Wednesday, May 14, 2025
Home Blog Page 43

They seek to support the migrant community of San Mateo County in the face of possible mass deportations

They seek to support the migrant community of San Mateo County in the face of possible mass deportations
The Board of Supervisors received a verbal report on existing and emerging initiatives to support the migrant community in San Mateo County.

Listen to this note:

 

The San Mateo County Board of Supervisors received an oral report on existing and emerging initiatives to support the immigrant community, which makes up one-third of the local population, in response to growing concerns about potential changes in federal policy and enforcement.

In that regard, Supervisor Ray Mueller asked County Executive Mike Callagy to outline supports already in place to combat misinformation and alleviate concerns and to prepare to expand outreach and education that may be needed in light of recent rhetoric about mass deportations. 

“Today’s report reaffirms our dedication to creating an inclusive community where all residents, especially our immigrant neighbors, feel safe,” Mueller said. 

“With so many people living in fear due to potential changes in federal policy, it is our responsibility to ensure everyone understands their rights and can access the resources they need without fear,” she added.

Callagy shared updates on several county programs and initiatives and their potential for growth, such as Know Your Rights workshops, which seek to provide immigrants with important information about their legal protections and available resources.  

Additionally, she noted that the county will initiate partnerships with legal service providers to offer assistance and workshops on immigration relief options, and will create multilingual outreach campaigns that will be launched through digital, social, and print media to reach immigrant communities in their preferred languages, to ensure that information is accurate and accessible.  

Added to this is the San Mateo County Rapid Response Network, which offers 24/7 legal support to individuals facing possible deportation, which will continue to be a key part of the county's support system for immigrants.   

Mueller also stressed the urgency of these actions and said the report underscores the County's ongoing commitment to supporting its immigrant communities. 

“We cannot allow fear and misinformation to dictate the lives of our immigrant families. This outreach plan, combined with legal support and stronger communication, will help ensure that our residents feel safe, supported, and informed about their rights,” she stressed.

It is worth noting that the Office of Community Affairs, through its Immigrant Services team, will begin overseeing the implementation of these initiatives. 

For additional information or resources, interested parties may visit the Strategic Plan for Immigrant Inclusion or communicate with the Office of Community Affairs by phone (650) 363-1800, or by email communityaffairs@smcgov.org.

You may be interested in: Majorities in swing states support path to citizenship over mass deportation

“We face global threats in the US elections”: Mark Warner, senator

 Global threats in the elections
Las amenazas globales en las elecciones se están haciendo presentes, pues se tiene información de que algunos países como Rusia, China, Corea del Norte e Irán, utilizan falsificaciones profundas y desinformación muy mejorada para interferir en los resultados. Imagen: Ethnic Media Services,

Las amenazas en las elecciones estadounidenses no solo son nacionales, pues se tiene información de que algunos países como Rusia, China, Corea del Norte e Irán, utilizan falsificaciones profundas y desinformación muy mejorada para interferir en los resultados de las próximas elecciones, informó el senador Mark Warner.

Mark Warner, senador demócrata de Virginia y presidente de la Comisión de Inteligencia del Senado, informó que la inteligencia artificial está siendo utilizada por agentes extranjeros para manipular los mensajes dirigidos a los votantes estadounidenses.

El senador comentó durante una sesión informativa realizada por Ethnic Media Services, que muchos funcionarios electorales renunciaron o se jubilaron debido a algunas de las amenazas que se estaban haciendo, por lo que el temor y la preocupación ha hecho que la participación en el proceso electoral sea cada vez menos.

“La mala noticia es que es más fácil atacarnos para nuestros adversarios: China, Rusia e Irán; en particular esos tres, porque se han dado cuenta de que es eficaz, pero también barata la información y la desinformación exacerbada por ciertos candidatos políticos que están dispuestos a creer cosas locas de internet sin base en los hechos”, agregó el senador Warner.

Las plataformas de redes sociales y tecnológicas en general, están dedicando menos recursos en términos de monitoreo de su contenido, generando un flujo de información falsa que pueden modificar la forma de percibir un candidato sin ser real.

“Un ejemplo de eso, fue la inteligencia artificial que se apresuró a cerrar los esfuerzos para acusar al candidato a vicepresidente demócrata Tim Waltz de comportamiento inapropiado, fue un caso de manipulación utilizando inteligencia artificial respaldada por la comunidad rusa en términos de obtener información tardía, enfatizando la desinformación a las comunidades afroamericanas en Estados Unidos. Este ciclo electoral ha habido un enfoque proporcional de desinformación a las comunidades latinas en Estados Unidos y a las comunidades judías en Estados Unidos”, explicó el también ex gobernador de Virginia.

