lunes, agosto 4, 2025
Home Blog Page 84

15 años de Casa Círculo Cultural: Un vuelo al futuro

15 años de Casa Círculo Cultural
15 años de Casa Círculo Cultural, la Gala de CCC, tenía como título “Un vuelo al futuro” y a los asistentes, el maestro de ceremonias Damián Trujillo, de Telemundo y NBC, les presentó una recapitulación del origen y crecimiento de Casa Círculo Cultural. Foto: Raúl Ayrala

Siempre esta historia se cuenta así: “Todo comenzó en un garage de Redwood City” … Y aunque muchas, muchas personas la escribieron y siguen haciéndolo, una fue y sigue siendo el motor, el cerebro y el corazón: Verónica Escámez, nacida en México y fundadora de Casa Círculo Cultural.

Las fiestas en casa de Verónica, los palomazos, y las funciones de teatro, entre otras actividades, parieron una organización comunitaria sin fines de lucro “en respuesta a la falta de eventos culturales y programas en idioma español” que tuvo después su primer lugar en un complejo de depósitos y por fin se instaló en una coqueta sede en el centro de la “nueva Middlefield”, en North Fair Oaks, donde vive gran cantidad de la gente a la que sirve. 

Casa Círculo Cultural -CCC- celebró su quinceañera “temática”, acorde con el lugar de la fiesta, el Museo Hiller de la Aviación, ubicado en el aeropuerto de San Carlos. Las damas de la organización ataviadas como sobrecargos o azafatas; los hombres, como pilotos aeronáuticos. 

“Yo creo que superó mis expectativas, porque yo había acudido a una gala una semana antes y no estaba mucha gente, no vi mucho afán de donar, etcétera. Y me sorprendió mucho que vino toda la gente a la que se invitó y que, además, a la hora de donar lo hicieron con gusto, se notaba”, señaló Verónica Escamez.

La Gala de CCC, este jueves 6 de junio, tenía como título “Un vuelo al futuro” y a los asistentes, el maestro de ceremonias Damián Trujillo, de Telemundo y NBC, les presentó una recapitulación del origen y crecimiento de Casa Círculo Cultural, su impacto en la comunidad latina a través de las voces de mamás, jóvenes que crecieron con y en CCC y que de estudiantes pasaron a maestros, y  la historia conmovedora de un chiquito que encontró su lugar en el mundo en CCC después de sufrir bullying en la escuela.

“Es una costumbre de aquí, entones, mucha gente a la que invitas a una gala, sabe que los invitas para pedirle dinero. Ahora, unos te pueden dar y otros van y de todas maneras no, o sea no es obligatorio que te den, pero la mayoría de las gentes que asisten a una gala saben que les vas a pedir algo”, refirió Escamez. 

15 años de Casa Círculo Cultural
Casa Círculo Cultural sirve a familias de bajos ingresos o vulnerables, proveyéndoles herramientas sociales, económicas, culturales y de salud y bienestar para que el futuro de cada integrante de la familia. Foto: Raúl Ayrala

“Algunos se conforman con comprar su boleto, y otros saben que van a donar y de hecho ya van listos para donar, pero algunos se motivan más después de ver lo que has hecho, y lamentablemente como las organizaciones no lucrativas pues no tienen tanto apoyo como se cree, si no hubiera ese tipo de eventos para juntar dinero, pues sería muy difícil juntar para algunos proyectos especiales”, subrayó.

Casa Círculo Cultural sirve a familias de bajos ingresos o vulnerables, proveyéndoles herramientas sociales, económicas, culturales y de salud y bienestar para que el futuro de cada integrante sea más claro y brillante, en un país donde nuestro origen y/o etnicidad generalmente nos descalifica de entrada. 

CCC ofrece clases para niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, desde taekwondo hasta danza folclórica, de liderazgo y cultura cívica hasta jardinería, de inglés a teatro, no solo para latinos sino para quien quiera participar. 

Además, es ya una tradición de la ciudad el multitudinario evento de Día de Muertos que se hace en el centro de Redwood City, o la misma celebración con las calacas vivientes de CCC en la Sinfónica de San Francisco y los portales esculpidos por Fernando Escartiz, que fue reconocido durante la Gala por la organización y concejales de la ciudad, debido a su trabajo de tantos años en apoyo a Casa Círculo Cultural. 

