Saturday, May 10, 2025
Home Blog Page 259

Rodolfo Hernández: a Colombian Trump?

rodolfo hernández
Foto: Registraduría Nacional del Estado Civil

By Irma Gallo. Global Exchange – Península 360 Press

Conocido popularmente como “el ingeniero” (esa es su profesión), el empresario y político Rodolfo Hernández le disputará la presidencia de Colombia al candidato de centro izquierda Gustavo Petro en la segunda vuelta de las elecciones que se celebrarán este 19 de junio.

Además de tener un expediente abierto por parte de la Fiscalía por un posible fraude conocido como el caso Vitalogic, por 336 millones de pesos colombianos, el ingeniero, que se vende como el candidato cercano a la gente al supuestamente desmarcarse del uribismo que representaba Federico Gutiérrez, “Fico”, el candidato oficial que quedó en tercer lugar en la primera vuelta, tiene fama de misógino y violento, como el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Las alarmas comenzaron a encenderse cuando el candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción afirmó que las mujeres venezolanas son “una fábrica de hacer chinitos (niños) pobres”, dicho por demás grave cuando, según la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela, en mayo de 2022 hay 1 millón 842 mil 390 venezolanos refugiados en Colombia. 

La misma reacción a su misoginia ocurrió cuando dijo que “la mujer, mejor que apoye desde casa”, y  que “metida en el Gobierno, a la gente no le gusta”. En una entrevista radiofónica reiteró que “el ideal sería que las mujeres se dedicaran a la crianza”.

Más grave aún es lo que se le escuchó decir en a video about femicide:

“aquí, el gobierno para solucionar los problemas se inventa delitos, eso es lo que yo veo. Por ejemplo, yo tengo entendido que el homicidio desde que está el Código Penal está (sic). Y entonces aquí, una política resolvió hacer una bandera del feminicidio, que ése es un homicidio en una mujer y metió la ley, y la ley pasó (…) ella salió senadora con ese cuento. Pasando lo que hizo la senadora esa que salió con el cuento del homicidio que lo volvió feminicidio, ¿se acabó la violencia y el ataque violento a llevar a la muerte a la mujer? No, no se acabó. Eso sigue igual o peor”.

A partir de la difusión del video se creó el Hashtag #ElFeminicidioSiExiste, que los usuarios de Twitter, sobre todo las mujeres, están utilizando para recordárselo al candidato.

El video en cuestión no está fechado. Sin embargo, parecería que escudado en la figura del candidato cercano a la gente, que dice “las cosas como son”, ni él ni sus asesores (si es que los tiene y si es que los escucha) han reparado en la gravedad de sus declaraciones.

La candidata a la vicepresidencia por Pacto Histórico, la activista medioambiental Francia Márquez, dijo en a radio program que Rodolfo Hernández es un misógino “que no reconoce el feminicidio en este país, que no reconoce que las mujeres son asesinadas todos los días en este país; las niñas violadas”. 

En contraposición, su compañera de fórmula, la candidata a la vicepresidencia por la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Marelen Castillo, salió en su defensa; soltó la típica de justificación de que las declaraciones del ingeniero fueron “sacadas de contexto”, y también afirmó que “en su campaña hay muchas mujeres y que su esposa Socorro es la que administra su empresa”.

Cuando era alcalde de Bucaramanga, Hernández también se hizo fama de violento cuando soltó un golpe al concejal Jhon Claro frente a las cámaras. A consecuencia de ello, la Procuraduría lo separó del cargo durante tres meses.

Igual que Trump, y antes que él el ex presidente mexicano Vicente Fox, a Rodolfo Hernández no le importa expresarse públicamente con términos que van desde lo supuestamente “coloquial” hasta lo ofensivo, incluso hasta la vulgaridad.

Con respecto a los venezolanos que buscan refugio en Colombia, en 2017 dijo que los que llegaban a Bucaramanga eran “los limosneros, la prostitución y los desocupados” pero que “tocaba” recibirlos. “No los podemos coger a plomo, tocará que se pongan a pedir limosna”, afirmó. Asimismo, antes de propinarle un golpe en la cara al concejal Jhon Claro lo llamó “hijo de puta”.

Aunque proveniente de una familia obrera, el empresario millonario —al igual que Donald Trump— ve a los pobres como una jugosa posibilidad de negocio: por medio de su empresa constructora vendió a los pobres casas de interés social en 100 cuotas mensuales que debían pagar directamente a él. Con la consigna de que los empresarios son joyas que el país tiene que cuidar, dijo también que “el mejor negocio del mundo es tener gente pobre con capacidad de consumo, porque los pobres consumen toda la plata”.

Paradójicamente son los pobres quienes podrían llevarlo a la presidencia de Colombia en la segunda vuelta de las elecciones.

