Thursday, September 11, 2025
Home Blog Page 202

California Proclaims State of Storm Emergency to Support 21 Counties

California proclaims State of Emergency
.

Con una serie de tormentas pronosticadas que continuarán hasta mediados de marzo, incluido un evento atmosférico en un río a finales de esta semana, el gobernador Gavin Newsom proclamó este miércoles un estado de emergencia para apoyar la respuesta a las tormentas y los esfuerzos de socorro en 21 condados adicionales.

Entre los condados que fueron proclamados con Estado de Emergencia están Butte, El Dorado, Fresno, Humboldt, Imperial, Inyo, Lake, Mendocino, Merced, Monterey, Napa, Placer, Plumas, Sacramento, San Francisco, San Mateo, Santa Clara, Santa Cruz, Stanislaus, Tuolumne y Yuba.

La semana pasada, el gobernador proclamó el estado de emergencia  en 13 condados debido a las tormentas y activó la Guardia de California y el Centro de operaciones estatales para brindar apoyo estatal a los esfuerzos de respuesta de emergencia liderados por el condado y coordinar la ayuda mutua de las jurisdicciones vecinas.

«El estado está trabajando las 24 horas del día con socios locales para desplegar equipos de salvamento y socorristas en las comunidades de California», señaló el gobernador Newsom. «Con tormentas más peligrosas en el horizonte, continuaremos movilizando todos los recursos disponibles para proteger a los californianos».

The state has resources of personnel and equipment from the Governor's Office of Emergency Services ‒Cal OES‒, Caltrans, la Patrulla de Caminos de California, CAL FIRE y la Guardia Nacional de California en las áreas afectadas.

CAL FIRE y las agencias asociadas tienen 43 cuadrillas activas en todo el estado, 12 de las cuales están comprometidas con el incidente de la tormenta de San Bernardino, así como dos helicópteros, dos bulldozers y un Equipo de Manejo de Incidentes, entre otros recursos. La Guardia de California está posicionando vehículos para aguas altas en preparación para las operaciones de respuesta a inundaciones.

Caltrans ha movilizado a más de cuatro mil tripulantes a cientos de incidentes en todo el estado, trabajando en turnos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. 

En el condado de San Bernardino, más de 57 empleados de Caltrans que operan 40 equipos de alta potencia, incluidos quitanieves, niveladoras, cargadoras y volquetes, han retirado más de 12.6 millones de yardas cúbicas de nieve de las carreteras estatales hasta el 8 de marzo, lo que equivale a más de 3 mil 800 piscinas olímpicas. 

La Patrulla de Carreteras de California ‒CHP, por sus siglas en inglés‒ refirió que está aumentando los recursos en áreas específicas para ayudar a abordar las necesidades relacionadas con la tormenta, lo que incluye garantizar la dotación completa de personal para las misiones de operaciones aéreas, listo para desplegarse según sea necesario.

Cal OES se ha coordinado con el Departamento de Servicios Sociales para abrir seis refugios en los condados de San Bernardino, Stanislaus, Madera, Butte y Nevada, y ha facilitado donaciones de alimentos a través de la Asociación de Comestibles de California para proporcionar kits de comida en el condado de San Bernardino.

You may be interested in: Time is running out to apply for federal disaster assistance

Get ready! Heavy rains and winds will hit San Mateo County again

Heavy rains to hit San Mateo County
Photo: San Mateo County

Se espera que fuertes lluvias y vientos azoten el condado de San Mateo a partir del mediodía de este jueves y que se mantendrá por lo menos hasta la noche del viernes, lo que generará la amenaza de inundaciones, deslizamientos de tierra y la caída de árboles y ramas durante el fin de semana.

El Departamento de Manejo de Emergencias del Condado de San Mateo ha advertido a los residentes que se preparen para el clima severo, se registren para recibir alertas de emergencia, estén al pendiente de los pronósticos del tiempo y eviten conducir durante las fuertes lluvias.

