miércoles, mayo 14, 2025
Home Blog Page 134

Samtrans ampliará viajes gratuitos en camionetas hasta octubre

Imagen: X @SamTrans

Por Bay City News.

SamTrans ampliará viajes gratuitos en camionetas tipo van en su servicio de «microtránsito» en las áreas de East Palo Alto y Half Moon Bay hasta finales de octubre.

La agencia de tránsito dijo en un comunicado este lunes que su servicio Ride Plus de acera a acera, que se lanzó el 18 de junio con un período promocional gratuito hasta julio, continuará con los viajes sin costo durante tres meses más.

Según SamTrans, más de mil pasajeros han viajado utilizando su servicio de microtránsito. 

La agencia define el microtránsito como un servicio de viaje similar a las aplicaciones de transporte compartido que ofrece a los pasajeros más flexibilidad, y se identificó en el plan estratégico de SamTrans de hace varios años como un modelo de servicio que podría usarse en áreas que plantean desafíos para el servicio de ruta fija debido a problemas como calles angostas, usos de suelo únicos o brechas en una red peatonal local.

Ride Plus actualmente sirve a dos zonas, Half Moon Bay y East Palo Alto, que también incluye el vecindario Belle Haven de Menlo Park. Los pasajeros también pueden usar Ride Plus para conectarse con las rutas de autobús de SamTrans para viajar fuera de su zona, dijo SamTrans.

«Los datos de pasajeros de East Palo Alto/Belle Haven muestran que el servicio realmente ganó popularidad durante su primer mes de operación con 811 viajes en total. En la zona que cubre Half Moon Bay, los números muestran 371 viajes hasta el 18 de julio», dijo la agencia de tránsito.

Los interesados ​​pueden reservar un viaje a su destino a través de la aplicación Ride Plus o una llamada telefónica rápida, siempre que el viaje sea dentro de las zonas de Ride Plus.

Después del período promocional, el servicio Ride Plus cobrará la misma tarifa que los autobuses regulares de SamTrans, según la agencia de tránsito.

«Clipper, efectivo y pases se aceptan en Ride Plus. Los usuarios de la aplicación móvil Clipper y SamTrans ‒disponible en las tiendas Apple App y Google Play‒ también disfrutan de transferencias gratuitas de dos horas cuando pagan con Clipper, por lo que se conectan hacia y desde el servicio de ruta fija es fácil y asequible», dijo SamTrans.

 

Te puede interesar: Oleada de huelgas buscan mejoras laborales ante próximo reemplazo con IA

Apuñalan a dos mujeres en violento ataque en vivienda de Redwood City

Dos mujeres apuñaladas en Redwood City en violento ataque en vivienda

Agentes de la Oficina del Sheriff del condado de San Mateo encontraron a dos mujeres apuñaladas en Redwood City la madrugada de este domingo, luego de una llamada donde una de las víctimas solicitó ayuda.

Tras la llamada al 911 de una mujer angustiada, gritando por ayuda, informando que alguien intentaba matarla, agentes fueron enviados a la cuadra 3200 de Fair Oaks Avenue, quienes al llegar al lugar encontraron a un hombre de pie fuera de la residencia, visiblemente cubierto de sangre, por lo que procedieron a detenerlo inmediatamente.

Dentro de la casa, los agentes hicieron un descubrimiento angustioso: dos víctimas femeninas con múltiples heridas de arma blanca. 

Los oficiales prestaron asistencia médica inmediata a las mujeres y organizaron su traslado al Hospital de Stanford, donde una de las víctimas sucumbió a sus heridas. La segunda víctima se encuentra estable.

El sospechoso, identificado como José Uriarte Martínez fue puesto bajo custodia y se encuentra actualmente detenido en la correccional en Redwood City, sin derecho a fianza.

A la luz de la investigación en curso, las autoridades determinaron que este fue un incidente aislado de violencia doméstica, por lo que no hay más amenaza a la seguridad pública. 

La Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo ha respondido proporcionando recursos cruciales y servicios de apoyo a la familia y las personas afectadas por este incidente, destacó en un comunicado las autoridades.

