jueves, mayo 15, 2025
Home Blog Page 245

Resumen de noticias locales del 11 al 16 de julio de 2022

noticias locales del 11 al 16 de julio
Foto: Christian Herrera P360P
Escucha la nota de voz de Constanza Mazzotti

A mitad de julio de este 2022, estas son las noticias locales del 11 al 16 de julio que debes conocer para mantenerte al día.

‒ 0 ‒

Las autoridades dieron a conocer el lunes el nombre de un hombre de 21 años que recibió un disparo mortal durante el fin de semana en el vecindario Potrero Hill de San Francisco.

Jameel Price fue identificado por la Oficina del Médico Forense de San Francisco como el hombre que fue encontrado con una herida de bala alrededor de las 19:40 horas del sábado en la intersección de las calles Dakota y 23. Price, residente de San Francisco, fue llevado por equipos de emergencia a un hospital, donde murió, según la policía local.

‒ 0 ‒

La Guardia Costera de los Estados Unidos del Norte de California rescató a un windsurfista de la Bahía de San Francisco el lunes, informó el Departamento de Bomberos de San Francisco. La operación de rescate se informó por primera vez a las 16:12 horas por en Twitter. El departamento de bomberos dijo que un adulto fue rescatado y «estará bien».

‒ 0 ‒

Una persona fue hospitalizada después de ser golpeada con un arma durante un robo a mano armada en el distrito Portola de San Francisco la madrugada del martes, según la policía local.

El robo fue reportado a la 1:42 horas en la cuadra 900 de Woolsey Street. Tres sospechosos entraron a la casa y uno golpeó a un residente con su arma. El trío tomó joyas y dinero en efectivo antes de huir.

La víctima golpeada por el arma fue llevada a un hospital, pero se espera que sobreviva. Los sospechosos siguen prófugos y la policía de San Francisco no ha publicado descripciones detalladas de ellos.

‒ 0 ‒

Los fabricantes de opiáceos Allergan y Teva pagarán a la ciudad de San Francisco 34 millones de dólares y proporcionarán a la ciudad 20 millones de dólares en Narcan, el fármaco para revertir la sobredosis, anunció el martes el fiscal municipal David Chiu.  

El acuerdo de conciliación con las dos compañías es parte de un litigio en curso que San Francisco presentó en nombre de la gente del estado de California contra la industria de opioides.  

El caso comenzó en 2018, cuando la Oficina del Fiscal de la Ciudad de San Francisco alegó que las prácticas corporativas de los fabricantes, distribuidores y dispensadores de opioides impulsaron un aumento generalizado de adicciones y sobredosis relacionadas con los opioides en la ciudad.

‒ 0 ‒

Vincent Patrick Gaxiola, de 29 años, fue arrestado bajo sospecha de varios delitos relacionados con robo y drogas, según el Departamento de Policía de South San Francisco.

El miércoles a las 2:30 horas, los oficiales respondieron a numerosos informes de un hombre sospechoso que caminaba en el vecindario de Sunshine Gardens y revisaba las manijas de las puertas de los vehículos.

La policía registró Gaxiola y localizó numerosos artículos de propiedad probablemente robada que incluían ropa, llaves de vehículos y residencias, binoculares, un buscador de campo de golf y un abridor de puerta de garaje residencial.

‒ 0 ‒

Un tiroteo en el Distrito de la Misión de San Francisco la madrugada del jueves dejó a una mujer de 61 años herida, según la policía. El tiroteo se informó alrededor de las 5 horas en la cuadra 1900 de Mission Street, donde la víctima estaba sentada con sus amigos cuando le dispararon.

Las autoridades llevaron a la víctima a un hospital para recibir tratamiento por sus heridas, que no se consideran potencialmente mortales.

‒ 0 ‒

Una mujer de 56 años fue hospitalizada después de ser atropellada por un hombre que pasó una luz roja en un scooter en el vecindario South of Market de San Francisco el jueves por la tarde, según la policía.

La colisión se reportó a las 15:55 horas en las calles Misión y 11, donde un hombre de 24 años en un patinete eléctrico supuestamente pasó la luz roja y golpeó a la mujer, que estaba en un cruce peatonal con luz verde. La mujer fue llevada a un hospital para ser tratada por sus heridas, que no se consideraron potencialmente mortales.

‒ 0 ‒

Un hombre fue detenido para ser interrogado luego de una caótica noche de viernes en el Aeropuerto Internacional de San Francisco en la que una amenaza de bomba resultó en que los agentes de policía localizaran un paquete sospechoso en la terminal internacional.

