lunes, mayo 5, 2025
Home Blog Page 353

Estudio revela que San Francisco experimenta un «éxodo» único y dramático

Estudio revela que San Francisco experimenta un «éxodo» único y dramático, investigación por el Laboratorio de Políticas de California.

Estudio San Francisco éxodo
Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

Una nueva investigación publicada hoy por el Laboratorio de Políticas de California –California Policy Lab–, señala que San Francisco está experimentando un éxodo único y dramático, que está causando un aumento del 50 o el 100 por ciento en la inmigración del Área de la Bahía para algunos condados de las Sierras.

Y es que, contrariamente a las sugerencias sobre un éxodo masivo de California, la mayoría de los movimientos en 2020 ocurrieron dentro del estado.

Las salidas de California en 2020 reflejaron en gran medida los patrones históricos, mientras que el cambio más grande en todo el estado fue una disminución en las personas que se mudaron a California.

Utilizando un nuevo conjunto de datos de las oficinas de crédito trimestrales, el equipo de investigación analizó a dónde se mudaron los californianos de cada condado después de la pandemia en marzo de 2020.

«Si bien un éxodo masivo de California claramente no ocurrió en 2020, la pandemia sí cambió algunos patrones históricos, por ejemplo, menos personas se mudaron al estado para reemplazar a los que se fueron», explicó la autora Natalie Holmes, investigadora del California Policy Lab y estudiante de posgrado en la Escuela de Políticas Públicas Goldman en UC Berkeley.

Para Evan White, director ejecutivo del California Policy Lab en UC Berkeley, «algunas personas parecen estar preocupadas por las implicaciones fiscales de que las personas adineradas abandonen el estado, pero todavía no vemos ninguna evidencia dramática de que los hogares ricos estén huyendo de California en masa».

Agregó que, desafortunadamente, debido a que el estado depende en gran medida de los impuestos sobre la renta de los «superricos», la partida de incluso un pequeño número de personas adineradas podría afectar negativamente los ingresos si no se reemplazan con nuevos participantes.

Este es el primer análisis publicado que utiliza un nuevo conjunto de datos de información de residencia y crédito trimestral que California Policy Lab utilizará para informar la comprensión del estado sobre la movilidad, los impactos de los incendios forestales, el bienestar financiero y los préstamos para estudiantes.

Entre los hallazgos en el estudio, se destacó que la proporción de personas que se mudan del estado ha crecido levemente desde 2015, del 16 al 18 por ciento, una tendencia que continuó en 2020 sin un aumento marcado.

Históricamente, detalla el documento, la cantidad de personas que salen de California sigue a al número de personas que ingresan al estado; sin embargo, el patrón se desvió en el cuarto trimestre de 2020, cuando 267 mil personas abandonaron el estado y solo 128 mil ingresaron.

De igual manera, el estudio señala que no hay evidencia de que los hogares ricos estén abandonando en masa el estado. «Sus tasas de salida siguen las tendencias en áreas menos ricas».

Destacó también que las salidas netas de San Francisco desde finales de marzo hasta finales de año aumentaron 649 por ciento en comparación con el mismo período de 2019, de 5 mil 200 salidas netas a 38 mil 800.

Asimismo, aproximadamente dos tercios de las personas que se mudaron fuera de San Francisco permanecieron dentro de la región económica del Área de la Bahía de 11 condados, y el 80 por ciento permaneció en California.

Cabe destacar que los condados en las montañas de Sierra Nevada y otras partes del norte de California vieron enormes aumentos en las entradas de ex residentes del Área de la Bahía, con un 50 por ciento y en algunos casos un 100 por ciento más de inmigrantes en 2020 en comparación con 2019.

Textos principiantes y no tanto, para entender la rabia feminista

Irma Gallo. Sic.

Mañana es el Día Internacional de la Mujer y hace unos días amanecimos con el Palacio Nacional y otros edificios, algunos catalogados monumentos históricos, rodeados de vallas de acero. En la noche (¿o sería la madrugada del sábado?) nos despertamos con el espectáculo arrebatador de cientos, quizá miles de nombres de mujeres víctimas de feminicidio en todo el país que colectivas feministas pintaron con letras blancas encima del malhadado acero. No sé si haya nombres de mujeres trans; espero que sí, porque como escribí aquí hace unos días, esta lucha es por todas y para todas.