You may be interested in: Rodolfo Hernandez, the candidate who took Colombia's elections by surprise

Bolaños and Corpus to face off in Tuesday's election for sheriff's post

San Mateo County Sheriff's Office

San Mateo County Sheriff Carlos Bolanos, who has more than 40 years of experience, will run Tuesday against challenger Christina Corpus, who has worked in the sheriff's office for 22 years. Both Bolanos are running for sheriff.

Current county sheriff Carlos Bolanos says he is running to continue the work he started in that position, while acknowledging there is still more work to be done. 

Their goals include building community relationships, reducing recidivism, building trust, and addressing recruitment and retention challenges within the sheriff's office.

A Bay Area native, Bolanos has worked in law enforcement for more than 40 years, beginning as a patrol officer with the Palo Alto Police Department in 1979.

Since then, he has served as a detective, sergeant, lieutenant, police captain and police chief in Palo Alto, Salinas and Redwood City before becoming deputy sheriff and then sheriff of San Mateo County in 2016.

According to their website, www.bolanosforsheriff.comBolaños believes in the philosophy of community policing.

As Redwood City Police Chief, he initiated the Redwood City Police Activities League program, known as PAL, which provides a variety of cultural activities and programs to promote life skills and personal development in young people.

During his time as San Mateo County Sheriff, the Sheriff's Activities League or SAL, founded in 1997, continued to expand.

Christina Corpus says on her website, www.christinacorpus.com, who is ready to lead the office into the future and is “capable of meeting the challenge of public safety in the 21st century.”

Its goals include hiring more people of color through mentoring programs, reducing recidivism through data-driven programs and preventing practices like turning people over to U.S. Immigration and Customs Enforcement for minor offenses.

The woman of Latina descent began her career in law enforcement as a social worker in the county district attorney's office in 1995. Since then, she has served as a correctional officer, deputy sheriff, sergeant, lieutenant and captain. 

As a sergeant in the sheriff's Professional Standards Bureau, she developed a boot camp for women law enforcement officers to help orient women and prepare them for the physical requirements of law enforcement.

He also said he plans to improve how officers respond to people experiencing a mental health crisis, change the office’s policy regarding the use of Taser stun guns, create a community advisory board to receive input from underserved communities and other stakeholders, as well as ensure that gun permits are not issued for political gain.

You may be interested in: Candidates for San Mateo County Sheriff present proposals in first debate

Summary of local news from Monday, May 30 to Saturday, June 4

Listen to Constanza Mazzotti's voice note

The first week of June begins, which means we are right in the middle of the year. Here's the local news you need to know to stay up to date.

‒ 0 ‒

Un tiroteo en San Francisco la madrugada del lunes dejó herido a un hombre de 27 años, según la policía.

El tiroteo se informó a las 2:23 h en la cuadra 500 de Howard Street luego de un altercado físico entre varias personas. Alguien disparó dos tiros contra la víctima, quien fue alcanzada por los disparos y fue trasladada a un hospital. Se espera que sobreviva a sus heridas, según la policía.

El presunto tirador sigue prófugo, sin embargo, cualquier persona que tenga información sobre el caso debe llamar a la línea de información del Departamento de Policía al (415) 575-4444 o enviar una información por mensaje de texto a TIP411 con “SFPD” al comienzo del mensaje.

‒ 0 ‒

Un incendio en un edificio en el vecindario Tenderloin de San Francisco la madrugada del miércoles 1 de junio, dejó a una persona hospitalizada y 25 desplazadas, dijeron los bomberos de la ciudad.

El incendio se informó por primera vez a las 5:42 h en el segundo piso de 74 Turk St. Crews respondió y contuvo el fuego en poco más de media hora. Una persona fue llevada al hospital con heridas leves y la Cruz Roja Americana respondió para ayudar a las decenas de desplazados, según el departamento de bomberos. La causa del incendio está bajo investigación.

‒ 0 ‒

Un guardia de seguridad disparó y mató a alguien que supuestamente lo atacó con un cuchillo en el Distrito de la Misión de San Francisco la madrugada del miércoles, según la policía.

Los oficiales habían respondido a las 4:07 h a una alerta por disparos en el área de las calles 16 y Utah, donde los testigos les dijeron que el guardia de seguridad estaba en el área cuando un hombre lo enfrentó y lo atacó con el cuchillo, lo que provocó que el guardia le disparara.

El hombre fue declarado muerto en la escena y su nombre aún no ha sido revelado. El guardia de seguridad permaneció en el lugar y cooperó con los investigadores, quienes no lo arrestaron.

‒ 0 ‒

Un adolescente sospechoso de tratar de reclutar a otros estudiantes para participar en un tiroteo o atentado con bomba en la escuela secundaria de Berkeley fue arrestado esta semana después de entregarse, dijo la policía el miércoles.

