lunes, julio 21, 2025
Home Blog Page 382

COVID-19: Palo Alto impondrá medidas restrictivas de acceso en Foothills Parks

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

Las autoridades de Palo Alto impondrán nuevas restricciones temporales de acceso a la reserva natural Foothills Park a partir de este sábado, debido al aumento en el número de visitantes que se ha registrado desde que abrió al público en general el mes pasado.

De tal forma, el ayuntamiento cerrará las puertas del parque de forma temporal los fines de semana durante las horas pico –de 10:00 a 15:00 h– así como en días feriados, y se prepara para considerar medidas adicionales con el objetivo de limitar las visitas.

Entre dichas medidas destaca el cobro de una tarifa de estacionamiento, así como la reducción del número de personas que podrían estar en el parque al mismo tiempo, donde el límite actual es de 750, según un anuncio emitido por las autoridades de la ciudad este jueves.

La reserva de mil 400 acres, que durante mucho tiempo estuvo restringida para los visitantes, ha alcanzado su límite de 750 personas varias veces desde que abrió oficialmente a la población en general el pasado 17 de diciembre.

El horario de mayor actividad en el parque ha sido entre las 10:00 y las 15:00 h los fines de semana, lo cual crea problemas de seguridad y peligros en la carretera, por lo que se ha tenido que rechazar a un gran número de visitantes.

«Esta medida temporal es para ayudar a administrar la cantidad de visitantes en el parque y brindar una experiencia segura, agradable y consistente a los visitantes», indicó el anuncio de la ciudad.

Cabe señalar que entre los cierres y limitaciones debido a la pandemia de COVID-19 están cerrados el Centro interpretativo, el alquiler de canoas, las fuentes, los sitios de barbacoa grupal Oak Grove y todas las barbacoas individuales, excepto el área de pícnic de Orchard Glen.

Mientras que permanecen abiertos –algunos de ellos con limitaciones– los senderos, los baños, el área de mesa de pícnic –solo un hogar por sitio, solo las barbacoas Orchard Glen– y los bancos del parque.

La ciudad de Palo Alto exhorta a los visitantes a respetar a los demás visitantes y a mantener una distancia de al menos 6 pies con personas que no vivan en la misma casa, además de tener cuidado con serpientes, garrapatas y el roble venenoso.

Twitter suspende definitivamente a Trump

Cristian Carlos. Península 360 Press [P360P].

La cuenta de Twitter del presidente saliente, Donald Trump, ha sido suspendida de forma permanente; así lo dio a conocer un tweet de la cuenta cuenta de seguridad de la red social.

«Después de una inspección cercana de los recientes tweets de la cuenta @realDonaldTrump y bajo su contexto, hemos suspendido permanentemente la cuenta debido a futuros riesgos de incitación a la violencia», comunicó Twitter esta tarde.

Y es que, el martes pasado, el presidente saliente, Donald Trump se había negado a conceder la victoria a Joe Biden como sucesor al poder ejecutivo de los EE. UU. con argumentos falsos de «fraude electoral» y, en un discurso ofrecido en Washington, instó a miles de sus seguidores a protestar hacia el Capitolio, donde se llevaba a cabo el conteo de votos electorales en el Congreso de EE. UU.

Como consecuencia, se violó la seguridad de las instalaciones del Capitolio. El saldo es de 5 personas fallecidas por las protestas del martes.

Mark Zuckerberg, director general de Facebook, también manifestó que se restringiría el acceso a las cuentas del presidente saliente –Facebook e Instagram–, con el fin de evitar más actos de violencia y promover la resolución pacífica de la democracia estadounidense.

Propuesta de presupuesto 2021-2022 para California incluye fondos por 227.2 mmdd

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

El gobernador Gavin Newsom presentó hoy a la Legislatura su propuesta para el presupuesto estatal 2021-2022, el cual incluye fondos por 227.2 mil millones de dólares para la respuesta inmediata al COVID-19 en apoyo a los californianos que más lo necesitan.

El presupuesto prioriza acciones clave de ayuda urgente a las familias y empresas de California más afectadas, por ejemplo, 372 millones para acelerar la administración de vacunas en los 58 condados de California, reforzando el enfoque distribución rápida y segura. 