Definitivamente, la imagen de Palacio Nacional con sus vallas llenas de nombres de las mujeres asesinadas por el patriarcado capitalista, es un recordatorio de que nosotras aquí estamos, por ellas, y de que no nos vamos a quedar calladas.

Palacio Nacional con los nombres de las víctimas de feminicidio. © Santiago Arau. Fuente: Twitter

No pretendo darle clases de feminismo a nadie; no tengo las lecturas ni la experiencia necesarias para hacerlo. Por eso, este texto va de libros, que son de las cosas que más disfruto y atesoro en la vida.

No me voy a meter en discusiones de si tal o cual texto es más académico, o más problemático, o ya está superado, o no atiende las teorías queer. No lo voy a hacer porque se trata de libros muy distintos, no necesariamente académicos ni dirigidos a lectores especializades; es más, hay un par que son más para niñes y adolescentes. Puede que algunos de estos textos no hayan sido escritos con la intención de aparecer en una lista de libros feministas, y sus autoras no necesariamente estarán de acuerdo unas con las otras. Tampoco son, todos ellos, novedades editoriales (¡Faltaba más!) Pero los elegí porque creo que pueden dar un buen panorama de las razones de nuestra rabia. 

Digo, por si alguien todavía tiene dudas.

Nosotras/Nosotros, de Valeria Gallo y Ana Romero

En este libro, autora e ilustradora hacen un recorrido por todas las prohibiciones y obligaciones atribuidas a los seres humanos a lo largo de la historia por el simple hecho de haber nacido con tal o cual sexo biológico, para llegar a la conclusión de que, al fin y al cabo, todes somos simplemente personas.

Raras. Ensayos sobre el amor, lo femenino, la voluntad creadora, de Brenda Ríos. Turner.

2. Raras. Ensayos sobre el amor, lo femenino, la voluntad creadora, de Brenda Ríos

De Becky G, a Anaïs Nin, de Anne Sexton a Carson McCullers, de Amy Winehouse a Clarice Lispector, de Emily Dickinson a María Moreno, estos ensayos de Brenda Ríos suponen un escudriñar en lo femenino y sus circunstancias en relación con el acto creativo: la vida cotidiana con su cuidar de los hijos y atender el hogar, la pasión amorosa, la expresión de la sexualidad abierta y gozosa, las adicciones, el encierro autoimpuesto, el castigo del patriarcado en la forma de la negación de un justo reconocimiento, son sólo algunos de las líneas que se entrecruzan en las historias de estas mujeres.

Tsunami 2. VV.AA. Edición y Prólogo: Gabriela Jáuregui. Sexto Piso

3. Tsunami 2, VV.AA. Edición y Prólogo de Gabriela Jáuregui

Marina Azahua, Lydia Cacho, Dahlia de la Cerda, Diana del Ángel, Lía García (La novia sirena), Valeria Luiselli, Fernanda Latani M. Bravo, Luna Marán, Sylvia Marcos, Ytzel Maya, Brenda Navarro y Jumko Ogata no podían ser más distintas unas de otras. Y en eso reside la riqueza de este libro. Hace unas semanas entrevistamos a Gabriela Jáuregui, Lía García La novia sirena, Fernanda Latani M. Bravo y Jumko Ogata para este mismo espacio; les invitamos a leer para no repetirnos: https://lalibretadeirmagallo.com/2021/02/01/tsunami-2-por-la-necesidad-de-escuchar-otras-voces/

Rompiendo de otras maneras. Cineastas, periodistas, dramaturgas y performers en el México contemporáneo, de Adriana Pacheco Roldán (Coord). Literal Publishing/Hablemos, escritoras/Ediciones Eón.

4. Rompiendo de otras maneras. Cineastas, periodistas, dramaturgas y performers en el México contemporáneo, de Adriana Pacheco Roldán (Coord)

Recién salido del horno, este libro reúne cuatro ensayos de distintas académicas y artistas: Maricruz Castro Ricalde, Gabriela Polit Dueñas, Fernanda del Monte Martínez y Artemisa Téllez, un prólogo de Cristina Rivera Garza, una introducción de Adriana Pacheco Roldán —quien es la compiladora y además la creadora del proyecto de difusión de escritoras en español, Hablemos, escritoras— y un apéndice que incluye nombres, fecha y lugar de nacimiento, y géneros de más de 300 escritoras mexicanas contemporáneas. 

