57.2 F
Redwood City
lunes, junio 17, 2024
spot_img

Donald Trump ataca (otra vez) a inmigrantes y les acusa de traer “enfermedades muy contagiosas”

Donald Trump ataca a inmigrantes
Donald Trump ataca a inmigrantes, en esta ocasión, lo hizo en medio de la búsqueda de votos en Nueva York, durante una entrevista con la estación de radio WABC de Nueva York, donde apuntó que aquellos que cruzan la frontera de México a Estados Unidos, traen consigo enfermedades contagiosas, además de calificarlos de terroristas.

Escucha esta nota:

 

No es nada nuevo que el expresidente Donald Trump ataque a inmigrantes. A lo largo de su carrera política ha hecho una serie de declaraciones que aluden directamente a quienes entran al país en busca de una mejor calidad de vida. Sin embargo, en esta ocasión, lo hizo en medio de la búsqueda de votos en Nueva York.

El magnate republicano, quien busca un segundo mandato al frente de La Casa Blanca, vociferó este miércoles pasado contra la comunidad inmigrante durante una entrevista con la estación de radio WABC de Nueva York, donde apuntó que aquellos que cruzan la frontera de México a Estados Unidos, traen consigo enfermedades contagiosas, además de calificarlos de terroristas.

“Vienen como terroristas. Están llegando muchísimos terroristas y gente con enfermedades muy contagiosas”, subrayó.

“Ya sabes, de repente ves que hay una carrera contra la tuberculosis. Hay una tendencia hacia cosas de las que no hemos hablado durante años en este país”, añadió Trump.

A ello, sumó que estos inmigrantes que entran a Estados Unidos hablan idiomas desconocidos. 

“No tenemos idea de quiénes son ni de dónde vienen”, dijo Trump. “No tenemos idea. Hablan idiomas que ni siquiera conocemos. Tenemos personas con idiomas de los que no sabemos nada. Es una locura”.

El ataque a la inmigración es uno de los puntos favoritos de Trump para atraer a sus seguidores. En diciembre de 2023, este aseguró que “están envenenando la sangre de nuestro país. Están llegando a nuestro país desde África, desde Asia y desde todo el mundo”.

“Es algo muy triste para nuestro país. Está envenenando la sangre de nuestro país. Es muy malo y la gente llega con enfermedades. La gente viene con todo lo posible que se pueda tener”, sumó en esa ocasión, cuando realizaba un mitin en New Hampshire.

Una y otra vez, el republicano ha tenido discursos xenófobos contra los migrantes, alegado que estos han causado la peor invasión que ha sufrido nunca Estados Unidos.

Pese a todo ello, Trump es favorito en 5 de los 6 estados clave para ganar las elecciones de noviembre (Michigan, Arizona, Nevada, Georgia y Pensilvania), de acuerdo con encuestas de The New York Times, medio que también señaló que el representante demócrata, Joseph Biden, ha perdido el apoyo de jóvenes afrodescendientes e hispanos, gran parte de la base de su electorado, debido al descontento por la economía y la guerra en Gaza.

Ayer por la tarde, Trump se presentó en Crotona Park, al sur del Bronx en Nueva York, donde buscó el apoyo latino y de la comunidad afrodescendiente, asegurándoles seguridad, prosperidad y éxito en las escuelas.

“El mayor impacto negativo es contra nuestra población negra y contra nuestra población hispana que está perdiendo sus empleos, perdiendo sus viviendas, perdiendo todo lo que pueden perder”, refirió Trump.

En el encuentro, en un distrito donde más de la mitad de la población es hispana y más de un cuarto afroamericana, Trump argumentó que “millones” de inmigrantes están dejando vacías las cárceles de sus países, entrando ilegalmente en Estados Unidos y cometiendo “crímenes migrantes”.

Entre gritos de “Send them back” (depórtalos) y “Build the wall” (levanta el muro), Trump prometió “la mayor deportación criminal de la historia”, al tiempo que sugirió que los inmigrantes “están creando un ejército desde dentro” porque “suelen tener buen físico, entre 19-25 años, casi todos son hombres, y están en edad de luchar”.

Con información de La Opinión.

 

 

This resource is supported in whole or in part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library in partnership with the California Department of Social Services and the California Commission on Asian and Pacific Islander American Affairs as part of the Stop the Hate program. To report a hate incident or hate crime and get support, go to CA vs Hate.

 

Te puede interesar: México confirma la muerte de 6 trabajadores agrícolas en accidente vehicular en Idaho Falls, Idaho

Pamela Cruz
Pamela Cruz
Jefa de Redacción de Península 360 Press. Comunicóloga de profesión, pero periodista y escritora por convicción, con más de 10 años de experiencia en medios. Especializada en periodismo médico y científico por Harvard y ganadora de la beca International Visitors Leadership Program del gobierno de EE. UU.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mantente conectado

951FansLike
2,114FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Últimos artículos

en_US