martes, mayo 6, 2025
Home Blog Page 367

Se amplía plazo de programa de alimentos a personas adultas mayores en San Mateo

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

Se aprobó la extensión del programa “Great Plates Delivered” hasta marzo de 2021 para las personas adultas mayores en el condado de San Mateo.

De tal forma, las personas adultas mayores que lo necesiten podrán tener acceso a 18 comidas deliciosas y nutritivas entregadas semanalmente y de manera gratuita por los restaurantes locales, directamente hasta las puertas de su casa. 

Cabe mencionar que la entrega de los alimentos se realiza de forma segura y sin contacto, en una época en la cual comprar y preparar comidas por cuenta propia para los adultos mayores puede ser un desafío, mientras se mantienen seguros durante la pandemia por COVID-19. 

Algunos de los criterios para inscribirse al programa son tener más de 65 años; o tener entre 60 y 64 años, y que hayan estado expuestos al virus o que tengan con COVID-19, o que presenten condiciones de salud subyacentes.

Además de vivir solos o con otro adulto elegible al programa, no recibir comidas de otro programa estatal, no contar con amigos o familiares que puedan brindarles ayuda con las comidas, no poder hacer sus compras y tener ingresos menores a 74 mil 940 dólares por persona.

En caso de reunir los requisitos, los interesados deben llamar al (800) 675-8437 y hablar con el personal del condado –quienes dominan varios idiomas– para solicitar los servicios de entrega de comidas.

Para los restaurantes que estén interesados en inscribirse al programa y ayudar a las personas mayores que lo necesiten, pueden registrarse a través del sitio https://www.surveymonkey.com/r/SMCGreatPlates_Delivered y https://covid19.ca.gov/es/restaurants-deliver-home-meals-for-seniors/

Trump busca socavar la transición pacífica y legal de Joe Biden: Mark Zuckerberg

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

El creador y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, señaló que los impactantes eventos sucedidos en el Capitolio las últimas 24 horas «demuestran claramente que el presidente Donald Trump tiene la intención de usar el tiempo que le queda en el cargo para socavar la transición pacífica y legal del poder a su sucesor electo, Joe Biden».

A través de un comunicado, el empresario destacó que, la decisión del aún presidente de EE. UU. de, usar la plataforma de Facebook para condonar en lugar de condenar las acciones de sus seguidores, ha perturbado, con razón a la gente del país y de todo el mundo. 

«Ayer retiramos estas declaraciones porque juzgamos que su efecto, y probablemente su intención, sería provocar más violencia», precisó en la declaración que se emitió está mañana.

Agregó que luego de la certificación de los resultados electorales por parte del Congreso, la prioridad para todo el país debe ahora ser «asegurar que los 13 días restantes y los días posteriores a la toma de posesión transcurran pacíficamente y de acuerdo con las normas democráticas establecidas».

Zuckerberg destacó que durante los últimos años, «le hemos permitido al presidente Trump usar nuestra plataforma de acuerdo con nuestras propias reglas, en ocasiones eliminando contenido o etiquetando sus publicaciones cuando violan nuestras políticas». 

Lo anterior, dijo, debido a que el público tiene derecho al acceso más amplio posible al discurso político, incluso si es controvertido. «Pero el contexto actual es ahora fundamentalmente diferente, lo que implica el uso de nuestra plataforma para incitar a una insurrección violenta contra un gobierno elegido democráticamente».

En ese sentido, destacó que los riesgos de permitir que el presidente continúe utilizando el servicio de Facebook durante este período, son, simplemente, demasiado grandes grandes. 

«Por lo tanto, estamos extendiendo el bloqueo que hemos colocado en sus cuentas de Facebook e Instagram de manera indefinida y al menos durante las próximas dos semanas hasta que se complete la transición pacífica del poder», finalizó.