La violencia doméstica plantea riesgos significativos para las víctimas y sus familias. Sin embargo, hay recursos importantes disponibles para aquellos que viven en hogares abusivos. 

Ante ello, pidió que aquellos que se encuentren bajo violencia doméstica, llamen a la Línea Nacional contra la Violencia Doméstica al 1-800-799-7233, y localmente, las personas pueden llamar a la San Mateo al 650-312-8515 para asistencia inmediata y apoyo.

Además, la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo colabora con Community Overcoming Relación de Abuso (C.O.R.A.), que ofrece 24 / 7 de apoyo y se puede llegar al 1-800-300- 1080.

Como esta investigación aún está en curso, solicitaron a cualquier persona con cualquier información relacionada con el incidente que se presente y ayude con el caso. Por favor llame o envíe un correo electrónico al Detective Baggetta al 650-740-9149 / Abaggetta@smcgov.org., o al Detective Piper al 650-363-4062 / Jpiper@smcgov.org.

Las personas que deseen permanecer en el anonimato pueden ponerse en contacto con el Condado de San Mateo Anónimo Tip Condado de San Mateo en el 1-800-547-2700.

Te puede interesar: Arrestan a hombre en relación con apuñalamiento publicado en Facebook

Oleada de huelgas buscan mejoras laborales ante próximo reemplazo con IA

Hoy se vive la mayor oleada de huelgas en EE. UU. desde los años setenta. El sector hotelero y la industria del entretenimiento en Hollywood están en paro, entre sus exigencias están la de un salario digno, derecho a pensión y servicio médico, mismas que serán un beneficio a futuro ante la llegada de la Inteligencia Artificial ‒IA‒, la cual provocará futuras huelgas para defender empleos. 

Durante una conferencia de prensa organizada por Ethnic Media Services, un grupo de especialistas abordó el tema de las huelgas actuales ante las exigencias laborales de empleados de hoteles y restaurantes, guionistas y actores, y de los sindicatos de United Parcel Services Inc, sumado al peligro en el mercado laboral ante la llegada de la Inteligencia Artificial que reducirá empleos, dejando a miles de personas sin ingresos laborales.  

María Elena Durazo, senadora estatal de California, explicó que las huelgas han existido durante años, buscando mejoras laborales y el respeto a los derechos cuando las condiciones ya no son dignas en los empleos. 

Si bien estas marcaron la historia y se debe aplaudir, también se debe apoyar a los empleados que deciden entrar a una huelga, dijo. 

«El problema que afecta a muchas personas es el costo de la vivienda, eso es un asunto que está dando fuerza a esta militancia a través de las huelgas y eso muestra que no es suficiente su salario. No ganan lo suficiente para pagar la renta o la hipoteca… Como legisladores tenemos que ver nuestras políticas en cuanto a la vivienda, esa no es la solución, pero eso es ser un socio y un aliado», subrayó.

Para la senadora, ser aliados a estas causas es esencial para que los trabajadores sean escuchados y facilitar sus vidas en otras áreas.

Para Nelson Lichtenstein, profesor de Investigación en el Departamento de Historia de la Universidad de California Santa Barbara ‒UCSB‒, donde dirige el Centro para el Estudio del Trabajo, la Mano de Obra y la Democracia, los latinos son muy importantes como fuerza laboral.

El catedrático detalló que las huelgas de antes eran normales, pero la magnitud de las actuales es extraordinario ante el bajo desempleo, pues los trabajadores no temen entrar a un paro al ser muy fácil conseguir un trabajo nuevo, algo que no se veía antes.

«Hollywood está en huelga, quizá haya una en la industria automotriz, pero considero que significa un cambio en la conciencia que está sucediendo ahora. Tenemos sindicatos con 80 o 100 años de antigüedad que en el pasado tal vez fueron inefectivos o corruptos, pero ahora están llenos de personas jóvenes y apasionadas, pero también los trabajadores que no pertenecen al sindicato no hacen huelga, quizás ellos también estén enojados y renuncien, pero no hacen huelga por falta de apoyo».

