domingo, mayo 11, 2025
Home Blog Page 50

Kamala Harris da tremendo knockout a Donald Trump en debate presidencial

debate presidencial
El debate presidencial ha dejado en la lona a Donald Trump, Kamala Harris entró en la sala preparada para este debate en el National Constitution Center.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

Knockout en el segundo debate presidencial en Estados Unidos. Golpe tras golpe, Kamala Harris dejó en la lona a Donald Trump, un contendiente que, si bien es muy seguido, no pudo contra las verdades y respuestas que su contrincante demócrata mostró en cada oportunidad.

En un sobrio traje sastre perfecto para la ocasión y con una seguridad imperturbable, Kamala Harris entró en la sala preparada para este debate en el National Constitution Center, ubicado en Filadelfia, Pensilvania. El evento dio inicio en punto de las 18:00 horas (hora de San Francisco) con Kamala dirigiéndose a donde estaba Donald Trump para saludarlo. Una clara muestra de que no había miedo.

Una y otra vez, desde el inicio, Harris puso contra las cuerdas a Trump, quien cada vez se mostraba más enojado y buscaba golpear a como diera lugar a Kamala, quien sonriente y a momentos seria contestaba y dejaba claro que la gran mayoría de lo expresado por Donald eran “fake news”.

Fueron 90 minutos de golpes, unos que, si bien dieron la contienda a Harris, podrían no influir mucho en la decisión de los votantes.

Round 1 “Economía”

Kamala Harris señaló que 16 premios Nobel han dicho que el plan de Trump aumentaría la inflación y llevaría al país a una recesión.

De acuerdo con Politifact, esto es mayormente cierto, pues el grupo de economistas señalaron: “Creemos que un segundo mandato de Trump tendría un impacto negativo en la posición económica de Estados Unidos en el mundo y un efecto desestabilizador en la economía interna de Estados Unidos”.

A ello, Harris sumó que Trump quiere un “impuesto del 20 por ciento sobre los bienes de uso diario” que costaría a las familias “unos 4 mil dólares más al año”.

Trump ha propuesto un arancel universal del “10-20 por ciento” sobre todas las importaciones estadounidenses, desde automóviles y productos electrónicos hasta vino, productos alimenticios y muchos otros bienes. También ha propuesto un arancel del 60 por ciento sobre las importaciones procedentes de China.

Economistas independientes señalan que los aranceles a las importaciones propuestos indudablemente resultarían en precios más altos para los consumidores estadounidenses en general. Sin embargo, es difícil predecir el impacto financiero preciso sobre las familias y las estimaciones varían ampliamente: desde costos anuales adicionales por hogar de mil 700 dólares hasta casi 4 mil dólares, según el estudio. Trump no ha pedido ningún aumento de impuestos para las familias estadounidenses.

Trump dijo: “Tenemos una inflación como muy pocas personas han visto antes. Probablemente la peor en la historia de nuestra nación”.

Si bien eso es falso, si fue alta. Al principio de la presidencia de Joseph Biden la tasa de inflación anual alcanzó un máximo de aproximadamente el 9 por ciento (junio de 2022), pero no es la más alta jamás alcanzada, pues en diferentes periodos esta ha alcanzado hasta un máximo del 14.5 por ciento.

La tasa de inflación a julio de 2024 se sitúa en el 2.9 por ciento anual, la más baja en tres años. 

Round 2 “Migración”

Harris afirmó que Trump “mató” proyecto de ley que habría asegurado la frontera, y eso es cierto.

A principios de este año, un grupo bipartidista de senadores dio a conocer un plan por 20 mil millones de dólares para reforzar sustancialmente la seguridad a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. 

Este proyecto de ley habría añadido cientos de agentes de patrulla fronteriza y de ICE y funcionarios encargados de asilo; habría financiado la construcción de un nuevo muro fronterizo; habría ampliado los centros de detención; habría puesto fin a la “captura y liberación”; habría cerrado la frontera por completo cuando aumentan los cruces ilegales y habría aumentado el nivel de las solicitudes de asilo.

Y es que, el influyente sindicato de la Patrulla Fronteriza, que anteriormente había respaldado a Trump, respaldó públicamente el proyecto de ley. Pero horas después de que se diera a conocer el borrador de la legislación el 5 de febrero, Trump instó a su partido a oponerse al proyecto de ley, aun cuando muchos republicanos han pasado años presionando a favor de algunas de las medidas de seguridad incluidas en el acuerdo.

Como un gancho mal dado, Trump afirmó que migrantes haitianos se comen a las mascotas en Ohio.

“En Springfield (Ohio), se están comiendo a los perros, a la gente que llegó, se están comiendo a los gatos. Se están comiendo, se están comiendo a las mascotas de la gente que vive allí”, dijo el republicano durante el debate.

Un portavoz de Springfield, Ohio, dijo a ABC News que no ha habido “informes creíbles ni denuncias específicas de mascotas que hayan sido lastimadas, heridas o maltratadas por personas de la comunidad inmigrante”.

Según el Springfield News-Sun, el Departamento de Policía de Springfield no ha recibido ningún informe sobre mascotas robadas y devoradas. La ciudad incluso creó una página web que desmiente algunas afirmaciones.

Trump señaló que “millones y millones de personas… llegan a nuestro país cada mes. Creo que son 21 millones de personas”. Falso.

