miércoles, mayo 14, 2025
Home Blog Page 250

Firman proyecto para que la industria de las armas no haga publicidad a niños en California

industria de las armas

El gobernador Gavin Newsom firmó este jueves una legislación para enfrentarse a la industria de las armas y sacarlas de las calles de California, luego de que la violencia armada es la principal causa de muerte entre los niños en EE. UU.

«Desde nuestras escuelas hasta nuestros parques y nuestros hogares, nuestros niños merecen estar seguros; en California, lo estamos haciendo realidad. A medida que la Corte Suprema revierte importantes protecciones de seguridad de armas y los estados de todo el país tratan la violencia armada como algo inevitable, California se está duplicando en las medidas de seguridad de armas de sentido común que salvan vidas», dijo Newsom. 

«La vida de nuestros hijos está en juego y estamos poniendo todo sobre la mesa para responder a esta crisis», subrayó.

La legislación firmada el jueves apunta directamente al lobby de las armas y a los fabricantes que se aprovechan de los menores de edad.

Así, Newsom firmó la AB 2571, que prohíbe la comercialización de armas de fuego a menores de edad luego de los esfuerzos recientes de la industria de las armas para atraer a los menores, como Wee 1 Tactical que anuncia la venta de un JR-15, un AR-15 destinado a niños, completo con cráneos de niños de dibujos animados con chupetes.

«Las armas no son juguetes, son armas mortales», dijo la asambleísta Rebecca Bauer-Kahan. 

«California tiene algunas de las leyes de armas más estrictas del país y es inconcebible que aún permitamos anunciar armas de guerra a nuestros hijos. Nuestros niños tienen derecho a vivir vidas largas y felices, libres de violencia armada», aseguró.

También el jueves, el gobernador firmó la AB 1621, que restringe aún más las armas fantasmas, mismas que intencionalmente se vuelven imposibles de rastrear, así como las piezas utilizadas para construirlas.

El Departamento de Policía de Los Ángeles calificó las armas fantasma como una «epidemia», lo que contribuyó a más de 100 delitos violentos en Los Ángeles solo el año pasado.

«De manera alarmante, estamos descubriendo que cada vez más, ninguna región o grupo demográfico está exento de la violencia armada: nuestros hospitales, supermercados, escuelas e incluso lugares de culto ya no son seguros. La proliferación de pistolas fantasma, que son armas intencionalmente imposibles de rastrear para evadir la aplicación de la ley, solo ha empeorado el problema», dijo el asambleísta Mike Gipson. 

«Tras la promulgación de la AB 1621 como ley, aplaudo al gobernador Gavin Newsom por su liderazgo y compromiso inquebrantable para erradicar el desenfrenado incendio forestal de violencia armada que actualmente asola nuestras calles y refugios», subrayó.

A principios de este mes, el gobernador Newsom anunció un récord de 156 millones en subvenciones para la prevención de la violencia con armas de fuego proporcionadas como parte del Programa de Subvenciones para la Prevención e Intervención de la Violencia de California ‒CalVIP‒. 

Los fondos apoyarán a 79 ciudades y organizaciones sin fines de lucro que están implementando programas contra la violencia adaptados a las necesidades únicas de sus comunidades locales.

Según el Giffords Law Center, en 2021, California se clasificó como el mejor estado del país en seguridad de armas. 

A medida que el estado reforzó sus leyes de armas, este vio una tasa de muertes por armas de fuego un 37 por ciento más baja que el promedio nacional, mientras que, en Florida y Texas, con regulaciones laxas sobre armas, vieron aumentos de dos dígitos en la tasa de muertes por armas. 

Como resultado de las medidas adoptadas por California, el estado ha reducido a la mitad la tasa de muertes por armas de fuego y los californianos tienen un 25 por ciento menos de probabilidades de morir en un tiroteo masivo en comparación con las personas de otros estados.

Un estudio reciente del Programa de Investigación de Prevención de la Violencia de la Universidad de California, Davis, descubrió que la ley de bandera roja de California se utilizó para detener 58 tiroteos masivos amenazados.

Te puede interesar: Residentes de EPA temen que violencia vivida hace 20 años regrese a la ciudad

Aprueban presupuesto por $3,400 millones para condado de San Mateo

presupuesto para el condado de San Mateo

La Junta de Supervisores del Condado de San Mateo aprobó hoy un presupuesto para el condado de San Mateo recomendado de $3.4 mil millones de dólares para el año fiscal 2022-23.

El presupuesto para el ejercicio fiscal del 1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2023 se centra en cuatro áreas prioritarias: recuperación ante la pandemia; poner fin a la falta de vivienda; equidad y justicia social; y proyectos de capital.

«Este presupuesto es un reflejo de las prioridades de esta Junta y de la comunidad», dijo Don Horsley, presidente de la Junta de Supervisores. «Sabemos que los impactos de la pandemia están lejos de terminar, que nuestros residentes más vulnerables continúan sufriendo. Este presupuesto continúa con nuestro compromiso de brindar ayuda de emergencia y a largo plazo a quienes más lo necesitan».