Comenzó aproximadamente a las 20:15 horas, cuando la policía respondió en el aeropuerto tras la amenaza de bomba. Los oficiales finalmente localizaron un paquete sospechoso e inmediatamente evacuaron la terminal internacional. La estación BART ubicada en SFO también fue cerrada.

‒ 0 ‒

Te puede interesar: Delitos de Odio en California crecen 32.6% entre 2020 y 2021

Atrapan al narcotraficante Rafael Caro Quintero, uno de los más buscados por EE. UU.

narcotraficante Rafael Caro Quintero

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México ‒SEMAR‒, informó este viernes 15 de julio que tras un operativo realizado por la Fiscalía General de la República ‒FGR‒ en coordinación con personal naval, se logró la detención del narcotraficante Rafael Caro Quintero, uno de los más buscados por EE. UU.

Las autoridades mexicanas señalaron que la acción derivó de trabajos de campo y gabinete, realizados desde su liberación en 2013, lo que permitió la ubicación del capo en el municipio de San Simón ‒Choix‒, Sinaloa, quien era buscado por las autoridades de seguridad del gobierno mexicano, contando con dos órdenes de aprehensión en su contra, así como con una orden de extradición a Estados Unidos.

Max, un canino de la Marina mexicana, fue el héroe en la historia, pues fue él quien encontró a Caro Quintero entre matorrales, precisó la Armada de México en un comunicado.

Cabe destacar que la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos ‒DEA por sus siglas en inglés‒, reconoce a citado presunto narcotraficante como líder de un grupo delictivo en este país, además de que, desde su desaparición, ofrecía hasta 20 millones de dólares por él. 

Las autoridades de México también informaron que durante las actividades operativas que realiza esta Institución, un helicóptero Black Hawk de la Armada de México se desplomó en Los Mochis, Sinaloa, dejando al menos a 14 marinos muertos, mientras que otra se encuentra recibiendo atención médica.

De igual manera, se llevarán a cabo las investigaciones correspondientes para determinar las causas que pudieron provocar el accidente de dicha aeronave, el cual, dijeron, no se sabe si estaba relacionado con la detención del presunto narcotraficante.

Por su parte, La FGR detalló que, en cumplimiento de la orden de detención provisional con fines de extradición, que emitió un juez federal en respuesta a la solicitud formulada por el Ministerio Público de la Federación ‒MPF‒, y con la presencia de la Policía Federal Ministerial ‒Unidad INTERPOL‒, Caro Quintero, fue internado en el Centro de Readaptación Social Número 1 ‒Altiplano‒, en Almoloya, Estado de México.

En ese sentido, apuntó que una vez internado se le notificó de inmediato al Juez de la causa, el cumplimiento de la orden de detención referida para que dicha autoridad judicial, fije fecha y hora para la audiencia correspondiente.

La respuesta por parte de funcionarios de EE. UU. no se dejó esperar, pues el fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, aseguró que «no hay escondite para nadie que secuestre, tortura y asesine a las fuerzas del orden estadounidenses».

«Estamos profundamente agradecidos a las autoridades mexicanas por la captura y arresto de Rafael Caro-Quintero. El arresto de hoy es la culminación del trabajo incansable de la DEA y sus socios mexicanos para llevar a Caro-Quintero ante la justicia por sus presuntos delitos, incluida la tortura y ejecución del agente especial de la DEA Enrique “Kiki” Camarena», señaló el funcionario en un comunicado.

Garland anunció que buscará su extradición inmediata a Estados Unidos para que pueda ser juzgado por sus autoridades.

Garland detalló que se buscará la extradición inmediata del capo a Estados Unidos «para que pueda ser juzgado por estos crímenes en el mismo sistema de justicia que el agente especial Camarena murió defendiendo».

Caro Quintero era uno de los más buscados por la Administración de Control de Drogas ‒DEA, por sus siglas en inglés‒ de EE. UU., además de los mexicanos Ismael «el Mayo» Zambada, ligado al Cartel de Sinaloa, y Nemesio Oseguera Cervantes, alias «el Mencho» y líder del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Cabe destacar que el capo detenido fue conocido como uno de los narcotraficantes más importantes en los años 80, además de haber sido encarcelado a medados de esa década en Costa Rica, debido al asesinato del Agente de la DEA Enrique Camarena Salazar, y de su piloto Alfredo Avelar.​

Luego de haber cumplido tan solo 28 años de prisión por diversos cargos. Rafael fue liberado el 9 de agosto del 2013 por resolución del primer tribunal colegiado en materia penal del tercer circuito en Jalisco, bajo el argumento de no deber ser enjuiciado en el fuero federal por el asesinato del agente.​

Si bien un juez mexicano determinó en 2009 que al capo le correspondían 199 años de prisión, por ley solo se le impuso una pena máxima de 40 años, pero unos días después un juez emitió una orden de detención provisional en su contra con fines de extradición a Estados Unidos y el 6 de noviembre de ese mismo año la Suprema Corte de Justicia de la Nación revocó el fallo judicial que le permitió abandonar la cárcel en agosto. 

