miércoles, mayo 14, 2025
Home Blog Page 251

Reporte señala que San Mateo es el condado más saludable de California

condado más saludable de California

El condado de San Mateo ha sido calificado como el condado más saludable de California según la última clasificación de U.S. News & World Report 2022, ubicándolo en el número 36 en su clasificación general.

Los resultados forman parte de la evaluación de casi 3 mil condados evaluados en 89 parámetros de 10 categorías relacionadas con la salud de sus pobladores, atención médica, comportamientos saludables, y condiciones de salud, incluida la salud mental.

En dicha encuesta, cada participante distribuyó 100 puntos entre las 10 categorías y subcategorías de salud, asignando más puntos a la condición que consideraban más importante.

Al condado de San Mateo se suman los de Santa Clara y Marin, mismos que se ubican entre las 100 comunidades más saludables, según el documento.

La puntación más alta al condado de San Mateo fue en materia de salud, donde se otorgó un puntaje de 91, ello luego de evaluar el acceso a la atención médica, los comportamientos saludables, las condiciones de salud, y la salud mental.

Y es que, si bien la media nacional de promedio de vida es 77.5 años, el condado alcanza un promedio de 85 años, mientras que solo el 8.5 por ciento de la población no cuenta con seguro médico, cuando la media nacional alcanza el 11 por ciento, en tanto que la tasa de tabaquismo es de 9.2 por ciento, mientras que el promedio nacional es de 20 por ciento.

También con un puntaje de 91 se colocó la categoría de Economía, ello luego de que el ingreso familiar medio está promediad en 109 mil 135 dólares, cuando la media nacional es de 58 mil 759 dólares; el índice de pobreza es de 6.2 por ciento, cuando el promedio nacional es de 13.6 por ciento; sin embargo, la tasa de desempleo es de 7.0 por ciento, cuando la media en el país es de 6.5 por ciento.

Con 90 puntos se colocó la categoría de Alimentación y Nutrición, la cual rastrea la disponibilidad y el uso de alimentos saludables en una comunidad, así como la prevalencia de enfermedades crónicas que se han relacionado con la mala nutrición.

Así, en el condado de San Mateo la prevalencia de diabetes se colocó en 8.7 por ciento, mientras que la media nacional es de 10.4 por ciento; mientras que la obesidad se situó en 20.6 por ciento, cuando en el país el promedio es de 36.2 por ciento.

La seguridad pública fue calificada con 89 puntos, ello debido a que en el condado hay un promedio de 209.1 delitos violentos por cada 100 mil personas, cuando la media nacional es de 204.5; además que hay 0.66 por ciento de profesionales de la seguridad pública en población, cuando en el país la media es de 0.73 por ciento; sin embargo, el gasto per cápita en salud y servicios de emergencia es de mil 216 dólares, cuando el promedio nacional es de 358 dólares.

En la categoría Infraestructura, el condado recibió 84 puntos, ello podría deberse a que la puntuación de índice de transitabilidad es de 10.2, mientras que la media nacional es de 6.1; sin embargo, 10.9 por ciento de los trabajadores viajan 60 minutos o más, cuando la media es de 6.8 por ciento; en tanto que la población con acceso a banda ancha es de 100 por ciento, cuando el promedio en el país es de 96.7 por ciento. 

La educación alcanzó apenas 77 puntos tras examinar la solidez del sistema educativo de una comunidad y el nivel educativo de sus residentes a través de medidas de participación, infraestructura y logros.

La tasa de graduación de nivel escuela secundaria es de 85.9 por ciento sobre la mediana nacional de un 89.4 por ciento; en tanto que la población con un título superior es de 58.9 por ciento sobre la media nacional de 30.6 por ciento; el gasto por alumno alcanza los 21 mil 013 dólares, mientras que el promedio del país es de 13 mil 452 dólares.

Por otra parte, la categoría de ambiente alcanzó los 71 puntos; vitalidad de la comunidad 50 puntos.

Sobre la categoría de equidad, el condado recibió una puntuación de 45 midiendo los ingresos, la educación, la salud y la igualdad social para determinar en qué medida todos los miembros de la comunidad tienen la oportunidad de llevar una vida productiva y saludable. 

Y es que, la disparidad racial en el logro educativo es de 0.29, cuando la media nacional es de 0.16; la puntuación del índice de disparidad de muerte prematura es de 0.054 sobre un promedio en el país de 0.041; en tanto que el índice de segregación es de 0.25 frente a la media nacional de 0.25.

La categoría de vivienda obtuvo la peor calificación al tener solo un puntaje de 34, ello luego de hacer un seguimiento sobre la disponibilidad, la asequibilidad y la calidad de las viviendas en una comunidad.

El Condado de San Mateo, 36.3 por ciento gasta al menos el 30 por ciento de sus ingresos en vivienda sobre la mediana nacional de un 22.8 por ciento; asimismo, las horas de trabajo necesarias para pagar una vivienda asequible es de 45.9 sobre la media nacional de 40.6; mientras que solo hay 5.5 por ciento de casas vacantes, en tanto que en el país es de 16.3 por ciento.

Te puede interesar: Playas de San Mateo entre las peores calificadas en California según nuevo reporte

Carmen Aristegui se incorpora al Consejo Rector de la Fundación Gabo

Carmen Aristegui

Carmen Aristegui, renombrada periodista mexicana, es una de las tres mujeres que recientemente se unieron –junto con María Jesús Espinosa de los Monteros (España) y Luz Mely Reyes (Venezuela)– al Consejo Rector de la Fundación Gabo, órgano perteneciente a la institución creada por Gabriel García Márquez.