La presentación del personal ante la Junta de Supervisores incluyó una mirada a los gastos del Condado en la recuperación económica y comunitaria de la pandemia de COVID-19: un total de 357.9 millones de dólares a partir de mayo de 2022. 

Los fondos provienen de los gobiernos estatal y federal, la Medida local del Condado K impuesto sobre las ventas de medio centavo y otras fuentes.

Los principales beneficiarios incluyen inversiones en vivienda ‒más de 140 millones de dólares‒, poblaciones vulnerables ‒90 millones de dólares‒, recuperación económica ‒30 millones de dólares‒ y niños y familias ‒20 millones de dólares‒.

El presupuesto de 2022-23 para todos los fondos totaliza 3 mil 431 millones 316 mil 070 dólares y 5 mil 616 puestos autorizados. Las reservas suman 458 millones 175 mil 903 dólares.

Durante la reunión de la Junta de Supervisores, Mike Callagy, ejecutivo del condado, pidió «precaución» al proyectar ingresos para servicios futuros. 

«Nos dirigimos a tiempos muy inciertos aquí» debido a las preocupaciones sobre la recesión y el crecimiento económico, dijo. «Es posible que nos enfrentemos a tiempos más difíciles en el futuro, pero estamos bien posicionados para esos tiempos más difíciles».

Así, la Junta de Supervisores adoptará formalmente el Presupuesto Recomendado en septiembre después de considerar las revisiones e informar sobre los elementos. Para conocer más sobre el presupuesto recomendado, los interesados pueden dar click aquí.

Te puede interesar: Presupuesto popular de Redwood City será destinado a 4 proyectos elegidos por sus residentes

Presupuesto popular de Redwood City será destinado a 4 proyectos elegidos por sus residentes

presupuesto popular

¡Los residentes de Redwood City han hablado! Luego de la votación de casi mil 800 miembros de la comunidad, cuatro proyectos fueron los elegidos para obtener recursos del millón de dólares que forman parte del Presupuesto Popular.

Así, los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de Redwood City, se incluyen en el presupuesto recomendado para el año fiscal 2022-23. 

El proyecto de «Duchas Gratuitas para miembros de la comunidad sin vivienda», que busca ampliar los servicios de regaderas existentes para los residentes sin hogar en Redwood City, obtendrá 250 mil dólares.

De igual manera, se otorgarán 250 mil dólares al proyecto «Agregar fondos al presupuesto del equipo de Vivienda de la Ciudad», que dará apoyo para implementar iniciativas de vivienda como un Plan Estratégico anti desplazamiento.

Por su parte, el proyecto «Programa de 10 semanas para la prevención de drogas y alcohol en jóvenes», diseñado para ayudar a abordar la crisis de abuso de sustancias al brindar educación y tutoría a estudiantes de secundaria en escuelas locales, fue el ganador de 40 mil dólares.

En tanto, para el proyecto «Carriles para bicicletas del Camino Real», mismo que implementará estas vías en tres cuadras de dicha avenida entre las calles Maple y Wilson, serán destinados 460 mil dólares, siendo el plan con más recursos obtenidos.

La meta del Presupuesto popular con fondos por un millón de dólares, busca empoderar a la comunidad escuchando y actuando según los aportes de los miembros de la comunidad en Redwood City, mejorando la transparencia y responsabilidad del gobierno de la ciudad.

Además de llamar a la inclusión cívica, al involucrar proactivamente a jóvenes, hispanohablantes y otras comunidades menos escuchadas en procesos cívicos.

El Presupuesto Popular se propuso inicialmente en respuesta a las solicitudes de la comunidad de una mayor participación en el proceso presupuestario de la ciudad, y se invitó a participar a cualquier persona que viva, trabaje, estudie o juegue en Redwood City, independientemente de su estado migratorio o edad.

Las dos rondas de participación incluyeron presentaciones o anuncios en más de 50 clases y reuniones locales, incluidas las asociaciones de vecinos; más de 20 eventos bilingües en toda la ciudad y más 4 eventos virtuales; información enviada a 39 mil 200 hogares en todos los vecindarios de Redwood City en inglés y español; 483 ideas de Presupuesto Popular y 158 votos de ellos presentados en formularios en papel, más de la mitad de los cuales estaban en español.

Así, más de 200 personas menores de 18 años votaron por proyectos de Presupuesto Popular, según los datos demográficos enviados a través de la encuesta del programa en línea y recopilados en eventos.

Los 20 proyectos más votados para obtener fondos fueron:

1. Duchas gratuitas para miembros de la comunidad sin vivienda

2. Agregar fondos al presupuesto del equipo de Vivienda de la Ciudad.

3. Programa de 10 semanas para la prevención de drogas y alcohol en jóvenes.

4. Carriles para bicicletas en El Camino Real.

5. Agregar luces intermitentes a los cruces peatonales.

6. Servicios adicionales de limpieza de basura y embellecimiento.

7. Agregar estaciones de recarga de botellas de agua en los parques.

8. Asistencia de alquiler y/o subsidios para residentes de bajos ingresos.

9. Ampliar los servicios móviles de crisis de salud mental.

10. Mejorar las carreteras.

11. Uso de paneles solares para más edificios y estacionamientos de la ciudad.

12. Becas del programa extraescolar.

13. Fondo de salud mental/recuperación de sustancias para apoyar los servicios de escala móvil.

14. Piloto de Renta Básica para proporcionar pagos en efectivo a familias necesitadas por un período de tiempo limitado.

15. Cerrar partes de Broadway al tráfico de automóviles, agregar postes bajos y paisajismo.

16. Educación para adultos en español, incluidas clases sobre ciudadanía, antirracismo, uso de Internet y educación financiera.

