martes, agosto 26, 2025
Home Blog Page 235

Autorizan refuerzos bivalentes contra COVID-19 para niños

refuerzos bivalentes
Foto:P360P

La Administración de Alimentos y Medicamentos –FDA, por sus siglas en inglés– autorizó el uso de los refuerzos bivalentes de la vacuna contra COVID-19 para menores de cinco años.

La vacuna bivalente contra COVID-19 de Moderna y la de Pfizer-BioNTech, han sido autorizadas para su uso como refuerzo en menores de hasta cinco años de edad.

Además, este refuerzo es capaz de proteger contra las variantes Omicron y sus linajes BA.4 y BA.5.

«La –vacuna– bivalente es contra el SARS-CoV-2 y la variante Ómicron. Es para protegerse contra ambas porque la primera estaba perdiendo su eficacia», señaló Kawika Liu, director médico de Imperial Health Plan, durante una sesión informativa realizada por UCLA Health.

Y es que los refuerzos bivalentes están diseñados no solo para proteger contra el virus SARS-CoV-2 sino también contra sus variantes, por lo que expertos recomiendan recibirlo.

«Termina las series primarias y luego recibe los refuerzos», recomendó el especialista.

Asimismo, aclaró que los síntomas que aparecen después de recibir los refuerzos son una respuesta del sistema inmune que está produciendo anticuerpos contra el virus y que, aunque siempre existe una preocupación por las nuevas variantes, las vacunas proporcionan protección.

Cabe señalar que las vacunas han permitido disminuir las tasas de hospitalización e inmortalidad desde su aprobación.

Kawika Liu también recomendó el uso de mascarillas en lugares cerrados y evitar salir en caso de tener síntomas de la enfermedad.

«La pandemia no ha terminado y aún hay gente muriendo a causa del virus», indicó.

En el Condado de los Ángeles, más de 20 bibliotecas proporcionarán vacunas contra la influenza y el COVID-19.

Para conocer más sobre la vacuna y agendar una cita para recibirla visite https://myturn.ca.gov/.

Te puede interesar: Solo 6% de la población del condado de San Mateo ha obtenido refuerzo de COVID-19 actualizado

Arrestan a adolescente en centro comercial Hillsdale por posesión de arma de fuego

arma de fuego
Foto: Departamento de Policía del Condado de San Mateo

Un joven de 17 años fue arrestado el pasado sábado 22 de octubre luego de que este derrapara peligrosamente su auto dentro del Centro Comercial Hillsdale y se encontrara dentro un arma de fuego, señaló el Departamento de Policía del condado de San Mateo ‒SMPD, por sus siglas en inglés‒.

Las autoridades detallaron en un comunicado que aproximadamente a las 22:45 horas, el oficial de SMPD escuchó llantas chirriando en el centro comercial Hillsdale. A medida que el oficial se acercaba al sonido, observó una gran cantidad de humo que salía del nivel superior de uno de los estacionamientos del centro comercial. 

Cuando llegó al nivel superior, el oficial descubrió la fuente del humo. Un Jaguar 2005 se movía en un movimiento circular cerrado y emitía humo por la fricción. Varias personas y vehículos estaban peligrosamente cerca del vehículo que giraba continuamente. 

El oficial de inmediato realizó una detención del vehículo por conducción imprudente. Cuando el automóvil se detuvo, el oficial contactó e identificó a un conductor masculino de 17 años y un pasajero masculino de la misma edad.

Los oficiales realizaron una búsqueda de inventario antes de incautar el Jaguar y descubrieron un bolso de hombro rojo en el lado del conductor que contenía una pistola Ruger de 9 mm cargada con un cargador extendido y un cargador adicional. 

A través de una investigación en la escena, los oficiales se enteraron de que el arma había sido robada, pero no se había denunciado. Debido a que se ubicó un arma de fuego en el vehículo, los oficiales realizaron una búsqueda de causa probable en el vehículo y ubicaron porros de marihuana y una bolsa de cannabis suelta. 

El joven conductor fue arrestado y transportado a Hillcrest Juvenile Hall y fichado por múltiples cargos. 

