lunes, mayo 5, 2025
Home Blog Page 53

Instituto de políticas de nutrición de UC Berkeley busca niños pequeños para un estudio sobre leche

Instituto de políticas de nutrición de UC Berkeley busca niños pequeños para un estudio sobre leche
El Instituto de Política Nutricional (NPI) de la Universidad de California está buscando niños pequeños para participar en un estudio sobre leche.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Por Bay City News.

Escucha esta nota:

 

El Instituto de Política Nutricional (NPI) de la Universidad de California está buscando niños pequeños que beban leche de vaca para participar en un estudio de 12 meses.  

“El propósito de este estudio de la UC es ver cómo el tipo de leche que beben los niños pequeños afecta su salud, crecimiento y desarrollo”, dijo el jueves Kassandra Bacon, analista de políticas de proyectos de NPI.  

Los investigadores están buscando niños de entre 23 y 30 meses de edad. Planean asignar aleatoriamente a 625 niños a beber leche entera o con 1% de grasa a partir de los 2 años.  

La Academia Estadounidense de Pediatría actualmente recomienda que los niños cambien de leche entera a leche baja en grasa o sin grasa después de los 2 años para reducir su consumo de grasas saturadas y calorías, según NPI.

“Seguiremos a cada participante durante un año, recopilando datos de referencia y de seguimiento”, dijo Ryan Williams, analista de políticas de proyectos de NPI y dietista registrado que participa en la investigación.   

Los científicos planean hacer un seguimiento de la grasa corporal, la dieta, la salud y los resultados del desarrollo de los participantes. Medirán la altura, el peso, la cintura y la circunferencia de la cabeza de cada niño.  

También tienen previsto pedir a los padres que controlen los lípidos en sangre, el colesterol, la resistencia a la insulina y la vitamina D, el desarrollo cognitivo y la diversidad del microbioma intestinal de sus hijos. También preguntarán a los padres sobre la dieta de sus hijos y les ofrecerán asesoramiento nutricional gratuito de un dietista titulado.  

Los participantes pueden ganar hasta 275 dólares en tarjetas de regalo al completar el estudio. Se proporcionará y entregará leche a los participantes de forma gratuita.  

Los requisitos adicionales de participación incluyen tener seguro médico, tener un padre mayor de 18 años que hable inglés y vivir en el área de la Bahía de San Francisco.

Los niños que participan en el programa WIC intolerantes a la lactosa o alérgicos a la leche no son elegibles para el estudio.  

La directora del Instituto de Política Nutricional y dietista registrada Lorrene Ritchie y la pediatra de Stanford Medicine Children’s Health y profesora de la División de Pediatría General de la Universidad de Stanford Anisha Patel son las investigadoras principales del estudio.

El Instituto de Política Nutricional es parte del Departamento de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California.

Te puede interesar: Crece mortalidad infantil en EE. UU. por segundo año consecutivo

¡Qué modernos! Californianos podrán llevar sus identificaciones en el celular

¡Qué modernos! Californianos podrán llevar sus identificaciones en el celular
Dentro de poco, los californianos podrán llevar sus identificaciones en el celular (licencia de conducir e identificación estatal) a través de Apple Wallet y Google Wallet.

Escucha esta nota:

 

Dentro de poco, los californianos podrán llevar en sus celulares sus identificaciones (licencia de conducir e identificación estatal) a través de Apple Wallet y Google Wallet.

El anuncio fue dado por el gobernador Gavin Newsom, quien detalló que estas nuevas funciones ofrecen múltiples formas de agregar y presentar licencias de conducir y tarjetas de identificación de California mediante dispositivos iPhone, Apple Watch y Android. 

Estas opciones son parte del programa piloto más amplio de licencias de conducir móviles (mDL) del Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés), que se lanzó el año pasado.

“Nos estamos asociando con dos empresas emblemáticas de California, Apple y Google, para ofrecer licencias de conducir y tarjetas de identificación convenientes, privadas y seguras directamente en los teléfonos de las personas. Este es un gran paso en nuestros esfuerzos por servir mejor a todos los californianos, llegando a las personas donde se encuentran y con la tecnología que la gente usa todos los días”, dijo Newsom.

