sábado, mayo 10, 2025
Home Blog Page 281

Hotel en centro de San Francisco será refugio de personas sin hogar

personas sin hogar

La Junta de Supervisores de San Francisco aprobó este martes el arrendamiento de un hotel en el centro de la ciudad para convertirlo en un refugio semi-congregado para ayudar a las personas sin hogar.

La ciudad alquilará el Hotel Ansonia en el 711 de Post St.,para transformarlo en un refugio con 123 unidades con capacidad para albergar hasta 250 personas sin hogar.

Además de las camas, incluirá una cocina, sala comunitaria, lavandería, vestíbulo, espacio para oficinas, baños y duchas en cada piso. 

A su vez, estarán disponibles los servicios de administración de casos y personal las 24 horas gracias a Urban Alchemy, socio de la ciudad sin fines de lucro, dijeron funcionarios de la ciudad.

«Vamos a tener que trabajar todos juntos como ciudad si queremos lograr nuestro ambicioso esfuerzo de sacar a miles de personas de la calle y llevarlas a un refugio y una vivienda permanente», señaló la alcaldesa London Breed en un comunicado. 

La aprobación del contrato de arrendamiento en 711 Post, dijo, no solo permite aprovechar el progreso que se ha logrado en los últimos dos años para agregar nuevos hoteles para vivienda y refugio, sino que también brinda la oportunidad de recrear un modelo de refugio temporal que satisface aún más las necesidades de todas las personas sin hogar de San Francisco.

«El modelo 711 Post es una oportunidad increíble para proporcionar un refugio estable con recursos para los necesitados y para garantizar calles más limpias y seguras en el vecindario circundante», aseguró la directora ejecutiva de Urban Alchemy, Lena Miller.

«Urban Alchemy se compromete a brindar nuestro enfoque holístico: abrazar a nuestros vecinos sin hogar que necesitan espacios seguros y abrazar al vecindario para que la calidad de vida mejore para todos», agregó.

Te puede interesar: 68 mdd a albergue para personas sin hogar en San Mateo

Donovan Carrillo, el mexicano que ha puesto a AL en el espectro mundial

donovan carrillo

Donovan Carrillo debutó en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, en donde tras presentar su rutina del programa corto logró una puntuación de 79.69, suficiente para calificar al programa largo y la posibilidad de meterse en el medallero.

Vestido con un traje que recuerda al de Juan Gabriel, en su primera presentación en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, Donovan Carrillo de 22 años de Zapopan, Jalisco, México, ya es tendencia en redes sociales y noticia en diversas partes del mundo, pues es el primer latinoamericano que llega a una final en patinaje artístico.

A ritmo de los temas «Black Magic Woman» y «Shake It» del guitarrista también  jalisciense, Carlos Santana, Donovan Carrillo se lució con una rutina con Quad Toeloop, Triple Axel y Triple Lutz+Triple Toeloop, y con una sonrisa que jamás lo abandonó.

La batalla en el lienzo de hielo le valió a Carrillo ubicarse en el lugar 19 para poder pasar al programa libre que se disputará el miércoles a las 17:15 (hora del Pacífico).

Los grandes favoritos para llevarse el oro en patinaje artístico son el estadounidense Nathan Chen, quien en el programa corto logró 113.97 puntos, seguido de los japoneses Yuma Kagiyama y Shoma Uno con 108.12 y 105.90 unidades, respectivamente.

Lo que es cierto, es que Donovan Carrillo ya es uno de los mejores 24 patinadores artísticos del mundo, logro que, al menos por cuatro años más, nadie le podrá arrebatar.

Donovan marca el regreso de un mexicano al patinaje artístico: es el primero que en 30 años asiste a esta contienda mundial que se celebra cada 4 años.

Los otros tres competidores mexicanos que han mostrado sus cualidades en una pista de patinaje en Juegos Olímpicos son: Diana Evans (Calgary 1988), Ricardo Olavarrieta (Calgary 1988 y Albertville 1992) y Mayda Navarro (Albertville 1992).