SMPD recordó a los residentes que «Si ves algo, di algo», al tiempo que alentó a la comunidad a utilizar cámaras de seguridad. «Son especialmente útiles para identificar actividades sospechosas en vecindarios cuando las cámaras están orientadas hacia la calle. Nuestros oficiales solicitan vigilancia regularmente y usted puede ayudarnos notificando a SMPD dónde se encuentran las cámaras en su vecindario en www.cityofsanmateo.org/Nest», dijo.

Te puede interesar: Condado de San Mateo lanza «vanguardia» para quitar las armas de las manos de delincuentes

Retiran del mercado leche cruda de cabra de la marca Valley Milk en California

leche cruda de cabra

Por Thomas Hughes. Bay City News.

El Departamento de Alimentos y Agricultura de California insta a los consumidores a desechar parte de la leche de cabra cruda producida por Valley Milk Simply Bottled.

La leche de cabra está siendo retirada luego de la detección de la bacteria Campylobacter jejuni en la leche cruda de cabra entera envasada de la granja con sede en Modesto.  

El retiro es para la leche de cabra etiquetada como «Valley Milk Simply Bottled Raw Goat Milk» o «DESI MILK Raw Goat Milk» distribuida en recipientes de plástico de medio galón con una fecha del 21 al 31 de octubre de 2022.  

La orden de retiro actual no se aplica a la leche de vaca cruda de la granja con sede en Modesto, según un comunicado del departamento.

Ninguna enfermedad ha sido reportada. La bacteria se encontró durante las pruebas de rutina.

Según el departamento, la campilobacteriosis generalmente causa síntomas leves, pero puede causar peores reacciones en personas con sistemas inmunitarios comprometidos.

Te puede interesar: California ofrecerá cancelación de la deuda estudiantil en colegios comunitarios

Condado de San Mateo lanza «vanguardia» para quitar las armas de las manos de delincuentes

Armas de fuego

Una coalición de los principales líderes cívicos y electos locales lanzó la semana pasada una nueva iniciativa para mejorar la seguridad pública al impulsar los esfuerzos para quitar las armas de fuego de las manos de delincuentes, acosadores y otras personas a las que se les prohíbe la posesión de armas de fuego en el condado de San Mateo.

El lanzamiento del nuevo Programa de Prevención de la Violencia Armada del Condado de San Mateo llega con una promesa de 2 millones de dólares en fondos durante los próximos dos años.

«Este esfuerzo tiene un enfoque probado para prevenir la violencia y mejorar la seguridad pública: quitar las armas de fuego de las manos de quienes, por ley, tienen prohibido poseer armas de fuego», señaló Don Horsley, presidente de la Junta de Supervisores. «Este esfuerzo crea colaboración entre las fuerzas del orden público y los tribunales y dirige los recursos hacia ellos».

Cabe destacar que la campaña se enfoca en mantener las armas fuera del alcance de las personas a quienes la ley les impide poseer armas de fuego como: delincuentes, acosadores condenados, e individuos con violencia doméstica activa, violencia armada y otras órdenes de restricción civiles en su contra.

Asimismo, a personas condenadas por delitos de odio, e individuos ordenados por un tribunal a no poseer armas de fuego como condición de libertad condicional.

«El programa innovador del condado refuerza investigaciones específicas y facilita una mejor implementación de la ley existente», destacó el supervisor del condado, Dave Pine. «Al hacerlo, sacaremos más armas de fuego de las calles y protegeremos mejor a las víctimas, los sobrevivientes y la comunidad en general».

El programa llenará un vacío crítico que puede conducir a una tragedia. Esa brecha, dicen los funcionarios locales, existe porque el sistema de justicia penal no tiene los recursos para perseguir casos específicos. 

«Vamos a tener un impacto aquí», puntualizó dijo Stephen M. Wagstaffe, Fiscal de Distrito del condado de San Mateo. «Salvará vidas».

Por su parte, Julia Weber, directora de implementación y experta en violencia doméstica en Giffords Law Center, precisó que «el profundo compromiso del condado de San Mateo de adoptar un enfoque integral y en todo el condado para reducir el riesgo y aumentar la seguridad al dedicar recursos a este problema es encomiable y debería servir como modelo para comunidades en todo el estado y el país».

«La implementación justa y efectiva de las políticas y procedimientos de seguridad de armas salva vidas y nos sentimos honrados de ser parte del trabajo de vanguardia que se está realizando en el condado de San Mateo», agregó.

