viernes, mayo 16, 2025
Home Blog Page 243

Huérfanos por COVID-19 de bajos recursos en California recibirán ayuda financiera

Huérfanos por COVID-19

Por Isabel Aguilera. CalMatters. Bay City News

En California, 32 mil niños menores de 18 años han experimentado la muerte de un padre o cuidador principal a causa de COVID-19. Ante ello, el estado ha reservado 100 millones de dólares en fondos fiduciarios para que los niños que pertenecen a familias de bajos ingresos tengan acceso a escuela, vivienda u otros gastos cuando cumplan 18 años.

En un pequeño pueblo en el Valle Central de California, un trío de hermanos perdió a sus padres a causa del COVID-19 con dos semanas de diferencia en 2021. Sus muertes convirtieron al hijo mayor en un pseudo padre de sus hermanos adolescentes de la noche a la mañana y obligaron a los hermanos y hermana para descubrir un futuro sin su mamá y papá.  

En California, 32 mil niños menores de 18 años han sufrido la muerte de un padre o cuidador principal a causa de la COVID-19, según una investigación del Grupo de Referencia Global para Niños Afectados por la enfermedad.

Es probable que esos niños, los llamados «huérfanos de COVID», enfrenten no solo dificultades financieras, sino también una vida de desafíos de salud mental, educativos, relacionales y emocionales, dicen los investigadores.

Ahora, California se ha convertido en el primer estado en crear una red de seguridad financiera para algunos huérfanos de COVID cuando llegan a la edad adulta. El estado ha asignado 100 millones de dólares en su presupuesto recientemente adoptado para el Fondo de la Cuenta Fiduciaria de Esperanza, Oportunidad, Perseverancia y Empoderamiento para Niños, que generará fondos fiduciarios para niños de bajos ingresos que perdieron a un padre o cuidador principal a causa de COVID-19. 

También se crearán fondos fiduciarios para jóvenes de crianza temporal a largo plazo.    

Los fondos, conocidos como «bonos para bebés», se iniciarían con dinero estatal y se dejarían crecer hasta que el niño cumpliera 18 años. En ese momento, el joven podría acceder al fondo para vivienda, educación u otros gastos.

«Hará que las personas más necesitadas, que han perdido a un padre o cuidador a causa de la COVID, tengan un poco de ayuda adicional», dijo Emily Walton, directora de políticas de COVID Survivors for Change, una organización nacional organización que aboga por los beneficios para los estadounidenses afectados por COVID-19. 

«La falta de varios miles de dólares podría impedir que un niño salte a lo siguiente y obtenga una educación o consiga un trabajo en un lugar donde sabe que puede tener éxito».

Los detalles del plan se presentarán a finales de este verano en uno de varios proyectos de ley de avance, que agregan detalles al presupuesto estatal. Los defensores dicen que la elegibilidad probablemente estará ligada a la inscripción en Medi-Cal, el sistema de seguro de salud del estado para los californianos de bajos ingresos. Se espera que los montos depositados reflejen la edad del niño y cuánto falta para que esa persona cumpla 18 años.

En el pueblo agrícola de Coalinga, en el Valle Central, Martín, Ángel y Miranda Basulto se sintieron perdidos después de que sus padres murieran en enero de 2021.

Su padre, Martín Basulto, camionero, pensó que estuvo expuesto al COVID-19 en el trabajo. Su madre, Rosa García Cortez, que trabajaba como recepcionista en un hotel local, se enfermó después de cuidar a su padre. Basulto, de 44 años, y García Cortez, de 46, fueron llevados a un hospital local y en cuestión de semanas ambos estaban muertos.

De la noche a la mañana, Martin, ahora de 27 años, estuvo a cargo de su familia. Regresó a casa desde Fresno para asumir responsabilidades como pagar la hipoteca y asegurarse de que su hermana Miranda llegara a la escuela secundaria a tiempo.

«Al principio, no me importaba la escuela. Estaba muy enojada», dijo Miranda, que ahora tiene 17 años y está a punto de comenzar su último año. «Todos vamos a morir algún día, ¿cuál es el punto de intentarlo en la vida?».

Pero luego alguien le preguntó si quería morir sin vivir todo su potencial.

«Eso me impactó porque sé que mis padres querían hacer muchas cosas en su vida que no podían hacer», señaló. «Entonces, quiero vivir mi vida al máximo de mi potencial».

Ahora está en el cuadro de honor y espera con ansias la universidad, un sueño que su padre tenía para ella.

Los lazos de bebé son críticos para su familia, dijo Martin. Recuerda que sus padres lo ayudaron con las compras o intervinieron cuando no pudo pagar su propia factura telefónica cuando se mudó por primera vez.

Ahora es su turno.

«La cantidad más pequeña puede recorrer un largo camino», refirió Martin. «Quiero que esté preparada para cuando vaya a la universidad y la ayudaré en todo lo que pueda, por lo que cualquier otra ayuda disponible es muy apreciada».

Los niños latinos representan la mayoría, el 66 por ciento, de los huérfanos de COVID en California. Muchos de ellos son hijos e hijas de trabajadores esenciales que ya enfrentaban incertidumbre económica antes de la pandemia.

En todo el país, los niños que no son blancos perdieron a sus padres o cuidadores a una tasa cuatro veces mayor que la de sus compañeros blancos, según un informe titulado «Dolor oculto, niños que perdieron a un padre o cuidador por el COVID-19 y lo que la nación puede hacer para ayudar», publicado en diciembre por The COVID Collaborative. 

A nivel nacional, 250 mil niños quedaron huérfanos por la muerte de al menos uno de los padres o el cuidador principal hasta marzo de 2022, informa el Grupo de Referencia Global para Niños Afectados por COVID-19.   

Los niños que han perdido a un cuidador principal debido al COVID-19 tienen necesidades únicas, dijo Marlo Cales, director ejecutivo de Mourning Sun Children’s Foundation, una organización de apoyo con sede en Apple Valley para jóvenes y sus familias que están afligidos por la muerte o pérdida de un ser querido, uno por abandono, encarcelamiento u otro tipo de separación. 

Cales dijo que para los sobrevivientes de COVID-19, el duelo se intensificó porque muchos no pudieron reunirse o llorar su pérdida con otros. La pandemia en curso está prolongando el dolor, subrayó.