Históricamente, muchos países han tenido antecedentes de interferencia gubernamental en la desinformación con objetivos propios, sin embargo, Estados Unidos ha trabajado para tener un mejor monitoreo y herramientas para cuidar la información que se maneja en diversas plataformas con el objetivo de que la información real y verídica sea mayor y gane más terreno en el área digital.

You may be interested in: Conscious voting, the best weapon against electoral threats

Half Moon Bay invites people to vote and celebrate democracy with gala event

Half Moon Bay invites to "Election Night" gala event to encourage people to vote and celebrate democracy
La Ciudad de Half Moon Bay ha anunciado su cuarto evento “Noche de Elecciones”, en el cual brindará a los votantes el entorno comunitario de ir a las urnas el día de las elecciones, ofreciendo una noche de cena, intercambio de información y entrega de boletas.

[We are on WhatsApp. Start following us now]

Listen to this note:

 

La Ciudad de Half Moon Bay ha anunciado su cuarto evento “Noche de Elecciones”, en el cual brindará a los votantes el entorno comunitario de ir a las urnas el día de las elecciones, ofreciendo una noche de cena, intercambio de información y entrega de boletas.

Todos los residentes están invitados a este evento familiar que busca celebrar la democracia el próximo miércoles 30 de octubre de 17:00 a 20:00 horas en la Biblioteca de Half Moon Bay, ubicada en el 620 de Correas St.

En el evento, personal de la ciudad de varios departamentos, junto con el personal de Elecciones del Condado, la Liga de Mujeres Votantes y la Biblioteca de Half Moon Bay, estarán para proporcionar información sobre el proceso de votación, junto con material sobre proyectos de la Ciudad e información específica sobre programas e iniciativas. 

Si bien a todos los votantes registrados se les envió una boleta por correo desde el pasado 7 de octubre, este evento busca incentivar no solo el voto por correo, sino también acudir a votar en persona.

Cabe destacar que la ciudad de Half Moon Bay llevará a cabo elecciones municipales generales para los distritos 2 y 3 del Concejo Municipal que se llevarán a cabo el martes 5 de noviembre de 2024.

You may be interested in: Conscious voting, the best weapon against electoral threats

Sana, Sana, Colita de Rana! The Annual Health Forum for the Latino Community Returns to Redwood City

0
Sana, Sana, Colita de Rana! The Annual Health Forum for the Latino Community Returns to Redwood City
Bajo la expresión “Sana, Sana, Colita de Rana” organizaciones locales buscan promover el bienestar y la salud para la comunidad latina. Foto: San Mateo County Health

Listen to this note:

 

Sana, sana, colita de rana… Para muchos latinos, escuchar esta frase es remontarnos a nuestra infancia, basada en una rima infantil común sobre la curación de la cola de una ranita para ofrecer consuelo y desarrollar resiliencia, especialmente cuando un niño ha sido herido o lastimado. Y por onceavo año consecutivo, regresa este Foro Anual de Salud para la comunidad latina.

Bajo esta expresión que se usa comúnmente en muchas comunidades latinas/os para ofrecer consuelo cuando alguien, específicamente un niño, se ha caído o se ha lastimado, organizaciones locales buscan promover la salud y el bienestar entre los latinos.

La edición 11 del Foro Anual de Salud Latino/a/x “Sana, Sana, Colita de Rana” se llevará a cabo este sábado 26 de octubre de 12:30 a 15:30 horas en el Boys & Girls Club, ubicado en el 1109 de Hilton Street de Redwood City.

Este evento será en español con interpretación en inglés para los eventos principales. Foto: San Mateo County Health

Este evento será en español con interpretación en inglés para los eventos principales.

El tema de este año es “Pioneros del cambio: dando forma al futuro juntos”, donde la oradora principal será la doctora Belinda Hernández-Arriaga, coordinadora de la facultad del programa de maestría en consejería (MFT) en la sede de USF en South Bay. 

La doctora Hernández Arriaga cuenta con un doctorado en educación y es trabajadora social clínica con licencia y dieciocho años de experiencia trabajando en salud mental comunitaria, con especialización en trauma infantil y salud mental latina. Belinda tiene una amplia experiencia en salud mental del condado, donde trabajó en el equipo de salud mental del centro de detención de menores del condado de Santa Clara y en el equipo de salud mental infantil de alto riesgo de pre a tres años del condado de San Mateo.

Fue cofundadora y forma parte del Consejo Asesor Latino en Half Moon Bay, además de ser la fundadora y directora ejecutiva de Ayudando Latinos A Soñar (ALAS).