15 años de Casa Círculo Cultural
Ella sigue siendo el motor, el cerebro y el corazón: Verónica Escámez, nacida en México y fundadora de Círculo Cultural. Foto: Raúl Ayrala

También fue galardonada Sofía Ortiz, que está con Círculo desde el comienzo y que fue voluntaria, actriz, y “todóloga”, y hoy es empleada fiel de la institución.  

En la Gala destacaron además los bailes folclóricos de los grupos de niños, jóvenes y adultos de CCC, y una demostración de Taekwondo a cargo de Yeshua Villa, uno de los chicos que creció con Casa Círculo Cultural y que ahora da clases. 

Fue un vuelo triunfal para Casa Círculo Cultural. ¡Por muchas Quinceañeras más!

 

Te puede interesar: Organizaciones como Casa Círculo Cultural se vuelven espacios seguros ante creciente bullying

Medi-Cal suma atención sanitaria materna como uno de sus servicios básicos

atención sanitaria materna
La atención sanitaria materna se incluye en la cobertura de Medi-Cal, los servicios ampliados como las visitas de doulas estan presentes, para satisfacer todas las necesidades de salud física y mental del afiliado.

Escucha esta nota:

 

La atención sanitaria materna se convirtió en una prioridad para los servicios de Medi-Cal, la cual ha aumentando salud materna a sus servicios básicos, permitiendo que doulas (parteras), puedan ofrecer atención a personas gestantes embarazadas desde la concepción hasta 12 meses después del parto.

Las doulas o parteras son mujeres que acompañan a las futuras madres, teniendo el papel de una asistente profesional enfocada en brindar apoyo emocional y físico a gestantes durante el proceso de embarazo, parto y posparto.

Y es que, a medida que el Departamento de Servicios de Salud (DHCS, por sus siglas en inglés) continúa transformando Medi-Cal (programa de cobertura de salud integral para niños y familias en California), implementando a las doulas en sus servicios.

Estas, precisó, son esenciales para acabar con las disparidades raciales y étnicas en el proceso de gestación y posterior a él, en familias afrodescendientes, indio-americanas, latinas y asiático-americanas, así como isleños del Pacífico, pues la atención de las doulas puede ayudar a mejorar los resultados del parto y reducir cesáreas, epidurales, partos prematuros, el bajo peso de los bebés, ansiedad y depresión posparto.

Cabe destacar que Medi-Cal cubre a 1 de cada 3 californianos, es decir, 15 millones, incluidos 1.3 millones de niños, por lo que es esencial contar con programas de salud materna para tener vidas más saludables mucho más allá de la concepción, así lo afirmaron expertos durante una sesión informativa realizada por Ethnic Media Services.

Erica Holmes, jefa de la División de Prestaciones del Departamento de Servicios Sanitarios (DHCS), comentó que se está trabajando para poder brindar atención necesaria, antes, durante y después del embarazo, ello a través de doulas que brindan un apoyo más enfocado y personalizado a personas gestantes. 

La experta, explicó que, los servicios de doulas previenen complicaciones en el embarazo y son un gran apoyo en los servicios de salud, incluyendo apoyo personalizado a la persona gestante, así como a niñas y niños hasta un año después del parto. Además de brindar asesoría en lactancia y ser un vínculo con otras áreas de bienestar. 

De igual manera, Holmes detalló que se ha creado un directorio de doulas, en donde, incluso, personas gestantes pueden encontrar servicios de abogacía en caso de ser necesario, brindando un espacio seguro para aquellas que se sienten desprotegidas. 

En marzo de 2022 se inició un proceso para poder certificar a las parteras con la finalidad de que puedan ofrecer sus servicios de manera sana y segura, subrayó la también doctora en derecho y justicia penal.

El departamento seguirá reforzando sus servicios para reducir la mortalidad y disminuir las disparidades raciales y étnicas que tienen que ver con los temas de maternidad”, finalizó Holmes.

