sábado, julio 19, 2025
Home Blog Page 137

Arrestan a hombre en San Carlos tras robo con arma blanca

Hombre arrestado en San Carlos tras robo con arma blanca

Por Bay City News.

Un hombre fue arrestado en San Carlos el sábado, luego de que amenazó a una víctima de robo con un cuchillo y un tubo de metal, informó la Oficina del Sheriff del condado de San Mateo.

Víctor Bermúdez Bautista, de 53 años, fue acusado de robo en segundo grado en un incidente que ocurrió alrededor de las 11:00 horas en la cuadra 1100 de Old County Road en San Carlos, apuntó la oficina del sheriff.

A la víctima le robaron su mochila después de una breve lucha física con un hombre que blandió un cuchillo y le apuntó con un tubo de metal. De acuerdo con las autoridades, la víctima resultó ilesa.

La persona atacada pudo permanecer hablando por teléfono con los operadores de emergencia durante el incidente, lo que permitió a los agentes responder a tiempo para detener a Bermúdez Bautista, dijo la oficina del sheriff. Además, un testigo en el lugar permaneció y ayudó a identificar al sospechoso.

Te puede interesar: Sospechosos en libertad después de un intento de robo el pasado viernes

Funcionario de San José presuntamente golpea a un peatón con un automóvil

Funcionario de San José presuntamente golpea a un peatón con un automóvil
Concejal de San José Arjun Batra. Foto: X @batrasj

Por Jana Kadah. San José Spotlight.

Un funcionario de San José supuestamente atropelló a un motociclista con su automóvil y luego les dio dinero en una concurrida intersección en el centro de San José, según tres testigos.

El video obtenido por San José Spotlight muestra al concejal del Distrito 10, Arjun Batra, entregando dinero a un hombre después de que Batra supuestamente lo golpeara con su Lexus 2022. 

El hecho ocurrió aproximadamente a las 14:30 horas del miércoles en el cruce de las calles San Fernando y Cuarta. Batra estaba girando a la izquierda en Fourth Street con un semáforo en verde cuando de repente detuvo su automóvil, según testigos.

Una empleada del centro, que pidió permanecer en el anonimato por temor a represalias, dijo que fue testigo del accidente y luego captó en video el dinero entregado cuando reconoció a Batra. 

Batra lo niega y dice que no atropelló al hombre con su coche, sino que estuvo “por muy poco”. A su vez, le dijo a San José Spotlight que le dio al hombre 40 dólares después de que el motociclista le pidió ayuda porque estaba “sin suerte y sin hogar”.

“Es simplemente falso. No hubo ningún accidente”, dijo Batra a San José Spotlight. “No soy un político y en mi vida siempre he tratado de mostrar compasión por los demás, particularmente aquellos que parecen necesitar ayuda. Eso es lo que hice aquí”.

Ann Leyva, un guardia de seguridad al otro lado de la calle, refirió que no vio el accidente, pero que escuchó sonidos de una colisión. Después de escuchar lo que parecía un choque, Leyva comprobó quién tenía el derecho de paso: Batra o el motociclista. Dijo que el motociclista cruzó la calle hacia la biblioteca sin la luz del cruce de peatones encendida.

“Fue un fuerte sonido de metal contra metal. Tal vez la camioneta golpeó el termo del tipo (en su bicicleta) o algo así”, explicó Leyva a San José Spotlight. “El hombre no parecía herido”.

Dijo que el conductor, Batra, se detuvo inmediatamente y se detuvo a un lado de la carretera en Fourth Street, frente a la biblioteca Martin Luther King Jr. El motociclista caminó hacia Batra y cuando los dos comenzaron a hablar, Leyva precisó que vio a Batra entregarle algo al motociclista, pero no pudo distinguir qué era.

Otro guardia de seguridad, que trabaja en otro negocio cercano, contó que escuchó los chirridos del auto de Batra antes de que se detuviera. Vio al motociclista inspeccionar su bicicleta antes de caminar hacia donde Batra estacionó su auto.

“Fue una pequeña explosión, pero no una gran explosión”, destacó. “Luego, cuando el tipo fue allí y habló con el conductor, el conductor salió y examinó la bicicleta y (su conversación) duró unos cinco minutos y luego el tipo se fue”.

Batra niega haber inspeccionado la bicicleta del hombre. También confirmó a San José Spotlight que no bebe ni toma medicamentos y que no se distrae mientras conduce.