Los californianos podrán utilizar estas nuevas opciones para presentar su licencia de conducir o tarjeta de identificación en Google Wallet o Apple Wallet en determinados comercios y puntos de control de seguridad de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) en aeropuertos y en determinadas aplicaciones. 

Hasta la fecha, más de 500 mil californianos han agregado una licencia de conducir multilingüe a su teléfono mediante la aplicación California DMV Wallet. El programa piloto de licencias multilingües está limitado a 1.5 millones de participantes. 

“Seguimos ampliando la disponibilidad y aceptación de licencias y tarjetas de identificación digitales, al tiempo que garantizamos el más alto nivel de privacidad y seguridad”, afirmó el director del DMV, Steve Gordon.

Ofrecer una identificación de California en una Apple Wallet o Google Wallet, o mDL en la aplicación California DMV Wallet, no reemplaza el requisito de que las personas lleven una tarjeta física. Sin embargo, sí facilita que los californianos validen su edad e identidad en los comercios y aeropuertos participantes.

El DMV señaló que continúa trabajando con grupos interesados ​​para fomentar una amplia aceptación de la mDL, incluidas instituciones financieras, establecimientos minoristas, organismos de seguridad pública y agencias gubernamentales, por lo que organizará dos “hackatones” en otoño para innovadores interesados ​​en agregar esta identidad digital segura a su experiencia de cliente.

Te puede interesar: Caltrain presenta un tren eléctrico, el primero de su tipo en California

Otorgan casi $14 millones para viviendas de apoyo permanente en el sur de San Francisco

Otorgan casi $14 millones para viviendas de apoyo permanente en el sur de San Francisco
El gobernador Gavin Newsom, anunció que el condado de San Mateo recibirá 13.89 millones de dólares para viviendas de apoyo permanente.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció que el condado de San Mateo recibirá 13.89 millones de dólares para proporcionar viviendas de apoyo permanente (PSH, por sus siglas en inglés) a personas sin hogar.

La subvención de Homekey ayudará a convertir un hotel en el sur de San Francisco en 45 apartamentos tipo estudio junto con una unidad para el administrador en el lugar. El proyecto en 721 Airport Blvd. es clave para la estrategia del condado de trasladar a personas vulnerables a viviendas permanentes para abordar la crisis de las personas sin hogar.

“Para resolver el problema de las personas sin hogar, debemos crear más viviendas en todo el condado de San Mateo”, señaló el supervisor del condado Dave Pine, en cuyo distrito se encuentra la propiedad. 

El alcalde de South San Francisco, James Coleman, también elogió las asociaciones y al estado por su papel en la expansión de la vivienda en el condado.

“Esta subvención aborda de frente la crisis de las personas sin hogar, permitirá que las personas accedan a las viviendas que tanto necesitan y también allana el camino para un futuro más brillante e inclusivo para nuestra comunidad”, subrayó Coleman.

La subvención de Homekey se combinará con 6.75 millones de dólares en fondos federales del Plan de Rescate Estadounidense para renovar el hotel de cuatro pisos. El complejo contará con 45 estudios para residentes, que se actualizarán para incluir nuevas cocinas con refrigerador, estufas, campana extractora, espacio de encimera y gabinetes. 

Las renovaciones también incluirán la ampliación de los espacios comunes, que estarán disponibles para el uso de los residentes.

Los planes iniciales incluyen una estimación de siete unidades que cumplirán con los estándares ADA para inquilinos con desafíos físicos y cinco unidades que apoyarán a aquellos con desafíos visuales y auditivos, garantizando una vivienda segura que satisfaga las necesidades de accesibilidad.

El condado señaló en un comunicado que los inquilinos serán derivados a través del Sistema de Entrada Coordinada del Condado de San Mateo, desde viviendas de apoyo provisionales. Los inquilinos pagarán un alquiler basado en el 30 por ciento de sus ingresos familiares reales. 

Para complementar los alquileres asequibles, el condado apoyará a los inquilinos con un subsidio operativo anual en forma de vales de vivienda financiados por la Medida K, un impuesto local a las ventas de medio centavo.

El programa Homekey está proporcionando una infusión inicial de 1.8 millones de dólares para ayudar a pagar las operaciones durante dos años, después de lo cual los vales de vivienda financiados por los ingresos del impuesto a las ventas de la Medida K proporcionarán aproximadamente 1.1 millones anualmente durante 15 años.