Kairis Chiaji, proveedora de doulas de Medi-Cal, explicó que estas “parteras” se pueden comparar con un entrenador personal, ya que su trabajo es conocer a la gente y brindar el apoyo necesario para cubrir las necesidades físicas y psicológicas de las personas gestantes, ayudando a crear un plan de como se llevará a cabo su parto y el proceso para llegar a éste.

A su vez, puntualizó que las doulas ofrecen planes para apoyar a las familias y amigos, todo con el objetivo de crear un espacio sano y seguro para el nuevo integrante.

Para Chiaji, doula profesional y comunitaria con más de 25 años de experiencia, apoyar a las personas indígenas o afrodescendientes es muy importante, ya que no siempre tienen servicios médicos adecuados ya sea por temor a la forma en que serán tratados, su idioma o desinformación; es ahí donde las doulas tienen la ventaja de ser cercanas y transmitir la confianza de una familia. 

 

Te puede interesar: Medi-Cal: La importancia de la salud mental

En medio de incertidumbre económica Concejo de Redwood City decidirá presupuesto 2024-25

En medio de incertidumbre económica Concejo decidirá presupuesto 2024-25 de Redwood City.
Este próximo lunes 10 de junio, el Concejo Municipal considerará el Presupuesto 2024-25 de Redwood City, y se anticipa su adopción el 24 de junio, ello en medio de una incertidumbre económica a nivel condado y estatal.

Escucha esta nota:

 

Este próximo lunes 10 de junio, el Concejo Municipal de Redwood City considerará el Presupuesto Recomendado para el año fiscal 2024-25, y se anticipa su adopción el 24 de junio, ello en medio de una incertidumbre económica a nivel condado y estatal.

La administradora de la ciudad, Melissa Stevenson Díaz refirió que el Ayuntamiento está comprometido a apoyar las necesidades de la comunidad, al tiempo que buscan abordar el déficit presupuestario estructural local.

“El Presupuesto Recomendado refleja un cuidadoso equilibrio entre garantizar los servicios esenciales y abordar nuestras realidades financieras”, señaló.

El Ayuntamiento explicó que, a través de compromisos presupuestarios recurrentes y más de 7 millones de dólares en asignaciones especiales únicas, el Presupuesto Recomendado responde a prioridades identificadas por los residentes.

En ese sentido, detallaron que, entre esas preponderancias de la ciudad están la de la inversión continua en proyectos de infraestructura vitales como: reparación de carreteras, mantenimiento de aceras y mejoras de infraestructura de drenaje pluvial.

A su vez, el del financiamiento sostenido para servicios de seguridad pública y garantizar la seguridad y el bienestar de los residentes, incluido el mantenimiento de los niveles actuales de personal para bomberos, paramédicos y agentes de policía.

De igual manera, la preservación de programas comunitarios esenciales, incluidos programas extraescolares y recreativos para niños, y mantenimiento del horario y servicios de la biblioteca.

Para ello y como mejor práctica, la ciudad desarrolla un pronóstico de 10 años para proyectar ingresos y gastos futuros. 

Y es que, durante varios años, señalaron, la ciudad ha identificado que los ingresos actuales no alcanzan los costos necesarios para continuar con los servicios que se brindan y el pronóstico actualizado proyecta déficits anuales de aproximadamente 9.3 millones de dólares, situación que enfrentan diversas ciudades de California y el Área de la Bahía.

“Somos una organización muy ágil que administra los gastos con cuidado”, destacó Stevenson Díaz. “Hemos apoyado el desarrollo económico y hemos atraído millones de dólares en subvenciones para ayudar a financiar las necesidades de servicios e infraestructura. Si bien esas estrategias continuarán, se necesitan mayores ingresos continuos para mantener los servicios que nuestra comunidad valora”.

En noviembre de 2023, luego de meses de estudio, el Concejo Municipal autorizó la exploración de una medida de ingresos para la consideración de los votantes, y desde abril de 2024 Redwood City se ha centrado en una posible reforma del Impuesto sobre Licencias Comerciales existente. 

Todos los ingresos del Impuesto sobre Licencias Comerciales están obligados legalmente a permanecer en Redwood City; los objetivos clave para una reestructuración del Impuesto sobre Licencias Comerciales aprobada por los votantes son aumentar la financiación de los servicios básicos de la ciudad y reducir la carga fiscal sobre los propietarios de pequeñas empresas. 