El cuento de la criada, de Margaret Atwood. Ediciones Salamandra

5. El cuento de la criada, de Margaret Atwood

En un país, en un futuro no muy lejano, las mujeres han perdido todas sus libertades y privilegios y están organizadas por castas, según su posibilidad o no de concebir y dar a luz. Las criadas, como la protagonista Offred, pasan de una familia a otra para servir de incubadoras humanas, lo que implica, por supuesto, ser violadas por los jefes de familia. Cuando le preguntaron a Margaret Atwood si consideraba que su novela era un libro feminista, respondió: “Si eso quiere decir un tratado ideológico en el que todas las mujeres son ángeles y/o están victimizadas en tal medida que han perdido la capacidad de elegir moralmente, no. Si quiere decir una novela en la que las mujeres son seres humanos —con toda la variedad de personalidades y comportamientos que eso implica— y además son interesantes e importantes y lo que les ocurre es crucial para el asunto, la estructura y la trama del libro… Entonces sí”.

Quemar el miedo. Un manifiesto, del Colectivo Las Tesis, Planeta.

6. Quemar el miedo. Un manifiesto, del Colectivo Las Tesis

El año pasado, un par de meses antes de que la pandemia nos obligara a encerrarnos en nuestras casas (a les más afortunades, pues mucha gente tuvo que seguir saliendo a conseguir el pan de cada día), empezamos a escuchar por todos lados: “Y la culpa no era mía/Ni dónde estaba ni cómo vestía/El violador eres tú”. Esta es parte de la letra del performance Un violador en tu camino, del colectivo chileno Las Tesis, conformado por Dafne Valdés Vargas, Paula Cometa Stange, Lea Cáceres Díaz y Sibila Sotomayor Van Rysseghem, que compilan en este manifiesto algunos de sus postulados principales.Habla de Rebecca Solnit y Mary Beard. Ediciones Antílope

7. Habla. Mary Beard/Rebecca Solnit

Este pequeño —de tamaño, que no en cuanto a su impacto— libro publicado por Ediciones Antílope, reúne los ensayos “Los hombres me explican cosas” (2008), de Rebecca Solnit y “La voz pública de las mujeres” (2014), de Mary Beard, publicados por primera vez juntos y en español, con una introducción de Margarita Velázquez Gutiérrez y un prefacio de Tania Tagle, así como las ilustraciones de Renuka Rajiv. El ensayo de Beard surgió de una conferencia que dictó en el Museo Británico, en Londres, mientras que el de Solnit se publicó originalmente en el sitio TomDispatch.com.

Contra-Pedagogías de la crueldad, de Rita Segato. Prometeo libros

8. Contra-Pedagogías de la crueldad, de Rita Segato

Publicado en Buenos Aires en 2018, este libro reúne la reedición de las tres conferencias originales de las Contra-Pedagogías de la crueldad con una cuarta, llamada Frente al espejo de la reina mala, que según su autora, aunque no fue dictada en el mismo ciclo que las anteriores, en la Facultad Libre de Rosario, “incluye la contra-pedagogía principal de la crueldad: el vínculo, el cariño, la amistad”. También trae un breve prólogo introductorio de la misma Segato y una presentación.

Serie de circunstancias posibles en torno a una mujer mexicana de clase trabajadora, de Yolanda Segura. Almadía 

9. Serie de circunstancias posibles en torno a una mujer mexicana de clase trabajadora, de Yolanda Segura

Este ensayo poético de Yolanda Segura es el relato de Eloísa, una mujer nacida en los años cuarenta del siglo XX, cuyos sueños, deseos y aspiraciones se ven truncados una y otra vez por su condición de mujer de “clase media” mientras el capitalismo se vuelve cada vez más salvaje y se desquita, con más ferocidad, en los cuerpos de las mujeres.

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes. 100 mexicanas extraordinarias. VV.AA. Planeta

10. Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes. 100 mexicanas extraordinarias. VV.AA.

Después del éxito de los tres anteriores, Planeta dedica este número de los Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes… a las mujeres mexicanas. En sus páginas se encuentran desde la activista del 68 Ana Ignacia Rodríguez “La Nacha”, hasta la escritora Inés Arredondo; la pintora y poeta María del Carmen Mondragón, mejor conocida como Nahui Ollin o la cirujana cardiaca María del Sol García Ortegón; las actrices del cine de oro María Félix y Dolores del Río y la activista Hermelinda Tiburcio.

