sábado, mayo 10, 2025
Home Blog Page 113

Encuentran a recluso muerto en su celda dentro del Centro Correccional de Maguire

Centro Correccional de Maguire
Un hombre de 64 años fue encontrado muerto dentro de su celda en el Centro Correccional de Maguire la madrugada del viernes, anunció la Oficina del Sheriff del condado de San Mateo. Foto: RDNE Stock project, vía Pexels. 

Por Bay City News.

Un hombre de 64 años fue encontrado muerto dentro de su celda en el Centro Correccional de Maguire la madrugada del viernes, anunció la Oficina del Sheriff del condado de San Mateo.

El recluso, que estaba alojado solo en una celda de la cárcel de Redwood City, fue encontrado inconsciente alrededor de las 4:15 horas por agentes penitenciarios que realizaban controles cada hora en las celdas de la cárcel. Fue declarado muerto en la cárcel y su identidad aún no ha sido revelada.

Los funcionarios del sheriff dijeron que una investigación preliminar indica que el hombre murió por causas naturales, pero la muerte será investigada por los detectives del sheriff, la Oficina del Fiscal de Distrito del condado y la oficina del forense del condado.

Te puede interesar: Oficina del Sheriff del condado de San Mateo podría tener supervisión civil

Programa de prevención armada en condado de San Mateo rinde frutos a un año de su lanzamiento

Programa de prevención de violencia armada en condado de San Mateo rinde frutos a un año de su lanzamiento
En el primer aniversario del programa de prevención de violencia armada en condado de San Mateo, funcionarios, tribunales y autoridades policiales del condado, informaron que, entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023, el Tribunal Superior otorgó 403 órdenes de restricción civiles, 65 de ellas incluían requisitos para renunciar a las armas de fuego.

Hace un año, el condado de San Mateo lanzó el Programa de Prevención de la Violencia Armada, un esfuerzo específico para quitar las armas de fuego de las manos de personas con violencia doméstica, violencia armada y otras órdenes de restricción civiles en su contra.

En el primer aniversario del programa, funcionarios del condado, tribunales y autoridades policiales del condado, informaron que, entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023, el Tribunal Superior otorgó 403 órdenes de restricción civiles, 65 de ellas incluían requisitos para renunciar a las armas de fuego.

De ellos, el Tribunal procesó 48 “formularios de prueba de cumplimiento”, lo que significa que las armas de fuego fueron entregadas voluntariamente y documentadas. 

Además, se precisó que los detectives dieron seguimiento a las 17 órdenes restantes para que esas personas cumplieran o, si se habían mudado fuera del condado, notificaron a las nuevas jurisdicciones. A su vez, verificaron la información en los 48 “formularios de prueba de cumplimiento”.

Como resultado, 168 armas de fuego (67 rifles o escopetas y 101 pistolas) fueron entregadas a las autoridades o a comerciantes con licencia federal de armas de fuego en cumplimiento de órdenes judiciales.

“Pusimos el listón alto desde el principio”, dijo la jueza del Tribunal Superior de San Mateo, Susan Greenberg. “Nuestra alta tasa de cumplimiento es un logro significativo para el Programa de Prevención de la Violencia Armada. Proporciona seguridad a las partes protegidas en casos de órdenes de restricción civiles y al público”.

El programa apunta a una brecha en los esfuerzos de California para reducir la violencia armada: si bien muchas leyes están vigentes, a menudo se destina poca financiación a su aplicación. La Junta de Supervisores intervino con una promesa de donar 2 millones de dólares durante dos años para lanzar el esfuerzo local.

La iniciativa se centra en el cumplimiento voluntario: informar a las personas que una orden judicial les exige renunciar a las armas de fuego o enfrentar cargos penales. 

Los primeros esfuerzos incluyeron revisar los formularios para que las personas sujetas a órdenes judiciales pudieran comprender mejor la ley y simplificar la forma en que se notifica a las autoridades sobre las órdenes judiciales, subrayó Bill Massey, inspector jefe de la Oficina del Fiscal de Distrito.

“Hemos establecido un sistema que se ha convertido en un modelo para los condados de todo el estado”, puntualizó Massey. “Estamos cumpliendo con nuestras prioridades declaradas de reducir el tiempo en que las autoridades se enteran de una orden y aumentar el cumplimiento voluntario”.

Los detectives asignados al programa también reciben alertas en menos de 24 horas cada vez que se emite una orden judicial que exige la entrega de armas de fuego y comienzan a trabajar para fomentar el cumplimiento.

