domingo, mayo 11, 2025
Home Blog Page 114

Santa Clara reduce plazo para la neutralidad de carbono para 2030

Santa Clara reduce plazo para la neutralidad de carbono para 2030
Las emisiones relacionadas con los desplazamientos podrían reducirse aún más, ofreciendo a los conductores subsidios de tránsito y estaciones de carga de vehículos eléctricos adicionales para alentar a las personas a alejarse de los vehículos de gasolina.

Cinco años después de que el condado de Santa Clara se fijara oficialmente el objetivo y plazo para la neutralidad de carbono para 2045, los funcionarios han considerado la viabilidad de que esa promesa sea alcanzable 15 años antes, o sea, para 2030.

La resolución, que se originó en la Oficina de Sustentabilidad y los Departamentos de Instalaciones y Flotas del Condado de Santa Clara, fue aprobada por unanimidad por la Junta de Supervisores a inicios de mes.

“Está claro que el cambio climático ya está aquí y que es necesaria una acción audaz en esta década”, afirmó el supervisor Otto Lee. 

“El Condado, como líder climático, está preparado para tomar todas las medidas necesarias para lograr la neutralidad de carbono 15 años antes de lo que imaginamos inicialmente. Ya vemos lo que significa un mundo más cálido: incendios forestales, tormentas extremas, olas de calor mortales. Es hora de actuar rápido antes de que empeore”, agregó.

La neutralidad de carbono significa que las emisiones de carbono se reducen hasta un punto en el que pueden ser igualadas con compensaciones de carbono (inversión en proyectos que reducen el uso de combustibles fósiles, como instalaciones solares) y secuestro de carbono (plantación y preservación de flora que promueva la captura de carbono atmosférico). 

Para llegar a ese punto, el Condado necesita eliminar o reducir significativamente las emisiones en cuatro sectores clave: edificios e instalaciones, desplazamientos de los empleados, flota de vehículos y residuos sólidos. 

Por ejemplo, los edificios del condado que utilizan la mayor cantidad de gas natural, comenzando con el enfriador del Valley Medical Center, serían electrificados, además de adquirir biogás para las celdas de combustible existentes. 

Las emisiones relacionadas con los desplazamientos podrían reducirse aún más, ofreciendo a los conductores subsidios de tránsito y estaciones de carga de vehículos eléctricos adicionales para alentar a los empleados a alejarse de los vehículos de gasolina. 

La propia flota de vehículos ligeros del condado estaría electrificada, así como los vehículos de servicio medio-pesados, a medida que los mercados y la tecnología permitan vehículos electrificados. Se mejorará la desviación de desechos, con más reciclaje y recolección de materia orgánica en todas las instalaciones del Condado. 

En última instancia, detalló el condado, el objetivo es reducir el uso de gas natural en 50 por ciento en los edificios del condado, reducir las emisiones de los viajes diarios al trabajo 74 por ciento y en la flota del condado en 75 por ciento y desviar el 100 por ciento de los desechos orgánicos. 

La implementación de todas las acciones clave descritas en la Hoja de Ruta hacia la Neutralidad de Carbono 2030 para las Operaciones del Condado reducirá las emisiones de carbono de las operaciones en 81 por ciento. 

A su vez, se explorará el potencial de secuestro de carbono de los 52 mil acres de parques del condado para compensar las emisiones restantes y brindar otros beneficios a la comunidad y al ecosistema, incluida la protección contra inundaciones, la conservación del agua y una mejor calidad del aire y el agua.

Las acciones se implementarían en un enfoque gradual, dependiendo de la financiación, la tecnología disponible y la viabilidad durante los próximos ocho años, puntualizaron las autoridades. 

“Este es un plan real, que ha sido analizado cuidadosamente y que realmente se puede lograr”, dijo el ejecutivo del condado, James R. Williams. 

“En última instancia, implementar este plan es un imperativo moral dados los impactos devastadores del cambio climático. Y como subproducto, con el tiempo ahorrará dinero a los contribuyentes, al mismo tiempo que reducirá la contaminación del aire y mejorará la salud pública. Por supuesto, exploraremos todas las oportunidades disponibles para obtener la financiación necesaria para hacer realidad estas inversiones estratégicas”, subrayó.

 

Te puede interesar: Conflicto entre Israel y Hamás exacerba odio y discriminación a comunidades israelies y palestinas en EE. UU.

Persona queda gravemente herida tras ser atropellada en la autopista 101

Persona queda gravemente herida tras ser atropellada en la autopista 101
Automóvil atropelló a un peatón en la autopista 101 con la parte delantera izquierda del vehículo, la persona fue trasladada al hospital con heridas graves.

Por Bay City News.

Un peatón sufrió heridas graves después de ser atropellado por un vehículo en la autopista 101 en Redwood City el lunes por la noche, dijo la Patrulla de Caminos de California.  

Alrededor de las 19:25 horas, una persona corrió desde el arcén derecho a través de todos los carriles de la autopista 101 en dirección norte cerca del cruce de Maple Street, según CHP.

