martes, mayo 13, 2025
Home Blog Page 35

México refrenda respaldo y apoyo a connacionales en Estados Unidos: “No están solos”

Durante la primera visita del canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, al consulado general en Dallas, Texas, el canciller anunció que México refrenda su respaldo y apoyo a connacionales en Estados Unidos. Foto: Secretaría de Relaciones Exteriores

Escucha esta nota:

 

 

El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, refrendó este jueves el respaldo y apoyo del gobierno mexicano a los connacionales en Estados Unidos, durante su primera visita de trabajo al consulado general en Dallas, Texas. 

El funcionario encabezó diversas reuniones para fortalecer la estrategia de atención y protección integral que se brinda a través de la red consular a los mexicanos radicados en este país.

“Estoy aquí para transmitirle un mensaje muy claro a toda la comunidad de mexicanas y mexicanos en Estados Unidos: no están solos, nuestra red de servicios consulares está preparada para apoyarlos y protegerlos ante cualquier eventualidad”, precisó el funcionario, quien instruyó a los consulados a eficientar los servicios que brindan, atender las necesidades de los connacionales y dar respuestas rápidas, ofreciendo un trato más cálido. 

México refrenda respaldo y apoyo a connacionales en Estados Unidos: “No están solos”
“Estoy aquí para transmitirle un mensaje muy claro a toda la comunidad de mexicanas y mexicanos en Estados Unidos: no están solos, nuestra red de servicios consulares está preparada para apoyarlos y protegerlos ante cualquier eventualidad”, precisó el funcionario. Foto: Secretaría de Relaciones Exteriores

En este sentido, informó que la próxima semana comenzará el proceso de digitalización de algunos de los servicios que más se demandan en los consulados como actas de nacimiento, matrimonio y defunción, lo cual permitirá brindar un mejor servicio a los connacionales.

El canciller De la Fuente, quien viajó hasta esta ciudad por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con los once cónsules del país radicados en el estado de Texas, de Oklahoma y Albuquerque, y saludó a representantes de la comunidad mexicana, a quienes reiteró que la defensa de sus derechos humanos es una prioridad para esta administración federal.

De igual manera, el funcionario conversó con abogados aliados y del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas a través de Asesorías Legales Externas en los Estados Unidos de América (PALE), para planear la defensa de las y los mexicanos en el norte de Texas, así como las estrategias legales para hacer valer sus derechos.

El canciller De la Fuente, quien viajó hasta esta ciudad por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con los once cónsules del país radicados en el estado de Texas, de Oklahoma y Albuquerque. Foto: Secretaría de Relaciones Exteriores

A través del programa PALE, 232 familias mexicanas asentadas en Dallas han recibido asesoría y representación legal para la defensa de sus derechos y regularizar su estatus migratorio.

Como parte de esta visita, y en compañía del jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, y el cónsul general de Dallas, Francisco de la Torre, el canciller se reunió con mujeres líderes mexicanas quienes compartieron sus historias y las aportaciones de cada una a la comunidad hispana residente en Texas. De la Fuente les transmitió el compromiso de México de velar por los derechos de la comunidad migrante. 

Asimismo, el canciller visitó y recorrió el Centro de Procesamiento de la Oficina del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Dallas, para conocer, de primera mano, los procesos que siguen en dicho centro para garantizar que los derechos humanos de los connacionales sean respetados en todo momento. 

En una atención a medios, el canciller destacó el esfuerzo que está realizando el Gobierno federal para combatir al fentanilo, a través de una nueva estrategia de seguridad, como quedó demostrado con el reciente decomiso de esta droga en territorio nacional el cual no tiene precedentes en la historia de este opioide.  

Finalmente, De la Fuente se reunió con directivos de empresas de inversión mexicana en Estados Unidos, donde generan miles de empleos, con el propósito de fortalecer y generar puentes de entendimiento en la relación comercial bilateral.

Te puede interesar: Trump amenaza con arancel de 25% a todos los productos procedentes de México y Canadá, presidenta de México responde sin titubeos

Colleen Chawla, nueva jefa de Salud del condado de San Mateo

Colleen Chawla
El ejecutivo del condado, Mike Callagy, anunció este jueves el nombramiento de Colleen Chawla como nueva jefa de Salud del Condado de San Mateo, el departamento más grande de la organización. Foto: Condado de San Mateo

Escucha esta nota:

 

El ejecutivo del condado, Mike Callagy, anunció este jueves el nombramiento de Colleen Chawla como nueva jefa de Salud del Condado de San Mateo, el departamento más grande de la organización.

“Estoy muy emocionado de presentar a Colleen a nuestra comunidad. Ella aporta un enorme entusiasmo para asumir este rol de liderazgo que tiene un gran impacto en muchos de nuestros residentes”, dijo Callagy. “Su amplia experiencia en liderazgo ejecutivo y de salud será de gran utilidad para el condado y la comunidad hoy y en el futuro”.