Las autoridades informaron que recibieron un aviso el 21 de mayo, razón por la cual se registró la casa del joven de 16 años, donde encontraron componentes explosivos y rifles de asalto, varios cuchillos y artículos electrónicos que podrían usarse para crear armas adicionales.

Según un comunicado de prensa de la policía, los investigadores de la unidad de servicios juveniles se hicieron cargo de la investigación y los detectives entrevistaron a los testigos, revisaron las pruebas y finalmente obtuvieron una orden de arresto contra el adolescente.

El adolescente se entregó a la policía de Berkeley el lunes y fue arrestado bajo sospecha de poseer materiales de dispositivos destructivos y amenazar con cometer un delito que resultará en la muerte o lesiones corporales graves.

‒ 0 ‒

Las autoridades de vida silvestre retiraron de forma segura lo que describieron como un león de montaña joven y con bajo peso de la Escuela Intermedia/Preparatoria de Pescadero el miércoles por la tarde después de que el animal entrara a la escuela ese mismo día.

Nadie resultó herido durante el encuentro y los estudiantes y el personal fueron enviados a casa después de que se avistara al animal. Los empleados del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California llevaron al animal al Zoológico de Oakland para una evaluación de salud.

Y es que, alrededor de las 8:23 h del miércoles 1 de junio, la oficina del alguacil del condado de San Mateo recibió una llamada de la escuela notificándoles que había un puma en un salón de clases.

‒ 0 ‒ 

La policía de San Francisco dijo el jueves que marcharán en el Desfile del Orgullo Gay anual de la ciudad luego de llegar a un acuerdo con los organizadores del desfile que habían dicho anteriormente que los oficiales no podían usar sus uniformes en el evento.

La Alianza del Orgullo de Oficiales de Policía de San Francisco llegó a un acuerdo con los organizadores del Orgullo que habían votado en 2020 para prohibir a los oficiales en uniforme después de un verano de protestas en todo el país contra la brutalidad policial.

La policía, a la que se unieron los bomberos de la ciudad y los ayudantes del alguacil para decir que no participarían en el desfile debido a la política, ahora formará parte de un contingente de socorristas que participarán en el desfile junto con la alcaldesa London Breed.

‒ 0 ‒

Un incendio forestal de 29 acres que comenzó a arder el viernes por la mañana en la montaña San Bruno está actualmente contenido en un 80 por ciento, según Cal Fire.

El fuego comenzó a arder poco después de las 6:45 h cerca de Tower Road en el lado oeste de la autopista US 101. El fuego no dañó ninguna estructura, pero un video publicado en Twitter por la unidad San Mateo-Santa Cruz de Cal Fire mostró partes del incendio enla montaña que ha sido ennegrecida por el fuego.

Como resultado del Tower Fire, como Cal Fire se ha referido a él, el Parque Estatal y del Condado de San Bruno Mountain permanecerán cerrados, según el Departamento de Parques del Condado de San Mateo.

‒ 0 ‒

With information from Bay City News.

You may be interested in: State law proposed to increase sentences for attacks on schools and churches

State law proposed to increase sentences for attacks on schools and churches

state law to increase sentences

By Bay City News

Un senador del estado de California presentó un proyecto de ley estatal para aumentar condenas de prisión por varios delitos violentos cometidos en escuelas y lugares de culto.

El proyecto de ley, SB699, crearía dos mejoras de sentencia para varios delitos graves cometidos o intentados en propiedades escolares o en iglesias, mezquitas, sinagogas y similares.

«Las escuelas y los lugares de culto son elementos fundamentales de nuestras comunidades y deben ser espacios seguros para todos aquellos que usan sus servicios», dijo la senadora Susan Talamantes Eggman, demócrata de Stockton, en un comunicado de prensa el jueves.

El proyecto de ley agregaría dos, tres o cuatro años adicionales de prisión por homicidio involuntario, mutilación, secuestro, robo, robo de auto y violación, entre otros delitos.

También agregaría una mejora de 10 años por asesinato en una escuela o lugar de culto.

El proyecto de ley se denomina Ley Alycia «LaLa» Reynaga en honor a la víctima de 15 años de un apuñalamiento mortal en el campus de la escuela secundaria Stagg de Stockton, en el condado de San Joaquín.

Reynaga murió después de que Anthony Gray, de 52 años, supuestamente condujera hasta la escuela el 18 de abril, salió de su vehículo y comenzó a apuñalarla con un cuchillo.

Poco después, la fiscal de distrito del condado de San Joaquín, Tori Verber Salazar, se comunicó con Eggman sobre la introducción de una nueva legislación para agregar tiempo de prisión adicional por tales ataques, dijo la portavoz Elisa Bubak.

«Los atroces actos de violencia en los planteles escolares y lugares de culto merecen consecuencias adicionales», puntualizó Salazar. «SB 699 es una forma en que California puede liderar la nación en la reforma, protegiendo a quienes buscan una educación y a quienes desean participar en reuniones religiosas».

