domingo, julio 27, 2025
Home Blog Page 396

COVID-19: Gobierno de California llama a celebrar el Día de Acción de Gracias en casa

Pamela Cruz. Península 360 Press.

cada vez más estrictas y las festividades por venir no serán la excepción, por lo que el gobierno de California exhortó a los ciudadanos a pasar el Día de Acción de Gracias en casa.

Y es que, la llegada de este día festivo significa, para muchas de las personas, reunirse con amigos y familiares, asistir a reuniones, organizar cenas o viajar a otros estados para celebrar con sus seres queridos. 

Sin embargo, el gobierno del estado mencionó que algunas de estas actividades festivas pueden promover la congregación y la mezcla entre integrantes de distintos hogares, lo que aumenta el riesgo de transmisión de COVID-19.

En ese sentido, refirió que los contagios están aumentando a un ritmo alarmante, por lo que todos debemos hacer nuestra parte para detener el incremento, así como estar conscientes de las acciones que tomemos. 

El gobernador de California, Gavin Newsom, dijo que en la última semana se ha registrado un aumento sin precedentes en cuanto al número de casos por el virus, el cual llegó a un promedio diario de 11 mil 591.

Asimismo, a través de su cuenta de Twitter refirió que el número de hospitalizaciones avanzó más de 77 por ciento en las últimas dos semanas, mientras que la Universidad Johns Hopkins señaló que en el estado se registran más de 1.12 millones de casos y 18 mil 745 personas fallecidas. 

Por su parte, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades –CDC por sus siglas en inglés– explicó que mientras los casos sigan incrementándose rápidamente en EE. UU., la forma más segura de celebrar el Día de Acción de Gracias es hacerlo en casa, con las personas que vivan ahí.

Si se decide celebrar estas fechas con otras personas, el CDC sugiere «encarecidamente» hacerlo de forma virtual, al establecer un horario determinado para compartir la comida todos juntos, a través de cualquier aplicación que permita hacer videollamadas o conferencias.

Finalmente, si se opta por realizar una convivencia presencial, se recomienda tomar todas las medidas como el uso de tapabocas, sostener el distanciamiento físico de dos metros respecto de las personas que no viven en el mismo hogar y lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o hidroalcohólico.

Además de hacer la comida al aire libre, limitar la cantidad de invitados, hablar con ellos con antelación con el objetivo de establecer las expectativas de celebrar juntos y usar opciones desechables como utensilios de plástico.

Si la celebración será en interiores, se puede dejar entrar aire fresco al abrir las puertas y ventanas, y si es posible usar un ventilador en una ventana para expulsar el aire hacia el exterior, lo cual permitirá el ingreso de aire fresco a través de las otras ventanas.

El gobierno de la ciudad y condado de San Francisco recordó que las elecciones de la ciudadanía tienen un impacto directo en la cantidad de personas que se enfermarán por COVID-19 este invierno. «Haga su parte este año para que podamos unirnos el próximo».

Hablando del Tema, con Julieta y Enrique

Redacción. Península 360 Press [P360P].

El sábado, 21 de noviembre dio inicio «Hablando del Tema», un programa de televisión en línea conducido por Enrique Esparza y Julieta Bravo, el cual tiene como objetivo crear un puente de comunicación sobre los temas más relevantes para la comunidad hispana de la Península de San Francisco.

Hablando del Tema es producido en Redwood City, California, en el estudio de Península 360 Press, desde cuyas redes sociales Facebook, YouTube y Twitter se transmite en vivo todos los sábados a las 14 h.

En la primera transmisión de Hablando del Tema, se habló sobre lo que enfrentan los padres y madres para conseguir servicios de educación especial para sus hijos en la zona de la Península de San Francisco.

«Yo soy hispano. Y piensan que por ser hispanos no se merecen algo mejor. Y a mí me duele que piensen así», comentó Esparza, quien es un integrante muy activo de la comunidad hispana, sobre todo en el área de educación y política local, en el condado de San Mateo.

«Ahora me dedico a ayudar a otros padres y madres para encontrar la mejor educación para sus hijos e hijas, por lo menos darles un poquito de luz en su camino. Estoy muy involucrada en la comunidad. Nos merecemos educación de calidad», comentó Bravo.

