domingo, mayo 4, 2025
Home Blog Page 344

Condado de San Mateo pone pausa a vacuna de J&J ante casos aislados de reacción

condado de san mateo
Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

El condado de San Mateo puso en pausa este martes la administración de la vacuna contra COVID-19 de Johnson & Johnson después de que se presentaran seis casos aislados de personas en todo el país que desarrollaron reacción a la inmunización a pocos días de recibir la inoculación.

«Con el anuncio de los Centros para el Control de Enfermedades –CDC, por sus siglas en inglés– y la Administración de Alimentos y Medicamentos –FDA, por sus siglas en inglés– sobre las preocupaciones por la trombosis del seno venoso cerebral –CVST, por sus siglas en inglés– en combinación con niveles bajos de plaquetas en sangre en un pequeño número de receptores de la vacuna Janssen –Johnson & Johnson–, San Mateo County Health está pausando el uso de la vacuna Janssen en todas sus operaciones».

Así lo informó el Dr. Anand Chabra, Jefe de vacunación contra COVID-19 en el condado de San Mateo, quien en una declaración detalló que el Departamento de Salud local ordenó a sus socios de vacunación, incluidos hospitales y clínicas locales, que suspendan el uso de la vacuna Janssen hasta que sea aprobada oficialmente por los CDC/FDA.

Hasta antes de que se anunciara la pausa a la vacuna de J&J, en el condado de San Mateo, County Health, proveedores de atención médica y hospitales, farmacias, clínicas comunitarias y otros socios han administrado un total de 564 mil 367 inyecciones de la vacuna COVID-19. 

Del total, 22 mil 306 inyecciones son de la vacuna Janssen, lo que representa el 3.952 por ciento del total de vacunas administradas en el condado de San Mateo, las otras son las inmunizaciones de Pfizer y Moderna.

«County Health y sus proveedores han utilizado más de 5 mil 700 dosis de Janssen en eventos comunitarios y de vacunación masiva para todos los residentes elegibles, para las poblaciones sin hogar y los residentes confinados en sus hogares, y en otros entornos», precisa el documento.

San Mateo County Health recibió 500 dosis de Janssen esta semana, que se mantendrán en espera de más orientación estatal y federal, precisaron las autoridades.

Asimismo, precisaron que las clínicas comunitarias con el uso planificado de Janssen se cambiarán a Pfizer o Moderna, y se reevaluarán otras iniciativas que utilizan la inmunización de J&J, incluida la vacunación de los residentes confinados en el hogar, los pacientes dados de alta de los hospitales y las nuevas reservas en las instalaciones correccionales.

Si bien el condado tenia algunos eventos específicos planeados con J&J esta semana, estos se podrán cambiar por dosis de Pfizer y Moderna para que esos eventos aún puedan tener lugar en la misma cantidad de inoculaciones que se planeó.

Al condado de San Mateo se unen al menos otros tres del Área de la Bahía de San Francisco –Alameda, Contra Costa y Marin–, quienes también anunciaron que suspenderían temporalmente el uso de la vacuna, desarrollada por la filial farmacéutica de J&J, Janssen.

El Departamento de Salud Pública del estado también emitió un comunicado hoy, instando a una pausa temporal en la administración de la vacuna mientras los funcionarios estatales y federales determinan si los incidentes de coagulación son significativos.

En todo el país se han administrado más de 6.8 millones de dosis de la vacuna de Janssen en todo el país. 

Las autoridades sanitarias han confirmado casos de coágulos sanguíneos raros y graves en sólo seis mujeres de entre 18 y 48 años que recibieron la vacuna de J&J, con síntomas que aparecieron entre seis y 13 días después de la vacunación. 

Tanto los CDC como la FDA han aconsejado a los estados que suspendan la administración de la vacuna de Janssen para permitir una investigación de los coágulos y determinar si se puede establecer una relación causal con la vacuna. 

Ante los casos aislados, autoridades sanitarias han solicitado a todos aquellos que recibieran la inoculación de Janssen recientemente y tengan síntomas como fuertes dolores de cabeza, dolor en las piernas y dificultad para respirar, se pongan en contacto con un proveedor de atención sanitaria lo antes posible.

Empresarios de Silicon Valley crecen en millones de dólares a pesar de COVID-19

Empresarios ganan miles de millones de dólares amasan más capital conforme se desenvuelve la pandemia por COVID-19 en Silicon Valley.

millones de dólares
Cristian Carlos. Península 360 Press [P360P].