El profesor Lichtenstein considera que los sindicatos han sido una pieza clave, de ahí la importancia de pertenecer a uno, lamentablemente solo el 6 por ciento de todos los empleados del sector privado pertenecen a ellos.

Ada Briceño, copresidenta del sindicato de trabajadores Unite Here, subrayó que los empleados buscan garantizar tener una vivienda, obtener una pensión, salario digno y seguro médico, cosas que cualquier persona debería obtener al ser contratado.

«Esta es la huelga más grande que se ha hecho en la industria hotelera. Hoy la industria hotelera tiene ganancias récord desde la pandemia y sin embargo los trabajadores están teniendo muchas dificultades, están alquilando habitaciones y trabajan en la mañana, a veces se quedan a dormir en sus autos, a estas alturas les falta un cheque para quedarse desamparados, ellos tienes que viajar de 2 a 3 horas para llegar al trabajo y es una gran carga para ellos, pero esto es lo que significa excluir a la industria hotelera», expresó.

Lucero Ramírez es recamarera en un hotel de cinco estrellas, limpia aproximadamente 6 habitaciones al día, estas son muy grandes, equivalentes a 6 departamentos, pero por falta de personal la carga de trabajo se ha incrementado y con pocas personas el hotel busca mantenerse.

«Quiero un mejor pago para mejorar mi vida, me preocupa mucho mi pensión y mi seguro médico, que es algo muy importante para todas las personas después de la pandemia que ha sido muy difícil para todos», comentó.

Entre sus exigencias, pide regresar a los niveles de empleados que tenían antes de la pandemia, ya que ahora todos hacen el trabajo de 2 o hasta 3 personas, algo que resulta muy cansado para ella y sus compañeros.

Jorge Rivera, vicepresidente del Comité de Escritores Latinx, WGAW/Guionista y Productor de TV,  habló del escenario que se vive en Hollywood actualmente, que al ser de las industrias más afectadas por la pandemia, hoy buscan mejoras laborales.

«En la industria del entretenimiento también necesitamos seguro médico, buenos ingresos y estamos luchando por tener una carrera sostenible. Los estudios han hecho aproximadamente 200 billones de dólares y les costaría solo el 2 por ciento de esos ingresos para corregir la economía de 11 mil miembros».

Rivera destacó que la tecnología representa una oportunidad, pero también un riesgo. Ahora la inteligencia artificial va a afectar a diferentes industrias, tal es el caso del mundo del cine en Hollywood, que se ve reemplazado por la IA en el proceso de edición y grabación, por programas digitales o representaciones.

El profesor emérito Harley Shaiken, de geografía y educación en UC Berkeley, destacó que los sindicatos han evolucionado conforme a los cambios sociales, sin embargo, no se ha logrado que los trabajadores tengan una vida digna.

Agregó que con la entrada de la IA, las condiciones de los trabajadores se verán más afectadas, situación que debe preocupar a todos.

El experto refirió que, de acuerdo con un informe, para este  2023, 30 por ciento de las horas laborales serán impactadas por la IA.

Finalmente, los especialistas coincidieron en que los movimientos sociales como las huelgas, son una lucha para todos, y que si hoy se ganan las mejoras solicitadas, será un beneficio para las próximas generaciones, quienes tendrán un escenario más difícil al tener que competir con las nuevas tecnologías. 

 

Te puede interesar: Nombran a líderes para la Comisión de Equidad Racial de California

Agente del condado de L. A. golpea brutalmente a hombre transgénero

Alguacil del condado de Los Ángeles golpea brutalmente a hombre transgénero
Captura de pantalla del video proporcionado por Thomas Beck, abogado de Emmett Brock.

En un indiscutible acto de abuso de poder, un agente del Departamento del Alguacil del condado de Los Ángeles golpeó brutalmente a un hombre transgénero de 23 años a las afueras de un 7-Eleven en Whittier, bajo la excusa de resistirse a un arresto.

Si bien el incidente ocurrió el 10 de febrero de este año, las imágenes del incidente se dieron a conocer apenas la semana pasada. 