Fundación Gabo es una institución sin fines de lucro creada por el periodista colombiano Gabriel García Márquez, que busca promover el periodismo y estimular la creatividad, así como incentivar la investigación a través de talleres, becas, premios y publicaciones. 

Por su parte, el Premio Gabo reconoce e incentiva la excelencia entre los periodistas que trabajan en español y portugués.

Reconocida por su excelencia, profesionalismo y lucha por la libertad de expresión, Carmen Aristegui –directora general de Aristegui Noticias– ofreció una charla con la Fundación Gabo donde compartió su experiencia dentro del mundo del periodismo.

«La palabra es alegría, el estado de ánimo es de entusiasmo y con todas las ganas de trabajar en lo que nos corresponda en este Consejo Rector de esta fundación», expresó Aristegui sobre su incorporación al equipo del Consejo de la Fundación Gabo.

Aristegui resaltó la importancia que ha tenido para ella incorporarse al Consejo Rector de la fundación, pues para ella, hablar de periodismo, ver lo que hacen los colegas y participar con los mismos, siempre ha sido estimulante y agradecible.

Comentó también que está convencida de que «el papel de los periodistas es fundamental para las democracias» pues mostrarle al público lo que ocurre en el mundo es una banda sin fin muy importante para la sociedad, pues un publico informado y crítico es mejor.

Por otra parte, mencionó el problema que enfrentan los periodistas en México, pues existe una violencia sistémica que promueve las agresiones en contra del gremio, mismos que han llegado al asesinato y a la impunidad de los mismos. 

Adicionalmente, resaltó que existe un fenómeno muy importante en el que los gobiernos buscan desgastar, desprestigiar y colocar a los periodistas como enemigos del pueblo.

En relación con los jóvenes que desean ser periodistas, Aristegui comentó que «el periodismo está lleno de desafíos,problemas y circunstancias, pero es una tarea fascinante con una adrenalina a tope. El mejor oficio del mundo, es una actividad que tiene una serie de características que te hacen que sea imposible abandonar». 

Finalmente, Carmen Aristegui contó las dificultades que pasó posterior al reportaje de La casa blanca de Enrique Peña Nieto -el cual ganó el Premio Gabo- debido a la insistencia del gobierno por callar y desprestigiar a los periodistas. 

Asimismo, resaltó que los presidentes reaccionan de distintas formas a su trabajo periodístico y de investigación, sin embargo ha notado una tendencia en todos por desprestigiar a quienes llevan la información al público.

La incorporación de Carmen Aristegui al Consejo Rector de la Fundación Gabo no sólo significa un reconocimiento a su trabajo sino también la oportunidad de luchar desde distintas trincheras por la libertad de expresión.

Te puede interesar: «Muchachada» está dispuesta a plantar cara frente a posible fraude en Colombia: «Cucho» Tejada

Festividades del 4 de julio regresan a Redwood City

4 de julio en Redwood City

Tras un paréntesis de dos años debido a la pandemia de COVID-19, este año regresan las festividades del 4 de julio en Redwood City.

La ciudad se prepara para todo un día repleto de eventos gratuitos para todas las edades. 

Las festividades van desde el regreso del desfile anual y el organizado por la Asociación de la Celebración de la Península, un desayuno de panqueques, Chalk Full of Fun, un concierto y uno de los espectáculos de fuegos artificiales más populares de California. 

Así, el desayuno de panqueques con el Departamento de Bomberos de Redwood City en la estación principal de bomberos de la calle Marshall se llevará a cabo de 8:00 a 11:00 horas, a beneficio de la Asociación de Bomberos de Redwood City. 

El desayuno cuesta 10 dólares para los adultos, 5 dólares para las personas mayores y los niños. El pago sólo se recibirá en efectivo.

El desfile anual del 4 de julio, comienza a las 10:00 horas, que será en el corazón de Redwood City, serpenteará por el centro, comenzando en Winslow Street en la esquina de Brewster, y continuando hasta Marshall Street, Main Street, Middlefield Road, Winslow, hasta Broadway, y hasta Arguello donde termina en la esquina de Alden Street. 

El Festival del Día de la Independencia de 9:00 a 17:00 horas ofrecerá artesanías, comida, bebidas, bandas y actividades para niños que cubren varias cuadras de la ciudad. 

Chalk Full of Fun tiene lugar este año durante dos días, comenzando el domingo 3 de julio entre las 8:00 y las 17:00 horas, y el lunes 4 de julio de 8:00 a 16:00 horas en el centro de Redwood City.

El espectáculo de fuegos artificiales del 4 de julio tendrá lugar en el Puerto de Redwood City. Habrá camiones de comida disponibles, así como un concierto en vivo de The Fog City Swampers en el área de acceso al puerto a partir de las 19:00 horas.

El espectáculo de fuegos artificiales de 20 minutos comenzará aproximadamente a las 21:30 horas. 

Los fuegos artificiales se pueden ver desde áreas donde hay una vista clara del cielo sobre el Puerto, y desde puntos altos en toda la Península. 

El Puerto ha habilitado una zona de observación pública a lo largo del paseo marítimo, junto a Seaport Court. Habrá baños portátiles y lavamanos. 

Cabe resaltar que no se permitirán las barbacoas al igual que el alcohol, mientras que los fuegos artificiales personales son siempre ilegales en Redwood City.

Para aquellos que decidan ir al Puerto, se recomienda encarecidamente llegar con antelación, ya que la zona es una propiedad privada con un aparcamiento público muy limitado. 