«Realmente se sienten más solos y aislados», sentenció. «No solo han perdido a su persona, sino que parecen estar luchando con la incapacidad de poder conectarse o encontrar servicios que satisfagan sus necesidades particulares de pérdida y duelo a causa de la pandemia».

El nuevo programa de California para huérfanos de COVID es parte de un esfuerzo más amplio de larga data para proporcionar fondos fiduciarios para todos los niños de bajos ingresos que califican para Medi-Cal, independientemente del impacto de COVID en sus familias, dijo Shamika Gaskins, presidenta y directora ejecutiva de Grace and Child. Pobreza de California, que abogó por el dinero.

«Esto es realmente parte de nuestra visión a largo plazo para terminar con la pobreza infantil en California al cerrar la brecha racial de riqueza y brindar oportunidades a nuestros niños más vulnerables», destacó Gaskins.

Delaware, Washington, Connecticut, Washington DC, Nueva York e Iowa están considerando o han creado sus propios programas de fondos fiduciarios para niños de bajos ingresos. La elegibilidad para la mayoría de los programas o propuestas está ligada a la calificación para el programa Medicaid en cada uno de esos estados.

Connecticut y Washington DC aprobaron programas de bonos para bebés el año pasado. El programa de Connecticut comienza en julio de 2023 e incluye depósitos de hasta 3 mil 200 dólares por cada niño. El programa de DC comenzó con bebés nacidos en octubre de 2021 y los fondos se inician con 500 dólares más depósitos anuales siempre que los ingresos de la familia califiquen.

 El nuevo programa de California es el primero en la nación en proporcionar fondos fiduciarios para huérfanos de COVID y jóvenes de crianza a largo plazo. Walton, de COVID Survivors for Change, dijo que la organización está trabajando con un puñado de estados para considerar becas o fondos fiduciarios similares para niños que han perdido a un padre o cuidador por COVID-19.

Como maestra en el condado de Marin, Kate McLaughlin no cree que su hija, Eala, califique para el fondo fiduciario, pero está segura de que, si su hija necesitara el apoyo en el futuro, podría acceder a él. Su esposo, Jason McLaughlin, murió a causa del virus pandémico el año pasado cuando su hija tenía 3 años. Él tenía 48.

«Nuestra gente no es solo un número», señaló sobre los fallecidos por COVID-19. «Quiero que la gente sepa que Jason McLaughlin era un gran tipo y un padre increíble y que estaba en este planeta y su vida importaba».

Sobreviviente de un trasplante de riñón, Jason estaba inmunocomprometido.

La familia se acurrucó cuando comenzó la pandemia. Kate cree que Jason estuvo expuesto en una de sus carreras rápidas a una tienda de comestibles o Home Depot. Estuvo enfermo en casa durante 10 días antes de ser hospitalizado. Kate y Eala también dieron positivo, pero solo Kate tenía síntomas.

Alrededor del Día de San Valentín de 2021, el riñón funcional de Jason comenzó a fallar. Lo pusieron en diálisis, pero murió a los pocos días.

«Pude estar con él en sus últimos momentos», dijo Kate. «El mayor desafío para nosotros es adaptarnos a la gigantesca pérdida en nuestras vidas».

Cuando los Boston Celtics de la ciudad natal de Jason jugaron recientemente contra los Warriors en los playoffs, Kate sintió una ola de angustia. Tenía muchas ganas de ver los partidos con su hija.

«Le encantaría. Debería estar aquí para ver este juego, para verlo con ella», destacó Kate. «Lidiar con esos recordatorios constantes de que se ha ido es terrible».

Un estudio publicado en la revista médica Pediatrics en octubre encontró que la orfandad es una tragedia secundaria provocada por la pandemia. Los investigadores dicen que la vida de los niños cambia para siempre por la pérdida de un padre o cuidador y abordarlo debe ser una prioridad. Se considera una experiencia infantil adversa que está vinculada a problemas de salud mental, baja autoestima, suicidio y otros problemas más adelante en la vida.

Los fondos fiduciarios de California comenzaron como un proyecto de ley presentado por la senadora demócrata Nancy Skinner de Berkeley que estaba navegando en la Legislatura. En mayo, Skinner retiró el proyecto de ley porque los fondos para los huérfanos de COVID se incluirían en la propuesta de presupuesto.

«En un momento en que California tiene una riqueza inmensa, podemos asegurarnos de que los niños que han sufrido una pérdida inconcebible se consuelen sabiendo que tendrán un poco de ayuda en un momento en que ya no tienen padres en quienes confiar», dijo Skinner. dijo.

En Bakersfield, Hillary Porter sigue de cerca el progreso del programa de fondos fiduciarios. Ella es uno de los padres sobrevivientes que abogó por el programa.

En marzo de 2020, Hillary, su esposo Lloyd Porter y su hija MacLemore estaban empacando su casa en la ciudad de Nueva York para regresar a California.  

Luego, Lloyd, un actor, se enfermó de COVID-19. Seis semanas después murió.

«Realmente peleó la buena batalla. De alguna manera se recuperó», explicó Hillary. «Estaba en el proceso de planificación de rehabilitación para él y de repente se fue».

Hillary y su hija mantuvieron el rumbo y regresaron como lo había planeado la familia.  

Lloyd creció en Bakersfield y Hillary en Salinas. Novios universitarios, la pareja se conoció en Fresno State cuando eran funcionarios de organizaciones de estudiantes afrodescendientes.

Lloyd era el tipo de persona que literalmente se quitaba la sudadera y se la daba a un joven que llegaba a San Francisco sin darse cuenta del frío que haría, dijo su esposa.

«Debido a que mi esposo falleció en mayo de 2020, no pudimos tener un funeral, no pudimos reunirnos con amigos o familiares. Era como si estuviéramos en una burbuja», subrayó. «Eso agrega otra capa de trauma o dolor».

Ella está buscando el fondo fiduciario para ayudar a los niños con apoyo de salud mental y la universidad.

«Los niños, cuando se están convirtiendo en adultos, ahora pueden soñar un poco más», refirió Hilary. «Podría cambiar la trayectoria de sus goles a los 18».

Encuentre la historia original dando click aquí.

Te puede interesar: Miedos infundados limitan vacunación contra COVID-19 en menores de zonas rurales de California

Resumen de noticias locales del 16 al 22 de julio de 2022

 noticias locales del 16 al 22 de julio
Foto: Manuel Ortiz P360P
Escucha la nota de voz de Constanza Mazzotti

Diversas noticias en el condado de San Mateo y sus alrededores se han suscitado esta semana, y estas son las noticias locales del 16 al 22 de julio que conocer para estar al día. 