Dave Pine, presidente de la Junta de Supervisores y quien dirigió los esfuerzos para lanzar el programa, dijo que las muertes de cinco mujeres este año –todas como resultado de violencia doméstica– señalan la necesidad urgente de reforzar la aplicación de las leyes existentes y de brindar a los sobrevivientes de violencia doméstica la ayuda que necesitan para obtener órdenes de restricción.

“California lidera la nación en el número de leyes sobre armas vigentes”, dijo Pine. “Lo que estamos haciendo aquí a nivel local es fortalecer esas leyes y estoy encantado con los resultados hasta ahora. Literalmente estamos quitando las armas a personas a quienes se les ha ordenado que las entreguen”.

De acuerdo con información del condado de San Mateo, los detectives del Programa de Prevención de la Violencia Armada de los departamentos de policía de San Mateo y del sur de San Francisco, reasignados a la Oficina del Fiscal de Distrito, revisan sistemáticamente una base de datos estatal que enumera personas a las que se sabe que tienen prohibida la posesión de armas de fuego.

Cabe destacar que el condado ha contratado el Programa de Prevención de la Violencia de UC Davis para evaluar su eficacia.

Te puede interesar: Condados de San Joaquín y Alameda tienen las tasas más altas de delitos violentos con armas

Orquesta Sinfónica de Minería se presenta esta noche en Universidad Estatal de Sonoma

La Orquesta Sinfónica de Minería (México) está de gira por Estados Unidos y tendrá una parada en la Universidad Estatal de Sonoma. Foto: Flickr Orquesta Sinfónica de Minería

¿Sin planes para este viernes por la noche y con ganas de escuchar música? Estás de suerte, pues la Orquesta Sinfónica de Minería (México) está de gira por Estados Unidos y tendrá una parada en la Universidad Estatal de Sonoma.

En el marco del festejo de los 45 años de su fundación y de la conmemoración del 200 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM) realizará una gira por diversas regiones de la Unión Americana del 19 al 30 de octubre.

La gira comprenderá una serie de siete conciertos y actividades educativas en prestigiosos centros culturales y universitarios estadounidenses cuyo objetivo es presentar a las audiencias de la unión americana una muestra de la riqueza y la diversidad del acervo musical de México, con el fin de estrechar los lazos de amistad entre ambas naciones y culturas.

Bajo la batuta de su director artístico, Carlos Miguel Prieto, la OSM presentará tres atractivos programas musicales con grandes obras del repertorio sinfónico mexicano y la participación como solistas de Gabriela Montero al piano y de Gabriela Jiménez en los timbales y percusiones.

En el programa que se presentará este 20 de octubre en el Green Music Center de la Universidad Estatal de Sonoma en Rohnert Park, contará con obras de Gabriela Jiménez, Arturo Márquez, Piotr Ilich Tchaikovsky, y Silvestre Revueltas.

Bajo la batuta de su director artístico, Carlos Miguel Prieto, la OSM presentará tres atractivos programas musicales con grandes obras del repertorio sinfónico mexicano y la participación como solistas de Gabriela Montero al piano y de Gabriela Jiménez en los timbales y percusiones.

“Esta gira es un sueño vuelto realidad para todos los que formamos parte de la Orquesta Sinfónica de Minería, que se ha consolidado como una gran orquesta, con una personalidad propia y una voz única”, señaló el maestro Carlos Miguel Prieto, director titular de la OSM.

“Es una oportunidad privilegiada para conectar con el público en Estados Unidos, para brindarle la experiencia de escuchar un repertorio de lo más atractivo y una orquesta de categoría mundial. Si a esto le agregamos la honrosa presencia de la extraordinaria compositora y pianista Gabriela Montero, esta gira será un acontecimiento verdaderamente memorable”, agregó.

Por su parte, el ingeniero Luis Antonio Ascencio, presidente de la Academia de Música del Palacio de Minería, señaló que con esta gira se cumple uno de los propósitos prioritarios fijamos al inicio de los festejos del 45 aniversario de la fundación de la OSM: llevar el “poder suave” mexicano, a través del lenguaje universal de la música.

“¡Qué mejor manera de aportar nuestro granito de arena a la conmemoración del Bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, nuestro vecino y principal socio en el mundo, y así contribuir al fortalecimiento de los vínculos de amistad y cooperación entre ambas naciones”, apuntó.

Los precios de los boletos para asistir a la gala van de los 35 a los 95 dólares y aún hay disponibilidad de lugares.

Para comprar boletos y saber cómo llegar al lugar, de clic aquí.