El empleado anónimo que grabó el vídeo también tomó una fotografía de la bicicleta del vagabundo, que muestra la rueda trasera abollada y desinflada. Dijo que el hombre andaba en bicicleta cuando ocurrió la colisión. 

Después de que Batra abandonó la escena, el empleado señaló que hablaron con el hombre y que estaba sacudido, pero no herido. Luego se alejó de su bicicleta debido a que se le pinchó una rueda.

No se llamó a la policía, dijeron las fuentes.

 

Te puede interesar: Efectos del cambio climático impactan todas las áreas de la vida

Ciudades del Área de la Bahía obtendrán más de $42 millones para combatir cambio climático

Ciudades del Área de la Bahía obtendrán más de $42 millones para combatir cambio climático

Por Gabe Agcaoili. Bay City News.

Las ciudades del Área de la Bahía de San Francisco recibirán más de 42 millones para combatir cambio climático mediante la plantación de árboles y la creación de espacios urbanos, entre otros proyectos, dijeron esta semana legisladores de California.

Los senadores estadounidenses Alex Padilla y Dianne Feinstein, demócrata por California, dijeron que la financiación es parte de la subvención de 102.8 millones de dólares otorgada al estado por el Servicio Forestal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Proviene de la Ley de Reducción de la Inflación, según la oficina de Padilla.

“A medida que las temperaturas extremas amenazan cada vez más la seguridad de los trabajadores y las comunidades en toda California, ampliar el acceso a la sombra y a los espacios verdes es más importante que nunca”, señaló Padilla en un comunicado.

Según datos de la oficina de Padilla, la Oficina de Obras Públicas y Silvicultura Urbana de San Francisco recibirá 12 millones de dólares, mientras que el Departamento de Parques y Recreación de la ciudad recibirá 2 millones para plantación de árboles, mantenimiento ambiental y otros proyectos.

Las siguientes ciudades y agencias gubernamentales del Área de la Bahía también recibirán subvenciones: Berkeley ($1 millón), Concord ($1 millón), Fremont ($383,472), Hayward ($500,000), Oakland ($8 millones), Petaluma ($1 millón), Pittsburg ($2 millones), San José ($6,644,300), Santa Cruz ($1 millón), Vallejo ($1,734,070), Walnut Creek ($100,000), Distrito de Conservación de Recursos del Condado de Napa ($1,560,761) y Watsonville Wetlands Watch ($3,275,191).

Feinstein enfatizó la importancia de la financiación, ya que muchas áreas urbanas de California carecen de suficientes copas de árboles mientras los efectos del cambio climático continúan azotando al estado y al país.

“Esta subvención ayudará a más ciudades y pueblos a plantar y mantener árboles, lo que a su vez filtrará la contaminación, reducirá el consumo de energía, reducirá las temperaturas y brindará a más californianos acceso a espacios verdes en sus comunidades”, precisó.

 

Te puede interesar: Efectos del cambio climático impactan todas las áreas de la vida

 

Sospechosos en libertad después de un intento de robo el pasado viernes

 robos en condado de San Mateo

Por Ugur Dursun. Bay City News.

El sheriff del condado advierte a los residentes que estén alerta y mejoren los sistemas de seguridad luego de una serie de robos en condado de San Mateo, en San Carlos, Atherton y Redwood City.

El viernes, aproximadamente a las 21:08 horas, tres sospechosos intentaron irrumpir en una residencia en Los Vientos Way en San Carlos. Los propietarios ahuyentaron con éxito a los intrusos, quienes, según se describió, llevaban máscaras, sudaderas con capucha, guantes y hablaban español.

Los sospechosos huyeron en una camioneta negra, posiblemente un BMW o un Mercedes, según los agentes.

Los oficiales presumen una conexión entre estos sospechosos y una serie de robos en Atherton y Redwood City, dadas las sorprendentes similitudes en el momento y el vehículo.

El Departamento del Sheriff del Condado insta a los residentes a mejorar la seguridad del hogar instalando sistemas de seguridad en el hogar, iluminando áreas al aire libre, guardando objetos de valor en una caja fuerte, reportando actividades sospechosas y preservando evidencia.

Se recomienda encarecidamente a las personas que tengan información relacionada con los robos que se comuniquen con la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo al (650) 363-4911.

