domingo, agosto 3, 2025
Home Blog Page 412

¿A qué sabe la cerveza de Redwood City?

Sabe a mi tierra Tastes like home 故乡的味道
Anna Lee Mraz Bartra. Península 360 Press.

Escucha la columna
Tommy Domingo, cervecero de Ghostwood Beer Co. Foto Península 360 Press.

Al contacto con la lata helada, las puntas de los dedos mandan una señal que asocia la mente con lo que acaba de ver, esa gota que desliza de arriba hasta abajo lenta y tranquilamente. La boca comienza a salivar. 

Tssssss. Abres la lata plateada con negro y, como deseosa de escapar de su confinamiento, la cerveza sale apresurada del encierro, las burbujas explotan al contacto con el aire. 

Por milenios el ser humano ha fabricado cerveza, muchos estudiosos piensan que pudo haber comenzado con la agricultura de cereales. 

Esta burbujeante y dorada bebida se produce en casi todo el mundo, pero es particularmente popular en China, los Estados Unidos, Brasil, México y Alemania, en ese orden de cantidad de producción. Redwood City, una ciudad donde converge lo mejor de los Estados Unidos, de México, de China y de muchas otras partes del mundo, no se podía quedar atrás en la producción de su propia cerveza. 

Ghostwood Beer Co es una relativamente nueva cervecería en la ciudad, tan solo la semana pasada celebraron su segundo aniversario. Producen aproximadamente 10 tipos de cerveza distinta. 

Los sabores varían casi tanto como las personas que los prueban. Desde el más tenue gusto, hasta la más severa amargura. Hay para todos. 

Oktober Fest, por ejemplo, es una cerveza ligera para tomar en un día de mucho calor. Esos en los que la sed es extenuante y quieres enfriar el cuerpo rápidamente para mantener la calma.

Mientras que Hayley Jane es de naturaleza seria con tonalidades de café que se adhieren a la cavidad nasal posterior un rato en su tránsito por el paladar. El aroma después del trago recuerda a esos dulces de mantequilla con cafeína que venden en México para que los médicos ofrezcan a sus pacientes después de sus consultas.

Ghostwood se encuentra en 1757 East Bayshore Rd. Te recibe en la puerta un hombre robusto y amable que, adivinas detrás del cubrebocas, sonríe amistosamente. Él se llama Tommy Domingo y es el cervecero de la fábrica. 

De padre Filipino y madre, como él dijo, blanca o de múltiples mezclas Europeas, Tommy lleva 7 años haciendo sus cervezas y se nota en el resultado que él las conjuga en busca de cuerpo y esencia.

Algunas de ellas, debo ser honesta, me recuerdan a la adolescencia, aquellos años en los que solo actuabas el agrado por la cerveza, pero buscabas disfrazar con cualquier otro sabor para no ser juzgada socialmente. Es el caso de la cerveza de fresa, una ligera combinación frutal con el tono de malta al final y, la cerveza de coco y vainilla que no miente en lo que presenta: coco y vainilla, pero que como dijo un colega que me acompañó a la prueba de estos brebajes: prefiero tomarme un jugo dulce de frutas concentrado que encuentras en cualquier tiendita. 

Sin embargo, no te equivocarás al pedir una Phucomol, cerveza que hace honor a su nombre y pronto sentirás que ya poco importa con esta bebida en la mano. Tu cuerpo se relaja y dejas ir el estrés acumulado en el día. Cremosa, balanceada y con notas cítricas de fondo. El brebaje se acomoda y sus sabores se asientan agradablemente en la parte posterior de la lengua. Te invita a dar un trago más. 

Por último, les dejo un misterio a los lectores: Clearly Dangerous te sorprende al primer trago. No es una sorpresa agradable, pues quien la prueba generalmente aprieta los ojos en desagrado. Sin embargo, el segundo trago pasa por la boca como un invitado conocido. Lo saludas ya no con miedo, sino con curiosidad, ¿qué acaba de suceder?