«Los suelos ya están saturados por las lluvias que tuvimos en enero y febrero y ahora vamos a poner más agua encima de eso», señaló Brian García del Servicio Meteorológico Nacional. «Los suelos ya están rezumando agua, por lo que eso provocará inundaciones y/o deslizamientos de lodo».

El Condado activó este miércoles su Centro de Operaciones de Emergencia para coordinar la respuesta local a una tormenta que, según el Servicio Meteorológico Nacional, probablemente traerá vientos sostenidos de 25 a 35 millas por hora con ráfagas en las elevaciones más altas que posiblemente alcancen las 70 mph.

El condado de San Mateo está bajo aviso de viento y vigilancia de inundaciones desde las 13:00 horas de este jueves, hasta las 16:00 horas del viernes. 

Cabe destacar que se esperan más lluvias, y el riesgo de inundaciones y deslizamientos, durante el fin de semana y hasta la próxima semana.

El Condado ha recomendado mantenerse conectado y actualizado sobre la información relacionada con la tormenta y los recursos locales, tal es el caso de registrarse en SMC Alert, el cual envía mensajes de emergencia a correo electrónico, teléfonos celulares y otros dispositivos y teléfonos fijos

 Además puede seguir cuentas en redes sociales de autoridades como la San Mateo County Sheriff's Office, the county itself, and the Servicio Meteorológico Nacional para el Área de la Bahía.

Además, puede informarse sobre las condiciones de las carreteras, cortes de energía, cierres de parques y más en espacios web como: información vial de Caltrans, PG&E power and gas shutoffsThe National Weather Service, y San Mateo County Parks.

Manténgase alejado de las carreteras si puede

Si debe viajar, no conduzca hacia áreas inundadas. Un pie de agua puede hacer flotar muchos automóviles, y dos pies de agua torrencial pueden arrastrar la mayoría de los automóviles, incluidos los utilitarios deportivos y las camionetas.

Recuerde mantener una linterna adicional, comida y agua en su vehículo en caso de una emergencia. Estos son algunos consejos de preparación from Ready.gov.

Find sandbag locations

El condado está ofreciendo sacos de arena a los residentes y negocios en las áreas no incorporadas. Los interesados en conocer los lugares para recoger los sacos en las áreas no incorporadas, además de una lista de lugares de las ciudades pueden acceder al sitio web by clicking here.

Recuerde llamar con anticipación para confirmar la disponibilidad y las cantidades permitidas. Tenga en cuenta que los sacos de arena se pueden reutilizar.

Know your zone

Los administradores de emergencias han dividido la Península en más de 300 zonas en un mapa en línea disponible públicamente respaldado por Zonehaven, una empresa con sede en California bajo contrato con el Condado de San Mateo. A cada zona se le asigna un código corto. Todos los residentes pueden ingresar una dirección para find your zone.

En caso de emergencia, los primeros en responder emitirán órdenes de evacuación u otras órdenes y avisos según las zonas. Esta información se difundirá a través de los medios de comunicación, redes sociales como Twitter, notificaciones de alerta de emergencia y otras plataformas.

Authorities have requested only call 9-1-1 only in emergencies como problemas médicos graves ‒dolor en el pecho, convulsiones, sangrado‒, cualquier tipo de incendio ‒negocio, automóvil, edificio‒, situaciones que amenacen la vida ‒peleas, persona con armas‒ o para denunciar delitos en curso.

You may be interested in: Potential atmospheric river to flood the Bay Area again later this week

Time is running out to apply for federal disaster assistance

Time is running out to apply for federal disaster assistance
Photo: P360P Readers

La fecha límite para solicitar asistencia federal por desastre por los daños causados ​​por las tormentas y las inundaciones que comenzaron a fines de diciembre de 2022 es el jueves 16 de marzo, por lo que, de necesitarlo, es momento de realizar los trámites.

La asistencia por desastre puede incluir subvenciones para ayudar a pagar viviendas temporales y reparaciones esenciales del hogar, así como otras necesidades graves relacionadas con el desastre, como gastos médicos y dentales, transporte, cuidado de niños y gastos de mudanza y almacenamiento.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias ‒FEMA, por sus siglas en inglés‒ y la Administración Federal de Pequeñas Empresas ofrecen una variedad de subvenciones de ayuda, préstamos y otro tipo de asistencia.

