sábado, mayo 3, 2025
Home Blog Page 340

EE. UU. apuesta por el planeta, buscará reducir huella de efecto invernadero al 50% para 2030

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360].

El presidente de EE. UU., Joseph Biden, apuesta por el planeta y la sostenibilidad de este. Durante la apertura de la Cumbre Climática que se lleva a cabo de manera virtual, el mandatario anunció un ambicioso plan que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del país hasta en un 52 por ciento para 2030.

 En la cumbre, en la que participan 40 líderes mundiales, Biden se comprometió a que EE. UU.  reduciría para finales de esta década sus emisiones entre 50 y 52 por ciento por debajo de sus niveles en 2005.

Sin embargo, aún no queda claro como se logrará el objetivo, toda vez que la unión americana es el segundo país que más genera gases de efecto invernadero en el mundo, tan solo detrás de China.

En su discurso de apertura de la cumbre, la cual terminará este viernes, Biden explicó la visión que tiene de Estados Unidos, con una dirección hacia una economía verde, donde el cambio climático será punto clave en todos los sectores, e incluso, la generación de empleos para la clase obrera será en sectores de renovables.

«Ahí es hacia donde nos dirigimos como nación, y eso es lo que podemos hacer si tomamos medidas para construir una economía que no solo sea más próspera, sino también más saludable, más justa y limpia para todo el planeta», dijo Biden.

A lo anterior, agregó que la meta para 2050, es que EE. UU. Tenga cero emisiones netas de gases de efecto invernadero. La meta más ambiciosa que se haya dado en materia medioambiental.

«Estos pasos llevarán a la economía de Estados Unidos a cero emisiones netas a más tardar en 2050», sentenció el mandatario estadounidense.

Sin duda, las medidas y acciones son parte del compromiso que Biden señaló desde su campaña electoral, donde dijo querer trabajar con otros países para encontrar soluciones conjuntas a problemas de carácter global.

Para comprometer al país a alcanzar dichas cifras, el presidente dijo que estas se obtuvieron tras largas consultas con agencias gubernamentales, científicos, representantes de la industria, gobernadores, alcaldes e investigadores ambientales.

En el pasado, durante la administración de Barack Obama, el entonces presidente se comprometió a reducir las emisiones entre 26 y 28 por ciento para 2025, por lo que la cifra de 50 a 52 por ciento es un avance muy significativo, acción que otros países ven con buenos ojos, mientras que para otros, será una vara alta de alcanzar.

Sin duda, la declaración alentará a otros países a unirse a tan ambiciosos planes, pues varias industrias ya apuestan y se encaminan hacia nuevos productos con la “etiqueta” de sustentabilidad por delante.

En el discurso que se llevó a cabo en el marco del Día de la Tierra, Biden precisó que ninguna nación puede resolver la crisis del cambio climático sola y que, en particular, las principales economías deben dar un paso al frente.

Redwood City llama a participar en «Limpieza Anual de Primavera 2021»

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360].

El Comité de Orgullo y Embellecimiento de Redwood City organizará su evento anual de limpieza de primavera durante la Semana de la Tierra 2021, la cual abarca del 19 al 24 de abril, donde se anima a las personas a embellecer un área de su elección recogiendo la basura individualmente, o en grupos que viven en un solo hogar.

Para ello, los Servicios de Obras Públicas dispondrán de apoyo logístico y suministros, incluidos guantes, bolsas y recogedores de basura.

Las autoridades alientan a los participantes del evento a publicar sus fotos de limpieza en las redes sociales durante la semana usando #EarthWeekRWC. 

Las fotos se publicarán en la página web Orgullo y embellecimiento, y como incentivo adicional, a los participantes se les ofrecerá una bolsa de supermercado reutilizable o un juego de pajillas reutilizables –hasta agotar existencias–.

Cómo participar

Las personas pueden elegir un día –o todos– durante la Semana de la Tierra, a limpiar la basura en su vecindario con su hogar o «burbuja» social.

Se permite llevar sus propios baldes, bolsas, guantes o recogedores de basura, botellas de agua reutilizables y protector solar para recoger la basura. 

«Si necesita guantes, bolsas o recogedores de basura para su equipo, comuníquese con Obras Públicas al (650) 780-7464 para programar una hora de recogida», señala el ayuntamiento en un comunicado.