Una vez que la capacidad de estacionamiento público en el Puerto esté llena, el Departamento de Policía de Redwood City podrá, a su discreción, cerrar Seaport Boulevard en Blomquist Street. 

Para estacionarse en el centro de la ciudad, se solicita tener en cuenta que Jefferson Avenue Garage, Box Garage y el Garaje del Condado de San Mateo no será accesible durante el desfile. 

Los tres estacionamientos se volverán a abrir después de que el desfile haya concluido. 

Ante ello, se anima al público a tomar el transporte público al evento; toda vez que la estación de Caltrain está en el centro de Redwood City.

Entre las restricciones, se ha prohibido la colocación de sillas, barricadas, neveras, cintas u otros objetos en la acera o en la calle para el desfile antes de las 12:00 a.m. del 4 de julio.

«Cualquier silla, barricada, nevera, cinta u otros objetos colocados en la acera o en la calle antes del 4 de julio de 2022 serán retirados y almacenados en el patio de la Corporación de Redwood City en el 1400 de Broadway. Los artículos confiscados pueden ser recogidos en el City Corporation Yard entre las 7:30 a.m. y las 3:00 p.m. durante el horario normal de trabajo», señaló la alcaldía en un comunicado.

Es importante saber que las multas por uso ilegal de fuegos artificiales y su aplicación estarán en vigor. Para conocer más sobre la celebración, los interesados pueden dar click aquí.

Te puede interesar: Llena de color, la bandera del orgullo LGBTQ+ ondeará celebrante este fin de semana

Condado de San Mateo llama a concientizar sobre viruela símica durante este verano

viruela símica

A medida que comienza la temporada de verano con un aumento de los viajes y eventos y reuniones importantes, los funcionarios de salud del Área de la Bahía han instado a las personas a protegerse contra el virus de la viruela símica, mejor conocida como «viruela del mono», la cual se propaga a través del contacto prolongado de piel con piel y fluidos corporales, como a través de ambientes concurridos o contacto sexual.

Si bien, a la fecha, no hay casos reportados de viruela símica en el condado de San Mateo, la alerta de nueve jurisdicciones de salud se produce cuando los casos, que aparecen en las personas como erupciones y llagas distintivas que pueden parecer ampollas o granos, continúan apareciendo en el Área de la Bahía, la nación y el mundo. 

La viruela del mono no es nueva, pero es la primera vez que el virus se propaga en tantos países a la vez. 

La mayoría de los casos de viruela símica se resuelven solos, aunque pueden ser graves. La enfermedad a menudo comienza con síntomas similares a los de la gripe antes de que aparezca una erupción y puede durar de 2 a 4 semanas. 

Cabe destacar que una vacuna posterior a la exposición está disponible a través de los proveedores de atención médica.

A diferencia del COVID-19, que se propaga fácilmente por el aire, el riesgo de viruela del simio para el público en general es actualmente bajo, a menos que se involucren en comportamientos de mayor riesgo. 

Tener relaciones sexuales con múltiples parejas sexuales puede aumentar el riesgo de que una persona se infecte cuando la viruela del simio se está propagando en la comunidad. 

Ante ello, las autoridades sanitarias han llamado a estar atentos a los espacios interiores llenos de gente donde las personas tienen contacto cercano piel con piel, sexo, besos y respiración estrecha. El virus también se puede propagar a través de ropa o ropa de cama compartida. 

«Incluso con el bajo riesgo público de viruela del simio, es importante estar atento a los signos de infección», dijo el doctor Scott Morrow, oficial de salud del condado de San Mateo. «Cualquier persona que experimente síntomas debe quedarse en casa y comunicarse con su proveedor de atención médica de inmediato».

Muchos de los casos que aparecen actualmente están dentro de redes de hombres homosexuales y bisexuales autoidentificados, personas trans y hombres que tienen sexo con hombres, precisaron.

Si bien es cierto que las personas en dichas redes corren un mayor riesgo actualmente, personas de cualquier orientación sexual o identidad de género pueden infectarse y propagar la viruela símica.

«La conciencia pública es importante ya que la enfermedad podría propagarse dentro de grupos o redes de personas potencialmente más grandes», precisó el condado de San Mateo en un comunicado.

Los funcionarios de salud del Área de la Bahía instan a los medios de comunicación, funcionarios gubernamentales y la comunidad en general, a evitar estigmatizar a un grupo o persona en particular por la viruela del mono, sino a apoyar a los que corren el mayor riesgo y evitar que otros se vuelvan complacientes.

Hay otras enfermedades contagiosas que pueden causar erupciones o lesiones en la piel. Por ejemplo, la sífilis y el herpes son mucho más comunes que la viruela del mono los cuales pueden parecer similares y también deben tratarse.

Protegerse contra la viruela símica

Para protegerse contra la enfermedad, las autoridades sanitarias solicitan considerar cubrir la piel expuesta en aglomeraciones densas en interiores, así como no compartir la ropa de cama ni la ropa con otras personas; hablar con los contactos físicos cercanos sobre su salud general, como erupciones o llagas recientes y estar atento si viaja a países donde hay brotes

Para proteger a otros si tiene síntomas, en particular una erupción cutánea compatible con la viruela del simio, o si ha estado en contacto con alguien a quien se le haya diagnosticado la viruela del simio, es importante quedarse en casa si se siente enfermo, comunicarse con un proveedor de atención médica lo antes posible para una evaluación y evitar el contacto piel con piel o cercano con otras personas, incluido el contacto sexual, hasta que se haya completado una evaluación médica.