Te puede interesar: Advierten a residentes de SF por estafadores que se hacen pasar por agentes de la oficina del Sheriff

Efectos del cambio climático impactan todas las áreas de la vida

Efectos del cambio climático impactan todas las áreas de la vida

Los efectos del cambio climático cada día son más evidentes, con el calor extremo, las inundaciones, incendios y otros efectos potenciales que ponen en riesgo a la sociedad. Las repercusiones o costes sociales y las reacciones del público a medida que nuestra política se ve profundamente polarizada, deja un panorama cada vez más afectado por los impactos climáticos.

Los daños más visibles serán en la salud, el aumento de enfermedades será presente y las reacciones con medicamentos, así como nuevas enfermedades que llegarán a nuestras vidas, esto generará más muertes relacionadas a los cambios climáticos extremos, aseguro Hannah Hess durante una conferencia organizada por Ethnic Media Services.

Hannah Hess, es la directora asociada al Laboratorio del Impacto Climático, una organización importante en los estudios sobre los efectos del cambio climático en el mundo, y en donde convierten sus investigaciones en estadísticas para ayudar a diseñar políticas que disminuyan las emisiones de gas, así como a reducir el impacto en el medio ambiente.

En su intervención, Hess explicó que realizar los cambios necesarios para cuidar el medio ambiente es muy costoso, por lo que  se requiere de una gran inversión, apoyo de los gobiernos, educar en las escuelas de una manera diferente, y cambios en las viviendas y en las formas de trabajo, acciones de generan grandes costos, por lo cual se vuelve imposible para todos los países. Sin embargo, ya se están buscando las formas de comenzar a reducir el impacto.

Como parte de las investigaciones, se lanzó una plataforma para hacer que la información que surge este al alcance de todos. A través de https://horizons.hdr.undp.org/ se puede consultar los efectos físicos por el cambio climático y con esto determinar que áreas serán más afectadas dependiendo de las emisiones que se generan en cada parte del mundo. 

Esta es una plataforma muy amplia, con información de gran valor para cualquier persona que esté interesada, y cuya finalidad es mantener a más gente informada.

Jon Christensen, profesor adjunto del Instituto de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Laboratorio de Estrategias Narrativas Medioambientales de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), asegura que el cambio climático debemos tomarlo como una oportunidad para contar historias que logren cambiar a la sociedad, pues involucrar a las personas es esencial. 

Christensen también destacó que es importante no solo pensar en el cambio climático como un problema a resolver, ya que de esa manera no se analiza en cómo nos vemos en el mundo. Esto, dijo, va mucho más allá e involucra todas las áreas de la vida, tal es el caso de: las ciencias, literatura, ciencia ficción, geografía, sociología, salud, economía y muchas áreas más.

«Cuando el problema se convierte en algo tan fuerte, sentimos que necesita ser resuelto para lograr solventar cualquier otra cosa, su poder como recurso para pesar de una manera crítica baja. Si lo pensamos más como un recurso para entendernos a nosotros y al mundo lo podemos usar como una manera de contar diferentes historias que nos ayuden a entender los diferentes problemas y oportunidades», explicó.

Megan Mullin, directora del Centro Luskin de Innovación de la UCLA, explicó que el tema del cambio climático siempre pone en discusión a las fuerzas políticas, ya que pareciera que no es algo que afecte a todos, sino solo a un grupo.

Con el paso del tiempo las acciones para reducir los riesgos por efectos del cambio climático tuvieron que llegar, los gobiernos invierten en programas para la temporada de calor extremo, así como los incendios, pero también en las inundaciones y otros riesgos que afectan a la población.

«Mientras los republicanos continúan sin aceptar lo severo que es el cambio climático e impidiendo la acción gubernamental, las energías limpias se están viendo en los estados republicanos también, sabemos que el 28 por ciento de la capacidad de energías limpias están situados en 4 estados que son tradicionalmente republicanos, esto es porque los estados tienen las condiciones necesaria para implementar el uso de energías limpias», detalló.

Se espera que los gobiernos se sumen al mismo tema para generar las inversiones necesarias, sin embargo, Mullin aseguró que no existe algo que los una de una verdadera manera para trabajar juntos por un bien común.

La directora y fundadora del Museo del Clima, Miranda Massie, invitó a todos a visitar dicho museo que no solo está presente con las exposiciones, sino que también lleva a cabo diferentes campañas de acción y de información durante el año.