En el evento habrá exámenes de salud en el lugar, comida, música, puestos de recursos y mucho más. No es necesario registrarse. Foto: San Mateo County Health

Además, en el evento habrá exámenes de salud en el lugar, comida, música, puestos de recursos y mucho más. No es necesario registrarse.

Este evento está dedicado en memoria de Héctor Robles-Moncada, copresidente y co-líder del 1er, 2do y 3er Sana, Sana. 

Héctor Robles Moncada, quien falleció a principios de este año, nació en México y se crio en León, Guanajuato, México; comenzó su trabajo con BHRS en 2007 como médico y luego fue ascendido a Supervisor de Unidad. 

Héctor inspiró a muchos residentes, colegas y miembros de la comunidad del condado con su compasión y compromiso para ayudar a los más afectados, como los esfuerzos para reducir las desigualdades, aumentar la representación y derribar barreras para apoyar a quienes necesitaban acceso a la atención médica. Empoderó a la comunidad al mostrarle al personal y a los clientes que era importante abrazar su cultura con orgullo y que dentro de su cultura había sanación.

You may be interested in: California Attorney General's Office applauds decision that AHMC must maintain health care services at Seaton Coastside

$1.418 million allocated to address affordable housing emergency in San Mateo County

$1.418 million allocated to address affordable housing emergency in San Mateo County
Supervisores del condado de San Mateo han destinado más de 18 millones de dólares en fondos federales a las necesidades locales de vivienda asequible en el condado de San Mateo

[We are on WhatsApp. Start following us now]

Listen to this note:

 

Supervisores del condado de San Mateo han destinado más de 18 millones de dólares en fondos federales a las necesidades locales de vivienda asequible, una preocupación central para los residentes del condado de San Mateo.

En total, casi 18.5 millones de dólares se destinarán a desarrollar viviendas asequibles, fortalecer programas que alivian la falta de vivienda y proteger y mejorar viviendas de menor costo.

“Esta financiación refuerza nuestro compromiso de ampliar las opciones de vivienda para todos”, afirmó el vicepresidente de la Junta de Supervisores, David Canepa. “Cuando una comunidad tiene viviendas más asequibles, la calidad de vida mejora para todos”.

El condado precisó que el financiamiento proviene de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA), promulgada en marzo de 2021 para proporcionar fondos a los gobiernos estatales y locales para construir una recuperación económica equitativa de los efectos económicos devastadores causados ​​por la pandemia de COVID-19.

“La vivienda sigue siendo una necesidad urgente en todo el condado de San Mateo, especialmente porque la inflación sigue afectando los salarios”, subrayó Canepa. “No se me ocurre una prioridad mayor que destinar fondos adicionales a viviendas asequibles”.

Con esta acción, la Junta ordenó a la Oficina Ejecutiva del Condado explorar las necesidades y llegar a acuerdos para las necesidades elegibles relacionadas con la vivienda.

El proyecto de Belmont Family Apartments recibió un préstamo de 9.5 millones de dólares en fondos ARPA, lo que permitirá que la construcción comience en abril de 2024. 

Una vez completado, Belmont Family Apartments proporcionará 125 nuevos apartamentos asequibles en El Camino Real, cerca de la estación Belmont CalTrain y de tiendas y servicios. Veinte de las nuevas viviendas estarán destinadas a veteranos que anteriormente se quedaron sin hogar.

Cabe destacar que la vivienda es asequible cuando un hogar no gasta más del 30 por ciento de sus ingresos en costos de vivienda como alquiler, hipoteca y servicios públicos.

El costo de vida en el condado de San Mateo es tan alto que el gobierno federal considera que una familia de cuatro personas que gana 156 mil 650 dólares al año tiene “ingresos bajos”.

You may be interested in: Meet the Redwood City Council candidates on the 2024 ballot

Everything is wrong with McDonald's! After a Trump scam, CDC now detects an E. coli outbreak in its Quarter Pounder burgers

After Trump set-up, CDC now detects E. coli outbreak in McDonald's Quarter Pounder burgers
Primero por prestarse a un montaje con Trump para su campaña política, y ahora por un brote de bacteria E. coli en sus hamburguesas Quarter Pounder en algunos estados, la cadena de la famosa “cajita feliz”, McDonald´s, se ha visto envuelto en fuertes polémicas. 

[We are on WhatsApp. Start following us now]

Listen to this note:

 

Primero por prestarse a un montaje del expresidente y candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, para su campaña política, y ahora por un brote de bacteria E. coli en sus hamburguesas Quarter Pounder en algunos estados, la cadena de la famosa “cajita feliz”, McDonald´s, se ha visto envuelto en fuertes polémicas. 

