miércoles, mayo 14, 2025
Home Blog Page 290

Alertan sobre nueva estafa en seguros por discapacidad en California

estafa en seguros por discapacidad

El Departamento de Desarrollo del Empleo de California (EDD, por sus siglas en inglés) informó sobre la detección y actuación rápida en la suspensión de un nuevo modus operandi de estafa por parte de organizaciones criminales: presentaron reclamaciones falsas en seguros por discapacidad mediante robo de identidad.

Esta nueva estafa involucró a presuntos elementos criminales organizados que presentaron falsas solicitudes de seguro de incapacidad al intentar usar credenciales robadas de individuos y proveedores médicos o de salud, señaló la autoridad.

Los proveedores de servicios médicos y sanitarios certifican la existencia de una discapacidad que el solicitante declara al solicitar las prestaciones del seguro de discapacidad al EDD. 

A través de un comunicado, detalló que las pruebas de la estafa incluyen un aumento reciente de nuevos registros de cuentas médicas o de proveedores de salud en línea del EDD y un aumento de las reclamaciones de seguro de discapacidad.

«El Departamento ha observado un aumento reciente de nuevas inscripciones de cuentas médicas y de proveedores de salud en línea y tiene la firme sospecha de que la mayoría de esas inscripciones son fraudulentas», dijo Ronald Washington, director adjunto del Seguro de Incapacidad del EDD. «Hemos desplegado salvaguardias adicionales que protegen aún más a los proveedores y a los reclamantes de estas estafas».

El Departamento ha suspendido los pagos de ciertas reclamaciones hasta que pueda verificar más la información sobre esa reclamación. 

El EDD también está impulsando su proceso de investigación de proveedores médicos y de salud y deteniendo el pago de muchas reclamaciones nuevas. 

Estas acciones, dijo, ayudan a proteger a los proveedores y reclamantes legítimos de nuevos fraudes. 

Agregó que los filtros ralentizarán el proceso de registro de nuevos proveedores y pueden afectar al tiempo que tardan los reclamantes legítimos en recibir las prestaciones. 

Ante ello, detallaron que el EDD se pondrá en contacto con los proveedores lo antes posible para completar los procesos de verificación adicionales.

Actualmente no hay pruebas de que los proveedores de servicios médicos o de salud de California hayan participado a sabiendas en este último intento de estafa, precisó el EDD.

La agencia subrayó que está ampliando su intercambio de información sobre el fraude entre las agencias estatales y federales, así como con los grupos médicos afectados. 

Sin embargo, el EDD sigue instando al público a permanecer atento a la protección de la información personal al realizar cualquier actividad en línea; y para aquellos que han recibido contacto por pate de la agencia y sospechen de un fraude, como por ejemplo que alguien haya presentado una reclamación o haya creado una cuenta, pueden presentar una denuncia visitando Ask EDD y seleccionando la categoría «Report Fraud» para rellenar el formulario de denuncia. 

Las víctimas también pueden presentar una denuncia de robo de identidad ante la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés). 

Los programas de seguro de discapacidad del estado son uno de los cuatro programas clave del EDD que también incluyen el seguro de desempleo, la recaudación de impuestos sobre el empleo y los servicios de desarrollo de la fuerza laboral. 

Las prestaciones del seguro de incapacidad proporcionan un reemplazo parcial del salario a los trabajadores de California que reúnen los requisitos y que no pueden laborar y tienen una pérdida de salario debido a enfermedad, lesión o embarazo.

Te puede interesar: «A.S.P.I.R.E.»: Más que un programa, inspirar a quien ha pisado la cárcel en SM

COVID-19: lo que necesita saber para protegerse

protegerse COVID-19

Seguramente conoce a alguien que ha tenido COVID-19, y con el aumento de casos es probable que crezcan las dudas sobre la propia enfermedad, los síntomas y las variantes que han tomado importancia en esta cuarta ola de la pandemia, por lo que te invitamos a seguir leyendo e informarte sobre lo que debes saber hoy.

Ómicron es el nombre que recibe una variante del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19.

La aparición de la variante Ómicron a fines del 2021 ha puesto a prueba los sistemas de atención médica locales, estatales y nacionales.

¿Cuáles son los síntomas de la variante Ómicron?

Los síntomas de infección por el coronavirus original, la variante Delta y Ómicron son similares: fiebre o escalofríos, tos, dificultad para respirar, dolor de garganta, fatiga, y dolor muscular. Los profesionales médicos y los científicos están trabajando para discernir las diferencias entre las dos cepas del virus.

Quedan muchas incógnitas. «Si bien todavía hay mucho que no sabemos sobre Ómicron, las vacunas y los refuerzos son efectivos para prevenir enfermedades graves y limitar la transmisión del virus», dijo el doctor Scott Morrow, oficial de salud del condado de San Mateo.

A través de un comunicado, el experto en materia de salud, detalló que la mejor manera de rastrear y tratar los casos de COVID-19, ya sean las variantes Delta u Ómicron, es a través de pruebas. «Las pruebas son absolutamente esenciales para todos nosotros».