Te puede interesar: La fotógrafa de “Siete Mares”: María Paula Martínez Jáuregui

¿Cuáles son las necesidades de los inmigrantes en San Mateo?

inmigrantes en San Mateo

*Un tercio de los residentes son inmigrantes en San Mateo

¿Se identifica como inmigrante? Si es así, la Junta de Supervisores del Condado quiere saber de usted.

El condado de San Mateo ha lanzado una encuesta en 12 idiomas para ayudar a evaluar sus servicios, así como para conocer las necesidades de sus residentes, pues de acuerdo con sus informes, uno de cada tres habitantes es inmigrante.

La encuesta no sólo es para los habitantes de la zona, sino para todos aquellos que trabajan o asisten a la escuela aquí.

«Situado en el borde de la Cuenca del Pacífico, nuestro condado se encuentra entre los más dinámicos y diversos de Estados Unidos. Nuestros inmigrantes de primera generación por sí solos podrían llenar Oracle Park más de seis veces», dijo Don Horsley, presidente de la Junta de Supervisores del Condado.

Asimismo, aseguró que «es vital que escuchemos a tantos como sea posible para ayudar a garantizar que estamos brindando los servicios que nuestros residentes inmigrantes y nuestra fuerza laboral inmigrante merecen y necesitan».

Y es que, de acuerdo con un comunicado, este es el esfuerzo más ambicioso y completo del condado en la memoria reciente para escuchar sobre las necesidades de los inmigrantes en San Mateo, en su propio idioma.

La encuesta está disponible en línea e impresa en 12 idiomas: español, chino simplificado, tagalo, portugués, ruso, árabe, japonés, coreano, vietnamita, hindi, tongano e inglés.

Todas las respuestas a las 36 preguntas son anónimas y confidenciales, por lo que no se solicitará ni se necesitará ninguna información personal de identificación.

El condado precisó que una vez que la encuesta se cierre, en cuatro a seis semanas, el Centro Gardner para la Juventud y sus Comunidades, de la Universidad de Stanford compilará las respuestas, mismas que ayudarán a crear el primer Plan Estratégico de Inclusión de Inmigrantes del Condado.

Cabe destacar que el proceso está siendo coordinado por la Oficina de Asuntos Comunitarios en cooperación con un comité directivo integral.

«Tener un plan de integración de inmigrantes en todo el condado es crucial para guiar nuestro trabajo en los años venideros», dijo Miriam Yupanqui, miembro del comité directivo y directora ejecutiva de Nuestra Casa, una organización sin fines de lucro al servicio de las familias con sede en East Palo Alto. 

«Espero compartir mis ideas y aprender de mis compañeros sobre cómo podemos crear una comunidad más inclusiva», subrayó.

Además de en línea, las encuestas para conocer las necesidades de los inmigrantes en San Mateo también estarán disponibles impresas en agencias públicas locales seleccionadas y organizaciones sin fines de lucro.

En 2020, la Oficina de Asuntos Comunitarios del Condado de San Mateo recibió una subvención Gateways for Growth, una oportunidad competitiva a nivel nacional para que las localidades reciban apoyo de investigación y asistencia técnica de la New American Economy y Welcoming America para mejorar la inclusión de inmigrantes en nuestras comunidades.

Los interesados en realizar la encuesta pueden acceder directamente al formulario dando click aquí.

Te puede interesar: Buscan reducir costo de matrícula en colegios comunitarios de San Mateo

Éxodo de Spotify a Apple Music

Es un año negro para Spotify, tanto artistas y clientes abandonan apresurados el servicio de transmisión de música en tiempo real –streaming– por postura alternativa menos popular sobre el COVID-19 y porque se ha convertido una empresa que presuntamente lava dinero a través de usuarios robotizados.

Cayó en la bolsa de valores un estrepitoso -29% respecto a la primera semana de enero y han vuelto a números inferiores a los de mayo de 2020.

Neil Young y Joni Mitchell llamaron a disqueras a retirar su música.

Sin embargo, esto sólo es la punta del témpano de la oscuridad que conlleva a tener uno de los activos más tóxicos del mercado bursátil. Y es que la decisión de los artistas vino acompañada de una gran cantidad de usuarios que cancelaron su suscripción hasta que el sistema no se los permitió por saturación de solicitudes de cancelación.