Forever Young Foundation reconoce a Casa Círculo Cultural como el Héroe de la Semana

Redacción Península 360 Press

Todos los miércoles, a través del Show de Steve Young, un reconocido programa radiofónico de la estación KNBR de San Francisco, la prestigiosa organización Forever Young Foundation, selecciona un individuo u organización que haya destacado en el servicio comunitario y le brinda el reconocimiento al Héroe de la Semana.

El reconocimiento de Forever Young Foundation del pasado miércoles 6 de enero fue otorgado a la organización Casa Círculo Cultural, de Redwood City.

“Todas las semanas damos a conocer aquí al Héroe de la Semana de la Forever Young Foundation. Esta semana el reconocimiento es para Casa Círculo Cultural, una organización multidisciplinaria, verdaderamente vibrante, que realiza distintos programas culturales que reflejan a la comunidad latina en el Área de la Bahía”, dijeron en el programa radial.

Steve Young, ex jugador de los 49s de San Francisco, añadió: “mis hijos fueron a escuelas de inmersión al español y es lo mejor que he hecho, porque ahora son bilingües”.

Forever Young Foundation es una organización sin fines de lucro fundada por Steve Young en 1993, cuyo trabajo se centra en brindar recursos para el desarrollo, fortaleza y educación de niños que enfrentan desafíos físicos, emocionales y financieros.

El trabajo de Forever Young Foundation se realiza principalmente en California, Arizona, Utah y Ghana, África.

Washington bajo terrorismo presidencial

Cristian Carlos. Península 360 Press [P360P].
  • Una mujer perdió la vida a causa de un disparo dentro del Capitolio de los EE. UU. en una serie de disturbios ocasionados por seguidores de Trump que comenzaron la mañana de este martes.
  • Donald Trump, actual presidente de los EE. UU., llamó a hacer presencia en el Capitolio en un evento que reunió a cientos de miles de personas afuera de La Casa Blanca, el evento en vivo sólo fue replicado por el informativo Fox News.
  • Con uso de violencia, decenas de personas irrumpieron dentro del Capitolio, en Capitol Hill, a manera de rechazo contra la ratificación de Joe Biden como sucesor a la presidencia de EE. UU.
  • Hasta el momento, la policía antimotines, la guardia nacional y el FBI resguardan la zona. La alcaldesa Muriel Bowser declaró toque de queda en el Distrito de Columbia a partir de las 18 h.
  • Twitter, Facebook y YouTube bloquearon un video del presidente Donald Trump donde, tardíamente, volvió a dirigirse a sus seguidores a «irse a casa» y reiteró fraude electoral.
  • Twitter bloqueó el acceso a la cuenta del presidente Donald Trump durante 12 horas.

“Save America” fue el evento en el que Donald Trump llamó a sus seguidores para congregarse en Washington, Distrito de Columbia la mañana de este martes a partir de las 11 h, hora local.

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1346588064026685443?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1346588064026685443%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpeninsula360press-1-517992.ingress-earth.easywp.com%2Fcover%2Fdurante-pandemia-trump-llama-a-congregarse-para-salvar-a-ee-uu%2F

En un principio, los organizadores del evento esperaban a un máximo de 30 mil personas; sin embargo, a dicho llamado, acudieron, aproximadamente, 200 mil personas.

Rudy Giuliani, abogado de Donald Trump, encargado de impugnar los resultados de las elecciones generales del 3 de noviembre en donde resultó ganador el demócrata Joe Biden, inauguró el evento pasadas las 11 h, justificando que dicha congregación era «legal y apropiada» dadas las circunstancias.

Posteriormente, cerca de las 12 h, con frases racistas y xenófobas, Donald Trump continuó con el evento y declaró que: «Los medios de comunicación han sido nuestro mayor problema». «Nos robaron la elección, como nunca». «No nos daremos por vencidos y no cederemos, no lo soportaremos más». «Es una desgracia. Las eleciones en el tercer mundo son más honestas». «No voy a dejar que se acallen las voces».

Mientras esto ocurría, el Congreso de los EE. UU. sesionaba para dar a conocer los resultados definitivos del colegio electoral para que el Senado de los EE. UU. ratificase la victoria del presidente electo Joe Biden. En dicha sesión, se encontraba el vicepresidente Mike Pence.