Para ayudar a prevenir la propagación, los funcionarios de salud continúan instando a acudir a la aplicación de la vacuna contra COVID-19, incluidos los refuerzos, y exigen el uso de máscaras en lugares públicos cerrados, independientemente del estado de vacunación.

Tengo síntomas, ¿ahora qué hago?

El primer paso es quedarse en casa y no ir al trabajo ni a la escuela. El siguiente paso es hacerse la prueba.

Debe hacerse la prueba de COVID-19 de inmediato si siente algún síntoma, independientemente de su estado de vacunación. Los síntomas de la enfermedad pueden sentirse como un resfriado común, alergias estacionales o gripe.

Las pruebas pueden decirle si actualmente está infectado con COVID-19.

Entré en contacto cercano con alguien que ahora tiene COVID-19. ¿Qué debo hacer?

Hágase la prueba, incluso si está completamente vacunado.

El Departamento de Salud Pública de California recomienda que cualquier persona que entre en contacto con alguien que tiene, o se sospecha que tiene COVID-19 debe hacerse la prueba el día 5 después de la exposición.

Si está completamente vacunado y reforzado, o completamente vacunado, pero aún no es elegible para un refuerzo, no necesita ponerse en cuarentena ‒quedarse en casa y alejado de otras personas durante al menos cinco días‒, pero debe aislarse si presenta síntomas o recibe un resultado positivo de la prueba.

Las personas que no están vacunadas o están vacunadas y son elegibles para un refuerzo, pero no lo han recibido deben quedarse en casa durante al menos 5 días, después de su último contacto con una persona que tiene COVID-19, y hacerse la prueba el día 5.

  • Cabe destacar que debe ponerse en cuarentena si está en uno de los siguientes grupos:
  • Ha completado la serie primaria de una vacuna recomendada y es elegible para un refuerzo, pero no la ha recibido
  • Recibió la vacuna Johnson & Johnson de dosis única ‒completando la serie primaria‒ hace más de 2 meses y no ha recibido una vacuna de refuerzo recomendada
  • No está vacunado o no ha completado una serie de vacunas primarias

¿Cuáles son las dos pruebas diferentes? ¿Importa qué prueba tomo?

Dos tipos de pruebas están comúnmente disponibles:

  • Pruebas rápidas de antígenos
  • Pruebas PCR

¿Por qué utilizar las pruebas de antígenos?

Una prueba de antígeno detecta directamente fragmentos de proteínas del virus COVID-19. Es fácil de realizar en casi cualquier lugar con un hisopo nasal no invasivo, brinda resultados rápidamente, y es buena para confirmar sospechas de infecciones por COVID en personas que ya están enfermas.

Cabe destacar que este tipo de prueba es más eficaz para las personas que actualmente experimentan síntomas de COVID-19. Sin embargo, tienen más probabilidades de tener un resultado «falso negativo», por lo que se podría necesitar una prueba de PCR de seguimiento en personas que tienen síntomas de COVID-19.

Debe usar una prueba de antígeno cuando:

  • Debe determinar rápidamente si alguien que parece enfermo tiene COVID-19
  • Está en un área donde el acceso a las pruebas de PCR es limitado
  • Si hay una capacidad limitada de pruebas de PCR y se encuentra en un entorno de alto riesgo donde las pruebas regulares y frecuentes se recomienda ‒hogares de ancianos, otros centros de atención colectiva‒.

Prueba PCR: ¿Qué es?

PCR significa reacción en cadena de la polimerasa. La prueba PCR amplifica y luego detecta la presencia de material genético del virus COVID-19.

La PCR es la prueba preferida para diagnosticar infecciones por COVID en personas enfermas y en personas que no experimentan ningún síntoma de COVID.

Cabe destacar que este tipo de pruebas deben procesarse en un laboratorio, lo que puede significar esperar hasta 72 horas o más entre la realización de la prueba y la obtención del resultado.

Las pruebas de PCR están disponibles en los sitios operados por el condado, farmacias como CVS, Walgreens y otros, así como proveedores de pruebas como Curative y Virus Geeks.

Puede obtener más información sobre las pruebas y el rastreo de contactos del Departamento de Salud del Condado de San Mateo.

No vaya a un departamento de emergencias o atención de urgencia para hacerse la prueba, los departamentos de emergencia de los hospitales y otras instalaciones de atención de urgencia no son centros de pruebas. 

¿Se informan los resultados de las pruebas caseras a los funcionarios locales de salud pública?

No. Los resultados de las pruebas de antígenos caseras generalmente no se informan a las agencias de salud pública, ni tampoco se incluyen en los recuentos oficiales de casos. Esto significa que las estadísticas de pruebas y casos positivos están significativamente subestimadas.

Me hice la prueba ‒debido a los síntomas o al contacto cercano‒, pero no recibiré los resultados hasta dentro de 24 a 72 horas. ¿Qué debo hacer mientras espero?

Debe autoaislarse, quedarse en casa y no ir al trabajo ni a la escuela, mientras espera los resultados.

¿Qué es lo último en cubiertas faciales/mascarillas?

El Departamento de Salud Pública de California (CDPH, por sus siglas en inglés) y el Condado de San Mateo exigen que se use cubreboca en todos los lugares públicos cerrados, independientemente del estado de vacunación.

