En alianza con la agencia de fotoperiodismo Cuartoscuro, Peninsula 360 Press y Global Exchange colaboraron para que Omar Martínez fotografiara las elecciones de Brasil 2022.
Omar Martínez, quien actualmente forma parte de la agencia de fotoperiodismo mexicano Cuartoscuro, liderada por uno de los más relevantes lentes del México moderno, Pedro Valtierra, ha platicado con la sección Retratos del Área de la Bahía de Península 360 Press sobre su más reciente cobertura, en donde Luiz Inácio Lula Da Silva derrotó al actual mandatario, Jair Bolsonaro, con más del 50 por ciento de los votos en la segunda ronda de las elecciones de ese país.
Una de las fotografías más representativas que se generó en dicha cobertura retrata a Lula victorioso, sonriente y con el puño en alto, de frente a la bandera de un verde brillante, al saberse vencedor de las elcciones. Omar Martínez y su cámara lista, se encontraban ahí.
Lula Da Silva gana la segunda vuelta electoral en Brasil. Foto: Omar Martínez. Cuartoscuro en colaboración con Península 360 Press
En entrevista, Martínez recordó que uno de los objetivos dentro de la planeación para obtener «la imagen», era la de retratar al entonces potencial vencedor.
Para lograrlo, Omar se subió a camiones repletos de personas donde, a través de su inseparable cámara fotográfica, pudo registrar los gestos de agradecimiento de Lula a sus votantes, enmarcado por la bandera brasileña.
También caminó por las calles llenas de votantes, en donde no solamente observó un escenario de fiesta, sino de amor, pues la gente, además de reír, se besaba por el júbilo tras el triunfo de su candidato.
Sin embargo, la fotografía que de inmediato resultó publicada en medios tanto nacionales como internacionales fue aquella por la que subió hasta lo alto de un poste de luz para retratar de cerca la victoria del virtual presidente de Brasil, Lula da Silva.
Cabe resaltar que Omar Martínez cuenta con una prolífica carrera fotoperiodística al norte de México, que inicia con la presencia permanente de su trabajo en la colección del Museo Athenaeum, en la ciudad de La Jolla, California.
Martínez es corresponsal de la Agencia Cuaroscuro en Tijuana, Baja California, México, en donde ha cubierto uno de los fenómenos más complejos en la actualidad: la crisis migratoria en Latinoamérica, con la llamada «Caravana Migrante» de 2018.
Dicho acontecimiento migratorio mereció la atención internacional, pues durante noviembre de 2018 llegaron a Tijuana más de seis mil migrantes de Centroamérica con la intención de solicitar asilo en Estados Unidos. Dicha cobertura le valió a Martínez exponer su trabajo en la Fundación Nubuke, en Ghana, Africa, en 2019.
Además, dentro de la carrera de Omar se encuentran galardones como el Premio al Fotógrafo Joven de la V Bienal Nacional de Fotoperiodismo 2001-2002.
En 2020, obtuvo el primer lugar del concurso de periodismo de Baja California organizado por el The San Diego Union Tribune y El Centro de Estudios México- Estados Unidos.
Para más detalles sobre Omar Martínez y su trabajo como fotoperiodista y su cobertura en las elecciones de Brasil visita la entrevista en la cuenta de Instagram de Península 360 Press.
Los californianos que reciban préstamos estudiantiles perdonados federales no tendrían que pagar impuestos estatales sobre el monto condonado bajo el programa del presidente Joseph Biden, señaló el gobernador Gavin Newsom.
Este sábado, el funcionario estatal pidió a la Legislatura que tome medidas tempranas para garantizar que cualquier alivio de la deuda estudiantil federal proporcionado a los californianos no esté sujeto a impuestos estatales. La propuesta será parte del presupuesto del Gobernador que se publicará en enero.
«Los californianos que obtienen alivio de la deuda estudiantil no deberían pagar impuestos por ello. Esto proporcionará hasta mil 300 millones de dólares en desgravación fiscal para más de 3.5 millones de californianos», señaló Newsom. «Espero trabajar en estrecha colaboración con la legislatura para lograr esto a través de una acción temprana».
California tiene casi 3 millones 550 mil prestatarios elegibles, de los cuales aproximadamente 2 millones 340 mil 600 son prestatarios de Becas Pell.
De acuerdo con el estado, las estimaciones han demostrado que la exención de los impuestos estatales sobre la deuda de préstamos estudiantiles perdonados proporcionará a los californianos un alivio de hasta 1.3 mil millones de dólares.