Te puede interesar: Jóvenes embajadores culturales del condado de San Mateo llevarán arte y poesía a la comunidad

Oficina del Sheriff del condado de San Mateo podría tener supervisión civil

Oficina del Sheriff del condado de San Mateo podría tener supervisión civil
La reunión convocada para el martes 24 de octubre tiene como objetivo, proporcionar a la Junta información sobre las relaciones entre la policía comunitaria, la supervisión existente y la civil, y la variedad de modelos o formas que puede adoptar la supervisión. Foto: P360P

La Junta de Supervisores del Condado considerará la supervisión civil de la Oficina del Sheriff del condado de San Mateo en una reunión especialmente convocada el martes 24 de octubre.

La sesión de estudio se lleva a cabo a solicitud del presidente de la junta, Dave Pine, y del vicepresidente de la junta, Warren Slocum

En un comunicado, la Junta de Supervisores precisó que no se tomará ninguna medida oficial, sin embargo, puede proporcionar al personal instrucciones para futuras reuniones o acciones.

La sesión de estudio se llevará a cabo a las 9:00 horas en la Sala de la Junta, ubicada en el 400 County Center, en Redwood City. El público puede proporcionar comentarios en persona y virtualmente, y habrá interpretación en vivo al español disponible.

El objetivo de la sesión de estudio, precisaron las autoridades locales, es proporcionar a la Junta información sobre las relaciones entre la policía comunitaria, la supervisión existente y la civil, y la variedad de modelos o formas que puede adoptar la supervisión.

Ante ello, se ha invitado a hablar a expertos locales y nacionales, grupos de defensa y representantes de las fuerzas del orden.

La agenda incluye presentaciones de la sheriff del condado de San Mateo, Christina Corpus, y representantes del Centro John W. Gardner para la Juventud y sus Comunidades, Universidad de Stanford, Asociación Nacional de Supervisión Civil para la Aplicación de la Ley, Coalición para un condado de San Mateo más seguro, Oficina del Fiscal del Condado, la Asociación de Sheriff Adjunto del Condado de San Mateo, y la Organización de Sargentos del Sheriff del Condado de San Mateo.

Los interesados en participar de manera virtual, pueden acceder a la reunión especial de la Junta de Supervisores del 24 de octubre a través de Zoom en línea en el sitio https://smcgov.zoom.us/j/94323041457. El número de identificación de la reunión especial es: 943 2304 1457. 

También se puede acceder a la reunión por teléfono marcando al 669-900-6833.

 

Te puede interesar: “Netanyahu tendrá que rendir cuentas por alimentar al grupo Hamás”: Témoris Grecko

“Netanyahu tendrá que rendir cuentas por alimentar al grupo Hamás”: Témoris Grecko

“Netanyahu tendrá que rendir cuentas por alimentar al grupo Hamás”: Témoris Grecko
Existe un escándalo en Israel por la política de gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, y no precisamente por suprimir al grupo de Hamás, sino por facilitarle su creación y fortalecer su crecimiento económico con el fin de dividir a los palestinos: Temoris Grecko.

Israelies piden que el primer ministro Benjamin Netanyahu renuncie al terminar la guerra, por no prevenir el ataque del grupo Hamás y tener responsabilidad en “alimentar” a esta organización, señaló el periodista y analista político Temoris Grecko.

Netanyahu cae con la responsabilidad de haber conducido una política que le produjo a Israel un gran golpe, un golpe sangriento, brutal y criminal de dimensiones históricas”, refirió el también documentalista en entrevista con Manuel Ortiz durante el programa Península 360 Radio, en colaboración con Marcos Gutiérrez de “Hecho en California“.

Ante los recientes actos del gobierno israelí, dijo, es muy difícil para Netanyahu mantener su autoridad como dirigente político y militar, al haber llevado a Israel al actual desastre donde han muerto miles de israelíes en un solo día, afirmó Grecko. 

Témoris Grecko comentó que existe un escándalo en Israel por la política de gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, y no precisamente por suprimir al grupo de Hamás, sino por facilitarle su creación y fortalecer su crecimiento económico con el fin de dividir a los palestinos.

Destacó además, que el gobierno israelí no trabaja en conjunto, ya que es evidente que cada uno toma sus decisiones. Sin embargo, el debate en los medios israelíes es que Benjamin Netanyahu no ha puesto límites a Hamás y esto le costará caro, pues tendrá que cargar con la responsabilidad de conducir hacia una política que le produjo a Israel un golpe histórico.

