
El gobernador Gavin Newsom, acompañado por el presidente de la Cámara de Representantes, Robert Rivas, y el senador pro tempore, Mike McGuire, firmó el paquete legislativo conocido como “Ley de Respuesta a la Manipulación Electoral”, que busca dar a los votantes de California la oportunidad de contrarrestar lo que califican como intentos del presidente Donald Trump de socavar la democracia en varios estados del país.
La medida incluye la Proposición 50, llamada Elecciones Justas en los 50 estados, que será sometida a votación en una elección especial el próximo 4 de noviembre de 2025.
“Los californianos han sido blanco directo de la administración Trump y, gracias al arduo trabajo de la legislatura, tendrán la opción de contraatacar y exigir la tan necesaria rendición de cuentas”, afirmó Newsom durante la ceremonia de firma realizada la semana pasada.
El paquete legislativo se compone de tres piezas clave:
ACA 8 (Enmienda Constitucional de la Asamblea, Rivas/McGuire): permite a los californianos adoptar un nuevo mapa temporal del Congreso como respuesta a la redistribución de distritos en Texas, considerada un acaparamiento de poder.
SB 280 (Cervantes/Pellerin): establece plazos, procedimientos y financiamiento para la elección especial que decidirá la Proposición 50; y la AB 604 (Aguiar-Curry/González): define los mapas temporales de distritos que entrarían en vigor si ACA 8 es aprobada.
El gobernador también emitió una Proclamación oficial que convoca a la elección especial, consolidando el marco anunciado la semana pasada en el Centro de la Democracia de Los Ángeles.
“California no será un espectador pasivo ante la toma de poder de Trump. Estamos actuando para defender a nuestro estado de sus ataques, llevándolo directamente a los votantes”, dijo el presidente de la Cámara, Robert Rivas, al defender la iniciativa.
Por su parte, el senador pro tempore Mike McGuire subrayó que la medida es temporal, pero crucial.
“La Ley de Respuesta al Fraude Electoral brinda a los votantes la oportunidad de detener los intentos de Trump y los republicanos de robarnos las elecciones descaradamente. Hoy luchamos por nuestra democracia con el poder de los votantes”.
La administración Trump ha mantenido una relación conflictiva con California en múltiples frentes. De acuerdo con la Oficina del Gobernador, los esfuerzos legales del estado han permitido recuperar al menos 168 mil millones de dólares en fondos federales, con una inversión estatal de 5 millones de dólares, lo que representa un retorno extraordinario del 3.4 millones por ciento.
Con la firma de este paquete, Newsom reafirma su estrategia de resistencia frente a políticas que considera dañinas para los californianos, trasladando ahora el debate directamente a las urnas.
Te puede interesar: Trump amenaza con enviar la Guardia Nacional a San Francisco en medio de críticas