El proyecto de ley es en realidad una enmienda del 1 de junio a una pieza de legislación existente de Eggman, también llamada SB699, que estaba estancada en el Comité de Educación del Senado estatal.

La nueva versión reemplaza por completo el lenguaje del proyecto de ley anterior y podría obtener una audiencia en la Asamblea en algún momento de este mes.   

La SB699 también está patrocinada por el Senador Dave Min, D-Irvine, el Asambleísta Carlos Villapudua, D-Stockton y la Asambleísta Cottie Petrie-Norris, D-Laguna Beach.

You may be interested in: Newsom Launches Campaign to Promote Gun Violence Restraining Orders

First case of monkeypox detected in San Francisco

simian pox

The San Francisco Department of Public Health ‒SFDPH‒ announced today that following a recent surge in cases globally and in the U.S., the first probable case of monkeypox has been identified in a San Francisco resident through testing at a California Department of Public Health laboratory. 

The risk to the general population from this virus is believed to be low, as the known cause of spread is prolonged contact and bodily fluids.

Having close physical contact, including sex, with multiple people can put a person at higher risk of getting monkeypox.

The individual, who traveled to an area with an outbreak of cases, is in isolation and in good condition, San Francisco health officials said.

The individual has not reported close contacts in the city during the time period in which he or she could have spread the infection to others. Initial testing was completed at a state lab on Friday and SFDPH is awaiting confirmation of test results from the U.S. Centers for Disease Control and Prevention.

“San Francisco is prepared for this case and others, should they occur. We want to emphasize that this is not an easily airborne illness like COVID-19; however, we want people who may have been exposed to be vigilant for symptoms and to see a medical provider immediately if they develop symptoms for evaluation,” said Health Officer Dr. Susan Philip. 

"While most cases resolve on their own, monkeypox can be serious in rare cases and we want to prevent further spread in the community," she added.

SFDPH noted that there is still much to learn about the conditions under which monkeypox spreads and people can expect public health guidance to evolve accordingly. 

Monkeypox is currently known to be spread through activities including intimate sexual contact, kissing, breathing in close proximity, or sharing bedding and personal items. It appears as a distinctive rash or sores on the skin anywhere on the body, including the genital area, and often begins as flu-like symptoms.

While a cluster of cases has been identified and appears nationally and internationally, monkeypox remains rare and there are other contagious diseases that can cause rashes or skin lesions. For example, syphilis and herpes are much more common than monkeypox, can look similar and should also be treated.

People who may have been exposed to monkeypox, or who have symptoms, should contact their health care provider immediately for evaluation and counseling. Physicians should report suspected cases of monkeypox to SFDPH Communicable Disease Control.

SFDPH anticipates that additional cases of monkeypox may occur in SF, and is already monitoring updates and guidance from the CDC and the California Department of Public Health on the evolving situation. 

SFDPH systems are in place to receive reports of suspected cases from health care providers; identify and communicate with anyone who has been in contact with cases during their infectious period; and ensure that clinicians remain well informed about testing, infection control, and management of monkeypox as the situation develops. 

The California Department of Health has purchased Jynneos vaccine for distribution to counties for preventive use in persons identified as close contacts.

Most recent cases of monkeypox worldwide are among people who identify themselves as gay men or men who have sex with men, which may put people in this community at higher risk of infection. 

However, anyone, regardless of sexual orientation or gender identity, can become infected and spread monkeypox.

In response, SFDPH urged the media, government officials and the community at large to respond with a rights-based and evidence-based approach that avoids stigma.

How to protect yourself from monkeypox:

  • Consider wearing a well-fitting mask and covering exposed skin in dense indoor crowds.
  • Do not share bedding, clothing and food or drink with others.
  • Talk to close physical contacts about your general health, such as recent rashes or sores.
  • Be vigilant if you travel to countries where there are outbreaks.

If you have symptoms, particularly a rash consistent with monkeypox, or if you have been in contact with someone who has been diagnosed with monkeypox:

  • Cover the rash area with clean, dry, loose clothing.
  • Wear a well-fitting mask
  • Avoid skin-to-skin contact or close contact with others, including sexual contact, until a medical evaluation has been completed.
  • Contact a healthcare provider as soon as possible for an evaluation.
  • Help public health officials track down other people who may have been exposed
  • Inform sexual partners of symptoms.

You may be interested in: The number of children with hepatitis of unknown cause is increasing in the country.

Clint Eastwood, neither ugly nor bad. The good guy celebrates his 92nd birthday

clint eastwood
Listen to Constanza Mazzotti's voice note

By Constanza Mazzotti and Pamela Cruz. Peninsula 360 Press [P360P]

Considered one of the great filmmakers, Clint Eastwood He has acted in 72 films, directed 45 and produced 53. The actor, producer, composer and director originally from San Francisco is neither ugly nor bad; the good one celebrated 92 years of life this May 31.

