57.2 F
Redwood City
lunes, junio 17, 2024
spot_img

Residentes de San José quieren que la ciudad revise gastos del centro comunitario

Residentes de San José quieren que la ciudad revise gastos del centro comunitario Gardner
Mientras San José trabaja para repartir una donación de Google, los residentes quieren asegurarse de que la ciudad revise gastos del Centro Comunitario Gardner. Foto: Ciudad de San José.

Por B. Sakura Cannestra. San José Spotlight.

Escucha esta nota:

 

Mientras San José trabaja para repartir una considerable donación de Google, los residentes quieren asegurarse de que el dinero se destine a apoyar a sus comunidades.

Parte de la donación de 200 millones de dólares de Google a San José fue 1 millón de dólares para apoyar el Centro Comunitario Gardner, con el objetivo de reabrir el centro con más programas para los residentes. Sin embargo, después de ir y venir durante unos cuatro meses, la ciudad y los residentes todavía no están de acuerdo sobre cómo se debe gastar ese dinero.

La ciudad ha presupuestado alrededor de 364 mil dólares de ese millón para contratar tres empleados de tiempo completo y dos de tiempo parcial para el centro comunitario durante el próximo año. La ciudad también está gastando alrededor de 74 mil dólares en costos únicos para equipos en el centro comunitario, incluidas computadoras.

Una propuesta de presupuesto enviada por la ciudad a los miembros de la Asociación de Vecinos de Gardner planeaba tener abiertos los programas del nuevo centro comunitario durante dos años y asignar alrededor de 454 mil dólares por año para la dotación de personal. Esto consumirá alrededor de 908 mil dólares del millón de dólares en los dos años.

Chuck Cantrell, comisionado de planificación de San José y presidente de la Asociación de Vecinos de Gardner, dijo que la asociación se había reunido previamente con el director de parques de la ciudad, Jon Cicirelli, para mantener abierto el centro durante más de dos años. Pero las conversaciones no llegaron a ninguna parte y no está claro qué podría pasar con el centro comunitario una vez transcurridos esos dos años.

“Queremos que los fondos de la muy generosa donación de Google beneficien a la comunidad ahora. Es una abstracción decir que si nos dejas contratar a todas estas personas, entonces beneficiará a la comunidad”, señaló Cantrell a San José Spotlight. “Bueno, ¿cómo? ¿Y por qué a ese nivel?”

El portavoz de Parques, Ed Bautista, refirió que el departamento llevó a cabo actividades de divulgación comunitaria en múltiples formas, incluido el envío de correos a aproximadamente mil 400 direcciones en el vecindario y la organización de reuniones comunitarias en persona, para desarrollar los planes presupuestarios.

Dijo que algunos de los líderes de la asociación de vecinos no están de acuerdo con la propuesta. Añadió que tener el centro abierto durante dos años ayudará a justificar que la ciudad continúe financiándolo.

“Recibimos información sustancial sobre exactamente los programas que quieren ver en un centro comunitario completamente administrado y creemos que el plan satisface las necesidades y deseos de los comentarios de la comunidad”, explicó Bautista a San José Spotlight.

Cantrell dijo que quería que se destinara menos dinero a la contratación de personal y más a becas. 

Sin becas, los residentes tienen que pagar las tarifas del programa de almuerzo para personas mayores y un programa extraescolar para los niños que asisten a la escuela primaria Gardner. Cantrell dijo que el programa extraescolar cuesta alrededor de dos mil dólares por niño al año.

La oficina de Mahan celebró una reunión comunitaria el lunes sobre el presupuesto de la ciudad, en coordinación con el concejal del Distrito 6, Dev Davis, y la Asociación de Vecinos de Willow Glen. Más de una docena de residentes de Gardner y sus partidarios vinieron a preguntar sobre el centro comunitario.

Después del evento, los residentes acorralaron al alcalde para que eliminara los fondos del Centro Comunitario Gardner del presupuesto de este año. La comunidad quería más tiempo para resolver los detalles con la ciudad. Para ahorrar dinero, los miembros de la Asociación de Vecinos de Gardner sugirieron que los residentes del área podrían estar interesados ​​en ayudar a administrar el centro comunitario.

“Esta comunidad ya lleva muchos años desatendida. No sólo uno o dos, sino más de 10 años”, destacó Claudia González, secretaria de la Asociación de Vecinos de Gardner. “Para colmo de males, somos una comunidad mayoritariamente morena. Y ahora están recortando nuestros fondos”.

Mahan le dijo al grupo que no está familiarizado con el tema del Centro Comunitario Gardner, pero que intentaría aprender más al respecto. También recomendó que el grupo hiciera circular una petición vecinal para evaluar el acuerdo de la comunidad sobre retirar el dinero del presupuesto y hacer una presentación ante el Ayuntamiento.

“Nuestro equipo está trabajando con el departamento de parques de la ciudad para comprender cuáles son nuestras opciones antes de la votación del presupuesto en junio”, refirió Tasha Dean, portavoz del alcalde, a San José Spotlight.

Fred Buzo, director de políticas de la oficina de Davis, explicó que el presupuesto es sólo una propuesta, por lo que todavía hay tiempo para modificarlo. Buzo señaló que su oficina espera continuar las conversaciones con la Asociación de Vecinos de Gardner y la comunidad sobre la mejor manera de utilizar los fondos.

Cantrell dijo que la necesidad de una petición deslegitima a la asociación de vecinos, que es el organismo organizador de la comunidad de Gardner. Agregó que la Asociación de Vecinos de Gardner está compuesta principalmente por personas de color, mientras que otras asociaciones de vecinos que son predominantemente blancas, como la Asociación de Vecinos de Willow Glen, no serían tratadas de esta manera.

“En un ayuntamiento para el Distrito 6, cuando Gardner es una comunidad del Distrito 6, no se nos permitió simplemente hacer y responder una pregunta”, dijo a San Jose Spotlight. “Esto es parte del trato que recibimos en todos los ámbitos. Por eso es tan difícil para nosotros sobrevivir aquí”.

Lea la nota original dando clic aquí.

Te puede interesar: San José inicia construcción de nuevas viviendas provisionales para personas sin hogar

Península 360 Press
Península 360 Presshttps://peninsula360press.com
Estudio de comunicación digital transcultural

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mantente conectado

951FansLike
2,114FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Últimos artículos

en_US