‒ 0 ‒

Redwood City mantiene etapa 2 de emergencia por escasez de agua, lo que significa que los clientes residenciales tienen una asignación interior de 45 galones por persona por día y una reducción exterior para riego del 35 por ciento.

Así, para evitar el uso irrazonable y promover la conservación del vital líquido, la Junta de Agua prohibió el uso de agua potable para el riego de césped no funcional en sitios comerciales, industriales e institucionales, lo que también incluye áreas comunes para asociaciones de propietarios, pero no áreas residenciales familiares.

‒ 0 ‒

Trabajadores de atención médica y de apoyo del Sequoia Hospital de Redwood City, realizaron el lunes pasado una huelga en la que exigían mejores condiciones laborales y un nuevo contrato.

La huelga estalló el 18 de julio en punto de las 6:00 horas en el hospital ubicado en el 170 de Alameda de las Pulgas, luego de que fuera autorizada el pasado 7 de julio cuando el 95 por ciento de los miembros del sindicato votó a favor de tomar medidas.

Así, asistentes de enfermería, ayudantes, técnicos quirúrgicos, terapeutas respiratorios, cocineros y otros, que participaron en la manifestación exigieron mejores condiciones de trabajo, salarios más altos, mejores beneficios y un mayor número de personal.

‒ 0 ‒

La mañana del lunes, un elemento de la Policía de San Mateo arrestó a un hombre luego de que este se acercará y le confesara ser responsable de robar un vehículo de viaje compartido la noche del domingo 17 de julio. 

De acuerdo con el informe, Randy Jay admitió ante los detectives que «era una mala persona y que necesitaba ir a la cárcel» pues fue responsable del incidente del robo de auto. Durante el cateo a su persona se descubrió fentanilo y un cuchillo que había sido utilizado durante el asalto. 

‒ 0 ‒

El Departamento de Policía de la ciudad de Pacífica solicitó ayuda tras un incidente de odio registrado en la comunidad, donde marcaron a una muñeca con una esvástica en una escuela local.

El pasado 13 de julio, policías de la localidad respondieron a un informe de robo en la Escuela Secundaria Oceana, donde se enteraron de que una bandera del orgullo fue sacada del poste frente al gimnasio.

Mientras que el 14 de julio, los oficiales respondieron al programa de atención extraescolar de la ciudad de Pacífica ubicado en el campus de la escuela Sunset Ridge para llevar a cabo una investigación de robo.

Dentro del aula saqueada, precisó la autoridad, los oficiales localizaron una muñeca de un niño con una esvástica inscrita en su frente. Mientras que personal denunció el robo de varios artículos electrónicos y de computación.

‒ 0 ‒

El Centro de Intervención de Crisis y Prevención del Suicidio en el condado de San Mateo, que es operado por StarVista, comenzó a recibir llamadas al número 988 esta semana, como parte de la red nacional de atención a este tipo de eventos.

Las personas que llamen localmente al 988 recibirán soporte gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través del programa de línea directa StarVista Crisis Center. 

La Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias ‒SAMHSA, por sus siglas en inglés‒, consideró que el número 988 es un primer paso hacia un sistema de atención de crisis transformado en Estados Unidos.

‒ 0 ‒

Los trabajadores agrícolas del condado de San Mateo pronto podrán acceder a los recursos de atención médica a través de un autobús de dos pisos, gracias a un nuevo programa lanzado por grupos de defensa locales y respaldado por importantes compañías de ciencias de la vida como Genentech.

El programa que será lanzado en septiembre, Farmworker Equity Express, estará equipado con computadoras e Internet para ayudar a los trabajadores agrícolas a conectarse virtualmente con proveedores de atención médica, recursos de salud mental, tutoría en línea y clases para adultos en programas de colegios comunitarios.  

‒ 0 ‒

Los supervisores de San Francisco criticaron este jueves la respuesta de salud pública al brote mundial de viruela «del mono» en curso, y pidieron una mejor comunicación con los grupos en riesgo y una afluencia de dosis de vacunas.

San Francisco tiene actualmente 141 casos confirmados, más de la mitad de los 266 que se confirmaron en todo el estado hasta el martes.

La gran mayoría de los casos de la ciudad han sido confirmados en hombres homosexuales o bisexuales de entre 25 y 54 años, y alrededor del 42 por ciento de los casos confirmados han sido en residentes asiáticos, afrodescendientes o hispanos.

La doctora Stephanie Cohen, directora médica de la Clínica de la Ciudad de San Francisco dijo que la ciudad solicitó una estimación conservadora de 35 mil dosis de vacuna contra la viruela símica, pero solo recibió aproximadamente 7 mil 700 dosis.

‒ 0 ‒

Te puede interesar: Confirman primer caso de polio en EE. UU. en casi una década

OMS declara a brote de viruela símica emergencia de salud pública internacional

viruela símica emergencia de salud pública

Con más de 16 mil casos reportados en 75 países del mundo desde principios de mayo de 2022, el director general de la Organización Mundial de la Salud ‒OMS‒, doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró este sábado que el brote de viruela símica emergencia de salud pública de importancia internacional. 

«La evaluación de la OMS es que el riesgo de viruela símica es moderado a nivel mundial y en todas las regiones, excepto en la región europea, donde evaluamos el riesgo como alto», señaló el doctor Tedros y agregó que «también existe un claro riesgo de mayor propagación internacional, aunque el riesgo de interferencia con el tráfico internacional sigue siendo bajo por el momento».

El anuncio fue realizado durante una conferencia de prensa virtual sobre el informe de la segunda reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional ‒RSI‒ sobre el brote de viruela «del mono» en varios países.

Apenas el 20 de julio, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que un mes antes había convocado RSI para evaluar si el brote de viruela símica en varios países representaba una emergencia de salud pública de interés internacional.

En esa reunión, dijo, aunque se expresaron puntos de vista diferentes, el comité resolvió por consenso que el brote no representaba una emergencia de salud pública de interés internacional, pues hasta ese momento se habían notificado a la OMS 3 mil 040 casos de viruela símica en 47 países.

Desde entonces, apuntó, el brote ha seguido creciendo y ahora hay más de 16 mil casos reportados de 75 países y territorios, y cinco muertes. 