Chawla llega a la Península desde Alameda County Health, donde se ha desempeñado como directora de agencia desde 2017.

Se espera que el martes la Junta de Supervisores del Condado de San Mateo confirme el nombramiento de Chawla, quien asumirá el cargo el 18 de febrero de 2025 como líder de un departamento con 2 mil 200 empleados y un presupuesto anual de mil 300 millones de dólares.

Chawla atribuye su interés por la política y la administración de la salud a su trabajo voluntario realizado hace más de tres décadas para una línea directa de información sobre el SIDA.

“Ese puesto de voluntariado marcó el inicio de una carrera en políticas de salud y salud pública, sostenida a lo largo de los años por las cosas que más me importan: el derecho a la salud, la equidad y la justicia, y la gestión de la confianza pública”, afirmó Chawla.  

Chawla emergió como la principal candidata para suceder a Louise Rogers , quien se ha desempeñado como jefa de salud desde 2015. Rogers anunció este otoño que se jubilaría después de 22 años de ocupar numerosos puestos de liderazgo en San Mateo County Health.

“Conozco a Colleen desde hace muchos años”, señaló Rogers. “Juntos hemos superado muchos de los desafíos de la pandemia como directores de salud del Área de la Bahía y ella siempre se mostró tranquila y reflexiva ante todo lo que se nos presentaba. También parece encontrar la gracia y el sentido del humor, como suele ser necesario. Me jubilaré con la gran confianza de que el Departamento de Salud del Condado está en buenas manos”.

Chawla tiene una maestría en administración pública/administración de servicios de salud de la Universidad de San Francisco y una licenciatura en historia de la Universidad del Sur de California. Antes de incorporarse al condado de Alameda, ocupó varios cargos durante sus 13 años en el Departamento de Salud Pública de San Francisco, incluido el de subdirectora de salud.

Como director de Salud del Condado de Alameda, Chawla ha supervisado a mil 900 empleados y un presupuesto anual de mil 200 millones de dólares en un condado con una población de más del doble de la del Condado de San Mateo. 

La cartera de la agencia incluye salud pública, salud conductual, salud ambiental y vivienda y personas sin hogar. Una diferencia clave: el Condado de San Mateo opera su propio hospital público, el Centro Médico San Mateo; el Condado de Alameda tiene una agencia separada que opera sus hospitales y clínicas públicas.

Te puede interesar: Aprueban nuevos contratos laborales para empleados del condado de San Mateo

Sin fecha para acuerdo: concejales de Half Moon Bay no logran concretar Proyecto Kelly 555

Proyecto Kelly 555
Proyecto Kelly 555 se encuentra en conversación entre los miembros del miembros del Ayuntamiento de Half Moon Bay, los concejales señalaron que, debido a que aún se está negociando un contrato de arrendamiento entre la desarrolladora Mercy Housing y la ciudad, dejando sin fecha fija para un acuerdo que finalmente permita que trabajadores agrícolas de edad avanzada obtenga.

Escucha esta nota:

 

El martes por la noche, miembros del Ayuntamiento de Half Moon Bay celebraron una reunión a puerta cerrada sobre el Proyecto 555 Kelly. Sin embargo, los concejales señalaron que, debido a que aún se está negociando un contrato de arrendamiento entre la desarrolladora Mercy Housing y la ciudad, dejando sin fecha fija para un acuerdo que finalmente permita que trabajadores agrícolas de edad avanzada obtengan una vivienda asequible.

Así, el proyecto que nació a raíz del tiroteo de 2023, donde siete trabajadores agrícolas murieron y una más resultó lesionada, parece no tener resolución en el horizonte.

Entre los concejales, estaba Patric Johnson, miembro entrante al Concejo, que dijo que aún estaba informándose sobre el proyecto 555 Kelly y que, dado que aún se estaban llevando a cabo las negociaciones, no se sentía cómodo hablando sobre el asunto, pero que tendría más que decir de cara al 2025.

Una fuente que asistió a la reunión a puerta cerrada, explicó que al proyecto 555 Kelly aún le queda un largo camino por recorrer antes de que se pueda poner la primera piedra. 

Y es que, precisó que el proyecto aún tiene que trabajar en la recaudación de dinero para construir y explotar el edificio. Además de negociar un contrato de arrendamiento que satisfaga las necesidades de la comunidad. 

Menos de una docena de personas asistieron a la reunión del Ayuntamiento de Half Moon Bay de este martes. Al cabo de una hora, la gente empezó a marcharse, dejando la sala del concejo casi vacía y fría hacia el final.

La reunión del concejo duró alrededor de dos horas e incluyó actualizaciones sobre nuevas leyes como la SB 423 y la SB 35, entre otras. Esencialmente, estas leyes exigen que se desarrollen más viviendas asequibles, al tiempo que buscan reducir el lapso para obtener un permiso de construcción, y exigen que el Ayuntamiento elabore una norma clara y específica sobre qué diseños de estructuras están permitidos. 