Los hechos son lamentables, nunca habían sido asesinados tantos israelíes en un solo día; se tiene una cifra de entre mil 500 y mil 600 israelitas muertos, lo que ha significado un gran golpe a Israel. 

Por el otro lado, se superó el número de palestinos muertos que hubo durante la guerra de 2014, en ese momento fueron 2 mil 200 palestinos acaecidos a lo largo de 51 días; hoy ya van 3 mil en solo 10 días.

Las alertas y la preocupación de la sociedad volvió a elevarse este martes 17 de octubre, cuando murieron más de 500 personas después de un ataque al hospital Bautista Al-Ahli, en la ciudad de Gaza. 

Hamás dijo que el ataque aéreo fue de origen israelí y que alcanzó al hospital, sin embargo, Israel lo negó y afirmó que la explosión fue causada por un misil del grupo Yihad Islámica Palestina.

Mientras sigue pasando el tiempo, estos ataques siguen cobrando más vidas inocentes ya que Israel ha impuesto un bloqueo total a la pequeña Franja de Gaza, por lo que no puede llegar combustible, no tienen electricidad, no puede ingresar comida ni agua, dejando a Gaza con las reservas de agua que evidentemente están por agotarse “ lo que significa que 2 millones 200 mil personas no tendrán la posibilidad de vivir“ puntualizó Témoris Grecko.

Existe una pequeña frontera que da con Egipto, sin embargo, este país no permitirá la salida de palestinos al ser demasiada gente, esto generaría una crisis humanitaria y elevaría problemas con la población en aquel país.

Ante esto, en Estados Unidos, asociaciones civiles han hecho un llamado a la población para salir a manifestarse en diferentes estados. Así, el pasado lunes 16 de octubre, la organización judía If Not Now (Si no es ahora) llamó a los judíos estadounidenses y a sus aliados a protestar frente a la Casa Blanca para pedir fin a la violencia.

 

Te puede interesar: Conflicto entre Israel y Hamás exacerba odio y discriminación a comunidades israelíes y palestinas en EE. UU.

Arrestan a 4 sospechosos de robos y agresiones en el centro de Redwood City

Arrestan a 4 sospechosos de robos y agresiones en el centro de Redwood City
Tres menores y un adulto joven fueron arrestados por siete delitos violentos, incluido un robo que ocurrió pocas horas después de que uno de los sospechosos fuera contactado y arrestado.

Por Bay City News.

Según la policía, 4 sospechosos de robos y agresiones fueron arrestados durante el fin de semana en relación con informes de robos y asaltos en el centro de Redwood City.

Tres menores y un adulto joven fueron arrestados por siete delitos violentos, incluido un robo que ocurrió pocas horas después de que uno de los sospechosos fuera contactado y arrestado, dijo el Departamento de Policía de Redwood City en un comunicado el martes.

Los menores fueron ingresados ​​en el Centro de Servicios Juveniles del Condado de San Mateo, mientras que el adulto sospechoso fue transportado a la Cárcel del Condado de San Mateo, dijo la policía.

 

Te puede interesar: Afrodescendientes, judíos y hombres gay, los más atacados en incidentes de odio: FBI

Milpitas explora sitios comerciales para vivienda

Milpitas explora sitios comerciales para vivienda
El estado exige que la ciudad agregue 6 mil 713 viviendas a su parque de viviendas para 2031, se necesita construir miles de viviendas en los próximos ocho años, para esto se consideran espacios comerciales y oficinas antiguos para alcanzar el objetivo.

Por B. Sakura Cannestra. San José Spotlight.

Milpitas necesita construir miles de viviendas en los próximos ocho años y está considerando espacios comerciales y oficinas antiguos para alcanzar su objetivo.

El Concejo Municipal de Milpitas dio su opinión el martes por la noche sobre los cambios de zonificación propuestos para agilizar la reurbanización de cinco sitios comerciales identificados, denominados Distritos de Oportunidad de Vivienda, que proporcionarían más terreno para futuras viviendas. 

El estado exige que la ciudad agregue 6 mil 713 viviendas a su parque de viviendas para 2031, la mitad de las cuales estará por debajo de la tasa del mercado. La ciudad tiene hasta julio para finalizar los cambios de zonificación.

El administrador de la ciudad, Ned Thomas, dijo que los sitios identificados son de propiedad privada y que es decisión de los propietarios reconstruir el terreno. Pero agregó que la ciudad ha escuchado que algunos propietarios quieren reconstruir pronto, y esto podría brindar más flexibilidad para el desarrollo futuro.