Para obtener información adicional sobre los tipos de mascarillas, las más efectivas y garantizar un buen ajuste, puede consultar el sitio del DDPH en el apartado especial, dando click aquí.

Te puede interesar: Más pruebas en San Mateo ante fuerza de Ómicron

CDC alerta sobre aumento de casos de rabia por murciélagos en EU

0
rabia por murciélagos

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) están creando conciencia sobre los riesgos de contraer rabia por murciélagos en Estados Unidos, después de que tres personas, incluido un niño, murieran por esta enfermedad, entre septiembre y noviembre de 2021. 

Los tres casos, descritos en el Informe semanal de morbilidad y mortalidad, publicado este jueves 6 de enero, eleva el número total de casos en 2021 a cinco, en comparación con ningún caso informado en personas durante 2019 y 2020.

Durante un periodo de cinco semanas entre el 28 de septiembre y el 3 de noviembre de 2021, se confirmó que tres personas, en Idaho, Illinois y Texas murieron de rabia después del contacto directo con murciélagos dentro o alrededor de sus hogares. 

Dos de los casos asociados con murciélagos se consideraron exposiciones evitables: uno se atribuyó a un nido encontrado en la casa del paciente y el otro a que la víctima recogió al murciélago sin guantes. 

Dos pacientes lo soltaron, en lugar de capturarlo para tocarlo. Ninguna de las tres recibió tratamiento posterior a la exposición, inyecciones que pueden prevenir el desarrollo de la rabia si se reciben antes de que comiencen los síntomas.

«Hemos recorrido un largo camino en Estados Unidos para reducir la cantidad de personas que se infectan con rabia cada año, pero esta reciente oleada de casos es un recordatorio aleccionador de que el contacto con estos animales representa un riesgo real para la salud», dijo Ryan Wallace, veterinario y experto en rabia en la División de Patología y Patógenos de Altas Consecuencias de los CDC.

De acuerdo con la agencia, la exposición a murciélagos rabiosos es la principal causa de rabia en humanos en EE. UU. y representa el 70 por ciento de las personas que se infectan. 

La cantidad de murciélagos rabiosos informados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Rabia se ha mantenido estable desde 2007, lo que sugiere que este aumento en los casos en las personas puede deberse a una falta de conciencia sobre los riesgos, y que obtener un tratamiento adecuado es un asunto de vida o muerte.

Las mordeduras de murciélagos no siempre dejan una marca visible, pero aun así pueden propagar el virus de la rabia a través de la saliva infectada, por lo que cualquier contacto directo debe ser evaluado por un proveedor clínico o de salud pública. 

Por lo general, toma entre tres semanas y tres meses, aunque a veces más o menos tiempo, para que las personas desarrollen síntomas si están infectadas. El tratamiento adecuado es eficaz para prevenir la rabia hasta que se desarrollan los síntomas. Una vez que comienzan, la enfermedad es casi siempre fatal.

Ante ello, los CDC instan a las personas a tomar las siguientes medidas para prevenir o disminuir el riesgo de infección con rabia:

  • Evite el contacto directo con los murciélagos.
  • Si tiene contacto, haga lo siguiente:
  1. Llame a su departamento de salud estatal o local o al control de animales para ayudar a atrapar al murciélago y realizar pruebas y comprobar si el murciélago tiene rabia y es necesario un tratamiento.
  2. Comuníquese con su médico o con un funcionario de salud pública local para evaluar si se necesita tratamiento especial.

Estos pasos son importantes incluso si el contacto con un murciélago se produce a través de la ropa y las marcas de mordeduras o arañazos no son visibles. 

A veces no está claro si alguien pudo haber tenido contacto con un murciélago, como cuando se encuentra en una habitación con alguien que está durmiendo o donde se ha dejado a un niño desatendido.

Si bien las muertes por rabia en personas en todo el país no son comunes, los CDC estiman que aproximadamente 60 mil personas reciben tratamiento cada año para evitar contraer la enfermedad.

Te puede interesar: Veneno de alacrán podría detener metástasis

Aprobada tercera dosis de Pfizer para jóvenes de 12 a 17 años

tercera dosis
Army Spc. Angel Laureano holds a vial of the COVID-19 vaccine, Walter Reed National Military Medical Center, Bethesda, Md., Dec. 14, 2020. (DoD photo by Lisa Ferdinando)

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) han respaldado este miércoles la recomendación del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, por sus siglas en inglés) de aprobar la dosis de refuerzo a las personas de 12 a 15 años.

Ante ello, a partir de este jueves 6 de enero, los CDC recomiendan que los adolescentes de 12 a 17 años de edad reciban una vacuna de refuerzo 5 meses después de su serie inicial de vacunación de Pfizer-BioNTech.

A través de un breve comunicado, la agencia destacó que la decisión se da luego de que los datos han mostrado que los refuerzos de COVID-19 ayudan a ampliar y fortalecer la protección contra ómicron y otras variantes de SARS-CoV-2. 

Por su parte, la ACIP revisó los datos de seguridad disponibles luego de la administración de más de 25 millones de dosis de vacunas en adolescentes, donde concluyó que las vacunas COVID-19 son seguras y efectivas.