Among his most legendary films are those in the "spaghetti western" genre, "A Fistful of Dollars" (1964), "For a Few Dollars More" (1965) and "The Good, the Bad and the Ugly" (1966), with which he became one of the favorites in the world cinema.

The actor, whose full name is Clinton Eastwood Jr., was born in 1930 and began to consolidate his career with his first roles as Harry Callahan in the successful films "Dirty Harry" (1971) and "Strong Harry" (1973).

The nonagenarian has a very impressive career, in which he can boast of having carried out a large part of his work alongside two greats of Italian film production such as Ennio Morricone ‒1928-2020‒ composer and conductor who created soundtracks for more than five hundred films and series for television, as well as Sergio Leone ‒1929-1989‒ who was one of the most famous directors of spaghetti western films that directed Clint Eastwood.

During the 1950s, after participating in supporting roles, he had his big break with a role in the television series Rawhide (1959) alongside Eric Fleming who was the lead actor. Months later, when the star of the series retired, Clint Eastwood would rise to the role of lead actor.

The list of films he has appeared in is very long, but the public missed out on seeing him in one of the greatest thrillers of all time, "James Bond", a character created by the novelist Ian Lancaster Fleming, and whom Eastwood refused to play because he considered that only an English actor should represent one of the best-known secret agents in literature and cinema.

In the 1970s, with The Beguiled (1971), he achieved great critical success and also made his debut as a director with the erotic thriller Night Shiver (1971). In the same year, he played the role of a policeman in Dirty Harry, a role that highlighted him as a cultural icon, popularizing the police genre.

That same decade meant for Eastwood an incessant production of films, consecrating him as an actor and director.

With such a prolific career, it is not surprising that Eastwood has his own production company, which he founded in 1967 under the name "The Malpaso Company", now known as Malpaso Productions, where no less than 40 films have been produced, in addition to co-productions and documentaries.

Eastwood has no limits and proof of this is his foray into music, an art of which he is passionate, which is why he has composed most of the soundtracks for his films and although music was not his main career in 2007 Eastwood received an honorary doctorate in music from the Berklee College of Music during the Monterrey Jazz Festival.

The multi-talented Clint Eastwood has not only faced dangerous situations in films. In 1951, while serving in the army at the age of 21, he survived a plane crash in shark-infested waters after the military plane he was a passenger in crashed into the ocean near California.

Perhaps that is one of the reasons why the actor firmly believes in finding inner peace through transcendental meditation, which he has practiced for almost 50 years.

As if that were not enough, Clint Eastwood has made time in his busy schedule to serve his community, as he was mayor of the city of Carmel by the Sea, a picturesque town in Monterey County, in the Bay Area in California, from 1986 to 1988. He won with 72 percent of the votes in his favor and it is where he currently lives, he even owns a pub.

A Republican, but with a progressive air, Clint Eastwood has declared himself to be in favor of equal marriage and euthanasia.

The handsome actor's life has had it all. During his youth, he was a lifeguard, a newspaper delivery man, a forest firefighter and even a golf caddy, and during the Korean War he dedicated himself to being a swimming instructor and lifeguard.

Clint has 176 nominations for different awards and categories, winning 154, four of them Oscars, however, none of them as an actor.

You may be interested in: Jane Roe a symbol of pro-choice struggle

Newsom Launches Campaign to Promote Gun Violence Restraining Orders

Newsom Launches Campaign to Promote Gun Violence Restraining Orders

En el marco del Día Nacional de Concientización sobre la Violencia Armada, el gobernador Gavin Newsom anunció este viernes una nueva campaña para hacer que las escuelas y comunidades de California sean más seguras a través de una campaña comunitaria para promover las Órdenes de Restricción de la Violencia Armada, también conocidas como leyes de «bandera roja».

«La violencia armada es una epidemia: demasiados estadounidenses se ven obligados a vivir con miedo debido a la inacción. En California, estamos tomando medidas con medidas de seguridad de armas de fuego de sentido común que sacan las armas de nuestras comunidades y mantienen a las personas seguras», señaló Newsom.

En conferencia de prensa, el gobernador destacó que las leyes de bandera roja permiten la eliminación temporal de armas y municiones de personas que corren el riesgo de hacerse daño a sí mismas o a otros, además de que empoderan a los seres queridos y a las fuerzas del orden público, para que intervengan y eviten temporalmente que alguien en crisis acceda a las armas de fuego.

California emitió 3 mil 7 órdenes de restricción de violencia armada entre 2016 y 2020. 

En 2020, el estado emitió mil 284 órdenes de restricción, 15 veces más que las 85 emitidas en 2016.

Esta nueva campaña por 11 millones de dólares y 18 meses, administrada a través de la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador, se centrará en la divulgación y la educación sobre las leyes de bandera roja de California para las comunidades con mayor riesgo de violencia armada, precisó el funcionario.