El pasado domingo, Trump se vestía con un delantal y lo mismo manejaba una freidora de papas, que repartía pedidos en la ventanilla de autoservicio en un McDonald’s en Feasterville-Trevose, Pensilvania, donde, al igual que las hamburguesas que vende la cadena de los arcos dorados, todo estaba preelaborado, lo que le valió críticas.

Ayer, la cadena de hamburguesas volvió a entrar en polémica cuando los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) informaron de un brote de la bacteria E. coli en hamburguesas Quarter Pounder, y los investigadores están trabajando rápidamente para confirmar qué ingrediente alimentario está contaminado. 

En ese sentido, McDonald’s ha retirado los ingredientes de estas hamburguesas y no estarán disponibles para la venta en algunos estados. La mayoría de las enfermedades se registran en Colorado y Nebraska.

So far, 10 states have been affected. There are 49 confirmed cases, 10 hospitalizations and one death.

A su vez, McDonald’s dejó de usar cebollas frescas en rodajas y hamburguesas de carne de un cuarto de libra en varios estados mientras continúa la investigación para identificar el ingrediente que causa la enfermedad.

Ante ello, las autoridades sanitarias llaman a consultar a su proveedor de atención médica si comió una hamburguesa Quarter Pounder de McDonald’s y tiene síntomas graves de E. coli como:

  • Diarrea y fiebre superior a 102°F.
  • Diarrea que dura más de 3 días y no mejora.
  • Bloody diarrhea.
  • Vómitos tan intensos que no puedes retener líquidos.
  • Signos de deshidratación como: no orinar mucho, boca y garganta secas y/o sentirse mareado al ponerse de pie.

Cabe señalar que, de acuerdo con los CDC, los investigadores están trabajando para confirmar qué ingrediente de las hamburguesas Quarter Pounder está enfermando a las personas y si llegó a otros restaurantes o tiendas.

 You may be interested in: Don't forget to get vaccinated! Take care of yourself against the new COVID-19 variants

Conscious voting, the best weapon against electoral threats

electoral threats
Las amenazas electorales se hacen presentes a solo unos días de las elecciones, pues se teme por los actos de violencia que podrían llegar a ocurrir durante este proceso.

[We are on WhatsApp. Start following us now]

Las amenazas electorales están presentes a sólo unas semanas de las elecciones presidenciales; muchos temen por actos de violencia en los centros de votación, presión por grupos políticos al ejercer el voto, o amenazas. Ante este panorama, se está trabajando arduamente para garantizar antes, durante y después de las elecciones, la seguridad de todos. 

Con el voto anticipado ya en marcha o a punto de comenzar en la mayoría de los estados, se extiende la invitación a ejercer el voto en las diferentes modalidades que se están ofreciendo para no tener pretextos en la participación ciudadana. 

During a press conference held by Ethnic Media Services, expertos  invitaron a ejercer el voto sin miedo alguno, pues las comunidades étnicas serán pieza clave en estas elecciones.

Celina Stewart, CEO de la liga de Mujeres Votantes de Estados Unidos, explicó la importancia de votar: “cuando escogemos a los lideres al votar, estamos escogiendo a las personas que tomaran decisiones importantes para la comunidad y el país”.

Aseguró que cuando se sale a votar, no solo se toman decisiones para ese momento, pues el impacto del voto se verá reflejado en las generaciones futuras: “se vota por los sobrinos, primos y nietos que están por crecer y todos los que aún no nacen”.

Stewart dijo que es esencial conocer quienes están financiando a los candidatos, de este modo se puede tener un mejor conocimiento y transparencia del candidato y los fines políticos que tiene en mente para su presidencia. 

Es importante mencionar que, si por alguna razón se tiene que cambiar de domicilio o datos personales, es sumamente importante actualizarlos y darle un seguimiento para que no se pierdan la oportunidad de votar.

You are invited to visit the website  https://www.vote411.org/es para tener la información necesaria en este proceso de elecciones.

Andrew Garber, asesor y programa de Derecho de Voto y Elecciones del Centro Brennan para la Justicia, explicó que es muy difícil invitar a la población a salir a votar, pues se ha difundido miedo entre las comunidades que aseguran que habrá actos de violencia, sin embargo existen otras formas de votación. 

“En los últimos 4 años, varios estados han pasado y aprobado leyes; son más de 160 leyes que hacen más fácil votar. Esas nuevas leyes ayudan en todas las etapas para el proceso de votar, como inscribirse automáticamente, entre otros”. 