Durante el gobierno de Biden, los funcionarios de inmigración se han topado con inmigrantes que cruzan ilegalmente la frontera de Estados Unidos alrededor de 10 millones de veces. Sin embargo, los encuentros no son lo mismo que las admisiones. Los encuentros representan eventos, por lo que una persona que intenta cruzar la frontera dos veces cuenta como dos encuentros. Además, no a todas las personas con las que se encuentran se les permite ingresar al país. 

El Departamento de Seguridad Nacional estima que alrededor de 4 millones de encuentros han dado lugar a expulsiones o deportaciones.

“El crimen en Venezuela… ha disminuido mucho porque han sacado a sus criminales de las calles y se los han entregado a ella [Harris] para que los introduzca en nuestro país”, subrayó Trump.

No hay evidencia de que Venezuela esté haciendo esto. Los niveles de delincuencia han disminuido en el país, pero los expertos dicen que esto se debe al estado de la economía, y es que, la organización independiente Observatorio Venezolano de Violencia indicó que no hay dinero para robar. 

“La delincuencia se reduce en Venezuela por una reducción en las oportunidades de delinquir: los robos a bancos desaparecen porque no hay dinero para robar; los secuestros se reducen porque no hay efectivo para pagar los rescates”, le dijo la organización a BBC Verify.

Round 3 “aborto”

Por si poco fuera lo ya mencionado, Donald Trump se metió en un área dura e intrincada, el aborto en Estados Unidos.

Linsey Davis, moderadora de este debate, dijo a Donald Trump: “La vicepresidenta Harris dice que las mujeres no deberían confiar en usted en el tema del aborto porque ha cambiado de posición muchas veces. Entonces, ¿por qué deberían confiar en usted?”.

Trump no dudó en contestar: “El gobernador anterior de Virginia Occidental, no el gobernador actual, que está haciendo un excelente trabajo, pero el gobernador anterior dijo que ‘el bebé nacerá y decidiremos qué hacer con él’. En otras palabras, ‘ejecutaremos al bebé’”.

El expresidente sacó de contexto lo dicho por el exgobernador de Virginia Ralph Northam, quien también es médico, en una declaración de 2019 a la emisora de radio WTOP, donde, textualmente dijo, “Cuando hablamos de abortos en el tercer trimestre, estos se hacen con el consentimiento de la madre, obviamente, y con el consentimiento de los médicos, más de un médico, por cierto, y se hacen en casos en los que puede haber deformidades severas, puede haber un feto que no es viable”.

Trump durante el debate acusó al candidato demócrata a la vicepresidencia de Estados Unidos, Tim Walz, de defender que “el aborto en el noveno mes está absolutamente bien”, sumando “(Walz) dice que la ejecución después del nacimiento está bien [pero] es ejecución, ya no aborto, porque el bebé ha nacido. Y eso no me parece bien”. 

Las acusaciones de Trump no tienen fundamentos, ya que no hay pruebas de que Walz haya defendido públicamente “el aborto en el noveno mes”, mientras que The Washington Post también aseguró que Walz no ha hecho tales declaraciones, mientras que la moderadora declaró en directo que “no existe ningún estado en este país en el que sea legal matar a un bebé después de su nacimiento”.  

La propia ABC, ha publicado la misma aclaración en su web, subrayando que “el infanticidio es ilegal en los 50 estados”, dejando en claro que lo dicho por Trump no tiene fundamentos.

Lo que es cierto es que, durante esta campaña electoral, el líder republicano ha dicho que dejaría los límites al acceso al aborto a la decisión de cada estado. Esto ya ocurre en Estados Unidos después de que el Tribunal Supremo anulara en 2022 el histórico fallo Roe vs Wade de 1973, que reconoció por primera vez el derecho constitucional de la mujer al aborto sin restricciones durante el primer trimestre de embarazo.

Sin duda alguna el debate de 90 minutos dio oportunidad para que Trump se explayara en sus mentiras, tanto en materia de cambio climático, como en elecciones, guerra, relaciones exteriores, apoyo médico y hasta en su atentado.

Esta por verse si estos dos contendientes a la presidencia de Estados Unidos tendrán otro debate. Lo que es cierto es que, una vez más, los votantes se quedaron con ganas de saber más acerca de los planes de ambos para  los próximos 4 años de ganar las elecciones, y cómo esto ayudará a los habitantes de la unión americana.

 

Te puede interesar: “Donald Trump ha perdido fuerza por sus comentarios polarizadores”: Anna Lee Mraz, socióloga

Redwood City está en la búsqueda de su próximo Jefe de Bomberos

Buscan nuevo Jefe de Bomberos de Redwood City
Tras el retiro de Ray Iverson, Jefe de Bomberos de Redwood City, la ciudad se encuentra buscando a su sucesor. Crédito: Departamento de Bomberos de Redwood City

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

Después de una distinguida carrera de 33 años en la profesión de servicio de bomberos, Ray Iverson, Jefe de Bomberos de la Ciudad de Redwood City, anunció su retiro el pasado 8 de agosto, por lo que la ciudad ya se encuentra en la búsqueda de su sucesor, quien empezaría sus labores en diciembre de este año.

Así, la ciudad iniciará un proceso de contratación abierta durante este otoño, con la intención de nombrar a un nuevo jefe de bomberos antes de la jubilación de Iverson, para lo que ha contratado a Teri Black and Company, una firma líder en contratación de ejecutivos del sector público, para llevar a cabo la búsqueda. 

Sin embargo, no todo quedará en decisión de esta firma, pues el ayuntamiento quiere escuchar a la comunidad y conocer de sus residentes sobre la experiencia y las características necesarias que el próximo jefe de bomberos debe tener.