En el video se aprecia que Emmet Brock, es arrestado violentamente por el oficial Joseph Benza, del Departamento del Alguacil del condado de Los Ángeles, sin explicar a ciencia cierta por qué lo había detenido.

De acuerdo con Los Angeles Times, Brock, dijo haber tenido un día nefasto, pues había dejado su trabajo como maestro de secundaria tras ser acosado por un compañero de trabajo por ser transgénero. Explicó que, a pocas cuadras de la escuela, vio a un oficial que parecía estar teniendo una conversación acalorada con una mujer al costado de la carretera, y mientras pasaba, levantó el dedo medio. Ni siquiera pensó que el agente lo vería, dijo.

Tras ello, vio un patrullero que lo seguía de cerca, razón por la que Brock se sintió incómodo. Continúo su recorrido, pero la patrulla seguía atrás sin marcarle el alto. 

Joseph Benza lo siguió hasta un estacionamiento de un 7-Eleven en Mills Avenue en Whittier. Ahí, el oficial tiró a Brock al pavimento y lo golpeó repetidamente en la cabeza, acusándolo de resistirse al arresto incluso cuando el afectado gritó pidiendo ayuda, luchó por respirar y no hizo ningún movimiento contra el oficial.

De acuerdo con un informe policial, Brock fue detenido por tener un ambientador colgando de su espejo retrovisor que supuestamente obstruía la vista de la carretera.

Además, el Departamento del Sheriff dijo que dos testigos vieron a Brock salir de su automóvil y forcejear con el oficial, mientras que uno de ellos aseguró que le dio un puñetazo al oficial, lo cual no se muestra en las imágenes de la cámara y el oficial no alegó.

Después de que Brock estuvo esposado, el oficial lo puso en el asiento trasero de su patrulla.

En un informe de 11 páginas, Benza justificó sus acciones y señaló «Mis golpes tuvieron el efecto deseado».

Registros médicos precisaron que Benza se fracturó la mano derecha en una «lesión de puñetazo».

En tanto, Brock fue tratado por rasguños, moretones y una conmoción cerebral, derivado de los golpes recibidos.

Aunado a la golpiza, Brock fue violentado en la estación de policía, luego de que le fuera pedida una declaración, durante la cual explicó que es transgénero.

«¿Así que eres una niña?», dijo que preguntó un agente, Brock dijo que no. Luego, el hombre le preguntó si tenía pene, y contestó que sí. Explicó qué cirugías existían y dijo que había estado en hormonas durante años. Después de que se le pidieran pruebas, Brock pasó unos minutos incómodos en un baño mostrándole sus genitales y explicándole los efectos de la testosterona, y fue puesto en una celda de detención de mujeres, pues enfrentaba a tres delitos graves: mutilación, resistencia al arresto y obstrucción, además de un delito menor por no obedecer a un oficial de policía.

El caso sigue abierto y avanzando. 

Con información de Los Angeles Times.

This publication was supported in whole or part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.

Te puede interesar: Cupertino emite proclamación contra la discriminación en todas sus formas

Bibliotecas del condado de San Mateo ofrecerán capacitación en primeros auxilios en salud mental

Capacitación de primeros auxilios en salud mental en las bibliotecas del condado de San Mateo ofrecerán capacitación

Por Bay City News.

Las bibliotecas del condado de San Mateo pronto ofrecerán capacitación de primeros auxilios en salud mental, cómo identificar y responder a las crisis. 

Estas capacitaciones gratuitas de primeros auxilios para la salud mental se ofrecerán en las bibliotecas de Millbrae, Belmont, Half Moon Bay y San Carlos. Las sesiones de entrenamiento son de ocho horas y se llevan a cabo los fines de semana, divididas en sesiones de entrenamiento de cuatro horas durante dos días. Los participantes aprenderán a identificar crisis comunes relacionadas con la salud mental o el abuso de sustancias.

Según un comunicado de prensa de la biblioteca, más de 130 empleados de la biblioteca del condado de San Mateo han recibido capacitación en primeros auxilios para la salud mental. Cada sesión será dirigida por tres miembros del personal.