Así, desde 2013 se desconocía su paradero. 

Te puede interesar: Mexicanos, guatemaltecos y hondureños entre los migrantes fallecidos en Texas

Condado Imperial: Una historia de éxito en la vacunación contra COVID-19 en California

vacunación contra COVID-19 en California
Foto: P360P

Con una población de 197 mil personas, el condado Imperial es una historia de éxito en la vacunación contra COVID-19 en California, al contar con una de las mejores tasas de vacunación en el estado a pesar de ser una de las regiones más pobres y más afectadas por la pandemia de COVID-19.

En el marco de este fenómeno, expertos se reunieron en una conferencia de prensa ofrecida por Ethnic Media Services y la iniciativa Vaccinate All 58 del Departamento de Salud Pública de California para resaltar los datos más importantes sobre el éxito de la vacunación en el condado de Imperial.

«Han hecho un excelente trabajo para vacunar a la gente, deben estar muy orgullosos de este logro, no solo es el más alto del estado, en realidad es uno de los más altos del país ‒en las tasas de vacunación‒» reconoció Timothy Brewer, profesor de medicina y epidemiología en la Universidad de California.

Y es que, el aumento en la tasa de vacunación del condado Imperial no solo ha implicado la protección de miles de personas sino también ha reducido el número de muertes provocadas por el virus del SARS-CoV-2, luego de que a inicios de 2020 esta región tenía tasas de hospitalización y mortalidad muy altas.

Rosyo Ramírez, subdirectora de la División de Salud Comunitaria del Departamento de Salud Pública del condado de Imperial, comentó que «mientras la tasa de vacunación aumentaba, también notamos que las hospitalizaciones y las tasas de muerte comenzaron a bajar». Esto debido a que las autoridades sanitarias del condado se apoyaron de los proveedores privados, clínicas de salud y organizaciones comunitarias.

Sin embargo, el condado de Imperial, como muchas otras regiones del país, está experimentando una tercera ola de contagios, comentó Rosyo Ramírez y señaló que actualmente el 49.5 por ciento de su población ha dado positivo a la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

Asimismo, el Departamento de Salud Pública de California ‒CDPH por sus siglas en inglés‒, hizo grandes esfuerzos para distribuir información a través de volantes, carteles, anuncios. Además de campañas como «Help Us Help Team», «I Got Vaccinated», «Booster All the Way», entre otros, con el objetivo de aumentar el número de personas inoculadas.

Organizaciones comunitarias son las responsables del éxito en la vacunación contra COVID-19 en California

«El gobierno federal nunca dio un paso al frente para poner una sola máscara, un solo desinfectante, una sola cosa, no hizo nada, por el contrario, deshumanizó esa experiencia de cruzar la frontera», puntualizó Luis Olmedo, director ejecutivo del Comité Cívico del Valle. Sin embargo, comentó que tiempo después el Departamento de Salud Pública se sumó para proveer recursos.

Olmedo comentó también que «el sector filantrópico dio un paso al frente y nos dieron muchos recursos» lo que permitió crear campañas para abordar la crisis de los dos lados de la frontera y además lograr registrar a las personas que no contaban con la tecnología para registrarse a través de las plataformas digitales que el estado proporcionó desde que comenzó la vacunación contra COVID-19 en 2021.

Luis Flores, coorganizador de la Coalición de Equidad y Justicia del Valle Imperial ‒IVEJC por sus siglas en inglés‒ puntualizó que «las altas tasas de vacunación tienen que ver con política» pues los habitantes del condado de Imperial son en su mayoría latinos y representan más del 86 por ciento de la población, mientras que los conservadores caucásicos representan un número mucho más bajo.

Flores también señaló que las preferencias políticas fueron decisivas en el aumento de la tasa de vacunación en el condado de Imperial, comentó que «a principios de 2022, la ideología política era el predictor más fuerte de las vacunas, en lugar de la raza o el origen étnico»

Daniela Flores, coorganizadora de la IVEJC, comentó la importancia de visibilizar el problema que enfrentan las comunidades latinas y de trabajadores agrícolas, pues las barreras del idioma, seguro médico, transporte, tecnología y desconfianza en el gobierno influyen desfavorablemente en la posibilidad de recibir la inoculación. 

