martes, mayo 13, 2025
Home Blog Page 48

Consulado de México en SF es liderado por mujeres: Ana Luisa Vallejo, cónsul

 

Consulado de México en SF
Consulado de México en San Francisco tiene muchas actividades y apoyos que ofrecer en beneficios de la comunidad, con la llegada de la cónsul Ana Luisa Vallejo se espera una administración con grandes expectativas liderada por mujeres.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

 

El Consulado de México en San Francisco se encuentra liderado por mujeres como parte de los cambios que se han generado en los últimos años en el vecino país del sur, donde el próximo 1 de octubre, la presidente electa Claudia Sheinbaum tomará el cargo, convirtiéndose en la primera en tomar el máximo cargo nacional.

“Con muchas expectativas, mucho orgullo de ser mujer, yo y mis compañeras estamos hoy en el consulado liderando, somos todas mujeres, entonces estamos muy contentas de tener una presidenta mujer, esto es un cambio histórico en el país y esto nos motiva muchísimo”, dijo Ana Luisa Vallejo, cónsul general de México en San Francisco. 

La líder de este Consulado refirió estar feliz de que sea una mujer la que se encuentre en este cargo para mejorar los servicios en la comunidad, pues con Claudia Sheinbaum como presidenta el compromiso es mayor.

Así lo dijo durante el programa de radio Península 360 en colaboración con Marcos Gutiérrez, donde también hizo la invitación a ser parte del proyecto Mercadito Virtual: son 7 mujeres que fueron elegidas por su INE para ser capacitadas en colaboración con diversas instituciones mexicanas, y quienes presentarán sus proyectos de emprendimiento a través de una sesión transmitida por Facebook de manera virtual.

Ello se llevará a cabo el 26 de septiembre de 16:00 a 17:00 horas, donde se darán a conocer sus proyectos, alentando a que más mujeres se sumen a esta iniciativa. 

Con ello se busca contribuir a que mujeres empresarias tengan un mejor emprendimiento, por lo que se les brindo capacitación por varios meses y se contó con el apoyo de algunas instituciones de México que colaboraron para que el emprendimiento tenga mejores resultados.

“Todos los esfuerzos de los mexicanos de llevar a cabo una iniciativa en un nuevo proyecto es muy importante apoyarlos para que los realicen y que no se queden solo con la idea, porque esas ideas pueden ser brillantes”, destacó.

A su vez, informó que en octubre se desarrollan diversas actividades enfocadas en el mes de la salud, en el cual se presentarán campañas dirigidas al cuidado de los mexicanos en el extranjero, por lo que es importante estar al pendiente de la página de Facebook para saber los servicios que se ofrecerán.

Sumado a esto, la cónsul Ana Luisa Vallejo hizo la invitación a la exposición “Treasures of Adverse Possession”, del artista visual, activista y académico independiente Francisco Guevara con el apoyo de la fundación Arquetopía.

Arquetopía es una organización artística y académica sin ánimo de lucro, con un alcance social establecido internacionalmente en cuatro regiones artísticas distintas, seleccionadas por su importancia histórica, influencia y contribución artística al mundo: Puebla y Oaxaca, ambas en el sur de México, Cuzco en Perú y Nápoles en el sur de Italia.

Esta exposición de arte presenta obras temáticas que investigan la historia y la narrativa explorando el profundo impacto del Siglo XVI (1450-1650), una época crucial que configuró el mundo moderno a través de la conquista y el deseo. 

“Es muy interesante ver cómo mezcló en la obra un Náhuatl y un santo para expresar una obra de arte totalmente nueva, es muy interesante cómo utiliza cosas de oro y plata que vuelve a la obra muy interesante y te invita a reflexionar”, explicó Vallejo.

La exposición se inauguró el 6 de septiembre de 2024, en el Consulado General de México en San Francisco y estará disponible hasta el 18 de octubre de 2024 de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, una experiencia que no te puedes perder. 

 

Te puede interesar: Celebrarán 214º aniversario de la independencia de México en plaza cívica de San Francisco

¡Tómate un momento! tu dinero puede estar en peligro ante una estafa

peligro ante una estafa
Tu dinero puede estar en peligro ante una estafa, es importante detenerte a verificar tus datos y corroborar la fuente de la llamada o mensaje antes de hacer algún pago.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

El peligro ante una estafa por supuesto personal gubernamental o de alguna empresa, ha aumentado en los últimos meses, pues muchas ocasiones se empieza por un mensaje o llamada de rutina que muy rápido se convierte en una alerta y urgencia. 

¿Le ha dicho alguien que mueva o transfiera dinero para protegerlo?  

!Alerta¡, tomate un momento para verificar la información y corroborar lo que te dicen, pues puedes estar a punto de ser estafado y perder tu dinero.

Según datos de la Comisión Federal de Comercio, sólo 5 por ciento de las personas estafadas levantan un reporte, dijo Kati Daffan, subdirectora de División de Prácticas de Marketing de la Comisión Federal de Comercio, durante una sesión informativa realizada por Ethnic Media Services.