A la luz de la evolución del brote, refirió que volvió a reunir al comité el jueves de esta semana para revisar los últimos datos y asesorarse en consecuencia. 

En esta ocasión, precisó que el comité no pudo llegar a un consenso sobre si el brote representa una emergencia de salud pública de interés internacional, situación que cambió este sábado.

Según el Reglamento Sanitario Internacional, se deben tener en cuenta cinco elementos para decidir si un brote constituye una emergencia de salud pública de interés internacional. 

Primero, la información proporcionada por los países, que en este caso muestra que este virus se ha propagado rápidamente a muchos países que no lo han visto antes; en segundo lugar, los tres criterios para declarar una emergencia de salud pública de importancia internacional, que se han cumplido; tercero, que el consejo del Comité de Emergencia llegue a un consenso; en cuarto lugar, los principios científicos, la evidencia y otra información relevante, que actualmente son suficientes.

Y como quinto punto, el riesgo para la salud humana, la propagación internacional y el potencial de interferencia con el tráfico internacional.

«Aunque estoy declarando una emergencia de salud pública de importancia internacional, por el momento este es un brote que se concentra entre hombres que tienen sexo con hombres, especialmente aquellos con múltiples parejas sexuales», precisó el director general de la OMS.

Eso significa que este es un brote que se puede detener con las estrategias correctas en los grupos correctos, subrayó.

En ese sentido, subrayó que es esencial que todos los países trabajen de cerca con las comunidades de hombres que tienen sexo con hombres, para diseñar y brindar información y servicios efectivos, y para adoptar medidas que protejan la salud, los derechos humanos y la dignidad de las comunidades afectadas.

«El estigma y la discriminación pueden ser tan peligrosos como cualquier virus», finalizó.

Te puede interesar: SF supera el ritmo de respuesta al brote de viruela «del mono»

Alcaldesa de Redwood City abandona su campaña rumbo a la Asamblea de California

Giselle Hale abandona su campaña rumbo a la Asamblea de California debido a ataques políticos en su contra
Foto: gisellehale.com

La alcaldesa de Redwood City, Giselle Hale abandona su campaña rumbo a la Asamblea de California debido a ataques políticos en su contra, mismos que han afectado la salud mental y felicidad de su familia. 

A través de su cuenta de Twitter, la alcaldesa detalló que la «difícil» decisión fue tomada durante unas vacaciones «muy necesarias», y «durante ese tiempo libre, vi cuán profundamente impactó esta carrera en la salud mental y la felicidad de mi esposo y nuestras dos hijas».

Explicó que, durante su campaña, enfrentó con todas sus fuerzas una campaña de desprestigio de interés especial por 1.2 millones de dólares. «Aparecieron casi a diario en nuestro buzón. Si bien podía enfrentar las mentiras y los ataques y seguir conduciendo, era imposible que mi familia no se viera afectada».

«Mi hija de cinco años recibía regularmente uno de los anuncios de ataque de mis oponentes mientras veía un programa infantil de YouTube; y mi hija de ocho años me dijo que un compañero de clase trajo un correo negativo a la escuela. No podían comprender que los adultos hicieran tales cosas», subrayó.

Al respecto, la alcaldesa detalló que no es muy difícil encontrar en la política a personas que están dispuestas a hacer o decir cualquier cosa para ser elegido. «Pero esa no soy yo. En última instancia, mi decisión se redujo a proteger a las tres personas que más me importan».

Sin embargo, Hale detalló que su camino no termina en su búsqueda por ayudar a quienes más lo necesitan.

«Voy a pasar tiempo con mis chicas y luego buscaré mi próxima aventura. Nunca dejaré de luchar por los temas que me pusieron en servicio hace 8 años: vivienda, niñez, medio ambiente y equidad», puntualizó.

Hale aclaró que, como alcaldesa de Redwood City, continuará luchando por viviendas asequibles, cuidado de niños y transporte público.

A su vez, dijo que se unirá al Consejo de Liderazgo de «Vote Mama» para asesorar a otras madres demócratas que buscan un cargo, y trabajará para mejorar la transparencia en el sistema de financiamiento de campañas.

«Me siento honrada y agradecida con todos los que apoyaron nuestra campaña. Desde los donantes que me ayudaron a recaudar 810 mil dólares, hasta los más de 300 voluntarios que llamaron a más de 20 mil puertas, así como a los más de 100 funcionarios electos y líderes comunitarios que respaldaron mi campaña. ¡El mundo necesita más de ti!», finalizó.

La alcaldesa alcanzó los votos necesarios durante las votaciones primarias para llegar a las elecciones de noviembre, donde buscaría obtener una silla en la Asamblea del Estado de California. 

Si bien anunció su retirada de la campaña, su nombre permanecerá en la boleta de las elecciones del 8 de noviembre.

Te puede interesar: Alcaldesa de Redwood City pide detener ataques engañosos en su contra

Redwood City emite dos permisos adicionales para tiendas de cannabis

tiendas de cannabis

Este viernes, la administradora de la ciudad, Melissa Stevenson Diaz, emitió dos permisos adicionales para tiendas de cannabis en Redwood City, lo que elevó el total otorgado a seis. 

Estos dos permisos autorizados fueron apara Flor Peninsula LLC, ubicada en 620 El Camino Real y Element 7 Redwood City LLC, ubicada en 615 Woodside Rd, Suite 1.

Los permisos adicionales se emitieron luego de la selección inicial de cuatro titulares de permisos el 28 de marzo de 2022. 

En noviembre de 2020, el Concejo Municipal autorizó al Administrador de la Ciudad a otorgar permisos comerciales de cannabis a hasta seis negocios minoristas de venta. Las regulaciones de la ciudad permiten los negocios en los distritos de zonificación de Redwood City que ya permiten usos minoristas generales. 

El Concejo Municipal aprobó un riguroso proceso de autorización de solicitudes de cannabis basado en el mérito y dirigido por el personal para garantizar que los operadores comerciales minoristas del producto de alta calidad sean revisados ​​a fondo y suficientemente calificados antes de recibir los permisos. 

La alcaldía, señaló a través de un comunicado que todas las solicitudes para la venta minorista de cannabis en tiendas debían proporcionar información relevante, incluida la compatibilidad del vecindario, los planes de seguridad y protección, así como los de beneficios comunitarios.