Cabe destacar que el Episcopal Community Services of San Francisco (ECS) operará la propiedad y brindará servicios de apoyo en el lugar. ECS brinda servicios esenciales a personas sin hogar, incluida la operación de más de 2000 unidades de PSH, en tres condados del Área de la Bahía: San Francisco, Marin y Alameda. 721 Airport Blvd. marca la expansión de ECS al condado de San Mateo.

El edificio contará con dos administradores de casos a tiempo completo, un administrador de servicios de apoyo a tiempo completo, un médico de salud conductual y un administrador de la propiedad residente que brindará personal las 24 horas del día, los 7 días de la semana. 

A cada residente se le asignará un administrador de casos y tendrá acceso a servicios de apoyo en el lugar y conexiones con otros recursos comunitarios, lo que ayudará a fortalecer la estabilidad y el bienestar de los residentes; estos incluirán educación, empleo, asistencia con beneficios, salud conductual, vínculos con atención médica primaria y actividades de conexión entre pares, precisó el condado.

Te puede interesar: Van por reformas a viviendas de trabajadores agrícolas en Pescadero

Kamala Harris y América Latina

Escucha esta nota:

 

A partir del 21 de julio pasado, con la renuncia de Joseph Biden a la candidatura para los próximos comicios y la emergencia de Kamala Harris, el mundo pareciera haber dado un vuelco que se espera favorezca a la reforma migratoria y priorice el bienestar de la clase trabajadora. 

Se fortalecen las posibilidades de vencer al oscurantismo rufián y depredador encabezado por Donald Trump y sus socios nacionales e internacionales.  

En pocos días, una buena hija de Oakland, de padre jamaiquino y madre de la India, ha logrado poner contra las cuerdas al despreciable bribón y a sus patrocinadores, incluidos teóricos y financistas del Silicon Valley que ya estaban festejando la próxima instauración de una tecno monarquía, que les permitiría continuar con la privatización del espacio interestelar y la vida en el planeta. 

Excelente tiempo para que una mujer carismática, fogueada en el servicio público y el combate a la depredación como Kamala, empuje y retome el desmantelamiento de la Doctrina Monroe iniciado por Barack Obama y que permitió restablecer relaciones diplomáticas con Cuba.  

Los retrocesos han sido mayores y Kamala Harris y su compañero de fórmula Tim Walz tendrán que construir una nueva relación que vaya más allá de la estigmatización de Venezuela, Cuba y Nicaragua, y de la representación de América Latina como fuente de narcotraficantes y trabajadores indocumentados. 

El voto latino es estratégico y sería deseable entonces romper el monopolio que hasta ahora han tenido el anticastrismo y el antichavismo en el diseño de la política exterior hacia América Latina. A lo mejor así tendría más credibilidad el “Si se puede” de César Chávez retomado por Obama y ahora convertido en el “Yes We Kam” de quienes con optimismo trabajan por la derrota electoral del trumpismo y su agenda regresiva.

Más del autor: Duelo entre rateros y autoridades

Aprovecha, últimos meses para formación gratuita en línea con pago para cuidadores

 Formación gratuita para cuidadores, en línea y con pago a cambio ¡últimos meses!
Si los interesados se inscriben a los cursos de formación gratuita para cuidadores antes del 31 de agosto, pueden ganar hasta 6 mil dólares para aprender y utilizar nuevas habilidades.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

La población de adultos mayores y personas con discapacidad necesita de la comunidad de cuidadores, y para que tengan una mejor preparación, están disponibles cientos de cursos para estos trabajadores sin licencia, auxiliares sanitarios a domicilio y de enfermería certificados; los cursos finalizan el próximo 30 de septiembre. Sin embargo, si los cuidadores se inscriben antes del 31 de agosto, pueden ganar hasta 6 mil dólares para aprender y utilizar nuevas habilidades.

La amplia población de cuidadores de California constituye la columna vertebral del sistema de atención sanitaria para personas mayores y/o con discapacidad, muchos de ellos son familiares y amigos no remunerados que ofrecen voluntariamente su tiempo para cuidar de sus seres queridos, por lo que no cuentan con una preparación previa. 