Además, los usuarios han aprovechado para echar en cara la falta de atención a la aplicación y servicio. Los mismos, afirman que aún no está disponible un modo de alta fidelidad –Hi-Fi– como sus competidores. En Twitter, los usuarios que cancelaron su suscripción abrieron los ojos cuando comenzaron a mudarse a Apple Music.

Desde el año pasado, Apple Music, el servicio de transmisión de música en tiempo real –streaming– de Apple, ofrece la mayoría de su catálogo en audio de hasta 192,000 Hz y 32 bits, y audio en formato Dolby Atmos para ofrecer audio espacial.

Además, cabe señalar que la aplicación Música está instalada por defecto en todos los dispositivos de iOS, que representan el 70 por ciento del mercado de dispositivos de personas entre 20 y 40 años y, tras migrar a Apple Music, se convirtió en una grata experiencia.

Apple tiene más experiencia en la industria de la música que Spotify. Es más, Apple introdujo los dispositivos de reproducción de música líderes de la industria, Actualmente, Apple también conserva el primer lugar en el mercado con su línea de AirPods, los audífonos inalámbricos más populares, ideales para escuchar la música de Apple Music.

Spotify se quedó atrás. Y, a pesar de estar presente como aplicación en muchos dispositivos, Apple desarrolló su propio sistema de audio AirPlay de transmisión inalámbrica.

Además, el plan familiar permite la adición de 6 perfiles –10 dispositivos simultáneos cada uno– con música Hi-Fi, Dolby Atmos y listas de reproducción inteligentes que siguen tus reglas y se actualizan en tiempo real.

Apple Music funciona perfecto en el Apple Watch, dado que se conecta vía datos celulares si el iPhone está lejos al mismo tiempo que se conectan a los AirPods.

Inauguran el proyecto de paisaje urbano en Middlefield Road

paisaje urbano Middlefield Road
La Alcaldesa de Redwood City Giselle Hale inaugura las mejoras en Middlefield Road
Foto: Península 360 Press

Se inauguró oficialmente el proyecto de paisaje urbano en Middlefield Road, el cual representa mejoras sustanciales en materia de infraestructura para Redwood City

Incluye la construcción de instalaciones subterráneas para líneas y equipos de telecomunicaciones, reemplazo de aceras y la adición de rampas, cruces peatonales, carriles confinados para bicicletas, más alumbrado, sembrado de árboles y tratamiento de aguas pluviales, entre otros.

El evento, encabezado por la alcaldesa de Redwood City, Giselle Hale, tuvo lugar este lunes 7 de febrero a las 14:00 en la esquina de Middlefield Road y Cassia Street, en donde se destacó la importancia de mejorar el paisaje urbano en Middlefield Road en pro de los residentes de la ciudad.

El proyecto aumenta la seguridad y la movilidad de peatones y ciclistas al reconfigurar la calzada para proporcionar aceras más anchas y ciclovías.

Una vez finalizado, precisó en un comunicado, «crea una puerta de entrada atractiva al centro de Redwood City y conecta mejor a los residentes con los bienes y servicios del centro».

Si bien la construcción del paisaje urbano en Middlefield comenzó en mayo de 2021, se incluyó originalmente en el Plan Comunitario North Fair Oaks aprobado en 2011, que describe las metas para el desarrollo de la comunidad durante los próximos 30 años: uso de la tierra, circulación y estacionamiento, infraestructura, salud y bienestar, vivienda, estándares de diseño y desarrollo económico.

Se prevé que el proyecto de Middlefiel Road esté terminado en el invierno de este 2022.

«Afortunadamente, los Consejos anteriores al nuestro reconocieron este problema. Vieron la oportunidad de conectar un vecindario con servicios a corta distancia al otro lado de la ciudad que solo se podía alcanzar de manera segura en automóvil», señaló la alcaldesa Giselle Hale en su discurso de inauguración.

La funcionaria subrayó que, de acuerdo con numerosos estudios, la seguridad de los peatones está estrechamente relacionada con la vitalidad. 