Un automóvil estaba en el segundo carril y frenó en un intento de desviarse hacia la derecha para evitar a la persona, pero no pudo cambiar de carril por completo porque otro automóvil se encontraba en su camino. El coche atropelló al peatón con la parte delantera izquierda del vehículo.  

El peatón fue trasladado al hospital con heridas graves y se desconoce su estado actual, según CHP.

 

Te puede interesar: Conflicto entre Israel y Hamás exacerba odio y discriminación a comunidades israelies y palestinas en EE. UU.

LinkedIn recortará 668 puestos de trabajo de diferentes áreas

LinkedIn, con sede en Sunnyvale, anunció que eliminará 668 puestos de trabajo de sus equipos de ingeniería, productos, talento y finanzas. Foto: Airam Dato-on, Pexels.

LinkedIn, la red social orientada al uso empresarial, negocios y empleo, anunció este lunes que eliminará 668 puestos de trabajo de sus equipos de ingeniería, productos, talento y finanzas. El segundo recorte en lo que va del año.

La empresa con sede en Sunnyvale señaló en un breve comunicado que “Los cambios de talento son una parte difícil, pero necesaria y regular de la gestión de nuestro negocio”.

“Los cambios que compartimos con nuestro equipo hoy darán como resultado una reducción de aproximadamente 668 roles en nuestros equipos de ingeniería, productos, talento y finanzas”, continuó.

Agregó que mientras adaptan sus estructuras organizativas y racionalizan su toma de decisiones, seguirán invirtiendo en prioridades estratégicas para su futuro y para asegurar seguir ofreciendo valor sus miembros y clientes. 

“Estamos comprometidos a brindar todo nuestro apoyo a todos los empleados afectados durante esta transición y a garantizar que sean tratados con cuidado y respeto”, finalizó.

Cabe destacar que en mayo de este año, la empresa despidió a 716 empleados.

Sin embargo, la empresa perteneciente a Microsoft, reportó que en el cuarto trimestre del año fiscal 23, los ingresos de LinkedIn aumentaron un 5 por ciento año tras año, y superaron los 15 mil millones de dólares por primera vez este año fiscal.

En tanto, dijo, el crecimiento de la membresía se aceleró durante ocho trimestres consecutivos, mientras que su negocio de Soluciones de Talento superó los 7 mil millones de dólares en ingresos por primera vez en los últimos 12 meses.

Te puede interesar: ¿Es la prohibición de TikTok en EE. UU. una opción viable?

Conflicto entre Israel y Hamás exacerba odio y discriminación a comunidades israelíes y palestinas en EE. UU.

La toma como rehenes de mujeres, niñas, niños y bebés, así como el gran número de muertos que ha dejado el conflicto entre Israel y el grupo extremista Hamás, se ha convertido en un asunto preocupante para la sociedad, ante la posibilidad de que se incrementen los actos de odio y discriminación hacia las comunidades israelíes y palestinas en EE. UU.

El sábado 7 de octubre de 2023 se registró un ataque a Israel por parte del grupo Hamás desde la Franja de Gaza, ante dicho acto, el gobierno israelí declaró formalmente la guerra, autorizando “acciones militares significativas” contra el grupo de paramilitares palestinos.

Según los expertos, durante este asalto inicial de Hamás murieron más israelíes que en cualquier otro día de la historia de Israel, incluidas todas sus guerras. 

Conflicto entre Israel y Hamás exacerba odio y discriminación a comunidades israelies y palestinas en EE. UU.
El conflicto entre Israel y Hamás ha generado una situación de riesgo para personas musulmanes y judías, por lo que se busca protegerlos de algún ataque de odio, considerando que ellos no son culpables de los sucesos externos al país donde ahora viven.

La destrucción aumenta cada día más, y existen pocos lugares para refugiarse y mantener a la sociedad civil a salvo; todo esto ha puesto muy tensa a la comunidad estadounidense, mientras los actos de odio y fanatismo contra judíos y musulmanes han alcanzado niveles récord en los últimos años, así lo aseguraron expertos durante una conferencia con prensa realizada por Ethnic Media Services.

Este conflicto ha generado una situación de riesgo para personas musulmanes y judías, por lo que se busca protegerlos de algún ataque de odio, considerando que ellos no son culpables de los sucesos externos al país donde ahora viven.

Jamal Dajani, el periodista explicó que este conflicto se puede expandir regionalmente e involucrar a más países al tener un potencial muy devastador, además de que no es un conflicto de hoy, pues se ha tenido durante los últimos 75 años, donde los palestinos no han tenido ningún avance en las negociaciones.

Sabemos que los supremacistas blancos existen y ese es mi temor, que hora ellos aprovechen cualquier acontecimiento internacional para fomentar su odio”, comentó.

Para Brian Levin, profesor emérito de Justicia Penal en la Universidad de California, también es preocupante como la sociedad estadounidense está tomando el tema. Estadísticamente, la mayoría de los delitos de odio y ataques antisemitas son perpetrados por supremacistas blancos.