También incluye una inversión de 14 mil millones para quienes más lo necesitan, como aquellos que han perdido sus trabajos, las pequeñas empresas, además ayudas en efectivo de 600 dólares a millones de californianos que se enfrentan al desalojo, por medio del Golden State Stimulus.

Además, intensifica el compromiso con la equidad en las comunidades escolares, mediante un financiamiento escolar por aproximadamente 90 mil millones, para abordar los impactos desiguales de la pandemia en las escuelas y las familias.

Lo anterior incluye 2 mil millones de dólares para apoyar y acelerar el retorno seguro de la instrucción en persona, 4.6 mil millones de dólares para ayudar a los estudiantes a recuperarse de los impactos de la pandemia y 400 millones de dólares para servicios de salud mental en las escuelas.

En cuanto a las acciones que ha tomado el estado para apoyar a las empresas de California, el presupuesto propone apoyos para los negocios de todos los tamaños, incluidos 777.5 millones de dólares para una Iniciativa de Empleos.

«En estos momentos más oscuros de la pandemia de COVID-19, este presupuesto ayudará a los californianos con acciones urgentes para abordar nuestros desafíos inmediatos y avanzar hacia nuestra recuperación», dijo el gobernador Newsom. 

El presupuesto también hace nuevas propuestas para abordar la asequibilidad de la atención médica y la vivienda, y apoya el aumento del salario mínimo del estado a 14 dólares por hora. 

Además, refleja el nivel de financiamiento más alto del estado para las escuelas K-12: por aproximadamente 90 mil millones de dólares en total, con 85.8 mil millones de dólares bajo la Proposición 98.

Presupuesto 2021-2022 para California contempla a los más necesitados: David Chiu

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

El reciente plan presupuestario anunciado este viernes por el gobernador de California, Gavin Newsom, permitirá hacer «inversiones sabias y salvaguardar la red de seguridad social», señaló el asambleísta californiano, David Chiu.

«Hoy es un claro recordatorio de lo diferente que era la vida hace justo un año. A pesar de una pandemia y difíciles circunstancias económicas, el gobernador Newsom ha utilizado este presupuesto para hacer inversiones sabias y salvaguardar nuestra red de seguridad social», refirió.

En su declaración tras el anuncio sobre del presupuesto para el año fiscal 2021-2022, del gobernador Newsom, el asambleísta por el distrito 17, que abarca el este de San Francisco, manifestó la importancia de que el funcionario abordara la crisis de vivienda que se vive en el estado.

«Aprecio el compromiso continuo del gobernador de abordar nuestra crisis de vivienda. Con la continuación del financiamiento para el Crédito Tributario de Vivienda de Bajos Ingresos y la nueva unidad de rendición de cuentas de vivienda dentro del Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario, California podrá seguir construyendo vivienda asequible y trabajar para reducir nuestra escasez general de vivienda», destacó.

En ese sentido, apuntó que la propuesta de Newsom de gastar 1.75 billones de dólares en vivienda para las personas que experimentan situación de calle es significativa, por lo que el aumento de la financiación dijo, es «ampliamente bienvenido» respecto a años anteriores. 

Además, refirió, la oficina de Chiu estará trabajando en estrecha colaboración con la administración para garantizar que California amplíe las protecciones contra los desalojos más allá de enero 31, y con ello permitir que inquilinos mantengan su hogar.

«A través de este presupuesto, California está trabajando para apoyar a nuestros residentes durante la pandemia con 4.4 billones para pruebas de COVID-19, distribución de vacunas, pagos directos de estímulos, una sólida subvención para pequeñas empresas y exenciones de tasas para los sectores más afectados de nuestra economía», destacó.

A su vez, precisó, la inversión sin precedentes en la educación K12 –nivel primaria y secundaria– y las subvenciones de emergencia para estudiantes universitarios de California, contribuirán en gran medida para apoyar a estudiantes durante este tiempo «increíblemente desafiante».

«Aunque ningún presupuesto es perfecto, esta propuesta es una buena noticia para California. Espero trabajar con colegas para obtener apoyo de emergencia inmediatamente y aprobar un presupuesto final en junio», finalizó.