«En los diez años desde que comenzó este proyecto, nuestro centro ha experimentado un renacimiento. Y hoy, con este corte de cinta, más residentes tendrán acceso peatonal estatal a esos servicios», dijo.

Recordó que comenzó, cómo programa piloto para ver cómo la reducción de los carriles de tráfico podría aumentar otras formas de movilidad para ciclistas y peatones.

«Hoy el transporte es una de las tres prioridades principales para nuestro Concejo Municipal y parte de eso es nuestro compromiso con “Vision Zero”».

En ese sentido, informó que «Vision Zero» es una estrategia reconocida internacionalmente para eliminar las muertes y lesiones graves en accidentes de tránsito para 2030. Proyectos como este nos ayudan a contribuir a ese ambicioso objetivo al priorizar el transporte seguro de peatones y bicicletas para todos», puntualizó.

Hale destacó que Redwood City ha hecho de la equidad un principio rector, «significa que la equidad se examina en todo lo que hacemos, desde cómo llenamos un bache hasta cómo priorizamos los proyectos». 

Explicó además que proyectos como la mejora del paisaje urbano en Middlefield Road, extienden los beneficios a las comunidades desatendidas y tienen una variedad de beneficios secundarios, como espacio adicional para árboles y vegetación, lo cual ha demostrado que crea vecindarios más frescos y reduce los costos de energía de los edificios.

«Nuestra visión en Redwood City es ser una comunidad en donde las personas de todos los orígenes y niveles de ingresos puedan prosperar. Con este proyecto, consolidamos la inversión en esa visión y nuestras esperanzas de que contribuya a una comunidad próspera», subrayó la también candidata a la Asamblea de California.

Los interesados en el proyecto de paisaje urbano en Middlefield Road, pueden consultar el sitio web https://publicworks.smcgov.org/projects/middlefield-road-improvement-project en donde encontrarán más información al respecto.

Te puede interesar: Condado de SM estrenará carriles exprés en la autopista 101

California está cerca de eliminar el uso de mascarillas en interiores

uso de mascarillas

Luego de que la tasa de casos de COVID-19 ha disminuido en un 65 por ciento en California, desde el pico de Ómicron, y las hospitalizaciones se han estabilizado en todo el estado, el mandato de uso de mascarillas obligatorio en interiores, terminará este próximo 15 de febrero.

Así lo informó el gobernador Gavin Newsom, quien precisó que esta nueva acción sólo aplica para aquellos que están completamente vacunados, por lo que los que aún no han sido inmunizados deberán continuar con la medida. 

El funcionario señaló que es un buen momento para que aquellos que no se han vacunado lo hagan, y aquellos que ya recibieron las dosis necesarias obtengan un refuerzo.

El condado de San Mateo ha realizado una buena labor de vacunación entre su población elegible, pues hasta el domingo 6 de febrero, 631 mil 220 residentes han sido completamente vacunados, lo que equivale al 81.4 por ciento del total.

Hasta el momento, 84 personas se encuentran hospitalizadas por COVID-19, 82 de ellas confirmadas con el virus SARS-CoV-2, y dos con sospechas de ser portadoras.

Los datos dan cuenta de que las hospitalizaciones van a la baja en el condado, pues apenas el 1 de febrero se registraban 131 casos que requirieron hospitalización, 24 de ellos en terapia intensiva.

Si bien las cifras muestran tendencia a la baja, no se debe bajar la guardia, por lo que aún se debe esperar hasta que las autoridades sanitarias del estado y el condado indiquen que las acciones como el uso de mascarillas en interiores ya no son más necesarias.

«Continuamos instando a la vacunación ahora, ya que sigue siendo de vital importancia. Y a medida que esperamos niveles más bajos de transmisión del virus en las próximas semanas, aún no hemos llegado a ese punto, por lo que les recordamos a todos que continúen usando una mascarilla protectora que les quede bien y se use de manera constante, buscar una prueba si surgen síntomas, y aislarse si está enfermo», señaló Louise Rogers, jefa de Salud del Condado de San Mateo.