Hay quien con cada trago la sorpresa inicial no disminuye, sino aumenta. Hay quien desde el primer trago festeja la llegada del viejo conocido, ese sabor tan particular de una cerveza robusta. Es un misterio esta fermentación particular, Clearly Dangerous hace bien en portar un nombre así, ¿te atreves? 

SF lanza plataforma en línea para que estudiantes y sus familiares puedan seguir actividades escolares

Península 360 Press / BCN

San Francisco. Dado que algunas escuelas privadas y “charter” en San Francisco ya tienen autorización para reabrir las clases de manera presencial, el Departamento de Salud Pública de la ciudad lanzó
una herramienta de panel interactivo para que los padres y los estudiantes realicen un seguimiento
reaperturas de escuelas.

El nuevo tablero se actualizará diariamente a las 9 a.m. con tiempo real y ofrecerá
información como qué escuelas han solicitado la reapertura y si éstas han sido aprobadas.

Aunque el Distrito Escolar Unificado de San Francisco ha indicado que la instrucción en persona probablemente no ocurrirá este semestre, son más de 80
las escuelas religiosas, privadas y autónomas que han solicitado una exención.

Las aprobaciones para las escuelas primarias se están realizando paulatinamente. Luego, el próximo mes, algunas escuelas intermedias también podrán reabrir a través del proceso de exención, y se espera que las escuelas secundarias sigan en algún momento en noviembre.

Para mayor información consulte la página:
https://data.sfgov.org/stories/s/School-Reopening/ccmh-3avz/

Reabre de Young Museum de la mano de Frida Kahlo

Nickolas Muray, “Frida con figura olmeda, Coyoacán”, 1939.

Pamela Cruz / Península 360 Press

San Francisco. Pareciera que pasó una vida entera, pero luego de seis meses de que los museos de la ciudad de San Francisco permanecieran cerrados por el Covid-19, por fin de Young Museum abrirá sus puertas a todo el público este viernes 25 de septiembre, y lo hará de la mano de la artista mexicana Frida Kahlo.

La exposición íntima “Frida Kahlo: Las apariencias engañan” brindará una perspectiva sobre la icónica artista, al tiempo que revela la forma en que la política, el género, la discapacidad y la identidad nacional moldearon su vida, arte y creatividad.

Por primera vez, la Costa Oeste disfrutará de una selección de pertenencias de la pintora, halladas en su hogar de toda la vida: La Casa Azul, la cual funge ahora como el Museo Frida Kahlo en la Ciudad de México.

Sellados y guardados después de su fallecimiento en 1954, los objetos fueron revelados 50 años después de su muerte, incluyendo fotografías, cartas, joyas, cosméticos, corsés médicos y atuendos únicos, junto a 34 dibujos y pinturas, así como una litografía que abarca toda su vida adulta.

“Esta histórica exhibición traza un retrato polifacético de una de las artistas más innovadoras del siglo XX, cuya obra vívida nos provee importantes miradas hacia la cultura mexicana, y cuya figura extraordinaria sigue siendo una fuente de inspiración para tantas personas”, señaló Thomas P. Campbell, director ejecutivo del Fine Arts Museum de San Francisco.

Agregó que la exposición también fortalece los prolongados y duraderos lazos de dicha institución con México, por lo que “estamos infinitamente honrados y emocionados de presentar Frida Kahlo: Las apariencias engañan en el de Young Museum”.

Para la curadora invitada Cirse Henestrosa, esta muestra ofrece una experiencia muy personal con singulares objetos de exhibición, en donde se muestra que Kahlo nunca permitió que sus discapacidades la definieran.

“Kahlo decoró y pintó sus propios corsés a tal punto que daba la impresión de que hubiera elegido llevarlos deliberadamente. Los incluyó en su arte y en la construcción de su estilo como un elemento esencial de su atuendo, casi como una segunda piel”, explicó Henestrosa.