¿Cómo funciona?

El Programa de Prevención de la Violencia con Armas del Condado de San Mateo reúne a varias agencias públicas para una prioridad urgente: mantener las armas fuera del alcance de las personas que se consideran un riesgo inmediato para ellos mismos o para los demás. 

Sobre la base de varias iniciativas locales ya emprendidas en el área de la seguridad de las armas, se involucran dos estrategias principales: simplificar los procesos para que las personas soliciten y obtengan una orden de restricción, y retirar las armas de fuego de las personas prohibidas.

Además, el programa también busca expandir la capacitación para la aplicación de la ley, mejorar la comunicación y la eficiencia entre las partes involucradas y educar al público sobre las leyes aplicables. 

La primera estrategia, que involucra órdenes de restricción que automáticamente incluyen restricciones de armas de fuego, está dirigida por el Tribunal Superior del Condado de San Mateo.

La segunda estrategia, retirar las armas de fuego, está dirigida por el Grupo de Trabajo para la Prevención de la Violencia con Armas encabezado por la oficina del Fiscal de Distrito en cooperación con las agencias policiales locales del condado de San Mateo. 

Inicialmente, los investigadores de los departamentos de policía de San Mateo y South San Francisco trabajarán con la Oficina del Fiscal de Distrito para hacer cumplir las órdenes de restricción aplicables en todo el condado.

Es importante destacar que el programa incluirá una evaluación continua de las métricas de desempeño.

Te puede interesar: Arrestan a sospechoso en Redwood City por descarga negligente de un arma de fuego

Condado de San Mateo el más bajo en tasa de desempleo en California

Tasa de desempleo

El condado de San Mateo se ha colocado como el que menor tasa de desempleo presentó en el estado durante el mes de septiembre, al colocarse en septiembre en 1.9 por ciento, de acuerdo con el Departamento de Desarrollo del Empleo de California —EDD, por sus siglas en inglés—.

Los datos emitidos por el departamento detallan que la fuerza laboral en el condado es de 457 mil personas, de las cuales 448 mil 100 cuentan con empleo, mientras que 8 mil 900 aún están en busca de un trabajo.

En contraste, el condado de Imperial es el más afectado, pues cuenta con un 16 por ciento de desempleo, luego de que 11 mil 300 trabajadores de70 mil 500, no cuentan con un empleo, lo que lo pone en una mayor vulnerabilidad de la que normalmente enfrenta el área.

Mientras que condados circundantes al de San Mateo, como Santa Clara y San Francisco, presentaron una tasa de desempleo de 2.1 por ciento.

A nivel estatal, la tasa de desempleo disminuyó en el mes noveno mes del año a un mínimo histórico de 3.9 por ciento luego de que los empleadores del estado agregaron 6 mil 500 empleos de nómina no agrícola a la economía, destacó la EDD.

Así, el estado ahora ha recuperado el 99.1 por ciento —2 millones 734 mil 200– de los 2 millones 758 mil 900 empleos no agrícolas perdidos durante marzo y abril de 2020 debido a la pandemia de COVID-19.

Septiembre de 2022 marcó el duodécimo mes consecutivo de aumento de empleos no agrícolas, que ahora suma un aumento de 712 mil 600 empleos durante ese período de tiempo.

Solo cinco de los 11 sectores industriales de California generaron empleos en septiembre, con Educación y Servicios de Salud —más de 15 mil— mostrando las mayores ganancias mensuales gracias a la solidez de las nóminas dentro de los Colegios, Universidades y Escuelas Profesionales.

En tanto, las ganancias de Ocio y Hospitalidad —más de 8 mil 700– provinieron en gran parte de Servicios Especiales de Alimentos, como, por ejemplo, catering y camiones de comida.

Por otra parte, las pérdidas en el Gobierno —de 16 mil 100– en general se debieron a la debilidad en la contratación del gobierno local, fuera de la educación. Por ejemplo, reducciones en administración y servicios.

Cabe destacar que la cantidad de californianos empleados en septiembre fue de 18 millones 544 mil 100, una disminución de 20 mil 100 personas del total de agosto de 18 millones 564 mil 200, pero un aumento de 755 mil 400 del total de empleo en septiembre de 2021.