“Estos son centros comerciales más antiguos que, ya sabes, en algún momento de los próximos 30 años podrían querer remodelarse”, dijo Thomas a San José Spotlight. “A través del proceso del Plan General de recopilación de información del público, una de las ideas que surgieron de ese proceso fue… hacer posible tener algunas unidades de vivienda en un formato de uso mixto”.

Milpitas tiene aproximadamente 81 mil residentes y proyecta que su población llegará a 113 mil para 2040. Hay 25 mil 183 viviendas en la ciudad, aunque una evaluación de las necesidades de vivienda del año pasado muestra que menos de la mitad se consideran asequibles, lo que significa que cuesta menos del 30 por ciento del ingreso mensual del hogar. El ingreso medio para un hogar de cuatro personas en el condado de Santa Clara es de 168 mil 500 dólares.

Sandy Perry, presidenta de la Red de Vivienda Asequible del Condado de Santa Clara, dijo que ajustar las regulaciones de zonificación para facilitar viviendas futuras no es suficiente para abordar las necesidades inmediatas de viviendas asequibles.

“Milpitas, como el resto de Silicon Valley, tiene una escasez desesperada de viviendas asequibles y el ayuntamiento debe mostrar un mayor compromiso para abordar esa cuestión”, refirió Perry a San José Spotlight. “Estos cambios de zonificación podrían ayudar un poco, pero la ciudad ha demostrado que está muy atrasada en la producción de viviendas asequibles”.

Perry dijo que Milpitas históricamente no ha preservado las viviendas asequibles existentes y no ha brindado protección a los inquilinos contra los desalojos, lo que también puede exacerbar las desigualdades en materia de vivienda.

La Asociación de Gobiernos del Área de la Bahía decide cuántas viviendas es responsable de construir cada condado y ciudad, de acuerdo con los requisitos de vivienda estatales. El ciclo pasado, la asociación encargó a Milpitas la construcción de mil 574 viviendas para personas de bajos o muy bajos ingresos para 2022, pero la ciudad solo completó 263. La nueva asignación de la ciudad es construir 2 mil 655 viviendas para personas de bajos o muy bajos ingresos.

El director de planificación, Jay Lee, dijo que la mayor parte del parque de viviendas asequibles existente en la ciudad está cerca de la estación Milpitas BART y del Transit Center, por lo que esto sirve como una oportunidad para que se desarrollen viviendas asequibles en otras partes de la ciudad.

El concejal Hon Lien dijo a San José Spotlight que los cambios de zonificación propuestos son un paso importante en la producción de viviendas más asequibles para alcanzar estos objetivos. Lien estuvo de acuerdo en que la ciudad no ha cumplido sus objetivos anteriores, pero señaló que la producción de viviendas asequibles ha aumentado desde 2019. Desde entonces, la ciudad ha promulgado reglas que exigen a los constructores que proporcionen viviendas asequibles en cualquier desarrollo de 10 o más residencias.

“Animo a los desarrolladores a que vengan y construyan y, por supuesto, presten atención y sigan todas las políticas sobre los planes y elementos de vivienda”, dijo Lien a San Jose Spotlight. “Queremos asegurarnos de que apoyamos a los desarrolladores y somos favorables al desarrollo para que vengan, construyan y sean parte del crecimiento de nuestra ciudad”.

 

Te puede interesar: LinkedIn recortará 668 puestos de trabajo de diferentes áreas

Aplazan votación sobre financiación para Departamento de Policía de Broadmoor

Aplazan votación sobre financiación para Departamento de Policía de Broadmoor
Se espera el rescate del departamento de policía que supervisa la comunidad no incorporada de Broadmoor en el condado de San Mateo con un financiamiento único de 750 mil dólares. Foto: Broadmoor Police Department.

Por Josué Picazo. Bay City News.

El departamento de policía que supervisa la comunidad no incorporada de Broadmoor en el condado de San Mateo tendrá que esperar un poco más para ver si el condado lo rescatará con un financiamiento único de 750 mil dólares.

El supervisor David Canepa presentó un plan en la reunión de la junta de supervisores del martes para utilizar fondos de la Medida K para brindar asistencia al departamento mientras enfrenta una posible quiebra.

Un presupuesto aprobado por el Distrito de Protección Policial de Broadmoor en junio pasado registró un déficit de más de 350 mil dólares. El presupuesto también mostraba un total de ocho agentes a tiempo completo o parcial, incluido el jefe de policía Michael Connolly.

En la reunión de la junta, el supervisor Warren Slocum presentó una contramoción buscando reducir la financiación propuesta en un 66 por ciento a 250 mil dólares.