A partir del 7 de marzo, por ejemplo, los residentes y negocios del condado de San Mateo han recibido aprobación por un total de 3 millones 996 mil dólares del programa de préstamos de la Administración de Pequeñas Empresas para daños relacionados con tormentas.

«Si usted, su familia o su negocio sufrieron daños debido a la serie de tormentas que comenzaron justo antes del Año Nuevo, los animo a que soliciten asistencia federal lo antes posible», señaló Mike Callagy, director ejecutivo del condado de San Mateo.

«Todavía hay 745 familias o personas que se registraron en FEMA y no han completado el proceso para determinar para qué programa califican», subrayó Callagy. «A veces las personas se dan cuenta demasiado tarde de que deberían haber terminado el proceso».

Los que desean obtener ayuda con el proceso de solicitud pueden visitar el Centro de Recuperación por Desastre en el Centro de Eventos del Condado de San Mateo, donde los especialistas están disponibles para responder preguntas y ayudar con los trámites.

Los especialistas también pueden dirigirlo a los operadores que pueden comunicarse en inglés, español y muchos otros idiomas, mientras que los centros también ofrecen material impreso en varios idiomas.

Para acceder al Centro de eventos del condado de San Mateo puede ingresar por la entrada oeste del estacionamiento, en el 2495 S. de Delaware St. El personal de recuperación ante desastres se encuentra en Cypress Hall en un horario de atención de 9:00 a 19:00 horas todos los días, excepto el domingo 12 de marzo, que permanecerá cerrado.

Tenga en cuenta que el centro cerrará a las 17:00 horas el martes 14 de marzo.

Sin embargo, la ayuda también se puede solicitar en línea. Los interesados pueden acceder al sitio web www.DisasterAssistance.gov  o usar la aplicación móvil de FEMA, además de poder llamar a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362.

Si usa el servicio de retransmisión de video (VRS), el servicio telefónico con subtítulos u otros, proporcione a FEMA su número para ese servicio. Los operadores de la línea de ayuda están disponibles de 7:00 a 23:00 horas todos los días. Presione 2 para español.

Para solicitar en línea, recibir información adicional sobre asistencia por desastre y descargar aplicaciones, se puede acceder a https://disasterloanassistance.sba.gov/, llamar al Centro de Servicio al Cliente de la SBA al 800-659-2955 o enviar un correo electrónico a DisasterCustomerService@sba.gov para obtener más información. 

Las personas sordas, con problemas de audición o del habla deben marcar el 711 para acceder a los servicios de retransmisión de telecomunicaciones.

You may be interested in: Deadline to apply for Disaster Unemployment Insurance in San Mateo County

They seek that California compensates African-American communities

They seek that California grant compensation for African-American communities
.

El Grupo de Trabajo de indemnizaciones de California está buscando una indemnización para comunidades afroamericanas debido a la discriminación racial que han sufrido históricamente.

Aunque California se proclamó como un «estado libre» que no aceptaba la esclavitud, las políticas racistas y las prácticas esclavistas afectaron a miles de afroamericanos, mientras el estado dorado se convertía en uno de los más ricos del país norteamericano.

«Nadie puede negar que la esclavitud fue muy dañina y las consecuencias que esta trajo como los ataques violentos, robo, falta de recursos y escuelas pobres», denunció Shirley Weber,  secretaria de Estado de California, en una rueda de prensa organizada por Ethnic Media Services en la que expertos se reunieron para discutir acerca de la medida AB 3121 que busca reparar los daños ocasionados a las comunidades afroamericanas.

Durante 40 años el Congreso ha hecho esfuerzos en torno a las indemnizaciones por los daños hacia las comunidades afroamericanas, sin embargo, según la secretaria de Estado de California, no han dado resultados.

Además, Weber señaló que la medida AB 3121 ha puesto a California como el primer estado en buscar la equidad y la erradicación del racismo a través de las indemnizaciones.