La campaña para promover órdenes de restricción de la violencia armada incluye:

  • 5 millones de dólares en subvenciones a grupos locales de violencia doméstica basados ​​en la comunidad para alcance comunitario.
  • 5 millones de dólares para la divulgación en todo el estado a las comunidades con mayor riesgo de violencia armada, incluidos los esfuerzos de educación, investigación y divulgación multilingüe.
  • 1 millón de dólares para educación y capacitación de fiscales de distrito y grupos encargados de hacer cumplir la ley.

El Programa de Investigación de Prevención de la Violencia de UC Davis Health publicó el año pasado un estudio que destaca el apoyo a las Órdenes de Restricción de la Violencia Armada y la necesidad de crear conciencia pública sobre el tema.

Además, se ha demostrado que las leyes de bandera roja son efectivas para reducir la violencia y las muertes por armas de fuego, lo que podría ayudar a reducir las situaciones de emergencia. 

«California tiene leyes de seguridad de armas líderes en el país», dijo Mark Ghilarducci, director de la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador. «La educación y la divulgación sobre cómo utilizar las leyes de bandera roja son fundamentales para su éxito. Esta campaña se centrará en educar a las familias y a las fuerzas del orden sobre las herramientas que tienen a su disposición para prevenir la violencia armada».

Promulgada en 2014 luego del tiroteo en Isla Vista, la ley de bandera roja de California autoriza a los agentes del orden público y a otros a presentar peticiones para una orden judicial civil llamada Orden de restricción de violencia con armas de fuego para suspender temporalmente el acceso de una persona a las armas de fuego cuando se determina que representan un riesgo significativo para sí mismos o para otros al tener acceso legal a armas de fuego o municiones.

Con el país todavía conmocionado por el tiroteo masivo en Uvalde, Texas, que dejó 19 niños y dos maestros muertos la semana pasada, Newsom señaló en un comunicado que California ocupa el puesto 1 en seguridad.

Agregó que, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades ‒CDC, por sus siglas en inglés‒, la tasa de mortalidad por armas de fuego es 37 por ciento más baja que el promedio nacional.

Así, la tasa de muertes por armas de fuego de California fue la 44.ª más baja del país, con 8.5 muertes por armas de fuego por cada 100 mil personas, en comparación con 13.7 muertes por cada 100 mil a nivel nacional, 28.6 en Mississippi, 20.7 en Oklahoma y 14.2 en Texas. 

La tasa de mortalidad infantil por armas de fuego en California también es más baja que en otros estados, y es un 58 por ciento más baja que el promedio nacional.

Según el Instituto de Políticas Públicas de California ‒PPIC, por sus siglas en inglés‒, los californianos tienen un 25 por ciento menos de probabilidades de morir en un tiroteo masivo. Entre 2019 y 2021, la tasa anual de homicidios por disparos en masa del estado de 1.4 por cada millón de personas fue más baja que el promedio nacional de 1.9.

«Estados Unidos tiene un problema con las armas. La adicción de nuestro país a las armas y la cultura de las armas está matando a nuestros hijos, nuestros maestros, nuestra familia y nuestros amigos. Quiero agradecer al presidente Biden por su firme compromiso de sacar más armas de nuestras calles y me uno a él para instar al Congreso a que actúe», dijo Newsom en una declaratoria emitida este jueves 2 de junio.

Agregó que, las leyes de armas de sentido común funcionan. «En California, lo demostramos todos los días. Nuestras leyes de seguridad de armas ‒que prohíben las armas de asalto, verificaciones de antecedentes universales, leyes de bandera roja, restricciones de edad y períodos de espera‒ han reducido a la mitad la tasa de muertes por armas de fuego en nuestro estado desde la década de 1980». 

«California ha pasado décadas probando y perfeccionando estas políticas. Ahora es el momento de que el Congreso ponga la vida de nuestra gente en primer lugar y apruebe leyes de seguridad de armas probadas y probadas en California», destacó.

You may be interested in: Biden's presidency proclaims June as Migrant Heritage Month

200 Years after the Battle of Pichincha: the Bicentennial of Ecuador's Independence

bicentennial of the Battle of Pichincha
Quito, Ecuador. Artistas participan en la representación de la obra La Cantata: 1822 “La historia que no termina”, como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia de este país. Foto: Manuel Ortiz Escámez

El 24 de mayo de este año se conmemoró el bicentenario de la Batalla de Pichincha en Ecuador, misma que significó un hito en la historia de dicho país, pues fue clave para lograr su independencia.

Los intentos por liberar a Ecuador comenzaron en 1809 después de que en Quito se proclamara la Primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito, lo que tuvo como consecuencia una serie de batallas que dejaron una cuantiosa cantidad de pérdidas humanas y materiales. Así, comenzaron a darse campañas militares que buscaban la liberación del territorio.