Además, se llama a informar a las parejas sexuales sobre cualquier síntoma que esté experimentando, así como cubrir la erupción con ropa limpia, seca y holgada, usar una mascarilla bien ajustada, y si los funcionarios de salud pública se comunican con usted, responda sus preguntas confidenciales para ayudar a proteger a otras personas que puedan haber estado expuestas.

Te puede interesar: Detectan primer caso de viruela símica en San Francisco

Mexicanos, guatemaltecos y hondureños entre los migrantes fallecidos en Texas

migrantes fallecidos en Texas

La tarde de este lunes 27 de abril fue trágica en EE. UU. y para diversos países de Latinoamérica pues fueron hallados los cuerpos de 50 migrantes fallecidos en Texas, dentro de la caja de un camión abandonado al suroeste de San Antonio.

La terrible noticia fue dada a conocer por las autoridades locales, quienes la mañana de este martes confirmaron que entre los fallecidos hay 22 mexicanos, siete guatemaltecos y dos hondureños, mientras que 19 de ellos no han podido ser identificados.

«Uno no viene a trabajar esperando abrir la puerta de un tráiler y toparse con una pila de personas muertas», dijo la noche del lunes el jefe de bomberos de la localidad, Charles Hood.

Durante una conferencia de prensa, detalló que las personas encerradas en el remolque no tenían agua ni aire acondicionado, todo ello en medio de una gran ola de calor que no da tregua.

De acuerdo con las autoridades, los servicios de emergencia rescataron a 16 personas: 12 adultos y cuatro menores, quienes estaban conscientes a la hora de ser trasladados a hospitales de la ciudad, a 250 kilómetros de la frontera con México. 

El canciller de México, Marcelo Ebrard, informó a través de su cuenta de Twitter el trágico acontecimiento, donde destacó que el cónsul mexicano en San Antonio, Rubén Minutti, ya estaba en el lugar de los hechos, obteniendo detalles de lo ocurrido.

Fue de la misma manera, que señaló que los heridos fueron enviados a cuatro hospitales: University, Methodist del Centro, Baptiste del Centro y Santa Rosa West Overhills.

«Los pacientes estaban muy calientes al tacto, habían sufrido un golpe de calor, ya que no había indicios de que había agua en el vehículo», declaró Hood sobre los migrantes hallados.

Explicó además que se espera que los sobrevivientes puedan recuperarse del todo.

Cabe destacar que, hasta el momento, hay tres personas arrestadas, señaló William McManus, jefe de policía de San Antonio, quien no dio más detalles sobre cuál fue el papel de los detenidos en la nueva tragedia que se suma a los muchos casos como este, donde personas víctimas de traficantes pierden la vida en su intento por llegar a la unión americana en busca de una mejor suerte.

Las autoridades informaron que la policía respondió a una llamada a los servicios de emergencia a las 17:55 horas del lunes, donde una persona informó de la presencia de un cuerpo en las calles de Cassin y Quintana, cerca de la base de la Fuerza Aérea de Lackland, a 16 kilómetros del centro de la ciudad. 

En la llamada al 911, el informante detalló que había oído gritos que provenían del interior del remolque del camión que estaba estacionado cercano a las vías de tren.

Fue así que un cuerpo policiaco acudió al lugar, para encontrar una tragedia. En el sitio había un cuerpo de fuera en la caja del camión, y otros más fueron visibles al abrir las puertas del vehículo.

Tras el hallazgo, al sitio arribaron 20 unidades con 65 bomberos y una decena de ambulancias para ofrecer apoyo a los sobrevivientes que se encontraban muy débiles como para abrirse paso entre los restos. El primero fue rescatado siete minutos después de las seis. El último, a las 18:57 horas.

McManus detalló que investigación del caso ha quedado en manos federales, acciones a las cuales se sumará México, señaló el canciller Marcelo Ebrard, quien confirmó un encuentro entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joseph Biden el próximo 12 de julio, donde, sin duda, se tratará el tema de migración.

Con información de El País y la cuenta de Twitter del canciller de México Marcelo Ebrard

Te puede interesar: Inequidad en Silicon Valley persiste para personas de color

Twitter, el precio del gigante digital en la política mundial

Elon Musk Twitter

Muchas cosas han pasado desde que Elon Musk anunció que estaba dispuesto a pagar 44 billones de dólares para ser dueño de Twitter. Mientras se pasea por las instalaciones de la empresa compartiendo su visión sobre el futuro de la plataforma, accionistas de Twitter han lanzado una demanda contra el empresario, pues alegan que está dañando el valor de la empresa para renegociar el precio de su compra.

A ello, se han sumado los miedos de que el trato simplemente no se realice, pues Elon argumenta que la plataforma tiene muchos usuarios que no son reales. Según un tuit de Musk, publicado el mes pasado, el excéntrico billonario denunció que el 20 por ciento de la cuentas en la plataforma son falsas o spam, muy por encima del 5 por ciento de lo que Twitter reporta internamente. 

Del tuit a la política

En América Latina, los partidos políticos y candidatos han entendido bien la importancia de  las redes sociales en los procesos electorales. 

Durante la reciente elección presidencial en Colombia en la que Gustavo Petro fué elegido como presidente, según datos de Meta, el candidato de izquierda gastó 2.23 mil millones de pesos colombianos en los últimos noventa días, lo que equivale a poco más de 538 mil dólares en sus plataformas del 27 de marzo al 24 de junio. 