Asimismo, señaló que las organizaciones comunitarias, se encargaron de registrar a los trabajadores agrícolas para que recibieran la vacuna.

Además, Daniela Flores subrayó la importancia de seguir con los mismos esfuerzos para las campañas de los refuerzos de la vacuna contra COVID-19, pues a pesar de que se celebra el éxito de la aplicación de las primeras dosis de la inoculación, el gobierno y las organizaciones no pueden bajar la guardia.

Mitos sobre las vacunas afectan la decisión de recibir la inoculación

A pesar de los esfuerzos de las organizaciones de salud, el gobierno y medios de comunicación, existen mitos que influyen en la decisión de las familias por recibir la inoculación y es que existen teorías que acrecientan las dudas y miedos de las comunidades.

Problemas en el corazón, los pulmones o la sangre, así como la infertilidad y otros padecimientos circulan en diversas plataformas digitales minando la confianza en la vacuna contra COVID-19, aún cuando los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades ‒CDC por sus siglas en inglés‒ los han desmentido. 

«El desafío más grande es la desinformación» comentó Brewer, pues para él las personas que aún no han sido vacunadas han decidido en quién confían para obtener información.

Si quieres obtener mayor información sobre la vacuna visita https://covid19.ca.gov/es/vaccines/.

Te puede interesar: Condado de San Mateo supera los $250 millones en fondos de ayuda por COVID-19

Instituto de Arte de SF anuncia su cierre tras conversaciones de fusión con la USF

Instituto de Arte de San Francisco
a torre del patio en el Instituto de Arte de San Francisco (SFAI), campus de Chestnut Street. (Foto cortesía de SFAI)

Por Bay City News

El Instituto de Arte de San Francisco ‒SFAI, por sus siglas en inglés‒ anunció el viernes que cesará sus programas de grado después de que las conversaciones de fusión entre la escuela y la Universidad de San Francisco ‒USF‒ no condujeran a una adquisición.

La escuela en Chestnut Street en Russian Hill fue fundada en 1871 y se encuentra entre las escuelas de arte más antiguas del país. SFAI tuvo sus últimas ceremonias de graduación el martes y, a partir del sábado, dijo que tendrá solo unos pocos contratistas que administren asuntos de seguridad, regulatorios y financieros, además de ayudar a los estudiantes y ex alumnos a acceder a sus registros académicos.

SFAI y USF anunciaron en febrero que habían firmado una carta de intención para explorar la integración de operaciones y programas entre las dos escuelas, pero los funcionarios del Instituto de Arte dijeron el viernes que se enteraron recientemente de que no habría una oferta de adquisición de USF y que la escuela «no está económicamente viable».

SFAI está creando una fundación sin fines de lucro «para proteger su nombre, su historia» y los archivos de la escuela, dijo la escuela en el anuncio del cierre, citando antecedentes como la creación de uno de los primeros departamentos de fotografía de bellas artes del mundo por parte de la facultad. miembro Ansel Adams después de la Segunda Guerra Mundial.

«Es profundamente lamentable que nos enfrentemos ahora con este resultado actual», dijo el presidente de la Junta de Síndicos de SFAI, Lonnie Graham, en el comunicado. «El objetivo de la junta era preservar el legado de una de las últimas instituciones exclusivas de bellas artes que quedaban».

USF emitió el viernes una declaración sobre las conversaciones con SFAI, diciendo que los problemas que se interpusieron en el camino de una posible adquisición incluyeron «el estado financiero de SFAI, las proyecciones de inscripción de estudiantes y los costos requeridos para el cumplimiento de ADA y el mantenimiento diferido en la propiedad de Chestnut Street de SFAI».

En cambio, USF planea crear un nuevo programa de bellas artes dentro de su Departamento de Arte + Arquitectura.

El presidente de la USF, Paul Fitzgerald, señaló en el comunicado: «Aunque estamos decepcionados por este resultado con SFAI, seguimos comprometidos a fortalecer las oportunidades para que nuestros estudiantes y profesores exploren las bellas artes».

Te puede interesar: Niños y adolescentes pintan de esperanza Redwood City

Condado de San Mateo supera los $250 millones en fondos de ayuda por COVID-19

Fondos de ayuda por COVID-19
American currency, hundred dollars, fifty dollars, twenty dollars, ten dollars, one dollar and some change photographed on Monday, March 8, 2021 in Pittsburg,Calif. Currency, banks, retail services. (Ray Saint Germain/Bay City News)

Por Eli Walsh. Bay City News

El condado de San Mateo ha superado los 250 millones de dólares en alivio pandémico COVID-19 aprobado, de los cuales, aproximadamente la mitad se han utilizado para respaldar los pagos de alquiler y vivienda atrasados.