Bicentennial of the Battle of Pichincha
Quito, Ecuador. Artistas participan en la representación de la obra La Cantata: 1822 “La historia que no termina”, como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia de este país. Foto: Manuel Ortiz Escámez

A las faldas del volcán Pichincha, el 23 de mayo de 1822 sucedió la batalla entre el ejército de la Gran Colombia encabezado por el general Antonio José de Sucre y el ejército realista liderado por el español Melchor Aymerich.

Quito, Ecuador. Artistas participan en la representación de la obra La Cantata: 1822 “La historia que no termina”, como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia de este país. Foto: Manuel Ortiz Escámez

El triunfo de las tropas al mando del general Antonio José de Sucre tuvo como resultado -al amanecer del 24 de mayo-, la liberación de las provincias pertenecientes a la Real Audiencia de Quito y a la corona española y abrió las puertas al sueño de Simón Bolívar de liberar América del Sur.

Por ello, en este día se reconoce y conmemora la entrega del ejército liderado por Antonio José de Sucre mediante una serie de eventos como una ceremonia militar, la Cabalgata Bicentenaria -en la que el ejército vive en carne propia la Batalla de Pichincha- y la Cantata, asimismo existe un monumento conocido como «El Templo de la Patria» en homenaje a la Batalla de Pichincha y en donde se realiza una ceremonia militar.

Quito, Ecuador. Artistas participan en la representación de la obra La Cantata: 1822 “La historia que no termina”, como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia de este país. Foto: Manuel Ortiz Escámez

Como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia de Ecuador se realizó en Quito, la capital del país, una obra llamada La Cantata: 1822 «La historia que no termina», misma que, bajo la dirección general de la Fundación Teatro Nacional Sucre, combinó la danza, las artes visuales, la dramaturgia y la historia. 

Quito, Ecuador. Artistas participan en la representación de la obra La Cantata: 1822 “La historia que no termina”, como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia de este país. Foto: Manuel Ortiz Escámez

En este espectáculo, de tres actos, participaron grupos de cuerdas, la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito, la Orquesta de Instrumentos Andinos, así como Ensamble de Guitarras de Quito, Coro Mixto Ciudad de Quito, Coro Juvenil y una serie de bailarines.

Quito, Ecuador. Artistas participan en la representación de la obra La Cantata: 1822 “La historia que no termina”, como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia de este país. Foto: Manuel Ortiz Escámez

You may be interested in: Colombia's elections will have for the first time trans community observers

Colombian elections: between the right of Fico and the left of Petro and Marquez

elections in Colombia
Photo: Heriberto Paredes. Global Exchange – Peninsula 360 Press

El próximo domingo 29 de mayo, serán las elecciones en Colombia, los colombianos saldrán a votar para elegir presidente y vicepresidente por un periodo de cuatro años.

Aunque en la boleta electoral se encontrarán con ocho opciones, las encuestas adelantan que la verdadera pelea estará entre las alternativas de la derecha, representada por Equipo por Colombia, con Federico «Fico» Gutiérrez para presidente y Rodrigo Lara para vicepresidente, y Pacto Histórico, con Gustavo Petro por la presidencia y Francia Márquez como candidata a la vicepresidencia.

Según una nota del diario peruano El Comercio, Gustavo Petro, el exalcalde de Bogotá y candidato de centro izquierda, va lidereando la intención de voto Encuesta para las Elecciones presidenciales en Colombia: ¿quién gana la intención de voto? | RESPUESTAS | EL COMERCIO PERÚ con un 40%, mientras que Federico Gutiérrez tendría una intención del 21 por ciento.

Aunque Gustavo Petro goza de la simpatía de un amplio sector de izquierdas desde la época en que fue alcalde de Bogotá (2012-2015) y se le quiso suspender del cargo en dos ocasiones —la primera sí fue destituido, aunque sólo durante un mes y luego lo restituyeron—, el factor Francia Márquez es sin duda relevante en los resultados de las encuentras.

Es la primera vez en la historia de Colombia, en donde habitan 2.98 millones de personas que se identifican como negras, afrocolombianas, raizales o palenqueras, y 40% de la población de todo el país vive en pobreza, que una mujer afrodescendiente está tan cerca de ocupar la máxima esfera del poder público, aunque los epítetos racistas contra la candidata por parte del sector de derecha más radical del país no se han hecho esperar.

Nacida en el corregimiento de La Toma, Cauca, Márquez es una líder ambiental ganadora del Goldman Environmental Prize, que es como «el Nobel» de los premios a luchadores por el medio ambiente. Madre soltera, trabajó en minas de oro y como empleada doméstica. Ha hecho del poema de Eduardo Galeano, su lema de campaña: «Por Los Nadie». También es feminista y se sabe que apostará por llevar el debate del derecho a decidir a la agenda de Petro, si ganan las elecciones. 