El profesor explicó que esto no es un conflicto étnico, ni religioso, sino territorial.

“Algunas personas han dicho que esto es por la religión, pero si lo analizamos no es así, históricamente se sabe que los judíos, musulmanes y cristianos existieron en la tierra santa por muchos años, por lo que va más allá”, precisó.

De acuerdo con un reporte del Buró Federal de Investigaciones (FBI), existe un aumento en los crímenes de odio hacia las personas musulmanas en Estados Unidos, por lo que es muy importante mantener la retórica en apoyo a quienes profesan dicha religión, con discursos de paz, destacó el catedrático.

La investigación de Brian Levin revela que los crímenes de odio contra musulmanes en ciudades grandes incrementó 45 por ciento en 2021, mientras que a nivel nacional, el alza fue 38 por ciento. 

Estamos trabajando juntos para traer paz, no solo los israelitas y palestinos, sino que nuestras hermanas y hermanos musulmanes, y nuestros hermanos judíos y árabes; queremos que ellos no sientan ese tipo de secuelas en California”, dijo Levin al refeirse a los ataques de odio o discriminación efectuadas contra dichas comunidades.

Estee Chandler, organizadora de la sección de Los Ángeles de Jewish Voice for Peace (Voces Judias por la Paz), comentó que las persona palestinas han vivido bloqueos por más de 60 años.

Sin embargo, dijo, recientemente, a 2.3 millones de personas en la parte norte de Gaza se les pidió que salieran de sus hogares, pues Israel amenazó con bombardear la zona, por lo que los habitantes han tenido menos de 24 horas para abandonar sus casas.

En este momento estamos con mucho miedo al ver que la mitad de la gente de Gaza se les expulsa de sus hogares, sino lo hacen van a morir, a esto solo se le puede decir genocidio”, puntualizó.

Para Chandler, el conflicto ya ha traído repercusiones, y se ve reflejado en algunas partes de Estados Unidos. Ejemplo de ello, dijo, es que ya hay movimientos y represión en algunas universidades de la unión americana.

“Existe mucha desinformación, entonces los activistas y estudiantes ahora se sienten inseguros. Soy alguien a la que ya le han enviado amenazas”, enfatizó al tiempo que destacó la importancia de que medios de comunicación den visibilidad a reporteros y activistas para poder explicar lo que sucede desde los hechos.

Fatin Jarara es una organizadora comunitaria palestina afincada en Nueva York, quien compartió que ha visto que pasan carros con pantallas que muestran fotos de niños israelitas con una leyenda que dice: “esta persona ha sido secuestrada”. 

Ante este hecho, refirió que la gente dice que jamás había visto tal brutalidad, sin embargo para Fatin Jarara es anormal que eso ocurra en Palestina, donde se muestran imágenes de mujeres, niñas, niños y bebés en condiciones muy lamentables, por lo que “no es necesario ver la imagen de bebés decapitados para voltear a ver a la sociedad y a este país, cuando es algo que ha existido”. 

Explicó que mucha gente en otros países teme salir, pensando que los van a juzgar o lastimar por culpa de este conflicto.

“Las personas temen ser víctimas de algún ataque de odio cuando ellos no tienen la responsabilidad del conflicto actual”, subrayó.

«Lo que quiero, es ver que mi gente, mi pueblo, tenga una  vida digna y libre. Realmente no es mi culpa que mi opresor sea un judío, por eso me gustaría que la gente entendiera un poco más, y no digo nada en contra de la gente judía, porque sé que también hay quienes de ellos apoyan mi lucha», afirmó. 

Los expertos coincidieron en que la desinformación está orillando a la sociedad a juzgar y tomar decisiones precipitadas, incluso a lastimar u ofender a judíos, palestinos, y/o musulmanes como consecuencia de sus países de origen, por lo que hicieron un llamado a la sociedad para mantenerse más informados y evitar caer en acciones de odio en contra de los ciudadanos.

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.

Te puede interesar: Condenan asesinato de un niño de 6 años a manos de su casero anti-musulman en Chicago

Condenan asesinato de un niño de 6 años a manos de su casero anti-musulman en Chicago

Condenan asesinato de Wadea Al-Fayoume, niño de 6 años a manos de su casero anti-musulman en Chicago
Wadea Al-Fayoume, de seis años, perdió la vida después de haber sido apuñalado 26 veces con un cuchillo tipo militar por Joseph Czuba, de 71 años, quien también atacó a la madre del menor bajo un discurso anti musulmán. Foto: CAIR Chicago

La oficina de Chicago del Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR-Chicago), organización musulmana de defensa y derechos civiles más grande del país, condenó el apuñalamiento hasta la muerte de un niño de seis años a manos de su casero, quien también atacó a su madre, bajo un discurso anti musulmán.