Cabe destacar que la farmacéutica Pfizer y la empresa de biotecnología BioNTech, anunciaron hoy que luego de una solicitud de la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés), iniciaron una presentación continua para modificar la Autorización de uso de emergencia de su vacuna contra COVID-19 para incluir a niños de 6 meses a 4 años de edad.

Las empresas esperan completar la presentación de la autorización de uso de emergencia en los próximos días. 

Esta solicitud es para la autorización de las dos primeras dosis de 3 microgramos de una serie primaria planificada de tres dosis en este grupo de edad. 

Se esperan datos sobre una tercera dosis administrada al menos 8 semanas después de completar la segunda dosis en los próximos meses y se enviarán a la FDA para respaldar una posible expansión.

Te puede interesar: Para vacunados, eliminado en SF uso obligatorio de cubrebocas

Aprender mandarín, valiosa herramienta para el futuro

Evento de la escuela Orion en Casa Círculo Cultural, Redwood City para celebrar el Año Nuevo Lunar 2022.
Foto: Península 360 Press

Puedes escuchar la audio nota dando play

El mandarín es la lengua más usada del mundo con más de mil millones de hablantes, por lo que aprender mandarín desde niño brinda herramientas para desenvolverse mejor en el mundo del futuro.

“Darles una educación con un tercer idioma como el mandarín es el mayor regalo para mis hijos”, nos cuenta Omalis Villanueva, originaria de Veracruz y madre de 3 hijos inscritos en el programa.

En este contexto, el programa de inmersión al idioma mandarín de la escuela Orion de Redwood City celebró el año nuevo lunar el sábado 5 de febrero en la Casa Círculo Cultural.

Presentación de la escuela Orion en Casa Círculo Cultural, Redwood City para celebrar el Año Nuevo Lunar 2022.
Foto: Península 360 Press

El festejo fue importante para dar visibilidad a este tipo de programas, totalmente gratuitos, que se ofrecen en nuestro distrito. 

La fiesta fue una hermosa mezcla de culturas en donde familias de origen asiático, en su mayoría de China, así como población anglohablante y de la comunidad latinoamericana convivieron en armonía en el corazón de North Fair Oaks.

Se presentó la afamada danza del león, de la tropa de danza Lion Dance ME, conocida por ser una manifestación de danza tradicional de la cultura china y de otros países asiáticos en la que los intérpretes vestidos de león imitan sus movimientos para atraer la buena suerte y la fortuna.

Presentación de danza de la escuela Orion en Casa Círculo Cultural, Redwood City para celebrar el Año Nuevo Lunar 2022.
Foto: Península 360 Press
Presentación de danza de la escuela Orion en Casa Círculo Cultural, Redwood City para celebrar el Año Nuevo Lunar 2022.
Foto: Península 360 Press

Además, tanto Casa Círculo Cultural como el programa de inmersión al mandarín ofrecieron manualidades para niños y niñas como lámparas de papel y tigres de cartón para honrar la festividad y al animal del año 2022.

Los niños disfrutaron de actividades de arte preparadas por la escuela Orion y Casa Círculo Cultural para festejar el Año Nuevo Lunar 2022, año del tigre.
Foto: Península 360 Press
Los niños disfrutaron de actividades de arte preparadas por la escuela Orion y Casa Círculo Cultural para festejar el Año Nuevo Lunar 2022, año del tigre.
Foto: Península 360 Press

Ver más información aquí: Año Nuevo Lunar Chino 2022: Tiempo de valentía

¿Qué es el Orion Alternative Mandarin Immersion el programa para aprender mandarín?

El programa de inmersión al mandarín de la escuela Orion de Redwood City ha ganado distintas competencias. Se centra en el dominio del inglés y el mandarín desde el jardín de infancia hasta el 5º grado en la Escuela Alternativa Orion, que se encuentra en el 555 Ave Del Ora, Redwood City, CA 94062- y del 6º al 8º grado en la Escuela Media Kennedy.

¿Cómo me inscribo?

Las solicitudes para el programa de inmersión en mandarín serán aceptadas a partir de las 9 AM del 21 de marzo, cuando se reabra la segunda ronda de inscripciones de la Escuela de Elección. 