Para ayudar a estos cuidadores a proporcionar el apoyo que las personas mayores y discapacitados necesitan, el Departamento de Envejecimiento de California dispone de cientos de cursos en diferentes idiomas, en línea gratuitos a través de su programa de formación CalGROWS.

Y es que, existe una disminución de cuidadores, lo que podría afectar el sistema de salud. Por eso es tan importante este programa, pues de esta forma se invierte también en las comunidades, dijo Connie Nakano, subdirectora de la Oficina de Comunicaciones del Departamento de Envejecimiento de California durante una sesión informativa realizada por Ethnic Media Services.

El programa tiene más de 600 cursos que están disponibles en 9 idiomas y se cuenta con un aproximado de 14 mil personas que han participado en más de 89 mil cursos del programa.

Nakano hace un llamado a la ciudadanía para que participe ya que el tiempo que queda es poco, solo hasta finales de septiembre, sin embargo el incentivo financiero termina el 30 de agosto.

La gran ventaja de estos curso es que le puedes dedicar el tiempo que tengas, si se invierte suficiente tiempo en semanas se estaría teniendo un gran avance, la demanda viene del sector profesional, pero también de familiares que se han quedado a ejercer el cargo de cuidadores, agregó Nakano. 

Lidia Mawalu, cuidadora y aprendiz de CalGrows en el condado de Monterey, tomó los cursos para cuidadores y asegura que le dio una riqueza en conocimientos de cómo cuidar a las personas mayores.

“Estos cursos me ayudaron a entender qué está sucediendo en la vida diaria en una persona mayor, por ejemplo los medicamentos, ayuda a entender lo que necesitan, pero principalmente lo que yo necesito hacer para proveer cuidados preventivos”, comentó Lidia Mawalu.

Al capacitarse con estos cursos, Lidia aseguró que ha crecido su autoestima y su confianza en sí misma porque se siente más preparada en lo que ama hacer y, principalmente, sabe que brinda un mejor servicio para los que la necesitan. 

Carmen Contreras, aprendiz de CalGrows, se encuentra cuidando a su papá, ella fue aprendiendo paso a paso las cosas que debe hacer, cómo y para qué funciona cada cosa a pesar de haber trabajado en este sector antes, con los cursos y su papá ha aprendido mucho más en poco tiempo. 

“De los cursos que yo tomé, fue de apoyo en el hogar que es de 48 horas, haces mucho trabajo en línea, que es personal y después haces una presentación, en las últimas 4 semanas son presenciales las clases y te enseñan todas las habilidades que necitas para cuidar”, aseguró Contreras. 

Sean Hidalgo, director de clases de ACC Senior Services, un centro comunitario en Sacramento, comentó que los cursos son muy amplios y se puede aprender de distintas enfermedades como cuidados de cáncer, demencia, planeación alimentaria y el proceso de envejecimiento, que es muy importante.

Tener la oportunidad de tomar estos cursos brinda la facilidad de prepararse sin costo, pero no solo eso, pues tiene incentivos disponibles, lo que permite motivarse en el crecimiento, aprender, crecer y superarse,  agregó Hidalgo al hablar de los beneficios. 

“De repente todo mundo de estaba inscribiendo, contactamos a las personas, distribuimos volante en distintos idiomas, centros comunitarios para que las personas elegibles puedan tomar las clases”, finalizó Hidalgo. 

Te puede interesar: Adultos mayores y personas con discapacidad se benefician con servicios ampliados de Medi-Cal

Comunidad latina del Área de la Bahía marcha a SF con llamado a Kamala Harris en materia migratoria

Comunidad latina del Área de la Bahía marcha a SF con llamado a Kamala Harris en materia migratoria
Comunidad latina marcha: ¡Los inmigrantes necesitan #CiudadaníaYa! Hemos sido obligados a vivir en las sombras durante demasiado tiempo a pesar de tener raíces, empleos y familias aquí. Foto: Manuel Ortiz P360P

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

Cerca de 200 personas, la gran mayoría inmigrantes indocumentados, marchan de San José a San Francisco, para levantar la voz y hacer un llamado a la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, a que incluya un camino a la ciudadanía de millones de personas que buscan vivir de manera legal en la unión americana como parte central de su agenda migratoria.