La prensa internacional y organismos como el Banco Mundial señalan un fenómeno focalizado en las empresas multimillonarias que, contrario a la clase trabajadora, junto con los dueños de pequeñas y medianas empresas, no resistieron el embate de dos olas de contagios por SARS-CoV-2; sin embargo, empresas multimillonarias amasan más capital conforme se desenvuelve la pandemia por COVID-19.

La enfermedad por COVID-19 fue declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud desde el 11 de marzo de 2020 –hace más de un año–. Esto supuso medidas extremas de cuidado en la población, lo que llevó a detener actividades económicas a gran escala; lo que, a su vez, se tradujo en desempleo, hiperinflación, inestabilidad en el mercado bursátil y, más recientemente, las exportaciones.

Por un momento, se creyó que los países asiáticos serían los primeros en ver los efectos más fuertes de la pandemia debido a que al foco de infección del SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus que causa la enfermedad COVID-19– se encontró en la ciudad central de Wuhan, en China, gigante de la economía en Asia; sin embargo, la economía asiática comenzó a recuperarse rápidamente durante el Q3 de 2020.

Entretanto, los economistas pronosticaron tempranamente un aumento en las tasas de desempleo, cierres de negocios y la bancarrota de pequeñas y medianas empresas; lo cual, terminó por suceder en Europa –principalmente en Reino Unido, Francia, España e Italia– en el Q3 de 2020. El mismo panorama se vislumbraba para el continente americano en el Q4 de 2020.

Recientemente, Business Insider señala que los multimillonarios aumentaron su capital en un 44 por ciento, mientras que 80 millones de estadounidenses perdieron sus trabajos –cifra a febrero de 2021–. Cabe destacar que, de acuerdo al informe, poco más de 600 personas tienen una fortuna de más de mil millones de dólares.

La mayoría de las grandes empresas del mundo se encuentran no sólo tienen una sede en los EE. UU., sino que se encuentran en el corazón del Silicon Valley, que pareció «inmune» ante los efectos del nuevo coronavirus.

Jeff Bezos, creador y director ejecutivo de Amazon, aumentó su fortuna en 79 por ciento durante la pandemia; es decir, 90 mil millones de dólares; con ello, varios medios estiman que su fortuna neta ronda los 200 mil millones de dólares.

Le sigue Elon Musk, director general de SpaceX y Tesla Motors, quien recién invirtiera en Bitcoins –criptomoneda fundada en enero de 2009–, aumentó su fortuna neta en 277 por ciento; es decir que, durante la pandemia, su capital aumentó en más de 68 mil millones de dólares.

A pesar de las críticas que ha recibido Facebook en los últimos dos años debido a sus nulas prácticas de privacidad, el cofundador y director ejecutivo de la red social, Mark Zuckerberg, aumentó su fortuna en 85 por ciento; es decir, 46 mil millones de dólares más antes de la pandemia por COVID-19, lo que suma un total aproximado de 101 mil millones de dólares.

Si bien Daniel Gilbert es un magnate del sector inmobiliario, cabe señalar que el dueño de los Caballeros de Cleveland aumentó su fortuna en más de 656 por ciento, lo que lo deja en un total estimado de 49.2 mil millones de dólares.

Mackenzie Scott, que posee el 4 por ciento de las acciones de Amazon, vio aumentada su fortuna en más de 82 por ciento cuando las acciones de la empresa costaban más de 3 mil 400 dólares en el Q4 de 2020, dándole un total, tras los estragos de la pandemia por COVID-19, de 65 mil millones de dólares.

Steve Ballmer, antiguo director ejecutivo de Microsoft y dueño de los Clípers de Los Ángeles, vio cómo su fortuna comenzó a crecer en medio de la pandemia poco más del 42 por ciento, dejándolo con una fortuna neta estimada de 75 mil millones de dólares.

Las personas que lograron mantener sus empleos, están viéndose obligados a trabajar remotamente –teletrabajo–, por lo que plataformas en la nube son cada vez más populares. Y así logró capitalizarlo el cofundador y director ejecutivo de Oracle Corporation, con sede en California, que creció más del 36 por ciento durante el punto más crítico de la pandemia por COVID-19; su capital neto se estima en más de 80 mil millones de dólares.