En sentido contrario, la cantidad de californianos desempleados fue de 746 mil 200 en septiembre, una disminución de 37 mil 600 durante el mes y una disminución de 471 mil 900 en comparación con septiembre de 2021.

Te puede interesar: Inicia reembolso de impuestos a clase media en California por 9.5 mil millones de dólares

Alonso Sicairos León es Tenor en La Traviata

Alonso Sicairos León
Escucha la nota de voz de Constanza Mazzotti

Originario de Culiacán, Sinaloa, el mexicano Alonso Sicairos León es tenor de la ópera «La Traviata» de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave, por parte de la West Bay Opera de San Francisco, California.

¿Cómo te das cuenta de que podrías ser cantante de ópera? Es una de las primeras preguntas que uno se hace cuando se habla con él. 

Un chico que hacía teatro y que gustaba de cantar con sus amigos nunca pensó en llegar a representar a uno de los personajes principales de la ópera más importante de todos los tiempos, esta es «La Traviata» o en español, algo así como la descarriada.

«La Traviata» se presentó por primera vez el 6 de marzo de 1853 en el Teatro La Fenice, en Venecia Italia y sin mucho éxito. Sin embargo, después de una segunda revisión de la historia la presentación fue todo un éxito. 

Dentro de la ópera de tres actos, Alonso representa Alfredo Germont el siempre fiel al amor de Violetta Valéry, una cortesana que se ve impedida en seguir el amor de Germont pues, según los estándares sociales de la época en la que está representada, originalmente en el siglo XVII y, que después logró actualizar la representación histórica en el siglo XIX, la relación resultaba imposible.

Tras una serie de infortunios, Germont y la bella Violetta salen de París para vivir en el campo, sin embargo, debido a que el dinero no alcanza, Violetta decide vender todos los muebles para obtener un poco de dinero. Germont, al enterarse, busca resarcir el daño. Lo complicado viene cuando el padre de Violetta prohíbe la relación debido a las repercusiones sociales por las que su hija cortesana los ha hecho pasar.

¿Cómo es representar a un enamorado Alfredo Germont, ese que, a nivel mundial, forma parte de la ópera más representada en el mundo? le preguntan para Peninsula 360 Press.

Alonso ríe pues comenta que en sus inicios jugaba a cantar ópera en las fiestas de juventud y que fue un amigo quien, ya poniéndose serios, le encaminó a acercarse de manera profesional al canto.

El Tenor ha formado parte de los repertorios más exclusivos del mundo de la ópera, tales como el personaje de Rinuccio en «Gianni Schicci» una ópera cómica en un acto con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Giovacchino Forzano, compuesta en 1917 y 1918.

También ha estado como Nemorino en «Elixir de Amor» de Donizetti, un melodrama jocoso operístico en dos actos, también como Luigi en «Il Tabarro» de Piccini, una ópera en un acto con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Giuseppe Adami.

Cabe resaltar que «La Traviata» solamente se ha presentado en la West Bay Opera de San Francisco tan sólo ocho veces. Sin embargo, aún queda tiempo para ver la espectacular representación operística de Alonso Sicairos, ya que este sábado 22 y domingo 23 serán las últimas funciones.

Para conocer más sobre Alonso Sicairos y su increíble carrera en la ópera, sigue la entrevista en el Instagram de @peninsula360press

Te puede interesar: «Hablar más de un idioma y traducirlo día a día es una riqueza»: Fabio Morabito

Resumen de noticias locales del sábado 15 al viernes 21 de octubre de 2022

Noticias locales del 15 al 21 de octubre
Escucha la nota de voz de Constanza Mazzotti

El final de octubre ya se acerca y con ello la celebración del Día de los Muertos. Por lo pronto, estas son las noticias locales del 15 al 21 de octubre que debes conocer para estar al día.

‒ 0 ‒

Este jueves 20 de octubre se llevó a cabo el mega simulacro sísmico «Shakeout», el cual busca unir y ayudar a personas en todo el mundo a concientizar y practicar la seguridad contra terremotos, evento al cual diversas ciudades de California se han unido.

Los simulacros de terremoto Great ShakeOut  sirven a la comunidad como una práctica para ponerse a salvo durante un terremoto, además organiza a la comunidad, escuela u organización a actualizar los planes y suministros de emergencia para evitar daños y lesiones.