«Debido a la cantidad de esfuerzos que se han hecho para lograr esto, California puede ser un ejemplo de lo que podría suceder», dijo.

Por su parte, Jones Sawyer, asambleísta y miembro del Grupo de Trabajo de indemnizaciones, subrayó la necesidad y el interés de hacer que los afroamericanos «esten al mismo nivel que los demás».

Y es que, es fundamental recordar que este grupo ha sufrido –históricamente– de discriminación racial, segregación, cohartación de sus derechos, educación de baja calidad y falta de vivienda, por lo que el Grupo de Trabajo de indemnizaciones no solo busca reparar los daños de la esclavitud que se dió en el estado de California sino también las consecuencias que esto ha dejado.

«Hemos llegado a un punto donde nos hemos convencido que podemos revertir todo y conseguir indemnizaciones en forma financiera y de remuneración y compensación», señaló.

Asimismo, Sawyer recalcó la importancia de desarrollar a la comunidad empresarial afroamericana y combatir la desigualdad en la educación y señaló que el Grupo de Trabajo realizará recomendaciones para combatir el encarcelamiento a los miembros de la comunidad afroamericana.

En su oportunidad, Don Tamaki, asesor jurídico de Minami Tamaki LLP y miembro del Grupo de Trabajo de indemnizaciones, comentó que las indemnizaciones que se hicieron a la comunidad estadounidense, de origen japonés, por el encarcelamiento de esta población en campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, permitieron que el gobierno reconociera un «gran error» y lo compensara económicamente.

Sin embargo, señaló que no se pueden comparar 4 años en un campo de concentración con más de 400 años de políticas excluyentes y esclavitud.

Tamaki resaltó que aunque la esclavitud terminó en 1865, hoy en día las consecuencias siguen siendo visibles en los barrios más desfavorecidos del estado.

«Lo que la esclavitud dio a luz fue una jerarquía racial que valora las vidas de los blancos por encima de todas las demás, y las personas negras y nativas en el fondo y todos los demás en el medio», denunció.

Finalmente, los panelistas señalaron que esta lucha y sus frutos, podrían ser quienes den una luz a todas las comunidades de color que han sufrido discriminación racial en el país.

You may be interested in: US-China tensions spark new wave of xenophobia AAPI

Casa Círculo Cultural celebrated local talent with “Represent-Art”

Casa Círculo Cultural celebrated local talent with “Represent-Art”
.

Casa Circulo Cultural and Yerba Buena Cultural Center for the Art, held the “Represent-Art” gathering of local artists, which showcased how diverse, complex and wonderful the Bay Area is in terms of art, where men and women of different ages demonstrated their abilities. 

The event called Represent-Art ‒Represent-Arte in Spanish‒ took place at the Casa Círculo Cultural facilities, in the heart of Redwood City, a space that welcomed artists who requested to participate in this unique meeting that embraced art as its pillar.

Fiorella Arias, 13, has been singing for as long as she can remember, and with great fervor and delight she decided to participate in the gathering attended by residents of the city and its surrounding areas. 

"I love singing, dancing and acting. I am very excited to present the song “Alma Mía” to you," she said just before her performance.

The artist Lorena Segovia joined the meeting, who despite having only recently begun to develop her art and continuing to learn, acknowledged the support of Casa Círculo Cultural in its development. 

"Here they have helped me to express what I think or to copy some drawings, because I don't know how to paint, I'm still learning, I haven't been here for long," he said.

Alonso Sicairos, who was present at the meeting, is a globetrotter. He performs in São Paolo, Brazil, as well as in San Francisco, California. However, the opera singer, theatre actor and radio host is originally from Culiacán, Sinaloa, Mexico. 

Teaching is also an art and children are a perfect canvas.

«When children are taking the class, you really see the person they are going to be. Because that shy child who comes and doesn't want to talk to you, you start to see him develop more self-confidence. Sometimes you see a child who really says: my mom told me to come here and here I am, and then he is the first to say that he likes this song or “I like to sing,” or you see him walking and singing,» said Iris Lezama, from Casa Círculo Cultural, who also delighted the night with her voice.