A la par de la sesión del Congreso de los EE. UU., el presidente saliente, Donald J. Trump comenzó a incitar a sus seguidores: «Ahora vamos a ir caminando al Capitolio (…). Demandamos que el Congreso haga lo correcto y sólo cuente los electores de los votos válidos. Marcharemos de manera pacífica y patriótica»; sin embargo, desafortunadamente, la última parte de la frase de Trump fue omitida por sus seguidores.

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1346912780700577792?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1346912780700577792%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.radiotelevisionmarti.com%2Fa%2Fseguidores-de-trump-toman-el-capitolio-de-eeuu%2F282356.html

El Senado y la Cámara de Representantes de los EE. UU. suspendieron el debate del Colegio Electoral de manera abrupta.

Se convocó a un receso extraordinario tras los disturbios que comenzaron toda vez que finalizó el discurso de Donald Trump y, con ello, el evento “Save America”.

Los congresistas y el vicepresidente Mike Pence fueron evacuados al enterarse de lo que estaba ocurriendo en Capitol Hill. Entre tanto, afuera se reportaba una manifestación armada en donde varias personas resultaron heridas. Una horda violenta arremetió contra las instalaciones del Capitolio de los EE. UU., donde violó la seguridad nacional.

Con un vergonzoso retraso, Donald Trump, presidente de los EE. UU., quien anteriormente había alentado a sus seguidores a llegar hasta el Capitolio, emitió un mensaje en video en sus redes sociales en donde llamaba a sus seguidores a seguir atentos y volver a sus casas, no sin recordarles antes, sin ninguna prueba, que se había cometido fraude electoral. Para evitar que dicha información falsa se propagase, las redes sociales Twitter, Facebook y YouTube eliminaron el video de sus plataformas, pero que otros informativos habían recuperado; sin embargo, ningún medio convencional se ofreció a replicarlo.

https://www.youtube.com/watch?v=DCcBOevRWBc

Posterior a la publicación y bloqueo del video, se informó que una mujer había sido herida por un disparo al interior del Capitolio. Minutos después, se reportó, en redes sociales, que la mujer había fallecido. Posteriormente, la mujer fue identificada con el nombre de Ashli Babbitt, veterana de la Fuerza Aérea de San Diego.

El presidente electo, Joe Biden y la vicepresidenta electa Kamala Harris se pronunciaron respecto a los disturbios ocurridos en al capital estadounidense:

Los miembros del Congreso de EE. UU. regresaron al capitolio al rededor de las 20 h para dar continuación a la sesión donde tendrán que certificarse los resultados del colegio electoral. Tanto senadores demócratas y republicanos han rechazado cualquier acto deliberado que atente contra la democracia de los EE. UU.

El área del Distrito de Columbia se encuentra resguardada por la policía antimotines, la guardia nacional y el FBI. El toque de queda está previsto hasta las 6 h de 7 de enero.

Washington bajo terrorismo presidencial

Cristian Carlos. Península 360 Press [P360P].
  • Una mujer perdió la vida a causa de un disparo dentro del Capitolio de los EE. UU. en una serie de disturbios ocasionados por seguidores de Trump que comenzaron la mañana de este martes.
  • Donald Trump, actual presidente de los EE. UU., llamó a hacer presencia en el Capitolio en un evento que reunió a cientos de miles de personas afuera de La Casa Blanca, el evento en vivo sólo fue replicado por el informativo Fox News.
  • Con uso de violencia, decenas de personas irrumpieron dentro del Capitolio, en Capitol Hill, como a manera de rechazo contra la ratificación de Joe Biden como sucesor a la presidencia de EE. UU.
  • Hasta el momento, la policía antimotines, la guardia nacional y el FBI resguardan la zona. La alcaldesa Muriel Bowser declaró toque de queda en el Distrito de Columbia a partir de las 18 h.
  • Twitter, Facebook y YouTube bloquearon un video del presidente Donald Trump donde, tardíamente, volvió a dirigirse a sus seguidores a «irse a casa» y reiteró fraude electoral.
  • Twitter bloqueó el acceso a la cuenta del presidente Donald Trump durante 12 horas.