En tanto, Federico «Fico» Gutierrez, otro de los candidatos a la presidencia en la carrera presidencial de Colombia este 2022, gastó 1.78 mil millones de pesos colombianos, lo que significan poco más de 428 mil dólares, en el mismo periodo.

Cabe destacar, que dichas cifras no incluyen a otras redes sociales, tiempo en radio, televisión, ni insertos en diarios de circulación nacional, entre otros.

Si bien investigadores advierten que no hay una relación causal entre las noticias falsas y  la actividad de bots en las redes sociales con los votos reales en las elecciones, es innegable que el panorama de la propaganda política ha sido trastocada profundamente por las tecnología y las redes sociales, de otra manera, no veríamos estos gastos millonarios en las contiendas electorales. 

Otro ejemplo es el de las elecciones de 2016, donde una investigación de la universidad de Princeton determinó que a pesar de las noticias falsas y cuentas sospechosas que pretendían posicionar al entonces candidato Donald Trump, Twitter actuó en contra del expresidente pues la plataforma fue usada para criticarlo durante su candidatura y presidencia.

En general, detallan los investigadores, los usuarios de las redes sociales suelen ser poblaciones jóvenes de zonas urbanas, mismos que suelen tener una preferencia por el partido demócrata. Sin embargo, advierten que esta investigación no engloba Facebook ni otras redes sociales, en las cuales el panorama puede ser muy distinto.

Es esta diferencia entre usuarios que apoyan a candidatos demócratas la raíz del interés de Musk, quien se ha declarado abiertamente contra políticos de izquierda y demócratas en general. 

La razón para comprar la red social, según palabras de Musk, es que «es muy importante que sea una arena exclusiva para la libertad de expresión». Acción claramente impulsada por las políticas de combate contra la información falsa y discurso de odio que la plataforma y la migración de usuarios después de la suspensión de la cuenta de Donald Trump. 

La verdad es que los discursos de la Extrema Derecha estadounidense se acercan de manera abierta y franca a un discurso de odio que claramente viola las reglas de la comunidad de Twitter. Desde el rechazo y agresión contra la comunidad LGBTIQ+ hasta el llamado a ataques motivados por extremistas religiosos. 

El problema de los bots

Para los ejecutivos actuales de la red social del pájaro azul, los bots y las cuentas falsas ayudan a inflar los números de usuarios activos a los inversionistas, al mismo tiempo que generan interacción en la plataforma.

Las intenciones de Musk, por otro lado, son contradictorias. Se dispone a reducir la presencia de cuentas falsas mientras que anuncia una posición de desdén a la moderación activa y restricción de publicaciones escandalosas. 

Detrás del discurso de libertad de expresión del magnate oculta una motivación puramente política, no le gusta la composición de la población de su red social preferida y tiene el dinero suficiente para cambiarla. Los bots y demás problemas sobre la ética e importancia de la plataforma en nuestra vida diaria, desafortunadamente, son secundarios.

El problema de la estadística recae en la metodología, en otras palabras, en cómo se construyen los parámetros para medir el objeto de estudio de interés. 

Twitter advierte que su cálculo del 5 por ciento está basado solamente en los usuarios monetizables, por lo tanto, dicha cifra se aplica únicamente a esa población. En contraste, SparkToro realizó una investigación en la cual concluyen que el 19.42 por ciento de una muestra de 44 mil 058 cuentas públicas de twitter seleccionadas al azar son falsas o spam.

Podemos acercarnos a una cifra definitiva pero la respuesta es tan elusiva como la definición misma de usuarios falsos. No son solo «bots», es decir, programas y código diseñado para escribir tuits de manera automática y mecánica, también hay gente pagada para objetivos específicos.

La metodología de SparkToro, por ejemplo, hace distinción entre ambos y explica las diferencias entre una cuenta «orgánica» y una «diseñada». Claro, estas cuentas «diseñadas» que a menudo son llamadas «trolls» o «spam» pueden interactuar con otros usuarios cuando son acusadas de ser «bots» haciendo más difícil poder reconocerlas.

El trabajo de estas cuentas es esparcir desinformación y atacar a personas y figuras como en el caso de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex, en México. También son usadas para márketing y para promocionar productos, pero sin duda el mayor uso de las cuentas falsas es el de la política, desde comprar interacciones para posicionar a un personaje en la escena pública hasta campañas de guerra sucia.

Te puede interesar: Alexa traerá de vuelta la voz de personas fallecidas

Vacunación contra COVID-19 en niños menores de 5 años, reforzará protección en toda la comunidad

vacuna COVID-19 en menores de 5 años

En días anteriores, la Administración de Alimentos y Medicamentos ‒FDA‒ y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades ‒CDC‒ tomaron la decisión de dar luz verde a la vacuna COVID-19 en menores de 5 años, desde los seis meses de edad, de las farmacéuticas Moderna y Pfizer BioNTech, lo que permitirá reforzar la protección de toda la comunidad contra la enfermedad que ha cobrado millones de vidas en el mundo.

Así lo señalaron médicos y expertos en la materia, quienes en una sesión con medios de comunicación realizada por Ethnic Media Services detallaron que a pesar de que existen padres de familia entusiasmados por la noticia, otros aún tienen dudas debido a que desconocen gran parte de la información sobre la vacuna.

«Vacunar a nuestros hijos nos ayuda a todos: protege a los adultos mayores de la comunidad, a quienes no pueden vacunarse, a quienes su sistema inmunológico está comprometido y al resto de la comunidad» dijo Jennifer Miller, pediatra en East Bay Pediatrics.