– 0 –

La pista de patinaje emergente San FranDISCO, hizo su debut en el Centro Cívico de San Francisco el sábado pasado.

Estará abierto de miércoles a domingo, desde mediodía hasta las 20:00 horas. Las tarifas de admisión son 5 dólares para menores de 18 años y 15 dólares para personas de 18 años en adelante.

El programa piloto se evaluará después de 3 meses y existe una posibilidad de extensión de tiempo después de los resultados de dicha evaluación.

– 0 –

Un incendio ocurrido en una vivienda del barrio Inner Sunset de San Francisco el viernes por la mañana, dejó a dos personas heridas.

El incendio, según Jonathan Baxter, teniente del Departamento de Bomberos de San Francisco, se inició en el garage y se extendió por toda la casa y fue registrado en el 1600 de la Octava Avenida.

En el lugar se rescató y atendió al residente, quien se encuentra en estado crítico y a una segunda persona que sufrió heridas leves. Hasta el momento, la causa del incendio está siendo investigada.

– 0 –

Líderes del Condado de San Mateo lanzaron el «Programa de Prevención de Violencia de Armas del Condado de San Mateo».

El programa busca eliminar las armas de fuego de las manos de personas acusadas de delitos graves, con órdenes de restricción de violencia doméstica, condenas por delitos de odio y otros cargos que representen un riesgo y acelerar las solicitudes de restricción de las mismas.

Mateo Stephen Wagstaffe, fiscal del Condado de San Mateo, señaló en un comunicado que el programa «va a salvar vidas».

– 0 –

Los residentes de Redwood City, Gerardo  Ortíz y su hijo Joaquín Ortiz, participaron el la 35° edición de la Carrera Panamericana con la escudería Ortiz.

La Carrera Panamericana se realiza en México e inició el pasado viernes 14 de octubre en Veracruz y culminó el jueves 20 en Durango.

La escudería Ortíz ganó el primer lugar en la categoría Histórica A de la carrera.

Con información de Bay City News

Te puede interesar: Dados, ruletas y juego en línea, ¿California apostará por ellas?

Dados, ruletas y juego en línea, ¿California apostará por ellas?

permitir apuestas en línea

El próximo 8 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones intermedias en EE.UU., a las cuales se suma la elección general en California, y una vez que los votantes han empezado a recibir sus boletas electorales, en esta ocasión, los electores podrán decidir si permitir apuestas en línea además de ruletas, juegos de dados y apuestas deportivas.

Las medidas 26 y 27 son parte de las 7 proposiciones estatales en las cuales los californianos deberán tomar una decisión a favor o en contra, aquí te explicamos de que van ambas.

Y es que, conocer y mantenerse informado sobre las decisiones electorales que podrán afectar la vida de los residentes en el estado es de suma importancia, recientemente se llevó a cabo la sesión «Iniciativas electorales pros y contras presentadas por la Liga de Mujeres Votantes del Condado de San Mateo» a través de la organización Thrive.

Pero ¿Qué son las medidas electorales?

Linda Atkinson y Kathy Wheeler, pertenecientes a la liga y quienes condujeron la sesión informativa, recordaron que las medidas electorales o proposiciones, son propuestas de ley que se presentan al público para que vote sobre ellas. 

Las proposiciones pueden hacer que cambien las leyes existentes y a veces modificaciones a la Constitución de California. Las proposiciones pueden ser colocadas en la boleta electoral ya sea por personas que reúnen suficientes firmas en una petición o por los legisladores del estado.

La Liga de Mujeres Votantes del Condado de San Mateo sugiere hacerse algunas preguntas importantes sobre cada proposición a la hora de emitir su voto: ¿Aborda la medida electoral un problema real? ¿Es la mejor solución al problema o es demasiado compleja? ¿Quiénes son las partes interesadas y qué ganan? y ¿Cuáles son las implicaciones fiscales? 

La medida o proposición 26 busca permitir ruletas, juegos de dados y apuestas deportivas en tierras tribales. 

La pregunta que hace la boleta electoral es: ¿debería California legalizar la Ruleta de apuestas deportivas y juegos de dados en los casinos tribales? 

Actualmente, California permite la Lotería, las salas de apuestas en las carreras de caballos, los juegos de azar y los casinos de propiedad de los indios americanos en California. Sin embargo, los juegos de dados, el estilo de casino de ganancia y las apuestas en los eventos deportivos son ilegales en el estado.