Estas nuevas leyes entrarán en vigor en menos de 30 días. El Ayuntamiento teme que las empresas urbanizadoras que tienen mucho dinero intenten entrar en Half Moon Bay y construir estructuras que no se ajusten al ambiente y el encanto de la ciudad. Por ello, el concejo acordó reunirse nuevamente y aprobar una norma temporal sobre el aspecto que debe tener la arquitectura y el estilo antes de que la ley entre en vigor, y revisarla al entrar 2025. 

A su vez, se retiró el punto 1E para debatir si la ciudad debe continuar su contrato de alquiler con Kathy Oler. Half Moon Bay lleva alquilando el estacionamiento del 730 de Mill Street desde 1998 y quiere renovarlo por otros 5 años. 

Sin embargo, la concejal Debrah Penrose expresó que quiere que el estacionamiento se convierta en en uno con parquímetro. No quiere que la ciudad asuma el coste del alquiler de un estacionamiento debido a que los pequeños comercios no quieren pagar una tasa por tener estos espacios de manera gratuita para sus clientes. 

A la concejal Penrose también le preocupa que el estacionamiento lo utilicen principalmente los empleados y no el público. Sin embargo, el administrador municipal, Matthew Chidester, dijo que en el momento en que pidió a las empresas locales que contribuyeran con una cuota para este espacio, no estaban en condiciones de hacerlo. 

En general, la ciudad acordó permitir al administrador municipal, Matthew Chidester, que siguiera adelante haciendo lo que considerara mejor, con la condición de preguntar a la propietaria, Kathy Oler, si la ciudad decide añadir parquímetros en el futuro. 

El concejo terminó la noche con una actualización del presupuesto, que parecía ir por buen camino, y aprobando la 2ª enmienda al acuerdo de empleo del administrador municipal con Matthew Chidester para aumentar el salario base anual de 272 mil 950 dólares a 281 mil 138.50 dólares. 

Te puede interesar: Alcalde de Redwood City refuerza compromiso de la ciudad con inmigrantes

Aprueban nuevos contratos laborales para empleados del condado de San Mateo

contratos laborales
Nuevos contratos laborales fueron aprobados, incluyen un aumento del cinco por ciento en cada uno de los próximos dos años y un aumento del cuatro por ciento en 2026.

Escucha esta nota:

 

Los supervisores del condado de San Mateo aprobaron este martes nuevos contratos laborales de tres años con los sindicatos de empleados más grandes del condado.

Los nuevos contratos incluyen un aumento del cinco por ciento en cada uno de los próximos dos años y un aumento del cuatro por ciento en 2026. Los empleados también recibirán contribuciones adicionales para las primas de atención médica. 

“Nuestros residentes esperan un servicio público de la más alta calidad y creemos firmemente que contamos con los mejores trabajadores de servicios públicos del estado”, afirmó el presidente de la junta, Warren Slocum. 

“Estos aumentos salariales nos ayudarán a garantizar que podamos retener y atraer una fuerza laboral que seguirá prestando servicios a nuestra comunidad ahora y en el futuro. Realmente estamos invirtiendo en las personas que hacen que nuestra comunidad funcione sin problemas”, agregó.

Las unidades de negociación cubiertas incluyen los dos sindicatos más grandes del condado: el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios Local 521, así como la Federación Estadounidense de Empleados Estatales, del Condado y Municipales. Estos sindicatos combinados representan a 3 mil 690 empleados regulares y mil 140 empleados con ayuda adicional.

Los supervisores también aprobaron nuevas resoluciones para gerentes, abogados y empleados confidenciales no representados que no están cubiertos por contratos sindicales. Estas nuevas resoluciones reflejan fielmente los cambios realizados en los nuevos contratos sindicales.

Todos los trabajadores cubiertos por los contratos y resoluciones recibirán dos días de bienestar, que alientan a los empleados a tomarse tiempo libre para centrarse en su salud. Todos los trabajadores también recibirán el Día de César Chávez como feriado remunerado a partir de 2025.

Los empleados cubiertos por el contrato de SEIU y la resolución con gerentes, abogados y empleados confidenciales no representados recibirán tres días de “receso de invierno” a fines de diciembre de 2024, 2025 y 2026.

El contrato con SEIU Local 521 incluye una amplia gama de clasificaciones laborales, incluidos contadores, asistentes de biblioteca, especialistas de oficina, técnicos de antecedentes penales y especialistas en elecciones, entre otros.

Los puestos cubiertos por el contrato con AFSCME incluyen ecografistas cardíacos, epidemiólogos, guardabosques, oficiales de servicios para veteranos y trabajadores de servicios infantiles, entre otros.

Los contratos aprobados por los supervisores suman aproximadamente 57 millones de dólares en gastos adicionales en el primer año de los acuerdos.