El distrito está gobernado por una comisión electa de tres miembros y el departamento atiende a unos 7 mil residentes. Se formó hace 75 años.

El sitio web del departamento se jacta de que “tiene la distinción de tener el último distrito de protección policial de propósito único que queda en el estado de California”.

El departamento ha recibido cobertura para contrataciones controvertidas, incluida la del ex oficial de Vallejo Ryan McMahon, quien estuvo involucrado en dos tiroteos fatales durante su estancia en Vallejo y luego abandonó el departamento de Broadmoor este año.

Los fondos de la Medida K se pueden asignar para una amplia variedad de temas, y varios de ellos también se discutieron en la reunión, incluida la vivienda, diversas medidas de seguridad y educación.

La junta se reunirá nuevamente el 7 de noviembre para discutir más a fondo la financiación propuesta.

“Hay algunos en nuestro condado que tienen la intención de disolver el departamento de policía y hacer que el Departamento del Sheriff del condado, con poco personal, patrulle Broadmoor desde muchas millas de distancia en Millbrae”, dijo Canepa en un comunicado de prensa antes de la reunión.

“Esto va en contra de los deseos de los residentes de Broadmoor y pone en peligro la seguridad pública de sus 7 mil residentes a medida que los robos organizados de propiedades, automóviles y comercios minoristas se disparan en todo el Área de la Bahía”, agregó.

 

Te puede interesar: Conflicto entre Israel y Hamás exacerba odio y discriminación a comunidades israelíes y palestinas en EE. UU.

 

‘No somos terroristas’: musulmanes y estadounidenses sij temen una nueva ola de crímenes de odio en medio del conflicto en Oriente Medio

El asesinato de un niño musulmán de seis años en Chicago y el ataque a un adolescente sij en Nueva York son los últimos signos de las crecientes amenazas que enfrentan las comunidades en Estados Unidos a raíz de la violencia palestino-israelí.

Los musulmanes y los estadounidenses sij temen una ola de ataques de represalia por crímenes de odio en medio del conflicto en Oriente Medio
Wadea Al Fayoume, de seis años, fue mortalmente apuñalado 26 veces por un sospechoso que proclamó: “Ustedes los musulmanes deben morir”. (Foto de facebook)

Por Sunita Sohrabji. Ethnic Media Services

Los musulmanes y los estadounidenses sij temen una ola de ataques de represalia por crímenes de odio en medio del conflicto en Oriente Medio, entre Israel y Palestina, que en conjunto ha matado a casi 5.000 personas desde el 7 de octubre.

Moina Shaiq, presidenta del Club de Amigos y Demócratas Musulmanes del condado de Alameda, dijo a Ethnic Media Services: “Esto es otra vez el 11 de septiembre”.

Después de los horribles ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, que mataron a más de 3.000 estadounidenses, los musulmanes y los estadounidenses sij se convirtieron en blanco de ataques de odio en represalia. La primera víctima de un crimen de odio posterior al 11 de septiembre fue Balbir Singh Sodhi, propietario de una gasolinera en Mesa, Arizona, que fue asesinado el 15 de septiembre de 2001 por Frank Silva Roque. El asesino les dijo a sus amigos después del 11 de septiembre que iba a “salir a matar algunos cabezas de toalla”.

Debido a sus turbantes y barbas por mandato religioso, a los sijs a menudo se les confunde con musulmanes.

‘¿Que hemos hecho mal?’

Poco después de que estallara el conflicto entre Israel y Palestina, Shaiq dijo que llamó al jefe de policía de Fremont, California, Sean Washington, para pedir patrullaje adicional durante el Jumma (oraciones del viernes) en su mezquita. Washington accedió de inmediato, pero Shaiq dijo que no estaba segura de si los musulmanes estadounidenses en otras jurisdicciones estaban recibiendo el mismo nivel de protección.

Shaiq se caracteriza a sí misma como “hijabi”, y usa el pañuelo en la cabeza que le exige su fe. Cuando llevó a sus tres nietos pequeños al zoológico de Oakland el 15 de octubre, Shaiq dijo que “la gente me miraba. Me sentí muy incómoda”.

“Nos hace sentir muy culpables, como si hubiéramos hecho algo mal. Hay un sentimiento de vergüenza y culpa que llevamos siempre. ¿Pero qué hemos hecho?” preguntó.