17. Estrategia contra el desplazamiento: Redactar una ordenanza contra el acoso y una ordenanza por causa justa de renovación con derecho a retorno.

18. Compra libros para bibliotecas escolares, especialmente en español.

19. Construir equipos gratuitos de gimnasia al aire libre.

20. Más actividades artísticas para niños y adolescentes.

Te puede interesar: Artistas de «Chinatown» en San Francisco recibirán financiación mensual de mil dólares

Artistas de «Chinatown» en San Francisco recibirán financiación mensual de mil dólares

Artistas de Chinatown en San Francisco
Artist Jeanette Lazam interviewed by Jiatian Wu, CCC’s engagement and evaluation analyst. (Photo courtesy of David Huang with Chinese Culture Center of San Francisco via Bay City News)

Diez artistas de Chinatown en San Francisco fueron seleccionados para una financiación mensual de mil dólares durante 18 meses como parte de un programa piloto de ingresos garantizados para artistas.

Así, este miércoles, el Centro de Cultura China de San Francisco anunció a los artistas seleccionados para el programa, parte de una asociación con el Centro para las Artes Yerba Buena, donde cada uno de ellos compartió historias sobre sus vidas y lo que esperaban lograr con los fondos.

«Los artistas de nuestras comunidades necesitan un apoyo sostenible que también pueda ser compatible con los programas generales de red de seguridad sin ataduras», dijó Jiatian Wu, analista de participación y evaluación en el Centro Cultural Chino. 

«Esperamos que con este piloto comunitario de ingresos garantizados, podamos mostrar un modelo que pueda ser de apoyo para estos artistas que a menudo se olvidan», abundó.

Yerba Buena Center for the Arts lanzó por primera vez el piloto de ingresos garantizados en mayo de 2021, mismo que nació con la idea de apoyar a los artistas que viven y trabajan en la ciudad de San Francisco, desproporcionadamente afectada por la pandemia de COVID-19. 

La primera cohorte de beneficiarios se seleccionó a través de un proceso de solicitud pública, pero los resultados generaron controversia entre el público por no priorizar a aquellos con mayores necesidades. 

Para la segunda cohorte, Yerba Buena Center ajustó el modelo de selección, trabajando con seis organizaciones comunitarias y permitiendo que cada una nomine a 10 artistas según sus propios criterios. El Centro Cultural Chino fue una de las organizaciones.

«Todos los artistas tienen una ruta para retribuir a la comunidad», dijo Jenny Leung, director ejecutivo del Centro Cultural Chino de San Francisco, al hablar de algunos de sus criterios de selección.

Para hacer que el proceso de selección sea más empático y de base, el Centro Cultural Chino decidió aprovechar a las partes interesadas de la comunidad y hablar con los artistas nominados en sus hogares y espacios de estudio durante un ciclo de 10 meses. 

Priorizaron a aquellos que contribuyen activamente a la comunidad, asesoran a otros artistas y aquellos que no han sido apoyados ni reconocidos.

Los diez ganadores tenían entre 19 y 88 años de edad. Son fotógrafos, pintores, educadores de arte, cineastas, ilustradores y artistas de ópera cantonesa que viven en el barrio chino de San Francisco. Cuatro tienen más de 65 años y cinco son artistas inmigrantes monolingües.

«En realidad, existen muchas barreras para los artistas locales de nuestra comunidad que contribuyen mucho a ella pero que no están completamente reconocidos en las principales fuentes de financiación», precisó Leung.

Debido a las barreras del idioma y la tecnología, los métodos de financiación tradicionales suelen ser inaccesibles para los artistas de Chinatown, muchos de ellos no tienen una traducción, y puede ser particularmente exigente para las personas mayores aplicar cuando todo está en línea.

Artist Minxiong Li showing his negatives of his photos of Chinatown. (Photo courtesy of David Huang with Chinese Culture Center of San Francisco via Bay City News)

Leung recordó al personal del Centro Cultural Chino que ayudó a un anciano artista chino de corte de papel a postularse para el Programa de Arte Público del Metro Central. Tuvieron que proporcionar escaneos digitales de su trabajo y traducir su declaración biográfica, todo lo cual fue requerido para el proceso de nominación, acciones que difícilmente podría haber hecho el propio artista.

«Todo eso crea barreras para alguien que es muy bueno en su oficio y su arte, pero no está familiarizado con el sistema», aseguró Leung.

Los 10 artistas ya han recibido financiación mensual a partir de febrero, que continuará durante un total de 18 meses.