Individualmente, los prestatarios ahorrarán en promedio cientos de dólares en impuestos estatales e incluso podrían ahorrar hasta mil 860 dólares, señaló en un comunicado la Oficina del Gobernador Gavin Newsom.
Según la propuesta del presidente Biden, el gobierno federal perdonará hasta 10 mil dólares en préstamos estudiantiles a personas que ganan menos de 125 mil dólares por año y hasta 20 mil dólares a quienes recibieron una Beca Pell, destinada a estudiantes con la mayor necesidad financiera.
El Plan de Rescate Estadounidense del presidente Biden exime la condonación de la deuda de préstamos estudiantiles de los impuestos federales sobre la renta de 2021 a 2025.
Ha pasado el momento de usar disfraces y comer dulces, y estamos a tan solo 4 días de que se lleven a cabo elecciones, a ello se suma que cada vez más se siente el ambiente de las celebraciones navideñas, en lo que llegan y te preparas para las compras, estas son las noticias locales del 29 de octubre al 4 de noviembre que debes conocer para estar al día.
‒ 0 ‒
El director de elecciones del condado de San Mateo anunció nueve centros de votación adicionales, para las próximas elecciones intermedias que se llevarán a cabo este 8 de noviembre, mismos que ya se encuentran en funcionamiento a partir de este sábado 29 de octubre.
Así lo informó Mark Church, director de elecciones del condado de San Mateo, quien puntualizó que los centros adicionales se ubican en Burlingame, Daly City, East Palo Alto, Half Moon Bay, Pacifica y San Carlos.
En tanto, los centros de votación que abrieron a principios de octubre están en Redwood City, San Mateo y South San Francisco.
‒ 0 ‒
Agentes del condado de San Mateo arrestaron a un hombre identificado como Jason Hewitt, de 34 años, de Modesto, en relación con un caso de agresión.
El viernes 28 de octubre a las 12:01 horas, los agentes de la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo respondieron a Russian Ridge Preserve en Alpine Road por un informe de un asalto que acababa de ocurrir.
Los agentes que respondieron localizaron a una mujer que finalmente fue transportada al hospital para recibir tratamiento.
‒ 0 ‒
Como si de una mala broma se tratara, Cindy Chávez, madre de un hombre asesinado en 2017 por un oficial del Departamento de Policía de San José, recibió una orden de restricción por autoridades de Santa Clara, para proteger al oficial que ultimara a su hijo.
La orden de restricción temporal, presentada por el fiscal de la ciudad de San José en septiembre, requiere que Chávez, de 58 años, se mantenga al menos a 300 yardas del sargento del Departamento de Policía de San José, Mike Pina, quien le disparó fatalmente a su hijo, Jacob Domínguez, en 2017, informó el reportero de San José Spotlight, Brian Howey.
‒ 0 ‒
Los propietarios de viviendas de Berkeley pueden solicitar hasta 3 mil dólares en subvenciones de la ciudad para remodelación sísmica de terremotos.
Los funcionarios de Berkeley recuerdan a los propietarios de viviendas que las modificaciones sísmicas pueden ayudar a evitar que las casas se deslicen y se derrumben durante un terremoto.
Los hogares con ingresos calificados pueden recibir un reembolso por el costo total de una mejora sísmica en su hogar, mientras que otros pueden calificar para recibir hasta tres mil dólares para hacer que sus cimientos sean más resistentes a los terremotos.
‒ 0 ‒
Algunos residentes de viviendas asequibles en el condado de San Mateo ahora tienen acceso al programa piloto de transporte gratuito compatible con todas las agencias de transporte público en los nueve condados del Área de la Bahía.
Los residentes de viviendas asequibles en propiedades administradas por MidPen Housing obtuvieron acceso al programa Clipper BayPass este lunes, ya que los funcionarios regionales de tránsito buscan hacer que el transporte público sea más fácil de usar y medir la demanda de un sistema de tarifas universal.
BayPass también está disponible para los estudiantes de Santa Rosa Junior College y estudiantes selectos de la Universidad Estatal de San Francisco, la Universidad Estatal de San José y la Universidad de California, Berkeley.
‒ 0 ‒
El condado de San Mateo discutió públicamente las posibilidades de establecer un comité de supervisión para la Oficina del Sheriff del condado por primera vez durante la reunión de la Junta de Supervisores este martes.