The event was attended by the mayor of Redwood City, Jeff Gee, who recalled that art is a mixture of culture, legacy and everything that surrounds the artist.

“This whole night, the art, the music. This is about culture, history, the legacy of families. This is why I love Casa Círculo Cultural, because it’s about culture and family, and it brings it here to Redwood City. I want to thank them personally and on behalf of the City Council. Thank you, what you do is fantastic,” she stressed.

Gee also thanked Casa Círculo Cultural founder and CEO Verónica Escamez for her work with the City Council and all the volunteers here at the multidisciplinary center “because they keep this alive and we need to keep art and music alive.”

Also participating in the meeting was Lorena Casas Cortina, a visual artist who from a very young age showed a love for drawing and painting in her native Veracruz, Mexico, where she studied in local workshops and since then has learned as a self-taught artist experimenting with different materials such as acrylic, ink, pencil, gouache and others.

Itzel Ángulo Blancarte, from Tecate, Baja California, Mexico, decided to participate with her acrylic paintings on textured canvas that she creates with sand and marble dust, and colored pencils.

"I am passionate about colors, nature and the human body. I believe art is all about portraying pieces of your mind and soul into something that represents you," she said.

She currently resides in the Bay Area, where she and her husband and children explore and discover spaces that inspire her to create her art.

“My art is not only a representation of myself, but it also represents the love of art that my grandfather, who was also an artist, taught me and that I hope becomes a family legacy that my children and future generations of my family and the Latinx community can experience.”

You can watch the video of the “Represent-Art” meeting on the channel YouTube by Peninsula 360 Press.

https://youtu.be/hizLhG-Jsjo

You may be interested in: Casa Círculo Cultural offers tribute to Agustín Lara

Potential atmospheric river to flood the Bay Area again later this week

Major storm to drench the Bay Area later this week
.

By Eli Walsh. Bay City News.

Otra gran tormenta empapará el Área de la Bahía y la Costa Central a finales de esta semana, según los expertos en clima, trayendo fuertes vientos, fuertes lluvias y un riesgo renovado de inundaciones en toda la región.

Si bien es probable que haya lluvias hasta el jueves, según la oficina del Área de la Bahía de San Francisco del Servicio Meteorológico Nacional, un posible río atmosférico podría ingresar al área el jueves por la noche.

Los funcionarios meteorológicos describieron la tormenta entrante como una «cinta transportadora de humedad» que ingresa a la región desde los trópicos en el Océano Pacífico, con una posibilidad creciente de varias pulgadas de lluvia.

«Dadas las preocupaciones de inundación de los suelos en su mayoría saturados, parece razonable», dijeron el lunes los meteorólogos del NWS Bay Area. «Es posible que se necesite una perspectiva hidrológica más adelante en la semana para abordar las preocupaciones sobre inundaciones».

A partir del lunes por la tarde, las áreas con mayor riesgo de más de 2 pulgadas de lluvia incluyen North Bay, partes elevadas de la península en el condado de San Mateo, el sur del condado de Monterey y el Valle Central.

La región también está lista para ver temperaturas bajas potencialmente récord a mediados de la semana, mientras que las temperaturas permanecerán generalmente por debajo de lo normal en toda el Área de la Bahía durante toda la semana.

La información del pronóstico del tiempo de la oficina del NWS Bay Area se puede encontrar en https://www.weather.gov/mtr/

You may be interested in: California is capturing and storing storm water to deal with the upcoming drought

The rate of shooting in East Palo Alto decreases 61,82% during February

The rate of shooting in East Palo Alto decreases 61,82% during February
.

El Departamento de Policía de East Palo Alto informó que durante febrero de 2023 hubo una reducción de 61.82 por ciento en los disparos en East Palo Alto en comparación con el mismo periodo pero de 2022, de acuerdo con su informe Shotspotter.

Asimismo, destacaron que esta disminución da continuación a la registrada en febrero de 2022 comparado con el de 2021, pues se registró una reducción de 23.61 por ciento.