Linea Nigra, de Jazmina Barrera. Almadía

11. Linea Nigra, de Jazmina Barrera

En este ensayo biográfico, Jazmina Barrera explora el embarazo, el parto y la lactancia desde su propia experiencia, pero también teje redes con otras escritoras y artistas plásticas que han explorado el cuerpo femenino en plena transformación por estos estadios.

Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo, de Chimamanda Ngozi Adichie. Literatura Random House

12. Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo, de Chimamanda Ngozi Adichie

Lo que empezó como una carta a una amiga que acababa de tener una bebé, y pidió a Chimamanda Ngozi Adichie su consejo para educarla en el feminismo, se convirtió casi en un clásico cuando la autora decidió publicarlo en forma de ensayo, corregido y aumentado.

Agua de Lourdes. Ser mujer en México, de Karen Villeda. Turner.

13. Agua de Lourdes. Ser mujer en México, de Karen Villeda

A partir de la muerte en circunstancias no aclaradas (no se sabe si se suicidó o fue víctima de feminicidio) de una tía con la que compartía el nombre de pila, Karen Villeda elabora un ensayo biográfico periodístico sobre la violencia que se ejerce tanto en su tierra, Tlaxcala, como en todo México, hacia el cuerpo de las mujeres.

La fosa de agua. Desapariciones y feminicidios en el Río de los Remedios, de Lydiette Carrión. Debate.

14. La fosa de agua. Desapariciones y feminicidios en el Río de los Remedios, de Lydiette Carrión

Durante seis años, Lydiette Carrión se dedicó a reportear las desapariciones y feminicidios de mujeres y niñas en la zona metropolitana de la Ciudad de México y la conurbada del Edomex. Le llamó la atención la cantidad de desapariciones que documentó en Ecatepec y Los Reyes Tecámac, en el Estado de México. La fosa de agua documenta los casos de al menos diez adolescentes desaparecidas en esa zona. Algunos de sus cuerpos se encontraron en pedazos, en bolsas negras, en el Río de los Remedios.

Examen de cintas al aire libre en Redwood City

Se llevó a cabo el Examen de cintas al aire libre en Redwood City, con los maestros Gerardo Ortiz (5º Dan) y Henry Villar (4º Dan).

Examen cintas Redwood City
Redacción. Península 360 Press [P360P].

Tres alumnos de Casa Círculo Cultural y Metro Tae Kwon Do, en Redwood City, realizaron este sábado la primera etapa de su examen de cintas negras al aire libre con los maestros Gerardo Ortiz (5º Dan) y Henry Villar (4º Dan). 

A una persona le toma entre cuatro y seis años de arduo y constante entrenamiento llegar a obtener la cinta negra. «Debido a la pandémica habíamos suspendido los exámenes, pero hoy reanudamos al aire libre, con distancia social y usando cubrebocas, para que los alumnos no se atrasen. Además de que estos niños siguieron entrenando con mucho empeño vía Zoom dese sus casas», dijo el maestro Ortiz.

A Eliot le tomó seis años llegar a su examen para cinta negra 1.er Dan. Comenzó a entrenar taekwondo y actualmente tiene 12 años. Por su parte, Neal y Sofía hicieron fueron evaluados para obtener el 2º Dan. 

El taekwondo, explicó el maestro Ortiz, le brinda enormes beneficios a los niños, adolescentes y adultos. «Este deporte forma seres humanos con disciplina, perseverancia, y alta autoestima, además de que sirve como un instrumento de defensa personal».

Sin embargo, obtener la cinta negra es un gran logro que muy pocos alcanzan. «Calculo que de cien niños que comienzan a entrenar taekwondo, entre uno y dos llegarán a la cinta negra 1.er Dan», contó el maestro Ortiz. «Pasar a segundo y tercer dan, es aún más complicado. Posiblemente, uno de cada 500 alumnos de taekwondo llega a estos grados». 

«El que un niño o niña obtenga una cinta negra no solo depende del gran esfuerzo de él o ella, sino en gran medida de los padres, ya que son ellos quienes deben apoyar y motivar a sus hijos. Muchos padres mantienen a los hijos saltando de una actividad a otra, y eso no es que esté mal, pero de esa manera los niños no logran profundizar en nada ni aprenden a completar lo que empiezan», dijo Ortiz, quien comenzó a entrenar este deporte desde su infancia en México.