La Oficina del Fiscal del Condado y Fixin’ San Mateo County, una organización de base local que aboga por la supervisión de la Oficina del Sheriff, realizaron presentaciones sobre los posibles modelos y beneficios de la supervisión, seguidas de comentarios de los supervisores y el público.
La discusión se produjo a raíz del Proyecto de Ley de la Asamblea 1185, que se aprobó en el otoño de 2020 y entró en vigencia en 2021. La legislación permite a los condados de California crear juntas de supervisión de ciudadanos y sugiere investigación, transparencia y participación comunitaria dentro del proceso.
‒ 0 ‒
La Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de San Mateo presentó una denuncia civil contra un pescador de cangrejos que presuntamente extrajo cangrejos de un área protegida de manera ilegal.
Un anuncio de la Unidad Ambiental y del Consumidor de la oficina informa que el lunes se presentó una denuncia civil contra George Jue por presuntamente capturar 36 cangrejos Dungeness vivos en trampas ubicadas en un Área Marina Protegida el 8 de enero de 2022.
La denuncia alega que las acciones de Jue son una práctica comercial ilegal y busca una orden judicial para detener la conducta y sanciones civiles de hasta 2 mil 500 dólares por cada infracción.
‒ 0 ‒
Como cada año, Casa Círculo Cultural y sus aliados —el Museo de Historia del Condado de San Mateo y los Amigos de la Biblioteca de Redwood City— llevan al centro de la ciudad la celebración más importante de la tradición mexicana: el Día de Muertos.
En esta ocasión, será el domingo 6 de noviembre cuando la Plaza del Palacio de Justicia se convierta en el escenario monumental en el que una procesión, catrinas, danza folklórica, música cubana y del Perú y hasta bel canto, se conjuguen para deleitar al público y, sin duda acompañar a gran parte de éste a recordar la tierra que dejaron y a sus seres queridos que ya no están.
Así, este 6 de noviembre el público podrá disfrutar también de los tradicionales altares, que miembros de la comunidad de Redwood City crearon para esta ocasión a partir de una convocatoria de Casa Círculo Cultural.
‒ 0 ‒
A días de que se lleven a cabo las elecciones generales, líderes de la iniciativa ProChoice del Condado de San Mateo pidieron que se revoque el apoyo al candidato al Concejo de la Ciudad de San Mateo, Rod Linhares, pues no sólo no apoya los derechos reproductivos, sino que trabaja activamente en contra de ellos.
En un comunicado señalaron que la organización sin fines de lucro ProChoice envió un cuestionario a más de 100 candidatos que se postulan a todos los niveles de los cargos electos del condado; sin embargo, Rod Linhares no los devolvió para aclarar su posición sobre los derechos reproductivos o la Propuesta 1, una medida electoral que enmendaría la constitución del estado de California para nombrar explícitamente el derecho al aborto.
Este viernes, el gobernador Gavin Newsom otorgó indulto póstumo a Laura Miner, una valiente proveedora de servicios de salud reproductiva en California de 1934 a 1948, y quien dedicó su carrera a proporcionar abortos electivos seguros y accesibles en un momento en que las restricciones punitivas obligaban a las mujeres a buscar abortos no regulados y, a menudo, médicamente riesgosos.
Miner fue respetada en la comunidad médica como una practicante altamente capacitada y atendía a pacientes necesitados.
En 1949, Miner fue condenada y sentenciada a cuatro años de prisión por los delitos graves de aborto y conspiración para cometer abortos.
«En California, nunca volveremos a una época en la que las mujeres se vieron obligadas a buscar atención médica básica en cuartos traseros y clínicas subterráneas», dijo Newsom.
«La historia de Laura Miner es un poderoso recordatorio de las generaciones de personas que lucharon por la libertad reproductiva en este país y los riesgos que tantos estadounidenses enfrentan ahora en un mundo posterior a Roe. Miner pagó un precio por tomar una posición, y hoy estamos dando un paso para corregir esta injusticia y reafirmar el compromiso de California de defender el progreso logrado con tanto esfuerzo por innumerables defensores y proveedores de atención médica durante décadas», subrayó.
Por su parte, la esposa del gobernador, Jennifer Siebel Newsom, puntualizó que este indulto es una reafirmación del compromiso de California de defender los derechos reproductivos y proteger a quienes buscan o brindan servicios de aborto.