«Nosotros usamos el arte de una manera especial para crear conexiones entre el cambio climático y las experiencias personales para que también entiendan los demás estas emociones y así las personas estén más activas en este tema», comentó.

Massie aseguró que en Estados Unidos, el 63 por ciento de la población se preocupa por el cambio climático, pero muy pocos realizan acciones, ya que no saben qué hacer y cómo cambiar. Este museo busca cambiar la desesperanza por la motivación, dejando la sensación de que cada persona debe ser parte del problema y la solución. 

Los especialistas coinciden en que el cambio climático no es un problema fácil de solucionar porque no todos están poniendo de su parte, mientras que para algunos sigue siendo una realidad falsa y sin opiniones compartidas y acciones en conjunto el panorama se ve bastante complicado. Sin embargo, cada uno tiene el poder de aportar o dejar pasar la oportunidad de tomar acciones.

 

 Te puede interesar: Cambio climático: factor clave en los movimientos migratorios

Policía de Palo Alto recibe $5.2 millones para impulsar esfuerzos contra robo minorista organizado

Policía de Palo Alto recibe $5.2 millones para impulsar esfuerzos contra robo minorista organizado
Foto: X Policía de Palo Alto

Por Bay City News

El Departamento de Policía de Palo Alto reveló esta semana que recibirá casi 5.2 millones de dólares de las arcas estatales para impulsar sus esfuerzos contra el robo minorista organizado.

Esto es parte del esfuerzo estatal de 270 millones de dólares anunciado por la Junta de Correcciones Estatales y Comunitarias el jueves, dijo la policía en un comunicado de prensa.

La subvención de 5 millones 176 mil 812 dólares aumentará las patrullas en áreas comerciales de alta densidad como el Centro Comercial Stanford y el centro de Palo Alto durante los próximos tres años, según la policía.

“Algunas de estas patrullas adicionales se realizarán en forma de operaciones encubiertas. Los oficiales también podrán dedicar más recursos a combatir el robo de automóviles, ya que los sospechosos de robo organizado en tiendas minoristas a menudo utilizan vehículos robados mientras cometen sus delitos”, precisó la policía de Palo Alto.

La subvención también permitirá al Departamento de Policía instalar nueva tecnología que permitirá a los agentes colocar de forma remota una etiqueta GPS en un vehículo sospechoso, lo que permitirá a los agentes controlar su ubicación si el conductor huye de las autoridades.

“Estamos agradecidos por el generoso apoyo del estado y esperamos utilizar los fondos para mejorar la seguridad de la comunidad aquí en Palo Alto”, refirió el jefe de policía Andrew Binder en un comunicado. 

“También estamos profundamente agradecidos por nuestra asociación continua con nuestra comunidad minorista y el apoyo que recibimos de la Cámara de Comercio, el Centro Comercial de Stanford y el Fiscal de Distrito Rosen”, agregó.

La policía de Palo Alto solicitará autorización al ayuntamiento para recibir la subvención y proceder con la compra de la tecnología de la patrulla en las próximas semanas, dijeron los agentes.

Te puede interesar: San José busca colaboración con comunidad indígena

East Palo Alto celebra independencia de países latinoamericanos con gran fiesta

East Palo Alto celebra independencia de países latinoamericanos con gran fiesta
Venta de artesanías en en la celebración de East Palo Alto por la independencia de países latinoamericanos. Foto: Marvin Bámaca P360P

Vecinos de la ciudad de East Palo Alto, California, celebraron el grito de independencia de países latinoamericanos, festejando así a la comunidad latina en Estados Unidos. 

Al evento asistieron más de 6 mil personas, quienes disfrutaron de un festival de música con diferentes tipos de bandas, acompañado de una variada gastronomía, artesanía e indumentarias con colores que reflejaban la bandera de países centroamericanos. 

East Palo Alto celebra independencia de países latinoamericanos con gran fiesta
Lisa Gauthier, alcaldesa de la ciudad de East Palo Alto, asistió y se dirigió a los asistentes con una bandera mexicana en la mano. Foto Marvin Bámaca P360P

Rubén Abrica, concejal de East Palo Alto y miembros del comité, fueron los encargados de dirigir unas palabras a los asistentes. 

“Agradezco a los asistentes e invitados a convivir y disfrutar de estas actividades que se han preparado para ustedes. Hoy es un día para recordar la independencia de los países hispanos, ‘Viva México, Viva viva México, Viva Centro América’”, coreo junto a los asistentes. 