Y es que, la vacuna contra COVID-19 no solamente protege a las comunidades, sino también permite que, en caso de adquirir la enfermedad, las complicaciones sean menos severas, reduciendo así las posibilidades de estar hospitalizados, tener síndrome inflamatorio multisistémico e incluso la muerte.

La directora del Departamento de Salud Pública de California, Lucia Abascal, recomendó llevar a los menores a vacunar, pues además de reducir las complicaciones por COVID-19, la acción también permite alcanzar una inmunidad a nivel comunitario, además de que las vacunas funcionan mejor en contra de las nuevas variantes a comparación de la inmunidad natural.

Por su parte, la ginecóloga obstetra y madre de familia Sarah Takekahua, no ve el momento de vacunar a recibir sus dosis de la vacuna contra COVID-19 y con ello proteger a toda la familia, sin embargo, ante una nueva ola de la enfermedad y resultar positiva a una prueba de antígenos tendrá que esperar unos días.

Por otro lado, mencionó que sus hijas, las cuales tienen menos de 5 años, se encuentran emocionadas por recibir la inoculación. «Enseñamos a nuestros hijos que no solo se protegen a ellos mismos, sino que pueden proteger a la comunidad».

«Quizás yo tengo una sola perspectiva, pero como madre de niños pequeños y también como doctora, nosotros hemos elegido enviar a nuestra hija a un kínder donde haya mandatos para la vacuna, para que ella se pueda enfocar únicamente en su educación y no se preocupe por quienes tienen la mascarilla o no y se sientan seguros», dijo Takekahua.

Lo que debes saber de la Vacuna COVID-19 en menores de 5 años

¿Qué vacuna elegir y por qué? ¿Cuál es más segura o más efectiva? Son algunas de las preguntas que los padres de familia hacen al recibir la noticia de la aprobación de la inoculación para niños menores de 5 años, sin embargo, las vacunas de Moderna y Pfizer BioNTech son ambas seguras y eficaces, aunque tienen algunas diferencias, señalaron los expertos.

La dosis de la vacuna de Pfizer es menor a la de Moderna, sin embargo, no hay diferencias entre los efectos secundarios de las mismas, además de que los CDC recomiendan ambas vacunas por igual.

En cuanto a las dosis de ambas vacunas, la de Moderna tendrá dos con un espacio de un mes entre cada una, sin embargo, se espera que cuente con un refuerzo. Por otra parte, la de Pfizer tendrá tres administraciones con un espacio de 21 días para la segunda dosis y 60 días para la tercera.

Una decisión de vida

El grupo de edad de entre 6 meses y 5 años ha sido el último en ser aprobado para recibir la inoculación contra COVID-19 y a pesar de haber esperado casi un año y medio para que esto sucediera, algunos padres de familia aún se encuentran dudosos de aplicar la inoculación a sus hijos, sin embargo, Jennifer Miller comentó que «los niños y adolescentes necesitan recuperar sus vidas».

Desde el inicio de la pandemia, el modo de vivir de las personas cambió drásticamente y aunque las actividades se han ido retomando paulatinamente, existen niños que sólo conocen la mitad de la cara de sus compañeros debido al uso de las mascarillas, incluso hay quienes han visto su salud mental comprometida debido a los cambios repentinos que trajo consigo el COVID-19.

Donde obtener la vacuna en California

Aproximadamente 2.2 millones de niños menores de 5 años en California serán elegibles para la vacuna y existen más de ocho mil quinientos proveedores que forman parte del programa de vacunación contra COVID-19.

Las autoridades sanitarias han recomendado que los padres de familia acudan a sus pediatras –en caso de tener servicio médico– para agendar una cita para la aplicación de la vacuna contra COVID-19, sin embargo, también se puede obtener información sobre los proveedores de vacunas en https://myturn.ca.gov/.

Te puede interesar: Condado de San Mateo alista vacunación contra COVID-19 en menores de 5 años

Policía de Redwood City busca a sospechoso de agresión sexual

Policía de Redwood City busca a sospechoso de agresión sexual
The San Mateo County Calif. Sheriff Department logo. seal badge (Photo courtesy of the San Mateo County Sheriff)

La Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo ha solicitado la ayuda del público para identificar a un sospechoso de agresión sexual y robo que ocurrió en el centro de Redwood City la madrugada del domingo.

Ello luego de que una mujer caminaba hacia su casa a las 2:00 horas en la cuadra 2300 de Bay Road cuando un hombre se le acercó con el pene afuera, señaló el informe policial.

Después de rechazar sus solicitudes de que ella fuera a casa con él, dijo que llamó a una amiga y trató de alejarse. Todavía en la llamada con su amiga, el hombre corrió hacia ella, le tocó sus partes íntimas y le quitó el teléfono celular.

La policía describe al sospechoso como un hombre hispano de 5 pies y 6 pulgadas de altura, y alrededor de 20 años de edad. Vestía una camisa gris y jeans azules, tenía un corte de cabello «desteñido» y hablaba sin acento, dijo la mujer.

Ante los hechos, las autoridades instaron a cualquier persona que tenga más datos a comunicarse con la línea de información anónima de la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo al 1-800-547-2700.