Y es que, este viernes, el gobernador Gavin Newsom presentó a la legislatura la propuesta para el presupuesto estatal 2021-2022, un plan fiscal de 227.2 billones de dólares que proporcionará fondos para la respuesta inmediata al COVID-19 y ayudar a los californianos que más lo necesitan.

COVID-19: Gobierno de México promete vacunación a migrantes indocumentados en EE. UU.

Cristian Carlos. Península 360 Press [P360P].

En los últimos días, han causado revuelo las declaraciones hechas por el gobernador del estado de Nebraska, Pete Ricketts, quien amenazó con excluir a migrantes indocumentados de recibir alguna de las dos vacunas –la de Pfizer-BioNTech y Moderna– contra COVID-19.

En conferencia de prensa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, giró instrucciones para que el ministerio de exteriores ponga en marcha una solicitud para revertir las declaraciones hechas por Ricketts a través del consulado en Nebraska, a cargo de Guadalupe Sánchez, donde se hace un apercibimiento a corregir e incluir a migrantes indocumentados a recibir la vacuna contra COVID-19 que ya está disponible en los EE. UU.

«Fue muy preocupante conocer sus declaraciones (…) en el sentido de que los trabajadores indocumentados de las empacadoras de carne no podrían recibir la vacuna», dijo Guadalupe Sánchez, cónsul en Nebraska a través de un comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.

Es importante señalar que, en México, por el simple hecho de estar presente en territorio mexicano, se obtiene el derecho a recibir atención médica, lo que también implica el derecho a inscribirse en el programa nacional de vacunación que, desde diciembre, contempla la nueva vacuna de Pfizer-BioNTech contra COVID-19.

Así como en el estado de California, Nebraska más del 60 por ciento de la cadena de producción de cárnicos son personas migrantes indocumentadas; sin embargo, el porcentaje aumenta a 70 del total de trabajadores esenciales en Nebraska; así lo señaló Maki Teramoto, directora general de Protección a Mexicanos en el Exterior de la SRE.

En tanto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que, si el gobiernos locales de EE. UU. negasen la aplicación de la vacuna contra COVID-19, comenzaría un plan de vacunación para mexicanos en el extranjero, específicamente en el caso de EE. UU.

San Mateo ofrece seminarios para concientizar sobre Trata de Personas

Por Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P]

En el marco del mes de la Concientización sobre la Esclavitud y la Trata de Personas –enero 2021–, el condado de San Mateo invita a todos los residentes a participar en los seminarios web sobre el tema, donde también podrá conocer los esfuerzos y respuesta por parte de los ayuntamientos en la materia.

Los cuatro seminarios que se impartirán serán de carácter gratuito a través de la plataforma digital Zoom, por lo que es importante registrarse para poder acceder a cada uno de ellos a través de la liga https://stophumantraffickingsmc.org/webinar-series-January-2021/ .

La dos primeras sesiones de las pláticas llevan como título «Introducción a la trata de personas», la versión en inglés se llevó a cabo este jueves 7 de enero, sin embargo, la misma charla será impartida en idioma español el próximo 14 de enero de 6:30 a 7:30 pm.

Posterior a ellos, el jueves 21 de enero se impartirá el tema «Trata de personas y la respuesta en el condado de San Mateo», el cual se llevará a cabo de 6:30 a 7:30 pm.

Finalmente, el jueves 28 de enero, el ciclo de conferencias cerrará con el tema «Trata sexual de jóvenes: Reconociendo los factores de riesgo», mismo que tendrá espacio de 6:30 a 7:45 pm.

Para preguntadas o asistencia, los residentes pueden enviar un correo electrónico a stophumantrafficking@smcgov.org.

COVID-19: Excremento humano, clave para entender el virus

0

Por Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P]

Con el objetivo de comprender mejor la forma en la que se propaga el COVID-19, investigadores del condado de Santa Clara y de la Universidad de Stanford buscan entre los excrementos humanos una fuente de información para entender mejor esta enfermedad.