Asimismo, sugiere designar bolsas para reciclaje y bolsas para basura, registrar cuántas bolsas recoge su equipo y ¡tomar una foto grupal!, luego, enviar por correo electrónico la cantidad de bolsas, la foto y los artículos más inusuales que el grupo recogió a vsherman@redwoodcity.org.

«¡Publique sus fotos en las redes sociales usando #EarthWeekRWC para que las podamos compartir!».

Junto con la limpieza de primavera, habrá un obsequio de abono gratuito disponible para todos los residentes de Redwood City el sábado 24 de abril en los Servicios de Obras Públicas. 

Los suministros prestados podrán ser regresados a Obras Públicas el sábado durante el sorteo de compostas.

Día de la Tierra despierta conciencia sobre la pandemia de COVID-19

planeta tierra
Cristian Carlos. Península 360 Press [P360P].

El Día de la Tierra –oficialmente el Día Internacional de la Madre Tierra–, es una celebración que se celebra el 22 de abril y este año se cumplen 50 años desde su primera conmemoración, iniciada en 1970 por el senador estadounidense Gaylord Nelson para crear conciencia alrededor del mundo en temas como la sobrepoblación del planeta Tierra, el aumento en los niveles de contaminación, la preservación de la biosfera, y qué se puede hacer para revertir el calentamiento global.

Fue hasta 1972, en Estocolmo, donde se llevó a cabo, por primera vez, la Cumbre del planeta Tierra donde se conminó a los líderes mundiales a prever acciones para preservar recursos naturales como el agua, así como directrices que ayudasen a preservar la flora y fauna de la Tierra.

Y, desde el año 2009, la Organización de las Naciones Unidas –ONU– instauró oficialmente el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra que tiene como objetivo hacer consciencia sobre la interacción humana con la naturaleza para, de esta forma, preservar el planeta Tierra ante la amenaza del calentamiento global y el cambio climático.

Es un esfuerzo que realizan diferentes organizaciones e instituciones de todo el mundo para señalar la importancia y la responsabilidad de los seres humanos para que convivamos en armonía con el resto de las especies, –animales y vegetales– y, con ello, evitar su extinción.

Este año, se tocará el tema del impacto que ha tenido la pandemia por COVID-19 en el comportamiento humano y cómo han cambiado los hábitos de tránsito en diferentes partes del mundo que, gracias al confinamiento, otorgaron un respiro momentáneo al planeta Tierra en términos de calidad del aire, la contaminación –entre ellas, la auditiva–, la reproducción de especies en peligro de extinción y la preservación de hábitats debido a la ausencia de turismo.

La ONU señala que, desde la década de los 70, no se había registrado una disminución en la alteración de los ecosistemas; sin embargo, resaltó que, desde hace 50 años, el planeta Tierra se ha degradado en más del 30 por ciento.

Senado aprueba proyecto de ley contra racismo de personas asiáticas

proyecto de ley
Cristian Carlos. Península 360 Press P360.

El mes de marzo, la Senadora Mazie Hirono, del Partido Demócrata de Hawái, presentó una proyecto de ley que tiene como objetivo acelerar los procesos de revisión por crímenes de odio en contra de personas estadounidenses de diferentes etnias en respuesta a la creciente violencia en EE. UU. en contra de la comunidad asiático-estadounidense.

El proyecto de ley fue aprobado con 94 votaciones a favor y 1 una en contra. El senador Josh Hawley, republicano de Misuri, fue el que se opuso al proyecto de ley.

Dicha legislación abarca el espectro digital, donde también obligará a autoridades a investigar discursos de odio en Internet.

Adicionalmente, obligará a instituciones a divulgar información sobre la concienciación en contra de prácticas discriminatorias y racistas en contra de las comunidades etnodiversas en EE. UU.

Se estima que dicha ley ordene al fiscal general y al Departamento de Salud y Servicios Humanos que emitan, asimismo, una guía sobre cómo mitigar el lenguaje racista y discriminatorio utilizado para describir la pandemia por COVID-19; por ejemplo, en los discursos previos donde el expresidente Donald Trump se refería al nuevo coronavirus SARS-CoV-2 como el «el virus de China».

El proceso para que el proyecto de ley avance queda en manos del Comité Judicial de la Cámara de Representantes. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, del Partido Demócrata de California, dijo que recibiría una votación en el Pleno. La Cámara de Representantes y el Senado tendrán que conciliar, en última instancia, el proyecto de ley con uno similar en Nueva York, impulsado por Grace Meng, para que aprueben una única versión que pueda ser firmada por el presidente Joe Biden.