Durante el evento de este miércoles, los artistas seleccionados compartieron cómo los ingresos garantizados afectaron sus vidas hasta ahora, desde cómo los fondos les permitieron residir y estabilizarse en Chinatown, hasta cómo pudieron comprar materiales para sostener su arte.

Leung dijo que el Centro Cultural Chino se comunicará con los artistas para ver cómo los fondos seguirán impactándolos, y espera que el evento pueda conducir a oportunidades de financiación más accesibles en el futuro.

Con información de Bay City News

Te puede interesar: Importancia de la Ceremonia del Té

Laboratorio de Virología de Stanford lanza prueba de diagnóstico para viruela símica

prueba de diagnóstico para la viruela símica

El Laboratorio de Virología Clínica de Stanford Medicine lanzó hoy una prueba de diagnóstico para la viruela símica, virus que ha sido identificado en 42 países y varios estados de EE. UU., incluido California. 

La prueba acelerará los diagnósticos precisos e informará los esfuerzos de salud pública destinados a detener la propagación del virus.

Stanford Medicine se encuentra entre los primeros centros médicos académicos del país en ofrecer la prueba a los pacientes, misma que también está disponible para los centros médicos cercanos.

Aunque la enfermedad normalmente se encuentra solo en África, o en personas que han viajado recientemente a África, la Organización Mundial de la Salud informó que más de 2 mil 100 personas en 42 países han sido diagnosticadas con viruela símica hasta el 15 de junio, casi todas durante los últimos dos meses. 

Hasta el 17 de junio, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ‒CDC, por sus siglas en inglés‒ informaron de 24 casos confirmados de viruela del mono en California.

El virus de la viruela del simio se transmite mucho menos fácilmente que aquel que causa el COVID-19, pues de acuerdo con los CDC, la amenaza para la población general de los EE. UU. se considera baja y no está relacionado con el que causa la varicela, aunque los médicos que sospechan que el sarpullido de un paciente puede ser viruela símica pueden ordenar pruebas para descartar varicela y herpes.

«No esperamos que la cantidad de pruebas positivas de viruela símica se acerque a la cantidad de positivos de SARS-CoV-2 que hemos visto durante la pandemia de COVID-19», dijo el doctor Benjamin Pinsky, profesor asociado de patología y de enfermedades infecciosas en Stanford Medicine. «Pero es importante tener esta prueba disponible para los médicos y sus pacientes para guiar su atención y ayudar en los esfuerzos de vigilancia y prevención de la salud pública».

Actualmente, las muestras de los casos sospechosos se envían primero a una red de laboratorios gubernamentales y de salud pública que forman parte de la Red de Respuesta de Laboratorio de los CDC, y los que dan positivo se envían para otra ronda de pruebas para confirmar el diagnóstico.

Sin embargo, los expertos han advertido que este sistema de dos pasos para el diagnóstico es engorroso y no brinda a los médicos ni a los expertos en salud pública la información oportuna que necesitan para atender a los pacientes y bloquear la transmisión del virus. Una prueba interna agilizará el proceso, dijo Pinsky.

«Los médicos pueden solicitar la prueba a través de los registros médicos electrónicos como lo harían con cualquier otra prueba de diagnóstico de nuestro laboratorio. Esperamos un tiempo de respuesta de aproximadamente 24 a 48 horas, por lo que los médicos tendrán los resultados que necesitan para brindar la atención adecuada a sus pacientes», subrayó el especialista.

El virus de la viruela símica es un miembro de la familia de virus Orthopox. Otros miembros de la familia incluyen los virus que causan la viruela y la viruela bovina.

A diferencia del virus que causa el COVID-19, la viruela del simio no es nueva, pues esta se identificó en monos de investigación en Dinamarca en 1958, y el primer caso humano se identificó en 1970. 

El virus generalmente se encuentra en África, y hasta ahora se pensaba que se transmitía principalmente a los humanos después del contacto con animales infectados, como roedores y monos, viviendo en ambientes tropicales. 

Sin embargo, fue descubierto que la enfermedad se puede transmitir de persona a persona a través del contacto cercano con la piel, a través de gotitas respiratorias grandes y al tocar la ropa de cama o las toallas de una persona infectada. Pero hasta mayo, la transmisión de persona a persona era relativamente poco frecuente.

Las personas con viruela símica suelen tener un sarpullido característico que aparece de uno a tres días después de experimentar fiebre, dolores musculares y de cabeza, ganglios linfáticos inflamados y agotamiento. 

Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor del 3 al 6 por ciento de las personas infectadas han muerto en los años anteriores a este brote. Hasta ahora se ha informado un deceso en el brote actual.

La prueba de Stanford Medicine es similar a la que lanzó el laboratorio de Pinsky a principios de marzo de 2020 al comienzo de la pandemia de coronavirus. Las muestras del paciente ‒hisopos nasales o de garganta en el caso de COVID-19 o hisopos de las lesiones características que se forman en la piel de las personas con viruela símica‒ se mezclan con fragmentos cortos de ADN que se adhieren a un tramo específico de material genético viral presentes en la muestra. 

La mezcla se coloca en una máquina PCR ‒reacción en cadena de la polimerasa‒ que amplifica y detecta la presencia del virus.