“Es una fiesta para divertirse y convivir en familia, tenemos visitantes de comunidades vecinas de la Bahía; Redwood City, San José, Menlo Park, y San Carlos, entre otros visitantes. La ciudad de East Palo Alto ha cambiado, no es como nos veíamos antes, tenemos un festival de música folclórica y actos culturales”, refirió Abrica. 

Según Edwin Cuellar, presidente del Comité Latino (CL) de East Palo Alto, dijo que el objetivo de este evento es celebrar la independencia de los pueblos de Centroamérica, aunque hoy se celebra el grito de independencia mexicana. 

East Palo Alto celebra independencia de países latinoamericanos con gran fiesta
Venta de indumentaria mexicana. Foto: Marvin Bámaca P360P

Este evento, que el Comité Latino (CL) y sus patrocinadores están realizando, son parte de una serie de actividades que se han planificado durante el año, como el Festival Latino el 5 de mayo y el 40 aniversario de East Palo Alto.

“Nuestro mensaje es decirles que East Palo Alto ha cambiado, no es una comunidad delictiva, ya que hace años era una comunidad vista con más índice de violencia, no solo a nivel del estado de California, sino a nivel nacional”, afirmó Cuellar.

Para Edwin Cuellar, este fue un evento en el que se contó con el apoyo de las autoridades locales: la ciudad de East Palo Alto, La Bahía TV, Distrito de Bomberos de Menlo Park, Tacos y Hamburguesas “Toluco”, y la Policía de East Palo Alto. 

East Palo Alto celebra independencia de países latinoamericanos con gran fiesta
Los diablos de Oaxacalifornia. Foto: Marvin Bámaca P360P

“No hay más que visibilizar la comunidad. Somos una comunidad tranquila, estos eventos nos ayudan a dar a conocer la riqueza cultural y la convivencia familiar que existe”, puntualizó. 

Lisa Gauthier, alcaldesa de la ciudad de East Palo Alto, asistió y se dirigió a los asistentes con una bandera mexicana en la mano. Con pocas palabras agradeció y motivó la participación de los asistentes “que disfruten de la fiesta”, concluyó. 

East Palo Alto celebra independencia de países latinoamericanos con gran fiesta
Grupo “Raza Obrera”. Foto: Marvin Bámaca P360P

El evento se realizó en el 1990 de Bay Rd en East Palo Alto. Inicio desde las 12:30 y finalizó a las 19:00 horas. La entrada fue gratuita.

East Palo Alto celebra independencia de países latinoamericanos con gran fiesta
Integrantes del grupo “Raza Obrera”. Foto: Marvin Bámaca P360P

Los asistentes pudieron disfrutar de la presentación de las bandas musicales: La Raza Obrera, Wilver, y la Internacional Sonora Dinamita, además del baile de Los diablos de Oaxacaliforinia. A su vez,  pudieron degustar de diversos alimentos, y contaron con información de temas de interés para la comunidad local, entre otras actividades.

East Palo Alto celebra independencia de países latinoamericanos con gran fiesta
Presentación de la “Internacional Sonora Dinamita”. Foto: Marvin Bámaca P360P

Te puede interesar: All Eyes on You! Una colaboración artística de Casa Círculo Cultural y Berkay Bugdan

Revolución y levantamiento ciudadano

En septiembre de 2017 el prestigiado constitucionalista Jorge Mario García Laguardia llamó a hacer una revolución en Guatemala, propuso cerrar el Congreso y todas las instituciones públicas y organizar una discusión general para rehacer el país.  

García Laguardia falleció en septiembre de 2022 y no alcanzó a ver la escena guatemalteca contemporánea con sus golpistas oligarcas, militares, narcopolíticos y pastores pentecostales intentando frenar la toma de posesión del presidente Bernardo Arévalo, hijo de Juan José Arévalo, líder, junto a Jacobo Arbenz, de la única revolución democrática que Guatemala ha tenido a lo largo de su historia.  

Consuelo Porras, jefa del Ministerio Público, “consuelo de los corruptos” se mofa la ciudadanía, encabeza el golpismo para impedir con allanamientos y litigio malicioso la toma de posesión de Arévalo.

La presión internacional pareciera estar haciendo poca mella sobre la gobernanza criminal que sigue operando a sus anchas.  