Si se aprueba la proposición 26, permitiría a los casinos tribales para ejecutar la ruleta y los juegos de dados en el sitio de las apuestas deportivas para las personas mayores de 21 años.

 La medida de la boleta definiría las apuestas deportivas como apuestas sobre los resultados de eventos deportivos y atléticos profesionales, universitarios o aficionados, con la excepción de los deportes y eventos de la escuela secundaria en los que participa un equipo universitario de California. Las personas tendrían que tener 21 años de edad para participar en apuestas deportivas legales.

La medida de la boleta promulgaría un impuesto del 10 por ciento sobre las ganancias derivadas de las apuestas deportivas en los hipódromos. Se requeriría que el gobierno estatal distribuya los ingresos de la siguiente manera: 15 por ciento al Departamento de Salud de California para investigar, desarrollar e implementar programas para la prevención del problema del juego y la salud mental y otorgar subvenciones a los gobiernos locales para abordar el problema del juego y salud mental; 15 por ciento a la Oficina de Control de Juegos de Azar para hacer cumplir e implementar apuestas deportivas y otras formas de juego dentro del estado; y 70 por ciento al Fondo General.

La medida electoral también legalizaría la ruleta y los juegos de dados en los casinos tribales; sin embargo, los pactos entre tribus y estados deberían modificarse antes de poder ofrecer estos juegos.

Los que apoyan la proposición 26 dicen que continuaría el legado de veinte años de permitir una ganancia estrechamente regulada para apoyar las economías de los indios americanos. También creen que es el enfoque más responsable para autorizar las apuestas deportivas y que promovería la autosuficiencia de las tribus indígenas. 

Sus oponentes dicen que la proposición ampliaría masivamente las apuestas en California en beneficio de los grandes casinos tribales, dejaría a los trabajadores de los casinos desprotegidos frente a las leyes de seguridad salarial y horaria, de acoso y de antidiscriminación. Señalan que el juego es adictivo y que legalizar más juegos de azar es malo para la salud pública. 

Por su parte, la medida o proposición 27 pretende legalizar las apuestas deportivas e ingresos para la iniciativa del fondo de prevención de personas sin hogar.

La pregunta es: ¿debería California permitir las apuestas deportivas en línea y móviles para personas mayores de 21 años?

La propuesta 27 busca una enmienda constitucional y un estatuto para autorizar que una tribu de jugadores, una plataforma de apuestas deportivas en línea con un acuerdo operativo con una tribu de jugadores, o una empresa de juegos calificada con un acuerdo de acceso al mercado con una tribu de jugadores, puedan operar apuestas deportivas en línea para individuos 21 años de edad o más en el estado, pero fuera de las tierras indígenas. 

La enmienda prohibiría las apuestas deportivas en línea en los deportes juveniles. La ley propuesta crearía la División de Control de Apuestas Deportivas en Línea dentro del Departamento de Justicia. La iniciativa otorgaría a la división autoridad para regular la industria de las apuestas deportivas en línea e investigar las actividades ilegales de apuestas deportivas. La enmienda entraría en vigor el 1 de enero de 2023.

A su vez, la ley propuesta establecería el Fondo Fiduciario de Apuestas Deportivas en Línea de California. Los ingresos de las tarifas de licencia, las renovaciones y el impuesto a las apuestas deportivas se depositarían en el fondo. Después de deducir los costos regulatorios, el 85 por ciento de los ingresos del fondo se asignarían a la Cuenta de apoyo de salud mental y soluciones para personas sin hogar de California para viviendas permanentes y provisionales y el 15 por ciento de los ingresos a la Cuenta de desarrollo económico tribal, que se establecería mediante la iniciativa para proporcionar fondos a las tribus indias para expandir el gobierno tribal, la salud pública, la educación, la infraestructura y el desarrollo económico.

Actualmente, las apuestas deportivas móviles y en persona son ilegales en California.

Los partidarios de la proposición 27 señalan que esta medida proporcionará cientos de millones de dólares para apoyar los programas que alivian a personas con problemas de salud mental y sin hogar y la adicción en California. Además, precisan que beneficiará a todas las tribus del estado, especialmente rural y económicamente a las tribus desfavorecidas que no poseen grandes casinos.