“Save America” fue el evento en el que Donald Trump llamó a sus seguidores para congregarse en Washington, Distrito de Columbia la mañana de este martes a partir de las 11 h, hora local.

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1346588064026685443?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1346588064026685443%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpeninsula360press-1-517992.ingress-earth.easywp.com%2Fcover%2Fdurante-pandemia-trump-llama-a-congregarse-para-salvar-a-ee-uu%2F

En un principio, los organizadores del evento esperaban a un máximo de 30 mil personas; sin embargo, a dicho llamado, acudieron, aproximadamente, 200 mil personas.

Rudy Giuliani, abogado de Donald Trump, encargado de impugnar los resultados de las elecciones generales del 3 de noviembre en donde resultó ganador el demócrata Joe Biden, inauguró el evento pasadas las 11 h, justificando que dicha congregación era «legal y apropiada» dadas las circunstancias.

Posteriormente, cerca de las 12 h, con frases racistas y xenófobas, Donald Trump continuó con el evento y declaró que: «Los medios de comunicación han sido nuestro mayor problema». «Nos robaron la elección, como nunca». «No nos daremos por vencidos y no cederemos, no lo soportaremos más». «Es una desgracia. Las eleciones en el tercer mundo son más honestas». «No voy a dejar que se acallen las voces».

Mientras esto ocurría, el Congreso de los EE. UU. sesionaba para dar a conocer los resultados definitivos del colegio electoral para que el Senado de los EE. UU. ratificase la victoria del presidente electo Joe Biden. En dicha sesión, se encontraba el vicepresidente Mike Pence.

A la par de la sesión del Congreso de los EE. UU., el presidente saliente, Donald J. Trump comenzó a incitar a sus seguidores: «Ahora vamos a ir caminando al Capitolio (…). Demandamos que el Congreso haga lo correcto y sólo cuente los electores de los votos válidos. Marcharemos de manera pacífica y patriótica»; sin embargo, desafortunadamente, la última parte de la frase de Trump fue omitida por sus seguidores.

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1346912780700577792?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1346912780700577792%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.radiotelevisionmarti.com%2Fa%2Fseguidores-de-trump-toman-el-capitolio-de-eeuu%2F282356.html

El Senado y la Cámara de Representantes de los EE. UU. suspendieron el debate del Colegio Electoral de manera abrupta.

Se convocó a un receso extraordinario tras los disturbios que comenzaron toda vez que finalizó el discurso de Donald Trump y, con ello, el evento “Save America”.

Los congresistas y el vicepresidente Mike Pence fueron evacuados al enterarse de lo que estaba ocurriendo en Capitol Hill. Entre tanto, afuera se reportaba una manifestación armada en donde varias personas resultaron heridas. Una horda violenta arremetió contra las instalaciones del Capitolio de los EE. UU., donde violó la seguridad nacional.

Con un vergonzoso retraso, Donald Trump, presidente de los EE. UU., quien anteriormente había alentado a sus seguidores a llegar hasta el Capitolio, emitió un mensaje en video en sus redes sociales en donde llamaba a sus seguidores a seguir atentos y volver a sus casas, no sin recordarles antes, sin ninguna prueba, que se había cometido fraude electoral. Para evitar que dicha información falsa se propagase, las redes sociales Twitter, Facebook y YouTube eliminaron el video de sus plataformas, pero que otros informativos habían recuperado; sin embargo, ningún medio convencional se ofreció a replicarlo.

https://www.youtube.com/watch?v=DCcBOevRWBc

Posterior a la publicación y bloqueo del video, se informó que una mujer había sido herida por un disparo al interior del Capitolio. Minutos después, se reportó, en redes sociales, que la mujer había fallecido. Posteriormente, la mujer fue identificada con el nombre de Ashli Babbitt, veterana de la Fuerza Aérea de San Diego.