«Después de una evaluación adicional de los permisos disponibles, creo que Flor Península y Element 7, que ocuparon el quinto y sexto lugar en la Lista de Elegibilidad, serían adiciones bienvenidas para operar un negocio minorista de cannabis aquí en Redwood City», dijo Stevenson Diaz.

Además de proporcionar ingresos adicionales muy necesarios a medida que la ciudad enfrenta déficits presupuestarios proyectados, cada negocio contribuirá a las organizaciones locales, subrayó el documento.

Todos los negocios minoristas de tiendas de cannabis deben financiar un impuesto general del 4 por ciento sobre los ingresos brutos pagados directamente a la ciudad, cantidad que se suma al impuesto estatal del 15 por ciento y a aquel sobre las ventas de casi 10 por ciento de la Ciudad. 

Se espera que los negocios minoristas de tiendas de cannabis generen entre 500 mil y 750 mil dólares en ingresos para financiar los servicios de la ciudad en el primer año completo de operación, aproximadamente para finales de 2023.

Combinados, los seis titulares de permisos seleccionados proporcionarán un sólido paquete de beneficios comunitarios en su primer año de funcionamiento, que incluye alrededor de 800 mil dólares en contribuciones monetarias de la comunidad anualmente a una variedad de grupos y organizaciones de Redwood City y más de cinco mil horas de servicio voluntario, subrayó el ayuntamiento.

Todos los operadores de cannabis están sujetos a inspecciones, auditorías y supervisión periódicas. 

De igual manera, la ciudad detalló que toda la vigilancia de seguridad y las imágenes se ponen a disposición del Departamento de Policía para monitorear la actividad comercial y disuadir cualquier posible actividad delictiva. 

Ante ello, todos los minoristas de cannabis deben verificar la identificación y asegurarse de que los clientes tengan 21 años o más ‒18 o más si es un paciente médico‒. Además, los negocios minoristas de tiendas de cannabis deben estar a un mínimo de 600 pies de las escuelas, las guarderías, los parques públicos, los centros juveniles y las bibliotecas existentes y autorizadas. 

Los permisos son renovables anualmente y pueden revocarse si la empresa no cumple con los términos de su permiso.

Desde 2019, Redwood City ha permitido negocios de cannabis sin escaparate ‒entrega‒ dentro de los límites de la ciudad, la cual, dijo, no ha experimentado quejas ni ha observado un aumento relacionado con la actividad delictiva relacionada con estas operaciones.

Los interesados en conocer más sobre las regulaciones de cannabis en la ciudad, pueden visitar el sitio www.RedwoodCity.org/Cannabis.

Te puede interesar: Bird inicia operaciones de scooters ecológicos en Redwood City

SF supera el ritmo de respuesta al brote de viruela «del mono»

viruela «del mono»
Esta imagen de 1997 se creó durante una investigación sobre un brote de viruela símica que tuvo lugar en la República Democrática del Congo (RDC), entre 1996 y 1997, anteriormente Zaire, y muestra las palmas de las manos de un paciente con viruela símica de Lodja, una ciudad ubicada dentro la Zona de Salud de Katako-Kombe, de la RDC. Imagen de los CDC a través de Bay City News.

Por Eli Walsh. Bay City News

Los supervisores de San Francisco criticaron este jueves la respuesta de salud pública al brote mundial de viruela «del mono» en curso, y pidieron una mejor comunicación con los grupos en riesgo y una afluencia de dosis de vacunas.

San Francisco tiene actualmente 141 casos confirmados, más de la mitad de los 266 que se confirmaron en todo el estado hasta el martes.

La gran mayoría de los casos de la ciudad han sido confirmados en hombres homosexuales o bisexuales de entre 25 y 54 años, y alrededor del 42 por ciento de los casos confirmados han sido en residentes asiáticos, afrodescendientes o hispanos.

La doctora Stephanie Cohen, directora médica de la Clínica de la Ciudad de San Francisco y directora de prevención de VIH e ITS dentro del Departamento de Salud Pública de la ciudad, dijo que la ciudad solicitó una estimación conservadora de 35 mil dosis de vacuna contra la viruela símica, pero solo recibió aproximadamente 7 mil 700 dosis.

«Las vacunas son la herramienta más efectiva en nuestro conjunto de herramientas para combatir este virus y la mejor manera de proteger a las personas», dijo Cohen al Comité de Supervisión y Auditoría Gubernamental de la Junta de Supervisores de San Francisco durante una audiencia sobre la respuesta a la viruela símica.

«Desafortunadamente, la respuesta federal ha sido lenta y con obstáculos, y el suministro es extremadamente limitado y está muy por encima de la necesidad y la demanda», subrayó.

El virus generalmente se transmite a través del contacto de piel con piel o fluidos corporales a través de besos, respirar de cerca, actividad sexual y compartir ropa de cama o ropa. Los funcionarios de salud locales, estatales y federales han enfatizado que el virus no se transmite por el aire como el COVID-19 o la gripe.

Los síntomas pueden incluir una erupción o llagas en la piel en cualquier parte del cuerpo del paciente. La contracción del virus a menudo también comienza con síntomas similares a los de la gripe.

El virus se ha confirmado a nivel mundial en muchos hombres que se identifican como homosexuales o bisexuales, pero los funcionarios de salud pública han enfatizado que el virus no es exclusivo de los hombres que se sienten atraídos por los hombres, y cualquiera puede contraer la viruela del mono a través del contacto cercano con una persona infectada.

El supervisor Rafael Mandelman, uno de los dos miembros LGBTQ de la junta y el supervisor que convocó a la audiencia, comparó la respuesta al brote de viruela símica con la epidemia de VIH/SIDA de la década de 1980, calificándola de «inquietantemente familiar» para aquellos que recuerdan los primeros días de la epidemia.

Mandelman también calificó el esfuerzo federal para proporcionar más dosis de la vacuna Jynneos de dos dosis para la viruela del mono y la viruela como «totalmente inadecuado» para el alcance del brote actual, y señaló el esfuerzo rápido y exitoso para vacunar a unos 40 millones de personas contra COVID-19 en los primeros tres meses después de que las vacunas estuvieron disponibles a fines de 2020.

Los funcionarios federales de salud han declarado que planean vacunar por completo a unos 3.5 millones de personas contra la viruela símica para mediados de 2023, una meta que Mandelman calificó de «abismal».