«Queremos estar preparados en caso de que estos pacientes vengan a nuestros hospitales y clínicas», dijo Pinsky. «La disponibilidad de esta prueba nos ayuda a brindar rápidamente la atención adecuada y facilita la identificación rápida de contactos cercanos que pueden estar en riesgo de contraer esta infección. Estoy mucho más seguro que con COVID-19 de que podemos controlar este brote, pero también me preocupa y quiero que estemos preparados».

Te puede interesar: Viruela símica, expertos informan sobre la enfermedad que ha cobrado relevancia en EE. UU.

«Elmo» se vacuna contra COVID-19

elmo se vacuna
Imagen del video Elmo se vacuna contra el COVID

El pequeño Elmo, uno de los personajes más entrañables de Plaza Sésamo, recibió muy alegre su primera dosis de la vacuna contra COVID-19 este lunes luego de que, semanas atrás, esta fuera autorizada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. ‒CDC, por sus siglas en inglés‒ para niños y niñas a partir de los 6 meses de edad.

Tras un pequeño pinchazo, el joven «muppet» de tres años y medio, dijo estar bien y sentirse feliz de tener una «súper-duper» bandita.

«Fue un pequeño pinchazo, pero todo está bien. Elmo está contento de que papá y bebé David fueran con él», contó el peludo rojo en un video que fue transmitido en el canal de Sesame Workshop por la plataforma de streaming Youtube.

Por su parte, Louie, papá de Elmo, recordó a los padres que está bien tener preguntas y anima a los espectadores a hablar con un pediatra o proveedor de atención médica para obtener los últimos datos sobre las vacunas, que han demostrado reducir las posibilidades de enfermedades graves y de hospitalización a causa de la COVID-19.

Junto a Elmo, participó también su padre Louie, quien justamente hace un año recibió la vacuna para adultos, la cual, en sus propias palabras, «le permitió comenzar a convivir de manera más libre con personas a su alrededor».

Louie, no hizo esperar diversas preguntas que le nacieron antes de vacunar a su pequeño Elmo, como, por ejemplo, «¿Es seguro? ¿Fue la decisión correcta?», preguntas que consideró pertinentes para el pediatra de Elmo.

«Hable con nuestro pediatra para poder hacer la decisión correcta. Aprendí que el hecho de que Elmo reciba su vacuna es la mejor forma para que él, nuestros amigos, vecinos y todos estemos saludables y haciendo las cosas que amamos», señaló Louie.
No es la primera vez que Elmo va al doctor, pero sí la primera vez que se vacuna contra el COVID-19, y sabe muy bien cómo abordar ese tema, pues previamente en el panel de Sesame Street: The ABCs of COVID Vaccines, en el que el participó, lo hizo con la misma duda: ¿Se pueden vacunar a niños menores de cinco?

En ese entonces ‒noviembre de 2021‒, la vacuna Pfizer contra la COVID-19 se aprobaba para niños de cinco a 11 años de edad en dosis de apenas una tercera parte de la cantidad aplicada a adolescentes y adultos.

En dicha campaña, se vacunó a un total de 28 millones de niños en ese rango de edad.

El video con un minuto de duración y que cuenta con el respaldo de los CDC y la Academia Estadounidense de Pediatría ‒AAP, por sus siglas en inglés‒, fue transmitido en inglés y español.

El anuncio de servicio público ‒PSA‒ en el que aparecen Elmo y su padre Louie, anima a los padres y cuidadores a informarse sobre las vacunas COVID-19 para así autorizar las dosis necesarias a sus hijos, lo que permite protegerlos contra la enfermedad, al igual que a la comunidad que los rodea.

El nuevo anuncio es el último de una serie protagonizados por los Muppets de Plaza Sésamo, primero orientados a la vacunación de los adultos y más recientemente a la de los niños a partir de 5 años.

Sólo en 2022 se registraron casi 5.7 millones de casos infantiles de COVID-19 en todo el país, por lo que la vacunación es un paso importante para proteger a los niños y a sus familias contra este virus altamente contagioso y sus variantes.

Según la AAP, sólo el 29 por ciento de los niños de 5 a 11 años y el 59 por ciento de los adolescentes de 12 a 17 años en los Estados Unidos estaban completamente vacunados a principios de junio.

Una nueva investigación de la organización sin fines de lucro Ad Council descubrió que el 52 por ciento de los padres no se ha decidido firmemente a vacunar a sus hijos mayores de seis meses y menores de 5 años.

Sin embargo, dicho análisis también reveló que más del 50 por ciento de los padres creen que sus hijos menores de 5 años corren más riesgo de contraer una infección por COVID-19 en entornos públicos, concretamente en guarderías fuera de casa y en público.

«Con el inicio de las actividades de verano y la proximidad de la nueva temporada escolar, las vacunas ayudarán a proteger a los niños en estos entornos públicos que, según los padres, los hacen más vulnerables», precisó en un comunicado la organización educativa sin fines de lucro Sesame Workshop.

