

Soy docente en la Universidad del Golfo de California en donde imparto clases de periodismo.

Participo activamente en redes sociales porque estoy convencida hay poner los temas importantes sobre la mesa, sin filtros, accesibles para todes, sin sutilezas, y desde una perspectiva simple que logre mover las conciencias.

Te puede interesar: El muro militar de AMLO

Policía de Redwood City arresta a sospechoso de disparar en Hoover Park

Hoover Park
Foto: Gerardo Herrera P360P

El pasado 19 de agosto, un sospechoso disparó varias veces con una pistola en Hoover Park. La víctima prevista no fue alcanzada por las balas, sin embargo, múltiples rondas alcanzaron el edificio del Boys and Girls Club, lo que provocó no solo el cierre de este sino también de la Escuela Primaria Hoover.  

Ante ello, una intensa investigación resultó en la identificación de Jorge Daniel Gómez de 32 años de edad, residente de San Carlos, como el tirador. 

Foto: Departamento de Policía de Redwood City

Así, este 21 de septiembre, los detectives de Redwood City y los miembros de la Fuerza de Tareas contra Narcóticos del Condado de San Mateo cumplieron una orden de allanamiento en la residencia de Gómez, quien fue arrestado en ese momento. 

El presunto atacante estaba en posesión de una pistola Glock cargada ilegalmente y más de ¾ de onza de metanfetamina. 

En el arresto se incautaron más de tres mil dólares como evidencia de venta ilegal de drogas. 

Foto: Departamento de Policía de Redwood City

Gómez ingresó en la cárcel del condado de San Mateo por los cargos de intento de asesinato, descarga negligente de un arma de fuego, posesión de un arma de fuego y municiones, así como posesión de una sustancia controlada con un arma de fuego y de metanfetamina para venta.

«El Departamento de Policía de Redwood City considera la seguridad de sus residentes, especialmente de los niños, como nuestra máxima prioridad. Nuestros oficiales invirtieron una cantidad significativa de tiempo y esfuerzo para llevar a este sospechoso ante la justicia», señaló la autoridad en un comunicado emitido este viernes.

Esta investigación es parte de un esfuerzo continuo del Departamento de Policía de Redwood City para mejorar la seguridad de los parques de las ciudades para cualquiera que quiera pasar tiempo allí y disfrutar de las actividades pacíficas del área, destacó.

Las autoridades han solicitado a cualquier persona que tenga información sobre este o cualquier caso de Redwood City, a llamar a la línea de información al 650-780-7107.

Te puede interesar: Reportan tiroteo en Redwood City

Newsom anuncia $1.1 mil millones en apoyo a pequeñas empresas de California

pequeñas empresas de California

El gobernador Gavin Newsom anunció 1.1 mil millones de dólares en fondos para apoyar a las pequeñas empresas de California, financiamiento proveniente de la Iniciativa de Crédito para Pequeñas Empresas del Estado ‒SSBCI, por sus siglas en inglés‒ del Tesoro de EE. UU. y está destinado a movilizar 18 mil millones adicionales de capital para las pequeñas empresas del estado dorado. 

«California alberga la comunidad de pequeñas empresas más grande y diversa del país», señaló el gobernador Newsom. «Somos un estado impulsado por la innovación y el espíritu empresarial de las pequeñas empresas; es por eso que hemos invertido miles de millones de dólares para ayudar a nuestras empresas a recuperarse de la pandemia y dar a más californianos una oportunidad para alcanzar el Sueño de California».

El gobernador destacó que, gracias a esta financiación, los propietarios de negocios subrepresentados y desatendidos tendrán más acceso a financiamientos críticos que necesitan para tener éxito y prosperar.

El Banco de Infraestructura y Desarrollo Económico de California ‒IBank‒ y la Autoridad de Financiamiento para el Control de la Contaminación de California dividirán la asignación en partes iguales para financiar programas de apoyo crediticio para pequeñas empresas; IBank también lanzará un nuevo programa diseñado para crear un ecosistema de capital de riesgo más equitativo.