Después de que Bill Gates dispusiera de la mayoría de sus acciones, se quedó, finalmente, con el 1 por ciento de las acciones de Microsoft; sin embargo, un aumento de 20 mil millones de dólares –es decir; el 20 por ciento–, deja su capital neto en un estimado de 118 mil millones de dólares.

Alphabet, Inc., filial de Google, tuvo un crecimiento importante durante los meses más crudos de la pandemia por COVID-19; eso se vio reflejado en las fortunas de Larry Page –director ejecutivo– y Sergey Brin –cofundador–, cuyo incremento promedio fue del 37 por ciento, lo que significa que ambos, vieron incrementado su capital en 19 mil millones de dólares; ambos, suman una fortuna neta estimada de 140 mil millones de dólares.

Como se puede apreciar, los gigantes tecnológicos –Amazon, Google, Facebook– no padecieron los efectos de la pandemia, contrario a las decenas de millones de estadounidenses que perdieron sus empleos un año después de comenzada la emergencia sanitaria.

Los economistas, sin embargo, no pudieron predecir que se encontrarían con un aumento de más de 270 por ciento –como en el caso de Elon Musk– en las fortunas de los ya multimillonarios. Tampoco pudieron predecir la independencia de acciones como las de $GME –GameStop– a manos de accionistas individuales, lo que ocasionaría una clara inestabilidad en Wall Street. Y, por último, la fiebre del Bitcoin, que se posiciona, por tercera ocasión, como la criptomoneda de preferencia luego de tener el respaldo de Tesla y Elon Musk.

Pero empresas extranjeras como Sony, Nintendo y Samsung, comienzan a atravesar por periodos difíciles a consecuencia del teletrabajo: la sobredemanda de semiconductores; y, por otro lado, Apple –gigante de origen estadounidense–, ha acaparado el mercado de los mismos para preparar los lanzamientos de sus productos previstos para el Q4 de 2021.

Si bien los servicios por internet son, de alguna forma, ilimitados, los electrónicos para llevar a cabo dichas tareas están por convertirse en bienes de acceso limitado debido a la escasez de semiconductores. Esto explicaría, por ejemplo, la nula disponibilidad de consolas de videojuegos de reciente generación fabricadas por Sony: la PlayStation 5, cuyo precio está fijado en 399 y 499 dólares, pero cuya capacidad de procesamiento no es precisamente la de ejecutar videojuegos, sino que se utiliza como una manera barata para minar diferentes criptomonedas.

El fenómeno de por qué empresas como Apple, Amazon, Google y Facebook se mantuvieron crecientes durante la pandemia por COVID-19, se explica gracias a la migración al teletrabajo y, con ello, el traslado del estilo de vida de muchas personas a sus hogares, lo que provocó el aumento en el consumo de servicios y bienes conectados a internet.

Redwood City realiza exitosa «Clínica de Vacunación» dominical

redwood city
Adrián Rocha. Península 360 Press [P360P].

Fernando llegó a las 8 de la mañana y fue uno de los primeros participantes que recibió la primera vacuna como parte de una «Clínica de Vacunación» que se llevó a cabo el domingo pasado en el Mural Parking Lot de Redwood City en el condado de San Mateo. 

redwood city

La jornada de vacunación aseguró cerca de 200 dosis para los habitantes de Redwood City y forma parte de un esfuerzo realizado entre Dignity Health, Sequoia Hospital y Casa Círculo Cultural, «desde una perspectiva comunitaria para frenar la propagación del COVID-19 y permitir que las personas pasen tiempo con sus seres queridos o trabajen», de acuerdo con el doctor Dieter Bruno, director Médico del Sequoia Hospital.

redwood city

La pandemia por COVID-19 ha tenido un gran impacto y el caso de Fernando no ha sido la excepción; Fernando es trabajador de la construcción y la industria restaurantera y, a pesar de que no se ha enfermado, su trabajo se ha visto afectado, ya que los materiales han subido de precio, lo que ha dificultado el envío de apoyos económicos que habitualmente hace a sus padres en Morelos, México, de acuerdo con su testimonio.