Si bien Kahlo es hoy conocida como un ícono internacional y una destacada pintora, dijo, durante su vida no fue tan famosa como su esposo, el muralista mexicano Diego Rivera. Fue en San Francisco que Kahlo empezó a cultivar su ahora icónico estilo de tehuana y su identidad como pintora.

“San Francisco tuvo un profundo impacto en Frida Kahlo, mientras estuvo aquí vio a gente en nuestra diversa ciudad llevar sus vestidos étnicos. Al darse cuenta de la afirmación que ello implicaba comenzó a desarrollar su estilo como una expresión de su mexicanidad”, señaló Hillary Olcott, curadora asociada de artes de África, Oceanía y América.

 Kahlo amaba San Francisco. El tiempo que pasó aquí como en otros lugares de Estados Unidos, o “gringolandia”, como ella llamaba a este país, fue formativo y complejo, agregó.

La exposición se originó en la Ciudad de México, se desarrolló en el Victoria and Albert Museum de Londres en 2018 e hizo su debut en América en el Brooklyn Museum of Art en 2019, por lo que la muestra incluye colecciones privadas de Estados Unidos y México.

La muestra incluye un retrato en braille de Kahlo, en donde los visitantes con ceguera o visión reducida podrán pasar sus dedos sobre él para sentir el contorno de su cara, además de un texto que identifica sus cejas, orejas, nariz, ojos y boca.

También se presentarán obras de arte mexicanas de la colección permanente de Fine Arts Museum of San Francisco, incluyendo esculturas prehispánicas y obras en papel de Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros.

El museo estará abierto de 9:30 a 17:15 horas, de martes a domingo y los boletos podrán adquirirse a través deyoung.famsf.org/frida-kahlo. Cabe destacar que las instalaciones estarán a un 25 por ciento de su capacidad y el uso de cubre bocas será obligatorio.

Los espacios en donde no sea posible mantener una distancia pertinente permanecerán cerrados, además de que el museo se comprometió a incrementar las rutinas de limpieza y las estaciones de saneamiento en el edificio.

Anuncian reapertura con restricciones de negocios y lugares de culto en el condado de San Mateo

El estado de California anunció que los restaurantes cubiertos, gimnasios, cines y lugares de culto ahora pueden abrir con restricciones en el condado de San Mateo.

El condado, con efecto inmediato, pasa a la segunda etapa (rojo) del sistema de reapertura codificado por colores de cuatro niveles del estado.

Aún así, el nuevo nivel de riesgo del condado se considera “sustancial” según el sistema de monitoreo del estado y los funcionarios advierten que las empresas y las personas deben continuar las pautas de salud y seguridad. La orden de salud del condado de San Mateo que requiere usar cubrebocas, distanciamiento social y reuniones limitadas sigue vigente.

“Lo que esto significa es que ustedes, los residentes del condado de San Mateo, han hecho grandes sacrificios para ayudar a frenar la propagación del COVID-19”, dijo el administrador del condado, Mike Callagy. “Es momento de celebrar estos tiempos sin precedentes. Pero esto es algo de lo que todos deberíamos estar felices ahora que muchos de nuestros negocios pueden reabrir y muchos de ustedes pueden volver a trabajar “.

“Esta es una gran noticia para tantos propietarios de pequeñas empresas que han trabajado tan duro para mantener sus negocios en marcha”, dijo Warren Slocum, presidente de la Junta de Supervisores del Condado de San Mateo.

“Lo que todos y cada uno de nosotros podemos hacer es comprometernos a apoyar a nuestras empresas locales”, dijo Slocum. “Mantengámonos seguros, saludables y ayudemos a garantizar que nuestras pequeñas empresas estén con nosotros hoy, mañana y en el futuro”.