La inscripción al programa de Inmersión en Mandarín en el Distrito Escolar de Redwood City es un proceso de dos pasos:

  1. Registrarse a la escuela de su vecindario 
  2. Solicitar la Escuela de Elección y pedir la inmersión en mandarín 

Puede inscribirse en el sitio web del distrito en rscdk8.net. O bien, concertar una cita para inscribirse con el personal de la oficina del distrito llamando al 650.482.2200 (pulse 0) o enviando un correo electrónico a studentreg@rcsdk8.net

Son amables y pueden indicarle todos los documentos que necesita llevar para su cita. 

Puede visitar rwcmi.org, sitio web mantenido por los padres que tiene información sobre el programa, incluyendo cómo inscribirse para una visita virtual con zoom. 

Los próximos tours son el 1 y el 15 de marzo a las 9AM. Si desea solicitar la inmersión en mandarín, por favor envíe un correo electrónico a los padres actuales de MI en hellorwcmi@gmail.com con preguntas y para el apoyo. 

La comunidad de padres del programa de inmersión en mandarín es activa y esperan conocerle. Tendrá una mesa para información en la 11ª Celebración anual del Año Nuevo Lunar, el  sábado 12 de febrero de 11:00 a 16:00 en la Plaza Central -Downtown- de Redwood City. 

El evento es gratuito y abierto a todo público.

Este festejo es organizado por la ciudad de Redwood City y su Departamento de Parques, Recreación y Servicios Comunitarios, en el cual, niños y adultos podrán disfrutar de diversos eventos totalmente gratuitos.

Los niños y niñas del programa de inmersión al Mandarín de la escuela Orion de Redwood City actuarán en el marco de este festejo. 

Conoce todos los detalles aquí: Redwood City, lista para celebrar el Año Nuevo Lunar

Policía de Redwood City busca sospechoso de robo a mano armada

Redwood City robo

Agentes del alguacil del condado de San Mateo buscan a un sospechoso del robo a mano armada, que ocurrió este domingo por la noche en la zona no incorporada de Redwood City.

Los oficiales respondieron a una llamada de las 22:48 que informó del incidente en la cuadra 300 de la Cuarta Avenida. La víctima le dijo a la policía que el sospechoso se acercó con un arma y tomó dinero en efectivo entre otros artículos, antes de huir hacia el norte por Middlefield Road.

La víctima describió al sospechoso como un hombre con ropa oscura y máscara negra.

La policía buscó en el área al sospechoso, pero no pudo encontrarlo.

Ante ello, cualquier persona que tenga información sobre este delito puede llamar a la Oficina del Sheriff al (650) 363-4911. 

El público también puede permanecer en el anonimato llamando al 1-800-547-2700.

Te puede interesar: Estafan haciéndose pasar por ayudantes del alguacil del condado de SM

¿Qué nos trae Casa Círculo Cultural este 2022?

La organización sin fines de lucro Casa Círculo Cultural se ha convertido en el corazón de la comunidad latina en Redwood City y por medio de clases, talleres y eventos fomenta un cambio social que, según su filosofía, se puede lograr mediante la colaboración, capacitación y compromiso cívico de la sociedad.

El arte, la cultura, la lengua y las tradiciones hispanas son la espina dorsal de Casa Círculo Cultural y este 2022 continuarán con su noble labor al ofrecer clases para niños en donde podrán adquirir habilidades físicas y artísticas en Tae Kwon Do, boxing, danza folklórica, ritmos latinos, teatro, arte, manualidades, guitarra y piano (para principiantes e intermedios).

Maestro Gerardo con sus alumnos de cinta negra mostrando sus diplomas en Redwood City, CA.
Maestro Gerardo con sus alumnos de cinta negra mostrando sus diplomas en Redwood City, CA.
Clase de danza en Casa Circulo Cultural, Redwood City, CA.
Clase de danza en Casa Circulo Cultural, Redwood City, CA.