«En la zona se mueve gran parte del capital del mundo. Estamos en una potencia económica. Dinero hay. Hay que organizarnos para que se distribuya ese dinero. Buscar a nuestros representantes electos, no sólo cuando hay elecciones. Que tengan comunicación con la gente, para eso es la política», puntualizó Esparza.

«Nos hace falta a veces escuchar distintas opiniones. La política quizás no nos llama la atención, pero es importante involucrarse por nuestros hijos», señaló Bravo.

Para opinar, sugerir temas o para comunicarse con los conductores de Hablando del Tema, se puede llamar a Enrique Esparza al +1 (650) 722 6171.

COVID-19: Vacuna Oxford-AstraZeneca promedia eficacia de 70% con fácil distribución

«La “vacuna para el mundo” de la Universidad de Oxford es efectiva», anunció la Universidad Oxford con sede en Inglaterra, Reino Unido.

University of Oxford.
Cristian Carlos. Península 360 Press [P360].

La Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca dieron a conocer los resultados de la vacuna en desarrollo ChAdOx1 nCoV-2019 que combate a la COVID-19 con un 70 por ciento de eficacia promedio, frente al 94.5 por ciento y 95 por ciento que muestran los laboratorios Moderna y Pfizer respectivamente; sin embargo, señalan, esta puede ser la vacuna candidata a distribuir más rápidamente debido a que las exigencias en su almacenamiento, duplicación y distribución son más simples.

Ningún esfuerzo contra la COVID-19 debe ser desestimado y menos cuando se trata de una vacuna que combate el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que, hasta el momento, ha dejado 1 millón 386 mil 596 lamentables fallecimientos en el mundo; siendo EE. UU. el país con el número más alto de casos confirmados por día, reportando 171 mil 980 tan sólo este domingo.

Para legar a la eficacia del 70.4 por ciento, indica la Universidad de Oxford:

Para obtener dicha eficacia, se promediaron dos regímenes de dosis diferentes, donde la eficacia de la vacuna fue del 90 por ciento en uno y del 62 por ciento en el otro. El grupo que obtuvo una mayor eficacia, la de 90%, utilizó una primera dosis reducida a la mitad y una segunda dosis regular. El análisis de los resultados indicó que esta vacuna podría reducir la transmisión del virus proveniente de un paciente asintomático portador del SARS-CoV-2.

Andrew Pollard, director del Grupo de Vacunas de Oxford e investigador en jefe del Ensayo de Vacunas de Oxford, declaro que:

«Estos hallazgos muestran que –en Oxford– tenemos una vacuna efectiva que salvará muchas vidas. Con gran emoción, descubrimos que la vacuna, en uno de nuestros ensayos en las dosis administradas, puede ser hasta 90% efectiva, de llevar a cabo este régimen de aplicación de la vacuna, más personas podrían tener acceso a ella por su distribución», comunicó Pollar y agregó que «el anuncio de hoy sólo es posible gracias a los muchos voluntarios en dicho ensayo, y al fuerte y talentoso equipo de investigadores desplegados en todo el mundo».

No se reportaron casos cuyos efectos secundarios requieran hospitalización. El muestreo requirió 24 mil voluntarios que fueron elegidos desde el mes de abril en Reino Unido, Brasil y Sudáfrica.

Para la Universidad de Oxford, es importante que «se pueda administrar fácilmente en los sistemas de salud existentes», por lo que esta vacuna puede ser almacenada a entre 2ºC y 8ºC –35.6ºF y 46.4ºF– y distribuida de forma similar al de algunos tipos de insulina.

Actualmente, señaló Oxford, se encuentra en desarrollo en 10 países para su producción a gran escala.

EEJ

San Francisco podría imponer toque de queda a partir de mañana

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P]

La ciudad de San Francisco podría imponer un toque de queda a partir de mañana, luego de registrarse un repunte de nuevos casos por COVID-19, mismos que podrían llevar nuevamente a la ciudad a nivel púrpura.

El director de salud de la ciudad y del condado de San Francisco, Grant Colfax, señaló en conferencia de prensa que la tasa de casos actuales los coloca «en la trayectoria de estar en el nivel púrpura tan pronto como el domingo».

