jueves, septiembre 25, 2025

Este artista nos recuerda lo complejo que es ser latinos: Pan Pizza, creador de Loki IRL

 

¿Qué es ser latino? ¿Es hablar español? Para Pan Pizza, creador de Loki IRL, la respuesta es compleja. Nacido en Estados Unidos pero hijo de mexicanos, este artista ya no habla español y tampoco cae en el estereotipo de un latino. Pero Pan también se siente identificado con la cultura latina, con familia en Tampico, México, no puede negar sus raíces. 

Pan Pizza es un crítico de cultura popular y artista originario de McAllen, Texas, mejor conocido por su canal de Youtube, Rebel Taxi, en el que comparte su amor por la década de los dosmiles que ahora es considerada como un pasado distante. Entre un humor para adultos y una maestría para contar historias, disecciona shows animados y la influencia de la cultura popular en nuestras sociedades. 

En entrevista para Península 360 Press, Pan Pizza, nos compartió el logro de haber finalizado el piloto de su show, Loki IRL, y de la compleja relación que tiene con su herencia latina. 

“No todo el arte es político pero todo el arte es influenciado por la política de alguien”, comentó Pan Pizza al respecto del aporte de los latinos al arte y la cultura de Estados Unidos. Y es que no necesitas dibujar mariachis, ajolotes o calaveras del día de los muertos si eres un artista latino.

La presencia de nuestra cultura es sutil pero constante, como el caso de Jhonen Vasquez, creador de Invasor Zim, que tiene una herencia mexicana y venezolana por parte de sus padres. “Siempre me ha dado risa en el caso de Jhonen Vasquez, el niño humano principal, Dib, estaba basado en él (Jhonen) y es de un blanco pálido. Años después, para la película de continuación una década después, Enter the Florpus, Dib se bronceó porque Jhonen se bronceó también con el tiempo”, comentó Pan al recalcar que este personaje de la obra de Jhonen representaba a un latino blanco. 

La obra de Pan Pizza, Loki IRL, también tiene una influencia latina propia, desde el atuendo de pachuco de Loki, personajes directamente hablando una o dos palabras en español o la inclusión de un Cameo del videojuego mexicano Pop Slinger. 

“Es una mezcla de no ser lo suficientemente latino y no ser lo suficientemente blanco”, compartió el artista sobre la experiencia de no encajar en ninguna raza o estereotipo.

El ser latino es una experiencia que trasciende nuestra fisicalidad, nuestra raza e incluso nuestro idioma. Es un fenómeno complejo y casi espiritual, como en el caso de Pan Pizza, al ser hijo de mexicanos, él mismo puede serlo, en el momento en que él lo decida. 

Te puede interesar:  Gran Bretaña busca contactar a desarrolladores de videojuegos mexicanos en la GCMX

Hans Leguízamo
Hans Leguízamo
Coordinador de audio y video de Península 360 Press. Sociólogo e investigador especializado en entretenimiento electrónico, videojuegos y derechos del consumidor.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mantente conectado

951FansLike
4,750FollowersFollow
607FollowersFollow
241SubscribersSubscribe

Últimos artículos

en_US