«Los desafíos de la salud mental han tenido un gran impacto en nuestras comunidades; muchos de nosotros conocemos personalmente a alguien que ha tenido problemas. Es de vital importancia que todos aprendamos herramientas fáciles para reconocer a alguien con angustia mental, saber qué decir y cómo ponerlos en contacto. con recursos», señaló la presidenta de la Junta de Gobierno de la Biblioteca del condado y concejal de la ciudad de San Carlos, Sara McDowell.

La inscripción para la primera sesión en la Biblioteca Millbrae del 19 al 20 de agosto en la Biblioteca Millbrae está cerrada, pero aquellos interesados ​​en la capacitación pueden inscribirse en una lista de espera. Las próximas sesiones se llevarán a cabo de 12:30 a 16:30 horas los días 4 y 5 de noviembre en Belmont, 24 y 25 de febrero en Half Moon Bay y 27 y 28 de abril en la Biblioteca de San Carlos.

Los interesados pueden encontrar más información y detalles de registro para las sesiones de capacitación en https://smcl.bibliocommons.com/v2/events?q=mental%20health%20first%20aid

Te puede interesar: Con Feria del Bienestar Comunitario y carrera 5K promueven concientización sobre la salud mental

Nombran a líderes para la Comisión de Equidad Racial de California

Nombran a líderes para la Comisión de Equidad Racial de California

El gobernador Gavin Newsom dio a conocer los nombramientos para la primera Comisión de Equidad Racial de California, la cual recomendará herramientas y oportunidades para promover la justicia racial y abordar el racismo estructural, así como brindar asistencia técnica a gobiernos estatales y locales.

«En este momento de ajuste de cuentas nacional sobre la justicia racial, me enorgullece designar a estos diversos líderes para asesorar nuestro trabajo en curso para garantizar que todas nuestras comunidades tengan una oportunidad justa de lograr el sueño de California», destacó Newsom.

Así, el gobernador anunció a la doctora Larissa Estes como directora ejecutiva de la Comisión de Equidad Racial, misma que ha sido directora de ALL IN Alameda County desde 2019. Fue gerente de Asociaciones Comunitarias con UCSF Benioff Children’s Hospitals de 2018 a 2019; y gerente de Programa en el Instituto de Prevención de 2015 a 2018, entre otros cargos.

Estes cuenta con un doctorado en Salud Pública en Práctica de Salud Comunitaria de la Universidad de Ciencias de la Salud de Texas Center en Houston, una Maestría en Salud Pública en Salud Familiar e Infantil de la Universidad de Arizona y una Licenciatura en Ciencias en Entrenamiento Atlético de la Universidad de Duquesne.

Virginia Hedrick, fue uno de los siete nombramientos adicionales como miembros de la Comisión de Equidad Racial. Ha sido directora ejecutiva del Consorcio de California para Urban Indian Health Inc. desde 2017; fue demás coordinadora de Programas para la Junta de Salud de Indígenas Rurales de California de 2007 a 2017. Tiene una maestría en Salud Pública por la Universidad de Drexel.

A ella le sigue Gabriel Maldonado, de Los Ángeles. Maldonado ha sido director ejecutivo de TruEvolution desde 2008. Obtuvo una maestría en Administración de Empresas en Negocios Globales de la Universidad de Redlands y una licenciatura en Ciencias Políticas y Asuntos Internacionales de la Universidad de California, Riverside. 

Traco Matthews, se suma al equipo. Ha sido director de Equidad en Salud en Kern Health Systems desde 2023, además de desempeñarse como pastor local, profesor adjunto en la Universidad Estatal de California, Bakersfield, y como defensor comunitario de vivienda equitativa, seguridad pública, oportunidades económicas y derechos de voto.

Matthews obtuvo una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad Estatal de California, Bakersfield y una Licenciatura en Ciencias Económicas de la Universidad de California, Davis. 