Hasta el momento, solo la vacuna Pfizer-BioNTech contra COVID-19 está autorizada y recomendada para adolescentes de 12 a 17 años.

«Es fundamental que protejamos a nuestros niños y adolescentes de la infección por COVID-19 y las complicaciones de una enfermedad grave. Hoy, respaldé el voto de ACIP para ampliar la elegibilidad y fortalecer nuestras recomendaciones para las dosis de refuerzo. Ahora recomendamos que todos los adolescentes de 12 a 17 años reciban una vacuna de refuerzo 5 meses después de su serie primaria», dijo la directora de los CDC, la doctora Rochelle Walensky.

A su vez, subrayó que esta dosis de refuerzo proporcionará una protección optimizada contra el COVID-19 y la variante ómicron en este sector de la población.

Asimismo, animó a todos los padres a mantener a sus hijos al día con las recomendaciones de vacunas contra el COVID-19 de los CDC.

La noticia se da luego de que este lunes 3 de enero, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) para jóvenes de 12 a 15 años de edad, ante un creciente número de casos en todo el país, impulsados por la variante Ómicron.

En medio del regreso a clases de millones de estudiantes tras las vacaciones navideñas, la agencia también acortó el tiempo entre la segunda dosis de Pfizer y una dosis de refuerzo a al menos cinco meses, con lo que se espera que sean cada vez más los que acudan a vacunarse.

«Según la evaluación de la FDA de los datos actualmente disponibles, una dosis de refuerzo de las vacunas autorizadas actualmente puede ayudar a brindar una mejor protección contra las variantes delta y ómicron. En particular, la variante ómicron parece ser más resistente a los niveles de anticuerpos producidos en respuesta a las dosis de la serie primaria de las vacunas actuales», dijo en su momento Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA.

Cabe destacar que la cuarta ola de contagios en el país, ha pegado profundamente a la población, y ha  provocando que los espacios para pruebas de COVID-19 se saturen.

Además, los hospitales ya comienzan, nuevamente, a verse saturados debido a los que necesitan atención especializada contra la enfermedad, la mayoría de ellos no vacunados.

Te puede interesar: FDA autoriza vacuna de refuerzo contra COVID en niños de 12 a 15 años

Más pruebas en San Mateo ante fuerza de Ómicron

pruebas San Mateo

En respuesta al aumento de la variante Ómicron, el condado de San Mateo está ampliando las oportunidades para realizarse la prueba de COVID-19.

Entre las acciones se encuentran un nuevo sitio para hacerla, más horas de atención en determinados lugares ya existentes y la distribución de kits de prueba caseras entre  los residentes con mayor riesgo.

Estás acciones serán implementadas en las próximas semanas a medida que los líderes de salud locales busquen garantizar que el condado mantenga una de las tasas de prueba per cápita más altas de California.

«La seguridad de nuestra comunidad es la prioridad número uno, y estamos utilizando los recursos disponibles para ayudar a que muchos más residentes sepan si son positivos para COVID-19.

No somos la única opción de prueba para los residentes con proveedores de salud privados o acceso a pruebas compradas de forma privada, pero estamos orgullosos de ser una parte importante para ayudar a detener la propagación y prevenir impactos severos en la salud», dijo el administrador del condado Mike Callagy.

Actualmente, el condado cuenta con 10 sitios que ofrecen pruebas de laboratorio PCR con resultados disponibles dentro de las 72 horas siguientes, según la demanda. 

La capacidad actual es de 8 mil 500 pruebas por semana y el horario ampliado en los agregará alrededor del 10 por ciento. 

Así, a partir de este viernes 7 de enero, se abrirá un sitio de prueba sin cita previa operado por el proveedor privado Virus Geeks en el estacionamiento del Centro de eventos del condado de San Mateo, con la capacidad de proporcionar dos mil pruebas PCR diariamente. 

Sin embargo, las pruebas del condado sólo representan aproximadamente el 15 por ciento de todas las pruebas y no incluyen datos de los resultados en el hogar.

«Con una escasez nacional de pruebas COVID, particularmente en las farmacias, esto muestra un esfuerzo increíble para hacer todo lo posible como condado para satisfacer la demanda de pruebas y mantener a nuestros residentes a salvo de la variante Ómicron», dijo David Canepa. 

Agregó que el aumento de la capacidad en el Centro de eventos y otros sitios de prueba del condado será un alivio para aquellos que desean mantener seguras a sus familias durante este aumento repentino de casos, «este esfuerzo debe continuar y continuará hasta que COVID y todas sus variantes queden atrás».

Cabe resaltar que las pruebas de PCR generalmente arrojan resultados dentro de las 72 horas siguientes, y que para acudir a este sitio de pruebas es necesario hacer cita, de lo contrario serán rechazados.

Además, a partir del lunes 10 de enero de 2022 el condado ha contratado a Bay PLS para ofrecer hasta 500 pruebas rápidas de antígenos diariamente en su ubicación actual de San Bruno, para el cual también se requiere cita.