Y es que, como parte del proceso de selección, la administradora de la ciudad, Melissa Stevenson Díaz, está buscando la opinión de la comunidad sobre la experiencia y las características necesarias en el próximo jefe de bomberos. 

Los miembros de la comunidad pueden brindar información de varias maneras.

A través de una encuesta comunitaria, la cual está disponible en línea o en papel visitando cualquiera de las instalaciones de la ciudad, incluida la Biblioteca del Centro (1044 Middlefield Road), la Biblioteca Sucursal Schaberg (2140 Euclid Avenue), y la Biblioteca Sucursal de Redwood Shores (399 Marine Parkway).

Así como el Centro para personas mayores Veterans Memorial (1455 Madison Avenue), el edificio de actividades comunitarias (1400 Roosevelt Avenue) y el centro comunitario Fair Oaks (2600 Middlefield Road). La encuesta está disponible en inglés y español.

Los interesados también pueden dar su opinión en el stand del ayuntamiento en Fiestas Patrias el 15 de septiembre a las 15:00 horas en el Courthouse Square (2200 Broadway Street, Redwood City).

Otra opción es enviar un correo electrónico a FireChiefRecruitment@RedwoodCity.org.

Te puede interesar: Condado de San Mateo va por empleadores que estafan a sus trabajadores

Comunidad APPI es pieza clave en próximas elecciones en EE. UU.

comunidad APPI en las próximas elecciones
La comunidad APPI en las próximas elecciones puede marcar la diferencia, pues muchos votantes estarán participando en sus primeras elecciones.

Escucha esta nota:

 

La comunidad asiático-americana, nativa de Hawái e isleños del Pacífico son el electorado de más rápido crecimiento en Estados Unidos, más de 15 millones de ellos podrán votar el próximo 5 de noviembre, gran parte de estos lo hará por primera vez, por lo que este sector de la población podría marcar la diferencia, sin embargo poco se habla de sus necesidades.

“Este sector de la población ha crecido bastante, representando el margen de victoria”, dijo Shekar Narasimhan, fundador y presidente del AAPI Victory Fund, que habló desde el campo de batalla del estado de Michigan, durante una sesión informativa realizada por Ethnic Media Services.

Narasimhan aseguró que aproximadamente 1.75 millones de personas de la comunidad APPI son elegibles para votar y el margen de victoria total de los votantes en 2020 en las elecciones presidenciales en siete estados fue de 385 mil votos.

En 2020, precisó, hubo una campaña virtual y las comunidades AAPI son de los más activos en redes sociales, pero la comunidad no fue alcanzada directamente debido a que los medios de comunicación no están canalizados y se tiene fronteras de baja información.

Para presentar las necesidades reales se acercan a exponer de manera directa de persona en persona, hablando de migración, temas de visas, políticas públicas para la comunidad, vivienda, salud y más. 

“La acción es importante porque no solo determina el futuro de quién está en la Casa Blanca, sino que el entusiasmo que genera tener a alguien cuya madre nació en la India, por lo que tiene raíces en la India, en el sur de Asia, es significativo”, finalizó Narasimhan.

Christine Chen, directora ejecutiva de APIAVote, habló de algunas de las principales conclusiones de una encuesta sobre el votante asiático-americano, comentó que a partir de 2020, el número de registrantes de automóviles está creciendo a un ritmo de 1.28 veces más que la población de ciudadanos asiático-americanos y de las islas del Pacífico en edad de votar, en otras palabras, mayores de 18 años y ciudadanos estadounidenses. 

En 2020, 21 por ciento de los votantes asiático-americanos que acudieron a votar eran electores primerizos, lo que fue incluso mayor en los estados en disputa, donde se vio, por ejemplo, en Georgia, 26 por ciento de los votos fueron de la comunidad AAPI.

Chen aseguró que 90 por ciento de esta comunidad sigue pensando en votar, en 2022 el 73 por ciento de la comunidad decidió votar de forma anticipada o por correo.

“Seguimos viendo algunos cambios, pero los demócratas siguen ganando terreno entre los votantes asiático-americanos con 42 por ciento, el 31 por ciento son votantes independientes y ahora el 22 por ciento se identifica como republicano. Ahora bien, cuando se toma a los que dicen ser independientes, en realidad se reduce al 19 por ciento, mientras que 28 por ciento se identifica como republicano, las tres principales comunidades étnicas”, comentó Chen.

Los estadounidenses de origen chino, indio y japonés son las tres principales comunidades étnicas, y 50 por ciento de esta población ha dicho que nunca fueron contactados por los demócratas.

Mohan Seshadri, director ejecutivo de la Alianza Política de Isleños Asiáticos del Pacífico del estado de Pensilvania, comentó que han implementado un programa de contacto con votantes de un año de duración, el más grande del país, que tuvo éxito no solo en la elección del gobernador y el senador Federman, sino también en la consecución de la Cámara de Representantes del estado de Pensilvania en el proceso y este año van a volver a hacer el programa de contacto con votantes asiático-estadounidenses.

“Vamos a tocar 500 mil puertas en 22 idiomas, vamos a hacer 5 millones de llamadas telefónicas y enviar un millón de correos en los idiomas que habla nuestra comunidad con la representación de nuestros líderes comunitarios para conocer a cada uno de los miembros de nuestra comunidad donde se encuentren y asegurarnos de que no solo sepan cómo votar en esta elección crítica, sino que realmente escuchen y luchen por nuestras comunidades”, agregó Seshadri.