El atacante responde al nombre de Joseph Czuba, de 71 años, y fue acusado de asesinato en primer grado del pequeño Wadea Al-Fayoume, a quien apuñaló 26 veces con un cuchillo tipo militar, y posteriormente murió en el hospital. Apenas dos semanas atrás, el pequeño había cumplido años. 

Czuba atacó a sus inquilinos en su casa en el municipio de Plainfield, a unas 40 millas al suroeste de Chicago, debido al conflicto entre Hamas e Israel. Foto: Will county Sheriffs Office

El pequeño no fue el único atacado, pues su madre, Hanaan Shahin, también recibió una docena de puñaladas que la hirieron de gravedad, pero se espera que sobreviva.

Czuba atacó a sus inquilinos en su casa en el municipio de Plainfield, a unas 40 millas al suroeste de Chicago, debido al conflicto entre Hamas e Israel. 

La madre, Hanaan Shahin, y su hijo Wadea Al-Fayoume, habían vivido en la planta baja de la casa durante dos años sin problemas previos notables con el propietario, según informó Joseph Czuba, de 71 años.

Según mensajes de texto escritos enviados al padre del niño por la madre desde el hospital y compartidos con CAIR-Chicago, el propietario que se había enojado por lo que estaba viendo en las noticias, llamó a su puerta, y cuando ella abrió, él intentó estrangularla y procedió a atacarla con un cuchillo, gritando “¡ustedes, los musulmanes, deben morir!”.

Cuando corrió al baño para llamar al 911, salió y descubrió que él había matado a puñaladas a su hijo de seis años. “Todo sucedió en segundos”, envió un mensaje de texto.

El presidente Joseph Biden destacó que “Este horrible acto de odio no tiene cabida en Estados Unidos, y va en contra de nuestros valores fundamentales: libertad sin miedo por cómo rezamos, en qué creemos y quiénes somos”.

El mandatario aseguró tanto él como su esposa, Jill Biden, están “conmocionados y asqueados al enterarnos del brutal asesinato de un niño de seis años y del intento de asesinato de su madre en su casa ayer en Illinois”. 

“La familia palestina musulmana del niño vino a Estados Unidos buscando lo que todos buscamos: un refugio para vivir, aprender y rezar en paz”, dijo en un comunicado el presidente Biden. “Como estadounidenses, debemos unirnos y rechazar la islamofobia y todas las formas de intolerancia y odio.  He dicho en repetidas ocasiones que no me callaré ante el odio.  Debemos ser inequívocos. En Estados Unidos no hay lugar para el odio contra nadie”.

El presidente externó sus condolencias y oraciones a la familia, al igual por la recuperación de la madre, y a las comunidades palestinas, árabes y musulmanas estadounidenses en general.

Joseph Czuba ha sido acusado de asesinato en primer grado, intento de homicidio en primer grado, dos cargos de crimen de odio y agresión agravada con un arma mortal.

“Nuestros corazones están apesadumbrados y nuestras oraciones están con el querido niño y su madre”, dijo Ahmed Rehab, director ejecutivo de CAIR-Chicago. “Es nuestra peor pesadilla”. 

“Tenemos plena confianza en que las autoridades investigarán este atroz incidente como un crimen de odio y lo harán rápidamente”, destacó Rehab.

Agregó que, “Las declaraciones [unilaterales] emitidas por funcionarios públicos y los informes unilaterales de los medios de comunicación han [ayudado] a crear [una] atmósfera desigual en la que los miembros de nuestra comunidad son esencialmente blancos fáciles”. 

Ello, puntualizó, “es doblemente preocupante, porque habíamos llegado a creer que habíamos aprendido las duras lecciones de los días más oscuros de islamofobia frívola en los años posteriores al 11 de septiembre, donde la falta de liderazgo equilibrado de nuestros líderes electos y los informes irresponsables y sesgados de los medios de comunicación contribuyeron directamente a colgar a nuestras comunidades a la intemperie”.

Rehab llamó a una cobertura mediática equilibrada de la crisis en Medio Oriente. 

“Este crimen impensable y sin sentido no ocurrió en el vacío”, advirtió nuevamente Rehab.

Este lunes se llevó a cabo el funeral y entierro del pequeño Wadea Al-Fayoume.

Las oraciones se llevaron a cabo en la Fundación Mezquita, ubicada en 7360 W 93rd St, Bridgeview, Illinois, mientras que el entierro fue en el Cementerio Parkholm, LaGrange.

El Consejo de Relaciones con la Comunidad Judia del Área de la Bahía, condenó la tragedia.

“Condenamos inequívocamente este abominable acto de terrorismo que resultó en el trágico asesinato de un niño musulmán de seis años, Wadea Al-Fayoume. El odio, los prejuicios y la violencia no tienen cabida en nuestra sociedad y son una afrenta a nuestros valores fundamentales”, precisó a través de su cuenta de X.

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.