Según todos los acuerdos, los empleados recibirían un aumento salarial adicional del 1 por ciento en 2026 (hasta el 5 por ciento) si se firma una legislación que garantice que el condado reciba el monto total de ajuste de la tarifa de licencia de vehículos. Esta es una disputa en curso entre el condado y los funcionarios estatales con decenas de millones de dólares en ingresos fiscales en juego anualmente.

 

Te puede interesar: Medidas electorales, una herramienta necesaria para dar voz a todas las comunidades

Programa CARE para personas con esquizofrenia se extiende a todos los condados de California

Programa CARE para personas con esquizofrenia se extiende a todos los condados de California
El programa CARE para personas con esquizofrenia ahora está abierto en todos los condados de California.

Escucha esta nota:

 

El programa del Tribunal de Asistencia, Recuperación y Empoderamiento Comunitario (CARE) ahora está abierto en todos los condados de California para ayudar a las personas más gravemente enfermas con esquizofrenia no tratada o tratada de manera insuficiente a obtener el tratamiento que les salve la vida y la vivienda que necesitan para estabilizarse, recuperarse y prosperar.

CARE Court se implementó en todo el estado a través de un enfoque gradual que comenzó en octubre pasado. Las primeras ubicaciones que abrieron CARE Court se inauguraron en octubre de 2023 e incluyeron los condados de Orange, Riverside, San Diego, San Francisco, Stanislaus, Glenn y Tuolumne; Los Ángeles abrirá en diciembre de 2023, San Mateo en julio de 2024 y Kern en octubre de 2024.

“Encontrar tratamiento, vivienda y apoyo para los californianos con enfermedades mentales más graves ha sido una prioridad máxima de mi administración y estoy orgulloso de ver los primeros logros de este nuevo e innovador modelo”, dijo el gobernador Gavin Newsom.

Y es, la secretaria de CalHHS, Kim Johnson, dijo que “a partir de hoy, los 58 condados están ofreciendo esta nueva vía hacia la seguridad y el bienestar de los californianos con algunas de las necesidades de salud conductual más complejas”. 

La Ley CARE establece relaciones y confianza entre las personas que necesitan más atención y las personas que buscan obtenerla, incluidas las familias, los profesionales de la salud conductual y de extensión, los hospitales, los socorristas, los defensores públicos y los abogados de servicios legales. CARE también incluye un tribunal civil especial que protege sus derechos y se centra en el progreso hacia la recuperación.

Primeros resultados

Los resultados iniciales de la implementación temprana de CARE Court demuestran que el programa está teniendo un impacto significativo al abordar algunos de los casos más graves de crisis de salud mental en las calles de California, señaló el estado.

Agregó que en los nueve condados donde CARE Court ya ha abierto, el programa está brindando a cientos de personas con esquizofrenia y otros trastornos psicóticos planes cruciales de tratamiento y vivienda. 

Más de mil 400 personas se han conectado a CARE Courts o a los servicios del condado directamente, según datos preliminares.

El camino de CARE Court hacia la recuperación se ve reforzado por los 15.3 mil millones de dólares en fondos del estado para abordar la falta de vivienda y los 11.6 mil millones de dólares anuales en servicios de salud conductual.

En septiembre, el gobernador Newsom firmó la SB 42 del senador Tom Umberg (D-Santa Ana) para agilizar la implementación de la Ley CARE en el condado y los tribunales mediante la mejora del proceso de petición, facilitar la comunicación entre peticionarios, encuestados, jueces y departamentos de salud conductual del condado, y el fortalecimiento de CARE como un medio para garantizar la estabilización a largo plazo de los participantes.

Te puede interesar: Personas sin hogar en el condado de San Mateo tendrán atención dental en clínica permanente

Supervisores del condado de San Mateo aprueban medida electoral para otorgarles el poder de despedir al alguacil

Supervisores del condado de San Mateo aprueban medida electoral para otorgarles el poder de despedir al alguacil
Supervisores del condado de San Mateo aprueban medida electoral para otorgarles el poder de despedir al alguacil. Foto: La Sheriff del Condado de San Mateo, Christina Corpus, hablando a la Junta de Supervisores que estaban discutiendo cómo destituir a Corpus de su cargo tras una mordaz investigación el miércoles 13 de noviembre de 2024 en Redwood City, California (Alise Maripuu/Bay City News)

Por Kiley Russell. Bay City News.

Escucha esta nota:

 

La Junta de Supervisores del Condado de San Mateo disparó otra salva en su batalla en curso contra la Sheriff Christina Corpus este martes cuando votaron para seguir adelante con una enmienda a la carta que les permitiría destituirla de su cargo.

La junta votó 4-0, con el supervisor David Canepa ausente, para aprobar la segunda lectura de una ordenanza que coloca la enmienda en la boleta del 4 de marzo para que los votantes puedan decidir si se debe permitir a los supervisores expandir su autoridad para despedir a Corpus.

“Quiero que la gente entienda que nuestro sheriff en este momento está cumpliendo un mandato de seis años, estamos terminando el segundo año; quedan cuatro años más antes de que los votantes tengan la oportunidad de votar por un nuevo liderazgo en la Oficina del Sheriff sin una intervención como una elección de enmienda de la carta orgánica o una destitución”, dijo la supervisora ​​Noelia Corzo.