Garber, mencionó el ejemplo de votar en Nueva York, donde cualquiera puede hacerlo por correo, proceso que facilita la participación de los ciudadanos.

Robert A. Pape, catedrático de Ciencias Políticas de la Universidad de Chicago, explicó que ha aumentado la violencia y las amenazas a los funcionarios y oficiales electorales con fines políticos.

La población se muestra interesada en los temas de violencia política, lamentablemente les gusta consumir información de este tipo, por lo que muchos analizan y utilizan estas herramientas como parte de campañas políticas para poder favorecer a ciertos candidatos, dijo.

Agregó que hay 15 millones de personas que apoyan la violencia contra Trump y 42 millones de personas que no están seguras si apoyan la violencia contra el candidato republicano. Lo que preocupa más es que mucha de la población de Estados Unidos cuenta con armas y esto podría poner en riesgo las soluciones pacíficas.

Afortunadamente, los ciudadanos no están a favor de la violencia política, explicó, no importa a que partido o candidato apoyen.

electoral threats
Violence is not the way and the citizens expressed it.

“Queremos que la información tome nueva dirección y transforme la violencia en acción para que asistan a votar, comentó Robert A. Pape.

Ante ello, organizaciones, gobierno, comunidades, funcionarios y más, trabajan en conjunto para garantizar la seguridad en las próximas elecciones, por lo que se invita a no dejarse llevar por los discursos de odio y violencia que ejercen miedo al voto libre. 

Let us remember that voting is everyone's right.

You may be interested in: Meet the Redwood City Council candidates on the 2024 ballot

 

Brush burns planned for San Mateo County coast

Brush burns planned for San Mateo County coast
El Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California en su unidad San Mateo-Santa Cruz planea hacer quemas de maleza en Condado de San Mateo esta semana. Foto: Facebook CAL FIRE CZU

Listen to this note:

 

El Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California en su unidad San Mateo-Santa Cruz (CAL FIRE CZU) planea quemar 250 acres de maleza y arbusto esta semana, si el clima lo permite, en propiedades privadas en las áreas de San Gregorio y Pomponio de la zona costera del condado de San Mateo. 

“Estamos buscando reducir los combustibles vegetativos y fomentar el hábitat de las praderas costeras. Una pequeña porción de esta quema es para el mantenimiento de una parcela previamente quemada, pero la mayor parte del área no se ha quemado en los últimos 50 años, al menos”, dijo Sarah Collamer, jefa de Quemas del Condado de San Mateo.

La funcionaria indicó que estas quemas están ubicadas estratégicamente en crestas al norte de la ciudad de Pescadero y ayudarían a proteger a la ciudad durante un evento de viento del norte. 

La agencia señaló en un comunicado que tendrán importantes recursos de extinción de incendios en la escena, incluido una excavadora, varios equipos de trabajadores, un helicóptero y numerosos camiones de bomberos y distribuidores de agua.

Esta quema prescrita fue planeada como parte de los esfuerzos estratégicos más amplios para proteger a la comunidad local y los recursos naturales cercanos. 

Estos planes, precisó la dependencia, se basan en los aportes de las partes interesadas comunitarias y locales y representan un esfuerzo de cooperación con una variedad de colaboradores a lo largo del proyecto. 

En ese sentido, apuntó que este proyecto se suma al trabajo en curso en todo el estado y acerca a California un paso más hacia el cumplimiento o la superación de las metas estatales de reducción de combustibles dirigidas por el Plan de Incendios de California y el Plan de Acción de Resiliencia Forestal y contra Incendios Forestales de California. 

You may be interested in: Don't let earthquakes catch you off guard

It's today! This Monday is the deadline for California voters to register for the November 5 election

It's today! This Monday is the deadline for California voters to register for the November 5 election
This Monday is the deadline for California voters to register to vote in the November 5 election.

By Katy St. Clair. Bay City News.

Listen to this note:

 

Este lunes es la fecha límite para que los votantes de California se registren para participar en las elecciones del 5 de noviembre, anunció la secretaria de Estado Shirley Weber, aunque cualquiera que no cumpla con la fecha límite aún puede participar en el registro de votantes “el mismo día” hasta el día de las elecciones.

El registro de votantes se puede realizar en las oficinas electorales del condado, pero si se envía por correo o se presenta en línea, debe tener matasellos o enviarse electrónicamente a más tardar el 21 de octubre de 2024.

Californians can register at registertovote.ca.gov. Los votantes que no estén seguros de su registro pueden comprobarlo en línea en voterstatus.sos.ca.gov.