El presidente electo, Joe Biden y la vicepresidenta electa Kamala Harris se pronunciaron respecto a los disturbios ocurridos en al capital estadounidense:

Los miembros del Congreso de EE. UU. regresaron al capitolio al rededor de las 20 h para dar continuación a la sesión donde tendrán que certificarse los resultados del colegio electoral. Tanto senadores demócratas y republicanos han rechazado cualquier acto deliberado que atente contra la democracia de los EE. UU.

El área del Distrito de Columbia se encuentra resguardada por la policía antimotines, la guardia nacional y el FBI. El toque de queda está previsto hasta las 6 h de 7 de enero.

Con pandemia, Trump llama a congregarse para «salvar EE. UU.»

Cristian Carlos. Península 360 Press [P360P].

«Cualquier cosa que ha llevado a este momento es legal y apropiado dadas las circunstancias», inauguró Rudy Giuliani, abogado de Donald Trump que lleva el caso de impugnación al resultado de las elecciones generales del 3 de noviembre. Respecto a la congregación a la que Trump llamó para «salvar a EE. UU.», aseguró que «los demócratas y sus aliados no nos han dejado observar las boletas» y que «sólo los criminales no dejan que veamos las evidencias».

Protegido ante lo que parecen ser vidrios antibalas, Donald Trump, el saliente presidente de los EE. UU. ofreció un discurso cuyas primeras palabras no fueron escuchadas debido a que el micrófono estaba silenciado. Comenzó señalando que los medios no han mostrado a los cientos de miles de personas congregadas fuera de La Casa Blanca hasta el Monumento a Washington. «Los medios de comunicación han sido nuestro mayor problema».

«Nos robaron la elección, como nunca». «No nos daremos por vencidos y no cederemos, no lo soportaremos más», dijo Donald Trump y se negó, nuevamente, a reconocer su derrota, ya que 75 millones de votos no representan mayoría ante los 81 millones de votos obtenidos por Joe Biden. «Es una desgracia. Las eleciones en el tercer mundo son más honestas», agregó. «No voy a dejar que se acallen las voces».

Enseguida, Trump procedió a agradecer al Ejército de los EE. UU., el servicio secreto y al servicio policial. «Rudy, hiciste un buen trabajo», señaló el mandatario. «No dejaremos que nos gobierne, durante cuatro años, un presidente que perdió las elecciones por mucho».

«Usaron la pandemia como forma de defraudar a las personas de una elección apropiada», apuntó Trump. «El virus chino», se refirió al SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus causante de la enfermedad COVID-19, que ha cobrado la vida de 357 mil 394 personas.

Entretanto, en conferencia de prensa, Gabriel Sterling, gerente de la implementación del sistema de votación en el estado de Georgia, donde Donald Trump disputa el resultado de las elecciones, dijo: «Donald J. Trump me irrita» y agregó que él mismo es el responsable «al 100 por ciento» de que el resultado en las elecciones en el estado de Georgia esté a favor de los demócratas por haber «hartado» al electorado. Incluso, dijo, que su «último acto» –el de Washington esta mañana–, ha causado un «daño mayor» en el resultado.

Con el 98 por ciento de los votos computados, el estado de Georgia da la ventaja a Jhon Ossoff –cadidato al Senado de los EE. UU. por el estado de Georgia–, mientras que el republicano David Perdue se mantiene en segunda posición.

Medios como CNN han calificado a la congregación “Save America” como «un desesperado golpe de estado», y es que, en mitad de la pandemia por COVID-19, el llamado de Trump atrajo al la atención a más de 30 mil personas reunidas frente a La Casa Blanca donde muy pocas están respetando el distanciamiento físico y el uso de cubrebocas, lo que puede suponer un contagio masivo por SARS-CoV-2.