Asimismo, aseguró que van a luchar por los intereses de la comunidad y que las voces se escuchen en todos los ámbitos del gobierno y en todas las partes de Pensilvania.

El doctor Tung Nguyen, presidente de PIVOT, The Progressive Vietnamese American Organization (Organización Progresista Vietnamita Estadounidense), explicó que la población votante vietnamita estadounidense ha sido la más conservadora entre las comunidades AAPI.

En 2020 y 2022, implementaron una campaña publicitaria bilingüe masiva en línea en inglés y vietnamita para persuadir a los votantes en los estados indecisos, que incorporó a jóvenes activistas vietnamitas estadounidenses en organizaciones de campaña digital bilingüe en línea.

“Recientemente realizamos algunos grupos de discusión con estos votantes para entender de dónde vienen. Lo que aprendimos fue que muchos votantes vietnamitas estadounidenses jóvenes están totalmente a favor de Harris, pero algunos se están absteniendo principalmente por la situación en Gaza”, comentó Nguyen.

Finalmente expresó que el objetivo es llegar a cada votante vietnamita estadounidense en línea o a través de los medios tradicionales vietnamitas con anuncios en inglés muchas veces, “necesitamos llegar a ellos donde están, ya sea en persona o en línea, en los idiomas que hablan y llegar a ellos con información correcta sobre los temas que les preocupan”. 

Rina Shah, estratega republicana y quien forma parte del consejo asesor de la Renew Democracy Initiative dijo que, según un informe de 2024 del Pew Research Center, aproximadamente 40 por ciento de los estadounidenses ahora se consideran independientes.

Advirtió que esta es una comunidad preocupada por las políticas económicas y la equidad educativa, por lo que, dijo, ambos partidos realmente necesitan interactuar más directamente con estas comunidades no solo a través de una divulgación dirigida, sino también abordando específicamente sus necesidades.

A su vez, agregó que en las elecciones de 2020, muchos votantes eligieron a Biden para presidente, pero aún así apoyaron a candidatos republicanos para el Congreso. 

En ese sentido, apuntó que as encuestas de salida de ese año muestran que aproximadamente el 9 por ciento de los votantes siguen apoyando a los candidatos republicanos. 

“Al final del día, lo que realmente quiero dejarles a todos es que si los republicanos no están entusiasmados con sus opciones presidenciales, pero aún están vivos con los valores del partido, es posible que sigan apoyando a los candidatos republicanos para otros puestos”, finalizó Rina Shah.

Te puede interesar: Voto de jóvenes inmigrantes puede hacer la diferencia en elecciones de noviembre: Adelina Nicholls

Inauguran nuevo edificio del “Sheriff” en condado de San Mateo

Inauguran nuevo edificio del "Sheriff" en condado de San Mateo
La Sheriff del Condado de San Mateo, Christina Corpus, de raíces nicaragüenses y mexicanas, inauguró oficialmente, este lunes 9 de septiembre, el nuevo edificio del Sheriff. Foto: Raúl Ayrala P360P.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

La Sheriff del Condado de San Mateo, Christina Corpus, de raíces nicaragüenses y mexicanas, inauguró oficialmente este lunes 9 de septiembre el edificio en el que se centralizaron las oficinas de la repartición.

Ubicado en en el 330 de la calle Bradford, Redwood City, el nuevo cuartel central de la sheriff incluye el despacho de Corpus y también una docena de burós que previamente se encontraban en diferentes lugares del condado. 

Inaugurán nuevo edificio del Sheriff en condado de San Mateo
El nuevo edificio lleva el nombre de John Arrillaga Senior, el profesional inmobiliario y filántropo del Silicon Valley fallecido en 2022, cuya fundación proporcionó apoyo y fondos para que pudiera construirse. Foto: Raúl Ayrala P360P

La moderna construcción está integrada con el establecimiento correccional Maguire -cárcel del condado- y fue edificada en el lugar donde se alzaba la antigua prisión, frente a los Tribunales de Justicia (Hall of Justice) en los que hasta junio estaban las oficinas de la alguacil.

La ceremonia inició a las 10 de la mañana con el izamiento de la bandera de Estados Unidos a cargo de la Guardia de Honor de la sheriff Christina Corpus, quien dio la bienvenida a los presentes, tras lo cual la capellán Delores Quigg bendijo las instalaciones. 

La ceremonia inició a las 10 de la mañana con el izamiento de la bandera de Estados Unidos a cargo de la Guardia de Honor de la sheriff Christina Corpus, quien dio la bienvenida a los presentes, tras lo cual la capellán Delores Quigg bendijo las instalaciones. Foto: Raúl Ayrala P360P

La alguacil, flanqueada por integrantes de su plana mayor, cortó con una enorme tijera dorada la cinta dispuesta frente a la entrada principal del nuevo edificio de cinco pisos, el cual lleva el nombre de John Arrillaga Senior, el profesional inmobiliario y filántropo del Silicon Valley fallecido en 2022, cuya fundación proporcionó apoyo y fondos para que pudiera construirse.

Inauguran nuevo edificio del Sheriff en condado de San Mateo
La alguacil, flanqueada por integrantes de su plana mayor, cortó con una enorme tijera dorada la cinta dispuesta frente a la entrada principal del nuevo edificio de cinco pisos. Foto: Raúl Ayrala P360P

Corpus es la primera mujer alguacil desde que se crearan tanto el condado de San Mateo como su fuerza policial, en el año 1856. 