Corzo y el supervisor Ray Mueller patrocinaron la legislación que coloca la cuestión ante los votantes luego de un período prolongado de recriminaciones públicas dirigidas a la sheriff y sus repetidas y desafiantes negaciones.

Se acusa a Corpus de tomar represalias contra los empleados de la Oficina del Sheriff, usar insultos racistas y homofóbicos y darle demasiado poder a su jefe de personal civil, Victor Aenlle, a quien la investigadora independiente y jueza jubilada LaDoris Cordell encontró en su informe de 400 páginas que tenía una relación personal inapropiada con la alguacil, una acusación que Corpus niega.

Corpus ha rechazado repetidamente los pedidos de renuncia que han surgido de la junta y de líderes locales, estatales y federales como los representantes estadounidenses Kevin Mullin y Anna Eshoo, el senador estatal Josh Becker y los asambleístas Marc Berman y Diane Papan.

Desde que Corpus asumió el cargo en 2023, más de 100 empleados juramentados abandonaron la Oficina del Sheriff y ella fue objeto de votos de censura por parte de los sindicatos que representan a los agentes, sargentos y tenientes de su departamento.

“En el centro de este problema está la realidad de que nuestro sheriff actual no entiende, sigue ni respeta, no sólo la política del condado, sino también la ética básica en torno a los conflictos de intereses y mucho más”, dijo Corzo.

Durante el período de comentarios públicos de la reunión, los abogados de la sheriff, quienes dijeron que han estado trabajando para ella durante aproximadamente una semana, pidieron a los supervisores que pospusieran la votación sobre la enmienda de la carta para darles tiempo para responder a las acusaciones en su contra, que dijeron no tienen fundamento.

“Tenemos que darle a la sheriff la oportunidad de responder. Es prematuro que usted usurpe la autoridad de los votantes”, dijo el abogado Thomas Mazzucco.

Si bien los supervisores votaron a favor de seguir adelante con la medida, también acordaron extender una invitación formal a Corpus para que se explique bajo juramento frente a la junta en su reunión del 10 de diciembre. Corzo se abstuvo de la decisión de invitar a Corpus.

“Estoy, nuevamente, extremadamente preocupada de que incluso bajo juramento, nuestra sheriff use esto como plataforma para seguir mintiendo, así que me abstendré en esto”, dijo.

Corpus no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios el martes, pero el lunes envió a la junta una carta en oposición a su decisión.

En él, calificó el informe de Cordell como “una transmisión salaz de acusaciones infundadas”.

“Hay muchas preguntas sobre cómo el condado se enfrentó a este capítulo despreciable”, escribió Corpus. “Habrá una oportunidad para que estas preguntas y otras más salgan a la luz pública, pero por ahora, la verdadera pregunta es si las acciones del condado hasta la fecha y la enmienda propuesta a la carta pueden ser una buena justificación para quitarle la opción al votante”.

Si es aprobada por una mayoría simple de votantes en el condado, la enmienda permitiría a los supervisores destituir al sheriff con un voto de cuatro quintos “por causa justificada, incluyendo la violación de la ley relacionada con los deberes de un sheriff, negligencia flagrante o reiterada de los deberes, malversación de fondos públicos, falsificación intencional de documentos u obstrucción de una investigación”.

También requeriría que los supervisores presenten por escrito los motivos de su destitución y celebren una audiencia antes de la votación.

La enmienda a la carta constitucional expiraría el 31 de diciembre de 2028, poniendo fin así a la capacidad de la junta para despedir a la sheriff.

Te puede interesar: Condado de San Mateo confirma mensajes homofóbicos por parte de sheriff Corpus

Crece persecución al periodismo crítico en ambientes totalitarios: Manuel Ortiz, periodista

persecución al periodismo
Crece persecución al periodismo critico, los periodistas críticos que simplemente desaparecen, son gente muy comprometida con la humanidad y reportar sin tendencias políticas, pues ponen en riesgo su vida para que no queden impunes todos los delitos de lesa humanidad, comentó Manuel Ortiz.

Escucha esta nota:

 

El periodismo crítico se encuentra en peligro ante las figuras totalitarias que controlan la información en diferentes países, de acuerdo con Manuel Ortiz, quien fue testigo de la persecución de periodistas y medios de comunicación durante su labor en Líbano, contexto que no ve tan lejano para Estados Unidos ante la llegada de Donald Trump.

En los países de medio oriente se vive un ambiente de persecución a medios críticos de comunicación, donde los mandatarios tienen todo el poder y no quieren ser cuestionados por absolutamente nadie, comentó el periodista Manuel Ortiz en entrevista con Marcos Gutiérrez durante el programa de radio Península 360 Press en Hecho en California

Ortiz realizó un viaje a medio oriente con el objetivo de documentar y conocer la situación que viven las personas desplazadas y refugiadas de Líbano por los ataques de Israel, los cuales no parecen tener fin; pero también para crear vínculos con organizaciones y periodistas que están trabajando en este contexto.