redwood city

Casa Círculo Cultural, dirigido por Verónica Escámez, es un grupo muy bien integrado en su comunidad que, gracias al apoyo del condado de San Mateo, en octubre de 2020, inició su alianza con Dignity Health, Sequoia Hospital para realizar pruebas COVID-19, y «debido a la buena organización en la realización de las pruebas, decidieron emprender en Redwood City esta primera jornada de las 7 que tienen programadas a lo largo de la región de North Fair Oaks», comentó el doctor Bruno.

redwood city

La Clínica de Vacunación arrancó desde las 10 de la mañana con la participación de alrededor de 35 voluntarios, entre personal médico, de enfermería y Casa Círculo Cultural distribuido en 6 mesas de registro, 6 para vacunación y una carpa de monitoreo para atender posibles reacciones a la vacuna, y aunque estaba programada para terminar a las 3 de la tarde, terminó media hora antes de lo programado debido a que se terminaron las vacunas, ya que no hubo barreras de ningún tipo que evitaran la participación de las personas.

redwood city

De acuerdo con el doctor Bruno, el protocolo para la Clínica de Vacunación se basó en los lineamientos del Departamento de Salud Pública de California que tomaron en cuenta su historial de salud y revisaron que su sistema no estuviera inmunodeprimido, no padecieran enfermedades pulmonares, diabetes, etc.; todo, con el fin de brindar la mayor seguridad y confianza para vacunarse.

redwood city

Julian Edelman dice adiós a la NFL: Una leyenda formada en Redwood City

El receptor abierto de los New England Patriots decidió colgar el uniforme luego de que el equipo de Foxborough lo cortara esta tarde tras no pasar las pruebas físicas.

POR MIGUEL ENRÍQUEZ

La gratitud con las leyendas en el deporte cada día es menos valorada. Los grandes atletas que pasan toda su carrera en un equipo, pese a los billetazos de otros sitios, las rachas perdedoras o lo poco que pueden jugar, son especies en peligro de extinción y hoy uno más ha decidido poner punto final a su trayectoria.

Si bien es cierto que Julian Edelman contemplaba un posible retiro desde la temporada pasada, cuando su amigo y pasador, Tom Brady, se marchó para jugar en los campeones Tampa Bay Buccaneers, ahora se ha convertido en realidad el paso al costado que dio el nacido en Redwood City, California.

La “Ardilla”, como también se le conoce al hoy ex jugador de 34 años, forjó la dinastía que llevo a los Patriots a ser el equipo más ganador de la NFL, pues participó en tres de los seis campeonatos que mantiene la franquicia del norte del país. Apenas en 2019, Edelman firmaba una extensión de dos temporadas y más de 15 millones de dolares, ahora con su baja, el tope salarial tendrá un colchón de 3.5 millones para los azul y rojo.

En 2009 comenzó su aventura en la liga de futbol americano, cuando fue reclutado como mariscal de campo de la Universidad de Kent State, sin embargo cambió su posición conforme fue demostrando habilidades de receptor; el nacido en California comentó en sus redes sociales que la decisión del retiro viene de pensar en familia y de la lesión que lo mantuvo lejos de los emparrillados la temporada pasada, misma de la que aún no puede recuperarse al cien por ciento.

Julian Edelman podrá cobrar, a pesar del retiro, más de dos millones de dólares, pues el contrato colectivo de trabajo de jugadores de la NFL dice que los atletas cortados por no pasar los exámenes físicos, tendrán una especie de seguro para garantizar su partida en buenos términos.

Juan Soldado, el Santo de los Migrantes

Juan Soldado suena junto a la Santa Muerte o a Malverde como un «santo» a los que los menesterosos ruegan. Es el patrono de los desesperados que quieren y no pueden cruzar para el otro lado: el Santo de los Migrantes.

Juan Soldado
Rober Díaz (@betistofeles). Península 360 Press [P360P].

Miles de hombres y mujeres han muerto de las maneras más extrañas por negarse a renegar de su fe –cualesquiera sea el culto que profesen– y la forma de su muerte ha determinado su posterior adoración o maledicencia. 

San Ignacio de Antioquia, quien llegó a ser obispo y ocupó la curia por 40 años, fue echado a los leones quienes lo devoraron vivo. A San Blas lo desollaron con un peine de hierro y, posteriormente, fue decapitado. Santa Dorotea, camino al cadalso, les dijo a quienes asistían a su ejecución que, al lugar a donde iba, no había frío ni invierno. Un joven burlón le dijo que, entonces, después de muerta y como prueba, le enviara un cesto con flores para comprobar así la eterna primavera en la que viviría. Al año siguiente, recibió la cesta y aquel joven impresionado también se convirtió al cristianismo y murió como mártir, su nombre fue San Teófilo. 