En su alocución, la sheriff recordó que su carrera comenzó precisamente en el lugar en 2002, cuando se incorporó a la oficina del alguacil como agente correccional en la cárcel del condado. 

Corpus es la primera mujer alguacil desde que se crearan tanto el condado de San Mateo como su fuerza policial, en el año 1856.  Foto: Raúl Ayrala P360P
En su alocución, la sheriff recordó que su carrera comenzó precisamente en el lugar en 2002, cuando se incorporó a la oficina del alguacil como agente correccional en la cárcel del condado.  Foto: Raúl Ayrala P360P

Mencionó también que “pasaron 167 años para que se eligiera como alguacil a una mujer, y la misma cantidad de tiempo para que la mayoría de las divisiones con contacto directo a la comunidad estuvieran centralizadas bajo un mismo techo”.

Y afirmó que las nuevas instalaciones servirán tanto para recibir, en un ámbito adecuado, a los ciudadanos del condado que necesiten hacer trámites, así como para que los empleados de su oficina puedan tener un lugar de trabajo más moderno y espacioso, lo que redundaría, dijo, en bienestar y mejores oportunidades de avance en sus carreras. 

De acuerdo con la oficina de la sheriff, el organismo emplea en la actualidad a 800 individuos entre oficiales de la ley y personal civil, cuya misión es proveer servicios policiales a todas las ciudades del condado, Caltrain, SamTrans, la ciudad de San Carlos y los pueblos de Woodside y Portola Valley, así como apoyo investigativo al Aeropuerto Internacional de San Francisco. 

Corpus mencionó también que “pasaron 167 años para que se eligiera como alguacil a una mujer, y la misma cantidad de tiempo para que la mayoría de las divisiones con contacto directo a la comunidad estuvieran centralizadas bajo un mismo techo”. Foto: Raúl Ayrala P360P

Entre las funciones de la oficina del Sheriff están la protección de la vida y la propiedad, preservación de la paz entre los ciudadanos, hacer cumplir las leyes del estado de California y las ordenanzas del condado, prevenir el crimen, apoyar el desarrollo positivo de los jóvenes, atrapar a criminales, supervisar y cuidar a prisioneros, coordinar servicios en emergencias y proveer seguridad en cortes, en hospitales y otras oficinas condales. 

Te puede interesar: Redwood City alista todo para Fiestas Patrias

Debido a racismo y odio Redwood City considerará si se van o se quedan los comentarios públicos en reuniones del Ayuntamiento

Debido a racismo y odio, considerarán si se van o se quedan los comentarios públicos en reuniones del Ayuntamiento de Redwood City
Tras interrupciones racistas y de odio en reuniones abiertas, considerarán si los comentarios públicos permanecen en reuniones del Ayuntamiento de Redwood City.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

Luego de que el año pasado interrupciones racistas y llenas de odio se dieron durante los comentarios públicos en las reuniones abiertas en toda el Área de la Bahía, el Ayuntamiento de Redwood City modificó sus procedimientos para que estos se realicen en línea hasta nuevo aviso, acción que ha tenido consecuencias negativas no deseadas.

Ante ello, este lunes 9 de septiembre, en punto de las 18:00 horas, el Ayuntamiento de Redwood City considerará actualizar la Guía de actividades y comunicaciones del Ayuntamiento.

Y es que, las familias con niños a menudo no pueden asistir a las reuniones del consejo municipal en persona porque acuestan a sus hijos a la hora de la reunión, mientras que muchos trabajadores, especialmente los de la industria de alimentos, están ocupados, y las personas mayores y/o con discapacidad tienen problemas de movilidad o se sienten inseguras al conducir de noche. 

A pesar de ello y de los obstáculos adicionales a la participación en persona, el Subcomité de Gobernanza del Consejo Municipal no recomienda poner fin a la suspensión de los comentarios públicos virtuales

La pregunta es: ¿debería el Concejo restablecer el acceso a los comentarios públicos virtuales para las familias con niños, las familias trabajadoras, las personas mayores y las personas con discapacidades?

“Reconozco que un pequeño grupo de personas ha abusado de los comentarios públicos virtuales con comentarios supremacistas blancos, antisemitas, homofóbicos y transfóbicos. Reafirmo que no hay lugar para el odio en Redwood City”, señaló a Península 360 Press el concejal Chris Sturken (Distrito 2).

El funcionario refirió que las ciudades vecinas han impuesto que se mantenga el tema, es decir, asuntos de la ciudad durante los comentarios públicos, lo que ha mantenido con éxito los comentarios públicos virtuales como una opción. 

“Cuando cedemos ante un pequeño grupo de personas odiosas, les dejamos ganar. Quieren silenciarnos, lo que limita la participación pública. Considere la oportunidad de realizar comentarios públicos virtuales en Redwood City y mantenga la voz de la comunidad presente e inclusiva”, subrayó Sturken. 

Para apoyar que los comentarios públicos vía remota regresen, el concejal llamó a hacer un comentario público en persona este lunes 9 de septiembre a las 18:00 horas en el Ayuntamiento, ubicado en el 1017 de Middlefield Road, o por correo electrónico a publiccomment@redwoodcity.org antes de las 17:00 horas de este lunes.

Te puede interesar: Perseguir un delito de odio: un reto constante sin claridad legal

La demolición del trumpismo

Escucha esta nota:

 

El mundo ansía que Kamala Harris y Tim Walz logren aplastar a Donald J. Trump en las urnas y avance el keynesianismo con que abrió la administración de Joe Biden, prometiendo priorizar el bienestar de los trabajadores. 