«Como mujer y madre, estoy muy agradecida por el coraje y la dedicación de Laura Miner para brindar a las mujeres atención reproductiva segura frente a un tremendo riesgo personal. Ahora, más de 70 años después de que la señora Miner fuera injustamente condenada, debemos canalizar su fuerza y determinación mientras luchamos para proteger y garantizar en EE. UU. el derecho básico de la mujer a tomar decisiones sobre su propio cuerpo y su futuro», refirió.
Para la presidenta pro Tempore del Senado, Toni G. Atkins, «Laura Miner fue una heroína adelantada a su tiempo que voluntariamente entregó su propia libertad para salvar a innumerables mujeres, mujeres que arriesgaron todo para tomar sus propias decisiones de atención médica y, en un sentido muy básico, elegir su propio futuro».
En ese sentido, destacó que «la valentía de Laura merecía ser elogiada, no procesada, y estoy agradecida de que hayamos evolucionado lo suficiente como para poder perdonarla hoy. La historia de cuidado subversivo de Laura presagia inquietantemente lo que podemos ver cuando los tribunales y los parlamentos de todo el país reviertan nuestros derechos reproductivos. La recordamos a ella y a las generaciones de mujeres que no tuvieron otra opción que buscar atención en las sombras, mientras continuamos el trabajo para garantizar que California sea un faro de justicia reproductiva y acceso para todos».
Cabe destacar que tras la anulación de Roe v. Wade , el gobernador Newsom y la Legislatura tomaron medidas para promover la libertad reproductiva con nuevas medidas para proteger aún más a los pacientes y proveedores de represalias legales, ayudar a las mujeres en otros estados que buscan servicios de aborto y expandir la salud reproductiva, acceso a la atención y asequibilidad.
A su vez, se han firmado medidas legislativas para garantizar que la pérdida del embarazo no se penalice, salvaguardar la privacidad de los registros médicos y prohibir que las fuerzas del orden público y las corporaciones cooperen con entidades de otros estados con respecto a los abortos legales en California, entre muchas otras acciones.
Los residentes del condado de San Mateo no tienen que pagar cuotas de inscripción para el próximo semestre de primavera en ninguna de las universidades dentro del Distrito de Colegios Comunitarios del Condado de San Mateo ‒SMCCCD, por sus siglas en inglés‒, anunció el distrito esta semana.
El proyecto de ley 893 del Senado de California, aprobado por la Legislatura estatal y firmado por el gobernador Gavin Newsom este año, autoriza al distrito a utilizar fondos generales no restringidos para eximir las cuotas de inscripción para el próximo semestre de primavera.
Las escuelas de SMCCCD son Canada College, College of San Mateo y Skyline College.
El proyecto de ley solo elimina las tarifas para el distrito del condado de San Mateo porque es una región con un alto costo de vida, según el autor del proyecto de ley, el senador estatal Joshua Becker, demócrata por San Mateo. Dependiendo de la necesidad financiera documentada, los estudiantes también pueden estar exentos de pagar otras tarifas.
Aquellos que no son residentes del condado de San Mateo aún pueden calificar para otros programas de becas y servicios gratuitos.
Los alumnos con estatus migratorio irregular que residen en el condado de San Mateo y que también son elegibles para la exención de la tarifa de no residentes para estudiantes indocumentados pueden calificar tanto para la exención de la tarifa de matrícula como para esta exención de la tarifa de inscripción.
Cabe destacar que los nuevos estudiantes pueden recibir la ayuda después de aplicar a las universidades de SMCCCD y confirmar su dirección y residencia.
La exención se aplicará automáticamente a las cuentas de los estudiantes que continúan después de la confirmación de su dirección.
Este próximo martes 8 de noviembre se realizarán las elecciones intermedias en el país, y las elecciones generales en California, y por ende en el Condado de San Mateo y la ciudad de Redwood City. Para que tengas toda la información necesaria, Península 360 Press ha realizado una breve guía electoral con las principales propuestas y cargos que puedes decidir con tu voto.
Contiendas Estatales:
Gobernador. A un año de superar la revocación de mandato, el gobernador Gavin Newsom se postula para un segundo gobierno frente el senador estatal republicano Brian Dahle, representante del noreste de California.
Senador de EE. UU. por California. El senador demócrata Alex Padilla y el abogado republicano Mark Meuser contienden dos veces en la papeleta electoral: una para concluir el resto del mandato para el que fue designado Padilla en 2020, y la otra para un nuevo mandato de seis años a partir de enero.