Juan Castillo Morales comparte esta forma injusta de morir –o al menos eso se ha dicho– para salvar su nombre del olvido en el que sus detractores han querido ponerlo. Suena, junto a la Santa Muerte o a Malverde, como un santo a los que los menesterosos ruegan. Juan Soldado es el patrono de los desesperados que quieren y no pueden cruzar para el otro lado. Es el Santo de los Migrantes.

En la voz del cronista Juan Garibay, Juan Castillo Morales era un soldado venido de Oaxaca que el 13 de febrero de 1938 se encontraba en la jefatura del cuartel en el callejón Z entre la segunda y tercera, casi esquina con la F en Tijuana, Baja California. 

Había una muchachita que vivía por la Calle Segunda, Olga Camacho Martínez, que solía pasar por ahí camino a la tienda y llegaba a la comandancia a hacer mandados por lo que los soldados le pagaban su «piloncito». Un día, en el que Juan había peleado con su esposa, la niña pasó por el lugar estando Juan borracho y presumiblemente mariguano, quiso tomar por la fuerza a la niña y la mató. 

Luego de consumar el asesinato, sacó el cuerpo por la ventana y la llevó hasta un local frente a la guarnición donde la descuartizó y la metió en una caja de herramientas. Su uniforme quedó lleno de sangre. Se fue a su casa y le dijo a su mujer –cuando ésta lo vio llegar lleno de sangre–: «por tu culpa, mira lo que hice», por el efecto de la borrachera que llevaba, se quedó dormido. 

Fue en ese momento que la esposa se llevó la ropa manchada de sangre a la comandancia. Los policías fueron por el soldado aún sin que se hubiera reportado la desaparición de la niña. Un grupo de vecinos inició la búsqueda hasta dar, por las marcas de sangre en las paredes, con la casa del soldado donde encontraron la caja de herramientas con los restos de la niña. La madre perdió la cordura. El asesino aceptó su culpa y lamentó su crimen, pues él también quería a la niña. Los moradores del pueblo querían al soldado para ejecutarlo y aunque el ejército, en ese momento, lo defendió de ser linchado, el caso llegó hasta el presidente quien pidió al gobierno de los Estados Unidos intervenir y que investigara el caso. 

Fue comisionado un agente del FBI, Ed Dieckmann, jefe de dactilografía del condado de San Diego, quien aseguraría, luego de realizar una sucinta investigación, que aquel había sido uno de los casos más fáciles que le habían tocado resolver porque tenía un asesino confeso, muestras de piel del soldado en las uñas de la niña asesinada y también semen del violador en el vientre de la pequeña. 

El ejército lo sentenció a la ley fuga. Llevaron al soldado al panteón de la ciudad de Tijuana y ahí le dispararon. Posteriormente, el lugar donde cayó el soldado fue identificado con una piedra por alguno de los asistentes al fusilamiento. Con el tiempo, en el lugar se pusieron más piedras y, cuando vieron que había un túmulo considerable, a alguien se le ocurrió agarrar una tumba abandonada a lado de la entrada del panteón, se dijo que ahí había caído el soldado y se convirtió en un sitio de culto al que los feligreses iban y pedían milagros relacionados con poder pasar hacia el otro lado. 

Si esa fuera la única versión de la leyenda sobre Juan Soldado, es muy probable que hubiera pasado a la historia como un vil asesino; sin embargo, a la par de los hechos ya narrados, debemos tener en cuenta que, en ese momento, Lázaro Cárdenas fungía como presidente de México, quien inició una cruzada en contra de los casinos que, por lo menos en Tijuana, tuvo más implicaciones que en otras partes; un negocio que representaba uno de los principales destinos de turistas y de visitantes extranjeros. La niña asesinada era hija de uno de los líderes sindicales que tenían metidas las manos en el negocio de los casinos.

También hubo gente que aseguró que el móvil político del asesinato habría sido intimidar a estos líderes inescrupulosos y cuya consigna se llevó hasta sus últimas consecuencias por medio del capitán en turno en la guarnición militar quien habría forzado al soldado raso a echarse la culpa. La mujer que, dijeron, era esposa de Juan Soldado, en realidad, sólo apareció en aquella ocasión aportando la ropa del militar y, posteriormente, desapareció sin dejar rastro. 