Pero no solo los más pequeños podrán disfrutar de la oferta educativa de Casa Círculo Cultural, ya que también hay clases para adultos en las que pueden ejercitarse, como zumba, salsercise, danza folklórica y boxing, pero, si lo que desean es explotar su creatividad también tienen clases de pintura, corte y confección así como punto de cruz y tejido. 

Clase de cocina en Casa Circulo Cultural, Redwood City, CA..
Clase de cocina en Casa Circulo Cultural, Redwood City, CA..

En noviembre de 2021, Redwood City pudo vivir la experiencia del día de los muertos gracias al gran trabajo que realizan voluntarios, maestras, coreógrafos y estudiantes a cargo de Verónica Escámez, directora y fundadora de Casa Círculo Cultural. Todos organizan y supervisan cada detalle para sumergir al condado en una de las más importantes tradiciones de México.

Casa Circulo Cultural en la Sinfónica de San Francisco, CA.
Casa Circulo Cultural en la Sinfónica de San Francisco, CA.

Este 2022, además del Día de los Muertos, todos los integrantes de Casa Círculo tienen planeados eventos para el condado. Aunque aún no tienen todos los detalles te adelantamos que algunos serán: kermés del Día del Niño en colaboración con el Latino Community Council of Redwood City y que tendrá lugar el 1° de mayo, la gala de aniversario de Casa Círculo Cultural en mayo o junio y el evento children’s business fair en verano, el desfile del 4 de julio, un campamento de verano en posible colaboración con la compañía de teatro de Broadway by the Bay o posiblemente un campamento de verano inmersión al español para explorar la creatividad así como motivar el empoderamiento de jóvenes de bajos recursos. 

Campamento de verano en Casa Circulo Cultural, Redwood City, CA
Campamento de verano en Casa Circulo Cultural, Redwood City, CA

También es probable que Casa Círculo Cultural colabore con el Latino Community Council of Redwood City para la celebración de fiestas patrias en septiembre y con Redwood City Downtown Business Group para organizar el desfile Hometown Holidays en diciembre. 

Casa Circulo Cultural en el Desfile de Hometown Holidays en Redwood City, CA.
Casa Circulo Cultural en el Desfile de Hometown Holidays en Redwood City, CA.

En el evento Children’s Business Fair, los menores podrán desarrollar una marca, crear un producto o servicio, construir una estrategia de marketing y entonces abrir por un día su negocio. Una gran oportunidad para desarrollar su talento y creatividad.

Feria de economía para niños y adolescentes de Casa Circulo Cultural en colaboración con la Biblioteca de Redwood City
Feria de economía para niños y adolescentes de Casa Circulo Cultural en colaboración con la Biblioteca de Redwood City

Además de los eventos ya mencionados que Casa Círculo le brinda a toda la comunidad del condado, sus integrantes disfrutan de eventos internos, entre los cuales hay demostraciones de sus clases y convivios con motivo de algunas tradiciones mexicanas y latinas

Por ejemplo, este 6 de enero, llevaron a cabo el «día de rosca» una tradición mexicana, en la cual cada integrante parte un pedazo de una rosca de pan, y solo algunos afortunados (o no tanto) encuentran en su rebanada un pequeño muñeco del niño Jesús, en la tradición, quienes sacaron el muñeco deben preparar los tamales del «Día de la Candelaria» que se celebra el 2 de febrero.

Piñata de Covid-19 con un palo de jeringa que representa el poder de las vacunas en nuestra comunidad. Festejo de fin de año en Casa Circulo Cultural.
Piñata de Covid-19 con un palo de jeringa que representa el poder de las vacunas en nuestra comunidad. Festejo de fin de año en Casa Circulo Cultural.

Adicional a sus eventos internos y para la comunidad externa, Casa Círculo Cultural tiene programas mensuales que vale la pena tener en cuenta, como su «Arte sobre ruedas» en la que montados en una camioneta llevan actividades de arte para niños. Esto lo hacen cada sábado en un parque diferente del condado, el cual anuncian con días de antelación en sus redes sociales.

Camión de Casa Circulo Cultural móvil en un parque de Redwood City, CA.