Sin embargo, la opción de derecha, encabezada por el ex alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ha sabido atraer las simpatías de un segmento de la población que teme que la fórmula Petro-Márquez resulte muy radical. Cuando era muy joven, Gustavo Petro perteneció al grupo guerrillero M-19, y algunos políticos y medios de derecha han intentado asociar a Francia Márquez con el Ejército de Liberación Nacional. Estas circunstancias provocan terror a muchos colombianos, dada la historia del país, arrasado por la violencia de las FARC desde 1964 hasta 2016, cuando el grupo guerrillero firmó los Acuerdos de Paz con el gobierno de Juan Manuel Santos.

Ahora bien, con un discurso centrado en «preservar la democracia y las libertades», a Fico Gutiérrez se le ha asociado con el ex presidente Álvaro Uribe, quien podría enfrentar un juicio por fraude procesal y manipulación de testigos, así como con Iván Duque, el presidente actual, que reprimió violentamente las manifestaciones de 2021.

Además, después de que el gobierno de Duque anunció la extradición de Dairo Antonio Úsuga, alias «Otoniel» a Estados Unidos, el 5 de mayo el Clan del Golfo decretó un paro armado que duró cuatro días y afectó a 11 municipios. Según las cifras que dieron a conocer las autoridades, el saldo fue de seis muertos y 180 vehículos incendiados, aunque el medio digital La Silla Vacía informa que fueron 24 los homicidios Duque government responds to armed strike late and with the same failed recipe.

Cabe mencionar que si ninguno de los dos candidatos logra el 50% más 1 de los votos en las elecciones del 29 de mayo, se llevará a cabo una segunda vuelta el domingo 19 de junio.

You may be interested in: Gustavo Petro, the leftist candidate who achieved the unthinkable in Colombia

Returns

0
returns
Listen to Constanza Mazzotti's voice note

By Pablo Lock. Peninsula 360 Press [P360P]

I'm going to the town

Today is my day…

They used to sing Los Panchos.

Even though I was already sitting in waiting room number A18 at the airport more than half an hour in advance, having already gone through the stress of packing my bags, checking my passport a thousand times and having checked in at the airline counter, I still had that feeling of apathy.

And even though I tried to force some emotion, I couldn't feel the slightest enthusiasm. I felt a great disappointment at feeling so listless, and it was no small thing to return to my country after almost 20 years.

And it was that I had spent so much of my life longing for this moment, daydreaming about these moments of supreme emotion, of excessive delirium, and today, although I tried, I could not muster the slightest enthusiasm.

It is true that when I first emigrated, the idea of my return was not a priority, nor was it even a half-present thought, just a distant desire.

I saw friends, coworkers or relatives returning to their countries on vacation and I tried to avoid that shameful feeling of envy and, on many occasions when I had said goodbye to someone at the airport, I felt that sensation of being locked in a prison without bars.

Years of mentally planning how my trip would be, from the moment I bought the tickets, the gifts I would bring, what clothes I would wear off the plane, whether or not I would let people know I was coming back. Always thinking about returning made me happy and although I was aware that it was a deliberately fictitious happiness, it helped me a lot to escape my daily stress.

Even though I had already achieved relative economic stability, the many years of effort left me with a permanent fear of insecurity.  

My story was not very different from so many other immigrants who arrive with more doubts than convictions and who finally discover that the "American dream" turns out to be a vulgar utopia. The meaning we give to the word success could well have been invented by some clever real estate salesman.

They were already starting to call for boarding, and I hadn't felt the slightest bit of emotion up to that point. Maybe I'll feel something when the plane takes off, maybe when the plane lands, or when they announce that we've arrived at our destination. Maybe I'll feel something beyond the customs line, when I pick up my bags. Possibly when I get the unmistakable scent of my city. Maybe when I see the raised arms of those on the other side of the terminal, effusively greeting those who arrive. 

But he remained inert and, although he maintained the hope of feeling something, it was increasingly distant. 

The hugs with relatives, the cloudy sky, the filthy streets, the delirious smog and the precariousness of the houses did not help to cause me the long-awaited commotion that I had idealized for years.

I walked through so many streets that I no longer recognized, through memorable places that now seemed strange to me, and I came across so many insipid affections that made me lose once and for all the hope of finding the long-awaited feeling that I had been harboring for so long.

Back in San Francisco Bay after a month of vacation, I returned exhausted from my vacation, hit by so many memories. I take a taxi from the airport and suddenly I begin to breathe better, my dizziness fades away and I glimpse my house in the distance. Bewildered, I begin to feel again, just now, the long-awaited emotion, authentic, genuine.

-Dad? Is that you?

Redwood City, May 2022.

You may be interested in: Soundtrack

es_MX