En una caminata que ha iniciado este sábado 17 de agosto y por dos días más, estas personas buscan recorrer 48 millas para que la voz de esta comunidad retumbe en la de congresistas, pero sobre todo en los oídos de Kamala Harris.

La marcha la encabeza la activista Renee Saucedo que, junto con la Coalición del Norte de California por una Reforma Migratoria Justa, ha llamado a unirse a esta marcha pacífica.

La marcha la encabeza la activista Renee Saucedo que, junto con la Coalición del Norte de California por una Reforma Migratoria Justa, ha llamado a unirse a esta marcha pacífica. Foto: Manuel Ortiz P360P

“Marchamos porque es la única manera, desafortunadamente, de que se oiga el mensaje, y queremos que se oiga a toda la comunidad, pero en especial los congresistas y la candidata presidencial Kamala Harris; nuestro mensaje para ella es que debe incluir un camino a la ciudadanía para los 8 millones como parte central de su agenda de migración”, dijo en entrevista a Península 360 Press durante el programa de radio Por La Libre.

Saucedo precisó que, sobre todo, se exige que pase una propuesta de ley que actualmente está vigente, la HR1511, que pone al tanto una ley actual que permitiría a 8 millones de personas indocumentadas solicitar la residencia, ya que han estado viviendo en el país al menos por 7 años.

En una caminata que ha iniciado este sábado 17 de agosto y por dos días más, estas personas buscan recorrer 48 millas para que la voz de esta comunidad retumbe en la de congresistas, pero sobre todo en los oídos de Kamala Harris. Foto: Manuel Ortiz P360P

“Por eso estamos caminando, y por la urgencia de pasar una ley para la ciudadanía a través del proceso del registro, porque hay millones de personas que no tienen los derechos humanos que merecen, el derecho humano de poder visitar a sus familias en sus países natales, a sus hijos que se vieron forzados a dejar, muchos de ellos, por necesidad de venir aquí a este país a trabajar y poner comida en su mesa”, subrayó la activista.

Y es que, precisó, mucha gente no puede ver a sus padres y madres ancianas antes de que mueran o acudir a los entierros, sumado a la explotación que persiste en contra de la comunidad de trabajadores indocumentados.

Mucha gente no puede ver a sus padres y madres ancianas antes de que mueran o acudir a los entierros, sumado a la explotación que persiste en contra de la comunidad de trabajadores indocumentados. Foto: Manuel Ortiz P360P

Xandri, del área de Santa Rosa, quien marcha y es parte del equipo de seguridad de esta caminata, además de ayudar y brindar orientación a los participantes, contó a Península 360 Press que se unió para impulsar el mensaje de la actualización de la Ley de Registro, la cual ha existido por al menos 40 años y hasta el momento no ha tenido movimiento para ser un camino a la ciudadanía de millones de inmigrantes.

La ley de Registro se conecta con la presidencia de Reagan en 1986, el cual la firmó y presentó como una amnistía para inmigrantes que habían llegado a Estados Unidos antes de 1972, permitiéndoles arreglar sus documentos para su residencia y eventualmente obtener su ciudadanía, explicó.

En ese sentido, apuntó que es necesario que los políticos, especialmente la candidata Kamala Harris escuche estas peticiones y atienda una deuda con la comunidad migrante por tantos años.

“Participar en una marcha de 48 millas a lo largo de tres días por una vía a la ciudadanía para todos: muy consciente”. Foto: Manuel Ortiz P360P

La caminata con destino a San Francisco, dijo, se detendrá hoy en Menlo Park, en el puente de San Francisquito, donde se dividen los condados de San Mateo y Santa Clara, y será mañana domingo 18 e agosto que continuará, atravesando todo el condado de San Mateo por Camino Real hasta South San Francisco.

Así, este domingo, las personas saldrán en punto de las 7:00 horas del 15 de Camino Real, en el condado de San Mateo, afuera del hotel Best Western, sin embargo, empezarán a reunirse a partir de las 6:00 horas en ese punto, por que lo todos aquellos que deseen acompañar y apoyar esta causa, están invitados a encontrar a la caravana en ese lugar.