Sin importarles los pronunciamientos de la Unión Europea, la administración Biden, la OEA (Organización de los Estados Americanos) y otras instancias ‒el pacto de corruptos y las “clicas” del narcofeudalismo pentecostal‒, están aprobando al vapor la ley Monsanto y sus semillas transgénicas, otorgando concesiones de puertos a transnacionales, un acuerdo de libre comercio con Israel, una ley de amnistía para militares y guerrilleros responsables de violaciones a los derechos humanos y otras lindezas por el estilo.  

Giammattei jamás habla de los escándalos de su pareja sentimental, Miguel Martínez, y se da sus mañas para disociarse de la fiscal Porras, pese a que ésta le cubre raterías como la alfombra rellena de millones de dólares que recibió de empresarios rusos beneficiarios de concesiones mineras. 

El Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), la organización de masas más grande del país, está llamando a un levantamiento ciudadano que inevitablemente recuerda los chispazos revolucionarios que anticipó García Laguardia.   

Más del autor: Golpe de Estado en cámara lenta

“El tiempo de las palabras se acabó”: Colegio de San José es sacudido por la violencia

Colegio de San José es sacudido por la violencia
James Lick High School. Foto: Google Maps

Por Lorena Gabbert. San José Spotlight.

Después de que numerosos intrusos agredieran a los estudiantes y al personal de un colegio de San José, los maestros y padres indignados exigen cambios de seguridad inmediatos.

Dos incidentes separados que amenazan la vida han sacudido la escuela secundaria James Lick en el distrito de escuelas secundarias East Side Union. En respuesta, la comunidad escolar insiste en que el distrito implemente mayor seguridad, traiga a la policía de regreso al campus e instale cercas perimetrales.

El maestro Michael Gatenby dijo que ocho personas llegaron al campus el 7 de agosto y agredieron a dos miembros del personal y a un estudiante después de que dos estudiantes tuvieron una disputa verbal y uno pidió ayuda externa. Los intrusos llegaron en dos autos y atacaron al estudiante, dijo. Los atacantes huyeron después de que un trabajador de la escuela detuviera la pelea, pero cuando otro maestro intentó fotografiar una de las placas del auto, el conductor saltó y la agredió, enviándola al hospital con una conmoción cerebral grave.

Rodolfo Stagi y un menor sospechoso fueron arrestados en relación con el tiroteo fatal del 8 de julio de 2023 cerca de SJSU. (Departamento de Policía de San José a través de Bay City News)

“No pudimos evitar que ocho personas ingresaran a nuestro campus con intenciones violentas”, dijo Gatenby a San Jose Spotlight. “Uno de nuestros maestros fue enviado al hospital con heridas bastante importantes y nuestro monitor del campus y el estudiante que fue agredido necesitaban atención médica”.

Diez días después, el 17 de agosto, siete intrusos atacaron con cuchillos a dos estudiantes en el asfalto de educación física, señaló Gatenby. Dos estudiantes fueron apuñalados y podrían haber muerto si no hubiera sido por las acciones del profesor de educación física, añadió.

“Esos niños tienen suerte de estar vivos”, puntualizó. “Si los profesores no se pusieron en peligro, es muy posible que no lo estén”.

Gatenby dijo que los maestros exigen que el distrito implemente reformas de seguridad, incluida seguridad adicional y una actualización anual del plan de seguridad de la escuela. Dijo que se necesita más transparencia. Hasta que publicó un video en las redes sociales, los padres no sabían sobre el primer asalto en James Lick, subrayó. Para darle voz a la comunidad y responsabilizar al distrito, inició la Coalición para la Reforma de las Escuelas Secundarias de East Side SJ en Facebook.

“Se acabó el tiempo de las palabras”, externó a los miembros de la junta escolar en la reunión del 7 de septiembre. “Es hora de actuar”.

En la reunión de la junta, la maestra de educación física Courtney García dijo que ella y otro maestro usaron sus manos desnudas para aplicar presión y apuñalar las heridas que un estudiante sufrió en la espalda, el abdomen y el brazo para salvarle la vida. García dijo que el distrito nunca le preguntó sobre el ataque.

“En lugar de eso, recibimos correos electrónicos genéricos sobre cómo la seguridad sigue siendo primordial”, dijo a los directivos en la reunión de la junta directiva. “Ustedes se niegan a proporcionarnos un entorno de aprendizaje más seguro. No tengo ninguna razón para creer que no sucederá algo peor mañana. Peticiones similares del año pasado fueron ignoradas. Como profesional, no me siento seguro, ni considerado, escuchado ni tomado en serio. “.