Se considerará que los niños menores de 5 años están completamente vacunados contra el COVID-19 con dos dosis de la vacuna Moderna ‒una cuarta parte de la dosis para adultos‒ con cuatro semanas de diferencia, o tres dosis de la vacuna BioNTech de Pfizer ‒una décima parte de la dosis para adultos‒ con las dos primeras dosis administradas con tres semanas de diferencia y una tercera al menos ocho semanas después de la segunda dosis.

«Nuestro trabajo con Sesame Workshop ha sido inestimable para ayudarnos a poner en contacto a los padres y cuidadores con la información precisa que necesitan cuando deciden vacunar a sus hijos contra la COVID-19, una decisión importante que muchos deben tomar antes de la próxima temporada escolar», dijo Lisa Sherman, presidenta y directora General del Ad Council.

Además del nuevo anuncio, Sesame Workshop está publicando recursos bilingües adicionales para padres, cuidadores y proveedores, con el fin de responder a las preguntas más comunes de forma adecuada a la edad y proporcionar estrategias para ayudar a los niños a prepararse para la vacunación.

«Con la ayuda de Elmo y su papá Louie, queremos modelar conversaciones reales, fomentar las preguntas de los padres y ayudar a los niños a saber qué esperar», dijo la doctora Jeanette Betancourt, vicepresidenta senior de Impacto Social en Estados Unidos de Sesame Workshop.

En diciembre, Big Bird, de 6 años, y su Granny Bird aparecieron en un vídeo para padres y cuidadores de niños de 5 a 12 años, mismos que también recibieron la vacuna, al igual que Rosita.

Cabe destacar que los CDC aconsejan la vacunación incluso para aquellos que ya han tenido COVID-19 para protegerse de la reinfección, además de que han señalado que está bien recibir otras vacunas al mismo tiempo.

Te puede interesar: Vacunación contra COVID-19 en niños menores de 5 años, reforzará protección en toda la comunidad

Asesinan al periodista Antonio de la Cruz en México, con él suman 12 en lo que va del año

Antonio de la Cruz
Antonio de la Cruz, foto Expreso.press

La violencia contra el gremio periodístico en México ha avanzado con fuerza en lo que va del año. La mañana de martes 29 de junio, el periodista Antonio de la Cruz, reportero del diario El Expreso, fue asesinado en Ciudad Victoria, Tamaulipas, con él suman 12 los comunicadores que han sido privados de sus vidas de manera violenta en lo que va de este 2022.

El periodista con más de 15 años de labor en el periódico Expreso, fue ultimado a balazos al salir de su  domicilio, ubicado en la calle Puerta de la Luna, del fraccionamiento Puerta de Tamatán, en Ciudad Victoria.

Así lo informó el mismo medio para el que trabajaba Antonio, quien precisó que su hija también resultó herida y se encuentra de gravedad en el hospital, mientras que su esposa resultó ilesa.

«Ante este nuevo hecho de violencia, el grupo editorial Expreso-La Razón exige a las autoridades de todos los niveles que se haga justicia», sentenció el medio de comunicación.

El cobarde crimen fue perpetrado por hombres en una motocicleta, quienes dispararon en repetidas ocasiones en contra del reportero quien se encontraba en su vehículo con su hija y esposa.

Por su parte, la Fiscalía de Tamaulipas informó que las diligencias se realizan conforme al Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión. Asimismo, tomó conocimiento la Unidad Especializada en la Investigación de los Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, Derechos Humanos y Grupos Vulnerables.

Antonio de la Cruz se convirtió en el doceavo periodista asesinado en lo que va del año junto a Yesenia Mollinedo, directora del portal El Veraz, y la reportera Johana García del mismo medio, acribilladas apenas en mayo. 

Dichos asesinatos se suman a las de Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, en Tijuana, Baja California; Heber López Cruz, en Salina Cruz, Oaxaca; Juan Carlos Muñiz, en Fresnillo, Zacatecas; Jorge Camero Zazueta, en Empalme, Sonora; Roberto Toledo, en Zitácuaro, Michoacán; José Luis Gamboa, en Veracruz, Veracruz; Armando Linares, en Zitácuaro, Michoacán; y Luis Enrique Ramírez, en Culiacán, Sinaloa.

Desde este medio ubicado en la Bahía de San Francisco, California, EE. UU. condenamos profundamente los asesinatos a periodistas mexicanos que buscan ejercer con libertad y seguridad su labor periodística en México, al tiempo que, como connacionales, exigimos que el gobierno esclarezca, resuelva y ejerza todo el peso de la ley para aquellos que arrebataron la vida de estos y todos los periodistas asesinados.

A su vez, exigimos que todos los reporteros, fotógrafos, camarógrafos, redactores, editores y demás puestos periodísticos, sean protegidos por el Estado, pues, si bien nuestro medio está enfocado en la comunidad latina en California, tenemos colaboradores que ejercen su labor en México y hoy sus integridades se ven comprometidas.

Te puede interesar: Suman ya 11 periodistas asesinados en México en lo que va de 2022

La Universidad de Berkeley regresa piezas arqueológicas al gobierno de México

Universidad de Berkeley regresa piezas arqueológicas al gobierno de México

El Consulado General de México en San Francisco informó que este martes 29 de junio, el Museo de Antropología «Phoebe A. Hearst» de la Universidad de Berkeley, restituyó 18 piezas arqueológicas del periodo precolombino al Gobierno de México.