Fiscal General. El fiscal general demócrata Rob Bonta busca permanecer como el principal funcionario encargado de cumplir la ley en California. Se enfrenta al republicano Nathan Hochman, abogado residente de Los Ángeles y exfiscal general.
Propuestas Estatales:
Propuesta 1.¿Debe California enmendar su constitución e incluir derechos reproductivos, incluidos el acceso al aborto y la anticoncepción? Prohibiría al estado negar o interferir en la libertad reproductiva de una persona, como el derecho al aborto y elegir o rechazar métodos anticonceptivos
Propuesta 26.¿Debe California legalizar las apuestas deportivas en los casinos y las carreras de caballos, además de permitir los juegos de ruleta en los casinos? Permitiría que los casinos tribales, junto con los cuatro hipódromos privados de California, ofrezcan apuestas deportivas para las ligas profesionales y también algunos partidos universitarios, siempre y cuando no incluyan equipos de California.
Propuesta 27.¿Debe California legalizar las apuestas deportivas en línea? Permitiría a los californianos realizar apuestas en línea. Las empresas de juegos de azar tendrían que asociarse con el gobierno de una tribu indígena de California para lanzar su aplicación en línea.
Propuesta 28.¿Debe California garantizar que el 1% del financiamiento dirigida a la educación pública se reserve para la música y el arte en cada escuela pública K-12? Se duplicaría la cantidad de fondos que California otorga a las escuelas para la educación artística y musical.
Propuesta 29. ¿Debe California agregar nuevas regulaciones para las clínicas de diálisis renal? Requeriría que las clínicas de diálisis cuenten con un médico, un enfermero practicante o un asistente médico presente y prohibiría que las clínicas de diálisis se nieguen a atender a los pacientes basándose en su proveedor de seguros, entre otras medidas.
Propuesta 30. ¿Debería California aumentar el impuesto al ingreso personal de sus residentes más ricos para pagar los programas destinados a combatir el cambio climático y la contaminación? Aumentaría 1.75% los impuestos a individuos o parejas casadas en California que ganen más de dos millones de dólares anuales, a fin de crear Clean Cars and Clean Air Trust Fund, pagar algunos reembolsos en autos eléctricos, infraestructura para carga de dichos vehículos, mitigación de incendios forestales y capacitación de bomberos.
Propuesta 31. ¿Debería California prohibir los productos de tabaco con sabor? Desde 2020, está prohibida la venta minorista de productos de tabaco con sabor que se pueden fumar, vapear o comer. Ahora se añadirían los narguiles (también conocidos como “hookas”), los cigarros premium y las hojas de tabaco sueltas.
También te presentamos las contiendas que aparecerán en las boletas para el condado de San Mateo, para que estés más informado y puedas decidir de mejor forma.
Contiendas en el Condado de San Mateo:
Cámara de Representantes de Estados Unidos, distrito 15. Por primera vez desde 2014, un escaño en el Congreso está disponible en el Área de la Bahía, por el retiro de la representante federal Jackie Speier. El asambleísta estatal Kevin Mullin terminó primero en las elecciones primarias, por delante de David Canepa, el supervisor del condado de San Mateo.
Supervisor por el distrito 2. Noelia Corzo, consejera del Distrito Escolar de San Mateo-Foster City y Charles Stone, miembro del concejo de Belmont, se postulan para representar las ciudades de San Mateo, Foster City y Belmont.
Supervisor por el distrito 3. El concejal de Menlo Park, Ray Mueller y la concejala de San Carlos, Laura Parmer-Lohan, se postulan para una vacante que representa la parte costera del condado.
Finalmente, en la ciudad de Redwood City también se elegirán representantes de distrito y se votarán dos medidas, mismas que te presentamos a continuación.
Contiendas en Redwood City:
Distrito 2. La profesional de la salud jubilada, Margaret Becker, elcoordinador de eventos sin fines de lucro, Chris Sturken y la abogada de vivienda y empresaria Alison Madden, buscan ser representantes de este distrito, que abarca Downtown, Centennial y parte de Mt. Caramel.
Distrito 5. La abogada Kaia Eakin, busca representar este distrito, que Abarca Redwood Oaks y una parte de Palm Park. Cabe destacar que ningún otro candidato presentó su solicitud para contender al cargo.
Distrito 6. El ministro y empresario, Jerom Madigan, y laconcejal de la Ciudad y Enfermera Diana Howard contienden por representar este distrito que comprende Eagle Hill, parte de Mt. Carmel, Woodside Plaza y Central.