Durante su estancia en Líbano, le tocó ser testigo del acuerdo de alto al fuego, sin embargo, a pocos días de realizar el anunció se han registrado 50 ataques, según un informe emitido por Francia.

“La condición de hacer periodismo en un contexto de autoritarismo, es una labor dificil”, comentó Ortiz compartiendo su experiencia al conocer sobre un medio de comunicación israelí que ha sido critico al gobierno del Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Este medio realiza periodismo informativo ante el genocidio que se vive en Gaza, sin embargo, “les ha salido caro”, pues viven persecuciones por ejercer su labor.

En Turquía también se vive un ambiente de hostigamiento, pues se han encarcelado a periodistas que ejercían su derecho de libre expresión ante las problemáticas del país, llevando a que ya no existan medios críticos, destacó el también sociólogo.

Estando en Turquía, Ortiz conversó con una periodista la cual hizo comentarios para una cadena de televisión donde dijo que los ataques de Israel han causado muchos desplazamiento de civiles, niños, adultos mayores y mujeres. Tras ello, fue atacada en redes sociales a través de cuentas, la mayoría de ellas falsas.

En el contexto de Estados Unidos, Donald Trump, quien tomará el cargo de presidente el próximo 20 de enero de 2025, ha elegido a Kash Patel como director del FBI, mismo que en 2023, durante una entrevista con Steve Bannon, dijo que el Departamento de Justicia iría tras miembros de los medios de comunicación.

“Saldrá y encontrará a los conspiradores, no solo en el gobierno sino en los medios de comunicación”, dijo Patel en dicha entrevista.

“Sí, vamos a ir a por la gente de los medios que mintió sobre los ciudadanos estadounidenses, que ayudó a Joe Biden a robar en las elecciones presidenciales: vamos a ir a por ustedes”, agregó.

Ante ello, Manuel Ortiz destacó que “no hay absolutamente ninguna prueba de que le robaron la elección a Donald Trump, sino todo lo contrario. Es un mensaje para los periodistas que yo interpreto como: el que no se quiera callar nos vamos contra él, contra ella o contra el medio. Así el mundo en estos momentos”.

Y es que, los periodistas críticos que simplemente desaparecen, son gente muy comprometida con la humanidad y reportar sin tendencias políticas, pues ponen en riesgo su vida para que no queden impunes todos los delitos de lesa humanidad, finalizó el también fotógrafo Manuel Ortiz.

Te puede interesar: Se intensifican ataques de Israel ante acuerdos por cese al fuego: Manuel Ortiz, periodista en Líbano

Autoridades llaman a prevenir incendios de árboles navideños

Autoridades llaman a prevenir incendios de árboles navideños
Cada año, en el país se registran alrededor de 150 incendios de árboles navideños en casa-habitación, lo que lleva a serias pérdidas.

Escucha esta nota:

 

Cada año, en el país se registran alrededor de 150 incendios de árboles de navidad en casa-habitación, lo que lleva a serias pérdidas monetarias, e incluso humanas, además de provocar severas lesiones civiles, por lo que autoridades de la ciudad de San José han llamado a poner atención y prevenir este tipo de incidentes.

Todos los árboles, reales o artificiales, poseen un riesgo de incendio si no se es precavido. 

Así, con el propósito de ayudar a que la comunidad se mantenga a salvo durante la temporada navideña, el Departamento de Bomberos de San José ha creado un video educacional sobre la seguridad y prevención contra incendios de árboles navideños.

https://www.youtube.com/watch?v=zBkHe220nuc 

Además, han emitido consejos de seguridad para esta temporada navideña.

Al seleccionar un árbol artificial, busque lo siguiente:

Asegúrese de que el árbol tenga un revestimiento ignífugo. Por ejemplo, es posible que vea una etiqueta que diga “Resistente al fuego”. Si bien esta protección no significa que el árbol no se incendiará, sí indica que resistirá el fuego y debería extinguirse rápidamente.

Si elige un árbol pre iluminado, verifique que no haya sido retirado del mercado anteriormente.

Los árboles artificiales pre iluminados pueden ser retirados del mercado por problemas de seguridad, como cables expuestos, que podrían provocar que se incendien. Realice una búsqueda en línea al menos una vez al año para verificar que su árbol no haya sido retirado del mercado; podrían emitirse nuevos retiros del mercado cuando se encuentren nuevos problemas, incluso con productos antiguos.

Al seleccionar un árbol vivo, busque lo siguiente:

Los árboles frescos son verdes.  Evite los árboles con agujas marrones o amarillentas. Busque agujas firmes. Necesitará agujas que sean difíciles de arrancar de las ramas y que no se rompan al doblarlas con los dedos. Al golpear el árbol contra el suelo, no debería perder muchas agujas.