Peninsula Clean Energy financiará puertos de carga para vehículos eléctricos en Redwood City

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

El proveedor oficial de electricidad de San Mateo, Peninsula Clean Energy proporcionará hasta 248 mil dólares al condado, para instalar 124 puertos de carga de vehículos eléctricos en una nueva estructura de estacionamiento del gobierno local.

Dicho financiamiento es el primero, y probablemente seguirá siendo uno de los más grandes para cualquier proyecto individual, bajo el programa EV Ready de Peninsula Clean Energy , que tiene como objetivo instalar tres mil 500 puertos de carga en el condado de San Mateo durante los próximos cuatro años.

Así lo señaló la empresa de energía, quien aseguró que los 124 puertos de carga de vehículos eléctricos estarán disponibles para los empleados del condado, y es posible que en el futuro también lo estén para el público en general durante las noches y fines de semana.

Lo anterior, dijo, como parte de la nueva estructura de estacionamiento del centro gubernamental del condado en Redwood City, que se espera que esté abierto este otoño.

La estructura, precisó, está construida para incorporar diseño y tecnología ecológicos de próxima generación, incluida la capacidad de instalar potencialmente cientos de cargadores de vehículos eléctricos más, gracias a la asistencia técnica y de otro tipo que Peninsula Clean Energy ha proporcionado.

«El condado se ha comprometido a lograr la neutralidad de carbono de sus operaciones para el 2035», dijo David Canepa, presidente de la Junta de Supervisores del Condado de San Mateo.

«La instalación de cargadores de vehículos eléctricos es una de las muchas inversiones que deberán realizarse para hacer la transición de nuestros vehículos de gas contaminante a vehículos eléctricos limpios. La asociación con Peninsula Clean Energy está ayudando al condado a lograr profundas reducciones de emisiones», agregó.

A través de un comunicado de prensa, Jan Pepper, director ejecutivo de Peninsula Clean Energy, explicó que «este es un ejemplo fantástico del liderazgo de una agencia pública y solo una muestra del potencial para el despliegue de carga de vehículos eléctricos en el condado de San Mateo».

«Electrificar nuestros vehículos es fundamental para reducir nuestras emisiones relacionadas con el transporte y nuestra misión más amplia de mitigar el cambio climático dañino», abundó.

Newsom toma medida ante condiciones de sequía en California

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360].

Luego de que gran parte del oeste del estado de California ha experimentado condiciones de sequía por segundo año consecutivo, el gobernador Gavin Newsom ordenó este miércoles a las agencias estatales que tomen medidas inmediatas para reforzar la resiliencia a dicha problemática.

Durante un discurso celebrado la mañana de hoy, también llamó a las agencias a prepararse para los impactos en las comunidades, empresas y ecosistemas si las condiciones secas se extienden a un tercer año.

Asimismo, el gobernador proclamó una emergencia regional por sequía para la cuenca del río Russian en los condados de Sonoma y Mendocino, donde los embalses se encuentran en mínimos históricos después de dos años críticamente secos.

En ese sentido, se estimó que es posible que se necesite una acción acelerada para proteger la salud pública, la seguridad y el medio ambiente.

«California enfrenta una realidad muy familiar en las condiciones de sequía, y sabemos la importancia de actuar temprano para anticipar y mitigar los impactos más severos donde sea posible», dijo el gobernador Newsom.

De igual manera, señaló que el cambio climático está intensificando tanto la frecuencia como la severidad de los períodos secos.

«Esta “nueva normalidad” da urgencia a la construcción de resiliencia a la sequía en regiones de todo el estado y la preparación para lo que podría ser una sequía prolongada en nuestra puerta», agregó el gobernador.

Y es que, el gobernador señaló que dichas condiciones de sequía pueden dar lugar a la degradación de la calidad del agua, el barbecho de las tierras de cultivo productivas, el retroceso de las comunidades vulnerables y rurales a través de la pérdida de puestos de trabajo y recuperaciones más duraderas.

Así como impactos significativos en la pesca tribal, comercial y recreativa del salmón, la limitación del acceso a tradicionales, la pérdida de biodiversidad acuática y terrestre y los impactos en los ecosistemas.

En ese sentido, el gobernador Newsom ordenó a las agencias estatales se asociarán con los distritos locales, distritos de agua y servicios públicos locales para hacer que todos los californianos sean conscientes de la sequía, y fomentar las acciones para reducir el uso del agua promoviendo la campaña del Departamento de Recursos Hídricos «Save Our Water» –https://saveourwater.com– y otros programas de conservación del agua.