Propuestas en Redwood City:
Medida Z. Modificaría la Carta Constitucional de Redwood City para alinear la fecha de la Elección Municipal General de Redwood City con la fecha de la Elección General Estatal, aclararía la fecha en la cual las elecciones de Redwood City deben ser certificadas y los concejales de la Ciudad deben prestar juramento, y dispondría la elección de los concejales de la Ciudad por distrito para cumplir con la ley estatal.
Medida P. Modificaría la Carta Constitucional de Redwood City para acortar el mandato del alcalde de dos años a uno, a fin de permitir que más concejales se desempeñen como alcaldes durante su permanencia en el Concejo Municipal.
Medida S. Mejorar las escuelas primarias y secundarias locales mediante la reparación y mejora de las aulas/laboratorios de ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas; hacer mejoras de seguridad/protección; mejorar sistemas inadecuados de calefacción, refrigeración y electricidad; construcción y adquisición de sitios/instalaciones. Autoriza 298 millones de dólares en bonos a tasas legales, recaudando $24 por cada $100 mil del valor tasado de su vivienda.
Para confirmar el distrito en el que vive puede hacer clic aquí.
Cuando se piensa en educación, muchas veces solo se hace desde el ámbito netamente pedagógico, sin embargo, las instalaciones juegan un papel fundamental en la formación escolar de estudiantes que diariamente acuden a ellas, y lejos de no ser suficientes para estimular todo su potencial, algunas veces no cumplen con lo básico.
Ante ello, está sobre la mesa y en la boleta electoral la propuesta o Medida S para Redwood City, la cual busca una fuente de financiamiento para proveer mejoras a las instalaciones escolares, principalmente aquellas que se construyeron hace más de 50 años, sin cubrir los salarios del personal del distrito.
¿Por qué necesitamos la Medida S?
Redwood City tiene un largo camino por recorrer para llevar nuestros edificios escolares a las exigencias que hoy se requieren, por lo que es necesario contar con una financiación específica para satisfacer estas necesidades y proporcionar una enseñanza práctica de ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas del mundo real a todos los estudiantes del distrito.
En entrevista con Península 360 Press, Wei-Ting Cheng, copresidenta de la Campaña para la Medida S, señaló que esta propuesta es una respuesta al plan maestro que el distrito realizó anteriormente para mejorar los edificios, instalaciones y los servicios de apoyo para los estudiantes, el cual resultó en la necesidad de unos 600 millones de dólares durante la primera fase.
Y es que, dijo, «los edificios son muy viejos y necesitan mejoras, principalmente porque hace 50 años no había tanta educación en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, materias que requieren el uso de tecnologías para mejorar el aprendizaje de los estudiantes».
Asimismo, comentó que hace unos 15 años se comenzaron a dar cuenta del impacto del cambio climático en las aulas, y ahora es necesario aire acondicionado, calefacción, así como renegar el aire con sistemas de filtración, principalmente después de una pandemia como la que se vivió.
Entonces, añadió, si se logra esta medida y se obtiene el financiamiento necesario, eso «permitirá configurar y obtener funcionalidades adicionales en las escuelas, lo cual no solamente genera beneficios entre el personal docente o los estudiantes, sino de la comunidad en general al tener mejores escuelas».
«Hay mucha gente que está pensando en lo que le costaría esta medida en términos económicos, o en si la medida tendrá resultados en los servicios de aprendizaje estudiantil; sin embargo, tendremos estudiantes sanos y estudiantes que puedan aprender. Y por eso, por eso es que es importante», concluyó.
La Medida S costará a los propietarios 24 dólares por cada 100 mil dólares de valor de tasación ‒no de mercado‒ de su vivienda al año mientras los bonos estén en vigor.
De aprobarse la Medida S que viene en la boleta electoral para votación el próximo 8 de noviembre, el nuevo impuesto no aparecerá hasta después de que se venda la primera emisión de bonos, por lo menos dentro de un año o más.
Cabe destacar que los fondos se destinaran, de momento, en «mejoras de las instalaciones» y después se realizará un proceso de priorización contundente sobre los proyectos que deben empujarse.
Es importante subrayar que estos fondos sólo pueden ser utilizados dentro del Distrito Escolar de Redwood City y un comité de supervisión de los ciudadanos estará en su lugar para proporcionar la rendición de cuentas y supervisar las auditorías anuales.