Como si esto fuera poco, CCC también se interesa por demostrar las habilidades que sus alumnos desarrollan y adquieren, por lo que a lo largo del año también llevan a cabo presentaciones en diferentes puntos, las cuales difunden previamente en sus redes sociales así que síguelos en Facebook (Casa Circulo Cultural) e Instagram (@casa_circulo_cultural) y no les pierdas la pista. 

Clase de danza en Casa Circulo Cultural, Redwood City, CA.
Clase de danza en Casa Circulo Cultural, Redwood City, CA.

Descubren nueva variante del VIH más contagiosa y virulenta

0
nueva variante del VIH

Investigadores de la Universidad de Oxford hallaron en  los Países Bajos una nueva variante del virus de inmunodeficiencia humana, llamada VB, que se estima es más contagiosa y altamente virulenta.

El estudio publicado por la revista Science detalla que las personas infectadas con esta nueva cepa mostraron diferencias significativas antes del tratamiento antirretroviral en comparación con las infectadas con otras variantes del VIH.

Y es que la investigación sugiere que las personas con la variante VB mostraban una carga viral entre 3.5 y 5.5 veces mayor que con otras variantes del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Hasta el momento, un equipo internacional de científicos refirió que se han detectado 109 casos; el 82 por ciento en los Países Bajos, en su mayoría en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.

La variante VB triplica o incluso quintuplica la cantidad habitual de virus en la sangre, y puede desencadenar el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) con mucha mayor rapidez de no ser tratada.

El documento destaca que las personas con esta cepa también mostraron un mayor riesgo de transmitir el virus a otras personas; sin embargo, la buena noticia es que después de comenzar el tratamiento, los portadores de la variante VB tuvieron una recuperación del sistema inmunitario y una supervivencia similares a las de las personas con otras cepas.

Resaltaron además que la variante VB disminuye más rápidamente al sistema inmune, por lo que es necesario que sea diagnosticada y tratada con prontitud.

El doctor Chris Wymant, autor principal de la investigación del Instituto de Big Data de la Universidad de Oxford y del Departamento de Medicina de Nuffield, detalló que el VIH afecta de maneras muy diferentes. 

En algunos individuos el virus provoca el sida en apenas unos meses, en otros tarda décadas. 

«Antes de este estudio, se sabía que la genética del virus del VIH era relevante para la virulencia, lo que implica que la evolución de una nueva variante podría cambiar su impacto en la salud. El descubrimiento de la variante VB lo demostró, proporcionando un raro ejemplo del riesgo que plantea la evolución de la virulencia viral», comentó.

Wymant recordó que actualmente los pacientes con VIH pueden vivir con normalidad gracias a una simple pastilla diaria de tratamiento antirretroviral, que hace que el virus sea indetectable e intransmisible. Sin embargo el VIH no para de mutar. 

«El escenario más desfavorable sería la aparición de una variante que combine una mayor virulencia, una mayor transmisibilidad y una resistencia al tratamiento. La variante que hemos descubierto sólo tiene las dos primeras propiedades», subrayó.

El estudio destaca que la cepa VB presenta más de 500 mutaciones, casi el 6 por ciento del genoma del virus, por lo que es difícil determinar cuáles son los cambios responsables de su mayor virulencia. 

Una de las posibilidades contempladas por la comunidad científica es que la propia terapia antirretroviral favorezca la aparición de nuevas versiones del VIH más agresivas, pero Wymant lo descarta.

«La gente no tiene por qué preocuparse. Encontrar esta variante enfatiza la importancia de las recomendaciones que ya estaban en vigor: que las personas en riesgo de contraer el VIH tengan acceso a pruebas periódicas que permitan un diagnóstico temprano y un tratamiento inmediato», señaló. 

Cabe destacar que el riesgo de contraer VIH es 35 veces mayor entre quienes se inyectan drogas, 34 veces mayor para las mujeres trans, 26 veces mayor para los trabajadores sexuales de ambos sexos y 25 veces mayor en los hombres que tienen sexo con hombres, según las estadísticas del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida.

Te puede interesar: VIH / SIDA, la otra pandemia que no se debe olvidar

en_US