Quienes prefieran registrarse utilizando una solicitud de inscripción de votante en papel pueden recogerla en la oficina electoral de su condado, la biblioteca, las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados o la oficina de correos de EE. UU. Es importante que la solicitud de inscripción de votante se complete en su totalidad y que esté sellada por el correo o entregada en mano en la oficina electoral del condado del votante.

Todos los votantes registrados recibirán una boleta para votar por correo, que podrán completar, firmar (la firma debe coincidir con la firma en su licencia de conducir o identificación estatal, o la firma que proporcionaron cuando se registraron para votar) y luego devolverla.

Hay varias maneras de enviar una boleta por correo. Los votantes pueden depositarla en un buzón oficial seguro en su condado o en cualquier parte del estado en cualquier momento entre ahora y las 8 p. m. del 5 de noviembre. 

Las boletas también pueden entregarse en persona antes de las 8 p. m. del 5 de noviembre en cualquier lugar o centro de votación del estado, o en la oficina electoral del condado del votante. Por último, puede enviar la boleta por correo dejándola en un buzón. Las boletas deben tener matasellos antes del 5 de noviembre, pero no se necesita estampilla, dijo la oficina de Weber.

A complete list of mailbox locations can be found at caearlyvoting.sos.ca.govTo track your ballot, visit whereismyballot.sos.ca.gov.

Según la oficina de Weber, los ciudadanos que no cumplan con el plazo de inscripción del 21 de octubre tienen la opción de participar en el proceso de inscripción de votantes “el mismo día” en la oficina electoral de su condado local o en cualquier lugar de votación en persona durante todo el día de las elecciones. 

A los californianos que participen en el registro el mismo día, también conocido como registro “condicional”, se les pedirá que completen un formulario de registro de votantes y se les proporcionará una boleta. Estas boletas se contarán una vez que la oficina del condado haya completado el proceso de verificación del registro de votantes.

El secretario del Estado de California cuenta con una línea directa de información para votantes a la que pueden acceder todos los votantes que tengan alguna pregunta. Para hablar en inglés, llame al (800) 345-8683; para hablar en español, al (800) 232-8682. También hay varios otros idiomas disponibles para brindar asistencia.

You may be interested in: Sparks fly in Silicon Valley congressional candidates' showdown

Meet the Redwood City Council candidates on the 2024 ballot

Listen to this note:

 

Este próximo 5 de noviembre los residentes de Redwood City tendrán la última palabra en quienes serán miembros del Concejo Municipal de la ciudad. Conoce a los candidatos que contienden por un puesto y representar a los distritos 1, 3, 4 y 7.

Jeff Gee (District 1)

Meet the Redwood City Council candidates on the 2024 ballot
The current mayor of Redwood City and representative of District 1, seeks to repeat and continue being the voice of this part of the city.

The current mayor of Redwood City and representative of District 1, seeks to repeat and continue being the voice of this part of the city. 

Gee fue elegido para su primer mandato en el Ayuntamiento de Redwood City en 2009; se desempeñó como vicealcalde de Redwood City en 2012 y 2013. En noviembre de 2013, Jeff fue reelegido para un segundo mandato en el Ayuntamiento y fue seleccionado por unanimidad por sus colegas del Ayuntamiento para servir como alcalde de Redwood City en 2014 y 2015. 

Regresó al servicio público en 2020 y fue elegido para el Ayuntamiento en el Distrito 1 – Redwood Shores. En 2023, se convirtió en alcalde. Además de servir como alcalde, es miembro de varios comités del Ayuntamiento, incluidos el de Cambio climático/sostenibilidad, gobernancia, personal, transporte/movilidad, y otros varios.

Sus servicios públicos regionales y de otro tipo incluyen ser el vicepresidente y director de SamTrans, expresidente inmediato y director de la Junta de Poderes Conjuntos (Caltrain), presidente y director de la Autoridad de Poderes Conjuntos de Transbay, vicepresidente y cofundador del Caucus API del condado de San Mateo, presidente de PAVE – Peninsula Asians for Voter Education, director y promotor de viviendas sin fines de lucro, y presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Propietarios de Viviendas de The Shore at California Bayside.

Antes de ser elegido para el Ayuntamiento, Jeff se desempeñó como miembro designado de la Comisión de Planificación de Redwood City, que incluyó un período como presidente de la comisión; también es un ex miembro designado del Comité de Revisión Arquitectónica de Redwood City.

“La necesidad de experiencia es fundamental en estos días. Como concejal durante tres mandatos, alcalde durante dos mandatos y líder empresarial comprobado, aporto responsabilidad fiscal y soluciones prácticas para satisfacer las necesidades de Redwood Shores y Redwood City”, señala Jeff Gee en su portal of candidacy.