De enero a junio de 2024, alrededor de 360 mil informes se han presentado con más de 1.3 mil millones de dólares en pérdidas, esto solo superado por las estafas de inversión, el promedio de pérdidas es de 800 dólares.

Centrando la información a las estafas que se han generado por supuesto personal que pretende ser de agencias gubernamentales o negocios conocidos, las cifras muestran un gran incremento en el último año.

peligro ante una estafa

Las tácticas de los estafadores se han modificado, ahora se hace como si fuera un trabajo en equipo donde se involucran varias personas con instituciones; por ejemplo: contactan a las personas por llamada o mensaje para aclarar una compra, después te hacen contactar a una supuesta agencia gubernamental o bancaria y te convencen de que todo es real para que des dinero. 

Con el sentimiento de urgencia te hacen creer que estas salvaguardando tu dinero pero en realidad lo mueves a una cuenta ficticia, así es como funciona actualmente, expresó Kati Daffan.

Emma Fletcher, investigadora de la Comisión Federal de Comercio, explicó que muchos estafadores se hacen pasar por agentes gubernamentales donde buscan llegar a un acuerdo con los adeudos que se tienen, en muchas ocasiones no existe una deuda pero la implantan y la gente puede llegar a creerlo.

“Si podemos prevenir una estafa, es la mejor manera de ayudar a nuestra comunidad”, por eso se pone a disposición mucha información para la comunidad, para evitar llegar a ser estafados.

peligro ante una estafa

Es importante realizar tu denuncia si fuiste estafado, pues cada una de ellas  ayuda a recopilar información para realizar una investigación, análisis y después generar información que ayude a prevenir embaucar a más personas.  

 

Te puede interesar: Fraudes telefónicos: a todos nos puede pasar ¡detectarlos y evítalos!

Acusaciones de Sheriff Christina Corpus son “falsas y difamatorias”: Mike Callagy

Acusaciones de Sheriff Christina Corpus
Acusaciones de Sheriff Christina Corpus llegan a la Junta de Supervisores del Condado de San Mateo, el comunicado firmado por Noelia Corzo y Ray Mueller, se revisará.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

La Junta de Supervisores del Condado de San Mateo dio a conocer este lunes 23 de septiembre, mediante un comunicado firmado por Noelia Corzo y Ray Mueller, que revisará la queja de “varias páginas” enviada por la sheriff del condado Christina Corpus contra el ejecutivo del condado, Mike Callagy. 

“Actualmente estamos revisando la queja y tomaremos el tiempo necesario para determinar el curso de acción adecuado”, señala el texto.

La Junta de Supervisores del Condado de San Mateo expresó en el comunicado que “reafirma su compromiso con el debido proceso y la transparencia para mantener la confianza del público en el condado y en la Oficina del Sheriff”.

Asimismo, la Junta informó que Callagy les notificó sobre las afirmaciones de Corpus en su contra, mismas que calificó de “falsas y difamatorias”. 

Callagy, dijo la Junta, “ha solicitado una investigación completa, transparente e independiente sobre cualquier acusación en su contra, y ha pedido que los resultados de dicha investigación sean compartidos con el público”.

De acuerdo con el comunicado, “Mike Callagy ha sido un servidor público ético en el Condado de San Mateo por más de 41 años. A menos que se demuestre lo contrario, la Junta de Supervisores mantiene plena confianza en su liderazgo”.

 

Te puede interesar: Sheriff Christina Corpus emite comunicado ante ataques

Campesinos, clave para hacerle frente al cambio climático: Joaquín Jiménez, alcalde de Half Moon Bay

Campesinos, clave para hacerle frente al cambio climático: Joaquín Jiménez, alcalde de Half Moon Bay
Joaquín Jiménez, alcalde de Half Moon Bay, durante el arranque de su campaña de reelección al Concejo Municipal de esa localidad.

[Estamos en Whatsapp, empieza a seguirnos]

Escucha la entrevista a Joaquín Jiménez

 

“El cambio climático es real, vemos sus efectos todos los días: las inundaciones, los incendios, el aumento del nivel del mar”, dijo Joaquín Jiménez, alcalde de Half Moon Bay, durante el arranque de su campaña de reelección al Concejo Municipal de esa localidad. Los campesinos, tienen un conocimiento que es clave para enfrentar este cambio climático, pero de eso no se habla.  

“Antes de que Joaquín fuera alcalde de Half Moon Bay, nadie nos tomaba en serio a los mexicanos”, dijo Alondra Rodríguez, de 25 años, una de las personas que se congregaron para apoyar el inicio de la campaña de Jiménez.

La cita fue en el amplio jardín de Cantina San Benito, ubicado en el 1101 de la calle Miramontes, en el centro de Half Moon Bay. Los asistentes eran en su mayoría jóvenes, algo poco común en los eventos de campañas políticas.