Pasar al nivel 2 (rojo) permite:

Restaurantes en el interior (capacidad máxima del 25% ó 100 personas, lo que sea menor);

Toda la venta al por menor en interiores (capacidad máxima del 50%);

Centros comerciales, reuniones de intercambio en interiores (máximo 50% de capacidad, áreas comunes cerradas);

Servicios de cuidado personal: peluquerías y salones de uñas, peluquerías (abiertas con modificaciones);

Museos, zoológicos y acuarios (máximo 25% de capacidad);

Lugares de culto (capacidad máxima del 25% o 100 personas, lo que sea menor);

Cines en las puertas (máximo 25% de capacidad o 100 personas, lo que sea menor);

Gimnasios y centros de fitness en el interior (máximo 10% de capacidad).

Las empresas a las que se les permite reabrir o expandir sus operaciones deben seguir las indicaciones específicas de la industria para la salud y la seguridad, así como acatar los requisitos de cobertura y distanciamiento social.

Bajo el sistema de niveles, los bares, cervecerías y destilerías permanecerán cerrados. 

Para mayor información visite
https://covid19.ca.gov/safer-economy/

Los gatos y su dimensión curativa

—Para Chillis.

Los gatos absorben los campos eléctricos y electromecánicos que les rodea. Son un filtro para depurar el ambiente. Son capaces de sanar a sus dueños, al acariciarlos descargan a las personas de energías negativas.

Rober Díaz. Península 360 Press.

Adorados desde la antigüedad, la palabra «gato» significa «el que mira». Los egipcios los veneraban como si fueran dioses –la pena por matar un gato era la muerte–, colocaban estatuas de ellos en las entradas de sus templos porque creían que estos ahuyentaban a los espíritus y, si un gato moría, lo momificaban y enterraban con ratones momificados para la duración de su viaje hacia el más allá. Bastet fue la diosa egipcia que tenía cabeza de gato y su culto significaba la protección del hogar y el sentido paternal para los hijos.

Gatos en Reddit.
Reddit. La red social para ver gifs y fotos de gatos.

Las características de sus ojos los hacen tener una visión de 280 grados y tienen un margen de mucho mayor para poder enfocar objetos. No ven bien de cerca, pero muy bien de lejos. A mayor luz, los gatos enfocan con más dificultad, en cambio su hábitat es la noche, cuando hay luz sus pupilas son redondas, cuando hay luz, son verticales. Los gatos escuchan mejor que los perros, 48 HZ a 85 kHz proporciona a los felinos uno de los rangos de audición más amplios entre los mamíferos.

Tienen 200 millones de células sensibles al olor que se encuentran en sus narices, para hacernos una idea de su sensibilidad habrá que decir que los humanos solo tienen 5 millones de células olfativas. Sus bigotes les dan equilibrio, se conjugan con los bigotes que están en sus patas y les sirven para medir las distancias que les rodean. Confían ciegamente en su olfato, ya que solo poseen 470 papilas gustativas, comparadas con las 9 mil de los humanos es realmente poco.

Solo no pueden ver las tonalidades rojas: se cree que su origen viene de África, pero hay investigaciones que apuntan hacia oriente medio, sin embargo se sabe que fueron los griegos quienes los introdujeron como animales domésticos y otros especialistas han señalado que fueron en realidad los comerciantes Fenicios los que los domesticaron.

Fue en la edad media donde la iglesia jugó un papel negativo para los tiernos felinos, ya que los emparentó con los espíritus malos, la hechicería, aliado del diablo y las brujas. Y fue por este giro supersticioso que se les empezó a perseguir y matar. Bien conocido es aquel pasaje oscuro de la historia de Francia, en la que en el año 1730 se llevó a cabo una gran matanza de gatos, debido a las mentiras que se habían contado de ellos.