Por otra parte, el condado anunció que está comprando 50 mil kits de pruebas caseras para distribuirlos a través de agencias asociadas a los residentes y socorristas más afectados y/o en riesgo. Cada kit contiene dos pruebas rápidas.

Por si esto no fuera suficiente, se está expandiendo la disponibilidad en el sitio LHI/OptumServe en el Centro Comunitario Ted Adcock en Half Moon Bay, donde se están realizando pruebas tipo PCR, el cual aumentó de uno a tres días por semana y la cantidad de citas de los miércoles aumentará de 132 a 258 durante el resto de enero. 

A su vez, el sitio LHI/OptumServe en el Colegio de San Mateo, que funciona cinco días a la semana, aumentará de ocho a 12 horas por día. 

¿Cuándo debo hacerme la prueba?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan de 1 a 3 días antes de una reunión familiar o antes de cualquier viaje, incluso si no tiene síntomas. La prueba rápida de antígeno debe realizarse 24 horas antes de una reunión o viaje. La prueba de PCR debe realizarse dentro de las 72 horas, con resultados disponibles antes de una reunión o viaje. 

Los sitios de prueba y los horarios respaldados por el condado se encuentran en el sitio www.smcgov.org/testing. Los residentes también deben consultar con los proveedores de atención médica y las farmacias la disponibilidad de PCR y pruebas rápidas caseras.

Es necesario recordar que los residentes no deben visitar las salas de emergencia locales para hacerse pruebas de COVID-19 no programadas.

¿Qué más deberia hacer?

  • Vacúnese, incluida la de refuerzo si es elegible. 
  • Use cubrebocas con buen ajuste y filtración en TODOS los entornos públicos interiores ‒incluido el transporte público‒. N95 y KN95 o las mascarillas quirúrgicas son las que mejor filtran los virus.
  • Cualquier persona que se sienta enferma, incluso con síntomas leves ‒dolor de garganta, tos, resfriado‒, debe quedarse en casa, aislarse de los demás y hacerse la prueba. Cualquier persona confirmada positiva para COVID debe ponerse en cuarentena. Busque atención médica si experimenta dificultades respiratorias.
  • Para obtener respuestas a otras preguntas comunes sobre las pruebas de COVID-19, visite  https://cmo.smcgov.org/press-release/covid-19-what-you-need-know-today.

Te puede interesar: Caos y exclusión en las pruebas de COVID-19 en Redwood City

Urge ofrecer alimentos sanos en escuelas de Redwood City

alimentos sanos en escuelas

Médicos y expertos de la salud han dejado en claro que una alimentación adecuada es indispensable para rendir adecuadamente a lo largo del día, tener buena salud y mantener un buen sistema inmune, tan importante hoy más que nunca. La situación se hace más apremiante en niños y, por lo tanto, en las escuelas.

Ante la necesidad de mejorar la comida que se ofrece a cientos de niños en las escuelas del condado de San Mateo, Anna Lague, directora de Servicios de Nutrición Infantil de Redwood City; Bonnie Christensen, directora de Servicios de Nutrición del Distrito Escolar Unificado de Berkeley; Judi Shills, directora ejecutiva de Conscious Kitchen; Claire Tuohey-Mote, coordinadora de de la Granja a la Escuela del Distrito Escolar Unificado Costero de San Lui; y Juan Cordon, director de la División de Servicios de Nutrición de Vacaville, discutieron al respecto para tomar cartas en el asunto.

En el encuentro, Anna Lague destacó que Redwood City ya trabaja en un nuevo software que permitirá conocer y tener más transparencia en materia nutricional dentro de las escuelas, pues aceptó que, muchas veces, los alimentos que se proporcionan no son los más adecuados en términos de azúcares y grasas.

Este avance permitiría que los padres de familia, así como los docentes y personal escolar, conozcan la calidad de los alimentos, señaló.

En ese sentido, apuntó que los cereales con niveles altos de azúcar, así como los bollos de canela dejarán de servirse en los centros de estudio, pese a que la leche achocolatada continuará, situación que se espera cambie pronto este año, debido a la tasa creciente de obesidad en niños que demuestra estar mal nutridos.

Los ponentes, que se reunieron de manera virtual, coincidieron en que el COVID-19 ha sido un reto en todos los distritos escolares, sin embargo, también fue un detonante para mejorar la alimentación de los alumnos, pues la salud se ha vuelto prioridad para todos.

Ante ello, sugirieron que Redwood City podría postular a subvenciones que le permitan costear mejores equipos y cocinas en los planteles estudiantiles y con ello mejorar los alimentos, tal es el caso de hornos o dispensadores de leche a granel, los cuales fomentan el consumo de dicho producto al tiempo que permite reducir costos.

Y es que  uno de los grandes retos que enfrenta la ciudad es cambiar todos esos alimentos ultra procesados llenos de calorías y que no proporcionan los nutrientes necesarios para que los niños y jóvenes puedan estar óptimos para el aprendizaje.

Ante ello, se concluyó que es necesario incluir más alimentos cocinados desde cero, además de adquirir los productos con proveedores locales, lo que ha permitido, en gran medida, a varios distritos escolares evitar interrupciones en la cadena de suministro de alimentos, ya que pueden ser más flexibles.