Actualmente se están llevando a cabo actividades de divulgación y análisis de las partes interesadas, y se espera que el Concejo Municipal lo considere en julio.

 “Sin nuevos ingresos, la ciudad necesitará considerar reducciones de servicios en los años futuros”, dijo Díaz. “Esto podría afectar todos los servicios básicos que brinda la Ciudad, incluida la seguridad pública, programas para jóvenes y personas mayores, servicios de biblioteca y parques”, subrayó.

Te puede interesar: Condado de San Mateo registra a 2,130 personas sin hogar en recuento de un día de 2024

Condado de San Mateo organiza recompra de fuegos artificiales previo a 4 de julio

recompra de fuegos artificiales
Oficina del Sheriff en los eventos de recompra de fuegos artificiales este junio en Half Moon Bay, South San Francisco y Redwood City. Crédito: Oficina del Ejecutivo del Condado de San Mateo.

Escucha esta nota:

 

Durante el mes de junio, la Oficina del Sheriff del condado de San Mateo y sus socios organizarán una serie de eventos anónimos de recompra de fuegos artificiales en toda el área. 

El programa tiene como objetivo mejorar la seguridad de la comunidad alentando a los residentes a entregar los fuegos pirotécnicos, que son ilegales en todo el condado de San Mateo, con excepción de las ciudades de Pacifica y San Bruno.

En 2023, bajo el liderazgo de la sheriff Christina Corpus, la Oficina del Sheriff organizó su primer evento de recompra de fuegos artificiales en North Fair Oaks como programa piloto. La recompra fue un éxito al recolectar aproximadamente 400 libras de estos artículos y explosivos ilegales. Ese mismo año, la Oficina del Sheriff vio una reducción en las llamadas de servicio el 4 de julio en North Fair Oaks.

Este año, el programa se está ampliando para incluir ubicaciones en la costa y en el norte del condado, además de North Fair Oaks. Además, la Oficina del Sheriff está aumentando la recompensa en efectivo por entregar fuegos artificiales. Aquellos que entreguen fuegos artificiales ahora pueden recibir hasta 200 dólares en efectivo sin hacer preguntas.

“En su primer año, nuestro programa de recompra de fuegos artificiales tuvo un impacto significativo, generando una mayor sensación de seguridad y bienestar para nuestra comunidad de North Fair Oaks. Gracias al apoyo del presidente Slocum y de toda la Junta de Supervisores del condado de San Mateo, me enorgullece anunciar que este año estamos ampliando este programa tan importante a nuestras comunidades del norte del condado y de la costa”, dijo la sheriff Corpus. 

“Al asistir únicamente a espectáculos de fuegos artificiales autorizados, podemos celebrar de manera responsable y garantizar que todos tengan un feriado seguro el 4 de julio”, agregó.

Las fechas de los tres eventos de recompra de fuegos artificiales serán el sábado 15 de junio, de 10:00 a 14:00 horas en la sede del Distrito de Protección contra Incendios de Coastside ubicada en el 1191 de Main St., en Half Moon Bay.

Además, el sábado 22 de junio, de 10:00 a 14:00 horas en el juzgado Northern Branch, ubicado en el 1050 de Mission Road, en South San Francisco; y el sábado 29 de junio, de 10:00 a 14:00 horas en la nueva subestación de la Oficina del Sheriff ubicada en el 690 de Broadway, en Redwood City.

Cabe destacar que la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo tiene un enfoque de tolerancia cero para abordar los fuegos artificiales ilegales.

 

Te puede interesar: Organizaciones como Casa Círculo Cultural se vuelven espacios seguros ante creciente bullying

Oficina de Seguridad Social de Redwood City tiene nueva ubicación

Seguridad Social de Redwood City
La oficina de la Seguridad Social de Redwood City se trasladará a su nueva ubicación en el 1718 de la calle Broadway, Redwood City, la mayoría de los servicios de la Seguridad Social no requieren que el público dedique tiempo a visitar una oficina. Foto: Google Maps

Escucha esta nota:

 

La oficina de la Seguridad Social de Redwood City se trasladará a su nueva ubicación en el 1718 de la calle Broadway, Redwood City, CA, el próximo lunes 10 de junio, por lo que los residentes deberán tomar sus precauciones.