Las puertas están cerradas

El portavoz del distrito, Sergio Díaz-Luna, dijo que el incidente sigue siendo una investigación policial en curso y que las puertas de James Lick están cerradas durante el día escolar. El personal está monitoreando los puntos de acceso y el distrito ha proporcionado personal adicional. Dijo que los líderes del sitio y del distrito están reevaluando el clima escolar y la seguridad del perímetro.

La presidenta de la junta, Lorena Chávez, subrayó en la reunión que quiere que el distrito aborde de inmediato todos los aspectos de la seguridad del campus. Quiere garantizar que exista un diálogo colaborativo entre la administración, los padres y los profesores y que conduzca a un enfoque integral para la seguridad escolar. Pidió a la administración que le proporcionara a la junta un plan de seguridad en una reunión futura.

“Cada uno de ustedes merece y tiene derecho a aprender y trabajar en un ambiente seguro”, explicó. “Estoy esperando que la administración desarrolle inmediatamente un proceso para convocar a las partes interesadas… con el énfasis más inmediato en la comunidad de James Lick”.

Gatenby refirió que sabe que algunos miembros de la comunidad tienen un historial complicado con la policía, pero la seguridad debe ser la prioridad del distrito.

Pero no todos están de acuerdo. En la reunión de la junta, el padre Alberto Camacho dijo que está en contra de tener policías en el campus y que los agentes son propensos a estereotipar.

“Como cultura escolar… no podemos considerar a estos niños como criminales”, dijo. “Apoye a los estudiantes que a menudo son excesivamente criminalizados y a la comunidad a la que servimos”.

Una situación peligrosa

El equipo de seguridad de la escuela está formado por maestros, administradores y un monitor del campus capacitado para observar e informar, pero el monitor no tiene capacitación formal, explicó Gatenby.

“Lo único que tenemos son silbatos y walkie talkies”, dijo, “para intentar defendernos de los cuchillos y, Dios no lo quiera, de las armas”.

Mark Adams, maestro de la escuela secundaria James Lick y presidente de la Asociación de Maestros del East Side, dijo que los maestros se sienten impotentes y frustrados.

“Nuestros campus no son tan seguros como deberían ser”, afirmó. “No sabemos cómo defender a nuestros estudiantes. Simplemente no estamos equipados”.

El año pasado, la asociación de maestros votó para recomendar al distrito que reconsiderara la aplicación de la ley en el campus, dijo.

“Necesitamos actuar con más urgencia”, dijo a San José Spotlight. “Los padres… sólo quieren que sus hijos estén seguros. En el pasado, muchos estudiantes me dijeron que el campus era el lugar más seguro de sus vidas. Siento pena en mi corazón porque creo que hemos perdido ese lugar para ellos.”

La madre Gina Gutiérrez contó que los maestros se han convertido en guardias de seguridad por defecto, poniendo sus vidas en peligro para proteger a los estudiantes. Subrayó que se necesita policía en el campus antes de que maten a alguien.

“Mi esperanza para el futuro”, dijo a San José Spotlight, “es que solucionemos esto ahora para aquellos estudiantes que están en nuestras escuelas primarias, para que no tengan que pasar por lo que nuestros estudiantes están pasando ahora”.

Te puede interesar: San José busca colaboración con comunidad indígena

Alcaldesa de Santa Clara es acusada de vínculos con el grupo “Dark Money”

Alcaldesa de Santa Clara, Lisa Gillmor, es acusada de vínculos con el grupo “Dark Money”
Lisa Gillmor. Foto: Ciudad de Santa Clara

 

Por José Geha. San José Spotlight.

Un grupo de concejales de Santa Clara presentó tres denuncias de ética contra una organización política vinculada a la alcaldesa Lisa Gillmor, incluida una denuncia estatal que la nombra.

Los concejales Anthony Becker, Suds Jain y Kevin Park están expresando su preocupación por Stand Up for Santa Clara, alegando que la organización sin fines de lucro 501(c)3 está violando las reglas de “dinero oscuro” de la ciudad al operar principalmente en secreto y posiblemente entrando en conflicto con las leyes de las finanzas políticas estatales.