Lissette Espinoza Garnica (District 3)

Meet the Redwood City Council candidates on the 2024 ballot
Es actual concejal por el Distrito 3 y vicealcaldesa de la ciudad de Redwood City, pero también se reconoce como cuidadora y latina perteneciente a la comunidad LGBTQ+.

Es actual concejal por el Distrito 3 y vicealcaldesa de la ciudad de Redwood City, pero también se reconoce como cuidadora y latina perteneciente a la comunidad LGBTQ+.

Su lucha y apoyo también ha estado en la defensa de los sindicatos, la protección de los inquilinos y la justicia racial y climática. 

“Proteger a nuestra comunidad de la avaricia empresarial y de los malos caseros ha sido mi mayor prioridad y prometo continuar con mi firme devoción por nuestra seguridad y bienestar”, expresa en su web site.

Durante su mandato, señaló, introdujo la prestación por peligrosidad para los trabajadores de las tiendas de comestibles, además de aprobar la conversión de tres moteles en refugios de emergencia y viviendas de apoyo permanente, y apoyó una mayor protección de los inquilinos y de las casas móviles. 

De igual manera, recordó que aprobó que se deje de utilizar a la policía y se recurra a civiles para que lleven a cabo actividades de ayuda a los sin techo y de control del tráfico en situaciones no urgentes. 

A ello, sumó que se ha centrado en la electrificación de las flotas vehiculares y de edificios, estudiando estrategias para hacer frente a la subida del nivel del mar, promoviendo el transporte activo y aumentando los esfuerzos para llegar a los residentes de las comunidades de Justicia Medioambiental.

Y, finalmente, introdujo una medida electoral para reformar el impuesto sobre actividades económicas con el fin de ayudar a cubrir el déficit de la ciudad debido a la pandemia, aliviando al mismo tiempo la carga de las pequeñas empresas y aumentando las tasas de las grandes empresas.

Entre sus propuestas, están la de reforzar las protecciones a los inquilinos para acabar con las lagunas jurídicas en torno a los desahucios informales, apoyar el control de los alquileres y crear un registro de alquileres; construir y conservar viviendas verdaderamente asequibles; apoyar la construcción y el funcionamiento de viviendas sociales de renta mixta; y apoyar la creación de fideicomisos de tierras comunitarias.

Isabella Chu (District 3)

Meet the Redwood City Council candidates on the 2024 ballot
Profesional de la salud pública, Isabella Chu ha considerado a la península como su hogar durante los últimos 25 años y se postuló para el Concejo de Redwood City.

Profesional de la salud pública, Isabella Chu ha considerado a la península como su hogar durante los últimos 25 años y se postuló para el Concejo de Redwood City. 

“Desde que me mudé a Friendly Acres, he servido a nuestra comunidad como Presidenta de la Asociación de Vecinos y Comisionada de Planificación de Redwood City. En estos roles, he luchado para expandir la vivienda, los parques y las calles seguras en nuestros vecindarios y apoyar a las pequeñas empresas. Soy una amante de Redwood City y de las aceras anchas y arboladas. Los fines de semana, puedes encontrarme en Delucchi’s, Sigona’s o caminando por el campus de Stanford”, destaca en su web site.

Chu señala que se postula al Concejo porque le encanta todo lo relacionado con el vecindario: su diversidad, las familias jóvenes, los hogares multigeneracionales, los jubilados y la gente trabajadora de todos los ámbitos de la vida. 

“Me postulo para el Concejo Municipal porque quiero servir a nuestra comunidad y mejorar la calidad de vida de nuestro distrito en todas las áreas, incluida la seguridad pública, la infraestructura, una gran variedad de viviendas, servicios y oportunidades en el vecindario para todos los residentes”, precisa.

Refiere que, el saneamiento, las calles seguras y el agua limpia no se inauguran con una ceremonia, pero son esenciales para tener comunidades saludables. “Estoy dispuesta a ponerme manos a la obra e invertir tiempo, energía y experiencia para mejorar nuestra ciudad para todas las familias”.

Dice que su lucha irá a favor de la seguridad pública, vivienda asequible, calles seguras, servicios comunitarios, y estacionamiento y tránsito.

Elmer Martínez Saballos (Distrito 4)

Las principales prioridades de Elmer Martínez Saballos como miembro del Concejo están determinadas por sus experiencias de crecimiento en los vecindarios.

Nacido y criado en Redwood City, las principales prioridades de Elmer Martínez Saballos como miembro del Concejo están determinadas por sus experiencias de crecimiento en los vecindarios.