Y es que, las operaciones comerciales en 601 Allerton Street, 2do Piso, en Redwood City, terminarán al cierre de este viernes 7 de junio.

El horario de las oficinas de la Seguridad Social es y seguirá siendo de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes.  

Cabe destacar que la mayoría de los servicios de la Seguridad Social no requieren que el público dedique tiempo a visitar una oficina. Muchos de sus servicios pueden consultarse cómodamente en línea en www.ssa.gov o marcando el número gratuito 1-800-772-1213. Las personas con debilidad auditiva o con sordera pueden llamar al número TTY de la Seguridad Social, 1-800-325-0778.

Las personas pueden crear su cuenta Mi Seguridad Social, un servicio personalizado en línea, en www.ssa.gov/myaccount, y si ya reciben prestaciones de la Seguridad Social, pueden iniciar o cambiar el depósito directo en línea, solicitar un SSA-1099 de sustitución y, si necesitan una prueba de sus prestaciones, pueden imprimir o descargar una Carta de Verificación de Prestaciones actual desde su cuenta. 

Las personas que aún no reciben prestaciones pueden utilizar su cuenta en línea para obtener una Declaración de la Seguridad Social personalizada, que proporciona información sobre sus ingresos, así como estimaciones de sus futuras prestaciones. El portal también incluye una calculadora de jubilación y enlaces a información sobre otros servicios en línea. 

Si usted necesita una tarjeta con el número de la Seguridad Social debe iniciar el proceso en línea.

Sin embargo, la oficina señala que en muchas situaciones las personas sólo necesitan su número y no la tarjeta.

Las personas pueden visitar www.ssa.gov/ssnumber para presentar una solicitud de sustitución de la tarjeta, iniciar una solicitud de actualización de la tarjeta o solicitar un número de la Seguridad Social por primera vez.

 

Te puede interesar: Evacuan alrededor de 50 familias por incendio en edificio en construcción en Redwood City

¡Alerta! Sin servicio ferroviario de pasaje sábado y domingo

*Caltrain continúa con las “pruebas críticas” de nuevos trenes eléctricos.

¡Alerta! Caltrain suspenderá el servicio ferroviario de pasaje sábado y domingo
Para finalizar las pruebas críticas de electrificación a tiempo, Caltrain suspenderá el servicio de transporte el sábado 8 y domingo 9 de junio.

Escucha esta nota:

 

Para finalizar las pruebas críticas de electrificación a tiempo y poder comenzar el servicio de pasajeros en el otoño de 2024, Caltrain suspenderá el servicio de transporte el sábado 8 y domingo 9 de junio, por lo que pidió a los usuarios buscar alternativas para transportarse de San Francisco a San José y de San José a San Francisco.

A través de la página de internet de la empresa Caltrain, con la distribución de trípticos y anuncios en la aplicación, se hizo un llamado a los miles de usuarios para prevenir retrasos y sorpresas durante el segundo fin de semana del mes de junio.  

En la página www.caltrain.com se explicó que la empresa de transporte de la Bahía “ajustará el servicio ferroviario de fin de semana a lo largo de 2024. Habrá servicio regular durante el mes de mayo. El próximo ajuste del servicio está previsto para el fin de semana del 8 y 9 de junio”.

“Para apoyar las pruebas de trenes eléctricos, no habrá servicio de trenes entre San Francisco y San José, así como entre San José y San Francisco los días 8 y 9 de junio”, precisa.

Caltrain proporcionará servicio de autobús limitado únicamente en las estaciones San José Diridon, Palo Alto y Millbrae. Habrá capacidad limitada de pasajeros en los autobuses. No hay paradas entre estas estaciones ni servicio de autobús al norte de Millbrae.

Pide a los miles de usuarios del transporte ferroviario “considerar el transporte alternativo como Muni, VTA, SamTrans o el traslado desde el puente de autobús en Millbrae a BART para viajar hacia/desde San Francisco”.

Detalla que se requerirán “tarifas para BART y otros servicios de tránsito.  Apreciamos la paciencia de todos mientras trabajamos para mejorar el ferrocarril”.