Jiménez, ahora candidato a un puesto en el Concejo Municipal por el distrito 3, nació en Jalisco, México, de donde llegó a los 13 años a los Estados Unidos. Hijo de campesinos, se formó como sociólogo en la Universidad de Chico, California, para luego romper barreras al convertirse en el primer migrante mexicano en ser alcalde de Half Moon Bay. 

https://peninsula360press.com/es_mx/joaquin-jimenez/ 

Antes de que Jiménez fuera alcalde, “los mexicanos no éramos tomados en serio” en Half Moon Bay, afirma Rodríguez. Añadió que en “este pueblo” las familias campesinas, como la suya, eran vistas sólo como mano de obra en los campos, pero con Jiménez se les reconoció como personas.

Al terminar la música de banda mexicana, interpretada en vivo por jóvenes que hicieron bailar a varios en el lugar, Jiménez tomó la palabra para agradecer el apoyo de los presentes, entre quienes se encontraba la Sheriff del condado de San Mateo, Christina Corpus. 

Jiménez también usó el micrófono para refrendar sus compromisos de gobierno, que se orientan principalmente hacia cuatro ejes de trabajo: vivienda, seguridad pública, cambio climático y movilidad económica. 

“Hemos hablado de vivienda asequible para la comunidad desde hace una década, pero no se había logrado. Ahora ya lo estamos logrando, estamos empujando a los miembros del Consejo Municipal para conseguir más vivienda y eso es algo que debemos continuar porque nuestra comunidad vive en pésimas viviendas”, comentó Jiménez. 

En cuanto a la seguridad, dijo el alcalde, siempre ha sido una de sus prioridades, pero ésta se volvió aún más relevante tras el tiroteo donde fueron asesinados ocho campesinos. En este sentido, dijo que ha tenido apoyo y una estrecha colaboración con la alguacil del Condado de San Mateo, Christina Corpus, a quien dijo admirar. 

Respecto a su tercer eje de gobierno, Jiménez aseguró que los campesinos son claves para hacerle frente al cambio climático, ya que ellos tienen conocimiento tradicional del manejo de la tierra, mismo que podría servir para mitigar estos efectos, como las inundaciones y los incendios.

“La forma en que ellos [los campesinos] trabajan la tierra es un tema importante que no se toca. La forma en que se trabaja la tierra puede afectar o puede beneficiar en el cambio climático”. Puso como ejemplo el uso de químicos y pesticidas que afectan la atmósfera. “Por ello hay que volver al conocimiento ancestral que poseen los campesinos. 

Con el fin de impulsar la movilidad económica, Jiménez lanzó durante su gestión un novedoso proyecto para que los campesinos sean propietarios de sus propias cosechas, incluso de su propia tierra. De igual manera, el alcalde destacó su impulso para aumentar el sueldo mínimo de los campesinos, que en la actualidad es de 17 dólares con un centavo la hora. “De ser electo, seguiremos por este camino, el cual conducirá a mejores condiciones de vida para nuestra comunidad”. 

“Joaquín ha sido un pilar de nuestra comunidad, alguien que no solo lidera, sino que escucha y actúa con empatía y determinación”, dijo Tony Serrano, otro de los asistentes a este primer mitin de campaña. 

Serrano, recordó que cuando su familia se enfrentó a la pérdida de su hermana durante una crisis de salud mental a manos del aguacil de San Mateo, “fue Joaquín quien dio un paso al frente, no se quedó de brazos cruzados, tomó acción, organizó protestas, amplificó nuestras voces y lucho por la justicia”. 

En ese sentido, apuntó que los esfuerzos de Joaquín Jiménez fueron decisivos para crear el programa Yanira Serrano Presente, que condujo a la creación del equipo CARES, una iniciativa fundamental que garantiza que las personas en crisis reciban una atención compasiva en lugar de una respuesta de la Policía.

Este es el tipo de liderazgo, puntualizó Serrano, transforma comunidades.

A ello, sumó que Joaquín siempre ha sido más que un defensor de las voces latinas, pues representa a todos los residentes de Half Moon Bay con integridad, ya sea apoyando a las empresas locales, abordando las necesidades de vivienda o trabajando para garantizar que todos tengan acceso a los servicios esenciales. 

“Su trabajo por los recursos de salud mental y de seguridad van mucho más allá de las promesas políticas, él ofrece resultados. Su liderazgo y dedicación a nuestra comunidad son ahora más necesarios que nunca. Joaquín nos ha demostrado que el estar comprometidos con la construcción de un Half Moon Bay donde todo el mundo es valorado y escuchado, lo necesitamos en el ayuntamiento para seguir impulsando un futuro que funcione para todos nosotros, unámonos y reelijamos a Joaquín Jiménez, un verdadero defensor del pueblo”, finalizó.

El sitio web de la campaña de Joaquín ya está en funcionamiento. Los interesados pueden visitar https://www.joaquinhmb.org/ y si quieren conocer lo que ha hecho Joaquín en los últimos 4 años en el Ayuntamiento, y de sus planes para los próximos 4 años, pueden leerlo en https://www.joaquinhmb.org/platform.

En dichas páginas, se pueden hacer donativos a la campaña de Joaquín a través del gran botón amarillo «Donar».