«Tenemos casi 6 millones, tal vez más, hombres que tienen sexo con hombres y personas trans que viven en los Estados Unidos», explicó. «Todo esto es asumiendo que este brote de viruela del mono permanece dentro de la comunidad queer. No hay razón para creer que en algún momento no se extenderá, por lo que esto es una farsa».

Unas 6 mil 100 personas en la ciudad han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la viruela del simio hasta el miércoles, según el SFDPH, pero Cohen dijo que la escasez de dosis de vacunas requerirá que la ciudad posponga la administración de segundas dosis para la mayoría de las personas. incluso si se les da una fecha y hora para regresar para su segunda inyección.

«Tenemos la intención de que todos reciban una segunda dosis, pero la orientación en este momento del estado es priorizar las primeras dosis para garantizar que recibamos la primera dosis para la mayor cantidad de personas posible, y tan pronto como tengamos el suministro para administrar esas segundas dosis, se administrarán», destacó Cohen.

Los funcionarios estatales también han pedido una afluencia de dosis de la vacuna Jynneos lo antes posible.

En una carta enviada el martes a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., el doctor Mark Ghaly, secretario de Salud y Servicios Humanos del estado, y el doctor Tomas Aragon, director del Departamento de Salud Pública de California, dijeron que el estado necesita al menos entre 600 y 800 mil dosis, y dijeron que fue una estimación conservadora.

Incluso con la falta de dosis, la ciudad amplió su elegibilidad para la vacuna a todos los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres que han tenido múltiples parejas sexuales en los 14 días anteriores, así como a los trabajadores sexuales de cualquier orientación sexual o género.

Mandelman contó una anécdota de Hans How, miembro de la Junta de Supervisión del Fondo de Estabilidad de la Vivienda de la ciudad, quien buscó una dosis de vacuna y se vio obligado a esperar en filas de horas en el Hospital General Zuckerberg San Francisco, solo para ser rechazado dos veces porque el hospital se había quedado sin dosis.

También dijo que el ex asistente y actual director político de Equality California, Tom Temprano, había buscado información del SFDPH sobre cómo vacunarse, pero finalmente se enteró de cómo acceder a una vacuna a través de Twitter porque los funcionarios del departamento no respondieron sus llamadas.

Mandelman calificó los problemas logísticos como «bastante imperdonables» y pidió a Cohen y a otros funcionarios del SFDPH que los resuelvan.

«Estas son dos personas con acceso extraordinario que han estado involucradas en el gobierno de la ciudad. Estamos hablando de percentiles superiores de capacidad para acceder a los servicios públicos», refirió. «Así que solo puedo imaginar cuán grande es la frustración y los sentimientos de impotencia para miles, si no decenas de miles de otras personas que deberían recibir esta vacuna».

El director ejecutivo de la Fundación contra el SIDA de San Francisco, Tyler TerMeer, dijo que si bien su organización ha vacunado a 761 personas hasta el miércoles, la fundación tiene solo 127 dosis de vacunas disponibles y unas 5 mil 300 personas en su lista de espera de vacunación.

TerMeer también señaló que la fundación lanzó recientemente una línea directa para obtener información sobre la viruela del simio que recibe aproximadamente una o dos llamadas por minuto, lo que señaló la necesidad de educar al público sobre el virus y cómo prevenir su propagación.

«Acabamos de ver una demanda increíble de acceso a la información, para que las personas hablen sobre sus preocupaciones y temores a medida que la viruela del mono continúa propagándose en nuestra comunidad», dijo.

Cohen precisó que el Departamento de Salud Pública también se ha visto inundado con llamadas y mensajes de voz de personas que buscan información sobre el virus, pero el equipo de comunicaciones del departamento ha tenido problemas para mantenerse al día.

«Creo que no solo hemos estado dando mala información, sino que en realidad hemos empeorado las cosas al decirles a las personas que llamen a estos números donde, al menos de las personas con las que estoy hablando, no están recibiendo llamadas», dijo Mandelmann.

Cohen sugirió que el estado actual de la ciudad de tratar de sofocar el brote se debe en parte a «fallas en múltiples niveles» y a una visión demasiado optimista de los funcionarios federales de salud de que la viruela símica podría contenerse vacunando solo a aquellos que corren el mayor riesgo de contraerla, contrayéndolo y propagándolo, estrategia conocida como vacunación en anillo.

Con una mejor preparación, argumentó, las vacunas podrían y deberían haberse distribuido en grandes cantidades hace unas seis semanas.

Por ahora, los funcionarios locales de salud pública se preguntan junto con los residentes de San Francisco cuándo se entregarán más dosis.

«Creo que estamos tratando de esperar lo mejor y planificar para lo peor en torno a las asignaciones», destacó Cohen. «Pero continuaremos manteniendo a todos actualizados porque también estamos al borde de nuestros asientos por eso».

Te puede interesar: SF se queda sin vacunas contra viruela símica, solicitan más al gobierno federal

Crea VOX documental contra Lula da Silva con dinero público español

Documental contra Lula da Silva

Por Ingrid Sánchez. Península 360 Press [P360]

El partido de ultraderecha español VOX realizó un documental contra Lula da Silva, líder progresista de Brasil y candidato a las próximas elecciones presidenciales, con dinero del Ministerio de Cultura y Deporte de España. 

La financiación del documental llegó a través de la fundación Disenso, creada por VOX en julio de 2020 y de la que Santiago Abascal, dirigente de ultraderecha, es patrono vitalicio. 

En el video, que se encuentra disponible en plataformas por Internet, algunas figuras de la ultraderecha internacional cuestionan a Lula y al Foro de Sao Paulo, frente de organizaciones latinoamericanas de distintas corrientes de la izquierda. 

En el Foro es posible encontrar organizaciones socialdemócratas tanto como comunistas y revolucionarias. 

De acuerdo con el diario El País, Disenso ha recibido, en total, alrededor de 92 mil 342 euros provenientes del dinero público español y ha sido una de las principales beneficiarias del Ministerio de Cultura y Deporte. 

En el documental participan personajes de distintos países criticando a las organizaciones de izquierda que promueven valores de igualdad y, de manera especial, atacan a Luiz Inácio Lula Da Silva, quien el próximo 2 de octubre contenderá contra Jair Bolsonaro por la presidencia. 

En el documental participa de manera importante Eduardo Bolsonaro, hijo del actual presidente y diputado por Sao Paulo, afirmando que Lula es el protagonista del mayor escándalo de corrupción en la historia del país.