Por si no fuera suficiente con tener un candidato felón, escaparate de la decadencia imperial, de ganar Trump irrumpirían en la escena la ética y la moral de Steven Bannon, Roger Stone, Michael Flynn, Steve Miller, Elon Musk, Pieter Thiel y otros que apuestan por la coronación de Trump rey de la techno monarquía que con fuerte ancla en el Silicon Valley quiere continuar con la privatización de todo.  

Si los Estados Unidos quieren salir del hoyo y de procesos de muerte cultural y derrumbe político, tendrán que imponer regulaciones, acabar con monopolios y hacer que las empresas paguen impuestos, como dice Bernie Sanders; de otra manera, jamás podrán acercarse a la calidad de vida en algunos países industrializados, ni se eliminará el intervencionismo que tanto daño ha causado en el mundo.  

Harris y Walz ofrecen a la clase media recuperar la movilidad social y atender las necesidades de los trabajadores, y han pedido esperar ganar para atender el genocidio en Palestina.  

Las mujeres, los jóvenes, el Black y el Brown Power, y las fuerzas democráticas burguesas, liberales y de centro izquierda se sienten representadas por la plataforma, la calidad de los argumentos, y el callo en el oficio que muestra Kamala Harris, su experiencia en la calle, en la administración y con la gente, que le permitirán demoler a Trump en el debate, las urnas y el ejercicio de gobierno.  

Sería un viraje a la altura del New Deal de Franklin D. Roosevelt, que podría convertir a Estados Unidos en algo cercano a Escandinavia, como quiere Michael Moore.  

Más del autor: Kamala Harris y América Latina

“El descontento”: la inserción al mundo laboral con altas, bajas y mucha risa

0
El descontento
El descontento, la lectura que Camilasbooks recomienda este sábado. Una, donde dice, más de uno se va a sentir identificado con las situaciones que comenta Beatriz Serrano, la autora en este libro, quien nos cuenta la historia de Marisa.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Cuando toca ser adulto responsable y empezar a trabajar es todo un cambio en la vida de las personas. Y es que estar inserto en el mundo laboral tiene sus pros y sus contras y hay veces que uno no puede evitar estar cansado, tener como una especie de crisis y de decir ya basta, no quiero nada más.

De eso se trata la lectura que Camilasbooks recomienda este sábado. Una, donde dice, más de uno se va a sentir identificado con las situaciones que comenta Beatriz Serrano, la autora en este libro, quien nos cuenta la historia de Marisa, una mujer en la treintena que vive anestesiada mediante ansiolíticos y vídeos de Youtube para soportar las rutinas y pesares de su día a día en una agencia de publicidad. 

Marisa odia el trabajo. Sin embargo, no puede dejarlo: le gustan demasiado las cosas bonitas.

Todo inicia cuando la protagonista tiene una reunión que ha organizado la empresa donde ella trabaja y en donde un fin de semana pasará con sus compañeros de trabajo, lo cual a ella le parece horrible y la verdad es que le trae bastante ansiedad antes de llegar a este evento.

La historia, precisa Camilasbooks, es una radiografía sobre la crisis de cualquier persona que trabaja y todos los miedos que con ello pueden saltar cuando uno está iniciando: la soledad, la necesidad de crear vínculos, la necesidad de salir, de crear momentos que te permitan reconectar o recargar las energías para no tirar todo por la ventana.

“De eso se trata el libro que le estoy recomendando el día de hoy. Es una novela corta y llena de humor y que la verdad los va a hacer pasar un rato bastante interesante, bastante chistoso, pero que también nos va a dejar con una sensación un algo que va a quedar con ustedes luego haber terminado esta historia”.

“Cuando uno entra al mundo laboral, entra con muchas expectativas, con muchas energías, con las ganas de comerte al mundo, pero no necesariamente las cosas funcionan de esa forma ni se mantienen así durante el tiempo, pues con la entrada al trabajo, nosotros experimentamos un montón de cambios, un reajuste en el diario vivir y, sobre todo, también con las expectativas que uno tiene sobre el mundo en general”.

Sin duda, esta novela de Beatriz Serrano es una que los hará reír y pasar un buen momento, además de dejarles con una sensación de reconocimiento.

Si quieres conocer más de este libro y otros, no te pierdas las reseñas de Camilasbooks cada sábado en Península 360 Press.

 

 

Te puede interesar: TJ Klune y su “Cozy Fantasy” LGBTQ+: leer fantasía con felicidad

Niegan inmunidad a policía de San José en una demanda por uso excesivo de la fuerza

Niegan inmunidad a policía de San José en una demanda por uso excesivo de la fuerza
Un escudo legal que protegía a los agentes de policía de San José de demandas por uso excesivo de la fuerza ha sufrido un duro golpe en San José.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Por Brandon Pho. San José Spotlight.

Escucha esta nota:

 

Un escudo legal que protegía a los agentes de policía de demandas por uso excesivo de la fuerza ha sufrido un duro golpe en San José.

El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó el miércoles la inmunidad calificada a Michael Panighetti, un oficial del Departamento de Policía de San José que disparó a un activista afroamericano, Derrick Sanderlin, en la ingle con una bala de espuma mientras sostenía un cartel en 2020. 

El incidente ocurrió durante las protestas locales por el asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis. El fallo permite que la demanda por uso excesivo de la fuerza de Sanderlin siga adelante, a pesar de los esfuerzos de los funcionarios de la ciudad por evitar que siga adelante.