Si le interesa hacer más, puede ofrecer su tiempo como voluntario: sondeando, haciendo recados, ayudando en los actos de la campaña y mucho más. Busca el botón amarillo «Voluntario» en el sitio web y rellene el formulario.

Asimismo, el jueves 3 de octubre, de 18:00 a 20:00 horas en Casa de San Benito, pueden conocer a Joaquín y hacerle preguntas sobre su plataforma y sus planes para el Ayuntamiento; mientras que el sábado 12 de octubre habrá un Meet & Greet en Oceanview Park de 13:00 a 15:00 horas.

La recaudación final de fondos será el domingo 13 de octubre de 16:00 a 18:00 horas en Cameron’s Pub.

Te puede interesar: Organización Puente celebra oportunidad de ofrecer vivienda digna en Pescadero

Helldivers 2 es un nuevo juego con este parche

 

Arrowhead ha estado caminando en el filo del cuchillo con Helldivers 2, divididos entre perseguir la idea de un juego caótico, desafiante y que haga sentir a los jugadores que pueden triunfar en contra de todas las probabilidades y un juego que los haga sentir como los mismísimos ángeles de la muerte del emperador de la humanidad. Esto ha creado una división entre la base de los jugadores, especialmente durante el lanzamiento del el parche pasado llamado “Escalation of Freedom” en el cual, entre otras cosas, se redujo la penetración y utilidad de una de las armas favoritas para combatir a los termínidos, el lanzallamas. Reddit pegó un grito en el cielo y empezó a rebelarse contra arrowhead mismo quienes habían prometido con anterioridad tener más cuidado con los nerfeos y no reducir el poder del arsenal de los jugadores. 

Los desarrolladores mismos admitieron estar frustrados porque existía la percepción de que el contenido adicional agregado en “escalation of freedom” había sido ignorado y eclipsado por un cambio en el poder del lanzallamas. Pero tampoco es que el contenido adicional fuera particularmente bien recibido, los nuevos enemigos como el empalador eran particularmente frustrantes de combatir cuando te tiraban al suelo una y otra vez al tiempo que un error con este enemigo hacía volar a los jugadores por el aire cuando los tentáculos brotaban del suelo directamente debajo de ellos. 

Resumiendo, el parche anterior, fue un desastre para la compañía y el director creativo del juego mismo y ex CEO Pilestedt, regresó para asegurarnos que todo esto cambiaría con el parche del 17 de septiembre donde harían un balance de las armas, estratagemas y estado general de juego. 

Pilestedt ex CEO de Arrowhead
Pilestedt, en un movimiento inesperado, decidió renunciar a su título de CEO de la compañía para involucrarse directamente con el desarrollo de Helldivers 2

Los jugadores estaban dubitativos, ya sabes lo que dicen, me engañas una vez, es tu culpa, me engañas dos y será culpa mía. 

Cocinando estaban y la recompensa de nuestra paciencia es un juego que atiende los mayores problemas del balance, la interacción de la armadura y las armas que lidian con ella. Los principales culpables, los Chargers y los Bile Titans, han sido balanceados para que más armas sean razonablemente eficaces para lidiar con ellos y las armas dedicadas contra armadura sean especialmente útiles. 

Sinceramente el cambio que más me gustó fué el aumento de daño en el lanzallamas y el regreso a su forma gloria pre escalation of freedom. 

Claro, no sólo el lanzallamas recibió cambios, la manzana de la discordia, la Railgun, que comenzó toda la batalla entre desarrolladores y jugadores también regresó fuerte. La Liberator, la Liberator Carbine, el Tenderizer, la braker, la Spray and pray, la scythe, el Eruptor, la Diligence, el Counter Sniper, en fin, casi todas las armas han sido revisadas para darles más utilidad y poder para alcanzar a las demás opciones. 

No sólo eso, el nuevo Warbond “Chemical Agents” también se acaba de estrenar y es un éxito, la combinación de lanzallamas con granadas de gas me hace simplemente feliz. 

¡Y todavía falta más! A este parche de rebalance le sigue otro similar para atender a las armas que no se tocaron en este. De acuerdo con el compromiso de sesenta días de Arrowhead, no deberíamos esperar mucho para tener en nuestras manos un armamento reclalibrado. 

Todo esto llega justo a tiempo, y con este nuevo Warbond, el juego ha repuntado a sesenta y ocho mil jugadores en Steam, demostrando que los Helldivers alrededor del globo no han abandonado a la super tierra, sino que estaban esperando nuevo contenido para saltar de nuevo. 

Este es n trabajo conjunto con Codec; Noticias, Investigación y Videojuegos

Te puede interesar: Space Marine 2: ¿Quién es TotalBiscuit en los créditos?

 

En medio de fuertes polémicas, nombran al agente Matthew Fox como nuevo asistente del Sheriff del condado de San Mateo

En medio de fuertes polémicas, nombran al agente Matthew Fox como nuevo asistente del Sheriff del condado de San Mateo
En medio de fuertes polémicas y acusaciones contra la Oficina del Sheriff del condado de San Mateo, liderado por Christina Corpus, la alguacil nombró este domingo 22 de agosto al agente Matthew Fox como su nuevo asistente. Captura de pantalla tomada del video de NBC Bay Area.