Otro miembro es Jolie Onodera , de Sacramento, quien ha sido defensora legislativa sénior en la Asociación de Condados del Estado de California desde 2022. Se desempeñó como directora legislativa en el Departamento de Finanzas de California de 2018 a 2022, además de ser secretaria adjunta de Legislación en la Agencia de Vivienda, Servicios al Consumidor y Negocios de California de 2017 a 2018. 

Manuel Pastor, de Pasadena, ha sido también designado para la Comisión de Equidad Racial. Es pastor y ha sido director y profesor en el Instituto de Investigación de Equidad de la USC desde 2007. Se desempeñó como profesor en la Universidad de California, Santa Cruz de 1996 a 2007 y en Occidental College de 1984 a 1996. Obtuvo un título de doctor en Filosofía en Economía de la Universidad de Massachusetts y una Licenciatura en Economía de la Universidad de California, Santa Cruz.

Yolanda R. Richardson, de Roseville, pertenecerá al equipo. Ha sido directora ejecutiva del Plan de Salud de San Francisco desde 2022, y se desempeñó como secretaria de la Agencia de Operaciones del Gobierno de California de 2020 a 2022, entre otros diversos cargos. Es licenciada de Artes en Educación Vocacional de la Universidad Estatal de California, Sacramento.

Finalmente Simboa Wright, de Fontana, sellará el grupo. Se ha desempeñado como vicepresidente de SEIU Local 721 desde 2021, además de ser trabajador de recolección de Aguas Residuales II para la Ciudad de Los Ángeles desde 2001. Wright es miembro de la Junta Directiva del Cuerpo de Conservación de Los Ángeles.

El gobernador, en asociación con la Legislatura, invirtió 3.8 millones de dólares del Fondo General en 2023-24 y 3.1 millones en 2024-25 hasta 2029-30, para apoyar a la Comisión de Equidad Racial y la Comisión de Empoderamiento Juvenil.

Te puede interesar: Cupertino emite proclamación contra la discriminación en todas sus formas

Arrestan a hombre en relación con apuñalamiento publicado en Facebook

Arrestan a hombre en relación con apuñalamiento publicado en Facebook

Por Bay City News.

El Departamento de Policía de San Mateo arrestó a un hombre este miércoles en relación con el apuñalamiento fatal de una mujer que fue filmado y publicado en Facebook.

La policía de San Mateo dijo que fueron alertados por primera vez sobre el apuñalamiento publicado en Facebook después de que la Oficina del Sheriff del Condado de Nye en Nevada recibió una llamada informando el crimen. 

La Oficina del Sheriff del condado de Nye rastreó el número de teléfono asociado con la cuenta de Facebook hasta un complejo de apartamentos en la cuadra 200 de 37th Avenue en San Mateo.

Los oficiales de policía de San Mateo fueron enviados al complejo donde pasaron tres horas recorriendo el área antes de encontrar a la mujer muerta en un apartamento e identificar a Mark Merchikoff, de 39 años, como sospechoso.

Merchikoff, quien según los investigadores conocía a la víctima, no estaba en el apartamento, pero la policía pudo rastrearlo hasta San José, donde fue arrestado bajo sospecha de homicidio.

El caso continúa bajo investigación. Cualquier persona con información relacionada con el asesinato debe comunicarse con el sargento detective Dave Manion al (650) 522-7660.

Te puede interesar: Arrestan a dos hombres tras amenazar a multitud con un arma en Menlo Park

Elevan calificación de bonos de agua de Redwood City por solidez financiera

El pasado lunes, la agencia Moody’s anunció que elevaba la calificación de bonos de agua de Redwood City de «Aa3 con perspectiva positiva» a Aa2, que es la tercera puntuación crediticia a largo plazo más alta que la calificadora asigna a valores de renta fija de alta calidad con muy bajo riesgo.

«Estamos muy satisfechos de que Moody’s haya reconocido la cuidadosa gestión financiera de la ciudad con una de sus calificaciones crediticias más altas» declaró la administradora municipal, Melissa Stevenson Díaz. 

En ese sentido, la funcionaria destacó que Moody’s afirmó la fuerte posición financiera de Redwood City con la cobertura del servicio de la deuda y el efectivo proyectado para mantenerse saludable con métricas financieras sólidas.