Te puede interesar: Hispanofobia: un atisbo al racismo profundizado contra la comunidad latina

Newsom aprueba “Ley Melanie” que exige planes de seguridad de fentanilo en escuelas de California

Newsom aprueba “Ley Melanie” que exige planes de seguridad de fentanilo en escuelas de California
Se exige que todas las escuelas públicas de California brinden capacitación a los empleados escolares sobre la prevención de opioides y la respuesta para salvar vidas bajo un plan formal conocido como Plan Integral de Seguridad Escolar.

Por Bay City News.

Los estudiantes de secundaria y preparatoria de California estarán protegidos por la Ley Melanie que exige recursos de prevención y respuesta para salvar vidas en caso de sobredosis de fentanilo, según la legislación firmada por el gobernador Gavin Newsom el viernes.

Newsom anunció el viernes que había firmado el Proyecto de Ley Senatorial 10 o Ley Melanie, presentado por el senador Dave Cortese, demócrata por San José, que tiene como objetivo prevenir y responder a las sobredosis de fentanilo en jóvenes a través de planes obligatorios de seguridad escolar que requieren prevención, respuesta, capacitación y educación. y conciencia.

Según la oficina de Cortese, el fentanilo es responsable de una de cada cinco muertes de jóvenes en California. Agregó que, en el condado de Santa Clara, las muertes por fentanilo aumentaron un 863 por ciento entre 2018 y 2021.

La SB 10 exige que todas las escuelas públicas de California brinden capacitación a los empleados escolares sobre la prevención de opioides y la respuesta para salvar vidas bajo un plan formal conocido como Plan Integral de Seguridad Escolar, o CSSP.

Además, el proyecto de ley establece un marco estatal para garantizar que todos los estudiantes y adultos comprendan el riesgo creciente de la exposición juvenil al fentanilo y tengan acceso a los recursos necesarios para prevenir y responder al envenenamiento y las sobredosis de fentanilo.

“Cuando escribimos este proyecto de ley hace un año, sabíamos que sería nuestra legislación más importante en 2023. La SB 10 era nuestra principal prioridad porque el fentanilo ha dejado un rastro de devastación en toda California, y nuestro proyecto de ley establece una serie de medidas concretas. soluciones para proteger a los jóvenes”, dijo Cortese en un comunicado el viernes.

“Creamos una coalición de padres y educadores que no están dispuestos a quedarse impasibles mientras se pierde otra vida joven… Mientras celebramos que la SB 10 se convierta en ley, honramos a Melanie Ramos, una brillante adolescente que perdió la vida a causa del fentanilo. La Ley de Melanie salvará a los jóvenes vivirá en California durante las próximas décadas”, añadió el senador.

SB 10 lleva el nombre de Melanie Ramos, una joven de 15 años que sufrió una sobredosis de fentanilo y murió en el baño de su escuela secundaria en Hollywood en septiembre de 2022. En ese momento, Melanie y su amiga no tenían idea de que estaban tomando fentanilo, dijo la oficina de Cortese.

“Melanie era una joven increíble y talentosa. Su memoria vive con sus amigos y familiares, y su legado se sentirá en toda California. La extraño mucho, pero su memoria y mi amor por ella me han dado la fuerza para hablar de manera que otras madres no tendrán que sufrir lo que yo estoy sufriendo”, dijo el viernes Elena Pérez, madre de Melanie Ramos, en un comunicado.

“Agradezco al gobernador Newsom por firmar la Ley Melanie. Pido a todos los empleados de las escuelas intermedias y secundarias de California que realicen la capacitación para la prevención de sobredosis y que tengan Narcan disponible. Protejamos a todos los jóvenes”, agregó Pérez.

La SB 10 también brindaría al personal escolar, los estudiantes y las familias información sobre el creciente riesgo de los opioides, material informativo y consejos de seguridad, en asociación con el Departamento de Educación de California.

“La Oficina de Educación del Condado de Santa Clara se enorgullece de copatrocinar la SB10 porque entendemos la necesidad de equipar a cada escuela secundaria con el conocimiento y las herramientas para educar a nuestros estudiantes sobre la prevalencia del fentanilo y, si es necesario, salvar a un estudiante que sufre una sobredosis”, dijo Dra. Mary Ann Dewan, superintendente de escuelas del condado, en un comunicado.

La SB 10 fue inspirada por el Grupo de Trabajo sobre Fentanilo del Condado de Santa Clara, un esfuerzo de colaboración que involucra a la Oficina de Educación del Condado de Santa Clara, el Fiscal de Distrito del Condado de Santa Clara, Jeff Rosen, la Junta de Supervisores del Condado de Santa Clara, los Servicios de Salud Conductual del Condado de Santa Clara y la Junta de Supervisores del Condado de Santa Clara. Proyecto de prevención de sobredosis de opioides del condado de Clara.

El grupo de trabajo tiene como objetivo combatir el impacto del fentanilo a través de una estrategia multifacética, que incluye crear conciencia sobre sus peligros en las escuelas y proporcionar medicamentos para revertir los opioides que salvan vidas.  