Niño palestino-estadounidense asesinado

Los temores de los musulmanes estadounidenses se intensificaron esta semana cuando surgieron noticias desde Plainsfield, Illinois, de que un niño palestino estadounidense de seis años, Wadea Al Fayoume, fue mortalmente apuñalado 26 veces por el sospechoso Joseph Czuba. Según informes policiales, Czuba, el propietario de la casa de la familia Al Fayoume, entró por la fuerza en el apartamento y se enfrentó primero a la madre de Wadea, Hanaan Shahin. Procedió a atacarla con un cuchillo de estilo militar de 30 centímetros, gritando: ‘ustedes, los musulmanes, deben morir’”.

Shahin pudo escapar a un baño, pero sin Wadea. Czuba se sentó encima del niño y lo apuñaló repetidamente, luego se quedó en el apartamento hasta que llegó la policía.

Czuba está bajo custodia y se encuentra recluido sin derecho a fianza. Ha sido acusado de tres cargos de asesinato, un cargo de intento de asesinato, dos cargos de agresión agravada y dos cargos de cometer un delito de odio.

Investigación del Departamento de Justicia

El Fiscal General de los Estados Unidos, Merrick Garland, anunció el 16 de octubre que el incidente sería investigado como un crimen de odio . “Este incidente no puede evitar aumentar aún más los temores de las comunidades musulmana, árabe y palestina de nuestro país con respecto a la violencia alimentada por el odio”.

Ahmed Rehab, director ejecutivo del capítulo de Chicago, Illinois del Consejo de Relaciones Islámicas Estadounidenses, dijo a Ethnic Media Services que Wadea fue enterrado el 16 de octubre y que se llevó a cabo una vigilia para él y su madre el 17 de octubre.

“Tengo tres hijos. Uno de ellos se parece a este niño. No los he visto en dos días debido al trabajo que he estado haciendo con la familia de Wadea. Porque nunca volverán a ver a su pequeño”, dijo Rehab.

‘La peor pesadilla’

Ahmed Rehab citó al padre de Wadea, Oday El-Fayoume, quien dijo en una conferencia de prensa: “Vine a esta ciudad por mis hijos. Y ahora he tenido que enterrar a uno de ellos”.

Rehab dijo que la comunidad musulmana estadounidense vive bajo el espectro del miedo. Las mezquitas han cancelado eventos fuera de horario y están aumentando las medidas de seguridad. Los padres están sacando a sus hijos de la escuela por miedo al acoso. “Definitivamente hay repercusiones para nuestra comunidad. Es nuestra peor pesadilla hecha realidad”.

También culpó de la muerte de Wadea a los medios de comunicación. “Se ve en todas las noticias que ahora se retrata a los musulmanes como animales inhumanos. Por eso este pequeño perdió la vida”.

Acoso escolar

Zaheer Abbasi, un comerciante paquistaní-estadounidense, dijo a EMS riéndose: “Mi pequeño siempre está inventando excusas para no ir a la escuela. Le ha dolido la barriga cientos de mañanas, a pesar de la buena cocina de mi esposa”.

El tono de Abbasi se volvió serio. “El lunes, cuando lo dejé, vi a Rafa alejarse. Y luego corrí a buscarlo. Él es mi único hijo, mi corazón. Lo mantendremos en casa por ahora”.

Datos sobre delitos de odio del FBI

El FBI publicó sus datos de Uniform Crime Reports el 16 de octubre, el seguimiento anual del departamento de los delitos relacionados con prejuicios durante el año anterior. En 2022, las agencias policiales locales informaron al FBI de 158 ataques antimusulmanes y 92 ataques antiárabes. Los ataques antijudíos aumentaron un 36%, y existe la preocupación de que el actual conflicto en Oriente Medio pueda aumentar aún más la cifra.

Los críticos del programa señalan que la presentación de informes por parte de las autoridades es voluntario, lo que probablemente lleve a recuentos inferiores a los reales de dichos delitos. Además, las características de un delito de odio están estrictamente definidas, de modo que las fuerzas del orden a menudo no registran un ataque motivado por prejuicios como delito de odio.

Ataques antisemitas

Rehab dijo a EMS que la comunidad musulmana estadounidense es reacia a informar de este tipo de incidentes. “Si los denuncian, veríamos al menos el triple de esas cifras”, dijo.

Según datos del FBI, la mayoría de los ataques prejuiciosos contra musulmanes y árabes fueron perpetrados por hombres blancos.

Como en años anteriores, el mayor número de crímenes de odio involucró a personas negras: 3.424.