El condado dijo esta semana que ha aprobado unos 259 millones de dólares en fondos desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020 y ha gastado o asignado aproximadamente 230 millones de esa cantidad.

Casi todo ese financiamiento, 197.3 millones de dólares, provino de «fuentes apalancadas», según el condado, incluidas subvenciones privadas, donaciones y fondos de contrapartida.

El condado recibió 55 millones de dólares adicionales de paquetes de fondos de ayuda federal como la Ley del Plan de Rescate Estadounidense y 6.7 millones de dólares de la extensión del impuesto sobre las ventas de medio centavo de la Medida K de 2016, que fue aprobada por los votantes.

Los funcionarios del condado aprobaron casi 15 mil solicitudes de asistencia para el pago del alquiler y la vivienda, por un total de 126 millones de dólares, e invirtieron 73 millones para distribuir casi 3 millones de dólares en comidas a los residentes que luchan contra la inseguridad alimentaria.

«Es… una inversión única en una generación que ha beneficiado a nuestros residentes y ha disminuido el dolor muy real que ha causado la pandemia de COVID», dijo el presidente de la Junta de Supervisores del condado, Don Horsley, sobre el total de ayuda general.

La Iniciativa de Recuperación del Condado de San Mateo ha supervisado en gran medida el esfuerzo para asignar fondos de ayuda y apoyar a los residentes que han tenido problemas financieros o de otro tipo como resultado de la pandemia.

El condado ha proporcionado unos 16.5 millones de dólares para apoyar a las personas en áreas no incorporadas del condado, así como a familias inmigrantes y otras personas que no son elegibles para recibir ayuda estatal o federal.

Las pequeñas empresas han recibido casi 22 millones de dólares en subvenciones y exenciones de tarifas, según el condado, mientras que los centros de cuidado infantil y aprendizaje temprano y los programas de educación de verano han recibido 11.4 millones de dólares en subvenciones de ayuda.

«Reconocimos desde el principio que nosotros, como comunidad, necesitábamos concentrarnos en aquellas áreas del condado que serían más afectadas por la pandemia», subrayó Horsley. «Nuestros esfuerzos se han centrado en estas áreas y al mismo tiempo brindan alivio a tantas otras como sea posible».

Te puede interesar: Redwood City lanza programa de alivio de facturas de servicios públicos por $1.5 millones

Delitos de Odio en California crecen 32.6% entre 2020 y 2021

Delitos de Odio en California

Durante 2021, en el estado de California, se registraron mil 763 eventos de prejuicio, los que significó que los delitos de odio en California que fueron denunciados aumentaron un 32.6 por ciento de 2020 a 2021, encontrándose en su nivel más alto informado desde 2001.

De acuerdo con el Informe de Crímenes de Odio en California de 2021, publicado por el fiscal general del estado, Rob Bonta, destacó que este tipo de crímenes denunciados contra personas afroamericanas o afrodescendientes, siguen siendo los más frecuentes, y aumentaron un 12.5 por ciento, al pasar de 456 en 2020 a 513 en 2021.

En tanto, los eventos de delitos de odio contra la comunidad asiática denunciados volvieron a aumentar drásticamente, creciendo un 177.5 por ciento de 2020 a 2021 al pasar de 89 a 247; mientras que aquellos relacionados con un sesgo de orientación sexual también incrementaron significativamente, con un 47.8 por ciento al pasar de 205 a 303 en ese mismo periodo. 

Los eventos de sesgo antihispano o latino aumentaron un 29.6 por ciento, al crecer de 152 en 2020 a 197 en 2021.

Entre los eventos de delitos de odio que involucran un sesgo religioso, aquellos con sesgo antijudío fueron los más frecuentes y subieron un 32.2 por ciento de 115 en 2020 a 152 en 2021.

El documento precisa que, en ese periodo, la cantidad de casos presentados para enjuiciamiento por parte de los fiscales de distrito y los fiscales municipales electos relacionados con cargos de delitos motivados por el odio aumentó en un 30.1 por ciento.

En medio de este aumento eventos de crímenes de odio, Bonta instó a los socios locales y a las fuerzas del orden público a revisar los recursos destacados actualmente y volver a comprometerse a tomar medidas. 

A través de un comunicado, el fiscal general detalló que continúa reuniendo a las fuerzas del orden público, líderes electos y organizaciones comunitarias a nivel local en todo el estado para ayudar a aumentar la conciencia sobre los recursos disponibles y fortalecer las respuestas a los delitos motivados por el odio en California. 