Fue también extraño que la ejecución programada fuera pública, pues estos actos eran considerados por las autoridades mexicanas como actos barbáricos y sin sustento legal. Por otro lado, la ejecución se pactó a primera hora de la mañana del 17 de febrero de 1938 para que las fotos de los periodistas pudieran satisfacer el hambre de sangre y venganza que caía sobre el soldado que apenas cumplía 24 años.  

Juan Soldado fue ejecutado frente a más de mil personas.

Su tumba es la atracción principal del panteón municipal número uno de Tijuana. Con el tiempo, su tumba se ha llenado de ofrendas variopintas: exvotos, lápidas, veladoras, fotografías de personas que quieren pasar a Estados Unidos y no pueden, y de personas dedicadas al tráfico de personas. La tumba de la pequeña Olga que, pasada a otro panteón –al número dos de Tijuana– fue quedando en el olvido y actualmente se le conoce como la tumba de la niña olvidada. 

Oración a Juan Soldado

Juan Soldado

Alabado sea el Santísimo nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo; tres divinas personas y un solo Dios verdadero. Quienes, con Su infinito y misericordioso poder, han colmado de gracia y milagrosas indulgencias a mi querido hermano y protector Juan Castillo Morales, en el nombre de Dios Todopoderoso, Espíritu y ánima de Juan Soldado por motivos muy ciertos, y con mi corazón rebosante de fe en tu inmediata ayuda, vengo a confiarte todas las penas que me atormentan moral y materialmente. No dudando ni un instante que, por medio de tu infalible intercesión ante el Todopoderoso, vea colmados mis buenos deseos si estos convienen a mayor Gloria de Dios Nuestro Señor y tuya en particular.

Como bien te darás cuenta, Juanito, mis anhelos están desprovistos de capciosas maldades y todo lo que deseo es encontrar un apoyo eficaz de tu parte para acallar la indigencia moral y material en que me encuentro sumido.

Hermano Juan Soldado, yo te suplico encarecidamente que no me abandones con tu protección en esta difícil prueba.

Confío en tu omnipotencia misericordiosa de Dios y en tu infalible ayuda prometiéndote, desde este momento, ser uno más de tus innumerables devotos. Amén.

¡Alista las mantas y los alimentos! Parques de picnic en San Mateo reanudan servicios y amplían horarios

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

A medida que un mayor número de personas están siendo vacunadas contra el COVID-19 y que la apertura de lugares avanza, parques del Condado de San Mateo anunciaron que el horario de sus áreas se extenderá en las próximas semanas y se reanudarán muchos servicios populares.

Para que está aperturas avancen, los guardabosques y el personal de parques cuentan con los visitantes para ayudar a mantener intactos estos horarios extendidos y los servicios restablecidos siguiendo los protocolos de seguridad COVID-19 que incluyen mantener al menos seis pies de distancia de aquellos que no vivan en la misma casa.

Cabe resaltar que los sitios de picnic sin cita continúan abiertos, sin embargo, se aceptarán reservas de picnic grupales del 1 de mayo al 14 de junio de acuerdo con las pautas y modificaciones para reuniones al aire libre del Departamento de Salud Pública de California, incluido el tamaño del grupo, las cubiertas para la cara y el distanciamiento social.

En tanto, a partir de este viernes, 16 de abril, el horario del parque se extenderá de 8:00 a 19:00 h, mientras que para el sábado 1 de mayo, el horario se incrementará de 8:00 a 20:00 h.

Para los amantes del ciclismo, el domingo 2 de mayo, se reanuda el domingo en bicicleta.

Mientras que el lunes 3 de mayo, la Reserva Marina Fitzgerald reabrirá con modificaciones, que incluyen cubrimientos faciales y distanciamiento social.

Para el viernes 28 de mayo, el campamento familiar del Memorial County Park reabrirá (se aceptan reservaciones actualmente) con modificaciones, que incluyen cubiertas para la cara y distanciamiento social.