Escucha esta nota:

 

En medio de fuertes polémicas y acusaciones contra la Oficina del Sheriff del condado de San Mateo, liderado por Christina Corpus, la alguacil nombró este domingo 22 de agosto al agente Matthew Fox como su nuevo asistente. 

La acción se da luego de que la semana pasada, la alguacil despidiera de ese mismo cargo a Ryan Monaghan, hecho que la Junta de Supervisores del condado de San Mateo tachó de represalia contra el ex asistente del Sheriff por hablar con un juez sobre las acusaciones contra el departamento de seguridad.

En medio de fuertes polémicas, nombran al agente Matthew Fox como nuevo asistente del Sheriff del condado de San Mateo
En el anunció que dio a conocer en una conferencia de prensa, Corpus destacó que Fox ha estado sirviendo previamente como el capitán de la Oficina de Patrulla, que sirve a las ciudades de Woodside, Portola Valley, North Fair Oaks y no incorporados del condado de San Mateo. Captura de pantalla tomada del video de NBC Bay Area.

En el anunció que dio a conocer en una conferencia de prensa, Corpus destacó que Fox ha estado sirviendo previamente como el capitán de la Oficina de Patrulla, que sirve a las ciudades de Woodside, Portola Valley, North Fair Oaks y no incorporados del condado de San Mateo.

“El asistente de sheriff Fox es un líder policial muy condecorado y respetado, con más de dos décadas de servicio en nuestro condado. Fox comparte mis valores y visiones para el sano futuro de la Oficina del Sheriff del Condado”, dijo Corpus al tiempo que señaló que la promoción entra en vigor inmediatamente.

“El asistente de sheriff Fox es un líder policial muy condecorado y respetado, con más de dos décadas de servicio en nuestro condado. Fox comparte mis valores y visiones para el sano futuro de la Oficina del Sheriff del Condado”, dijo Corpus al tiempo que señaló que la promoción entra en vigor inmediatamente. Captura de pantalla tomada del video de NBC Bay Area.

En su discurso, Christina Corpus subrayó que hay altos cargos del condado que intentan socavar su papel de sheriff. 

“Es antidemocrático. Es un error y tiene que acabar. Hasta ahora he guardado silencio sobre las represalias de la discriminación por poder y las tácticas de intimidación. Me he enfrentado a ellas como parte de una pauta más amplia que ya no puedo ignorar”. 

De igual manera, informó que envió una carta de queja formal al presidente de la Junta de Supervisores, pidiendo que cesen inmediatamente las tácticas intimidatorias del ejecutivo del condado, Mike Callagy.

“Que quede claro. No toleraré más interferencias en mis deberes legales como sheriff. Mi reciente decisión de despedir al ayudante del sheriff, Ryan Monahan, es una postura. Y cualquier esfuerzo continuado de bloqueo a esta decisión será respondida con acciones legales para proteger la integridad de mi oficina y mis responsabilidades de mantener a salvo a los residentes del Condado de San Mateo”.

“Para que quede claro, no trabajo para el ejecutivo del Condado, Mike Callagy. Trabajo directamente para el pueblo del condado de San Mateo que me eligió como su Sheriff. El ejecutivo del condado no decide quien forma parte de mi equipo ejecutivo. El entrenador elige a su equipo”, subrayó.

El comportamiento extralimitado del ejecutivo del condado Callagy hacia su persona, continuó, empezó con su primera reunión con él tras ser elegida sheriff. 

“Durante esa reunión, me hizo una petición inapropiada y ofensiva. Me ordenó que le informara de con quién salía dentro del condado y cuándo, una petición que encontré denigrante y discriminatoria como mujer de color que ha soportado acoso sexual en este mismo condado, me quedé conmocionada y horrorizada por sus acciones y conducta. No puedo imaginar que hubiera hecho tal petición a mis predecesores”.

A ello sumó que Callagy, desde el primer día, ha seguido sobrepasando su autoridad y que se ha inmiscuido sistemáticamente en las operaciones de la Oficina del Sheriff. 

En su discurso, Christina Corpus subrayó que hay altos cargos del condado que intentan socavar su papel de sheriff. Captura de pantalla tomada del video de NBC Bay Area.

“Ha tomado una decisión unilateral, sin mi opinión, al negociar con los sindicatos lo que ha costado 17 millones a los contribuyentes de nuestro condado”, puntualizó.

Corpus explicó que el acto de injerencia no sólo salta su autoridad, sino que sienta un peligroso precedente. 

“La acción del señor Callagy ha inhabilitado las relaciones laborales, socavando mi capacidad de dirigir eficazmente y poniendo en peligro la seguridad en nuestros centros penitenciarios. Con el apoyo de señor Callagy, los sindicatos han desarrollado una idea equivocada y sus negociaciones se extienden más allá de las cuestiones laborales y llegan a los asuntos de personal. No es aceptable”.