A su vez, Bonta anunció formalmente la creación de un puesto de coordinador de delitos motivados por el odio en todo el estado dentro de la División de Derecho Penal del Departamento de Justicia de California para ayudar aún más a las fuerzas del orden público estatales y locales a combatir este tipo de crímenes.

«El informe de hoy muestra sin lugar a dudas que la epidemia de odio que vimos desencadenada durante la pandemia sigue siendo una amenaza clara y presente», dijo Bonta. «De hecho, los delitos de odio informados han alcanzado un nivel que no hemos visto en California desde las secuelas de los ataques terroristas del 11 de septiembre».

«Seguiremos trabajando con nuestros socios locales encargados de hacer cumplir la ley y las organizaciones comunitarias para asegurarnos de que todos los californianos se sientan vistos, escuchados y protegidos. Si bien no existe una solución única, depende de todos nosotros atender el llamado, porque cuando nuestras comunidades se sienten empoderadas, dan un paso al frente. Ahora, más que nunca, es fundamental que permanezcamos unidos: no hay lugar para el odio en California», subrayó.

El Departamento de Justicia de California ha recopilado e informado datos a nivel estatal sobre delitos de odio desde 1995. Según la ley de California, un delito de odio es un acto delictivo cometido en su totalidad o en parte debido a la discapacidad, el género, la nacionalidad, la raza o el origen étnico, religión, orientación sexual o asociación con alguien con una o más de estas características reales o percibidas. 

Los delitos de odio son distintos de los incidentes de odio, que son acciones o comportamientos motivados por el odio que pueden estar protegidos por el derecho a la libertad de expresión de la Primera Enmienda. 

Ejemplos de incidentes de odio incluyen insultos y distribución de material de odio en lugares públicos. Si un incidente de odio comienza a amenazar a una persona o propiedad, puede convertirse en un crimen de odio. 

Históricamente, los datos sobre delitos motivados por el odio no se han informado y el Departamento de Justicia de California reconoce que los datos presentados en sus informes pueden no reflejar adecuadamente la cantidad real de eventos relacionados con delitos motivados por el odio ocurridos en el estado. 

Sin embargo, precisó que es importante tener en cuenta que el número total de eventos de delitos de odio informados en 2021 es el sexto más alto jamás registrado y el más alto desde que los eventos de delitos de odio se dispararon en 2001 tras los ataques terroristas del 11 de septiembre.

This publication was supported in whole or in part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.

Te puede interesar: Arrestan a mujer tras atacar a vendedora ambulante de tacos en el sur de Los Ángeles

Instagram introduce su nueva función «suscriptores»

Instagram introduce su nueva función «suscriptores»

Instagram introduce «suscriptores», nueva función para acceder a contenido exclusivo de los creadores de la plataforma. A inicios de 2022, la red social comenzó a realizar pruebas de la nueva función para acercar a los creadores de contenido a su público. 

Y es que, la red social no podía quedarse atrás en una industria en la que el contenido genera un gran valor, por lo que, al igual que otras plataformas, Instagram ha decidido introducir formas de monetizar el contenido de los creadores.

Las nuevas funciones de la plataforma permiten al usuario conectar de manera exclusiva con sus creadores de contenido favoritos, sin embargo, por el momento solo algunos creadores elegidos por Instagram y que sean residentes de EE. UU. pueden acceder a esta función. 

Adam Mosseri, CEO de la plataforma Instagram, declaró, por medio de un video que compartió en la red social,  «queremos que Instagram sea el mejor lugar en línea para que los creadores se ganen la vida».

Cabe resaltar que anteriormente los creadores ya podían ofrecer historias exclusivas, sin embargo, mediante esta nueva función los suscriptores podrán acceder a fotografías, «reels» y transmisiones en vivo exclusivas. 

Además, los creadores también tendrán la opción de crear un chat de hasta treinta personas,  el cual tras 24 horas se finaliza automáticamente, lo que les permitirá decidir y tomar el control de cómo y cuándo interactuar con sus suscriptores. Asimismo, los creadores dispondrán de stickers y reels promocionales y de bienvenida que permitan que el usuario tenga una mejor experiencia. 

Finalmente, Instagram introducirá una pestaña exclusiva en el perfil del creador de contenido de manera que los suscriptores encuentren el contenido inmediatamente, además, los creadores podrán identificar fácilmente a sus suscriptores, ya que estos contarán con una insignia morada.  

El precio de las suscripciones mensuales de Instagram oscila entre los 0,99 hasta los 99,99 doláres, sin embargo, anunció que no cobrará tarifas por las suscripciones hasta fines de 2024, además de que poco a poco incluirá a más creadores de contenido en esta función.