Además, coincidieron en que para lograr la transición a este sistema de alimentación más seguro y benéfico para la infancia, es necesario contar con el personal adecuado y suficiente, y capacitado profesionalmente.

Los ponentes detallaron que la participación en el programa de comidas escolares aumentó dramáticamente cuando hicieron la transición a ingredientes locales más frescos. También señalaron que esto ha generado un aumento de los ingresos de sus departamentos. 

Los productos orgánicos también son una gran alternativa para las escuelas, tal es el caso de la leche que se distribuye, al igual que otros alimentos, los cuales pueden ayudar a bajar los costos en un corto plazo a mediano plazo, y, sin duda, mejorar la calidad de vida de los estudiantes.

Las transiciones no han sido de la noche a la mañana, y han realizado los cambios de diferentes maneras, tal es el caso del distrito de Berkeley, el cual inició con un menú simple, mientras que Vacaville avanzó a una alimentación balanceada de manera rápida.

«El desafío es que los niños se enfrentan a un futuro incierto relacionado con la dieta. Las enfermedades crónicas en los niños están en aumento en Estados Unidos y el mundo, y muchos niños están sufriendo de enfermedades como estas lo cual no tiene precedentes», dijo Judi Shills, directora ejecutiva de Conscious Kitchen.

La Junta de Educación de Redwood City reconoce que los estudiantes necesitan alimentos adecuados y nutritivos para crecer, aprender y mantener una buena salud. 

De acuerdo con los lineamientos de la ciudad, los alimentos y bebidas disponibles a través del programa de servicio de alimentos del distrito deberán:

1. Ser cuidadosamente seleccionados para contribuir al bienestar nutricional de los estudiantes y a la prevención de enfermedades

2. Cumplir o exceder los estándares nutricionales especificados en la ley y la regulación administrativa

3. Prepararse de manera que atraiga a los estudiantes, conserve la calidad nutritiva y fomente hábitos alimenticios saludables de por vida

4. Servirse en porciones apropiadas para la edad

5. Venderse a precios razonables

El Distrito Escolar de Redwood City también detalla que el programa de servicio de alimentos dará prioridad a servir alimentos no procesados y frutas y verduras frescas que no estén fritas, sin embargo, la situación actual dista aún de ser así.

Te puede interesar: «Sin preguntas y sin estigmas», California ofrecerá comidas gratuitas en las escuelas

Don Horsley, presidente de la Junta de Supervisores de SM

Don Horsley

Llevar a cabo estrategias para eliminar la falta de vivienda, impulsar la equidad, y mejorar la seguridad de la comunidad serán las prioridades del nuevo supervisor Don Horsley, quien este martes fue elegido nuevamente y de manera unánime como presidente de la Junta de Supervisores del condado de San Mateo.

Tras calificar a los últimos dos años de «salvajes y desafiantes» debido a la pandemia de COVID-19, Horsley prometió que la equidad, la inclusión justa y equitativa en una sociedad en donde todos puedan participar, prosperar y alcanzar su máximo potencial, guiará el camino del condado hacia la recuperación.

«Soy optimista de que en 2022 seremos capaces de volver a una apariencia de lo que solíamos pensar como una vida normal», dijo. «Pero sé que las cosas seguirán siendo un desafío en las próximas semanas y meses. Esto no se ha acabado».

Este lunes, la Junta también nombró al Supervisor del Distrito Uno, Dave Pine, como vicepresidente.

Objetivos para 2022

Personas sin hogar: Horsley anunció planes para realizar una cumbre en todo el condado,  que se realizará la primavera de este año e incluirá estrategias para acabar con la falta de hogar con un enfoque en las personas con alguna condición mental que rechazan los servicios y el tratamiento. 

Asimismo, el funcionario planea organizar fondos estatales y federales para proporcionar vivienda y servicios de emergencia para personas gravemente discapacitadas, debido a enfermedades, abuso de sustancias o cualquier otro factor.

«El desafío de acabar con la falta de vivienda es continuo, pero este año contamos con recursos adicionales que serán invaluables, desde la compra de hoteles hasta la creación de un centro de navegación de última generación que brinde viviendas aún más seguras para los que no tienen vivienda», subrayó Horsley. 

«Espero con interés que esta Junta aborde este dilema social como una de las principales prioridades de este año», agregó.

En materia de equidad: basándose en la contratación del primer director de equidad del condado, Shireen Malekafzali, en 2021, Horsley dijo que el condado está comprometido a garantizar que las políticas y los fondos para la vivienda, el transporte, la capacitación laboral y otros servicios lleguen a los residentes más vulnerables. 

Así, Malekafzali ofrecerá presentaciones mensuales durante las reuniones de la Junta sobre diversidad, equidad e inclusión.

Seguridad comunitaria: Horsley propone que se utilicen de manera eficaz las leyes de bandera roja, que facultan a las fuerzas del orden para retirar las armas de fuego de las personas que han hecho amenazas de violencia creíbles. 

Horsley, quien se desempeñó durante tres períodos como alguacil del condado, planea reunir a las partes interesadas, incluido el Centro de Leyes de Giffords, dirigido por la excongresista Gabrielle Giffords, para estudiar si las leyes actuales deben ajustarse.