De su lado, la empresa Samtrans www.samtrans.com comparte el siguiente enlace, para informar a la población las alternativas que tendrán, para el transporte de pasajes. https://www.caltrain.com/media/33447

Las personas que pretendan viajar desde San Francisco a Palo Alto y San José, deberán hacer uso de medios alternativos, como servicio de Bart, el cual lo transportará a la estación Millbrae, desde ahí habrá un servicio de autobús limitado. El servicio de autobuses solo estará disponible para las estaciones de San José Diridon, Palo Alto y Millbrae. 

Te puede interesar: Condado de San Mateo registra a 2,130 personas sin hogar en recuento de un día de 2024

Estudiantes pro-palestinos se atrincheran en oficina del presidente de la universidad de Stanford

Estudiantes pro-palestinos se atrincheran en oficina del presidente de la universidad de Stanford
Un grupo de estudiantes pro-palestinos se atrincheraron dentro de la oficina del presidente de la Universidad de Stanford este miércoles por la mañana para protestar por la respuesta del instituto a las demandas de los manifestantes sobre el conflicto de Gaza entre Israel y Hamás. Foto: Manuel Ortiz P360P

Por Bay City News

Escucha esta nota:

 

Un grupo de estudiantes y exalumnos se atrincheraron dentro de la oficina del presidente de la Universidad de Stanford este miércoles por la mañana para protestar por la respuesta del instituto a las demandas de los manifestantes pro palestinos sobre el conflicto de Gaza entre Israel y Hamás.

Según el grupo Stanford para Palestina, los estudiantes y ex alumnos se encerraron en la oficina del presidente de Stanford, Richard Saller, alrededor de las 5:30 horas.

Los manifestantes dijeron que se niegan a abandonar la oficina de Saller hasta que la administración de Stanford y la Junta Directiva de Stanford tomen medidas para abordar “su papel en permitir y sacar provecho del genocidio en curso en Gaza”.

Stanford for Palestine dijo que la universidad se ha negado a negociar con los defensores pro palestinos sobre las preocupaciones de Gaza. Los manifestantes han acusado a la Universidad de Stanford de “tener inversiones multimillonarias en corporaciones que proporcionan apoyo material y logístico al actual ejército de Israel” en el conflicto armado de Gaza.

“Los estudiantes de Stanford han intentado, en repetidas ocasiones, comprometerse con la administración a través de protestas. Desde octubre de 2023, se han llevado a cabo más de 20 manifestaciones, en las que estudiantes de pregrado y posgrado, exalumnos y profesores se han unido para exigir que Stanford cumpla con su compromiso con los derechos humanos. Cada uno tiempo, la administración se ha negado”, afirmó el grupo en un comunicado. 

“La Universidad se está beneficiando del genocidio de los palestinos mientras hablamos y nos negamos a ser silenciados”, agregaron.

En un comunicado, la universidad dijo que los manifestantes ingresaron “ilegalmente” al Edificio 10, que alberga las oficinas de Saller y la rectora Jenny Martínez.

“El Departamento de Seguridad Pública de Stanford ha acudido al lugar y está evaluando la situación. Otras operaciones del campus no se han visto afectadas en este momento”, señaló la universidad.

Te puede interesar: Estudiantes de la Universidad de Stanford levantan su voz para exigir un alto al fuego en Gaza

Su voto importa, ahora y después

Escucha esta nota:

 

Un voto puede marcar la diferencia, sobre todo si unas elecciones con miles de votos acaban en un empate exacto.

Fueron sólo cinco votos los que marcaron la diferencia en las elecciones primarias para representar al 16º distrito congresual de California.

En las elecciones primarias, los dos candidatos más votados pasan a las elecciones de noviembre. El ex alcalde de San José, Sam Liccardo, fue el más votado. El miembro de la asamblea de California Evan Low y el supervisor del condado de Santa Clara, Joe Simitan, empataron en segundo lugar con 30 mil 249 votos cada uno.

Tras un segundo recuento de los votos, los resultados determinaron que sólo Low se uniría a Liccardo en la papeleta de la segunda vuelta electoral de noviembre.