Los oponentes precisan que es una medida engañosa promovida por empresas de fuera del estado para legalizar las apuestas deportivas en línea y en el móvil. Asimismo, destacan que los juegos de azar en línea no es una solución a la falta de vivienda u otros males sociales y abrirá más personas a las adicciones al juego.

Te puede interesar: Californianos podrán decidir si el derecho a la libertad reproductiva va a la Constitución del estado

Demanda SFFA a Harvard y la UNC por discriminación racial

Demanda SFFA a Harvard y la UNC por discriminación racial
Foto: Manuel Ortiz P360P

Estudiantes de comunidades de color víctimas de discriminación, a través de la asociación Students for Fair Admissions –SFFA, por sus siglas en inglés– demandan a Harvard y la Universidad de Carolina del Norte.

La asociación SFFA representa a estudiantes que fueron rechazados por las universidades y que señalan que han sido víctimas de discriminación debido a las políticas de admisión.

SSFA ha demandado a Harvard y la Universidad de Carolina del Norte debido a que sus admisiones toman en consideración la raza en el proceso de solicitud y han señalado que en Harvard se está violando la Ley de Derechos Civiles de 1964, discriminando a la población asiático-americana, sin embargo ninguna de las víctimas ha testificado.

Además, la asociación ha pedido a la Corte Suprema que anule el caso Grutter vs Bollinger, que permitió que la facultad de Derecho de la Universidad de Michigan tuviera en cuenta la raza en las admisiones con el objetivo de conseguir una mayor diversidad.

Y es que tanto Harvard como la Universidad de Carolina del Norte, han argumentado que los criterios raciales son utilizados para aumentar la diversidad en sus campus.

«Los casos de acción afirmativa han permanecido en los libros y existe un fuerte precedente en los libros para el uso continuo de la raza en las políticas de admisión», señaló John C. Yang, director ejecutivo de Asian Americans Advancing Justice –AAJC, por sus siglas en inglés–, en una rueda de prensa organizada por Ethnic Media Services en la que expertos se reunieron para discutir acerca de lo que está en juego para los estudiantes de color en el mantenimiento de los criterios raciales en las políticas de admisión de las universidades.

Asimismo Yang indicó que en el caso de Harvard, las admisiones de los estudiantes de la comunidad asiático-estadounidense han aumentado significativamente y dijo que «Constituyen casi el 28 por ciento de la clase admitida más recientemente, a pesar de que estos representan aproximadamente el 7 por ciento de la población en Estados Unidos».

Y es que los tribunales de distrito y apelaciones han concluido que no existe evidencia de discriminación contra la comunidad asiático-estadounidense.

Además, Yang destacó que en caso de que Harvard dejara de considerar la raza en las admisiones, la cantidad de estudiantes afroamericanos disminuiría del 14 al 6 por ciento, mientras que la cantidad de estudiantes latinos disminuiría del 14 al nueve por ciento.

«Están apostando contra la equidad y la oportunidad. Pero la historia está de nuestro lado la Constitución está de nuestro lado, la ley está de nuestro lado y los hechos también», señaló David Hinojosa, del Comité de Abogados por los Derechos Civiles Bajo la Ley».

Hinojosa también señaló que «lo que está en juego no podría ser más alto» y denunció que mucha gente está apostando en contra de la acción afirmativa, lo que afectará a las oportunidades de admisión para las comunidades de color.

Políticas de admisión dan oportunidades

«Fui a escuelas públicas toda mi vida y, desde muy joven, a menudo traducía y defendía a mis padres»,  contó Sally Chen, graduada de Harvard, en la rueda de prensa y señaló que gracias a las políticas de admisión de Harvard tuvo los beneficios de la educación, pues es hija de trabajadores inmigrantes.

Señaló también que la construcción de coaliciones interraciales le ha permitido abogar por políticas que le den mayores oportunidades educativas para todos.

Por su parte, Michaele Turnage-Young, del Fondo de Defensa Legal, puntualizó que los estudiantes de las comunidades minoritarias tienen menos oportunidades de ser admitidos en las universidades y de tres a seis veces más probabilidades que los estudiantes blancos, de asistir a una escuela de alta pobreza.