Cerca de 200 personas, la gran mayoría inmigrantes indocumentados, marchan de San José a San Francisco, para levantar la voz y hacer un llamado a la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, a que incluya un camino a la ciudadanía de millones de personas que buscan vivir de manera legal en la unión americana como parte central de su agenda migratoria. Foto: Manuel Ortiz P360P

De igual forma, Xandri explicó que se busca apoyo de transportación para el lunes que se llegue a San Francisco se pueda apoyar a la gente a regresar a su lugar de residencia, por lo que hizo un llamado a aquellas personas que quieran prestar su vehículo y servicio a que se comuniquen al 408 426 0131 y al 707 273 2974.

Puedes registrarte para apoyar el proyecto de ley HR 1511 y recibir actualizaciones sobre A Path to Citizenship for ALL! en este link: https://p2a.co/7vtm4lj

.Te puede interesar: “No hemos venido a hacer daño”: trabajadores migrantes responden a discursos de odio

El asesinato de Roger Ackroy: una novela clásica con un misterio policíaco que descubrir

El asesinato de Roger Ackroy
El asesinato de Roger Ackroy, una novela de ficción policiaca y misteriosa de la escritora británica Agatha Christie publicada originalmente el 6 de junio de 1926 en Reino Unido por la editorial William Collins, Sons.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

¿Buscas algo misterioso, divertido y muy entretenido que leer?

Esta semana Camilasbooks nos recomienda un clásico de la novela policíaca, El asesinato de Roger Ackroy, una novela de ficción detectivesca y misteriosa de la escritora británica Agatha Christie publicada originalmente el 6 de junio de 1926 en Reino Unido por la editorial William Collins, Sons.

Para la reseñista, esta autora es una de las mejores en las novelas misteriosas y de policías, pues le cambio la vida cuando era pequeña al leer un libro en el colegio llamado Los 10 negritos, con la cual quedo impactada con la experiencia que le hizo pasar como lectora.

Esta novela te llevará al caso de un asesinato misterio donde se busca un culpable entre la historia tan enredada, el final se vuelven tan impresionante y revelador que la misma reseñista asegura que “quedo impactadisíma”.

Es una lectura entretenida que avanza muy rápido y te mantiene atento a los hechos que están ocurriendo durante la investigación para descubrir el enigma y saber quién es el culpable, de este modo entender qué fue lo que ocurrido realmente.

“Agatha Christie, es una apuesta que te va a funcionar al cien por ciento y está es una de las novelas que a mí más me ha gustado de ella, el asesinato de Roger Ackroy, pero también los 10 Negritos está en mi top número uno, ese libro me encantó, me fascino y quede enamora de la pluma de Agatha Christie”.

Un clásico que no puedes dejar pasar. Si quieres saber más sobre esta y otras recomendaciones de Camilasbooks, no te pierdas sus reseñas cada sábado en Península 360 Press.

 

 

 Te puede interesar: “La asesina del rey”: la novela de romance y espionaje que despierta pasión por género de fantasía

Organizaciones islámicas designan a UCLA como institución de “particular preocupación”

UCLA
El Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR) y el Comité Estadounidense-Árabe Antidiscriminación (ADC) designaron a las universidades de California en Los Ángeles (UCLA), “instituciones de particular preocupación”, debido a la creación de un ambiente universitario hostil para estudiantes, profesores y personal palestino, musulmán, árabe, judío y otros que se oponen al genocidio del pueblo palestino en Gaza.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

El Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR) y el Comité Estadounidense-Árabe Antidiscriminación (ADC) designaron a las universidades de California en Los Ángeles (UCLA), George Washington (GWU) y Emory como “instituciones de particular preocupación”, debido a la creación de un ambiente universitario hostil para estudiantes, profesores y personal palestino, musulmán, árabe, judío y otros que se oponen al genocidio del pueblo palestino en Gaza.

En conferencia de prensa, las organizaciones destacaron que, en un informe de mayo, que se envió a 600 administradores universitarios antes del anuncio de la designación, CAIR detalló las violaciones de la libertad de expresión y el aumento de la islamofobia y el racismo antipalestino contra los manifestantes estudiantiles contra el genocidio en más de 30 universidades. 

Entre los incidentes de violencia más atroces, precisaron, están aquellos que se produjeron contra estudiantes de GWU, UCLA y Emory University.  