Aunque se emitieron más de 30 mil votos, la elección primaria se decidió sólo por unos pocos votos. Aunque muchas elecciones no son muy reñidas, las predicciones electorales cambian con frecuencia. No hay forma exacta de predecir los resultados hasta que el pueblo vota.

Las elecciones al condado y a la ciudad brindan a los votantes la oportunidad de dar su opinión sobre la política local y los candidatos que pueden tener mayores efectos en la vida cotidiana. Además, estas elecciones se deciden con frecuencia por márgenes mucho más pequeños que las elecciones estatales o federales, lo que hace que la representación a través del voto sea aún más importante.

El poder del voto va más allá de las elecciones. Aunque un candidato o una medida que usted apoye no gane las elecciones, el apoyo que tenga afectará a lo que ocurra después. Los votos que obtiene un candidato pueden inspirarle para intentarlo de nuevo. Las propuestas pueden modificarse y volver a presentarse.

Es fácil pensar que su voto no importa. Pero la única forma en que un voto realmente no importa es cuando no hay ningún voto.

Más del autor: Votar requiere comunicación para entender

Programa AAPI Equity Alliance: curando el odio en las comunidades asiático-americanas

Programa AAPI Equity Alliance
Programa AAPI Equity Alliance, está creando grupos comunitarios centrados en la cultura como espacios de curación para cinco comunidades principales, camboyana, china, filipina, japonesa y coreana.

Escucha esta nota:

 

El programa de AAPI Equity Alliance une a grupos centrados en la cultura que ayudan a personas asiático-americanas a sanar de ataques derivados del odio, buscando dar sentido a sus experiencias con el racismo, principalmente en los grupos de las comunidades camboyana, china, filipina, japonesa y coreana.

Así, el programa piloto encabezado por AAPI Equity Alliance está creando grupos comunitarios centrados en la cultura como espacios de curación para cinco comunidades asiático-americanas distintas para que tengan espacios seguros, así lo informaron expertos durante una sesión informativa realizada por Ethnic Media Services.

Este programa es una adaptación del «Marco de curación radical» de los psicólogos de la Liberación Negra, que ayuda a los afroamericanos a superar generaciones de malas experiencias raciales; el programa se llama Healing Our People Through Engagement (HOPE), que se basa en los puntos fuertes de las personas y en las prácticas culturales de sus comunidades para hacer crecer una comprensión compartida y una respuesta colectiva al racismo actual, uniendo comunidades.

Michelle Sewrathan Wong, directora gerente de programas AAPI Equity Alliance, explicó que este nuevo programa creado y pensando para las comunidades asiáticos-americanos es una coalición de más de 40 organizaciones comunitarias que se dedican a mejorar las condiciones de vida de los estadounidenses de origen asiáticos en el condado de Los Ángeles.

Sewrathan Wong, comentó que estas comunidades sufrieron de un incremento brutal de racismo y discriminación a raíz de la pandemia, donde los políticos los convirtieron en chivos expiatorios por la transmisión de COVID-19 y fueron objeto de ataques físicos violentos, al hacerlos sentir inseguros y no bienvenidos en su propia comunidad de manera intimidante.

“Sabíamos por nuestros informes y datos el profundo sufrimiento emocional y mental que habían vivido, queríamos explorar más a fondo sus causas fundamentales, es así que pasamos al marco de curación radical, un marco psicológico desarrollado por un equipo que va más allá de los enfoques a nivel individual para afrontar el trauma racial, aprovechando la experiencia colectiva tanto del dolor como de la alegría para profundizar su resiliencia frente al odio”, señaló Wong.

De igual manera, explicó que el programa piloto innovador se basa en un marco de curación y esperanza que fomenta el orgullo étnico, el empoderamiento comunitario, y refuerza que el racismo no ocurre solo a nivel individual, sino que las comunidades también sufren en grupo, por lo que se ha implementado en 5 comunidades de Los Ángeles, donde los comentarios han sido abrumadoramente positivos, brindando a los miembros de la comunidad un espacio donde pueden sentirse seguros, apoyados y escuchados.