Cabe señalar que, tan sólo en el estado de Washington se han confirmado más de 264 mil casos de COVID-19, 2 mil 385 en las últimas 24 horas.

Y es que, ayer por la tarde y tras las reacciones sobre el escándalo con la llamada al secretario del estado de Georgia, Trump llamó a congregarse en un intento por revertir el resultado de las elecciones generales llevadas a cabo el pasado 3 de noviembre de 2020 donde resultase ganador su contraparte demócrata, el ahora presidente electo, sucesor en La Casa Blanca, Joe Biden.

https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1346588064026685443?s=20

Los deseos de Félix Radu

Península 360 Press.

Escucha el poema Les voeux de Félix Radu.

Circula por las redes sociales, particularmente por whatsapp, un video de Félix Radu, un joven actor y escritor quien nos lee sus deseos para el nuevo año que apenas comienza.

La grabación es de La 1ére, o La Première, una red francesa de estaciones de radio y televisión que opera en los departamentos y territorios de ultramar de Francia en todo el mundo.

Radu, en sus palabras, ha estado escribiendo durante mucho tiempo. Mucho tiempo, a los 24 años, es casi la mitad de una vida. Al principio Radu escribía porque estaba solo, dice él. Era pequeño, tímido, y su único amigo era su cuaderno de poesía, “Les Contemplations” de Victor Hugo, y su sombra.

Ahora, escuchemos su poema, humildemente traducido por este medio digital.

Los deseos

Deseo que el tiempo sólo se lleve con él los malos recuerdos. Que le deje a nuestras historias sus colores y su alegre estruendo.

Que nos deje nuestro encuentro y nuestras primeras sonrisas, nuestros silenciosos desacuerdos y nuestras ruidosas victorias.

Te deseo suficiente nostalgia para recordar de dónde vienes, y suficiente esperanza para siempre correr hacia donde vas.

Te deseo amor, una y otra vez. Y luego lágrimas. ¿Qué sería del amor sin lágrimas?

Te deseo gritos, pasiones, quemaduras, separaciones. Juegos.

Te deseo sábanas arrugadas, destellos de luz a través de una persiana cerrada, cabellos enredados, suspiros nocturnos, susurros bajo la manta. Muchos “Te amo” apenas murmurados, como un secreto, y siempre entre cortados por besos robados.

Deseo que seas fuerte, que sepas despedirte, a veces decir adiós. Que encuentres suficiente espacio en tu vida para apreciar tus ausencias, y para dar la bienvenida a historias nuevas.

Te deseo el desborde. Que estés tan lleno que no sepas cómo compartirlo con el mundo. Deseo que busques, pero siempre falles. Que estés insatisfecho. Para alcanzar la luna, y desear cada estrella del cielo.

Les deseo la resiliencia y el coraje para enfrentar las luchas de nuestra generación. Que nunca te rindas, ni bajes los brazos. O sólo los bajes para apoyarnos mutuamente. Y aguantar.

Deseo que nos reencontremos… finalmente. Poco importa dónde estemos, para abrazarnos. Y encontremos lo esencial que tanto nos hemos esforzado en nombrar.

Te deseo comidas. Risas. ¡Copas de cerveza, música y flojera!

Te deseo incertidumbre, y amigos que te iluminen. Amigos para compartir tu oscuridad. Deseo que conozcas hermanos y hermanas a través del tiempo y el espacio. No importa el libro, la época o el país, que los ames porque comparten tu soledad. Ámalos porque comparten el enorme agujero que llevas en el pecho. Ámalos porque ellos también te aman. Ámalos porque no hay nada más en la vida que el amor. Y como la vida es un largo y hermoso tobogán, deseo que caigas, que resistas al vértigo.

Que hagas de tu vida una hermosa danza en el viento, una trágica lucha contra la gravedad. Que te unas a esas grandes almas que supieron caer con tal garbo que lograron, por unos momentos, convencernos de que estaban volando. Vuela.