La parte inferior del tronco de un árbol fresco está pegajosa por la resina.

Tenga cuidado con los árboles que tienen un tono verdoso en el tronco y las ramas. Algunos cultivadores pueden rociar los árboles con pintura verde para que se vean más atractivos.

Cómo montar un árbol de Navidad

La forma en que montes y cuides tu árbol afectará en gran medida su duración, su belleza y la seguridad que te proporcionará tenerlo en casa. 

Ten en cuenta los siguientes consejos al montar tu árbol de Navidad:

Corte dos pulgadas del tronco. Antes de colocar el árbol en un soporte, corte dos pulgadas del tronco en un ángulo de 45°. Esto dejará expuesta la madera fresca para una mejor absorción de agua. Recuerde que un árbol bien regado tiene menos probabilidades de incendiarse.

Mantenga el árbol alejado de cualquier fuente de calor. Mantenga una distancia de al menos tres pies entre el árbol y las chimeneas, radiadores, velas, salidas de aire caliente, estufas de leña, luces, etc. Más del 20 por ciento de los incendios de árboles de Navidad se deben a fuentes de calor colocadas demasiado cerca del árbol.

Coloque el árbol lejos de las escaleras. El fuego puede propagarse rápidamente por las escaleras y salirse de control. Coloque el árbol fuera del camino del tráfico. Asegúrese de que el árbol no bloquee ninguna salida o puerta.

Coloque agua en el soporte del árbol y controle el nivel de agua diariamente. Riegue según sea necesario. Recuerde que los árboles recién cortados pueden absorber mucha agua en las primeras 24 horas.

Asegúrese de que el árbol sea resistente. Si parece tambalearse, céntralo en el soporte de forma más segura y vuelve a colocar los pernos o tornillos. Si el soporte es demasiado pequeño, compra uno más grande y resistente. También puedes usar cables tensores delgados para asegurar los árboles altos a las paredes o al techo.

Cómo colocar luces de forma segura en un árbol de Navidad

Casi un tercio de los incendios de árboles de Navidad en los hogares son causados ​​por problemas eléctricos. Las luces pueden ser un maravilloso complemento para un árbol de Navidad, siempre que tenga en cuenta las siguientes precauciones de seguridad:

Utilice únicamente luces homologadas por un laboratorio de pruebas cualificado.

Nunca utilice velas encendidas para decorar un árbol.

No utilice más de tres juegos de luces de tamaño estándar por cada cable de extensión. Utilice solo un cable de extensión por tomacorriente.

Apague las luces de su árbol antes de salir de casa o de irte a dormir.

Inspeccione las luces antes de usarlas. Verifique que tanto las luces nuevas como las antiguas no tengan casquillos rotos o agrietados, cables pelados o pelados, ni conexiones sueltas. Deseche los juegos dañados.

Tenga cuidado con el lugar donde coloca los cables eléctricos. No coloque cables eléctricos debajo de alfombras; el tránsito peatonal puede debilitar el aislamiento y los cables pueden sobrecalentarse. Tenga cuidado al colocar cables detrás o debajo de muebles; los cables apretados pueden desgastarse y provocar un cortocircuito. Para obtener más información, visite nuestra página web Seguridad eléctrica en el hogar.

Utilice luces LED en su árbol. Consumen menos energía y no se calientan tanto.

Cómo desechar de forma segura un árbol de Navidad

Una vez que termine la temporada navideña, deseche rápidamente su árbol de Navidad. Cuanto más tiempo permanezca en el árbol, mayor será el riesgo de incendio.

No guarde un árbol viejo en su casa o garaje. 

Deseche los árboles dentro del mes siguiente a la compra o cuando el árbol comience a perder agujas, lo que ocurra primero.

Deshágase de su árbol de forma adecuada. Durante la temporada festiva, los árboles naturales y con fibras textiles se recogerán el mismo día que los residuos del jardín. Para obtener instrucciones sobre cómo preparar su árbol para la recogida, visite www.SanJoseRecycles.org

Nunca queme árboles de Navidad en una chimenea o estufa de leña. Los abetos y los pinos tienen mucha savia, que puede explotar. Las agujas también arden rápidamente y con fuerza. Las llamas pueden estallar sin control y hacer que salten chispas por toda la habitación. También pueden encender los depósitos de creosota y provocar un incendio en la chimenea.

Te puede interesar: Convierten al Centro de eventos del Condado de San Mateo refugio temporal para personas sin hogar

Personas sin hogar en el condado de San Mateo tendrán atención dental en clínica permanente

La clínica permanente del Centro de Navegación del Condado de San Mateo brindará atención dental a personas sin hogar.
La clínica permanente del Centro de Navegación del Condado de San Mateo brindará atención dental a personas sin hogar.

Escucha esta nota:

 

Una clínica dental permanente ahora está disponible cinco días a la semana para atender a los residentes de vivienda provisional del Centro de Navegación para Personas sin Hogar del Condado de San Mateo. 