No obstante, explicó el maestro Ortiz, todos los alumnos que entrenan taekwondo, sin importar la cinta a la que lleguen, obtienen un beneficio que regularmente suele ser de por vida. 

Para más información sobre las clases de taekwondo: http://www.metrotkd.org

Gavin Newsom detiene desalojos a comercios hasta junio

Gavin Newsom detiene desalojos a comercios hasta junio, desalojos de inquilinos comerciales afectados por la pandemia de COVID-19.

Newsom desalojos comercios junio
Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó la tarde de este jueves, una orden ejecutiva que extiende la autorización a los gobiernos locales para detener los desalojos de inquilinos comerciales afectados por la pandemia de COVID-19, hasta el 30 de junio de 2021.

La orden también extiende las protecciones contra el aumento excesivo de precios para suministros de emergencia y suministros médicos en medio de la respuesta de emergencia en curso a la pandemia, las cuales estarán vigentes hasta el 4 de septiembre.

Newsom señaló que la orden ejecutiva se da como resultado de que la Legislatura ha declarado su intención de proteger a los residentes del aumento de precios durante estados de emergencia, tal y como se dio el pasado el 4 de marzo de 2020, cuando se proclamó dicha situación en California como resultado de la amenaza de COVID-19.

Recordó que la Proclamación del Estado de Emergencia del 4 de marzo de 2020 desencadenó ciertas protecciones contra el aumento excesivo de precios establecidas en el Código Penal 396, y Órdenes Ejecutivas emitidas de conformidad con la Ley de Servicios de Emergencia –incluyendo las Órdenes Ejecutivas N-44-20 y N-78-20– las cuales han implementado más protecciones contra la especulación de precios.

A su vez, destacó que para combatir la propagación del COVID-19, sigue siendo esencial el apoyo para garantizar que todos los californianos mantengan un acceso ininterrumpido, en términos razonables, para suministros médicos y de emergencia. 

Agregó que, además de las protecciones contra el aumento excesivo de precios proporcionadas por ley estatal, numerosas jurisdicciones locales han determinado que promover la estabilidad entre los arrendamientos comerciales es necesario para mitigar los impactos del COVID-19 y, por lo tanto, han promulgado restricciones a los desalojos relacionados con arrendamientos.

Así, según las disposiciones de la sección 8571 del Código de Gobierno, el gobernador consideró que el cumplimiento estricto de varios estatutos y reglamentos especificados en esta orden recién firmada dificultaría o retrasaría las acciones apropiadas para prevenir y mitigar los efectos de la pandemia que generó el virus SARS-CoV-2.

Asñi, Gavin Newsom detiene desalojos a comercios hasta junio, desalojos de inquilinos comerciales afectados por la pandemia de COVID-19.

Briana Evans se convierte en la primera funcionaria de equidad e inclusión en Redwood City

Briana Evans es la primera mujer funcionaria de equidad e inclusión en Redwood City, tiene una maestría en antropología social y cultural.

Briana Evans equidad inclusión Redwood City
Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

Briana Evans se ha convertido en la primera funcionaria de equidad e inclusión de Redwood City, puesto en el que apoyará la acción del Ayuntamiento para hacer de la equidad un principio rector fundamental para el plan estratégico de la ciudad. 

Como miembro de la Oficina del Administrador de la Ciudad, Evans trabajará con el Concejo Municipal y el personal para desarrollar un Plan de Trabajo de Equidad que llegue a todos los servicios de la ciudad.

«Redwood City tiene una rica historia de participación comunitaria y de dar la bienvenida a todos en nuestra comunidad. Con el apoyo del Concejo Municipal para esta nueva posición, podemos aumentar nuestro enfoque en la diversidad, la equidad y la inclusión tanto en la formulación de políticas como en las operaciones de la Ciudad», señaló la administradora de Redwood City, Melissa Stevenson Díaz. 

Agregó que Briana será una líder fuerte, acelerará los esfuerzos que ya están en marcha y desarrollará nuevas iniciativas basadas en las mejores prácticas.

Evans tiene una maestría en antropología social y cultural, así como una licenciatura en antropología médica, ambas de la Universidad de Stanford. 

Además, cuenta con una sólida experiencia en investigación, políticas y liderazgo, y aporta un enfoque innovador y con visión de futuro a temas complejos. Más recientemente, Evans trabajó como estratega de diseño de equidad con Reflex Design Collaborative, una firma consultora que utiliza la colaboración para diseñar soluciones que mejoran la equidad social. 