Ante ello, dijo, la Junta debe tomar medidas inmediatas para hacer frente a la campaña inapropiada y subversiva que influye en su oficina. 

“El señor Callagy ha apoyado al grupo de empleados al que se refiere como ‘el sistema de los buenos chicos’ de la administración anterior y les ha dado poder”, destacó.

Finalmente, la sheriff corpus detalló que en su carta a la Junta de Supervisores ha solicitado formalmente que se inicie una investigación independiente sobre Mike Callagy, “Si la Junta no actúa, no tendré más remedio que elevar este asunto a nivel estatal”.

Asimismo, precisó que también ha solicitado la financiación inmediata para proporcionar un asesor legal que represente a la Oficina del Sheriff. 

“La Junta debe tomar medidas inmediatas para hacer frente a la campaña inapropiada y subversiva para influir en mi oficina y bajo mi autoridad como sheriff”.

Te puede interesar: Supervisores del condado de San Mateo investigan denuncias en Oficina de la Sheriff Christina Corpus

Acusan a sheriff del condado de San Mateo de despido en represalia por cooperar con investigación judicial

Acusan a sheriff del condado de San Mateo de despido del Asistente del Sheriff Ryan Monaghan en represalia por cooperar con investigación judicial
La Junta de Supervisores del Condado de San Mateo publicó una declaración del Supervisor Ray Mueller el viernes, alegando que el despido del Asistente del Sheriff Ryan Monaghan por parte del Departamento del Sheriff del Condado de San Mateo parecía ser una represalia porque Monaghan habló con un juez sobre las acusaciones contra el departamento del sheriff.

Por Grace Marion. Bay City News.

Escucha esta nota:

 

La Junta de Supervisores del Condado de San Mateo publicó una declaración del Supervisor Ray Mueller el viernes, alegando que el despido del Asistente del Sheriff Ryan Monaghan por parte del Departamento del Sheriff del Condado de San Mateo parecía ser una represalia porque Monaghan habló con un juez sobre las acusaciones contra el departamento del sheriff.  

A principios de este mes, la junta contrató a la jueza LaDoris Cordell para investigar las denuncias contra el departamento del sheriff, apenas tres días después de haber celebrado una moción de censura contra el jefe de personal del departamento. Recientemente, Cordell entrevistó a Monaghan.  

La Junta cree que la sheriff Christina Corpus se enteró de la entrevista poco antes de despedir a Monaghan.

“El momento de la acción del sheriff y la información proporcionada por el asistente del sheriff Monaghan sugieren una posible represalia contra el asistente del sheriff Monaghan por participar en la investigación independiente del juez Cordell”, dijo Mueller.  

Corpus publicó una respuesta, denunciando la declaración de la junta y describiéndola como “completamente fuera de lugar”.  

“La declaración del supervisor Muller es pura especulación”, señaló Corpus. “Debería conocer los hechos antes de pronunciarse sobre un tema tan importante como éste. Parece que sólo está tratando de conseguir publicidad, y esa conducta es inapropiada, poco profesional y debe terminar”.

Corpus dijo que cuando los votantes la eligieron como sheriff, le confiaron la tarea de tomar decisiones sobre quiénes integran su personal ejecutivo.  

“El entrenador elige el equipo”, dijo Corpus. “Y punto”.

La Fiscalía del Condado de San Mateo está analizando la situación, según el comunicado de la junta. También solicitaron a Cordell que investigue si Monaghan sufrió represalias por participar en esta investigación independiente.

“La Junta de Supervisores está preparada para tomar todas las medidas legales necesarias para preservar la integridad de la investigación independiente y proteger a otros testigos entrevistados por el juez Cordell”, dijo Mueller. “La investigación continuará y no se verá obstaculizada”.

La próxima reunión de la junta está programada para las 9:00 horas del martes en el 400 de County Center en Redwood City.

Te puede interesar: Sindicatos de la Oficina del Alguacil convocan a Corpus y a su jefe de personal mientras aumentan las tensiones

Fraudes telefónicos: a todos nos puede pasar ¡detectarlos y evítalos!

0
Fraudes telefónicos
Fraudes telefónicos, ¿Te suena? de acuerdo el Centro de Denuncias de Delitos en Internet (IC3) del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en 2023, hubo “aumentos alarmantes tanto en la frecuencia como en el impacto financiero del fraude en línea perpetrado por ciberdelincuentes”.

Escucha esta nota:

 

Suena el teléfono, no ubicas el número, pero igual contestas, no vaya a ser algo importante. Del otro lado, una persona que se escucha de lo más profesional y serio; te dice tu nombre, datos específicos de tu cuenta de gas, teléfono, banco, situación migratoria, etcétera, no importa, el asunto es que te alerta de que algo no está bien con alguno de esos temas, te comienza a hacer preguntas y te engancha, un parpadeo después te han estafado con fuertes cantidades de dinero.