Por último, te deseo un feliz año nuevo y que se te cumplan miles de sueños. Félix

La grabación original en francés la puedes encontrar en: https://www.facebook.com/100053282330220/posts/205530764566333/?vh=e

COVID-19: Ambulancias de Los Ángeles no transportarán pacientes con baja expectativa de vida

Pamela Cruz. Península 360 Press. [P360P].

El condado de Los Ángeles atraviesa una verdadera calamidad debido a la crisis de salud por el COVID-19, el cual ha dejado hasta el momento casi 11 mil muertos en el área, en donde ahora se ha pedido a los equipos de ambulancias no transportar a aquellos pacientes con pocas probabilidades de supervivencia.

La Agencia de Servicios Médicos de Emergencia (EMS) del Condado de Los Ángeles emitió un memorando la semana pasada a los trabajadores de ambulancias en donde destaca que los pacientes adultos (18 años o más) en paro cardíaco extrahospitalario traumático y no traumático no serán transportados si no se logra el retorno de la circulación espontánea (ROSC) en campo.

De tal forma, si el paciente no tiene signos de respiración o pulso, EMS intentará resucitarlo durante al menos 20 minutos. Si el paciente se estabiliza será trasladado a un hospital, pero si es declarado muerto en el lugar o no se puede restaurar el pulso, los paramédicos no lo llevarán al hospital.

«Esta orden, emitida por los servicios médicos de emergencia del condado, es realmente muy específica para los pacientes que sufrieron un paro cardíaco y no pueden ser revividos en el campo», dijo el Dr. Jeffrey Smith, director de operaciones del Centro Médico Cedars-Sinai.

«Dichos pacientes tienen una tasa de supervivencia muy baja si son transportados al hospital. Por lo tanto, en este momento, se considera que probablemente sea inútil», añadió el especialista en una entrevista otorgada a CNN.

El medio añadió que casi siete mil 900 personas están hospitalizadas con COVID-19 sólo en el condado de Los Ángeles, y 21 por ciento de ellos están en unidades de cuidados intensivos, lo cual ejerce una enorme presión en los servicios de salud y unidades de cuidados intensivos.

A dicha decisión también se suma que el aumento de enfermos por COVID-19 ha provocado una escasez de oxígeno suplementario, lo cual significa que algunos pacientes tratados por EMS no lo recibirán.

«Dada la necesidad aguda de conservar oxígeno, con efecto inmediato, EMS solo debe administrar oxígeno suplementario a pacientes con saturación de oxígeno por debajo del 90 por ciento», dijo EMS del condado de Los Ángeles en su comunicado.

Trabajadores de Google crean sindicato para buscar equidad laboral

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

Alrededor de 225 ingenieros de Google, así como de otras empresas pertenecientes a la matriz Alphabet, anunciaron este lunes la formación de un sindicato, el cual será un punto de apoyo para generar un cambio en la estructura de la empresa.

De acuerdo Parul Koul, presidenta ejecutiva de la Unión de Trabajadores de Alphabet, y Chewy Shaw, vicepresidente de dicho sindicato, «en Google y otras subsidiarias de Alphabet, la empresa matriz de Google, hemos tenido nuestras preocupaciones sobre el lugar de trabajo, que son desestimadas por los directivos». 

En una carta publicada en el New York Times, mencionan como antecedentes el pasado 1º de noviembre de 2018, cuando los empleados dejaron de trabajar y abandonaron sus puestos en algunas ciudades en todo el mundo, para manifestarse por conductas inapropiadas en la empresa.

Y es que la compañía pagó decenas de millones de dólares a dos ejecutivos que habían sido acusados por conducta sexual inapropiada hacia los trabajadores, guardando silencio sobre el presunto abuso y dejándolos ir sin tener alguna consecuencia por sus acciones.

Asimismo, indicaron que la empresa ha usado el conocimiento de los trabajadores para colaborar con «gobiernos represivos de todo el mundo. Han desarrollado tecnología de inteligencia artificial para uso del Departamento de Defensa», por mencionar solo algunas problemáticas.