Las agencias calificadoras como Moody’s, revisan periódicamente el Informe Financiero Integral Anual de la Ciudad ‒ACFR, por sus siglas en inglés‒ y los detalles adicionales sobre el desempeño financiero y las prácticas de gestión para afirmar o ajustar sus calificaciones.

Moody’s ha calificado los bonos del agua de la ciudad en Aa3 durante casi una década. En 2021 añadieron «con una perspectiva positiva» a la calificación para señalar que su posición era aún más fuerte, y la nueva mejora a la puntuación Aa2 confirma la salud financiera de Redwood City. 

Cabe destacar que la ciudad tiene aproximadamente 38.8 millones de dólares en bonos de ingresos pendientes.

 

Te puede interesar: Latinos denuncian retención de fondos por parte de Bank of America

Ex militares de EE. UU. testifican que gobierno estadounidense posee naves extraterrestres

Ex militares de EE. UU. testifican que gobierno estadounidense posee naves extraterrestres
David Grusch, ex miembro de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial, perteneciente al Departamento de Defensa de EE. UU. Imagen del video del canal de YouTube GOP Oversight.

En una muy peculiar reunión que se llevó a cabo este miércoles en el Congreso de Estados Unidos, el ex miembro de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial, perteneciente al Departamento de Defensa de EE. UU. ‒Pentágono‒, David Grusch, aseguró bajo juramento que el gobierno estadounidense posee naves extraterrestres y cuerpos de algunos pilotos que las tripulaban.

Los tres militares en retiro que fueron cuestionados por algunos representantes del Congreso son David Grusch; Ryan Graves, un ex piloto de la Marina que ahora dirige Americans for Safe Aerospace, un grupo que fundó para alentar a los pilotos a informar incidentes de fenómenos anómalos no identificados; y David Fravor, un comandante retirado de la Marina de EE. UU.

Al ser cuestionado por el congresista Robert García sobre si el gobierno tenía posesión de ovnis, Grusch respondió: «absolutamente, basado en testimonios de 40 testigos a lo largo de cuatro años». Además reiteró que Estados Unidos no solo ha recuperado naves de origen no humano, pues también lo ha hecho con cuerpos de algunos tripulantes de estas naves.

«He sufrido represalias por mi decisión ‒de contar los hechos‒, pero tengo la esperanza de que mis acciones conduzcan finalmente a un resultado positivo de mayor transparencia», subrayó Grusch.

En el encuentro, los tres veteranos alertaron sobre fenómenos anómalos no identificados ‒FANIS‒, o UAP por sus siglas en inglés, comúnmente conocidos como ovnis, advirtiendo que los avistamientos son un problema de seguridad nacional.

«Si los UAP son drones extranjeros, es un problema urgente de seguridad nacional. Si es otra cosa, es un tema para la ciencia. En cualquier caso, los objetos no identificados son una preocupación para la seguridad de los vuelos», señaló Ryan Graves.

El expiloto de F-18 puntualizó que los avistamientos no son raros o aislados, pues son rutinarios para pilotos militares y pilotos comerciales, sin embargo, no los reportan por temor a repercusiones profesionales, además de que el gobierno cuestiona la credibilidad de los testigos presenciales.

«El pueblo estadounidense merece saber lo que está sucediendo en nuestros cielos. Hace tiempo que debería haberse hecho», dijo.

En su oportunidad, Fravor refirió que el gobierno ha encubierto su investigación sobre los FANI’s a lo largo de muchos años, además de haber entregado información al inspector general de la comunidad de inteligencia.

«La tecnología a la que nos enfrentamos era muy superior a cualquier cosa que tuviéramos», destacó Fravor al referirse a un encuentro con FANIS que presenció en 2004.

Asegurando que podían dar más información y detalles a las y los legisladores en privado, inclusive al término de la sesión, los exmilitares dejaron en claro la existencia de vida extraterrestre, así como de sus visitas a este planeta.