Anne Saw, doctora y profesora asociada de psicología en la Universidad DePaul y ex vicepresidenta de la Asociación Psicológica Asiático Americana, comentó que es importante la curación del racismo en las comunidades asiático-americanas que han sufrido durante décadas, pues las investigaciones psicológicas y otros campos muestran que el racismo daña tanto la salud física como la salud mental.

Y es que, los actos de odio pueden provocar síntomas de depresión, ansiedad y trastorno de estrés postraumático y puede hacer que las personas experimenten sentimientos de incomprensión, aislamiento y falta de poder, de ahí surge la necesidad de curación que se volvió cada vez más urgente en las comunidades.

“Es el primer programa comunitario desarrollado a partir del marco de la psicología de la curación radical y es uno de los primeros programas comunitarios que aborda los efectos del racismo en la salud mental de los asiático-americanos. Fue desarrollado por un equipo multirracial de psicólogos de color y fue publicado en 2020 en la revista The Counseling Psychologist y el propio marco se basa en décadas de teorización e investigación por parte de negros latinos y otros investigadores de color”, explicó Anne Saw.

Los estadounidenses de origen japonés son únicos, porque tienen experiencias generacionales muy diferentes, en el programa están inmigrantes asiáticos que tienen que lidiar con cierta pérdida de cultura, la pérdida de formas de vida y luego la forma en que esto se conectaba, por lo que tienen problemas muy particulares que se deben atender.

This resource is supported in whole or in part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library in partnership with the California Department of Social Services and the California Commission on Asian and Pacific Islander American Affairs as part of the Stop the Hate program. To report a hate incident or hate crime and get support, go to CA vs Hate.

Te puede interesar: Organizaciones como Casa Círculo Cultural se vuelven espacios seguros ante creciente bullying

Evacuan alrededor de 50 familias por incendio en edificio en construcción en Redwood City

Evacuan alrededor de 50 familias por incendio en North Fair Oaks, en edificio en construcción en Redwood City
El incendio en North Fair Oaks, en un edificio en construcción ubicado en el 2700 de Middlefield Rd. comenzó alrededor de las 10:15 a. m. en el quinto piso del edificio. Foto: Gerardo Ortiz P360P

Escucha esta nota:

 

Javier Acosta, sargento de la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo, reportó en conferencia de prensa que, alrededor de 50 familias han sido evacuadas, no hay ningún herido, y que trabajan muy de cerca con el Departamento de Bomberos, además de haber solicitado la ayuda de todas las agencias del condado.

Destacó que los primeros en llegar al lugar fueron los agentes de la Oficina del Sheriff y detectaron que el viento se convirtió en un grave obstáculo, pues los desechos del incendio que salen volando, llegan a los techos y patios de las casas cercanas, por lo que decidieron que la evacuación era inminente y rápida.

los primeros en llegar al lugar fueron los agentes de la Oficina del Sheriff y detectaron que el viento se convirtió en un grave obstáculo, pues los desechos del incendio que salen volando, llegan a los techos y patios de las casas cercanas, por lo que decidieron que la evacuación era inminente y rápida. Foto: Gerardo Ortiz P360P

La Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo, informó en sus redes sociales que, el sitio de evacuación temporal para las familias afectadas será el Centro Comunitario Red Morton, ubicado en el 1120 de Roosevelt Ave. en Redwood City. En este sitio se proporcionarán recursos a quienes hayan sido evacuados debido al incendio.

Javier Acosta, sargento de la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo, reportó en conferencia de prensa que, alrededor de 50 familias han sido evacuadas, no hay ningún herido, y que trabajan muy de cerca con el Departamento de Bomberos, además de haber solicitado la ayuda de todas las agencias del condado. Foto: Gerardo Ortiz P360P

Acosta precisó que aún se desconoce en cuánto tiempo las familias evacuadas podrán  regresar a sus hogares.

La Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo, informó en sus redes sociales que, el sitio de evacuación temporal para las familias afectadas será el Centro Comunitario Red Morton, ubicado en el 1120 de Roosevelt Ave. en Redwood City. En este sitio se proporcionarán recursos a quienes hayan sido evacuados debido al incendio. Foto: Gerardo Ortiz P360P

Video de Omar Quezada.

 

*Información en desarrollo.

Te puede interesar: Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo se muda a nuevo edificio frente a la antigua sede

en_US