De acuerdo con la tradición, Horsley le entregó un regalo al presidente saliente de la Junta, David J. Canepa: un globo terráqueo personalizado, que simboliza los intereses de este último en los asuntos mundiales. 

Horsley también planea presentar al joven Piero, el hijo de David y su esposa, Ana, un camión de bomberos de juguete, «que simboliza otro desafío que enfrentó la Junta de Supervisores en 2021: un incendio forestal».

«Al concluir mi año como presidente de la Junta durante esta terrible pandemia, no podría estar más orgulloso de nuestro personal del condado por su esfuerzo constante durante casi dos años para brindar atención y alivio en cualquier momento y lugar, en donde sea necesario», dijo Canepa.

En su discurso de despedida, Canepa agradeció a los residentes del condado de San Mateo por convertirse en  líderes de la nación en la lucha contra el COVID-19, «al seguir las pautas de salud, de sentido común y vacunándose». 

«Nuestros residentes han demostrado que la salud pública es la máxima prioridad y han salvado vidas. Pero el virus ómicron sigue aumentando y todos debemos permanecer alertas».

Horsley se encuentra en el último año de su tercer mandato como miembro de la Junta de Supervisores. No es elegible para postularse nuevamente debido a límites de mandato. Esta es la tercera vez que ocupa el cargo de presidente de la Junta.

Te puede interesar: Crecen los ingresos del condado de San Mateo en año fiscal 2020-21

Arrestan a hombre tras involucrarse en doble tiroteo en Redwood City

arrestan a hombre en Redwood City

Un hombre de 26 años acusado de estar involucrado en un doble tiroteo sucedido en julio,  fue arrestado la semana pasada por la policía de Redwood City.

Antonio Sayegrios fue arrestado en San Mateo el miércoles pasado bajo sospecha de intento de asesinato, según un comunicado de prensa de la policía.

No se especificó el papel de Sayegrios en el tiroteo, que ocurrió en la cuadra 900 de King Street en Redwood City y que dejó a dos personas con heridas que no se consideraron potencialmente mortales. 

Las víctimas recibieron disparos mientras estaban parados cerca de su automóvil estacionado, según la policía. 

Ante los hechos, quien tenga información sobre este hecho, puede llamar al sargento Jeff Clements al (650) 780-7142 o la línea de información del Departamento de Policía de Redwood City al (650) 780-7110.

Te puede interesar: Tiroteos marcan fin e inicio de año en la bahía de San Francisco

Tiroteos marcan fin e inicio de año en la bahía de San Francisco

tiroteos en el área de la bahía

Por Pamela Cruz y Manuel Ortiz. Península 360 Press [P360P]
La esperanza por la llegada de un nuevo año junto con dejar atrás uno especialmente difícil en términos de violencia se ha visto empañada por el creciente uso de armas de fuego, y el inicio de 2022 se ha bañado de sangre en el Área de la Bahía.

Así, el 2021 terminó con números rojos en en cuanto a violencia por arma de fuego, y de igual manera comenzó el 2022. 

Apenas la noche de este lunes 3 de enero, un hombre y una mujer fueron heridos durante un tiroteo en San José, California. 

La policía respondió a un reporte de tiroteo a las 6:04 p.m. en la cuadra 1300 de North 1st Street, según un tweet publicado a las 7:25 p.m. por la oficina de prensa de la Policía de San José. 

Ambas víctimas fueron trasladadas a un hospital local y se espera que sobrevivan. 

La policía dijo que no tenía ningún sospechoso hasta el momento de publicar la información en redes sociales, y aconsejó a la población evitar la zona. 

Al sur, en San Francisco, un joven de 24 años fue asesinado en vísperas del año nuevo en un tiroteo aproximadamente a las 9:30 p.m. en el 200 de Corwall St., en el distrito de Richmond. Fue el homicidio número 56 en San Francisco, el último del 2021. En el 2020 se registraron 48 homicidios. 

El primer homicidio del año en San Francisco ocurrió el lunes 3 de enero en el 100 de la calle Brennan; la víctima fue un hombre adulto. 

No muy lejos de ahí, en Oakland, se registraron 134 homicidios en el 2021.

Muchas de las armas de fuego utilizadas en estos delitos son conocidas como «armas fantasmas», lo que se ha vuelto un verdadero problema en el estado, pues al no tener un número de serie asignado, es imposible rastrearlas. 

A finales del año pasado, el fiscal general de California, Rob Bonta, se unió a una demanda contra tres vendedores en línea de «armas fantasmas», las cuales venden kits de construcción en casa y que garantizan se ensamblan en minutos. 

De acuerdo con Bonta, dos de las tres empresas que están demandadas fabrican piezas de armas en California y no les asignan un número de serie como lo exige la ley estatal.

«Esta industria se volverá más peligrosa si no se regula adecuadamente. Cuando las armas de fuego son construidas en casa por personas que no han pasado una verificación de antecedentes y no han tenido su arma correctamente serializada, deja a las fuerzas del orden en la oscuridad y nos deja a todos menos seguros», dijo el funcionario en una conferencia de prensa en San Francisco.