De igual forma, ordenó que para continuar la coordinación con los socios en todo el Estado para el potencial de impactos prolongados de la sequía, el Departamento de Recursos Hídricos, la Junta Estatal de Control de los Recursos Hídricos, el Departamento de Pesca y Vida Silvestre, y el Departamento de Alimentación y Agricultura, trabajarán con los gobiernos regionales y locales, incluidos los organismos de sostenibilidad de las aguas subterráneas.

Lo anterior, dijo, para identificar las cuencas hidrográficas, las comunidades, los sistemas públicos de agua y los ecosistemas que puedan requerir acciones estatales y locales coordinadas para hacer frente a los problemas derivados de las continuas condiciones de sequía, asegurar que haya agua y proteger a las personas, los recursos naturales y la actividad económica.

En la proclamación, Newsom dijo que, para continuar la asociación y coordinación con las tribus nativas de California, las agencias estatales se comprometerán a consultar, colaborar y comunicarse con las tribus nativas americanas de California para ayudarles en la preparación y respuestas necesarias a las condiciones de sequía en las tierras tribales y los impactos potenciales a los recursos culturales y tradicionales dentro de las tierras ancestrales.

Agregó que, para priorizar la respuesta a la sequía y los recursos de preparación, las agencias deberán acelerar la financiación para la mejora del suministro de agua, así como el financiamiento de proyectos de mejora del suministro de agua, de conservación del agua o de conservación de especies.

Se busca hogar para adoptar a faisán dorado en San Mateo

faisán dorado
Bay City News [BCN]. Península 360 Press [P360].

El personal de Peninsula Humane Society & SPCA está buscando poner en adopción un faisán dorado después de que fuera encontrado como extraviado en San Mateo.

El personal de rescate de PHS/SPCA llevó al pájaro macho adulto a su refugio después de que un buen samaritano informara de que un pájaro en su patio delantero estaba herido y no podía volar.

Un examen mostró que al pájaro le faltaban la mayoría de las plumas de la cola y que varias de las plumas primarias de las alas estaban rotas, lo que le impedía volar.

A juzgar por sus heridas, creen que puede haber sido atacado por otro animal, pero que logró escapar.

«Un faisán dorado es un animal extremadamente raro para nuestro refugio, y la verdad es que es muy emocionante tener un pájaro tan bonito disponible para su adopción», dijo la directora de comunicaciones de PHS/SPCA, Buffy Martin Tarbox.
Llamaron al faisán dorado Lord Pheatherington, inspirado en la popular serie de televisión Bridgerton.

Desde que llegó al refugio el 13 de abril, nadie se ha presentado para reclamar al faisán dorado, por lo que el PHS/SPCA lo pone en adopción.

Aunque se desconoce la edad de Lord Pheatherington, el faisán dorado busca un nuevo hogar que incluya un recinto al aire libre, a prueba de depredadores y totalmente cubierto para sentirse seguro.

Las personas interesadas en conocer a Lord Pheatherington pueden llamar al PHS/SPCA al (650) 340-7022.

Consumir café reduce 44 por ciento el riesgo de muerte, estudio

0
Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

Un estudio realizado por la Universidad española Miguel Hernández de Elche –UMH– sugiere que el consumo diario de más de dos tazas de café al día reduce en 44 por ciento el riesgo de muerte por todas las causas médicas, incluyendo el cáncer.

El documento publicado en la revista Nutrients, refiere que el consumo moderado de esta bebida, particularmente aquella con cafeína se asocia con una menor mortalidad, de acuerdo con el análisis realizado a mil 567 personas mayores de 20 años, con datos recabados durante seis, 12 y 18 años, en una comunidad de Valencia al suroeste de España.

Las conclusiones del estudio revelaron también que «el consumo de café podría promoverse como parte de un estilo de vida mediterráneo saludable», sin embargo, se deben realizar más estudios a largo plazo que recopilen información sobre la cantidad y el tipo de café, lo que aportaría información valiosa sobre sus efectos beneficiosos.

La investigación realizada señaló que el 78 por ciento de la población adulta valenciana toma café a diario y que su consumo habitual está asociado de forma significativa con una menor mortalidad por todas las causas y mortalidad por cáncer.

Los participantes dieron información sobre su dieta, estado de salud y estilo de vida, así como su consumo de café, mismos que se analizaron de manera minuciosa.