Anteriormente, apoyó a la Oficina de Diversidad y Equidad del Departamento de Salud del Condado de San Mateo, donde diseñó estrategias de cambio organizacional y entrenó a líderes comunitarios para crear un sistema de atención de salud conductual más humilde e inclusivo desde el punto de vista cultural. 

«Mi pasión es asegurarme de que todos tengan voz y puedan aportar lo mejor de sí mismos al mundo. Creo en la sabiduría y la fuerza de las comunidades, incluidas aquellas que han sido marginadas durante generaciones», refirió Evans. 

A través de un comunicado, la nueva funcionaria de equidad manifestó sentirse ansiosa y entusiasmada por apoyar y desafiar a Redwood City «para que escuche y actúe sobre el cambio de sistemas, la inclusión y la participación de la comunidad que se construye con las comunidades, no para ellas».

Sistema de aviso de estacionamiento facilitará encontrar lugar en Redwood City

Sistema de aviso de estacionamiento facilitará encontrar lugar en Redwood City, Cleverciti promete reducir tiempos de búsqueda en hasta 45%.

Sistema estacionamiento Redwood City
Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

Luego de que el Condado de San Mateo pasara a nivel «Rojo» tras meses de cierres debido a la pandemia por COVID-19, cientos de establecimientos están comenzando a abrir sus puertas, sin embargo, la problemática que viene por resolver en Redwood City será encontrar lugar para estacionarse.  

¿Recuerda lo difícil que era encontrar un lugar de estacionamiento cuando salía al cine, a un restaurante o a una librería en el Área de la Bahía un viernes o un sábado? Pues eso podría terminar pronto gracias a una medida que se está tomando para que eso sea cosa del pasado.

Luego de un año de pandemia, donde los cierres de negocios fueron el pan de cada día, las 245 tiendas, restaurantes, teatros y negocios del centro de Redwood City esperan con ansia el regreso de los clientes.

De acuerdo con algunos medios, en los últimos meses, la demanda de estacionamiento se redujo en 90 por ciento, sin embargo, actualmente, se ha situado en 50 por ciento, lo que da cuenta de que, cada día, las personas regresan lentamente a gozar de espacios en la ciudad.

Se llama Cleverciti y llegó de Alemania. Su instalación ya se encuentra en marcha. Es una red de sensores montados sobre postes de luz que pueden identificar espacios vacíos; no solo los 400 en la calle, sino también en siete lotes y 11 cocheras, informó ABC7. 

Los letreros LED de 360 ​​grados, montados a 20 pies de altura, muestran indicaciones paso a paso dónde encontrar espacios vacíos y cuántos están disponibles. 

Cabe señalar que Redwood City es la primera ciudad de EE. UU. que contará con este sistema, y se prevé que el sistema comience a operar este verano. 

El sistema de aviso de estacionamiento facilitará encontrar lugar en Redwood City, Cleverciti promete reducir tiempos de búsqueda en hasta 45,m nada mal para aquellos que buscar pasar más tiempo en otras actividades que en estar dando vueltas para encontrar un espacio vacío.

Dan a conocer video de nuevo ataque a adulto mayor asiático-estadounidense en San Francisco

Se viraliza video de nuevo ataque a adulto mayor asiático-estadounidense en San Francisco, en una lavandería en el Barrio Chino.

video ataque adulto asiático San Francisco
Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

Luego de que recientemente la ciudad de San Francisco uniera esfuerzos para reforzar la seguridad, en especial a miembros de la comunidad asiático-estadounidense, se dio a conocer un nuevo video de un ataque contra un hombre mayor perteneciente a dicha comunidad en una lavandería en el Barrio Chino. 

De acuerdo con el medio ABC7, el video, que pertenece al circuito cerrado del mismo establecimiento, muestra el terrible ataque a un cliente de 67 años, quien es violentado por tres personas en una lavandería automática alrededor de las 22 h del 23 de febrero.

En el video se puede ver como el hombre mayor fue emboscado por tres hombres y arrastrado para después despojarlo de varios dólares, todo en cuestión de unos 45 segundos.

La violencia no cesa en el área pese a todos los esfuerzos realizados por el Departamento de Policía de San Francisco –SFPD, por sus siglas en inglés– y de los mismos residentes quienes inclusive, han formado alianzas para vigilar y protegen a personas mayores susceptibles de este tipo de ataques.