Dicha disminución, señalaron las autoridades, responde a un trabajo conjunto entre las fuerzas del orden público y los de la comunidad, quienes han brindado información y evidencia para eliminar las armas de fuego ilegales en la ciudad y así ayudar a responsabilizar a las personas por el mal uso de ellas.

Por otra parte, el Departamento de Policía de East Palo Alto agradeció todos los consejos anónimos recibidos, al tiempo que recordó la importancia de tener en cuenta que las denuncias anónimas no son un recurso para la respuesta policial inmediata, ya que no se monitorean las 24 horas del día, los 7 días de la semana. 

Para una respuesta policial inmediata sugirió llamar al 9-1-1 o al número de teléfono que no es de emergencia 650-321-1112, mientras que para quejas relacionadas con infracciones de propiedad se pueden comunicar con el Departamento de Cumplimiento de Códigos, que opera bajo el departamento de construcción en el sitio web https://www.cityofepa.org/building/page/code-enforcement

Al proporcionar información a la policía, dijo, necesitan información específica sobre el delito o delincuente. 

Por ejemplo, si está denunciando a alguien por tráfico de drogas, se necesita saber: dónde y cuándo venden la droga, una descripción detallada de los vendedores ‒ejemplo: mujer blanca, jeans azules, chaqueta roja, gorra de béisbol‒, cualquier descripción de un vehículo u otra información que tenga sobre el crimen. 

«Si bien no esperamos que ponga en peligro su seguridad para obtener esta información, es información muy importante si hacemos un arresto. Su información no solo nos proporcionará información precisa sobre el sospechoso, sino que también podremos servir como testigos del delito y testificar en el tribunal», señalaron las autoridades en un comunicado.

De igual manera, recordaron que se puede hacer una denuncia anónima a la policía llamando o enviando un mensaje de texto al (650) 409-6792.

Finalmente, informaron que la semana pasada el detective Romero, eligió seguir una carrera fuera de las fuerzas del orden público, mientras que el oficial Chesney se mudó a una agencia más cercana a su hogar, por lo que existen tres posiciones de oficiales vacantes para cubrir y 4 postulantes en su proceso de contratación. 

«Siempre estamos buscando buenos candidatos para unirse a nuestra comunidad. Si conoce a una gran persona que tenga interés en la aplicación de la ley, tráiganosla», dijeron.

You may be interested in: Palo Alto Police Arrest Man on Hate Crime Among Other Charges

Palo Alto Police Arrest Man on Hate Crime Among Other Charges

Police arrested a man this past Friday morning on multiple charges, including a hate crime in Palo Alto
.

La policía arrestó a un hombre el pasado viernes por la mañana por múltiples cargos, incluido un delito de odio en Palo Alto, después de dos incidentes separados en los que se acercó a hombres sentados en sus autos y cometió delitos contra ellos, donde nadie resultó herido físicamente.

Y es que, el viernes 3 de marzo, alrededor de las 9:29 horas, el centro de atención del Departamento de Policía de Palo Alto recibió una llamada que informaba sobre un hombre que blandía un cuchillo cerca de la cuadra 200 de University Avenue. 

La víctima, un hombre de unos cuarenta años originario de Azerbaiyán, también denunció que el sospechoso le había dicho: «Vuelve a tu país», de acuerdo con un comunicado de las autoridades.

La policía llegó a la escena aproximadamente un minuto después y contactó al sospechoso en la cuadra 500 de Emerson Street, el cual no obedeció a las órdenes verbales y luego huyó de los oficiales. La policía pudo detenerlo a poca distancia en Lytton Plaza y lo arrestó después de una breve lucha. Ni el sospechoso ni ningún oficial sufrieron lesiones físicas.

La investigación reveló que la víctima estaba sentada en su vehículo estacionado en la cuadra 400 de Emerson Street cuando el sospechoso estacionó su vehículo, una camioneta GMC blanca 2017, frente a él. 

El sospechoso salió de su camioneta y se acercó al auto de la víctima, quien dijo no conocerlo y no haber tenido ninguna interacción previa con él. El atacante comenzó a golpear la ventana del lado del conductor de la víctima con un objeto negro el cual creyó era una navaja, para después gritarle «Regresa a tu país», «No queremos verte aquí» y «Deja nuestro país». 