¡Recuérdalo! A partir del 15 de abril, mayores de 16 años elegibles para vacuna contra COVID-19

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

Si bien es cierto que el suministro de vacunas contra COVID-19 sigue estando muy limitado y el condado de San Mateo continúa enfocándose en inocular a las personas elegibles en las clínicas comunitarias locales y a los residentes de los vecindarios de menores ingresos y más difíciles de alcanzar, a partir del 15 de abril los residentes de 16 años podrán acceder a sus dosis.

Para que estos sectores puedan acceder a su inmunización, los residentes deben consultar con su proveedor de atención primaria y farmacias para concertar citas. 

Actualmente hay 33 farmacias que ofrecen vacunas en el condado de San Mateo, incluidas Rite Aid, Safeway/Albertsons, Costco, CVS y Walgreens, y continuamente se agregan nuevos sitios.

«Todos los residentes, independientemente de su elegibilidad actual, pueden inscribirse en la herramienta de notificación del condado para recibir actualizaciones sobre el lanzamiento de vacunas del condado», aseguró el condado en un comunicado.

En ese sentido, explicó que para que todos puedan acceder a la vacuna, la herramienta de notificación del condado está disponible en español, chino simplificado y tradicional y tagalo, mientras que, a través del traductor de Google, el formulario también está disponible en varios otros idiomas.  

Los residentes también deben inscribirse en la herramienta MyTurn del estado, que también se usa para programar citas en eventos comunitarios de vacunas.

Hasta el día de hoy por la mañana, de acuerdo con los datos del Registro Estatal de Inmunizaciones, California ha administrado 22 millones 974 mil 654 dosis de las vacunas contra COVID-19, lo que significa alrededor de 365 mil 829 dosis por día.

En el caso del condado de San Mateo, 355 mil 018 personas se han inoculado con al menos una de las 565 mil 720 dosis administradas, mientras que 231 mil 614 personas están totalmente inmunizadas.

Emite Newsom acción presupuestaria para prevenir incendios forestales

prevención de incendios
Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

El gobernador Gavin Newsom, el presidente pro-Tempore del Senado Toni G. Atkins –del Distrito de San Diego– y el presidente de la Asamblea Anthony Rendon –Distrito Lakewood– anunciaron un plan de financiación por 536 millones de dólares para ayudar a mejorar la resistencia de California a los incendios forestales.

«Con California enfrentando otro año extremadamente seco, es fundamental que tengamos una ventaja en la reducción de nuestro riesgo de incendio. Lo estamos haciendo al invertir más de 500 millones de dólares en proyectos y programas que brindan una mejor prevención de incendios para todas las partes de California», refirió el gobernador de California.

Agregó que partes clave de la propuesta inicial de la Administración se han complementado con ideas legislativas que pagarán dividendos a lo largo de los años, como mayores inversiones en proyectos de salud forestal, mejoras en espacios defendibles, endurecimiento de viviendas contra incendios, subvenciones para la prevención de incendios y capacitación de la fuerza laboral de prevención.

A su vez, destacó que el plan incluye el manejo de la vegetación de tierras públicas y privadas, esfuerzos centrados en la comunidad para la prevención y la resiliencia y el estímulo económico para la economía forestales.

«Como sabemos que los incendios de California no se limitan a las tierras boscosas, hemos prestado atención a todo tipo de terrenos y vegetación vulnerables, con incentivos para la prevención que protegen a un mayor número de residentes», refirieron los funcionarios en un comunicado conjunto.

El paquete de financiación de 536 millones de dólares se compone de 125 millones de los Fondos de Reducción de Gases de Efecto Invernadero y 411 millones del Fondo General.

De igual manera, los funcionarios prevén obtener subvenciones federales para la prevención de desastres para igualar el dinero gastado en la rehabilitación de viviendas.

«Nos complace haber llegado a un acuerdo para poner a California rápidamente en el camino hacia una fuerte prevención de incendios forestales, pero sabemos que se necesita más trabajo», abundaron.

Por otra parte, destacaron que sin el arduo trabajo de los asambleístas Richard Bloom y Phil Ting, y los senadores Bob Wieckowski, Susan Rubio y Mike McGuire, entre otros, el plan no se hubiera podido concretar. «Anticipamos beneficios adicionales de las discusiones sobre el presupuesto 2021-2022».

Dan a conocer nuevo video de agresión a personas de comunidad asiática en San Francisco

Bay City News [BCN]. Península 360 Press [P360P].