“Comenzamos el Grupo de Trabajo sobre Fentanilo en el condado de Santa Clara hace casi dos años después de que una niña de 12 años muriera por envenenamiento con fentanilo y la persona que le dio la píldora fuera arrestada. En unos pocos meses, teníamos Narcan en casi todas las escuelas. distrito y sesiones de capacitación en curso”, dijo la supervisora ​​del condado de Santa Clara, Cindy Chávez, copresidenta del grupo de trabajo sobre fentanilo del condado de Santa Clara.

“Cuando se enfrenta una crisis, no hay tiempo que perder. Es por eso que estamos ampliando nuestra distribución de Narcan en salas de conciertos, bares, restaurantes y por correo. Además, estamos ampliando las campañas de prevención y concientización pública diseñadas para jóvenes y jóvenes. adultos y aumentar la capacitación de los médicos en prevención de drogas y adicción. Estamos utilizando el dinero del acuerdo de demandas por opioides para financiar gran parte de la expansión”, añadió Chávez.

El proyecto de ley SB 10 está copatrocinado por la Oficina de Educación del Condado de Santa Clara, el Condado de Santa Clara, la Asociación de Consejos Estudiantiles de California y el Consorcio de Programas y Profesionales de Adicciones de California (CCAPP).

“Con las herramientas y recursos adecuados, pondremos fin a la crisis del fentanilo en California. La SB 10 evitará muertes por sobredosis al empoderar a las escuelas con estrategias, recursos y concientización”, dijo Sherry Daley, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Comunicaciones Corporativas de CCAPP.

El apoyo a la SB 10 también incluye al Superintendente de Instrucción Pública Tony Thurmond, la Asociación de Maestros de California, la Federación de Maestros de California, la Asociación de Juntas Escolares del Condado de Santa Clara, la Oficina de Educación del Condado de Los Ángeles, ACLU California y la Organización de Enfermeras Escolares de California.

   

Te puede interesar: Listas recomendaciones para mejorar servicios de salud mental para latinos en condado de San Mateo

Líderes de ayuntamiento de San José condenan a grupo anti-LGBTQ

Líderes de ayuntamiento condenan a grupo anti-LGBTQ en San José
Los concejales Pam Foley y Omar Torres redactaron una resolución que apoya a los estudiantes LGBTQ+ en reacción a los esfuerzos del grupo anti-LGBTQ en San José, Informed Parents of Silicon Valley para prohibir los libros con temas LGBTQ+ y alentar a los padres a optar por no participar en el plan de estudios escolar de apoyo LGBTQ+. Foto: Alexander Grey, Pexels. 

Por Lorena Gabbert. San José Spotlight.

Los funcionarios de San José están apoyando a las comunidades LGBTQ+ contra las organizaciones discriminatorias que causan conflictos en las escuelas locales.

Los concejales Pam Foley y Omar Torres redactaron una resolución que apoya a los estudiantes LGBTQ+ en reacción a los esfuerzos de Informed Parents of Silicon Valley para prohibir los libros con temas LGBTQ+ y alentar a los padres a optar por no participar en el plan de estudios escolar de apoyo LGBTQ+. 

La resolución se presentará en la reunión del Concejo Municipal de San José del 24 de octubre para votación.

Foley dijo que el lenguaje de odio y la desinformación son inaceptables y que la ciudad debe tomar una postura.

“Las acusaciones que se retratan en la distribución (de información) que hacen estos grupos son erróneas y tergiversan desesperadamente lo que está sucediendo en nuestras escuelas”, dijo Foley a San José Spotlight.

La resolución dice que Informed Parents of Silicon Valley está tratando de evitar que las escuelas lleven libros o enseñen planes de estudio sobre identidad de género y familias LGBTQ+, así como sobre salud social y emocional y justicia racial. Hace referencia a un incidente ocurrido el 1 de septiembre cuando los miembros distribuyeron literatura en las escuelas locales, incluida la escuela primaria Bagby en el distrito escolar de Cambrian.

María Noel Fernández, madre de la escuela primaria Bagby, dijo que Informed Parents of Silicon Valley la confrontó con marcapáginas incendiarios el 1 de septiembre mientras llevaba a su hijo a la escuela.

“Los padres informados de Silicon Valley y su socio, el Values ​​Advocacy Council (que defiende los valores judeocristianos en cuestiones de políticas públicas), tienen un historial de acoso no sólo a la comunidad LGBTQ+ y a las comunidades de color”, dijo a San José Spotlight, ” sino nuestros hijos y padres, a través de una campaña específica centrada en infundir odio en nuestras escuelas, el único lugar donde cada niño y familia debería sentirse seguro”.

En una carta al concejo municipal, Informed Parents of Silicon Valley dijo que la resolución viola el código de ética de la ciudad al “pregonar afirmaciones demostrablemente deshonestas sobre nosotros, al permitir que el fanatismo partidista anule la justicia básica y crear un ambiente que restringiría los derechos básicos de los ciudadanos de la Primera Enmienda”.