Se cree que los gatos pueden predecir muertes porque se enfrentan a espíritus menores que acosan a sus dueños, pueden ver las fluctuaciones de onda que flotan en el ambiente. Los gatos absorben los campos eléctricos y electromecánicos que les rodea. Son un filtro para depurar el ambiente. Son capaces de sanar a sus dueños, al acariciarlos descargan a las personas de energías negativas, tienen capacidades terapéuticas con los seres humanos por eso es benéfico dormir a lado de ellos porque al absorber la energía negativa, limpian nuestra aura, nuestro campo energético.

Según la Universidad de Medicina Veterinaria de Misuri, los gatos disminuyen el estrés, aumentan la producción de serotonina –sustancia en nuestro cerebro encargada de la regulación del sueño, la sexualidad y la atención– y endorfinas –sustancias químicas que provocan la sensación de felicidad– reduce el riesgo de sufrir infartos, equilibran el ritmo cardiaco, mejoran los niveles de la presión arterial con una eficacia muy superior a los fármacos. De igual se ha comprobado que la presencia de gatos en los entornos de personas que sufren alguna enfermedad como el Alzheimer es benéfica para su salud. Su ronroneo sirve para mitigar diferentes dolencias, especialmente aquellas que tienen que ver con los huesos, en la cicatrización de heridas y en los dolores de las coyunturas, se ha podido comprobar que los pacientes con enfermedad crónica pulmonar, mejoraron considerablemente si tenían un gato cerca.

Los conspiranóicos creen que los gatos fueron traídos por razas avanzadas porque antes de los egipcios no hay registros en alguna otra civilización de su existencia. También se dice de los felinos, provienen de la constelación de Orión y que su ronroneo es una forma de comunicación súper avanzada con sus mundos de origen y que la verdad es que son tan misterioso porque nos están espiando.

Algoritmo de Twitter favorece a personas blancas

El pasado fin de semana un sistema de algoritmos demostró que, al momento recortes y previsualizarlos, sospechosamente, favorecía a los hombres blancos por encima de los otros.

Rober Díaz. Península 360 Press.

Un gran escándalo ocurrió este fin de semana: usuarios de la red social Twitter, fundada en 2006 por Jack Dorsey, Noah Glass, Biz Stone y Eva Willians, con sede en San Francisco, debatieron un algoritmo que permite dar vistas previas para que el usuario tenga una imagen del tweet, si se trata de una nota o de un blog o página.

Todo comenzó por las imágenes de previsualización de otra plataforma que, tras la pandemia por la COVID-19, tomó una importancia capital en el mundo Zoom, ya que uno de los usuarios, Colin Madland, se dio cuenta de que al compartir la imagen donde estaba con su jefe de piel negra, solo salía él de piel más blanca.

Colin, hizo varios intentos en Twitter para comprobar que era aleatorio y no realmente una programación prefigurada. Cambió la imagen y subió variaciones de la misma para comprobar que en todos los casos la previsualización eliminaba la figura de su jefe.

Se siguieron haciendo pruebas. El investigador Vinay Prabuh hizo una prueba con 92 pares de imágenes y descubrió que 52 de ellas se seleccionaba la cara negra. Es decir, que dicho problema no es tal. A pesar de ello los debates se multiplicaron por la Red Social y distintos desarrolladores de la compañía salieron a decir que Twitter ya había pasado por ese dilema, ya que antiguamente se usaba el reconocimiento facial y la Inteligencia Artificial para obtener las imágenes de las previsualizaciones.

Desde el 2018 dejaron de hacerlo por las fallas en la IA y los sesgos que podía generar, intencionadamente o no. El algoritmo que usa ahora Twitter para crear sus previsualizaciones se entrena con datos procedentes de sistemas de seguimiento ocular, y responde a las zonas con mayor contraste, caras, animales o texto, pero no busca estos parámetros de forma activa en sí mismos.

Gigantes de San Francisco y un milagro para colarse a postemporada

El equipo de California disputa, en un curso atípico, uno de los últimos boletos a la fase de eliminación de la Liga Mayor de Béisbol –MLB, por sus siglas en inglés–.