“Estamos contentos de que el caso siga adelante. Ha sido un proceso largo, más de cuatro años en este momento, por lo que todos mis clientes están ansiosos de que su caso finalmente sea escuchado por un jurado”, dijo a San José Spotlight la abogada Sarah Marinho, quien representa a Sanderlin y a otras seis personas en la demanda.

Marinho señaló que espera que el caso avance pronto en los tribunales de primera instancia.

“Estoy esperando en cualquier momento que el juez de primera instancia me dé la fecha del próximo juicio. Eso podría ocurrir dentro de un mes, no hay forma de saber cuándo exactamente”, puntualizó Marinho.

Los jueces de apelación coincidieron con un tribunal inferior al negar la inmunidad a Panighetti y a otros tres agentes demandados por uso excesivo de la fuerza durante la misma protesta en el centro de San José. Sin embargo, en una presentación separada el miércoles, dictaminaron que el tribunal inferior se equivocó al negar la inmunidad calificada al capitán de policía Jason Dwyer, quien estaba a cargo de la respuesta policial durante la protesta. 

Los jueces argumentaron que Dwyer no violó los derechos claramente establecidos de nadie, lo cual es un estándar para negar la inmunidad.

El caso vuelve a los juzgados de primera instancia tras un retraso de un año. Otros seis codemandantes también denuncian que la policía empleó fuerza excesiva contra ellos mientras participaban en la protesta. Dicen que la policía les golpeó con proyectiles y dispositivos de control de multitudes. Una demandante, Vera Clanton, afirma que la maltrataron con rudeza y la tiraron al suelo mientras los agentes la arrestaban.

Los incidentes provocaron una presión para prohibir que la policía utilice gases lacrimógenos y proyectiles durante las manifestaciones, y pedidos de que se publiquen imágenes que capturen el uso de la fuerza por parte de la policía en las protestas.

La abogada municipal Nora Frimann se negó a hacer comentarios. Los funcionarios del SJPD también se negaron a comentar el fallo.

Los representantes de la ciudad han argumentado anteriormente que el tiroteo de Sanderlin en mayo de 2020 no fue un uso excesivo de la fuerza ni una represalia o supresión de los derechos de Sanderlin en virtud de la Primera y la Cuarta Enmienda. 

Panighetti ha argumentado que no estaba tratando de contener a Sanderlin, sino de obligarlo a abandonar el área. Panighetti también argumentó que Sanderlin estaba impidiendo que los oficiales tomaran medidas contra los sospechosos y que no es una actividad protegida por la constitución.

Sin embargo, a la hora de decidir si el caso merecía ser llevado a juicio, los jueces de apelación dijeron que tenían que analizar los hechos desde una perspectiva que favoreciera más a Sanderlin. También rechazaron la idea de que Panighetti estuviera tratando de obligar a Sanderlin a marcharse.

“El método de fuerza que utilizó Panighetti tiene como objetivo, por su naturaleza, incapacitar a su objetivo, lo que dificulta que pueda alejarse libremente”, escribió la jueza Jacqueline Nguyen en la opinión del tribunal de apelaciones. “Un juez razonable que analizara estas pruebas podría concluir que al disparar un proyectil de 40 mm a la ingle de Sanderlin, Panighetti manifestó objetivamente su intención de inmovilizar a Sanderlin”.

Lea la nota original dando clic aquí.

Te puede interesar: Cal State y la Universidad de California prohíben campamentos e imponen normas para protestas

 

Instalan nuevas bibliotecas portátiles en parques de East Palo Alto

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

El Departamento de Obras Públicas de la ciudad de East Palo Alto, en colaboración con la comunidad local, instaló recientemente cuatro nuevas bibliotecas portátiles en los parques de la ciudad. Aunque pequeñas, son puertas a la diversión, imaginación y un mayor conocimiento.

Instalan nuevas bibliotecas portátiles en parques de East Palo Alto
La ciudad de East Palo Alto, en colaboración con la comunidad local, instaló cuatro nuevas bibliotecas portátiles en los parques de la ciudad

La ciudad señaló que estas bibliotecas son parte del esfuerzo continuo para mejorar los espacios públicos y brindar más recursos para que disfruten los residentes.

Las nuevas bibliotecas portátiles están ubicadas en los siguientes parques:

  1. Parque Jack Ferrell
  2. Parque Joel Davis
  3. Parque Cooley Landing
  4. Parque de bolsillo de Newbridge

Estas bibliotecas están diseñadas para fomentar la lectura, el intercambio y la participación comunitaria, subrayó el ayuntamiento de East Palo Alto.

En ese sentido, la ciudad invitó a los residentes a llevarse un libro o dejarlo para que otros lo disfruten. 

Al acercar los libros a la comunidad, la ciudad espera promover la alfabetización y fomentar el amor por la lectura entre personas de todas las edades.

Así que, visita estos parques, explora las bibliotecas portátiles y comparte el placer de leer.

Te puede interesar: TJ Klune y su “Cozy Fantasy” LGBTQ+: leer fantasía con felicidad

De origen mexicano uno de los alumnos asesinados en tiroteo en una escuela de Georgia

Tiroteo en una escuela de Georgia
Tiroteo en una escuela de Georgia ha dejado 4 fallecitos, Christian Angulo era un niño de 14 años que si bien nació en Estados Unidos, contaba con doble nacionalidad; su vida fue arrebatada junto con otro alumno y dos maestros de matemáticas. Foto: www.gofundme.com

Escucha esta nota:

 

Una de las cuatro personas asesinadas por Colt Grayel, sospechoso de 14 años del tiroteo en la escuela Apalachee en Winder, Georgia, es de origen mexicano. Christian Angulo era un niño de 14 años que si bien nació en Estados Unidos, contaba con doble nacionalidad; su vida fue arrebatada junto con otro alumno y dos maestros de matemáticas. Otras 9 personas fueron lastimadas y trasladadas al hospital.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), a través del Consulado General de México en Atlanta, informó que tras el tiroteo perpetrado el 4 de septiembre en la escuela secundaria Apalachee, la representación consular implementó el protocolo de atención a emergencias.