En 2019, las «armas fantasma» se asociaron con una fracción de las muertes relacionadas con armas en San Francisco, pero para el 2020, casi la mitad e las armas recuperadas en casos de homicidio eran de este tipo, dijo la fiscal de distrito de San Francisco, Chesa Boudin. 

A inicios de diciembre de 2021, autoridades del condado de San Mateo dijeron que recolectaron 425 armas de fuego en recompra realizada en San Carlos.

En dicho evento, se pagó 100 dólares por pistola, escopeta o rifle y 200 dólares por arma de asalto.

Entre las 425 recolectadas, seis eran armas de asalto y tres «fantasma».

El mes pasado, la Junta de Supervisores del Condado de San Mateo aprobó gastar hasta 208 mil dólares en reservas de los ingresos recaudados a través de la Medida K, una extensión de 2016 aprobada por los votantes, de un impuesto a las ventas de medio centavo. 

La Oficina del Sheriff del condado agregó 100 mil dólares y el grupo comunitario Citizens for a San Mateo County Gun Buyback contribuyó con 67 mil dólares para financiar los eventos.

Dos eventos más de recompra de armas se llevarán a cabo en 2022, según el condado.

Te puede interesar: Aumentan delitos con armas de fuego en San Francisco

FDA autoriza vacuna de refuerzo contra COVID en niños de 12 a 15 años

tercera dosis 12 a 15 años

En medio del regreso a clases de millones de estudiantes, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés)  autorizó este lunes la tercera dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech contra COVID-19 para menores de 12 a 15 años de edad, ante un creciente número de casos en todo el país, impulsados por la variante Ómicron.

La agencia también acortó el tiempo entre la segunda dosis de Pfizer y una dosis de refuerzo a al menos cinco meses, con lo que se espera que sean cada vez más los que acudan a vacunarse.

Además, y como medida para mitigar los impactos que está causando la variante Ómicron, la FDA autorizó una tercera dosis de la serie primaria para ciertos niños inmunodeprimidos de 5 a 11 años de edad.

«A lo largo de la pandemia, como el virus que causa COVID-19 ha evolucionado continuamente, la necesidad de que la FDA se adapte rápidamente ha significado utilizar la mejor ciencia disponible para tomar decisiones informadas teniendo en cuenta la salud y la seguridad del público estadounidense», dijo la comisionada interina de la FDA, Janet Woodcock.

«Con la ola actual de la variante Ómicron, es fundamental que continuemos tomando medidas preventivas efectivas que salvan vidas, como la vacunación primaria y refuerzos, el uso de mascarillas y el distanciamiento social para combatir eficazmente el COVID- 19», agregó.

La agencia ha determinado que los beneficios de protección para la salud de una sola dosis de refuerzo de la vacuna COVID-19 de la farmacéutica Pfizer para brindar protección continua contra COVID-19 y las graves consecuencias asociadas que pueden ocurrir, incluida la hospitalización y la muerte, superan los riesgos potenciales en las personas de 12 a 15 años de edad.

La decisión se tomó luego de que la FDA revisara datos de Israel, incluidos los de seguridad de más de 6 mil 300 personas de 12 a 15 años de edad que recibieron una dosis de refuerzo de la vacuna al menos 5 meses después de completar la serie de vacunación primaria de dos dosis. 

Estos datos adicionales permitieron a la FDA reevaluar los beneficios y riesgos del uso de un refuerzo en la población adolescente más joven en el contexto del aumento actual de casos de COVID-19. 

Así, los datos mostraron que no hay nuevos problemas de seguridad después de un refuerzo en esta población. Hasta la fecha, no se han notificado casos nuevos de miocarditis o pericarditis.

Además, los datos revisados ​​por pares de varios laboratorios indican que una dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer mejora en gran medida la respuesta de anticuerpos de un individuo para poder contrarrestar la variante ómicron. 

Por lo tanto, autorizar la vacunación de refuerzo a los cinco meses en lugar de a los seis meses puede brindar una mejor protección a las personas contra la variante que cobra cada vez más fuerza debido a su alta capacidad de transmisibilidad. 

«Si bien la acción de hoy se aplica a la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19, la FDA continúa revisando los datos sobre todas las vacunas disponibles y proporcionará actualizaciones adicionales según corresponda», señaló la FDA en un comunicado.

Por otra parte, la agencia puntualizó que los niños de 5 a 11 años que están completamente vacunados y no están inmunodeprimidos no necesitan una tercera dosis en este momento.

Sin embargo, dijo que continuará revisando la información y comunicándose con el público si surgen datos que sugieran que se necesitan dosis de refuerzo para esta población pediátrica.

»Según la evaluación de la FDA de los datos actualmente disponibles, una dosis de refuerzo de las vacunas autorizadas actualmente puede ayudar a brindar una mejor protección contra las variantes delta y ómicron. En particular, la variante ómicron parece ser más resistente a los niveles de anticuerpos producidos en respuesta a las dosis de la serie primaria de las vacunas actuales», dijo Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA. 

Te puede interesar: EE.UU. registra casi doble de contagios en comparación con 2020

en_US