El pasado 17 de mayo, por primera vez en más de 50 años, el Congreso de EE. UU. celebró una audiencia donde altos mandos del ejército estadounidense comparecieron y testificaron sobre una oleada de encuentros de soldados con OVNIS ‒Objetos Voladores No Identificados‒, señalando que estos deben tomarse como potenciales amenazas a la seguridad nacional.

Los funcionarios pertenecientes al Pentágono aseguraron tener registrados al menos 400 reportes por parte de miembros de la fuerza aérea militar, de encuentros de soldados con OVNIS, mismos que datan del año 2004, lo que significaría al menos 18 años de informes detallados.

A inicios de junio de este año, David Grusch dijo en entrevista al medio televisivo NewsNation que el pueblo estadounidense «ha sido engañado por décadas».

«Hay una sofisticada campaña de desinformación dirigida a la población de EE. UU., que es extremadamente poco ética e inmoral», dijo. «Definitivamente no estamos solos. Absolutamente, los datos señalan empíricamente que no estamos solos».

Te puede interesar: Investigadores de la UC desarrollan nueva técnica para encontrar vida extraterrestre

Distrito Escolar de SF es demandado por reclamación de abuso sexual infantil

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco está siendo demandado por un reclamo de abuso sexual infantil

Por Gabe Agcaoili. Bay City News.

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco está siendo demandado por un reclamo de abuso sexual infantil que involucra a un ex maestro y consejero de Lowell High School que murió en 2018.

Según el bufete de abogados Corsiglia, McMahon y Allard en un correo electrónico esta semana, el exmaestro, Harlan Edelman, no fue supervisado adecuadamente por el distrito escolar y eso condujo al abuso sexual de un estudiante masculino identificado solo como «John Doe».

El bufete de abogados alegó que durante el año escolar 2004-2005, Edelman comenzó a «preparar» a Doe para ganarse la confianza del estudiante y violentarlo sexualmente.

«Edelman, con el pretexto de ayudar a Doe a mejorar sus calificaciones, comenzó a llevar a Doe a casa y a comprarle comidas y regalos. Con los funcionarios escolares haciendo la vista gorda ante el comportamiento de Edelman, se alega que abusó de Doe en Lowell High, Campus de la escuela, incluso en su oficina y salón de clases», dijo el bufete de abogados en su correo electrónico.

«Doe creía que Edelman tenía mucha influencia en Lowell High School y que podría ayudarlo a lograr sus objetivos académicos. Lowell High School es una de las mejores escuelas secundarias del país e históricamente ha clasificado los puntajes de las pruebas entre las 10 mejores escuelas públicas de California», decía.

El estudiante buscó tratamiento en 2008 debido a su terrible experiencia, según el bufete de abogados.

Señaló que después de su período de enseñanza en Lowell High School, Edelman enseñó en la Academia de Artes y Ciencias del SFUSD y fue empleado del distrito escolar hasta su renuncia en septiembre de 2013.

El bufete de abogados también citó el arresto de Edelman en una operación encubierta en 2014 por parte de un oficial de policía encubierto de Mountain View después de que concertara una reunión con un chico de 17 años en un sitio web gay.

El ex maestro se declaró culpable y fue condenado por distribuir o enviar material dañino que representa a un menor participando en una conducta sexual con la intención de despertar o apelar a los deseos sexuales o con el propósito de participar en actos sexuales.

«Como resultado de los informes de noticias, John Doe volvió a presentarse y contó su historia a la policía de Mountain View», dijo el bufete de abogados.

En un correo electrónico el miércoles, la portavoz del SFUSD, Laura Dudnick, dijo que a pesar de la renuncia de Edelman en 2013, «el distrito está profundamente preocupado por cualquier acusación de mala conducta, acoso o abuso».

«Cuando el SFUSD se entera de una acusación contra un empleado, tomamos todas las medidas necesarias para investigar y responder al asunto dentro del alcance de nuestra jurisdicción», dijo Dudnick.

El bufete de abogados Corsiglia, McMahon & Allard dijo que está alentando a quienes tengan información sobre Edelman a comunicarse al (408) 289-1417.

Te puede interesar: Arrestan a residente de Redwood City por violación a menor

en_US