Cabe resaltar que el pasado 18 de febrero, miembros de enlace de la comunidad de SFPD repartieron volantes para crear conciencia sobre el valor de la comunidad asiático-estadounidense y con ello evitar más ataques en su contra. Desde entonces, las tareas no han parado. 

Robert Rueca, oficial de información pública de SFPD, habló con ABC7 del esfuerzo del capitán de la estación central recién nombrado para incluir un mayor esfuerzo de patrullas y «capacidad para responder a las necesidades de la comunidad».

El oficial recalcó que, a pesar de los esfuerzos de las fuerzas del orden, que incluyen líneas directas de denuncia en idioma chino, los vecinos deben permanecer vigilantes ante cualquier ataque. 

Cabe destacar que el sindicato de la Asociación de Oficiales de Policía de San Francisco –SFPOA, por sus siglas en inglés– ofrece una recompensa de 2 mil 500 dólares para la persona que proporcione información que conduzca a un arresto. 

«Estos actos aleatorios de violencia contra los miembros de nuestra comunidad asiática no son un accidente y deben terminar. La SFPOA apoya a nuestra comunidad asiática y a todos los habitantes de San Francisco en el deseo de que estos perpetradores sean capturados y responsabilizados», dijo Tony Montoya de la SFPOA. 

Finalmente, el Departamento de Policía de San Francisco hizo un llamado a toda la comunidad para que continúe alerta y se mantenga a salvo, y alentó a todos los testigos de estos actos violentos a llamar al 415-558-5588, donde podrán recibir apoyo y traducción en cantonés y mandarín.

Dan a conocer video de nuevo ataque a adulto mayor asiático-estadounidense en San Francisco, en una lavandería en el Barrio Chino a través de Instagram.

Un herido por tiroteo en Fremont; detenido menor de 15 años

herido tiroteo Fremont detenido menor
Bay City News [BCN]. Península 360 Press [P360P].

Una persona resultó herida en un tiroteo en Fremont el miércoles por la mañana, una pesquisa ocasionó que las autoridades tuviesen acordonada una casa en otra parte de la ciudad, de acuerdo con información del departamento de policía.

El tiroteo se reportó a las 10:50 h en el número 5700 de Lemke Place. la víctima fue trasladada al hospital con lesiones que habrían comprometido su vida.

Adicionalmente, el departamento de policía dijo que varias personas fueron detenidas después del tiroteo y que, durante el transcurso de la tarde del miércoles, una casa en el bloque 43000 de la calle Ellsworth fue tambien acordonada como parte de la investigación.

La residencia y la zona circundante fueron aseguradas, y no se han emitido cierres, dijo la policía.

Hace tan sólo unas horas, el departamento de policía de Fremont declaró, en un tweet, que la víctima –en custodia por las autoridades– está fuera de peligro.

Adicionalmente, informaron, que un joven de 15 años fue detenido por dicho tiroteo y procesado bajo los cargos de posesión de armas y homicidio en grado de tentativa.

COVID-19: East Palo Alto estudiará plan de vacunación

East Palo Alto estudiará plan de vacunación por COVID-19, la sesión está prevista a las 18 horas vía conferencia por Zoom.

COVID-19: East Palo Alto vacunación
Bay City News [BCN]. Península 360 Press [P360P].

El Concejo de East Palo Alto celebrará este jueves una sesión especial de estudio con los líderes del condado de San Mateo y funcionarios de salud para discutir el despliegue de la vacuna COVID-19, pruebas y el rastreo de contactos.

La sesión tendrá lugar a las 18 h vía Zoom en https://zoom.us/s/98260942590.

Los oradores incluyen a Justin Mates, subdirector del condado de San Mateo; Luisa Buada, directora general del Centro de Salud Familiar de Ravenswood; y el Dr. Anand Chabra, jefe de la sección de vacunación masiva de COVID-19 del Condado de San Mateo.

Las personas pueden inscribirse para hablar en la reunión antes del jueves a las 17:45 h visitando: http://eastpaloalto.iqm2.com/Citizens/Detail_Meeting.aspx?ID=1391#.

East Palo Alto estudiará plan de vacunación por COVID-19, la sesión está prevista a las 18 horas vía conferencia por Zoom. La sesión incluirá presentaciones de los oradores y una oportunidad para los miembros del público y los miembros del concejo para hacer preguntas.