Esta es la segunda vez que los estados pueden solicitar este programa federal. El primero fue en 2010, cuando California solicitó y recibió 168 millones de dólares para operar tres programas estatales de apoyo crediticio: el Programa de Garantía de Préstamos para Pequeñas Empresas, el Programa de Apoyo Colateral y el Programa de Acceso al Capital de California ‒CalCAP‒ para Pequeñas Empresas.

Programa de garantía de préstamos para pequeñas empresas de California

Al igual que en 2010, IBank utilizará una gran parte de los fondos de SSBCI para su Programa de Garantía de Préstamos para Pequeñas Empresas, trabajando con organizaciones sin fines de lucro y prestamistas para ofrecer garantías de préstamos para pequeñas empresas, señaló el estado en un comunicado.

Precisó además que las garantías pueden reembolsar a los prestamistas hasta el 80 por ciento del préstamo pendiente de pago de una pequeña empresa si esta no puede hacer sus pagos. 

Al garantizar préstamos, IBank brinda a los prestamistas la confianza que necesitan para otorgar préstamos a pequeñas empresas que, de otro modo, tendrían dificultades para acceder al capital.

Llaman a prestamistas a registrarse

Para desplegar fondos rápidamente y ponerlos al servicio de las pequeñas empresas, IBank está solicitando a los prestamistas, incluidas las instituciones financieras de desarrollo comunitario y las instituciones de depósito de minorías, que se inscriban para utilizar su programa de garantía de préstamos. La certificación requiere solo un formulario de una página. 

La lista de prestamistas que ya participan está disponible en el sitio web de prestamistas participantes de IBank.

Programa de Capital de Riesgo

Además de las garantías de préstamos para pequeñas empresas, IBank utilizará aproximadamente 200 millones de dólares de sus fondos SSBCI para lanzar el nuevo programa Venture Capital, diseñado para crear un ecosistema de capital de riesgo más inclusivo al invertir en gerentes de capital de riesgo subrepresentados, empresarios subrepresentados y desatendidos y dueños de negocios en áreas geográficas que están en desventaja socioeconómica o que reciben financiamiento de capital de riesgo muy limitado.

«A pesar del dominio de California en la industria de capital de riesgo, el capital de riesgo sigue siendo inaccesible para muchos empresarios. Aumentar la inclusión no solo de quién recibe fondos de capital de riesgo sino también de quién administra los fondos de capital de riesgo es de vital importancia en el impulso del estado hacia la equidad», precisó el director ejecutivo de IBank, Scott Wu.

Cabe destacar que en la primera ronda de SSBCI, California usó sus 168 millones de dólares para respaldar más de 10 mil préstamos que generaron más de mil millones de dólares en financiamiento total y crearon o retuvieron más de 90 mil empleos para los californianos.

Te puede interesar: Condado de San Mateo busca candidatos para diversos puestos en próximas elecciones

«Un soldado en cada hijo»

0

Por Raúl Romero. Península 360 Press

Cuando era niño, veía con fascinación los desfiles militares que cada año se organizan en México para celebrar la independencia nacional el 16 de septiembre. Ver a miles de soldados, uniformados, cargando sus armas y en perfecta coordinación, era para mi algo sorprendente. Mirar los tanques, los aviones, los helicópteros, los soldados a caballo, los paracaidistas, las lanchas y todo ese arsenal militar sin duda me hacían sentir orgulloso de ser mexicano. No lo sabía entonces, pero las ideas de fortaleza, disciplina, valor, honor y lealtad que aprendía aquellos días como patriota, eran el complemento perfecto de mi formación patriarcal que por aquellos años iniciaba.

Mi formación como patriota, y la de millones de infancias, se reforzaba en la escuela todos los lunes por la mañana, haciendo honores a la bandera y cantando el himno nacional. A los hombres nos obligaban a cortarnos el cabello tipo «casquete corto» o «casquete regular», que eran los cortes que se exigían en las escuelas públicas. Ver en la televisión pública a Luis Miguel, vestido como militar, cantando «La incondicional», era parte del ideal que se nos imponía. El disparate llegaba a tal punto que muchos hombres jóvenes eran vestidos como cadetes militares para participar como chambelanes de las muchachas que cumplían quince años.