En ese sentido, añadió que, cuando llegue ese momento se tendrá que cumplir con la orden limitada de permanencia impuesta por el estado. «Y cuando se nos asigne a nivel púrpura el estado necesitará retroceder en las reaperturas».

«Hace sólo tres semanas estábamos en un nivel amarillo menos restrictivo, pero ahora estamos en camino de estar en el nivel más restrictivo, el púrpura. Esto es un indicativo de la rapidez con la cual se está propagando el virus», expresó.

De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, hasta este sábado, se registran en EE. UU. más de 11 millones 980 mil casos, mientras que el número de fallecimientos se ubica en 255 mil 98 personas. 

En California existen un millón 89 mil casos y 18 mil 640 muertes, mientras que en San Francisco se han registrado hasta este sábado 14 mil 251 muertes, en tanto que el número de personas fallecidas es de 156.

Asimismo, Colfax indicó que en la semana que inició el 12 de octubre se reportaron 217 nuevos casos de COVID-19, y un mes después, en la semana que comenzó del 16 de noviembre, el número ya llegaba a 768.

«Si continuamos en esta trayectoria, casi cuatro veces más el número de casos en un mes, nuestro sistema de salud pronto podría estar luchando para lidiar con la carga del virus, tendremos muchas más personas en el hospital y diagnosticadas con COVID-19».

Cabe señalar que en el nivel púrpura las empresas con operaciones en interiores, como cines y museos, deben mover todo al aire libre o incluso cerrar. En San Francisco, esto incluiría negocios como cines, gimnasios, museos e iglesias.

La ciudad también estaría obligada a implementar un toque de queda, un nuevo requisito para el nivel púrpura emitido por el estado a partir de este jueves. La «orden limitada de Stay at Home» exige que el trabajo y las reuniones no esenciales se detengan de 22 h a 5 h. 

De acuerdo con la orden de estadía en casa que se impulsó durante la primavera aplanó la curva de casos en California, puesto que la reducción del movimiento y la mezcla de personas disminuye drásticamente la propagación del virus, las hospitalizaciones y las muertes.

Por lo que tomar medidas temporales más estrictas también podría ayudar a prevenir futuros cierres.

EEJ

COVID-19: Vacuna podría reabrir fronteras y reactivar migración, expertos

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

El uso de pruebas rápidas, los avances en tratamientos antivirales y una vacuna contra la COVID-19 harán que la sociedad pueda confiar, nuevamente, en el gobierno, las aerolíneas y viceversa; con con ello, se espera que se reactive la migración y la movilidad, planteó el presidente emérito del Instituto de Política Migratoria, Demetrios G. Papademetriou.

El autor del informe «Manejo de la pandemia y sus secuelas», indicó que la COVID-19 –que se ha convertido en la más devastadora en un siglo–, vino a cambiar algunos de los paradigmas que había en términos de migración, fronteras y materia económica.

Y es que, apuntó a que la movilidad global llegó a cero a causa de la COVID-19; es decir, que se detuvo completamente luego de la primera fase de la pandemia ocuirrida en marzo y continuase hasta agosto y septiembre de este año. Más de 70 países continúan con sus fronteras cerradas, particularmente en países de Europa.

Sin embargo, en otras partes del mundo hubo una tentativa de reabrir fronteras y, como resultado de ello, la migración, la reubicación de refugiados, así como ofrecer o aceptar peticiones de asilo empezaron a fluir de nuevo desde el mes de octubre.

«A la mayoría de los países les está yendo muy mal y los desafíos que estamos enfrentando son el cómo podemos reabrir la economía, el cómo podemos lentamente abrir las fronteras, el cómo volveremos a tener algún tipo de movilidad mientras nos protegemos nosotros y a nuestra población del efecto devastador de ese virus en particular», subrayó el experto.

Y es que, luego de casi 58 millones de casos por COVID-19 en el mundo y más de 1 millón 376 mil muertes, es imperativo que la población sea consciente de que, más allá de la política, son las acciones de la sociedad las que permitirán dominar la pandemia, reabrir las fronteras e impulsar la economía.