«Todos los estudiantes merecen una oportunidad justa de ir a la universidad», señaló Turnage-Young y advirtió que borrar los criterios raciales de las políticas de admisión puede imposibilitar que las comunidades de color se presenten a sí mismos en sus solicitudes.

This publication was supported in whole or in part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.

Te puede interesar: Renuncia presidenta del Concejo de la ciudad de Los Ángeles tras realizar comentarios racistas

Alístese para el mega simulacro sísmico, se acerca el «Shakeout»

mega simulacro sísmico

Este jueves 20 de octubre se llevará a cabo el mega simulacro sísmico «Shakeout», el cual busca unir y ayudar a personas en todo el mundo a concientizar y practicar la seguridad contra terremotos, evento al cual diversas ciudades de California se han unido.

Si bien ShakeOut comenzó en California, este evento también se ha organizado en muchos otros estados y países. El Día Internacional del ShakeOut es cada tercer jueves de octubre.

ShakeOut es un simulacro de terremoto de un minuto: usted decide cuándo, cómo y dónde quiere hacerlo y con quién.

Y es que, muchas áreas del mundo son propensas a los terremotos, y California, en especial el Área de la Bahía, es muy propenso a sismos. Las personas pueden estar en cualquier lugar cuando ocurre un terremoto: en casa, en el trabajo, en la escuela o incluso de vacaciones, por lo que es importante tomar las medidas necesarias y saber que hacer ante un evento cono esos.

Los simulacros de terremoto Great ShakeOut son una oportunidad para practicar cómo estar más seguro durante los terremotos, al tiempo que llama a organizar a su comunidad, escuela u organización a actualizar los planes y suministros de emergencia y asegurar su espacio para evitar daños y lesiones.

El objetivo principal del simulacro es preparar al mundo para los terremotos y todos y en todas partes pueden participar. Los interesados en participar pueden registrarse gratis en www.ShakeOut.org/register para que lo cuenten y lo incluyan en su comunidad, reciba actualizaciones por correo electrónico y tenga la tranquilidad de saber que puede enfrentar cualquier terremoto en el futuro.

Agáchate, cúbrete y sujétate

 ¿Por qué es importante hacer un simulacro de agacharse, cubrirse y sujetarse? Para reaccionar rápidamente debes practicar a menudo. Es posible que solo tenga unos segundos para protegerse en un terremoto, antes de que una fuerte sacudida lo derribe o deje caer algo sobre usted. Practicar ayuda a estar listo para responder.

Si está dentro de un edificio, no se mueva más de unos pocos pasos, luego agáchese, cúbrase y sujétese: TÍRATE al suelo ‒¡antes de que te derribe el terremoto!‒,CÚBRASE metiéndose debajo de un escritorio o mesa resistente, y SUJÉTESE hasta que cese el temblor.

Quédese adentro hasta que cese el temblor y esté seguro de que es seguro salir. En la mayoría de los edificios, estará más seguro si permanece donde está hasta que cesen los temblores.

Si está al aire libre cuando comienza el temblor, debe encontrar un lugar despejado lejos de edificios, árboles, farolas y líneas eléctricas, luego agáchese, cúbrase y sujétese. Quédese allí hasta que cese el temblor.

Si está conduciendo, deténgase en un lugar despejado, deténgase y quédese allí con el cinturón de seguridad abrochado hasta que deje de temblar. Una vez que cesen los temblores, proceda con precaución y evite puentes o rampas que puedan haberse dañado.

La sacudida del suelo durante un terremoto rara vez es la causa de una lesión. La mayoría de las lesiones y muertes relacionadas con terremotos son causadas por paredes y techos que se derrumban, vidrios que vuelan y objetos que caen. Es extremadamente importante que una persona se mueva lo menos posible para llegar al lugar seguro que ha identificado porque la mayoría de las lesiones ocurren cuando las personas intentan moverse más que una distancia corta durante el temblor.

Mire a su alrededor ahora e identifique lugares seguros como debajo de un mueble resistente o contra una pared interior en su hogar, oficina o escuela para que cuando comience el temblor pueda responder rápidamente. Una respuesta inmediata para trasladarse al lugar seguro puede salvar vidas. Y ese lugar seguro debe estar a unos pocos pasos para evitar lesiones por escombros voladores.

Te puede interesar: San Francisco estrena pista de patinaje en el Centro Cívico

en_US