“Si bien el racismo antipalestino, antiárabe y antimusulmán ha sido generalizado en las universidades estadounidenses, estas tres instituciones han marcado la pauta para crear un entorno absolutamente hostil y peligroso para los estudiantes, profesores y personal que se oponen al genocidio, especialmente los miembros de la comunidad musulmana y palestina”, señaló el director de investigación y defensa de CAIR, Corey Saylor. 

“A los estudiantes que estén considerando estas tres universidades, les instamos a que consideren otras instituciones, donde la libertad de expresión y la libertad académica sean valores respetados y no meras palabras vacías”, dijo.

Saylor agregó que estas tres universidades son solo la punta del iceberg. “Hoy se trata de centrar la atención en el tema. En las próximas semanas, esperamos designar muchas más universidades y facultades”.  

La Universidad de Georgetown, que fue objeto de una investigación federal por violaciones del Título VI por actividades antipalestinas, suspendió su capítulo de Estudiantes por la Justicia en Palestina (SJP) en noviembre de 2023 y atacó a sus líderes estudiantiles, recordaron las organizaciones.

Asimismo, precisaron que, en mayo, la universidad autorizó a las fuerzas del orden a destruir la sentada estudiantil contra el genocidio, o “campamento de protesta”, durante el cual la policía destrozó los materiales islámicos de los estudiantes como alfombras de oración y traducciones al inglés del Corán. 

En abril, puntualizaron, la Universidad de Georgetown fue demandada debido a las presuntas actividades de un miembro destacado de la facultad, que “está vinculado a numerosos grupos de expertos antimusulmanes en Estados Unidos y Europa y ha publicado en varios medios antimusulmanes”, según un informe de la Universidad de Georgetown.

En el caso de la UCLA, refirieron que la policía habría lanzado bengalas, disparado balas de goma y gaseado a los estudiantes que protestaban en la sentada organizada en el campus. Un día antes del ataque, la policía había permanecido al margen durante horas mientras los contra manifestantes pro-israelíes golpeaban a estudiantes pacíficos con palos y tablas de madera, disparaban fuegos artificiales contra el campamento y supuestamente amenazaban con asesinar y violar a los estudiantes de la UCLA. 

En Emory, los estudiantes musulmanes y palestinos, señalaron, habían denunciado durante meses que habían sido objeto de comentarios racistas por parte de estudiantes, profesores y afiliados, mientras que los administradores justificaban el acoso diciendo a los estudiantes que “cuando los estudiantes dicen ‘Palestina libre’, se están asociando con el terrorismo”. 

En ese sentido, subrayaron que, en abril, la dirección de Emory autorizó el uso de pistolas eléctricas, gases lacrimógenos y balas de goma contra manifestantes estudiantiles y otros afiliados para desmantelar una sentada pacífica, mientras que, en mayo, la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación de Estados Unidos abrió una investigación sobre la universidad a raíz de una denuncia presentada por CAIR-Georgia y Palestine Legal.

Ante ello, precisaron que la misión de CAIR es proteger los derechos civiles, mejorar la comprensión del islam, promover la justicia y empoderar a los musulmanes estadounidenses, en tanto que ADC es una organización de derechos civiles comprometida a defender los derechos de las personas de ascendencia árabe y promover su rico patrimonio cultural.

Te puede interesar: Estudiantes de la Universidad de Stanford levantan su voz para exigir un alto al fuego en Gaza

El pueblo es esperanza

Escucha esta nota:

 

Siempre pensé que conocía a Pescadero como la palma de mi mano, una tal vez no muy grande, pero sin duda significativa.

Pase toda mi vida en este pueblo, conociendo su gente, su naturaleza, la actitud de arreglárselas como podían. Después de salir de Pescadero a la ciudad de Irvine para mis estudios, es cuando me di cuenta que en verdad no estaba tan al día como lo pensaba.

No fue después que empecé a trabajar como periodista que comencé a ver las cosas más claramente, donde me di cuenta que, solo porque te den un no, no significa que debas parar la lucha, en todo caso debes usar ello como una oportunidad para seguir adelante con más confianza.