En tanto, el estado vital y la causa de muerte de los participantes se verificó a partir del Índice Nacional de Defunciones de la Comunidad Valenciana, según un comunicado de la UMH.

Los resultantes mostraron que, como referencia de la mortalidad total entre los no bebedores de café, los consumidores de hasta una taza de café al día presentaron 27 por ciento menos riesgo de muerte y los que bebían más de una taza al día –de 2 a 6.5 cada 24 horas– presentaron un 44 por ciento menos riesgo.

Cabe destacar que, en el caso de la mortalidad oncológica, aquellos que bebían más de una taza de café presentaron un 59 por ciento menos de riesgo de morir por cáncer que los no bebedores.

En tanto que, en el caso de enfermedades cardiovasculares se observó, también, un menor riesgo, aunque este no resultara realmente significativo.

Alex Padilla busca ciudadanía para trabajadores indocumentados

trabajadores esenciales
Pamela Cruz. Península 360 Press [P360].

Para el senador Alex Padilla, millones de inmigrantes, que se han convertido en trabajadores esenciales, merecen la ciudadanía estadounidense, pues, gracias a ellos, las comunidades pueden mantenerse saludables y la economía sigue moviéndose, a costa de poner su propia salud y la de sus familias en riesgo, por lo que lograr una reforma migratoria «es personal».

El primer latino en representar al estado de California en el Senado de EE. UU. refirió que «por ello, creo que es hora de que les honremos en su trabajo y en su servicio, con algo más que nuestras palabras».

Durante una sesión informativa realizada por Ethnic Media Services, el funcionario federal detalló que hay más de cinco millones de trabajadores esenciales –como se define y se reconoce por el gobierno federal–, «pero uno de esos cinco millones de trabajadores de primera línea no son sólo inmigrantes, sino inmigrantes indocumentados».

Y es que, aseveró que dichos trabajadores esenciales, a pesar del dolor y el riesgo continuaron trabajando todos los días para ayudar a poner comida en las mesas de todos en el país. «Nos han ayudado».

En ese sentido, apuntó que todos aquellos trabajadores esenciales que laboran en hospitales, restaurantes, casas y oficinas, «se han ganado la oportunidad de convertirse en ciudadanos de los Estados Unidos, un país que mejora cada día gracias a su trabajo y a sus contribuciones, en las circunstancias más extremas».

«Estos trabajadores me recuerdan a mis propios padres. Como he mencionado, mi padre trabajaba como cocinero y mi madre limpiaba casas. Ella era una trabajadora doméstica. Y dichas clasificaciones laborales se consideran trabajadores esenciales hoy en día, así que les debemos dignidad, respeto y un camino hacia la ciudadanía», agregó.

«Sí. Es algo personal para mí. Pero también es en el mejor interés de nuestra nación. Estamos en un momento crucial en la historia de nuestro país, ya que empezaremos a reconstruir el impacto económico por la pandemia por COVID-19».

El senador Padilla dijo que, para él, el alivio por COVID-19 no sólo es abordar los impactos sanitarios, sino también reconstruir la economía de manera más inclusiva, lo que significaría conceder a los trabajadores de primera línea un camino hacia la ciudadanía.

«Sabemos que también es una forma estratégica y clave para estimular la recuperación económica y por eso esta última semana, junto con el congresista Joaquín Castro, enviamos una carta al presidente Biden instándole a incluir esta pieza en la legislación, el camino a la ciudadanía de trabajadores esenciales como parte de su paquete de infraestructura».

En ese sentido, refirió que de acuerdo con un estudio de 2016 realizado por el Centro para el Progreso Americano, los trabajadores indocumentados contribuyen con 4.7 billones de dólares al PIB de los Estados Unidos, además de aportar un estimado de 11.7 mil millones de dólares en impuestos estatales y locales, además de otras aportaciones.

Agregó que el futuro crecimiento de la mano de obra, que con menos del 1.0 por ciento anual es muy lento según los estándares históricos, será cubierto por los inmigrantes y sus hijos.

«Y por eso, creo firmemente que no podemos simplemente confiar en las personas que trabajan duro para mantener nuestra nación a flote y mantener nuestra comunidad segura en tiempos de crisis y luego darles la espalda tan pronto como se acabe la pandemia. Eso sería un error».