La coronación de esa formación patriota – patriarcal llegaba cuando te encontrabas próximo a cumplir los 18 años y era momento de hacer el servicio militar, alistarte para ser el soldado que el cielo le dio a la patria en cada hijo. La cartilla militar era como el acta de nacimiento de ese nuevo soldado.

Poco, muy poco de todo esto ha cambiado en nuestros días.

Mi desencanto de los militares empezó con la adolescencia, y luego, más que un desencanto, vino una aversión que me nació cuando conocí de voz propia de varios sobrevivientes los hechos del 2 de octubre, o cuando me encontré con algunos de los sobrevivientes de la masacre de Acteal, en Chiapas. Después el número de historias que escuché en las que el ejército masacró, desapareció, reprimió, directa o indirectamente, a gente humilde y a integrantes de las organizaciones de los pueblos; fue creciendo: Aguas Blancas, El Charco, El halconazo, Tlatlaya, Ayotzinapa…

¿Y a qué viene esta historia?

En México, se habla últimamente de la gran aceptación que tienen los militares entre la sociedad mexicana. Incluso se utiliza este «argumento» para legitimar la continuidad de la militarización de la seguridad, de la guerra. Hay que preguntarnos cómo se construye esa «aceptación» y a quién beneficia y ha beneficiado. Hay que indagar si no es en gran parte resultado de la difusión constante de esos valores patrios, acompañada de una reforzada estrategia mediática, y de un repetitivo discurso que apela a la reconciliación para esconder la impunidad.

Hay varias formas de defender y entender la patria, aprendí después. Patria es Humanidad, nos dijo José Martí. Desde el antiimperialismo se esgrimen otras razones. Incluso hay hoy mujeres que luchan que nos proponen hablar de matria. Que cada quien elija. En todo caso, lo que me parece inaceptable, es que en nombre de la patria se proteja a quienes han masacrado a nuestros pueblos y a quienes explotan a los pueblos empobrecidos.

Raúl Romero

Sociólogo.

Twitter: @RaulRomero_mx

Más del autor: Contra las guerras capitalistas

Redwood City celebra por todo lo alto el Oktoberfest

Redwood City celebra por todo lo alto el Oktoberfest

El principal evento de otoño de Redwood City, el Oktoberfest, ha llegado al centro de la ciudad con la presentación de un fabuloso ambiente tradicional alemán para la festividad que data desde 1810.

El Oktoberfest en Redwood City contará con más de mil 100 pies de asientos tipo banco «estilo familiar», mucha diversión y alegría, música, baile, concursos, cerveza fría y otras bebidas, comida, y más. 

El evento se realizará desde el miércoles 21 de septiembre hasta el domingo 25 de septiembre, cuando la enorme carpa del Oktoberfest transforma Courthouse Square, ¡para que disfruten los juerguistas de todas las edades!

Los precios de los boletos oscilan entre 10 y 17 dólares para todas las edades y entre 16 y 27 dólares para personas mayores de 21 años, lo que incluye una jarra conmemorativa y un ticket de bebida para cerveza o refresco según el tipo de ticket. 

Este año, el evento trae mesas VIP especiales para 6 personas, que se ofrecen a 255 dólares.

El emocionante entretenimiento de estilo alemán comenzó este miércoles 21 de septiembre con música de baile auténtica de Deutscher Musikverein y Nature Friends Schuhplattler, seguida por Alpine Sound Band y Nature Friends Schuhplattler, este jueves 22 de septiembre. 

Redwood City celebra por todo lo alto el Oktoberfest

Del 23 al 26 de septiembre estará The Internationals Band, y Golden Gate Bavarian Club como artistas de baile y anfitriones de juegos.

El gran espectáculo Oktoberfest del centro de Redwood City ofrece comida alemana auténticamente deliciosa, con pretzels y brats, junto con una tentadora cerveza fría. 

El baile, el canto y la gran participación de la audiencia incluirán concursos de baile, sostener jarras, concurso de canto tirolés, y parodias con gestos con las manos para seleccionar canciones, entre otros, sin mencionar muchas variaciones del baile «internacional» del pollo. 