Un nuevo vídeo difundido el miércoles por la Oficina del Defensor del Pueblo de San Francisco muestra a un hombre recibiendo una brutal golpiza por parte de un grupo de personas en el barrio de Tenderloin de la ciudad, momentos antes del ataque sin motivo aparente a dos personas adultas mayores de origen asiático. 

               Steven Jenkins, de 39 años, está acusado de atacar sin motivo a Ngoc Pham, de 83 años, y a Xiao Zhen Xie, de 75, el 17 de marzo cerca de las calles Market y Séptima. Desde entonces, Jenkins ha sido acusado de dos cargos cada uno de agresión, golpes y abuso a personas adultas mayores.

               Las agresiones, que dejaron a Pham con fracturas faciales y a Xie con los ojos morados, han sido difundidas en las redes sociales y han causado indignación en medio de un repunte de los crímenes de odio contra los asiáticos en todo el país. Aunque los investigadores dijeron que estaban estudiando si el ataque tenía una motivación racial, Jenkins no ha sido acusado de algún crimen de odio.

               «Hablamos de dos agresiones profundamente preocupantes a personas adultas mayores asiático-estadounidenses de nuestra comunidad en un momento en el que los asiático-estadounidenses a nivel local y nacional están sufriendo una escalada de violencia y racismo antiasiático», dijo en un comunicado el abogado de Jenkins, el defensor público adjunto Eric McBurney. «Sin embargo, esta situación es mucho más compleja de lo que parece. Basándome en los hechos que he revisado, no creo que las acciones del señor Jenkins tuvieran una motivación racial».

               El nuevo vídeo de vigilancia muestra a varias personas en la Plaza de la ONU atacando a Jenkins, golpeándole docenas de veces en la cabeza en el transcurso de unos minutos, justo antes de que Jenkins atacara entonces a Xie y Pham.

               «Ese día, el propio Sr. Jenkins fue víctima de un ataque sin razón aparente por cuatro agresores desconocidos que le golpearon más de cuarenta veces inmediatamente antes de que se le viera golpear al Sr. Pham y a la Sra. Xiao. Debido al ataque inicial, el Sr. Jenkins sufrió múltiples lesiones en la cabeza, y creo que se encontraba en un estado mental impedido±, dijo McBurney.

               «Lo que ocurrió ese día no era lo normal para él. No tiene condenas anteriores por herir físicamente a nadie. Ha luchado durante toda su vida en la calle, ignorado en gran medida por la sociedad. Incluso cuando es atacado y golpeado más de 40 veces a plena luz del día en la concurrida plaza de la ONU, ni una sola persona acude en su ayuda», dijo.

               Los agresores que atacaron a Jenkins no han sido identificados, dijo McBurney.

               Jenkins sigue detenido y se encuentra sin fianza, según los registros de la cárcel.

Choque en Fremont deja un muerto y dos heridos

Bay City News [BCN]. Península 360 Press [P360P].

Un choque entre dos vehículos en la intersección de la avenida Thornton y una rampa de salida de la autopista interestatal 880 en Newark la madrugada de este viernes, causó la muerte de al menos una persona y heridas graves a otras dos, según el Departamento de Policía de Fremont. 

               La policía de Fremont recibió llamadas de emergencia alrededor de las 2:30 h del viernes donde se reportó un choque. Los agentes y personal de primeros auxilios fueron enviados a la intersección y se encontraron dos vehículos con daños importantes.

               Una investigación preliminar determinó que un vehículo viajaba hacia el oeste por la avenida Thornton y el segundo hacia el norte por la rampa de salida.

               Según un testigo entrevistado por la policía, el vehículo que salía de la autopista tenía el semáforo en verde, mientras que el vehículo que circulaba por Thornton lo golpeó. 

               Los dos conductores y el pasajero de uno de los vehículos fueron trasladados a un hospital con heridas importantes. El pasajero murió más tarde a causa de esas heridas, según informó la policía de Fremont. 

               La identidad del pasajero no ha sido dado a conocer, ya que los familiares aún no han sido notificados. 

               Los agentes siguen investigando la colisión y creen que el alcohol puede haber sido un factor. 

               Se pide a las personas que tengan información sobre el caso que se pongan en contacto con Michael Ramsey, de la Unidad de Tráfico del Departamento de Policía de Fremont, en el teléfono (510) 790-6776 o por correo electrónico en mramsey@fremont.gov.

en_US