Este nuevo estudio, publicado en Environmental Science & Technology, identifica un método que no solo detecta el virus en muestras de aguas residuales, sino que también rastrea si las tasas de infección están aumentando o disminuyendo.

Y es que la medición de las aguas residuales es una fuente sólida de datos a medida que los infectados eliminan el virus en sus heces, lo que podría usarse para tener un seguimiento más receptivo y para complementar la información crítica de los funcionarios de salud.

De acuerdo con la coautora principal del informe, Alexandria Boehm, quien es profesora de ingeniería civil y ambiental de Stanford, la prueba funciona identificando y midiendo material genético en forma de ARN del SARS-COV-2, el virus que causa COVID-19.

 «Este trabajo confirma que las tendencias en las concentraciones de ARN del SARS-CoV-2 en las aguas residuales siguen las tendencias de las nuevas infecciones en la comunidad. Los datos de aguas residuales complementan los datos de las pruebas clínicas y pueden proporcionar información adicional sobre las infecciones».

Alexandria Boehm

Mientras que EE.UU. lidia con tasas de transmisión diarias récord, obtener más información para rastrear los aumentos repentinos e informar las políticas de salud pública en las comunidades locales sigue siendo clave para controlar el virus. 

El estudio destaca que el COVID-19 puede ser particularmente difícil de rastrear, pues muchos casos asintomáticos o leves no se detectan. Y aquellas personas que se hacen la prueba aún pueden propagar la infección antes de recibir los resultados, lo que inhibe la identificación, el tratamiento y el aislamiento rápidos para disminuir la propagación. 

Por lo que una identificación más rápida de los picos de casos podría permitir a los funcionarios locales actuar con mayor rapidez antes de que la enfermedad alcance un punto en el que la transmisión se vuelva difícil de contener y las hospitalizaciones abrumen al sistema de salud local. 

El seguimiento de COVID-19 a través de la vigilancia de ARN de las aguas residuales está ganando fuerza en todo el país, y podría alertar a los tomadores de decisiones sobre posibles brotes días antes de que las personas reconozcan los síntomas del virus.

Cabe mencionar que el condado está colaborando con la Universidad de Stanford, el Departamento de Servicios Ambientales de San José y cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales para analizar los desechos.

COVID-19: Ayuda para personas afectadas por coronavirus y evitar desalojos en California

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

Gavin Newsom, gobernador de California, anunció un paquete de estímulos económicos que incluyen 600 dólares para ayudar a las personas de bajos ingresos durante la pandemia por COVID-19, así como una extensión de la moratoria de los desalojos.

«No queremos esperar hasta julio», dijo Newsom este miércoles durante una reunión virtual con los legisladores demócratas, «queremos algunas acciones inmediatas para distribuir 2 mil 400 millones en lo que llamamos el “Estímulo Golden State”».

«Es nuestra versión de lo que acaba de hacer el gobierno federal. Pero queremos, en lugar de que los cheques de 600 dólares caigan en los bolsillos de las personas, queremos duplicar eso. Queremos traer mil 200 dólares a los bolsillos de las personas», explicó el gobernador.

De tal forma, el gobernador Gavin Newsom planea enviar la propuesta al Congreso estatal este viernes, la cual se enfocaría en contribuyentes con ingresos menores a 30 mil dólares al año o que calificaron para devolución de impuestos en 2019, pero también incluye a residentes sin documentación legal en EE. UU. que presentaron sus impuestos con un Número de Identificación Tributaria.

Según la oficina del gobernador, casi 4 millones de personas serían elegibles para este beneficio en efectivo que, en caso de ser aprobado por la legislatura estatal, se estaría entregando entre febrero y marzo próximos.

De igual forma, propuso acelerar la distribución de 2 mil 600 millones de dólares de ayuda federal para alquiler a inquilinos de bajos ingresos y pequeños propietarios, con la finalidad de que los residentes afectados por la pandemia puedan ayudar a mantener sus hogares.

Newsom también pidió a los legisladores extender la moratoria de desalojos decretada con motivo de la crisis suscitada por -19, la cual actualmente se encuentra vigente en California hasta el próximo 31 de enero.

Si se aprueba el proyecto, aquellos que paguen al menos el 25 por ciento de su renta mensual no podrán ser desalojados de su vivienda en los meses próximos.