Se recomienda la compra anticipada de boletos en línea, ya que este evento puede agotarse antes de la venta en la puerta. Sin devoluciones ni cambios. Los boletos de comida y bebida extra se venden por separado.

Los interesados en comprar boletos con antelación pueden hacerlo dando click aquí.

Cabe destacar que el evento no admite mascotas ni comida comprada por fuera.

Y si bien los niños son bienvenidos a unirse al Oktoberfest y disfrutar de la música, el baile y la comida, no habrá un área o actividades dedicadas a los niños en este evento y se requiere boleto para todo niño mayor de 2 años. 

Te puede interesar: Continúa Feria del Renacimiento en el Área de la Bahía

¿Qué y cómo se votará en Brasil el próximo 2 de octubre?

 Lula sigue avanzando en los sondeos; Bolsonaro se estanca

¿Qué y cómo se votará en Brasil el próximo 2 de octubre?
Jair Bolsonaro, actual presidente de Brasil, se estancó en las encuestas para las próximas elecciones de Brasil. Foto: Manuel Ortiz P360P – Global Exchange

Por Ingrid Sánchez. Rompeviento TV – Península 360 Press.

El próximo 2 de octubre las y los brasileños saldrán a las urnas para elegir al presidente del país y, además, 27 gobernadores de los estados y del Distrito Federal, 27 senadores y 513 diputados. 

Brasil cuenta con un Tribunal Superior Electoral que vigila y norma el proceso electoral de principio a fin. Cualquier irregularidad también se denuncia ante este tribunal. 

Para las elecciones de la presidencia y las gubernaturas estatales, los ganadores necesitan el 50 por ciento de los votos más uno. En caso de que ningún candidato o candidata logre esa cantidad de votos, se convoca a una segunda vuelta. Por ley la primera vuelta se realiza el primer domingo de octubre y la segunda vuelta se realiza el último domingo de octubre. 

En Brasil las elecciones son computarizadas por lo que se podrán conocer los resultados electorales dos horas después del cierre de las urnas, que ocurrirá a las 17:00 horas.

De acuerdo con el último sondeo publicado por Quaest, el líder del izquierdista Partido de los Trabajadores y ex presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, creció 2 puntos porcentuales en la intención de voto de los brasileños en las últimas semanas, mientras que su contrincante el derechista y actual presidente Jair Bolsonaro, se estancó en las encuestas con 34 por ciento de intención de voto. 

Lula da Silva, líder del izquierdista Partido de los Trabajadores y ex presidente, creció 2 puntos porcentuales en la intención de voto de los brasileños en las últimas semanas. Foto: Alejandro Meléndez – P360P – Global Exchange

En tercer lugar, continúa el ex ministro Ciro Gomes con 6.0 por ciento seguido de cerca por Simone Tebet que cuenta con 5.0 por ciento.

Para los resultados de la encuesta, registrada ante el Tribunal Superior Electoral, se consultó a 2 mil personas mayores de 16 de años de edad entre el 17 y el 20 de septiembre. 

Las campañas electorales han estado acompañadas de intensas confrontaciones entre los candidatos y entre sus simpatizantes. Las agresiones por razones políticas han estado a la orden del día y se han registrado casos de asesinatos cometidos por «bolsonarista»s en contra de los simpatizantes de Lula, además de agresiones en mítines de apoyo al ex presidente. 

En este 2022, votarán alrededor de 156 millones 454 mil 011 personas distribuidas en 5 mil 570 ciudades brasileñas y 181 ciudades en el extranjero. El 52.6 por ciento de votantes son mujeres; el estado con la mayor cantidad de votantes es Sao Paulo, con 22.1 por ciento y el estado con menos votantes es Roraima con 0.23 por ciento. 

Además, de acuerdo con el Tribunal Superior Electoral, alrededor de 2 millones 116 mil 781 jóvenes de 16 y 17 años podrán votar en las elecciones de manera voluntaria, lo que representa un crecimiento del 51.1 por ciento respecto a 2018.

Esta nota se realizó con el apoyo de la organización Global Exchange en colaboración con Rompeviento TV y Península 360 Press.

Te puede interesar: Aumenta la violencia en Brasil a unos días de elecciones

en_US