¿Te suena? Pues eso le pasa diariamente a muchas personas, no solo en el condado de San Mateo, sino en el estado de California, pues de acuerdo el Centro de Denuncias de Delitos en Internet (IC3) del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en 2023, hubo “aumentos alarmantes tanto en la frecuencia como en el impacto financiero del fraude en línea perpetrado por ciberdelincuentes”.

En su informe anual utilizando datos agregados de 2023, se detalló que las víctimas dentro del territorio de la división de San Francisco del FBI perdieron casi 400 millones de dólares en estafas de inversión. El condado con el mayor número de víctimas y pérdidas fue el condado de Santa Clara, con 446 víctimas y 152 millones de dólares en pérdidas.

Manuel Ortiz, periodista y parte de Península 360 Press, recibió una llamada de fraude, sin embargo, y bajo el conocimiento de cómo actúan estos estafadores, jugó un poco con ellos. Sin embargo, muchos caen y pueden llegar a perder cifras estratosféricas.

En el caso de Manuel, la estafa venía de quienes se hacían pasar por trabajadores de PG&E, Pacific Gas and Electric Company, empresa que provee gas natural y servicios de electricidad en el Área d la Bahía.

De acuerdo con la empresa, si recibe un correo electrónico o una llamada telefónica de PG&E, lo mejor que puede hacer, según la compañía eléctrica, es colgar inmediatamente o borrar el correo electrónico, porque lo más probable es que se trate de una estafa más.

Desde que PG&E empezó a dar seguimiento a las quejas de clientes que han sido víctimas de estafas, lleva contabilizados más de 60,000 casos, con pérdidas superiores a 2 millones de dólares sólo en los dos últimos años.

Y es que, los estafadores han alcanzado un nivel de sofisticación amplio por lo que la educación es clave para evitar este tipo de fraudes.

En el caso de PG&E, dijo uno de sus empleados, la estafa más utilizada es la amenaza de un corte de luz por facturas atrasadas, diciendo que el camión para corte de luz está en camino.

Ante lo que reiteró que la empresa no hace llamadas telefónicas para cobrar facturas, ni acepta nunca pagos en bitcoin, tarjetas regalo o a través de Zelle, Venmo o PayPal.

Los estafadores han descubierto que, mientras fingen ser amables y serviciales, a veces pueden permanecer al teléfono con su víctima, dirigiéndola hasta una tienda cercana o un “quiosco de pago”, y proporcionándole instrucciones paso a paso sobre la compra de tarjetas regalo y otros sistemas de pago -algunos con “criptomonedas”-, mientras lo único que están haciendo en realidad es ayudar a las víctimas a tirar su dinero.

Tampoco se deje engañar por el identificador de llamadas de su teléfono. Los estafadores han descubierto cómo hacer que parezca que sus llamadas provienen de la propia PG&E. Pero no es así.

Si usted tiene duda sobre su factura o un posible corte de energía, llame al número de atención al cliente de PG&E el cual es (800) 743-5000.

 

Te puede interesar: Continúan en aumento estafas dirigidas a adultos mayores en EE. UU.

Crean la primera guardería infantil para hijos de empleados de la Oficina del Sheriff en condado de San Mateo

Crean la primera guardería del Sheriff del Condado de San Mateo para hijos de sus empleados
Con la finalidad de apoyar a los profesionales de las fuerzas de seguridad y a sus familias, la sheriff del condado de San Mateo, Christina Corpus, anunció la creación de la guardería del Sheriff del Condado de San Mateo. Foto: Instagram Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo.

Escucha esta nota:

 

Con la finalidad de apoyar a los profesionales de las fuerzas de seguridad y a sus familias, la sheriff del condado de San Mateo, Christina Corpus, anunció la creación de la primera guardería infantil de la historia adaptada exclusivamente a los empleados de la Oficina del Sheriff del condado.

“Los retos de la aplicación de la ley no terminan al final de un turno”, dijo la sheriff Corpus. 

“Nuestro personal juramentado y profesional se enfrenta a las mismas presiones de conciliar trabajo y familia que muchos, pero con la complejidad añadida de una profesión exigente y a menudo impredecible. Al apoyar el bienestar de las familias de nuestros agentes del orden, esta iniciativa refuerza también la seguridad de las comunidades a las que servimos. Cuando nuestros empleados tienen la seguridad de que sus hijos están en un entorno afectuoso a pocos pasos de distancia, pueden centrarse mejor en proteger y servir a nuestros residentes”, agregó.

“Nuestro personal juramentado y profesional se enfrenta a las mismas presiones de conciliar trabajo y familia que muchos, pero con la complejidad añadida de una profesión exigente y a menudo impredecible. Al apoyar el bienestar de las familias de nuestros agentes del orden, esta iniciativa refuerza también la seguridad de las comunidades a las que servimos. Cuando nuestros empleados tienen la seguridad de que sus hijos están en un entorno afectuoso a pocos pasos de distancia, pueden centrarse mejor en proteger y servir a nuestros residentes”, agregó la Sheriff del Condado de San Mateo, Christina Corpus. Foto: Instagram Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo.