Cabe destacar que millones de californianos perdieron sus ingresos desde que comenzó la pandemia en marzo, cuando se implementaron las órdenes para que las personas se quedaran en casa y las empresas redujeran sus operaciones para evitar la propagación de la nueva variante del nuevo coronavirus SARS-CoV2 presente en California, de acuerdo con redes sociales.

Se amplía plazo de programa de alimentos a personas adultas mayores en San Mateo

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

Se aprobó la extensión del programa “Great Plates Delivered” hasta marzo de 2021 para las personas adultas mayores en el condado de San Mateo.

De tal forma, las personas adultas mayores que lo necesiten podrán tener acceso a 18 comidas deliciosas y nutritivas entregadas semanalmente y de manera gratuita por los restaurantes locales, directamente hasta las puertas de su casa. 

Cabe mencionar que la entrega de los alimentos se realiza de forma segura y sin contacto, en una época en la cual comprar y preparar comidas por cuenta propia para los adultos mayores puede ser un desafío, mientras se mantienen seguros durante la pandemia por COVID-19. 

Algunos de los criterios para inscribirse al programa son tener más de 65 años; o tener entre 60 y 64 años, y que hayan estado expuestos al virus o que tengan con COVID-19, o que presenten condiciones de salud subyacentes.

Además de vivir solos o con otro adulto elegible al programa, no recibir comidas de otro programa estatal, no contar con amigos o familiares que puedan brindarles ayuda con las comidas, no poder hacer sus compras y tener ingresos menores a 74 mil 940 dólares por persona.

En caso de reunir los requisitos, los interesados deben llamar al (800) 675-8437 y hablar con el personal del condado –quienes dominan varios idiomas– para solicitar los servicios de entrega de comidas.

Para los restaurantes que estén interesados en inscribirse al programa y ayudar a las personas mayores que lo necesiten, pueden registrarse a través del sitio https://www.surveymonkey.com/r/SMCGreatPlates_Delivered y https://covid19.ca.gov/es/restaurants-deliver-home-meals-for-seniors/

Trump busca socavar la transición pacífica y legal de Joe Biden: Mark Zuckerberg

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

El creador y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, señaló que los impactantes eventos sucedidos en el Capitolio las últimas 24 horas «demuestran claramente que el presidente Donald Trump tiene la intención de usar el tiempo que le queda en el cargo para socavar la transición pacífica y legal del poder a su sucesor electo, Joe Biden».

A través de un comunicado, el empresario destacó que, la decisión del aún presidente de EE. UU. de, usar la plataforma de Facebook para condonar en lugar de condenar las acciones de sus seguidores, ha perturbado, con razón a la gente del país y de todo el mundo. 

«Ayer retiramos estas declaraciones porque juzgamos que su efecto, y probablemente su intención, sería provocar más violencia», precisó en la declaración que se emitió está mañana.

Agregó que luego de la certificación de los resultados electorales por parte del Congreso, la prioridad para todo el país debe ahora ser «asegurar que los 13 días restantes y los días posteriores a la toma de posesión transcurran pacíficamente y de acuerdo con las normas democráticas establecidas».

Zuckerberg destacó que durante los últimos años, «le hemos permitido al presidente Trump usar nuestra plataforma de acuerdo con nuestras propias reglas, en ocasiones eliminando contenido o etiquetando sus publicaciones cuando violan nuestras políticas». 

Lo anterior, dijo, debido a que el público tiene derecho al acceso más amplio posible al discurso político, incluso si es controvertido. «Pero el contexto actual es ahora fundamentalmente diferente, lo que implica el uso de nuestra plataforma para incitar a una insurrección violenta contra un gobierno elegido democráticamente».

En ese sentido, destacó que los riesgos de permitir que el presidente continúe utilizando el servicio de Facebook durante este período, son, simplemente, demasiado grandes grandes. 

«Por lo tanto, estamos extendiendo el bloqueo que hemos colocado en sus cuentas de Facebook e Instagram de manera indefinida y al menos durante las próximas dos semanas hasta que se complete la transición pacífica del poder», finalizó.

en_US