Durante la sesión virtual «A medida que la migración mundial se desploma: ¿cómo se reabrirán las fronteras y se reiniciarán las economías?», llevada a cabo gracias a Ethnic Media Services, el especialista apuntó que, para suerte de EE. UU., pronto tomará posesión una nueva administración, la cual será más directa con los ciudadanos sobre lo que se debe hacer para combatir al SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus que causa la enfermedad COVID-19.

Papademetriou explicó que, además de las medidas de sanidad, es esencial que la sociedad preste mucha atención a la comunidad científica para tomar decisiones informadas.

Como referencia, señaló que Taiwán ha sido ejemplo de disciplina, pues su población ha demostrado que, pese a la pandemia, se puede cohabitar con el virus. «Es una sociedad diferente, ellos son más disciplinados. La gente tiene habilidad para seguir las medidas y las reglas».

Cabe resaltar que Taiwán tiene una población de 23.57 millones de personas. Hasta el momento, se han detectado 611 casos de COVID-19 y, derivado de ello, se lamentan 7 fallecimientos, lo que significa una tasa de letalidad de tan sólo 1.14 por ciento.

El doctor en políticas públicas y Relaciones Internacionales dijo que «es importante entender que no hemos tomado el control de la pandemia; han existido algunas buenas noticias de la semana pasada por las vacunas que se están desarrollando… los investigadores de éstas van a pedir el derecho de distribuirlas de emergencia y esperemos que eso pase; sin embargo, el tiempo entre la obtención de dicha licencia y el tiempo en que la población tenga acceso a estas vacunas va a ser de entre seis y ocho meses».

Ante ese clima, detalló que este invierno y la primavera de 2021 serán difíciles, en especial para todos aquellos países que están viendo un alza en el número de casos y, por ende, en el número de fallecimientos a causa del virus.

Lo anterior no se reducirá, dijo, «a menos que tomemos el tipo de medidas generalizadas que son las que lograrán hacer una diferencia, como el uso del tapabocas y evitar las multitudes, incluyendo aquellas que van más allá de reuniones familiares», precisó.

Advirtió oportunamente que se acerca «el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, y diversas fiestas en otros lugares, por lo que vamos a tener un resurgimiento de este virus». 

En ese sentido, refirió que, si algo se ha aprendido sobre pandemias anteriores es que más del 50 por ciento de los fallecimientos ocurre en la segunda fase de la enfermedad, por lo que es necesario cuidarse más.

«Nosotros tenemos que cuidar de nuestra familia y poner en práctica lo que sabemos que puede hacer la diferencia. No importa quiénes sean nuestros líderes políticos, lo que hayan hecho o dejado de hacer. Las personas que están a cargo de la crisis, así como su recurrencia somos nosotros, la gente. No estamos escuchando a los expertos, estamos rompiendo las reglas».

Al respecto, destacó que existe una narrativa opositora que piensa que «esto tiene que ver con la libertad, grupos de personas que se dicen estar fatigados, cansados y enfadados –por las medidas emergentes–, y les preocupa que los gobiernos dicen una cosa u otra, y eso les ha afectado también. Es esencial que nosotros nos alejemos de esa narrativa, debemos dejar esas tonterías de lado. Las reglas son simples: hay que cuidarse».

Finalmente, señaló que es momento de agradecer a todos las personas migrantes, aquellas que, sin importar cómo llegaron al país, han sido han sido personajes clave en la lucha contra esta pandemia, pues realizan trabajos esenciales, ya sea como cuidadores, enfermeros, médicos y jornaleros, entre muchas otras labores.

Por su parte, el periodista y editor de Tijuanapress.com, Vicente Calderon, señaló que el presidente electo, Joe Biden, enfrentará una dura tarea en temas de movilidad, migración y economía, pues países de Centroamérica, entre otros, ya resienten en su economía por los estragos de la COVID-19.

Lo anterior, señaló, se une al aumento en la inseguridad de muchos de esos países, lo que podría derivar en un aumento de inmigrantes y solicitudes de refugio para la unión estadounidense, mientras que todas estas personas esperan en la frontera norte de México para entrar a Estados Unidos, ya sea de manera legal o indocumentada.