En ese momento, la víctima comenzó a bajar la ventanilla con la intención de preguntarle al sospechoso cuál era su problema con él, sin embargo, el atacante le escupió en la cara. Así, la víctima condujo una cuadra hacia el sur para alejarse del sospechoso y se estacionó de nuevo, pero el sospechoso lo siguió en su camioneta, fue ahí cuando el afectado llamó a la policía.

La policía registró la camioneta del sospechoso y encontró «puños americanos» ‒boxer‒ envueltos en cinta aislante negra dentro de la puerta del conductor, pero ningún cuchillo. Los nudillos de bronce tenían la apariencia de una navaja doblada, y la policía cree que eran lo que el sospechoso sostenía en el momento en que abordó a la víctima.

Mientras se desarrollaba este caso, una segunda víctima llamó a la policía para informar que el mismo sospechoso se le había acercado recientemente mientras estaba sentado en su automóvil cerca de la intersección de Lytton Avenue y Ramona Street. 

Esta víctima ‒un hombre de unos treinta años‒, tampoco conocía al sospechoso y no había tenido ninguna interacción previa con él. El sospechoso le pidió que bajara la ventanilla, lo acusó de seguirlo y le pidió que saliera de su automóvil. Cuando la víctima se negó, el sospechoso intentó golpearlo a través de la ventana entreabierta del automóvil, pero falló.

Luego, el sospechoso bajó las manos y rompió el espejo retrovisor lateral del automóvil de la víctima. No hubo un componente de crimen de odio para este asalto y vandalismo.

La policía fichó al sospechoso, Ambrose Jamari Ochola, de Walnut Creek, de 35 años, en la Cárcel Principal del Condado de Santa Clara por cinco delitos menores: crimen de odio, agresión, resistencia al arresto, asalto y vandalismo y un delito grave por posesión de arma ilegal. 

Las autoridades dijeron que investigarán a fondo cualquier delito de odio denunciado en Palo Alto e invitaron a leer una publicación de blog de la Ciudad titulada «Pasos que la comunidad puede tomar para ayudar a detener los crímenes de odio».

Agregó que la Ciudad de Palo Alto denuncia enérgicamente los delitos de odio de todo tipo y alentó a los miembros de la comunidad a denunciar estos incidentes de inmediato llamando al centro de atención las 24 horas al (650) 329-2413, o al 9-1-1 si se trata de una emergencia. 

A su vez, llamaron a cualquier persona que tenga información sobre estos incidentes a llamar al centro de atención las 24 horas al (650) 329-2413, o a enviar pistas en carácter anónimo al correo electrónico paloalto@tipnow.org o enviarse por mensaje de texto o correo de voz al (650) 383-8984.

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.

You may be interested in: US-China tensions spark new wave of xenophobia AAPI

"A Concentration Camp": San José Defenders Protest Inhumane Detention Centers

"A Concentration Camp": San José Defenders Protest Inhumane Detention Centers
.

By Lorraine Gabbert. San Jose Spotlight. Bay City News.

Tears were streaming from the eyes of the mother of a detained immigrant who has been on a hunger strike for 14 days.

Eighty-four detained immigrants, including four from Santa Clara County, are continuing their hunger strike in protest of abhorrent treatment at the Mesa Verde Immigration and Customs Enforcement Processing Center in Bakersfield and the Golden State Annex in McFarland. Nearly two dozen advocates in support of the detainees protested outside Congresswoman Zoe Lofgren’s San Jose district office on Friday.

The hunger strike comes on the heels of a 10-month labor strike by detainees who are paid $1 a day to work at the facility. The strikers want better living conditions and fair wages, the release of detainees and the closure of detention centers.

In September, Lofgren and other lawmakers sent a letter to ICE after receiving a complaint of disturbing conditions and abusive behavior toward detainees at the Mesa Verde Detention Center and Golden State Annex, requesting an investigation.