A través de un comunicado, la cancillería confirmó el deceso del menor de nacionalidad mexicana y detalló que personal diplomático estableció comunicación del menor nacido en Estados Unidos, que lamentablemente falleció en el tiroteo, para proporcionar el acompañamiento necesario.

Asimismo, precisó que el consulado mantiene contacto con las autoridades para confirmar el estado de salud y nacionalidad de las personas hospitalizadas, y descartar que haya más personas mexicanas afectadas.

“La SRE lamenta el fallecimiento del menor mexicano y transmite sus condolencias a la familia, así como a la comunidad de Winder, ante este trágico evento”, dijo.

De igual manera, el gobierno mexicano condenó el terrible ataque y denunció la violencia perpetuada a causa de armas de fuego, al tiempo que reiteró su firme compromiso de proteger los derechos de la comunidad mexicana en Estados Unidos.

Este es tiroteo masivo número 384 en la unión americana, 45 han ocurrido en centros educativos; y el 23 en términos de asesinatos masivos, de acuerdo con el archivo de violencia con armas de fuego (Gun Violence Archive).

Colt Gray, fue descrito como un chico callado de 14 años que estaba en el radar del FBI desde hace más de un año; mismo que la mañana de este miércoles abrió fuego con un rifle semiautomático en contra de alumnos y maestros.

Las cuatro víctimas de Gray fueron: Christian Angulo, estudiante latino de 14 años, descendiente de inmigrantes mexicanos; Mason Schermerhorn, alumno afroamericano de la misma edad, y los profesores de matemáticas Christina Irimie, de 53 años, y Richard Aspinwall, de 39.

En el caso de Christian, su hermana mayor, Lisette Angulo, abrió una cuenta de GoFundMe para apoyar los gastos funerarios del menor estudiante.

“Hola a todos. Me llamo Lisette Angulo. Soy la hermana mayor de Christian Angulo. Desafortunadamente mi hermanito fue una de las víctimas del tiroteo en la escuela Apalachee High School. Sólo tenía 14 años. Era un chico muy bueno y muy dulce y cariñoso. Era tan querido por muchos. Su pérdida fue tan repentina e inesperada. Estamos verdaderamente desconsolados. Realmente no se merecía esto. Les pedimos amablemente si pudieran ayudarnos con cualquier donación para ayudarnos con los gastos de su ceremonia funeraria debido a que su pérdida fue tan repentina. Apreciamos cualquier cosa que puedan dar. También agradeceríamos cualquier oración en estos momentos. Gracias”, se puede leer en la descripción de la página de GoFundMe.

Hasta la mañana de este viernes, se han recaudado poco más de 145 mil dólares de 4 mil 169 donadores.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, dijo que junto con su esposa Jill, está de luto por la muerte de aquellos cuyas vidas se truncaron debido a más violencia armada sin sentido y pensando en todos los supervivientes cuyas vidas han cambiado para siempre.

“Lo que debería haber sido una alegre temporada de vuelta al colegio en Winder, Georgia, se ha convertido ahora en otro horrible recordatorio de cómo la violencia armada sigue destrozando nuestras comunidades. Los estudiantes de todo el país están aprendiendo a agacharse y cubrirse en lugar de aprender a leer y escribir. No podemos seguir aceptando esto como algo normal”, subrayó.

El mandatario refirió en una declaración que “esta crisis (de violencia armada) requiere aún más (acción)”.

“Debemos prohibir nuevamente las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad, exigir el almacenamiento seguro de las armas de fuego, promulgar controles de antecedentes universales y poner fin a la inmunidad de los fabricantes de armas. Los pensamientos y las oraciones no son suficientes”, escribió Biden en su cuenta de X.

Luego del terrible ataque perpetrado por Gray, el sheriff del condado de Barrow, Jud Smith, dijo que el sospechoso se entregó cuando fue confrontado por los agentes de la ley que acudieron al lugar.

“Todavía estamos tratando de aclarar gran parte de la cronología desde el momento en que llegó a la escuela hoy hasta el momento en que ocurrió el incidente”, dijo Hosey en una conferencia de prensa a altas horas de la noche del miércoles.

Sin embargo, el FBI de Atlanta dijo en redes sociales que las autoridades del condado habían entrevistado al sospechoso el año pasado sobre amenazas en línea de cometer un tiroteo en la escuela.

Ante ello, el padre del Gray, fue arrestado este miércoles por cargos de homicidio involuntario. La Oficina de Investigaciones de Georgia informó que Colin Gray, de 54 años, enfrenta cuatro cargos de homicidio involuntario, dos de asesinato en segundo grado y ocho por crueldad hacia menores.

Y es que, Gray compró el arma utilizada en el tiroteo como un regalo de navidad para su hijo en diciembre de 2023. Fuentes policiales revelaron que el arma era un rifle estilo AR-15.

Te puede interesar: Perseguir un delito de odio: un reto constante sin claridad legal

en_US