Al respecto, indicó que la pandemia por COVID-19 fue el pretexto perfecto para que la administración del presidente Donald Trump extremara sus políticas migratorias y, con ello, se viviera un aumento en el número de agentes en la frontera, así como más recursos para el muro.

EEJ

COVID-19: Gobierno de California lanza fondo de apoyo a empresas

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P]

El gobierno de California anunció la apertura de un nuevo fondo, el cual tiene como finalidad ayudar a las pequeñas empresas afectadas por la pandemia por COVID-19, para que puedan recuperarse de la crisis económica y ayudar a mantener fuertes las economías locales.

El gobernador del estado, Gavin Newsom, indicó a través de un comunicado que dicho programa está diseñado para ser un recurso en el mercado durante el próximo año, al cual puedan acceder las pequeñas y medianas empresas a medida que se vayan recuperando. 

«Hay que asegurar que las pequeñas empresas tengan acceso a capital ayudará a estimular el crecimiento económico en todo el estado y apoyará a los empresarios que trabajan más duro que nunca para mantener sus puertas abiertas», expresó. 

El fondo se trata de una asociación público-privada con capital del sector privado, filantrópico y público, incluido un compromiso de anclaje de 25 millones de dólares y una asignación de garantía de 50 millones de dólares por parte del Banco de Infraestructura y Desarrollo Económico de California –IBank– a instituciones financieras de desarrollo comunitario –CDFI–.

De tal forma, las CDFI de California estarán en mejores condiciones de ayudar a las pequeñas empresas con poco o nulo acceso a la banca a recuperarse y volver a posicionarse para sobrevivir a las realidades del mercado frente a la pandemia por COVID-19.

Para el director ejecutivo de Ibank, Scott Wu, «mientras trabajamos para recuperarnos de esta recesión, uno de los problemas más urgentes que debemos enfrentar es el estado de nuestras pequeñas empresas», por lo que esta colaboración proporcionará capital asequible a las pequeñas empresas.

Los préstamos, que pueden llegar hasta 100 mil dólares, están diseñados para apoyar a las empresas que están adaptando su negocio y enfrentan gastos iniciales o continuos para operar de manera segura en una economía pos-COVID-19, el cual buscará distribuir los fondos de manera equitativa en todo el estado.

Los propietarios de pequeñas empresas que estén interesados en acceder a un crédito pueden ingresar en la página www.caloanfund.org, en donde se recopilará la información estándar sobre los negocios y luego se les canalizará con una CFDI. 

Si la solicitud es aprobada, se ayudará a los propietarios de negocios con la solicitud, asesorías gratuitas y acceso a una red de organizaciones de apoyo empresarial organizadas por la Asociación de Oportunidades de Microempresas de California –CAMEO, por sus siglas en inglés–, entre otros organismos. 

Cabe mencionar que el Fondo de Reconstrucción de California es solo una de las herramientas disponibles para apoyar a las pequeñas empresas mientras trabajan para reabrir de manera segura y recuperarse de esta crisis de salud pública.

El ombligo: el centro del mundo

Para civilizaciones antiguas, el ombligo no fue sólo un objeto de deseo asociado a la belleza, sino que también fue una parte del cuerpo al que se le atribuían poderes como el de la sanación y el darle a una persona sentido de pertenencia a un lugar.

In memoriam. Gutierre Tibón (1905-1999).

abriz44
Rober Díaz. Península 360 Press [P360P].

Parte de una tradición milenaria, el ombligo de los recién nacidos es enterrado por algunos pueblos indígenas. Como los habitantes de San Pedro Cholula, quienes enterraban el ombligo de las mujeres en el bracero de la cocina para que las mujeres se quedaran juiciosamente en su casa, o ya fuera que se les embadurnaba en miel para que, al crecer, éstas fueran dulces y tiernas. El de los varones era enterrado en el traspatio si el padre se dedicaba a la labranza; en cambio, si el padre era guerrero, entonces debía llevarse al campo de batalla, pues pensaban que el muñón era parte del cuerpo y que el destino de éste influiría directamente en el niño.