El grupo también amenazó con demandar a la ciudad. Informed Parents of Silicon Valley dijo que la resolución no es responsable, justa, honesta o abierta y los funcionarios electos están difundiendo información errónea al respecto.

“Es vital señalar que ningún hallazgo legal ha determinado nunca si algún voluntario de Informed Parents acosó a alguien”, dijo el grupo en su carta a los concejales. “Todo lo que queremos es que los padres puedan ejercer su derecho a optar por no participar en el plan de estudios que consideren inapropiado para sus hijos, un derecho consagrado en el Código de Educación de California”.

Informed Parents of Silicon Valley no respondió a las solicitudes de comentarios.

Foley dijo que a su oficina le dijeron que los miembros de Informed Parents of Silicon Valley distribuyeron literatura en los distritos escolares unificados de San José y Franklin-McKinley, que instaban a los padres a sacar a los estudiantes del plan de estudios destinado a aumentar la aceptación y la comprensión de los niños y familias LGBTQ+. 

Los miembros del grupo distribuyeron folletos antes de la reunión de la junta directiva del Distrito Escolar Franklin McKinley el 26 de septiembre y asistieron a la reunión para protestar por la censura del miembro de la junta Marc Cooper.

Foley señaló que Informed Parents of Silicon Valley tergiversa la realidad. Dijo que el aislamiento y la marginación de la comunidad LGBTQ+ ponen a los estudiantes en riesgo. El grupo dijo que no es anti-LGBTQ+ y negó haber acosado a los padres en las escuelas en la fecha específica mencionada en la resolución.

Foley destacó que espera que el consejo tome medidas después de asegurarse de que la resolución se base en una base legal sólida, y ella cree que así es.

“La resolución adjunta reafirma que la ciudad de San José es un lugar acogedor y de apoyo para la comunidad LGBTQ+”, dijeron ella y Torres en la resolución, “y deja claro que el odio y los esfuerzos por marginar a las personas LGBTQ+ no tienen lugar en nuestra ciudad. “

 

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.

Te puede interesar: Reuniones de Silicon Valley interrumpidas por discurso de odio virtual

Listas recomendaciones para mejorar servicios de salud mental para latinos en condado de San Mateo

0
Listas recomendaciones para mejorar servicios de salud mental para latinos en condado de San Mateo
Durante una presentación comunitaria, organizaciones locales darán a conocer recomendaciones clave para mejorar los servicios de salud mental para latinos en el Condado de San Mateo. Foto: Alex Green, vía Pexels.

Tras una evaluación, organizaciones locales darán a conocer recomendaciones clave para mejorar los servicios de salud mental y la prevención del abuso de sustancias para jóvenes y familias latinas en el condado de San Mateo.

La presentación comunitaria de la evaluación anual, dará a conocer hallazgos clave y datos sobre cómo priorizar las recomendaciones para su implementación.

Y es que, si bien los latinos representan aproximadamente una cuarta parte (24 por ciento) de la población del condado, esta fue la primera vez que una evaluación fue impulsada por y para la comunidad. 

Organizaciones comunitarias como Ayudando Latinos a Soñar (ALAS), El Concilio, Nuestra Casa y organizaciones asociadas lideradas por latinos en el condado de San Mateo, proporcionaron la encuesta en donde los participantes podían sentirse seguros al compartirla de manera confidencial para lograr un cambio positivo.

La presentación de las recomendaciones se llevará a cabo el próximo martes 17 de octubre, de 17:30 a 20:30 horas, en el Centro Comunitario Fair Oaks, ubicado en el 2600 de Middlefield Road, en Redwood City.

El evento, al cual se espera acudan más de 100 personas, contará con la presentación de líderes comunitarios, una exhibición cultural de ballet folclórico juvenil, debate comunitario para priorizar los próximos pasos, refrigerio (taquero), y rifa de premios. 

El encuentro será en español con interpretación al inglés proporcionada por la organización Thrive Alliance.

Cabe destacar que, en total, fueron recabadas 481 encuestas, 123 de ellas en jóvenes y 358 en adultos. Además, 117 personas participaron en grupos focales y entrevistas.

Los participantes tenían entre 12 y 65 años o más, con una ligera mayoría entre 35 y 44 años (20 por ciento). 27 por ciento de ellos pertenecían a Redwood City y Fair Oaks, 24 por ciento San Mateo/Península, 24 por ciento a Half Moon Bay/Costa, y 7 por ciento a East Palo Alto.

Lo anterior con el objetivo era aprender más sobre los factores que pueden influir en el uso de sustancias, la tristeza, la depresión y el bienestar en la comunidad latina, para finalmente hacer recomendaciones al condado sobre cómo prevenir mejor el uso de sustancias en el futuro y mejorar la salud mental de los residentes latinos.

Los hallazgos de esta evaluación incluyen recomendaciones para abordar los desafíos financieros para ayudar a las familias a sobrevivir y prosperar en esta economía y disminuir las barreras económicas para acceder a los servicios de salud mental y abuso de sustancias.