Esta nueva instalación ofrecerá una guardería accesible, asequible y de alta calidad para los hijos de los empleados de la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo, una iniciativa pionera en el norte de California. 

Esta nueva instalación ofrecerá una guardería accesible, asequible y de alta calidad para los hijos de los empleados de la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo, una iniciativa pionera en el norte de California. Foto: Instagram Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo.

La guardería está diseñada para satisfacer las necesidades singulares de las familias de los agentes de la ley, ofreciendo un horario ampliado que se adapte a los horarios imprevisibles y garantizando la atención a los padres que trabajan en turnos no tradicionales.

La guardería está diseñada para satisfacer las necesidades singulares de las familias de los agentes de la ley, ofreciendo un horario ampliado que se adapte a los horarios imprevisibles y garantizando la atención a los padres que trabajan en turnos no tradicionales. Foto: Instagram Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo.
La acción, dijo la Oficina del Sheriff, también pretende ahorrar dinero a los contribuyentes del condado de San Mateo, pues al retener a los empleados, pretende reducir los gastos relacionados con el reclutamiento y la contratación, así como los costes de las horas extraordinarias. Foto: Instagram Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo.

La Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo ya ha conseguido un local alquilado para la guardería en North Fair Oaks y está totalmente preparada para seguir adelante.

La acción, dijo la Oficina del Sheriff, también pretende ahorrar dinero a los contribuyentes del condado de San Mateo, pues al retener a los empleados, pretende reducir los gastos relacionados con el reclutamiento y la contratación, así como los costes de las horas extraordinarias. 

Y es que, precisó, la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo pierde empleados que se marchan a otros organismos más cercanos, o a otras profesiones, con lo que la comunidad pierde experiencia, conocimientos institucionales y talento.

Esta agencia local también se ha comprometido a abordar la brecha de género en la aplicación de la ley, donde las mujeres siguen estando infrarrepresentadas, pues señaló que un obstáculo importante para la contratación de mujeres es el reto de compaginar las responsabilidades familiares con los rigores de una carrera policial. 

“Estamos orgullosos de eliminar las barreras para las mujeres que desean incorporarse o progresar en nuestra profesión”, declaró la sheriff Corpus. “Al dar prioridad a las necesidades de los empleados y las familias, estamos enviando un mensaje firme: el cumplimiento de la ley es una carrera para todos, y nos comprometemos a construir un futuro inclusivo y diverso”.

Te puede interesar: Disminuye número de personas sin hogar en Redwood City; aumenta en condado de San Mateo

Movimiento interreligioso continúa su lucha para cerrar centros de detención de inmigrantes en California

Movimiento interreligioso continua su lucha para cerrar centros de detención de inmigrantes en California
Peregrinación 2024 para Acabar con la Detención: Un movimiento interreligioso para cerrar los centros de detención de inmigrantes en California. Imagen: captura del video “Pilgrimage For a Better Future 2022”

Escucha esta nota:

 

El próximo 25 de septiembre, iniciará la Peregrinación 2024 para Acabar con la Detención: Un viaje hacia la libertad, un camino espiritual interreligioso que forma parte de un esfuerzo de varios años para cerrar los seis centros de detención de inmigrantes que quedan en California. 

Así, el próximo miércoles se iniciará esta peregrinación en Bakersfield, para después viajar a Adelanto, Calexico y terminar en San Diego. 

“Mientras trabajamos con nuestras comunidades de acogida, apoyaremos sus esfuerzos locales para desprenderse de las jaulas e invertir en el bienestar de la comunidad y en economías que sustenten la vida”, señalaron los realizadores en un comunicado.

 Su viaje, dijeron, está dirigido por personas directamente afectadas y llevará las historias de las personas anteriormente encarceladas y detenidas a los inmigrantes, a las familias afectadas y a la comunidad en general, al tiempo que buscan construir una base para la libertad y la justicia. 

Durante esta peregrinación, dijeron, se dará testimonio del carácter sagrado de la tierra, de los antepasados y del daño y sufrimiento evitable causados por la detención de inmigrantes en California. 

“Nos reuniremos en reflexión, oración y acción en seis centros de detención de inmigrantes, en otras instituciones carcelarias y nos reuniremos con organizadores locales a lo largo del camino.  Reflexionaremos sobre las repercusiones del colonialismo de los colonos en los pueblos indígenas, la tierra y las aguas de California, y sobre cómo esto ha allanado el camino a un estado carcelario que puede y debe transformarse”, subrayaron.

La Peregrinación está organizada por el Movimiento Interreligioso por la Integridad Humana, la coalición Dignidad No Detención, y organizaciones comunitarias locales.

Ante ello, invitaron a los miembros de la comunidad directamente afectados, a líderes religiosos y a socios de las organizaciones a sumarse a este viaje. 

Los interesados que tengan dudas sobre la peregrinación, pueden ponerse en contacto con Matthew al correo mattleber75@gmail.com

Te puede interesar: Caminata por la justicia de migrantes indocumentados

en_US