Te puede interesar: Necesaria estrecha colaboración para abordar «problemas reales», concuerdan Biden y López Obrador en reunión en La Casa Blanca

Confirman primer caso de polio en EE. UU. en casi una década

poliomielitis en EE. UU.

Este jueves, autoridades sanitarias del condado de Rockland en el estado de Nueva York, confirmaron el primer caso de poliomielitis en EE. UU. en casi una década, luego de que uno de los residentes resultara positivo para la enfermedad viral.

Ante la situación, el Departamento de Salud del estado de Nueva York pidió a los residentes extremar vigilancia, y a los médicos y proveedores de atención médica que estén atentos a casos adicionales.

Dado que la vacuna contra la poliomielitis sigue estando incluida en el programa estándar de vacunación infantil de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ‒CDC, por sus siglas en inglés‒, se considera que los que ya están vacunados corren un riesgo menor. 

En particular, la vacuna contra la poliomielitis es parte del programa de vacunación escolar obligatorio para todos los niños y, por lo tanto, aquellos en edad escolar son vacunados antes de comenzar la escuela. 

Sin embargo, las personas que no están vacunadas, incluidas las que están embarazadas, las que no han completado su serie de vacunas contra la poliomielitis anteriormente o los miembros de la comunidad que están preocupados por haber estado expuestos, deben ser vacunados, señaló la autoridad sanitaria en un comunicado.

Agregó que aquellas personas que ya están vacunadas, pero corren el riesgo de exposición, deben recibir un refuerzo.

«Según lo que sabemos sobre este caso y la poliomielitis en general, el Departamento de Salud recomienda encarecidamente que las personas no vacunadas se vacunen o se refuercen con la vacuna contra la poliomielitis IPV aprobada por la FDA lo antes posible», dijo la comisionada estatal de salud, la doctora Mary T. Bassett.

«La vacuna contra la poliomielitis es segura y eficaz, protege contra esta enfermedad potencialmente debilitante, y ha sido parte de la columna vertebral de las vacunas infantiles de rutina requeridas recomendadas por los funcionarios de salud y las agencias de salud pública en todo el país», subrayó.

En este caso, la secuenciación realizada por el Wadsworth Center, el laboratorio de salud pública del Departamento de Salud del estado de Nueva York y confirmada por los CDC, mostró poliomielitis revertida del virus Sabin tipo 2. 

Ello, precisaron, es indicativo de una cadena de transmisión de un individuo que recibió la vacuna oral contra la poliomielitis ‒OPV‒, que ya no está autorizada ni administrada en los EE. UU., a uno que no está vacunado.

En EE. UU. solo se administra la vacuna inactivada contra la poliomielitis ‒IPV‒ desde 2000. 

Por lo tanto, el virus puede haberse originado en un lugar fuera de EE. UU. donde se administra la OPV, ya que las cepas revertidas no pueden surgir de las vacunas inactivadas.

Poliomielitis, ¿qué es y cómo se transmite?

Como una enfermedad viral que puede afectar el sistema nervioso y causar debilidad muscular, el virus de la poliomielitis generalmente ingresa al cuerpo a través de la boca, y de las manos contaminadas con materia fecal de una persona infectada. También puede ocurrir transmisión respiratoria y de boca a boca a través de la saliva.

La polio es muy contagiosa y una persona puede propagar el virus incluso si no está enferma. Los síntomas, que pueden ser leves y similares a los de la gripe ‒fatiga, fiebre, dolor de cabeza, rigidez, dolor muscular, vómitos‒, pueden tardar hasta 30 días en aparecer, tiempo durante el cual una persona infectada puede transmitir el virus a otras personas. 

Aunque es raro, algunos casos de polio pueden provocar parálisis o la muerte.

Los CDC recomiendan que los niños reciban cuatro dosis de la vacuna contra la poliomielitis. 

Deben recibir una dosis en cada una de las siguientes edades:

  • 2 meses de edad
  • 4 meses
  • 6 a 18 meses de edad
  • 4 a 6 años

«Muchos de ustedes pueden ser demasiado jóvenes para recordar la polio, pero cuando yo era niño, esta enfermedad infundió miedo en las familias, incluida la mía», dijo el ejecutivo del condado, Ed Day. «El hecho de que todavía haya ocurrido décadas después de que se creó la vacuna muestra cuán implacable es. Haga lo correcto para su hijo y el bien de su comunidad y vacune a su hijo ahora».

Debido al éxito de la vacuna, que se introdujo en 1955, y a un programa nacional de vacunación, los casos de poliomielitis se redujeron drásticamente a fines de la década de 1950 y principios de la de 1960, el último caso conocido y registrado en el país registrado por los CDC fue en 2013.

«Las vacunas han protegido nuestra salud contra virus antiguos y nuevos durante décadas», dijo el doctor Ashwin Vasan, comisionado de salud de la ciudad de Nueva York. «El hecho es que la urgencia de vacunas seguras y efectivas siempre ha existido, y necesitamos que los neoyorquinos se protejan contra virus completamente prevenibles como el de la poliomielitis».

Te puede interesar: Viruela símica, expertos informan sobre la enfermedad que ha cobrado relevancia en EE. UU.

Lanzarán programa de transporte para trabajadores agrícolas

trabajadores agrícolas del condado de San Mateo

Por Olivia Wynkoop. Bay City News    

Los trabajadores agrícolas del condado de San Mateo pronto podrán acceder a los recursos de atención médica a través de un autobús de dos pisos, gracias a un nuevo programa lanzado por grupos de defensa locales y respaldado por importantes compañías de ciencias de la vida como Genentech.

El programa que será lanzado en septiembre, Farmworker Equity Express, estará equipado con computadoras e Internet para ayudar a los trabajadores agrícolas a conectarse virtualmente con proveedores de atención médica, recursos de salud mental, tutoría en línea y clases para adultos en programas de colegios comunitarios.  

Belinda Hernández-Arriaga, directora ejecutiva del grupo latino de defensa Ayudando Latinos a Soñar ‒ALAS‒, dijo que ella y su equipo vieron de primera mano cómo la pandemia de COVID-19 exacerbó los obstáculos que los trabajadores agrícolas ya enfrentaban al tratar de obtener recursos básicos.  