La ordenanza local, vigente desde 2018, incluye “requisitos estrictos de divulgación” de la actividad política para ayudar a garantizar que los votantes sepan quién está gastando dinero para influir en las elecciones locales. Cualquiera que done 100 dólares o más a cualquier grupo u organización que gaste dinero para influir en los votantes debe informar su identidad a la ciudad.

El trío presentó esta semana una denuncia sobre el grupo político ante el secretario y el abogado de la ciudad de Santa Clara, según documentos revisados ​​por esta organización de noticias. También enviaron una queja similar a la Comisión de Prácticas Políticas Justas de California, el organismo de control del estado para violaciones de financiamiento de campañas, sobre el grupo y Gillmor.

Por último, los concejales se preguntan si el grupo es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) auténtica y presentan una queja ante el IRS solicitando una investigación sobre el tema.

“Defender las acciones políticas de Santa Clara no es ni transparente ni honesto”, escribieron Becker, Jain y Park en su denuncia a la ciudad. “Queremos que la oficina del Secretario de la Ciudad de Santa Clara y la oficina del Fiscal de la Ciudad de Santa Clara lleven a cabo una investigación exhaustiva sobre las violaciones de la ordenanza Dark Money por parte de Stand up for Santa Clara”.

Jain le explicó a San José Spotlight que él y los otros concejales que presentaron estas quejas esperan exponer lo que consideran un doble rasero en la política de Santa Clara por parte de Gillmor y sus aliados.

“Me parece que la otra parte nos acusa constantemente de violar la ética y ahora estamos empezando a lanzar una contraofensiva”, señaló Jain. “Hay campañas activas para personas que piden que seamos destituidos y que dimitamos, y nosotros simplemente estamos contraatacando”.

Gillmor no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.

La página de Facebook de Stand Up for Santa Clara contiene docenas de publicaciones que demonizan a Becker y sus aliados y promueven a Gillmor. Publicó una serie de anuncios políticos pagados en los últimos años.

En uno de esos anuncios, el grupo pidió a Becker que renunciara después de haber sido acusado de supuestamente filtrar un informe de un gran jurado civil sobre las relaciones íntimas de cinco concejales con los 49ers de San Francisco, y luego mentir sobre sus acciones.

Los concejales dicen que el grupo no muestra un número FPPC que se requiere para anuncios políticos y no ha presentado documentos que revelen de dónde proviene su dinero.

El sitio web Stand Up for Santa Clara dice que fue lanzado en 2015 por los residentes Burt y Vickie Field, Tino Silva y Steve Robertson, y se caracteriza como “una organización de vigilancia de base dedicada a educar e involucrar a los ciudadanos de Santa Clara”.

Esos residentes son partidarios acérrimos de Gillmor y el alcalde recientemente defendió a Field cuando fue expulsado del comité de parques y recreación.

Field no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Pero Becker, Jain y Park afirman que el grupo no presenta la documentación adecuada para demostrar quién lo apoya o financia.

“No hay exenciones de responsabilidad, ni presentaciones ante la oficina del Secretario Municipal o el estado”, se lee en la denuncia presentada a la ciudad. “Esencialmente se trata de dinero oscuro porque nadie sabe quién los financia y cómo pagan sus anuncios políticos”.

Entre otras preocupaciones planteadas por los concejales está que Gillmor es propietario del edificio donde Stand Up for Santa Clara indica su dirección en el Franklin Mall, aunque la denuncia alega que la dirección específica no parece existir. Una carta enviada al grupo fue devuelta por no poder entregarse.

“¿(Gillmor) está coordinando con esta organización sin fines de lucro? ¿Esta organización sin fines de lucro la está apoyando como candidata, en cuyo caso es una violación grave del estatus de organización sin fines de lucro”, subrayó Jain. “Ella no tiene ninguna reunión con Burt Field en su calendario. Esto plantea muchas preguntas sobre la transparencia”.

Si bien Stand Up for Santa Clara dice que es una “Corporación 501(c)(3) sin fines de lucro registrada” en su sitio web, los concejales afirman que el grupo no figura en las bases de datos públicas del IRS para organizaciones sin fines de lucro.

Si el grupo es un 501(c)(3), los concejales dicen que parece estar violando leyes que prohíben a dichas organizaciones “participar directa o indirectamente o intervenir en cualquier campaña política en nombre de (o en oposición a) cualquier candidato a un cargo público electivo.”

Lea la nota original dando clic aquí.

Te puede interesar: Crímenes de odio en California aumentan más de 20 por ciento en 2022

en_US