Los Cholutecas remojaban el ombligo en agua; luego, vertían unas gotas del agua en los ojos de los infantes para curar también el «mal de ojo». El enterramiento significaba, de acuerdo con el antropólogo Miguel León Portilla, la búsqueda de «un camino para el destino de los hijos». Los Popolocas y los Nahuas cortaban cuidadosamente el ombligo a una «cuarta», cuidando de no dejarlo ni más grande ni más chico, ya que de esto dependería la vida sexual de los infantes.

Este rito buscaba que niñas y niños obtuvieran, bajo el influjo del muñón, un sentido pertenencia al sitio donde nacían. En otras culturas –como para la cultura tradicional de Corea– el ombligo se envuelve en papel o paja y se guarda en la habitación en la que la persona nació; es decir, en el espacio donde también se encuentra la diosa de los partos para ellos: Samsín. Luego, debía ser quemado lentamente, y un miembro de la familia debía vigilarlo; pues también existía la creencia de que alguna mujer que no podía concebir podía robárselo para curar su infertilidad.

El ombligo es mencionado desde el Cantar de los Cantares, cantos atribuidos al Rey Salomón, donde lo glorifica como un sitio de belleza, un vaso de la Luna, un punto de referencia y deseo para alabar a su amada: la Sulamita. En las Mil y una Noches, Sherezada también hace referencia a éste como un lugar donde se contienen deseos y se portan elixires. En China y Japón, las mujeres se perfuman el ombligo. En el Kama Sutra, se le aprecia como un punto que deja ver la hondura de las articulaciones donde los ósculos (besos) deben adornar con sus caricias.

         Onfalia fue la mujer de Tmolo, rey de Lidia (una ciudad en lo que hoy es Esmirna y Manisa, en Turquía); ella, la que su nombre significa «la del ombligo bello», compró al semidiós Hércules al Dios Hermes luego de que Hércules mató a Ífito, el poseedor del arco de Apolo. Siendo esclavo de Onfalia, el también llamado por los romanos «Heracles», disfrutaba de ponerse los vestidos de su amada, mientras ella vestía la piel del León de Nemea y su maso de Olivo.   

         En una noche, el Dios Pan se metió en sus aposentos y creyendo que Onfalia era la que yacía en su regazo intentó poseerla. Su sorpresa fue encontrarse con un colérico Hércules que le dio su merecido. Esta alegoría también sirvió como pauta para darle entrada al travestismo, y el ombligo como una forma de paridad, pues hombres y mujeres disfrutaban del deseo por los vestidos y las herramientas e intercambiaron sus roles, confundiendo a los dioses.

Dada su cercanía con el plexo solar –el chakra más importante en el cuerpo humano–, el Tercer Chakra es donde se concentran las energías emocionales, es el punto donde el movimiento, el placer, el deseo, la sexualidad y el orgasmo se encuentran. Su color es el naranja y se ha extendido en las religiones del New Age que tapando el ombligo se interrumpe el flujo de mala energía.

         En el mito de los andróginos, Sócrates cuenta una historia altamente fantástica que denota la importancia del ombligo: en un principio existían tres tipos de sexos. Los hombres, que eran del Sol, las mujeres que eran regidos por la Tierra y los andróginos que pertenecían a la Luna. Éstos últimos tenían dos cabezas, cuatro brazos y cuatro pies; había andróginos hombres y andróginos mujeres. Mientras hombres y mujeres perdían el tiempo sufriendo los unos por otros, los andróginos eran seres casi perfectos que se movían circularmente y todo lo hacían con una enorme eficacia y, en un acto de soberbia, intentaron subir al Olimpo a derrotar a los dioses. Cuando intentaron realizar la felonía, Zeus los derrotó y los partió por la mitad, dejando el ombligo como marca de su castigo y los amenazó con que, de volver a intentarlo, los volvería a dividir, dejándolos en un solo pie y con una sola mano. Los andróginos que quedaron en la tierra no buscaban a su sexo opuesto, la contraparte para amarla, sino que amaban a seres de su mismo sexo. El ombligo es el recuerdo de su castigo.