Las boletas ya están en poder de los votantes y ahora es momento de votar por mejorías reales en los centros escolares para que los alumnos sean los más beneficiados y poder empujar la enseñanza que durante los más de dos años de pandemia afectaron profundamente a cientos de niños y jóvenes en materia educativa.
Si los votantes locales aprueban la Medida S generaría aproximadamente 298 millones de dólares para completar proyectos como la reparación y mejoría de las aulas y laboratorios de ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.
Además, para poner todas las escuelas al mismo nivel de aprendizaje y seguridad; proporcionar aulas dedicadas a las asignaturas optativas de música, arte y artes escénicas; así como actualizar los sistemas de aire acondicionado, calefacción y filtración y proporcionar refuerzos de emergencia sostenibles.
Pamela Cruz.Jefa de Redacción de Península 360 Press. Comunicóloga de profesión, pero periodista y escritora por convicción, con más de 10 años de experiencia en medios. Especializada en periodismo médico y científico por Harvard y ganadora de la beca International Visitors Leadership Program del gobierno de EE. UU. Twittter: @Pamesmiamiga
El gigante de las redes sociales con sede en San Francisco, Twitter, notificó a las agencias estatales y locales el viernes sobre los planes para despedir a casi 800 empleados que habían trabajado en el edificio ubicado en Market Street.
Los despidos de Twitter bajo el nuevo director ejecutivo Elon Musk, provocaron una demanda colectiva presentada el jueves en un tribunal federal de San Francisco por empleados que alegaron que los despidos violaron las leyes laborales estatales y federales.
La demanda presentada por la abogada Shannon Liss-Riordan en nombre de los empleados de Twitter en las oficinas de la compañía en San Francisco y Cambridge, Massachusetts, alega que los planes de Musk de despedir a los empleados no están permitidos en virtud de la Ley federal de notificación de readiestramiento y ajuste de trabajadores ‒WARN, por sus siglas en inglés‒, así como la Ley WARN del estado.
La ley federal requiere que las empresas con 100 o más empleados de tiempo completo proporcionen un aviso de al menos 60 días calendario de un cierre o despido que afecte a 500 o más empleados en un solo lugar de trabajo.
Un empleado incluido en la demanda dice que fue notificado a principios de esta semana de su despido sin previo aviso, mientras que otros dijeron que fueron bloqueados de sus cuentas esta semana.
El viernes, una carta enviada por el departamento de recursos humanos de Twitter al Departamento de Desarrollo de Empleo del estado y a los funcionarios de la ciudad de San Francisco dijo que 784 empleados de las oficinas de la compañía ubicada en el 1355 de Market St. serán despedidos, pero estos no entrarán en vigencia hasta el 4 de enero de 2023.
El viernes por la tarde, Musk reconoció los despidos y escribió en Twitter que «lamentablemente, no hay otra opción cuando la empresa está perdiendo más de 4 millones de dólares al día. A todos los que salieron se les ofrecieron 3 meses de indemnización, que es un 50 por ciento más de lo legalmente requerido».
Los políticos locales criticaron los despidos de Twitter, incluido el senador estatal Scott Wiener, demócrata de San Francisco, quien calificó los movimientos de Musk de «profundamente preocupantes».
«Si bien las empresas periódicamente realizan despidos para reconocer las realidades económicas, despedir a la mitad de los empleados va mucho más allá de eso. Combinado con las señales de Musk de que permitirá que las cuentas tóxicas regresen a la plataforma, lo que lleva a la incitación a la violencia. contra las personas LGBTQ, los judíos, las personas de color y otros: veo problemas para Twitter, sus usuarios y nuestra democracia», subrayó Wiener.
Por su parte, el asambleísta estatal Matt Haney, demócrata de San Francisco, refirió que «recortar empleos por miles sin previo aviso en Twitter, crea un ambiente de trabajo hostil de “pesadilla” e inestabilidad en un sitio que la gente usa para acceder a información crítica solo unos días antes de una elección, no lo defiendas ni lo justifiques, es incorrecto, mezquino y peligroso».
Haney dijo además que «no vivimos en un país o estado donde las empresas privadas pueden hacer lo que quieran a su antojo. Las leyes se aplican en el lugar de trabajo».
El Camino Real en Redwood City reabrió este sábado por la mañana luego de una colisión fatal tuviera lugar este viernes por la noche.
El Departamento de Policía de Redwood City ‒RCPD, por sus siglas en inglés‒ informó este 4 de noviembre por la noche que dos personas murieron en el choque que ocurrió en el área de El Camino Real y Finger Avenue.