La instalación de 240 unidades, operada por LifeMoves, brinda alojamiento temporal, administración de casos y acceso a la gama completa de servicios de atención médica, salud mental y uso de sustancias, apoyo social y otros programas del condado y sus agencias asociadas. 

Anteriormente, la atención dental estaba disponible en el Centro de Navegación a través de visitas semanales de la clínica dental móvil de San Mateo County Health  o programando una cita con un proveedor ubicado en otro lugar. Ahora, con la disponibilidad de servicios en el lugar durante la semana, acceder a la atención dental en el Centro de Navegación es mucho más fácil.

La clínica dental es operada por la Facultad de Odontología Arthur A. Dugoni de la Universidad del Pacífico y brinda atención dental preventiva y restaurativa gratuita y atención especializada, que incluye exámenes, limpiezas, empastes y tratamientos de emergencia, además de cirugía oral, endodoncia y periodoncia, a cargo de estudiantes de odontología bajo la supervisión de la facultad y con la ayuda de un asistente dental registrado.

Con capacidad para 2 mil 500 visitas anuales, se espera que el programa trate hasta 800 personas al año. 

“La buena salud bucal está inextricablemente vinculada a la salud y el bienestar general. Estamos orgullosos de asociarnos con el condado de San Mateo en este enfoque vanguardista para atender las necesidades de atención médica de los clientes del Centro de Navegación y esperamos que este modelo se replique en otros condados y jurisdicciones”, afirmó el decano y vicerrector, doctor Nader A. Nadershahi de la Escuela Dugoni.

Por su parte, Mike Callagy, ejecutivo del condado de San Mateo, destacó que esta clínica dental es un paso importante para alcanzar los objetivos del condado para las personas sin hogar.

Con la incorporación de los servicios odontológicos, el Navigation Center ahora alberga dos centros de atención primaria. Una clínica médica, operada por Healthcare in Action, ofrece consultas y tratamientos médicos gratuitos a los clientes del Navigation Center. 

Un sistema de derivaciones permite que los clientes que ingresan en un centro reciban una cita para recibir tratamiento en el otro, además de tener acceso a otros servicios y beneficios, con la ayuda de un administrador de casos de LifeMoves.

La cobertura dental está incluida como un beneficio de Medi-Cal en California. 

Con atención preventiva, incluidas limpiezas regulares, los pacientes requieren menos extracciones y con una boca más saludable pueden ver una mejora en su calidad de vida. Los estudios han demostrado que la combinación de cobertura médica y dental puede resultar en una reducción en la utilización del departamento de emergencias para visitas al dentista. 

La atención preventiva regular puede reducir los costos dentales generales en comparación con los costos de tratamiento de los pacientes sin atención preventiva, incluidas las cirugías bucales. Incluso hay una reducción en las prescripciones de opioides relacionadas con la odontología.

Los socios operativos de esta clínica son: LifeMoves, Healthcare In Action, University of the Pacific, y Arthur A. Dugoni School of Dentistry; mientras que es financiada por la Iniciativa Chan Zuckerberg.

Te puede interesar: Autoridades de salud del condado de San Mateo responden ante nueva cepa de Mpox

49% de los miembros de la legislatura de California serán mujeres

49 por ciento de los miembros de la legislatura de California serán mujeres. Sello del Gobernador de California. logotipo
Este lunes será un día histórico en la Legislatura de California: la clase más grande de legisladoras en la historia del estado prestará juramento, lo que elevará el total al 49 por ciento de sus miembros siendo mujeres. Sello del Gobernador de California. logotipo (Oficina del Gobernador vía Bay City News)

Por Bay City News.

Escucha esta nota:

 

Este lunes será un día histórico en la Legislatura del Estado de California: la clase más grande de legisladoras en la historia del estado prestará juramento, lo que elevará el total al 49 por ciento de sus miembros siendo mujeres.

Un récord de 59 mujeres ocuparán cargos en la próxima sesión, el doble de la cantidad de mujeres que ocupaban cargos hace apenas siete años, según Close the Gap California, una organización sin fines de lucro que recluta y prepara a mujeres progresistas para postularse a la legislatura.

“Las mujeres líderes de California crearon leyes vitales para proteger las libertades y las comunidades que estaban bajo ataque durante la primera presidencia de Trump. La diferencia entre entonces y ahora es que en 2025 tendremos el doble de mujeres en la Legislatura, y no tengo dudas de que veremos a las mujeres de California estar a la altura de los desafíos que se avecinan”, dijo Susannah Delano, directora ejecutiva de la organización sin fines de lucro.

Según el Centro para Mujeres Estadounidenses en Política de la Universidad Rutgers, se proyecta que solo tres estados (Colorado, Nuevo México y Nevada) logren la paridad de género en sus legislaturas estatales después de las elecciones de noviembre.

Te puede interesar: Alcalde de Redwood City refuerza compromiso de la ciudad con inmigrantes

en_US