Existe una última receta que se realiza en las costas de Colombia como un rito de brujería y que se difundió como un acto sacrílego en el que se le daba al padre de la hija o hijo un chocolate, donde también se le ponía el ombligo del recién nacido que primero se tostaba y, luego, se molía y revolvía al batir el líquido para buscar que hiciera espuma con el fin de que el padre tuviera un amor por el infante que no le permitiera despegarse en la vida de ella o él.

Finalmente, la importancia de nuestro ombligo se ha diluido en un mar de estereotipos, aunque nuestra civilización realmente le concede poco, su sitio estará ahí, con los ritos que, por moda o redescubrimiento, en un futuro le den una nueva vigencia, una nueva oportunidad de recordarnos que, como parte del cuerpo, siempre ha sido venerado como una cavidad acuífera que emula a la luna, a la noche, a nuestra parte oscura, que atrae los misterios, que insinúa otra cavidad sexual de conexión con el entorno porque fuimos vida a través de él y es un sitio de nuestra intimidad que hemos ido olvidando.

EEJ

«Más allá de la muerte»: Redwood City se cubre de misticismo

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

Rodeado de un aire de misticismo, la biblioteca ha organizado un evento virtual en el cual se abordará el tema «Más allá de la muerte», desde los aspectos médicos hasta la meditación, el cual será dirigido por el Dr. Matthew Raider.

Así, el jueves, 3 de diciembre, a las 14:30 h, vía Zoom, el especialista buscará que los participantes conecten de manera natural con su luz interior, la misma de la que hablan quienes han experimentado una experiencia cercana a la muerte.

De acuerdo con el médico especializado en geriatría «la conexión con la luz interior a la cual se busca llegar, será realizará a través de un método simple de meditación tradicional».

El Dr. Raider establece paralelismos entre las experiencias cercanas a la muerte y las vividas por personas que meditaron a lo largo de los siglos, de todos los orígenes, países, religiones y tradiciones, señala la biblioteca a través de un breve comunicado.

Asimismo, indica que el especialista le da a la audiencia la oportunidad de aprender una técnica de meditación simple que puede permitirles experimentar la paz y la luz de la que hablan las personas que han tenido experiencias cercanas a la muerte. 

Cabe destacar que el doctor Raider se graduó con honores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan en 1979, mantiene una práctica clínica en medicina geriátrica y ocupó un puesto docente en la Facultad de Medicina de la Universidad de Connecticut, además de coordinar el plan de estudios de geriatría para el Programa de residencia en medicina familiar del Middlesex Hospital durante más de 30 años. 

Actualmente es director médico de cuatro centros de atención médica de Connecticut. Ha dado numerosas conferencias sobre el tema en hospitales y otros lugares en EE. UU. y Canadá, y también es un autor colaborador de «La meditación como medicamento para el alma» de Rajinder Singh.

Para poder unirse a la conferencia, sólo tiene que acceder a la aplicación digital Zoom, con el ID de reunión 987 9528 2733.

COVID-19: Pruebas gratuitas en Redwood City este domingo

Personal de Casa Círculo Cultural y Sequoia Hospital. A Dignity Health Member, se coordinan en el Mural, donde serán las pruebas gratuitas de COVID-19.
Redacción. Península 360 Press [P360].

La pandemia por COVID-19 está creciendo. Ayer, el gobierno del estado de California anunció nuevas restricciones de movilidad que restringen actividades no esenciales a partir de las 22 h y hasta las 5 h del día siguiente por los próximos treinta días en condados en alerta morada.

El SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus que causa la enfermedad COVID-19, sigue cobrando la vida de miles de personas y está generando daños irreparables, particularmente en la comunidad latina, que es la que más se ha visto afectada por la COVID-19.

En un importante esfuerzo para contrarrestar los efectos causados por la pandemia en Redwood City –en donde la comunidad latina supera el 38% de la población– la organización Casa Círculo Cultural, el condado de San Mateo, Dignity Health y la organización Community Alliance to Revitalize our Neighborhood (CARON), se unieron para traer a la ciudad pruebas gratuitas de COVID-19 con servicio en bilingüe.

Es importante señalar que estas pruebas también podrán ser aplicadas a menores de edad desde los 10 años en adelante. Es importante mantener el uso de tapabocas y seguir en práctica el distanciamiento social.