«Sé que no podemos seguir ignorando lo que aportan los más de 11 millones de personas que han estado viviendo en este país en la sombra, pero que trabajan pagando impuestos. Ellos también merecen un camino hacia la ciudadanía. Así que estoy deseando ayudar al presidente a avanzar con un paquete de reforma migratoria integral», abundó.

Y es que, dijo, en cuanto al apoyo de la opinión pública, estamos en una carrera contra el tiempo para aprobar una reforma migratoria debido al calendario político.

«Estamos en una carrera contra el tiempo debido al calendario político… He aprendido que entre más cerca estemos de las próximas elecciones, los miembros republicanos van a querer ir más allá de sus zonas de confort en el apoyo a una reforma migratoria. Espero conseguir todo lo que podamos tan pronto como podamos antes de que nos acerquemos demasiado al gestor del ciclo electoral de 2022».

Por otra parte, el senador dijo sentirse decepcionado por el anuncio del presidente Joseph Biden de no aumentar el límite en la admisión de refugiados, sin embargo, dijo, se han puesto más recursos en la frontera para todas las familias y menores no acompañados que están llegando desde el sur.

«Hemos agregado capacidad, jueces de migración e instalaciones para albergar a los solicitantes de asilo humanamente y procesarlos de manera rápida, pero estamos en una transición y nuestro trabajo es mantener responsable a la administración por estas mejoras, y esperamos que pueda restablecerse la capacidad de los solicitantes de asilo para aplicar desde sus países de origen y que no tengan que hacer ese largo, caro y, a menudo, peligroso viaje a la frontera».

Violencia armada, ¿cómo detenerla?

La violencia con armas de fuego está en su punto más alto y continúa creciendo. En ese sentido, el senador Padilla explicó que una de las razones por las que no hay reformas en el tema de las armas, se debe al filibusterismo u obstruccionismo.

«Esta es otra razón por la que el filibustero, como mínimo, debe ser reformado. Si se eliminara, podrían avanzar un montón de medidas de sentido común», señaló al respecto.

«Es cada vez más dramático ver que los incidentes se intensifican… Así que tenemos mucho trabajo que hacer, pero creo que hay modelos para reformar las políticas y prácticas específicas de aplicación de la ley local realizadas por los departamentos de policías», abundó.

En ese sentido, dijo estar ansioso por continuar la conversación en el Senado y en el Congreso sobre la mejora a la formación y la educación de los departamentos de policía, la relación entre dicha institución y la comunidad, así como el que estas tengan personal no policial, quienes muchas veces, saben mejor como enfrentar y responder a situaciones donde un oficial policíaco no es la mejor opción.

Apple rediseña el iMac con chip M1, 4.5K y teclado con Touch ID

Cristian Carlos. Península 360 Press [P360].
iMac

A través de la emisión del evento de primavera de Apple, desde Apple Park, en California, anunció el rediseño del iMac. Esta computadora de escritorio no había recibido algún rediseño en su forma desde 2012.

Resulta difícil describir por completo el rediseño del iMac sin apreciarlo directamente. Sigue estando hecha de aluminio, pero ahora, con un grosor absoluto de tan sólo 11.5 milímetros. Dentro de ese espacio, se encuentra alojada la placa base que contiene el nuevo chip M1 de Apple que actualmente se encuentra en el nuevo MacBook Air, MacBook Pro y Mac mini.

Incluye una cámara frontal 1080p HD para videoconferencias con el mismo procesamiento de imagen que el iPhone. Micrófonos y altavoces de calidad profesional. Ahora está disponible en 7 colores a escoger, lo que evoca a la era de Steve Jobs cuando se lanzó el iMac de colores vibrantes en 1999. ¿Será este el siguiente paso par los MacBook?

«El M1 es un salto gigantesco para el Mac, y hoy estamos encantados de presentar el nuevo iMac, el primer Mac diseñado en torno al revolucionario chip M1», dijo Greg Joswiak, vicepresidente senior de Marketing Mundial de Apple. «Con su llamativo diseño en siete impresionantes colores, su envolvente pantalla Retina de 4.5K, la mejor cámara, micrófonos y altavoces que jamás haya habido en un Mac, y Touch ID, combinados con el increíble rendimiento del M1 y la potencia de macOS Big Sur, el nuevo iMac lleva todo lo que la gente adora del iMac a un nivel completamente nuevo».

El nuevo iMac estará disponible para preordenarse a partir del 30 de abril y comenzará a venderse durante la segunda quincena de mayo de este año.

en_US