Con información de Bay City News

Te puede interesar: Resumen de noticias locales del 20 al 25 de junio

Llena de color, la bandera del orgullo LGBTQ+ ondeará celebrante este fin de semana

bandera del orgullo LGBTQ+
Foto: Pamela Cruz P360P
Escucha la nota de voz de Constanza Mazzotti

Con 40 años de historia, la bandera del orgullo LGBTQ+, con los colores del arcoíris, está más viva que nunca, buscando que todos aquellos que han sido reprimidos o que han sido atormentados por ser quienes son se sientan en libertad y con pleno reconocimiento de sus derechos, y este fin de semana ondeará celebrante en diversas partes del mundo con mucho orgullo.

El lienzo que busca abrazar a todos ha cambiado a lo largo del tiempo. Ondeó por primera vez el 25 de junio de 1978 en el cielo de la ciudad de San Francisco, luego de que fuera encargada por Harvey Milk, el primer hombre abiertamente homosexual en ser elegido para un cargo público en Estados Unidos, a Gilbert Baker, un artista y exsoldado que trabajaba como «drag queen».

Foto: Pamela Cruz P360P

En la década de los 70 todo era convulso en Estados Unidos, recién terminaba la Guerra de Vietnam, Nixon renunciaba como presidente, y el país celebraba dos siglos de independencia. Pero, en medio de todo ello, la comunidad LGBTI ‒lesbianas, gays, personas trans, bisexuales e intersexuales‒, deseosa de dejar estar encerrada en un «closet», iniciaba un movimiento que le permitiera hacerse visible, tomando como estandarte los colores de un arcoíris capaz de abrazar a todos. 

Foto: Pamela Cruz P360P

El primer diseño de Baker tenía ocho franjas de colores, las cuales estaban inspiradas en las bandas que tiene la bandera estadounidense y en los colores del arcoíris, ese último detalle debido a la inpiración de uno de los más grandes íconos de la comunidad LGBTI en ese momento, Judy Garland, quien, en uno de sus más emblemáticos personajes, Dorothy en «El mago de Oz», entonaba «Somewhere over the rainbow» ‒En algún lugar más allá del arcoíris‒.

8 colores, 8 significados

El diseño de Baker incluía el color rosa, el cual simbolizaba la sexualidad; rojo, la vida; naranja, salud; amarillo, la luz del sol; verde, naturaleza; turquesa, la magia; azul, la paz; y violeta, el espíritu.

30 voluntarios participaron para la creación del estandarte, todos ellos reunidos en el ático del Centro Gay comunitario en el 330 de la calle Grove, en San Francisco. 

Foto: Pamela Cruz P360P

Ahí, tiñeron las franjas de algodón una a una con colorantes naturales para luego unirlas con hilo y aguja y finalmente plancharla.

Con el tiempo, esas ocho franjas pasaron de ocho a seis, pero Milk no pudo ver el diseño final, ya que el miembro de la Junta de Supervisores de San Francisco, junto al alcalde George Moscone, fue asesinado por Dan White, otro supervisor de la ciudad que había dimitido recientemente y quería recuperar su cargo.

Además de la bandera arcoíris, han surgido otras, propias de comunidades específicas, tal es el caso de la del orgullo lésbico, con colores que van desde los rosas a tonalidades más fuertes y, aunque no cuenta con un diseño en específico, sí ha incluido símbolos astronómicos como el de Venus, un triángulo negro invertido y un hacha de doble filo al centro.

Foto: Pamela Cruz P360P

La bandera de orgullo trans fue creada en 1999 por la diseñadora Mónica Helms utilizándola por primera vez en la Marcha del orgullo de Phoenix, Arizona. Los colores característicos son de color pastel, el azul, el rosa y el blanco.

En el caso de la bandera de orgullo Queer, no binaria, se ha bañado de los colores morado, blanco y verde. Fue creada por la diseñadora Marilyn Roxie en 2019 y abarca a quienes no se identifican con algún género representando, también a géneros binarios y a la neutralidad.

La bandera del orgullo pansexual e intersexual cuenta con un fondo amarillo y un círculo morado en el centro, fue creada por la asociación Derechos Humanos de Personas Intersexuales de Australia en 2013. 

Foto: Pamela Cruz P360P

En tanto, la bandera de orgullo bisexual diseñada por Michael Page en 1998, consta de tres franjas: fucsia, lavanda y azul. En palabras del diseñador, el orden y color de las franjas representa a las personas que se sienten atraídas por su mismo sexo, mientras que la última identifica a aquellas que se sienten atraídas por el sexo opuesto y la de en medio a los bisexuales.

La bandera del orgullo asexual se caracteriza por tener el color negro que simboliza a las personas asexuales, el gris representa los diferentes niveles de deseo sexual y el blanco a los aliados, mientras que el morado a la comunidad sexo diversa.

Estandarte y expresión de libertad en marcha

Con colores llamativos que van desde los amarillos brillantes hasta los estrambóticos rosas, los desfiles de la marcha de orgullo LGBTQ+ representan, desde su dramático inicio, una expresión de libertad.

La Marcha del orgullo de San Francisco, una de las más esperadas, se celebrará este último fin de semana de junio con la temática de «Love Will Keep Us Together» ‒El amor nos mantendrá unidos‒.

Dicha celebración nace en San Francisco en 1970 como el «Orgullo de San Francisco» y cada año ha tenido distintas temáticas con el interés de simbolizar la libertad de las personas por expresar de manera abierta su identidad sexual.

Foto: Pamela Cruz P360P

El desfile ofrece la oportunidad de que los grupos LGBTIQ+ disfruten de su libertad en las calles de la ciudad dando a conocerse y difundiendo sus creencias y alianzas de manera pública.

Los días de las celebraciones este año serán el 25 y 26 de junio, sin embargo, su punto más álgido será en el desfile del domingo por la mañana. 

