martes, julio 22, 2025

Guardias Comunitarias en San José: proyecto de autodefensa ante las redadas de ICE

Latinos Unidos por una Nueva América (LUNA), una organización de base en San José está dando sus primeros pasos para organizar lo que llaman "guardias comunitarias", como respuesta a las violentas acciones antiinmigrantes del gobierno de Trump. Foto: Raúl Ayrala
Latinos Unidos por una Nueva América (LUNA), una organización de base en San José está dando sus primeros pasos para organizar lo que llaman “guardias comunitarias”, como respuesta a las violentas acciones antiinmigrantes del gobierno de Trump. Foto: Raúl Ayrala

Una organización de base en San José está dando sus primeros pasos para organizar lo que llaman “guardias comunitarias”, como respuesta a las violentas acciones antiinmigrantes del gobierno de Trump.

Latinos Unidos por una Nueva América (LUNA), fundada en 2013 por el activista Salvador “Chava” Bustamante entre otros, propone con esta iniciativa organizar a la comunidad latina del Sur de la Bahía para desarrollar estrategias que le permitan responder mejor a las redadas del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), la policía migratoria federal. 

Los Guardianes de la Comunidad serán “básicamente, la misma comunidad. Queremos educar a las personas para construir una red de apoyo que nos permita protegernos”, dijo a Península 360 Press Yurina Guzmán, una de las organizadoras comunitarias de LUNA.

Guzmán señaló que el gobierno federal está “secuestrando a la gente hasta cuando se presenta en la corte”. En respuesta, LUNA está desarrollando este programa que tiene tres pilares: “educación, autodefensa y planes familiares”. 

Cuando hablan de autodefensa, se refieren a “educación y organización de la comunidad. No va a ser a través de la violencia”, aclaró Yurina Guzmán. 

Y eso es un punto importante, porque no se están refiriendo a autodefensas como las de algunas zonas de México, en las que los habitantes se armaron para defenderse del crimen organizado.

“No, porque incluso alguien pudiera decir ‘Si digo que soy de una autodefensa, pues hasta me pueden detener”, decía Guzmán, aclarando que usan el término en el sentido de dar oportunidad a los latinos a procurarse protección y amparo como habitantes que cuentan con derechos legales.

Y con respecto a los planes familiares, se trataría de brindarle a las familias las herramientas para que tengan todo listo ante la posible emergencia de que se lleven a uno de los padres o a los dos, “dónde van los hijos o con quién y dónde se quedan”. 

Gabriel Manrique, otro organizador comunitario de LUNA, expresó que el objetivo es “desarrollar líderes comunitarios, porque la comunidad es la primera línea de defensa: son ellos los que reportan cuando ven un vehículo o personas sospechosas” en sus vecindarios.  

La idea de LUNA es dar entrenamiento a las comunidades migrantes para que sepan “cómo comunicarse entre ellos, sea por medio de (golpeteo de) sartenes, sonidos, altavoces para avisar que la Migra está ahí”. 

Y además, quieren incorporar a aliados.

“El movimiento Chicano, los lowriders… es una comunidad muy grande y ellos podrían ayudar en los patrullajes” por ejemplo, expresó Gabriel Manrique.

A ello sumó que, otro tipo de servicio que ellos podrían prestar es el acompañar a las personas susceptibles de ser detenidas a sus citas de corte migratoria, médicas, e incluso a compras diarias.

“Ellos han sido históricamente defensores de los derechos civiles de los latinos, y podemos conectarlos con los que hoy necesitan de su apoyo”, detalló.

Manrique dijo también que los latinos tenemos otros movimientos aliados como SURJ (Show Up for Racial Justice), una organización compuesta de “miles de personas de raza blanca que trabajan por la justicia racial y económica”, según ellos mismos se definen. SURJ tiene capítulos o filiales en la Bahía, y su propósito es ayudar a la gente de color en sus luchas por la igualdad.

Esta iniciativa de Guardias Comunitarias de LUNA está en desarrollo, y una de las prioridades es encontrar lugares donde puedan hacerse reuniones de interesados. 

LUNA tiene una oficina en La Placita Tropicana, pero de acuerdo con Guzmán y Manrique, no resulta práctico y es hasta peligroso realizar las juntas con mucha gente allí, por la obvia razón que la Tropicana es muy conocida como lugar de reunión de latinos. 

LUNA tiene una oficina en La Placita Tropicana, pero de acuerdo con Guzmán y Manrique, no resulta práctico y es hasta peligroso realizar las juntas con mucha gente allí, por la obvia razón que la Tropicana es muy conocida como lugar de reunión de latinos. 
LUNA tiene una oficina en La Placita Tropicana, pero de acuerdo con Guzmán y Manrique, no resulta práctico y es hasta peligroso realizar las juntas con mucha gente allí, por la obvia razón que la Tropicana es muy conocida como lugar de reunión de latinos. Foto: Raúl Ayrala

Si tiene interés en participar de este proyecto, puede llamar a los teléfonos (408) 791 – 9306 o (408) 876 – 2306. O ingrese a la página de LUNA en Facebook: LUNA – Latinos Unidos for a New America, o www.lunalatinosunidos.org.


This story was produced as part of “Aquí Estamos/Here We Stand,” a collaborative reporting project of American Community Media exploring the impact of Trump Administration’s war on immigrants in communities across California.

Esta historia fue producida como parte de «Aquí Estamos/Here We Stand», un proyecto de reportaje colaborativo de American Community Media que explora el impacto de la guerra de la Administración Trump contra los inmigrantes en comunidades de toda California.


Te puede interesar: “Cuando luchamos, ganamos”: médicos, enfermeros y personal sanitario se manifiestan contra los recortes de Medicaid

Raúl Ayrala
Raúl Ayrala
Nació en Carcarañá, Argentina. Comenzó en radio a los 14 años, estudió Locución en Buenos Aires, y luego trabajó en televisión, prensa escrita y sitios web. En Estados Unidos integró equipos de comunicación de NBC Noticias, The Weather Channel, Telemundo y Univision. Vive en Redwood City.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mantente conectado

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Últimos artículos

en_US