Previo a este procedimiento, detalló el consulado, las piezas fueron dictaminadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia ‒INAH‒, determinando que 11 piezas corresponden al estilo Teotihuacano que se desarrolló en el altiplano central de Mesoamérica, en el periodo clásico, específicamente desde el 200 d.C. hasta el 600 d. C.

Asimismo, destacó que las 7 piezas restantes son de manufactura prehispánica procedentes de Mesoamérica. De éstas, 2 corresponden al estilo Mexica que data del 1325 d.C. al 1521 d.C.

El Gobierno de México, representado por el Consulado General de México en San Francisco, reconoció y agradeció la acción como un «gesto amigable y desinteresado» por parte del Museo de Antropología «Phoebe A. Hearst» y a la Universidad de California, Berkeley.

«Cabe recordar que para el Gobierno de México es una prioridad promover la colaboración a escala internacional a fin de efectuar la restitución y protección de bienes culturales de nuestro país, y así combatir la venta y el tráfico de nuestro patrimonio cultural en el exterior», señaló en un comunicado el consulado.

Cabe destacar que el pasado 8 de junio también fueron entregadas al gobierno de México 79 piezas arqueológicas y dos bienes paleontológicos, en el Consulado de México en Los Ángeles, California. 

En ese evento, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubon, expresó: «Como ustedes saben es una prioridad para México recuperar su patrimonio histórico y artístico, y esto es un gran gesto de ciudadanos norteamericanos comprometidos con la civilización mexicana y que tienen interés en que se reintegren estas piezas a nuestro país, así que estamos muy agradecidos con ustedes».

Entre los bienes entregados se encontraron objetos pertenecientes a las culturas maya, zapoteca, teotihuacana, así como de la tradición Tumbas de Tiro y de las asentadas en el Altiplano Central, occidente y el Golfo de México.

Destacan de manera particular los bienes paleontológicos: dos placas con impresión de fósiles de peces, en formato de lajas recortadas. Por las características morfológicas y estilísticas, se trata de dos especímenes de la orden Clupeomorpha, provenientes de territorio mexicano.

Te puede interesar: Carmen Aristegui se incorpora al Consejo Rector de la Fundación Gabo

Viruela símica, expertos informan sobre la enfermedad que ha cobrado relevancia en EE. UU.

expertos informan sobre viruela símica

Al día de hoy se han detectado alrededor dos mil casos de viruela símica en países en donde normalmente no se tenía registrado, de ellos, al menos 155 casos son en EE. UU. siendo un 98 por ciento en hombres. Sin embargo, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades ‒CDC, por sus siglas en inglés‒ no ha habido muertes relacionadas a este virus. 

Expertos se reunieron en el panel «¿Qué tanto miedo debemos tener a la viruela símica?» organizado por Ethnic Media Services, para hablar acerca de los síntomas de la enfermedad y la posibilidad de que pueda convertirse en una pandemia como sucedió con el COVID-19.

El primer caso identificado en EE.UU. se dio el 17 de mayo en el estado de Massachussets. Fue un hombre adulto que viajó a Canadá, mismo que recibió tratamiento y no necesitó ser hospitalizado. 

Según William Schaffner, profesor del departamento de Política Sanitaria y de la Universidad Vanderbilt de Nashville, «la viruela del mono, clínicamente se parece a la viruela común».

¿A qué síntomas se debe prestar atención?

Entre los síntomas más comunes de la viruela del mono están dolor de cabeza, fiebre, inflamación de ganglios linfáticos, entre otros. Además, se desarrolla un sarpullido en la cara, dentro de la boca y los genitales, estas lesiones pueden estar en diferentes fases simultáneamente. Mientras que dichos síntomas desaparecen en alrededor de tres semanas.

El periodo de incubación de la enfermedad es de 1 a 2 semanas para la aparición de los primeros síntomas que duran un par de días para después dar lugar a la aparición del sarpullido. 

Schaffner comentó que este virus puede llegar a provocar lesiones en el área genial, los glúteos e incluso el ano, por lo que puede existir una confusión al momento de realizar el diagnóstico, razón por la cual es recomendable hacer una prueba PCR similar a la utilizada para detectar el COVID-19.

Es importante que en caso de presentar estos síntomas o sospechar de tener «viruela del mono», los afectados acudan con su proveedor de salud para recibir las pruebas y tratamiento correspondientes.

¿Hay alguna manera de protegernos de la viruela símica?

De acuerdo con el doctor Schaffner, existen dos vacunas originalmente diseñadas para prevenir la viruela, sin embargo, estas también previenen la enfermedad.

La más segura es aplicada en dos dosis y está aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos ‒FDA, por sus siglas en inglés‒.

En ese sentido, apuntó que algunos hombres ya han recibido la vacuna en Nueva York.

Llaman a evitar la estigmatización de los grupos LGBTIQ+

La viruela del mono presenta síntomas que pueden llegar a confundirse con enfermedades de trasmisión sexual pues, según Shaffner, la viruela del mono se ha confinado a los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres.