La marcha partirá de Beale Street e irá a lo largo de Market para terminar en la esquina con la calle 8, en el corazón del centro de San Francisco.

Para dicha celebración se espera que se prepararen cerca de 200 contingentes y expositores con escenarios coloridos y locales de la comunidad LGBTTTIQ+.

Te puede interesar: Harvey Milk: el eco de su lucha por los derechos LGBT+ continúa retumbando con fuerza

Resumen de noticias locales del 20 al 25 de junio

noticias locales del 20 al 25 de junio
Escucha la nota de voz de Constanza Mazzotti

Cierra el sexto mes del año con emociones encontradas, entre la celebración de una comunidad LGBTIQ+ orgullosa y fuerte y la tristeza y pena de millones de mujeres en el país que han visto menoscabados sus derechos reproductivos. Sin embargo, estas son las noticias locales del 20 al 25 de junio que debes conocer para estar al día.

‒ 0 ‒

Miles de fanáticos de los Golden State Warriors acudieron en masa a Market Street en San Francisco el lunes para el desfile del campeonato de la NBA del equipo.

Los Warriors lograron su cuarto título en ocho años y el primero desde 2018 el jueves, al derrotar a los Boston Celtics 103-90 en el Juego 6 de las Finales de la NBA al mejor de siete.

Confeti azul y dorado, además de algunas otras sustancias, flotaron en el aire durante toda la tarde, que tanto los fanáticos como los jugadores dijeron que se sintieron más especiales que los tres campeonatos anteriores.

‒ 0 ‒

Un hombre de 28 años resultó herido en un tiroteo en el área del Centro Cívico de San Francisco la madrugada del lunes, informó el Departamento de Policía de la ciudad. El tiroteo se informó alrededor de las 4:30 am en la cuadra 200 de Larkin Street. La víctima fue llevada a un hospital y se espera que sobreviva.

‒ 0 ‒

Un incendio forestal en el área de Emerald Hills del condado de San Mateo inició el martes por la tarde. Los bomberos inicialmente respondieron al incendio poco después de las 2:20 p. m. en el área de Edgewood Road y Crestview Drive, mismo que provocó alertas de evacuación y cortes de energía.

Hasta el momento ha sido contenido en un 95 por ciento, sin embargo, se cree que fueron consumidos más de 25 acres de pastizales, señaló Cal Fire en su unidad San Mateo y Santa Cruz.

‒ 0 ‒

 Un tiroteo ocurrió en un tren MUNI de San Francisco el miércoles por la mañana, dejando a una persona muerta y otra en el hospital, según la supervisora ​​de SF, Myrna Meigar, en Twitter.

El tiroteo ocurrió entre las estaciones de Forest Hill y Castro y el sospechoso huyó del tren en la estación de Castro, dijo.

‒ 0 ‒

Lowell High School volverá a las admisiones basadas en lo académico, decidió la Junta de Educación de San Francisco el miércoles por la noche en una votación de 4-3.

La decisión de la junta restablece las admisiones basadas en el mérito para el año escolar 2023-24 en Lowell, que se había suspendido durante la pandemia a favor de las admisiones basadas en la lotería.

‒ 0 ‒

Un hombre de San Mateo de 32 años fue arrestado el miércoles por la mañana después de que la policía respondiera a un informe de un conductor que posiblemente se desmayó en su automóvil.

Los oficiales llegaron a la intersección de Sycamore Avenue y Crescent Avenue alrededor de las 10:20 am y encontraron a un hombre consciente, identificado como Hunter Parker, dijo el Departamento de Policía de San Mateo.

La policía dijo que Parker estaba en libertad condicional con términos de búsqueda y le pidió que saliera del auto, después de lo cual encontraron una pequeña bolsa de metanfetamina y una pipa de vidrio con residuos quemados.

Los oficiales también encontraron una pistola Sig Sauer sin número de serie, municiones, fuegos artificiales, 19 pipas, una balanza, bolsas de hongos de psilocibina, presuntos narcóticos, comestibles de marihuana, ganzúas y llaves afeitadas, dijo la policía. Parker fue arrestado y fichado en la Cárcel del Condado de San Mateo.

‒ 0 ‒

El supervisor de San Francisco, Dean Preston, está pidiendo al comité de presupuesto de la junta que ponga 50 millones dólares de los fondos de la policía en suspenso hasta que el departamento haga un «progreso medible» al abordar las disparidades raciales y la falta de transparencia que, según él, ha afectado al departamento. 

Así, Preston propone que la junta de supervisores retenga 50 millones de dólares de cualquier presupuesto aprobado del SFPD, hasta que los oficiales de policía regresen al comité de presupuesto con «un progreso significativo para disminuir las disparidades raciales y abordar el atraso proyectado de cinco a diez años en la producción de registros policiales obligatorios para divulgación bajo Proyecto de Ley del Senado 1421 y, más recientemente, Proyecto de Ley del Senado 16».

‒ 0 ‒

Tres días después de que un corte de energía dejó sin electricidad a casi 9 mil clientes de PG&E en el condado de San Mateo el martes, un corte que también incluyó a la Universidad de Stanford en expansión, un portavoz de la empresa de servicios públicos dijo el viernes por la noche que se restableció toda la energía en las áreas afectadas.

La electricidad fue restaurada a las 4 pm del viernes para los afectados por el corte del martes.

Con información de Bay City News.

Te puede interesar: Playas de San Mateo entre las peores calificadas en California según nuevo reporte

en_US