La cita será el próximo domingo, 22 de noviembre, en un horario de 10 de la mañana y 3 de la tarde en el estacionamiento del Mural, localizado en el número 3090 de Middlefield Road, en Redwood City.

COVID-19: toque de queda en condados de California en alerta morada

Pamela Cruz. Península 360 Press [P360P].

Ante el aumento exponencial de casos de COVID-19 en California, el gobernador del estado, Gavin Newsom, y el Departamento de Salud Pública del estado, anunciaron hoy una orden limitada de permanencia en el hogar, el cual requiere que el trabajo, movimiento y las reuniones no esenciales se detengan entre las 22 h y las 5 h en los condados con alerta morada. 

La orden, precisa un comunicado del gobierno, entrará en vigor el sábado, 21 de noviembre a partir de las 22 h y así hasta el 21 de diciembre a las 5 h en los condados con alerta morada, los cuales están siendo afectadas con las tasas más altas de casos positivos por SARS-CoV-2 y hospitalizaciones por COVID-19.

«El virus está propagándose a un ritmo que no habíamos visto desde el comienzo de la pandemia; los próximos días y semanas serán fundamentales para detener el aumento –de casos–. Estamos haciendo sonar la alarma», dijo el gobernador Newsom. «Es crucial que actuemos para disminuir la transmisión y retrasar las hospitalizaciones antes de que aumente el recuento de muertes. Lo hemos hecho antes y debemos hacerlo de nuevo», agregó.

La orden limitada con el nombre «Stay at Home (Quédate en Casa)» está diseñada para reducir la transmisión de enfermedades, señala el documento.

Asimismo, detalla que las actividades realizadas entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana –a menudo no esenciales y más frecuentemente relacionadas con actividades sociales– y reuniones que tienen una mayor probabilidad de conducir a una inhibición y probabilidad reducida de cumplir con las medidas de seguridad, como usar tapabocas y practicar el distanciamiento social.

«Sabemos, por nuestra orden de estadía en casa esta primavera, que se doblegó la curva en California, que la reducción del movimiento y evitar las aglomeraciones disminuye drásticamente la propagación de la COVID-19, las hospitalizaciones y las muertes», dijo Mark Ghaly, secretario de Salud y Servicios Humanos de California. 

Agregó que es posible que deban tomarse medidas adicionales más estrictas de no aplanarse la curva rápidamente, en tanto que estas medidas duras y temporales podrían ayudar a prevenir futuros toques de queda.

Por su parte, Erica Pan, oficial de Salud Pública interina del estado de California, señaló que con estas acciones se está pidiendo a los habitantes que modifique su cotidianidad para detener el aumento de contagios: «Debemos ser fuertes juntos y tomar decisiones difíciles para mantenernos conectados socialmente, pero distanciados físicamente durante este momento crítico. Bajar la guardia podría poner en peligro la vida de miles de personas y saturar nuestro sistema de atención médica», subrayó.

La tasa de casos de COVID-19 aumentaron aproximadamente un 50 por ciento en California durante la primera semana de noviembre y, como resultado de ello, el gobernador Newsom junto con los funcionarios de salud pública del estado han anunciado una lista de medidas para proteger a los ciudadanos y, a su vez, al sistema de atención médica estatal.

Apenas el lunes, el estado puso un «freno de emergencia» en el Plan para Una Economía Más Segura, lo que puso a más de 94 por ciento de la población de California en el alerta morada, la más restrictiva de todas. 

El gobierno refirió que el estado pondrá atención a los datos continuamente y más condados podrían entrar a un nivel de alerta más restrictivo de ser necesario; adicionalmente, se exige a las personas usen tapabocas cuando estén fuera de su hogar.

Asimismo, a finales de la semana pasada, el estado emitió un alerta de viaje, junto con Oregón y Washington, instando a las personas que ingresan al estado o regresan a casa después de viajar, a ponerse en cuarentena para frenar la propagación del virus. 

La alerta de viaje llama también a evitar viajes no esenciales fuera de California y se pide a las personas que se pongan en cuarentena durante 14 días después de llegar de otro estado o país; por último, se alienta a los residentes a permanecer en casa.

en_US