Sin duda alguna Meta está haciendo enormes esfuerzos por no quedarse atrás con las nuevas tendencias de las plataformas digitales. 

Te puede interesar: Alexa traerá de vuelta la voz de personas fallecidas

Arrestan a hombre en el condado de San Mateo tras estafar a residentes mayores

estafar a residentes mayores

Un instalador de hornos sin licencia se aprovechó de clientes de la tercera edad al realizar en sus hogares reparaciones o instalaciones falsas, cobrándoles más de 250 mil dólares desde 2019, por lo que autoridades arrestaron al hombre en el condado de San Mateo tras estafar a residentes mayores.

Así, el miércoles 13 de julio de 2022, el sospechoso Ricardo Sandoval se entregó en la Cárcel del Condado de San Mateo, tras una orden de arresto emitida derivada de una investigación sobre el abuso financiero de ancianos, que comenzó en agosto de 2021.

Sandoval, un instalador y reparador de hornos sin licencia, se centró en los clientes ancianos establecidos de su empleador, ofreciendo sus servicios a un costo más bajo y luego cobrando tarifas exorbitantes por hacer poco o ningún trabajo, o reclamando constantemente daños causados ​​por roedores como una estratagema para justificar reclamos de trabajo falsos. 

Los familiares preocupados de una víctima llevaron al descubrimiento del esquema de Sandoval, que abarcó varias ciudades dentro del condado.

El Departamento de Policía del condado de San Mateo ‒SMPD, por sus siglas en inglés‒ refirió que sus detectives, con la ayuda de la Junta de Licencias del Estado de CA, realizaron una auditoría financiera forense e inspeccionaron las casas de algunas víctimas para confirmar que les habían cobrado demasiado o que no se había realizado el trabajo. 

En ese sentido, se emitieron varias órdenes de registro y, en última instancia, se emitió una orden de arresto de 150 mil dólares para Sandoval. Actualmente espera el enjuiciamiento de la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de San Mateo.

El abuso financiero de adultos mayores es uno de los 6 tipos de abuso de ancianos. Los otros son físico, emocional, negligencia, abandono y abuso sexual. 

Las autoridades detallaron que estos delitos suceden con más frecuencia de lo que uno cree, por lo que llamaron a prestar atención ante signos de abuso a este grupo de la población, para poder hacer algo al respecto.

Con respecto al abuso financiero, algunos indicadores a tener en cuenta son: retiros bancarios inexplicables, actividad bancaria inusual, escasez de dinero inexplicable y, por supuesto, los signos más evidentes de fraude o robo. 

EL SMPD ha solicitado que, si se sospecha de abuso hacia adultos mayores, lo denuncia. Los informes se pueden presentar ante los Servicios de Protección para Adultos ‒APS, por sus siglas en inglés‒ o directamente ante el departamento de policía. 

Te puede interesar: Redwood City lanza programa de alivio de facturas de servicios públicos por $1.5 millones

Comunidades desfavorecidas pagan el precio de la inflación

comunidades desfavorecidas pagan el precio de la inflación

Desde la pandemia por COVID-19 hasta la crisis por la invasión de Rusia a Ucrania, la economía en diferentes partes del mundo ha ido en declive, preocupando a expertos y no expertos por el avistamiento de una posible recesión, donde las comunidades desfavorecidas pagan el precio de la inflación.

Durante un panel organizado por Ethnic Media Services, expertos discutieron cómo y por qué la inflación puede llevar a una recesión económica, además de las formas en las que las personas y el gobierno pueden prepararse para estos fenómenos.

Chad Stone, jefe de economía en el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas, indicó que «la recesión es un declive en la actividad económica que dura más de unos meses», sin embargo comentó que en este momento no estamos en una, pero no descartó que existan grupos demográficos que van a sufrirla en un corto plazo.

Puntualizó que «la cadena de suministro no se ha regulado» desde el inicio de la pandemia por COVID-19 y la crisis por el impacto de la invasión de Rusia a Ucrania pues existen restricciones que permiten que los precios sigan siendo altos. 

Y es que, el atasco de la cadena de suministros ha golpeado fuertemente al mundo entero,provocando la escasez de productos, el alza de precios y una desaceleración económica. 

A propósito de esto, la doctora Rakeen Mabud, directora general de Política e Investigación de Groundwork Collaborative comentó que «las corporaciones están tomando ventajas de esta crisis» aumentando los precios de sus productos para los consumidores y justificando ese incremento debido a la inflación.