«Para aquellos que son escépticos de los sindicatos o creen que las empresas de tecnología son más innovadoras sin sindicatos, queremos señalar que estos y otros problemas más importantes persisten», puesto que continúan la discriminación y el acoso. 

Los líderes de la Unión mencionaron que «Alphabet continúa tomando medidas enérgicas contra aquellos que se atreven a hablar y evita que los trabajadores mencionen temas sensibles y de importancia pública», y cada vez que se organizan para exigir un cambio, los ejecutivos solamente les hacen promesas simbólicas.

De tal forma, 226 empleados firmaron tarjetas sindicales con Communications Workers of America, lo que representa el primer paso para ganar una unidad de negociación reconocida según la ley estadounidense. «En otras palabras, estamos formando una Unión».

De acuerdo con Koul y Shaw, han creado un liderazgo electo y una estructura representativa con miembros que pagan cuotas, por lo que el sindicato estará abierto a todos los trabajadores de Alphabet, independientemente de su clasificación.

Y es que la mitad de los trabajadores de Google son temporales, proveedores o contratistas, por lo que les pagan salarios más bajos, reciben menos beneficios o tienen poca estabilidad, en comparación con los empleados a tiempo completo, aunque a menudo hacen exactamente el mismo trabajo. 

Así, este nuevo sindicato busca deshacer esta grave inequidad y «trabajará para garantizar que los trabajadores sepan en qué están laborando y puedan hacer su trabajo por un salario justo, sin temor a abusos, represalias o discriminación».

COVID-19: México, número uno en inmunización en América Latina

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

México se ha convertido en el país de Latinoamérica que ha aplicado el mayor número de vacunas contra COVID-19, pues, tan solo hasta este lunes 4 de enero, se había inmunizado a cerca de 40 mil trabajadores de la salud, quienes recibieron su primera dosis contra el virus.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó en su primera conferencia matutina de este 2021 que de los más de 39 mil personas que han recibido la primera dosis de la vacuna, solo una presentó reacciones fuertes, situación que ya se le ha informado al laboratorio Pfizer, mientras que la médica ya está siendo atendida.

«Nosotros llevamos ya 39 mil, casi 40 mil personas vacunadas, ya lo que tenemos en existencia pasa del 70 por ciento ya de las vacunas aplicadas», destacó el mandatario.

Agregó que «afortunadamente no hemos tenido problemas mayores, solo reacción de una doctora que tuvo un problema con la aplicación de la vacuna, se le está atendiendo. Es un caso especial por una alergia de acuerdo con lo que sostienen los médicos, ya está siendo atendida, hospitalizada, lo sabe Pfizer, se está atendiendo el caso, pero es uno nada más, de cerca de 40 mil».

Asimismo, López Obrador puntualizó que «En América Latina, es el primer lugar en aplicación, aunque estamos comenzando todavía, pero en total –se han vacunado a– 12 millones de dosis en el mundo en aplicación».

En ese sentido, apuntó que China se coloca en el primer lugar de inmunizaciones, seguido por EE. UU., Israel, Rusia e Inglaterra.

Esta mañana el canciller de México, Marcel Ebrard Casaubón informó que el país recibió 53 mil 525 dosis de la vacuna para COVID-19. 

La «próxima semana serán más de cuatrocientas mil. Buenas Noticias para México. Gracias a Pfizer BioNTech y DHL», escribió en su cuenta de Twitter, donde agregó que también llegará un vuelo con una carga de las inmunizaciones a la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Cabe destacar que, hasta el momento, Argentina ha suministrado 32 mil 013 dosis, Chile 8 mil 648, y Costa dos mil 455.

De acuerdo con el subsecretario de salud de México, Hugo López-Gatell, la nación mexicana fue de los primeros 10 países en suministrar la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 en el mundo, y el primero en América Latina.

«Somos en este momento el número 13 en términos de vacunación por millón de habitantes, somos el primero en América Latina», comentó en conferencia de prensa. 

en_US