Lofgren said she called for the closure of for-profit prison companies used by ICE because they have a history of abusing detainees. They also charge exorbitant fees, she said.

"We are asking that these individuals be vetted and, at a minimum, that their security and humane treatment adhere to the requirements outlined by the Department of Homeland Security itself," Lofgren told San José Spotlight.

Jesus Ruiz, coordinator of Pangea Legal Services' rapid response network, said the striking detainees are physically and emotionally devastated. As they struggled to improve living conditions, he said they suffered retaliation by being prevented from leaving their cells and being blasted with cold air.

Many have been detained for more than a year because they are undocumented, Ruiz said.

“These people who are detained are human beings,” Ruiz told San Jose Spotlight. “We are here to shed light on what is happening inside. What ICE wants is for no one to find out about the mistreatment and for no one to find out about the injustices and the hunger strike. We want to give voice to that pain and that struggle.”

Gabriel Manrique, a community organizer with LUNA, said forcing detained immigrants to work for a dollar a day is slavery.

"We are here in solidarity," Manrique explained. "We are here to pressure Zoe Lofgren, but also the federal government for immigration reform and freedom for our brothers inside."

Non-profit leaders from Friends of Guadalupe joined the fight to demand the closure of the detention centers.

“There is a lot of injustice in the detention centers,” said Misrayn Mendoza, a community navigator for Amigos de Guadalupe. “It’s not a detention center, it’s a concentration camp. People told us that they are fed rotten food, bread and water.”

Cecilia, who declined to give her last name, broke down in tears as protesters listened to a call from a detainee at the Golden State Annex. She is the mother of one of the detainees.

“We deserve to be home with our loved ones… not here, being assaulted, abused, deprived of medical needs,” the detainee said by phone. “It’s just not right what they’re doing.”

To read the full story, those interested can access it by giving click here.

You may be interested in: They describe as "inhumane" and "tragic" policies against immigration to the US.

State park visitors will be able to obtain a new digital passport and continue the adventure

California Digital Passport Program
California's Digital Passport Program will allow residents to visit one of the county's 280 parks, pictured here is a waterfall on the Falls Trail Loop at Mt. Diablo State Park in Clayton, Calif., on Jan. 6, 2021. (Ray Saint Germain/Bay City News)

By Olivia Wynkoop. Bay City News.

State park visitors can now track their adventures at California's 280 parks and earn badges along the way in a digital passport program launched Wednesday.

Gone are the days when state park lovers have to carry a paper passport to get stamped at the visitor center; now, visitors can check in at each park and receive a badge on their phones, accessible through the California State Parks apps.

“This new Passport Program adds a layer of play that will help entice new visitors, especially digital natives and people more accustomed to screens and streams than streams and fields, to discover it for themselves,” said Armando Quintero, director of California State Parks.

Each check-in will be added to the user's profile, where they will also be able to add photos. Users can recount their adventures, share with friends, and make a note of which parks to visit next.

“With the Digital Passport Program and interactive enhancements to the app, everyone will have the opportunity to create personal, meaningful relationships with the parks while developing a deeper experience, both during their park visit and long after they leave through digital community engagement,” said Kindley Walsh Lawlor, president and CEO of Parks California. 

“These lasting connections will foster the next generation of park managers who will protect these incredible places,” he added.

The state parks app, created by technology platform OuterSpatial, also provides information on park closures, directions and wayfinding. OuterSpatial is designed specifically for outdoor organizations hoping to expand their access and engagement with visitors.

“We believe in empowering organizations to provide the best outdoor experience for visitors. The State of California has done an incredible job in providing easy access to the outdoors for people of all ages and abilities, and it is a great milestone for OuterSpatial to partner with the State of California Parks and their new Digital Passport Program as part of that progress,” said Ryan Branciforte, CEO of OuterSpatial. 

“Our collaboration will help accelerate their popular Passport Program and encourage a diverse audience to enjoy all that California has to offer, from its oceans, mountains, lakes and deserts, to the rest of what its parks have to offer,” he said.

You may be interested in: Call to protect public parks in San Francisco

es_MX