El orden del día de la reunión y otros detalles se publicarán en: http://eastpaloalto.iqm2.com/Citizens/Default.aspx

COVID-19: San Mateo llama a priorizar vacunación en East Palo Alto y comunidades de bajos ingresos

Condado de San Mateo llama a priorizar vacunación de COVID-19 en East Palo Alto y comunidades de bajos ingresos, zonas afectadas por el SARS-CoV-2.

COVID-19 San Mateo vacunación East Palo Alto
Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

Funcionarios en el condado de San Mateo han solicitado al gobierno federal y al estado de California priorizar a residentes de East Palo Alto y otras comunidades de bajos ingresos para recibir la vacuna contra COVID-19, pues han sido de las zonas más afectadas por el virus SARS-CoV-2.

Y es que, muchos trabajadores esenciales con bajos salarios viven en dichas áreas, por lo que es necesario que el gobierno local, estatal a y federal se centre en mejorar la calidad de las personas que se arriesgan diariamente para que todo avance, señaló el senador estatal demócrata Josh Becker.

«Esta comunidad ha estado en primera línea y ha proporcionado capital humano para permitir que aquellos de nosotros que tenemos el privilegio de trabajar desde casa podamos seguir haciéndolo», dijo Becker en una conferencia de prensa en las afueras de la escuela secundaria Cesar Chávez Ravenswood en East Palo Alto. 

Agregó que estos residentes, «han estado con nosotros durante nuestras horas más oscuras y deben tratarse como la prioridad que son».

Cabe señalar que East Palo Alto tiene una de las tasas de casos positivos de COVID-19 más altas del condado, pero también la proporción más baja de residentes que han recibido la vacuna, pues menos del 12 por ciento de las personas que viven en la ciudad, predominantemente latina, han recibido al menos una dosis de la vacuna.

Y es que, si bien la ciudad se encuentra cercana a corporaciones millonarias, las desigualdades estructurales han afectado para que la brecha en diversos sectores se amplíe cada vez más en comparación con otras partes del condado, dijo en su momento el concejal Antonio López. 

«Aún hay dos lados en el Área de la Bahía: uno con acceso instantáneo e inmediato a los recursos básicos, y el otro luchando por descubrir cómo mantener a su familia a salvo», precisó.

Y es que, los residentes de bajos ingresos a menudo enfrentan desafíos adicionales para vacunarse, pues, entre otros problemas, la falta de conectividad a Internet les limita para inscribirse en las citas o simplemente la falta de transporte dificulta el acceso a un lugar de vacunación.

Además, los inmigrantes indocumentados que viven en East Palo Alto, donde el 40 por ciento de la población nace en el extranjero, desisten de la idea de inmunizarse, debido a la creencia de que puedan tener problemas con autoridades migratorias y sean deportados.

En ese sentido, funcionarios del condado de San Mateo trabajan con una clínica comunitaria local, Ravenswood Family Health Center y otras organizaciones confiables para informar a los residentes de East Palo Alto sobre la vacuna e inmunizar a aquellos que son elegibles, dijo el subdirector del condado Justin Mates.

«El condado de San Mateo reconoce que las desigualdades persistentes que afectan a las comunidades con mayor exposición al COVID-19 también contribuyen a las barreras para llegar a todos los que son elegibles para vacunarse», dijo Mates en un comunicado. 

El condado de Santa Clara ha abierto grandes sitios de vacunación en comunidades afectadas y ha ido de puerta en puerta para informar a los residentes que la vacuna es segura, gratuita y disponible independientemente del estado migratorio.

Sin embargo, el condado de San Mateo aún no ha abierto un gran sitio de vacunación en East Palo Alto, ni ha establecido clínicas móviles en el área, aunque los funcionarios locales están considerando la estrategia, dijo David Canepa, presidente de la Junta de Supervisores del Condado de San Mateo.

El mayor problema, precisó el funcionario, ha sido que el estado no está proporcionando un flujo suficiente o constante de dosis de vacunas a los condados y los funcionarios locales luchan por planificar con anticipación para llevar el suministro en constante cambio a los brazos de la gente.

En ese sentido, apuntó que ante la reciente aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. –FDA, por sus siglas en inglés–, la cual sólo requiere una dosis, las cosas podrán cambiar, y permitir que dichas inmunizaciones estén dirigidas a los trabajadores de primera línea como los de East Palo Alto.

en_US