Península 360 Press.

La temporada 2020 de las Grandes Ligas de Béisbol es diferente a lo que comúnmente conocen los aficionados al deporte rey.

En un año comprimido, donde sólo se disputaron 60 juegos por franquicia, la campaña regular se acerca a su fin, pero no sin antes entregar 16 cupos a la fase de eliminación directa, misma a la que se aferran las esperanzas de algunos equipos como los Gigantes de San Francisco.

Para analizar la situación de la franquicia, es necesario entender que el Oeste de la Nacional es, quizá, la división más competida de tal liga.

Con los Dodgers de Los Ángeles imparables y unos Padres de San Diego muy de cerca en la contienda, el equipo de la Puerta Dorada se encuentra en la tercera posición divisional con récord de 26-27, por lo que «milagro» puede considerarse una definición correcta de sus necesidades.

Dentro de la Liga Nacional, la novena de San Francisco se encuentra en el décimo lugar y con posibilidades de competir hasta por el séptimo. Arriba de ellos, y considerando sus aspiraciones, se encuentran equipos como Filadelfia, Cincinnati y Milwaukee.

Los Gigantes tampoco pueden jugar por el criterio de desempate, ya que perdieron la serie que definiría tal contra los Cerveceros de Milwaukee, por lo que, con siete juegos en su calendario, se ven obligados a remontar dos posiciones para avanzar a postemporada.

Además, al equipo de «la bahía» le quedan dos series de cuatro juegos contra los Rockies de Colorado, mismo que comenzaron perdiendo ayer, y contra los Padres de San Diego, equipo que pelea el primer puesto de la Nacional.

Tomando en cuenta el desempeño de los tres equipos a lo largo de la temporada, lo lógico sería que San Francisco culmine estos ocho juegos con récord de 4-4, lo que lo dejaría en total con 30-30, teniendo la ventaja de que no a todos sus competidores les queda la misma cantidad de enfrentamientos por delante.

Por ejemplo, Cincinnati y Milwaukee se dividirán entre sí los resultados de la serie que encaren, donde la lógica sería un 3-0 a favor de los Rojos, resultado que le abriría el camino por el octavo puesto a los Gigantes, que tendrán que encarar los últimos juegos con una emoción atípica en la MLB.

Elmer Martínez a la Comisión de Planificación de Redwood City

Elmer Martínez Saballos fue nombrado miembro de la Comisión de Planificación de Redwood City anoche, 21 de septiembre 2020. 

Elmer Martínez es activista de la comunidad de Redwood City. Tesorero de Peninsula Young Democrats @pydems; Director Político San Mateo County LatinX Democratic Club @SMCLatinxDems, así como representante de distrito para la oficina del Senator Jerry Hill. 

La Comisión de Planificación consta de siete miembros, nombrados por el Ayuntamiento por períodos de cuatro años cada uno. Los integrantes forman parte de la comisión sin compensación y no pueden ocupar ningún otro cargo o puesto público en la Ciudad mientras se desempeñan este servicio a la comunidad.

Uno de los principales deberes de la Comisión de Planificación es recomendar al Concejo Municipal un plan general integral a largo plazo para el desarrollo físico de la Ciudad; la Comisión también desempeña un papel en la administración de la Ordenanza de Zonificación y Subdivisión de la Ciudad.

De manera que la comisión se encarga de revisar las modificaciones al Plan General y al Plan General. Revisar los planos de barrios y áreas específicas. Escudriñar los informes de impacto ambiental y declaraciones negativas, entre muchas otras tareas. La Comisión se reúne periódicamente el primer y tercer martes de cada mes. 

Hay que recalcar que Elmer Martínez es de origen latinoamericano. Es importante que la comunidad LatinX levante la mano y presente su solicitud a las Juntas, Comités y Comisiones de su ciudad para que más personas en dichos puestos representen la vasta mayoría de personas de la zona.