Adolescente sij atacado

La comunidad sij estadounidense también está en alerta máxima, con un ataque a un adolescente sij en un autobús de la ciudad de Nueva York el 15 de octubre, que tensó aún más los nervios. El atacante, que todavía está prófugo, golpeó a la víctima e intentó quitarle el turbante obligatorio por motivos religiosos. “Aquí no usamos eso”, dijo el atacante, según informes policiales.

“Desafortunadamente, nuestra comunidad sabe muy bien cómo los grandes acontecimientos geopolíticos, además de la retórica política incendiaria que los acompaña, pueden causar más daño a comunidades ya marginadas”, dijo Harman Singh, Director de Políticas y Educación de la Coalición Sij.

La organización ha enviado un folleto a sus miembros con consejos sobre cómo mantenerse seguros y cómo denunciar ataques motivados por prejuicios. Los estadounidenses sij fueron objeto de 191 delitos de odio en 2022.

Te puede interesar: Conflicto entre Israel y Hamás exacerba odio y discriminación a comunidades israelíes y palestinas en EE. UU.

Afrodescendientes, judíos y hombres gay, los más atacados en incidentes de odio: FBI

Afrodescendientes, judíos y hombres gay, los más atacados en incidentes de odio: FBI
Según un informe del FBI, en 2022, las tres categorías principales en incidentes de prejuicio único fueron raza/etnia/ascendencia, religión y orientación sexual. Dentro de esas categorías, los más atacados en incidentes de odio fueron afrodescendientes, judíos, y hombres gays, respectivamente. Foto: Pavel Danilyuk, vía Pexels.

El Buró Federal de Investigaciones, mejor conocido como FBI, informó que, en 2022, las tres categorías principales en incidentes de prejuicio único fueron raza/etnia/ascendencia, religión y orientación sexual. Dentro de esas categorías, el mayor número de incidentes de delitos de odio reportados fueron contra afrodescendientes, judíos, y hombres gays, respectivamente.

La agencia, detalló que hubo más de 11 mil incidentes de delitos de odio por un solo prejuicio que involucraron a 13 mil 278 víctimas y 346 incidentes de delitos de odio por prejuicios múltiples que involucraron a 433 víctimas. 

El FBI precisó que la participación de los organismos encargados de hacer cumplir la ley aumentó significativamente en 2022, lo que dio como resultado que 14 mil 631 organismos encargados de hacer cumplir la ley, con una cobertura de población del 91.7 por ciento, presentaran informes de incidentes. 

Dichos informes involucraron 11 mil 634 incidentes criminales y 13 mil 337 delitos relacionados motivados por prejuicios hacia la raza, etnia, ascendencia, religión, orientación sexual, discapacidad, género e identidad de género. 

Raza y etnia presentaron 6 mil 570 casos; religión, 2 mil 44; orientación sexual, mil 947; discapacidad, 171; género, 95; identidad de género, 469; y 347 casos fueron por otras razones.

Los delitos de odio antisemita aumentaron 25 por ciento de 2021 a 2022, representando más de la mitad de todos los delitos de odio basados en la religión denunciados. Los crímenes de odio anti-LGBTQI+ aumentaron 16 por ciento, y los estadounidenses musulmanes y afroamericanos continúan estando sobrerrepresentados entre las víctimas.

“Los datos nos recuerdan que el odio nunca desaparece, sólo se oculta. Cualquier delito motivado por el odio es una mancha en el alma de Estados Unidos”, dijo al respecto el presidente Joseph Biden.

“A los estadounidenses preocupados por la violencia en casa, como consecuencia de los malvados actos de terror perpetrados por Hamás en Israel, los vemos y los escuchamos. Y he pedido a los miembros de mi equipo, incluidos el secretario de Seguridad Nacional Mayorkas y el fiscal general Garland, que den prioridad a la prevención y desarticulación de cualquier amenaza emergente que pueda dañar a las comunidades judía, musulmana, árabe-americana o cualquier otra durante este tiempo. Mi Administración seguirá luchando contra el antisemitismo y la islamofobia”, puntualizó.

El mandatario destacó que los datos del año pasado también muestran que los niveles generales de delitos motivados por el odio se mantuvieron estables, y que los delitos motivados por el odio contra los asiático-americanos disminuyeron 38 por ciento después de que firmara la legislación para combatir el odio contra los asiáticos. 

“Pero aún queda mucho por hacer para acabar con la violencia motivada por el odio. Eso significa unirse y alzar la voz contra el odio y la intolerancia en todas sus formas. Todos los estadounidenses merecen vivir con dignidad, respeto y seguridad”, puntualizó.

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.

Te puede interesar: Condenan asesinato de un niño de 6 años a manos de su casero anti-musulman en Chicago

en_US