Empresas como VISA, Mastercard, Walmart, entre otras, están utilizando su poder para incrementar los precios a los consumidores, acciones que no solo afectan a los clientes sino también a pequeñas empresas que no pueden solventar esos gastos o fijar precios competitivos con las grandes compañías.

«Se esconden detrás de la inflación, el motivo es claro, siempre es la ganancia, el poder de mercado es el método, la dominancia que tienen por el mercado les da la habilidad de subir los precios», declaró Mabud. 

Asimismo, comentó que existe una desregulación para las grandes compañías que no sólo recortan salarios sino que contratan trabajadores independientes para así poder mantener sus bajos costos y generar ganancias.

«Las recesiones dañan a miembros de grupos más desfavorecidos» dijo Alix Gould-Werth, pues las comunidades de color han reportado un mayor número de pérdida de trabajo a comparación de las personas caucasicas.

Werth apuntó que el seguro de desempleo está diseñado para activarse durante una recesión para ayudar a los trabajadores que sufren pérdidas de empleo e ingresos, sin embargo comentó que es un programa «muy débil», pues sólo está disponible para grupos muy específicos como personas con discapacidades, adultos mayores y familias con hijos, sin tomar en cuenta a los grupos indocumentados.

Si bien los trabajadores que son miembros de grupos desfavorecidos son quienes sufren las consecuencias de las crisis en mayor manera, también tienen menores posibilidades de acceder al seguro de desempleo, es así que en palabras de Werth, «cuando fallan los apoyos públicos, las familias desfavorecidas tienen pocas opciones para llegar a fin de mes».

Para obtener mayor información sobre el seguro de desempleo en California visite https://edd.ca.gov/es/unemployment/ 

Te puede interesar: Necesaria estrecha colaboración para abordar «problemas reales», concuerdan Biden y López Obrador en reunión en La Casa Blanca

SF se queda sin vacunas contra viruela símica, solicitan más al gobierno federal

Por Bay City News
Funcionarios de salud pública de San Francisco dijeron este miércoles que se están quedando sin vacunas contra viruela símica, y están solicitando urgentemente vacunas adicionales del gobierno federal.

vacunas contra viruela símica
Esta imagen de microscopía electrónica (EM) de 2003 muestra un virión de viruela del mono, obtenido de una muestra clínica asociada con el brote de perros de las praderas de 2003. Era una imagen de sección delgada de una muestra de piel humana. A la izquierda estaban las partículas de virus maduras de forma ovalada, y a la derecha estaban las medias lunas y las partículas esféricas de viriones inmaduros.

El Departamento de Salud Pública de la ciudad recibió dos mil 308 dosis de la vacuna Jynneos la semana pasada de suministros federales y las distribuyó a sitios alrededor de la ciudad, pero muchos de esos sitios ya estaban a punto de agotarse, y al Hospital General de Zuckerberg San Francisco solo le quedaban 50 dosis hasta el miércoles por la mañana.

Los funcionarios de la ciudad dijeron que la clínica de viruela símica tendrá que cerrar una vez que se administren las últimas dosis y permanecerá cerrada hasta que lleguen más vacunas.

Hasta el miércoles, ha habido 68 casos probables y confirmados de viruela del mono en San Francisco. El virus se transmite a través del contacto de piel con piel o fluidos corporales, y los síntomas pueden incluir sarpullido o llagas en la piel, así como síntomas similares a los de la gripe.

Los funcionarios de salud pública señalaron que muchos miembros de la comunidad LGBTQ en particular han buscado la vacuna. El senador estatal Scott Wiener, demócrata de San Francisco, criticó la respuesta del gobierno federal a la viruela del mono y dijo que «no controlar este brote resultará en una miseria intensa, y completamente innecesaria, para muchas personas, en particular los hombres homosexuales y bisexuales».

Wiener citó informes de un millón de dosis almacenadas en una instalación en Dinamarca porque EE. UU. no realizó una inspección oportuna del sitio y su certificación expiró como un ejemplo de la respuesta inadecuada del gobierno federal al virus.

«Necesitamos una enorme cantidad de dosis adicionales de vacunas, y las necesitamos de inmediato. Las fallas del gobierno federal amenazan con dañar profundamente a nuestra comunidad. Una vez que superemos esta emergencia, necesitamos responsabilidad por estas fallas, fallas que ponen en riesgo la vida y la vida de las personas», señaló Wiener.

Puede encontrar información sobre la respuesta de San Francisco a la viruela símica, incluidas las ubicaciones de las vacunas, la guía de salud y los recuentos de casos actuales, en https://sf.gov/information/monkeypox.

Te puede interesar: Viruela símica, expertos informan sobre la enfermedad que ha cobrado relevancia en EE. UU.

en_US