Facebook permite gestionar propiedad intelectual

Cristian Carlos. Península 360 Press.

Facebook ayuda a usuarios a gestionar su propiedad intelectual. 

Este lunes, Facebook publicó en su sala de prensa virtual un comunicado en el que anuncia que los usuarios podrán hacer uso de herramientas que los ayuden a reclamar propiedad intelectual.

Facebook ayuda a usuarios a gestionar su propiedad intelectual.
Así se muestra el nuevo Rights Manager en Facebook. Facebook .

En su texto: Ayudando a los creadores y editores a gestionar su propiedad intelectual, la red social liderada por Mark Zuckerberg anuncia a los usuarios que la plataforma que sirve como medio de comunicación a creadores y editores de diferentes empresas que ha creado herramientas para identificar más fácilmente el contenido que han creado para sus publicaciones.

Facebook pondrá a disposición de los creadores una herramienta adicional en el Estudio de Creación –o Creator Studio, en inglés– que se llamará Gestor de Derechos –o Rights Manager, en inglés–.

Lo que busca la plataforma de distribución de contenido digital es que los usuarios puedan identificar fácilmente las imágenes que han cargado a Facebook y compararlas para encontrar coincidencias para que puedan protegerse ante un uso malintencionado o con fines no autorizados, como la monetización de contenido privado.

El comunicado emitido la mañana de este lunes señala que, para obtener acceso al nuevo Gestor de Derechos, es necesario enviar una petición para identificar aquel contenido que quieran proteger bajo las leyes internacionales de cada país con relación a propiedad intelectual y derechos de autor.

Es importante para Facebook, como red social, tomar medidas de seguridad más robustas, pues las elecciones de 2020 en EE. UU. están a punto de llevarse a cabo.

Por lo que empresas como Twitter y Google ya han establecido protocolos que ayuden a los ciudadanos a votar cuidando el contenido y la seguridad de las cuentas oficiales de candidatos y representantes del Poder Ejecutivo y el Congreso de los EE. UU.

Voto 2020: Twitter fortalece protocolos de seguridad

Cristian Carlos. Península 360 Press.

En el blog de la red social Twitter, se mencionó este jueves, 17 de septiembre que, en las próximas semanas, el sitio implementará medidas de seguridad adicionales para algunas cuentas que requieren una observación mayor como las del Poder Ejecutivo y cuentas relacionadas con el Congreso de los EE. UU.

Alerta de Twitter de seguridad de cuenta.
Twitter notificará a las cuentas que requieran un paso adicional de seguridad. Twitter.

El comunicado publicado por la cuenta de seguridad de Twitter encargada de informar a los usuarios sobre los cambios en materia de seguridad de los usuarios, especifica que las cuentas relacionadas con campañas presidenciales, partidos políticos y candidatos con alguna participación en la Cámara de Representantes, el Senado y el gobierno de los EE. UU.

No todo es iniciativa de Twitter. Se les pide atentamente a los usuarios con dichas cuentas que robustezcan su seguridad con cambios usuales como lo son el cambio de contraseña; la cual deberán actualizar tras iniciar sesión la próxima vez que quieran hacerlo.

Sin embargo, es probable que, después del restablecimiento de la contraseña, Twitter incremente la seguridad para futuro cambio de contraseña. La compañía menciona que esto ayudará «a prevenir cambios no autorizados» y se les requerirán pasos adicionales como la confirmación del correo electrónico registrado o el número de teléfono para restablecer la contraseña.

Además, se señaló la importancia de comenzar a utilizar la autenticación de dos factores –conocido como 2FA–, que proporciona una capa adicional de seguridad para proteger la cuenta de inicios de sesión malintencionados, así que, de esta manera se evitará un uso incorrecto de las cuentas.

Con esto, la red social pretende poner un poco de orden este 2020 en materia electoral en EE. UU., sumados a los esfuerzos como los de Facebook y Google que también servirán de guía a los votantes.

en_US