«Hay una clínica médica aquí en la comunidad, pero ‒los trabajadores agrícolas‒ son ​​tan trabajadores que muchos de ellos no se toman el tiempo para ir, o tienen problemas con el transporte, o no quieren faltar al trabajo con la preocupación de pérdida de empleo», dijo Hernández-Arriaga en una entrevista. 

«El privilegio de cómo otros tienen atención médica no es el mismo en muchos sentidos para los trabajadores agrícolas».

El acceso de la comunidad a la atención de salud mental es un desafío especialmente pasado por alto, dijo Joaquín Jiménez, director del programa y extensión para trabajadores agrícolas de ALAS.  

«Llevar la salud mental a los foros siempre ha sido un objetivo», dijo Jiménez. «Dos médicos de ALAS visitan las fincas durante la semana y realizan actividades y asesoramiento, pero los trabajadores agrícolas también vienen a nuestra oficina. Este autobús proporcionará una sala de conferencias para que los médicos se reúnan con los trabajadores agrícolas y sus familias, y también tiene dos áreas insonorizadas para salud mental a través de telesalud».  

La organización presentó la idea de un programa de recursos sobre ruedas a Life Science Cares Bay Area, una coalición de empresas de ciencias de la vida que buscan retribuir a la comunidad, y juntos aseguraron los fondos para hacerlo realidad.

La Fundación Gilead fue uno de los principales donantes y AbbVie Inc. también contribuyó. La empresa de biotecnología Genentech donó su tiempo y experiencia para diseñar un autobús de dos pisos adecuado para el proyecto, similar a los autobuses que operan para sus pasajeros diarios.

Ahora, en lugar de tener que ausentarse del trabajo para ir al consultorio del médico, o evitar por completo la atención debido a la falta de seguro, los trabajadores agrícolas pueden visitar un autobús estacionado justo afuera de su lugar de trabajo.  

ALAS ya trabaja con unas 20 granjas en el condado para brindar servicios a los trabajadores agrícolas, y la organización espera trazar un cronograma semanal de dónde estará el autobús y cuándo, a medida que se acerque septiembre.

«El autobús Farmworker Equity Express es el resultado del poder de las empresas sin fines de lucro y de biotecnología que se unen y convierten las ideas en realidad», dijo Hernández-Arriaga.

Costó aproximadamente 250 mil dólares comprar el autobús y convertirlo en un centro de recursos, y ahora la organización está buscando más donantes para mantener el proyecto sostenible y a largo plazo.

En ese sentido, Hernández-Arriaga hace un llamado a otras compañías de ciencias de la vida en Silicon Valley para que apoyen el proyecto y sean un ejemplo de cómo pueden ser las asociaciones entre empresas y organizaciones sin fines de lucro.  

«Hemos escuchado por todas partes cuán impactante puede ser esto para otros, para otras comunidades y para todo el país. Esto puede cambiar las reglas del juego para las otras comunidades de trabajadores agrícolas, por lo que esperamos continuar construyendo esa fuente de financiamiento para esto», dijo Hernández-Arriaga.

ALAS también organizará sesiones de información comunitaria para brindar más información sobre el autobús agrícola Equity Express los días 10, 17, 24 y 31 de agosto de 17 a 19 horas en la sala comunitaria de la Biblioteca Half Moon Bay, ubicada en el 620 de Correas St.

Te puede interesar: Línea de atención a crisis 988 inicia operaciones en el condado de San Mateo

Presidente Joseph Biden da positivo a COVID-19

Biden dio positivo a COVID-19

La mañana de este jueves, el presidente Joseph Biden dio positivo a COVID-19, señaló La Casa Blanca en un comunicado, luego de que el médico del mandatario, Kevin C. O’Connor, enviara una carta con los resultados de la prueba.

«Esta mañana, el presidente Biden dio positivo por COVID-19. Está completamente vacunado, dos veces reforzado y experimenta síntomas muy leves. Ha comenzado a tomar Paxlovid», precisó en un comunicado la secretaria de prensa de La Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. 

Esta sería la primera vez que el presidente estadounidense de 79 años resulta positivo al virus SARS-CoV-2, tras dos años y medio de pandemia y luego de que recibiera todas sus dosis de la vacuna contra la enfermedad.

De acuerdo con las pautas de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades ‒CDC, por sus siglas en inglés‒, Biden se aislará en La Casa Blanca y continuará cumpliendo con todas sus funciones durante ese tiempo. «Ha estado en contacto con miembros del personal de la Casa Blanca por teléfono esta mañana y participará en sus reuniones planificadas por teléfono y Zoom desde la residencia».

Así, de acuerdo con el protocolo de la Casa Blanca para casos positivos de COVID, que va más allá de la guía de los CDC, continuará trabajando de forma aislada hasta que dé negativo. Una vez que los resultados indiquen que ya no tiene la enfermedad, volverá a sus actividades de manera presencial.

Jean-Pierre detalló que «por una gran transparencia, la Casa Blanca proporcionará una actualización diaria sobre el estado del presidente a medida que continúa desempeñando todas las funciones de la oficina mientras se encuentra aislado».

Según el protocolo estándar para cualquier caso positivo en la residencia del mandatario, la Unidad Médica de la Casa Blanca informará a todos los contactos cercanos del presidente durante el día de hoy, incluidos los miembros del Congreso y de la prensa que interactuaron con él durante el viaje de ayer. 

La última prueba previa del presidente para COVID fue el martes, cuando tuvo un resultado negativo.

Cabe destacar que, por la edad del presidente, los CDC precisan que ese grupo de personas necesitan contar con dos dosis de vacuna contra la COVID-19 y dos refuerzos, pera evitar que la enfermedad se complique y provoque síntomas graves, hospitalización y/o muerte.

Sobre el tratamiento que ya toma el mandatario, Paxlovid, es un medicamento antirretrovírico oral de la farmacéutica Pfizer ‒una combinación de comprimidos de nirmatrelvir y ritonavir‒ que está firmemente recomendado en pacientes con formas no graves de la COVID-19 que corren un riesgo alto de evolucionar hacia formas graves de la enfermedad y de ser hospitalizados, como los pacientes no vacunados, mayores o inmunodeprimidos.

El medicamento cuenta con autorización de uso de emergencia por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. ‒FDA, por sus siglas en inglés‒, y requiere una prescripción médica.

Te puede interesar: Sub variantes de ómicron mantienen alta transmisión de COVID-19 en condado de San Mateo

en_US