El pueblo es esperanza
No fue después que empecé a trabajar como periodista que comencé a ver las cosas más claramente, donde me di cuenta que, solo porque te den un no, no significa que debas parar la lucha, en todo caso debes usar ello como una oportunidad para seguir adelante con más confianza. Foto: Lisette Gomez Antonio.

De las viviendas asequibles en Pescadero se había dicho que no pasaría, pero poco a poquito la rueda de esperanza se ha estado acelerando para los trabajadores agrícolas. 

Con la advocación viniendo directamente de la boca de la población más necesitada, la comunidad latina está amplificando su voz, no solo para viviendas, sino también para otras necesidades como servicios médicos locales,  agua potable, y para los estudiantes de la Escuela Intermedia y Preparatoria de Pescadero.

El apoyo como comunidad y la empatía entre vecinos ha sido la fuerza detrás de romper un ciclo de aceptar maltratos. 

Este verano he aprendido que siempre se abre otra puerta cuando una se cierra; tal vez sea una ventana, pero de todas maneras entras.

Muchísimas gracias a Península 360 Press por esta oportunidad y mucha suerte con todo.

El pueblo es esperanza
Con la advocación viniendo directamente de la boca de la población más necesitada, la comunidad latina está amplificando su voz, no solo para viviendas, sino también para otras necesidades como servicios médicos locales,  agua potable, y para los estudiantes de la Escuela Intermedia y Preparatoria de Pescadero. Foto: Lisette Gomez Antonio.

Más del autor: Voto joven latino: el poder y la responsabilidad de elegir

Condado de San Mateo llama a concientizar sobre la manutención infantil

Condado de San Mateo llama a concientizar sobre la manutención infantil
La manutención infantil ayuda a proporcionar a los niños un comienzo saludable con el refugio y la seguridad que merecen, además de fomentar la crianza responsable, según los supervisores del condado de San Mateo, quienes reconocieron agosto como el Mes de Concientización sobre la Manutención Infantil.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Escucha esta nota:

 

La manutención infantil ayuda a proporcionar a los niños un comienzo saludable con el refugio y la seguridad que merecen, además de fomentar la crianza responsable, según los supervisores del condado de San Mateo, quienes reconocieron agosto como el Mes de Concientización sobre la Manutención Infantil.

“La manutención infantil desempeña un papel fundamental en la creación de hogares estables y acogedores, garantizando que los niños tengan acceso a recursos esenciales como la atención médica y la educación. También es importante para garantizar que, si un niño se cría en dos hogares, tenga un estilo de vida similar y reciba el mismo apoyo en ambos hogares”, señaló la supervisora ​​del Distrito Dos, Noelia Corzo, quien patrocinó la proclamación. 

Si bien cada familia y sus necesidades financieras son diferentes, quienes trabajan en servicios de manutención infantil dicen que cada una garantiza el acceso al apoyo y las herramientas necesarias para navegar por la burocracia necesaria y cumplir con sus obligaciones legales.

“El programa de manutención infantil es un recurso vital para ayudar en el proceso de crianza compartida y nuestros profesionales de manutención infantil trabajan para brindar soluciones de manera justa y equitativa”, subrayó Kim Cagno, directora del Departamento de Servicios de Manutención de los Hijos del condado (DCSS, por sus siglas en inglés). 

En abril de este año, el departamento reemplazó su proceso de solicitud con un nuevo formulario en línea simplificado, el cual es el primero de los 10 pasos del proceso de un caso de manutención infantil.

En ese sentido, Cagno aseguró que los trabajadores sociales de su oficina están listos para ayudar a los padres y tutores a completar todo el proceso.

Además, a partir de este mes, el facilitador de derecho familiar realizará un mayor número de citas los viernes por la tarde, específicamente para clientes de servicios de manutención infantil. 

Los interesados pueden concertar una cita a través de un asistente social, llamando al 866-901-2312 o enviando un correo electrónico a smcdcss@smcgov.org.

“El Mes de Concientización sobre la Manutención Infantil aumenta el conocimiento sobre el increíble recurso que nuestro Departamento de Servicios de Manutención Infantil proporciona a nuestra comunidad”, afirmó Corzo.

Te puede interesar: Academia anual de Educación Cívica del condado de San Mateo abre solicitudes para su clase de otoño

en_US