Es un latino de primera generación nacido de inmigrantes centroamericanos y producto de las escuelas locales de Redwood City; asistió a Roosevelt Elementary, St. Pius School, Sequoia High School y Cañada College antes de convertirse en la primera persona de su familia en graduarse de la universidad. 

Having lived most of his life in the D4 neighborhoods of Palm Park and Stambaugh-Heller, Elmer knows firsthand the barriers residents face to working, studying, and living in our community. 

Impulsado por su pasión por el servicio comunitario, Elmer ha elegido trabajar en el servicio público como una forma de unir a las personas para resolver los problemas que afectan a su comunidad compartida, dice su página web de plataforma.

Elmer sirvió durante los últimos dos años como representante designado del Distrito 4. Durante su tiempo en el Ayuntamiento, ayudó en el aumenta al salario mínimo local, a incrementar la representación diversa reduciendo los requisitos de edad para nuestras juntas directivas a solo 16 años, y a luchar por el Programa PACE: una colaboración entre estudiantes, funcionarios y líderes sin fines de lucro para ayudar a nuestros estudiantes de comunidades marginadas a conectarse con recursos de la ciudad, mentores y oportunidades laborales.

Las prioridades de Elmer, de ganar, son la vivienda asequible, vitalidad económica, seguridad comunitaria, servicios para niños y familias, transporte y obras públicas, y sostenibilidad y resiliencia climática.

Diana Reddy (District 7)

Diana Reddy ha sido residente de Redwood City durante toda su vida, asistió a las escuelas públicas locales y aún vive en la casa en la que creció y donde crió a sus hijos. Sus padres eran maestros y le inculcaron un profundo amor por la comunidad y una pasión por la justicia social, junto con una curiosidad amorosa y respeto por otras culturas.

Diana Reddy ha sido residente de Redwood City durante toda su vida, asistió a las escuelas públicas locales y aún vive en la casa en la que creció y donde crió a sus hijos. Sus padres eran maestros y le inculcaron un profundo amor por la comunidad y una pasión por la justicia social, junto con una curiosidad amorosa y respeto por otras culturas. 

Durante más de 30 años, Diana trabajó para el Distrito Escolar Secundario Sequoia Union. Asimismo, durante más de 20 años, luchó por fondos para crear y proteger muchos programas de educación a nivel estatal, de salud infantil a nivel estatal y nacional, incluido el Plan de Salud de San Mateo y las iniciativas del Fondo de Vivienda y Fideicomiso Regional (HEART).

Entre sus prioridades, de ser electa, está la de vivienda para todos, responsabilidad fiscal, desarrollo económico, jóvenes y familias, personas mayores, seguridad pública, y crecimiento inteligente, que busca mantener el control local y buscar la participación y aceptación de la comunidad para cualquier decisión sobre el uso de la tierra.

Reddy ha sido concejal y vicealcalde, cuenta con más de 30 años de carrera en educación local, es ex copresidente de Faith in Action (anteriormente Peninsula Interfaith Action y San Mateo County Organizing Project), parte del Club Kiwanis de Redwood City, anfitrión del mercado de agricultores de Redwood City, pertenece al Club de mujeres de Redwood City, ha recaudado fondos para Kainos Home and Training Center, y es parte del Comité de limpieza costera.

Marcella Padilla (District 7)

Born and raised in Redwood City, Marcela Padilla says she is running for City Council District 7 with a commitment to fostering an informed and engaged community.

Born and raised in Redwood City, Marcela Padilla says she is running for City Council District 7 with a commitment to fostering an informed and engaged community. 

“Mis raíces en esta vibrante ciudad son profundas y, mientras sigo criando a mi familia aquí, me dedico a garantizar que Redwood City siga siendo un entorno próspero, inclusivo y solidario para todos sus residentes”, señala en su sitio web de campaña.

Asegura que con una formación diversa que abarca tanto el sector privado como el de las organizaciones sin ánimo de lucro, cuenta con la experiencia y la perspicacia necesarias para abordar los problemas acuciantes que afectan a la comunidad. 

“Mi trayectoria profesional me ha enseñado el valor de la colaboración, la planificación estratégica y un enfoque orientado a las soluciones, cualidades que aportaré al Ayuntamiento para lograr avances significativos en nombre de nuestros residentes”, subraya.

Sus prioridades como representante del Distrito 7, de conseguirlo, serán el desarrollo y mantenimiento de parques e instalaciones recreativas, reforzar la colaboración con la enseñanza pública, y mejorar el transporte y la seguridad.

You may be interested in: East Palo Alto to vote on citizen initiative to modify rental tax

es_MX