La policía detalló que la colisión ocurrió aproximadamente a las 19:56 horas del viernes.
Los oficiales que respondieron ubicaron dos vehículos en la acera oeste de El Camino Real con daños importantes y un vehículo en llamas, por lo que utilizaron extintores de incendios de sus vehículos de patrulla para apagar el fuego.
En el interior de dicho vehículo se localizó a un conductor juvenil de 17 años y dos pasajeros. Los tres fueron transportados al hospital con lesiones que no se consideraron potencialmente mortales.
Más tarde, se confirmó la muerte de dos adultos ubicados en el otro vehículo, puntualizaron las autoridades.
EL RCPD informó este sábado alrededor de las 5:15 horas que la carretera se había reabierto.
El programa #CaliforniansForAll benefició a más de tres mil doscientos becarios que juramentaron los primeros días de octubre.
Lanzado como respuesta a la pandemia por COVID-19, el programa #CaliforniansForAll ofrece una beca de 10 mil dólares a estudiantes universitarios que completen un año de servicio a la comunidad.
El servicio a la comunidad puede ser a través de tutorías a estudiantes de bajos recursos en las escuelas de K-12, distribución de alimentos o tomar acción en contra del cambio climático.
«Sabemos que van a estar haciendo trabajo extraordinariamente significativo para nuestra comunidad», señaló Josh Fryday, director de Servicios de California dentro de la Oficina del Gobernador Gavin Newsom, en una rueda de prensa ofrecida por Ethnic Media Services en la que se dió información acerca del programa #CaliforniansForAll.
El programa #CaliforniansForAll estará disponible en 46 universidades de California incluyendo las públicas y privadas, además beneficiará a las organizaciones comunitarias y los distritos escolares.
«Va a ayudar a estudiantes de la comunidad y a toda la sociedad y por eso el gobernador Newsom está tan orgulloso, por eso el dijo que es una de las cosas de las que está más orgulloso en su administración y por eso invirtió tanto en este programa, para asegurarse que esté disponible a cientos de personas», comentó Fryday.
Asimismo, señaló que #CaliforniansForAll es el primer programa que incluye estudiantes AB-540 o Dreamers.
«Estamos muy orgullosos de que parte de los más de 3 mil 200 estudiantes, más de 500 de los estudiantes son dreamers y queremos asegurarnos que tengan claro que los valoramos, creemos en ustedes, sabemos lo que van a contribuir a nuestra sociedad y vamos a crear oportunidades para apoyarlos», puntualizó.
Hasta ahora, el programa ha recibido al menos 10 mil solicitudes —3 por cada plaza abierta—, sin embargo las universidades seleccionaron a los estudiantes a través de un programa de solicitud competitivo, además quienes no fueron seleccionados pueden volver a participar el próximo año, además Friday señaló que el programa estará disponible hasta 2026.
Por su parte, Debbie S. Espinosa, presidenta y CEO de FIND Food Bank, reconoció al estado de California como innovador y por ser el primer estado que ha creado este programa para ayudar a la comunidad.
A su vez, señaló la importancia de lograr que las personas tengan los medios para romper con los ciclos de pobreza.
Ali Alani, estudiante de la Universidad de California en San Diego y becario del programa, nacido en Siria, contó que «el programa es excelente porque beneficia a mucha gente de formas muy diferentes».
De igual manera reconoció que el programa aborda deficiencias tanto económicas como de seguridad alimentaria e incluso cambio climático y señaló que él busca «ayudar a los estudiantes».
«Quiero inspirar a estudiantes a lograr sus metas», puntualizó.
Por su parte, Wendi Lizola, estudiante indocumentada de primera generación de la Universidad del Estado de California en Sacramento, contó las dificultades económicas y educativas que vivió de pequeña.
«Mis hermanas y yo vivimos esto de niñas y nos enseñaron a aprovechar las oportunidades que tuviéramos», señaló Lizola.
Asimismo, refirió que ser estudiante indocumentada es muy complicado, pues los estudiantes AB-540 en ocasiones no son contratados por los empleadores y se vuelve difícil pagar las cuotas de las universidades.
«Mis padres están muy felices de que estoy en este programa», finalizó y reconoció que gracias a #CaliforniansForAll entendió las dificultades a las que se enfrentan los estudiantes y comentó su deseo de ayudarlos e inspirarlos.