Por su parte, Gregg Gonsalves, corresponsal de salud pública de The Nation, puntualizó que existe la noción de que es una enfermedad relacionada con la comunidad LGBTIQ+.

Sin embargo, la realidad es que es una afección endémica en el centro y oeste de África, por lo que llamó a evitar la discriminación y estigmatización de los grupos LGBTIQ+.

«Hay una necesidad de no discriminar, de no estigmatizar, pero a la misma vez es importante hablar sobre las comunidades LGBTIQ+ que están familiarizadas con estas enfermedades», pues la no estigmatización permite una mejor comunicación con los departamentos de salud pública para trabajar con estas comunidades y así minimizar el riesgo de contagiarse, detalló.

Viruela del mono vs COVID-19

La viruela del mono es virus que se propaga a través del contacto personal cercano, comentó Schaffner, quien puntualizó que, usualmente, es de piel con piel a través de la vía respiratoria o de toallas o prendas contaminadas, por lo que «no es un virus que se propaga ampliamente o rápidamente a comparación del COVID-19».

«Es muy tentador comparar esto con la propagación de COVID-19 y los cambios que hemos visto, no sabemos si hay otras mutaciones posibles que puedan hacer que el virus sea más estable o más eficiente o más efectivo para entrar en las células a través de las fosas nasales, pero si es algo que puede ser muy transmisible» puntualizó el doctor Neuman, quien agregó que la viruela símica es un virus que cambia lentamente.

Te puede interesar: Condado de San Mateo llama a concientizar sobre viruela símica durante este verano

Asamblea de California aprueba enmienda constitucional en favor del aborto y los anticonceptivos

enmienda constitucional en favor del aborto y los anticonceptivos

En un momento histórico para California, la Asamblea estatal aprobó este lunes la SCA 10, una enmienda constitucional en favor del aborto y los anticonceptivos en una votación de 58-16. 

El proyecto de ley, escrito conjuntamente por el presidente pro tempore del Senado Toni G. Atkins y el presidente de la Asamblea Anthony Rendon, así como coescrito por una gran coalición de legisladores demócratas, aprobó con éxito su requisito legislativo final apenas tres días después de que la Corte Suprema de los EE. UU. publicara una opinión que anuló Roe v. Wade.

«El aborto es atención médica y debe ser una conversación privada entre una paciente y su proveedor de atención médica», dijo Atkins. 

«Cuando los políticos y los jueces entran a la fuerza en esa sala, la seguridad desaparece. El viernes fue un día oscuro. Hoy brindamos un rayo de esperanza al permitir que los votantes consagren los derechos reproductivos en nuestra constitución, reflejando los valores de California y protegiendo a todos los que necesitan aborto, anticonceptivos y otros cuidados reproductivos en nuestro estado», agregó.

Atkins y Rendon presentaron la SCA 10 poco después de que se filtrara el borrador de opinión en Dobbs v. Jackson en mayo, lo que indica que la Corte probablemente emitiría un fallo que revertiría Roe v. Wade y socavaría casi cinco décadas de precedencia que protege el acceso al aborto.

«Con la corte perforando agujeros en las protecciones constitucionales, nuestros derechos están en caída libre», subrayó Rendón. «SCA 10 es nuestra oportunidad de dirigirnos a los votantes de California, que han apoyado firmemente el derecho al aborto, y permitirles consagrar este derecho fundamental en la Constitución de California. Estoy orgulloso de ser su coautor».

La SCA 10 fue aprobada por ambas cámaras con una mayoría de dos tercios de los votos, el único requisito para calificar para la boleta electoral de noviembre de 2022, misma que no necesita ser firmado por el gobernador. 

En noviembre, los votantes podrán decidir si debe convertirse en ley, marcando la primera vez que California les ha dado a los votantes la oportunidad de agregar el derecho al aborto y la anticoncepción a la constitución estatal, y consolidando aún más la posición de larga data de California como líder nacional en Derechos reproductivos.

En 1969, cuatro años antes de Roe v. Wade, la Corte Suprema de California sostuvo que los californianos tienen el derecho constitucional fundamental a la elección de la procreación. Tres años más tarde, el estado aprobó una enmienda constitucional para establecer explícitamente el derecho a la privacidad. 

Dichos fallos complementaron la decisión Roe v. Wade de la Corte Suprema de los EE. UU. de 1973 que sostuvo que el derecho constitucional a elegir está investido en la Constitución de los Estados Unidos.

SCA 10 es un componente de una lista de legislación presentada este año para proteger y ampliar los derechos reproductivos en el «estado dorado», incluido un paquete de trece proyectos de ley del Caucus Legislativo de Mujeres de California. 

Dos de esos proyectos de ley, SB 245, escrito por la senadora Lena González y AB 1666, escrito por la asambleísta Rebecca Bauer-Kahan, ya se han convertido en ley. 

Además, el acuerdo presupuestario de 2022 entre la Legislatura y el Gobernador incluye cientos de millones en fondos para servicios de salud reproductiva; el acuerdo final será votado por la Legislatura más adelante esta semana.

Te puede interesar: California, Oregón y Washington se comprometen a proteger el acceso al aborto

en_US