Las recomendaciones también exigen brindar y crear un alcance intencional para servicios culturalmente apropiados que estén disponibles y accesibles, apoyar programas y actividades impulsados ​​por jóvenes y centrados en la familia, y desarrollar capacidades para que los proveedores existentes atiendan a un mayor número de jóvenes y familias latinas.

LA evaluación fue financiada por una subvención de los Servicios de Recuperación y Salud Conductual del Condado de San Mateo con el apoyo de la Ley de Asignaciones Suplementarias de Alivio y Respuesta al Coronavirus (CRRSAA) de 2021 y la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA) de 2021.

Te puede interesar: Necesario crear conciencia sobre escasez de médicos latinos: Santa Clara Valley Healthcare

Hombre de Redwood City es arrestado en asalto con un bate de béisbol

Hombre de Redwood City es arrestado en asalto con un bate de béisbol

Por Bay City News.

Un hombre de 20 años de Redwood City fue acusado de asalto con un bate de béisbol, después de que un hombre fuera golpeado en la cabeza con un bate mientras caminaba por la sección North Central de San Mateo, dijo la policía el viernes.

Alfredo Prieto Martínez huyó del área de North Railroad Avenue cerca de Tilton Avenue después del ataque alrededor de las 5:24 pm del jueves, precisó la policía.

Las autoridades encontraron a la víctima con un corte en la cabeza y sangrando por la boca. Fue trasladado a un hospital local para recibir tratamiento médico.

Los oficiales pudieron obtener una descripción de Prieto Martínez, el auto en el que se fue y la dirección en la que iba. Fue encontrado en Redwood City, donde fue arrestado.

Cualquier persona que tenga información relevante sobre el incidente debe comunicarse con el Departamento de Policía de San Mateo al (650) 522-7700.

 

Te puede interesar:  Reuniones de Silicon Valley interrumpidas por discurso de odio virtual

Oficina del Sheriff del condado de San Mateo lanza programa de desintoxicación en centro correccional

Oficina del Sheriff del condado de San Mateo lanza programa de desintoxicación en centro correccional
El programa de desintoxicación tiene como objetivo brindar a las personas encarceladas en el Centro Correccional de Maguire el apoyo necesario para superar su adicción y recuperar el control de sus vidas

Por Bay City News.

La Oficina del Sheriff del condado de San Mateo lanzó esta semana un nuevo programa de desintoxicación dentro de un centro correccional como parte de sus esfuerzos para combatir la crisis del fentanilo en el condado.

El programa de desintoxicación tiene como objetivo brindar a las personas encarceladas en el Centro Correccional de Maguire el apoyo necesario para superar su adicción y recuperar el control de sus vidas, dijo la Oficina del Sheriff en un comunicado de prensa el jueves.

Los funcionarios del condado también dijeron que esperan reducir las tasas de reincidencia, mejorar la seguridad pública y, en última instancia, transformar las vidas de los afectados por el abuso de sustancias a través del programa de desintoxicación.

“Nos hemos asociado con el Departamento de Salud Correccional del Condado de San Mateo para este programa, un hito importante en nuestro compromiso con la seguridad pública y el bienestar de quienes luchan contra la adicción”, dijo la alguacil Christina Corpus en un comunicado.

Darryl Liu, supervisor del Programa de Salud Mental del Departamento de Salud Correccional del Condado de San Mateo, señaló que el departamento está ansioso por asociarse con la Oficina del Sheriff del condado.

“Estamos orgullosos de lanzar este esfuerzo con el Sheriff Corpus, quien cree que esta población olvidada merece una oportunidad de luchar contra sus adicciones con apoyo médico y de salud mental”, según Liu.

El programa del condado que supervisa Liu ha atendido a aproximadamente 227 personas encarceladas en agosto, 217 en julio y 238 en junio. Las características clave del programa de desintoxicación del condado incluyen planes de tratamiento individualizados, desintoxicación supervisada médicamente y asesoramiento y apoyo integrales.

Cada participante recibirá un plan de tratamiento personalizado adaptado a sus necesidades y circunstancias específicas. Según la Oficina del Sheriff, este enfoque garantiza que los reclusos reciban atención específica y un plan de liberación durante todo su proceso de desintoxicación, lo que mejora la probabilidad de resultados exitosos.

El programa de desintoxicación emplea un equipo de profesionales de la salud calificados que se especializan en medicina de adicciones. Los reclusos se someten a desintoxicación bajo estrecha supervisión médica, lo que permite un proceso de abstinencia seguro y cómodo, precisó la Oficina del Sheriff.

Además de la atención médica, los participantes tendrán acceso más rápido a una variedad de servicios de asesoramiento y opciones de programación. Estas sesiones ayudarán a los reclusos a abordar los factores subyacentes que contribuyen a su adicción, desarrollar mecanismos de afrontamiento y construir una base sólida para una recuperación duradera, indicaron funcionarios del condado.    

 

Te puede interesar: ¡Aún hay tiempo! Bomberos de Redwood City orientan para prevenir incendios en la cocina

en_US