viernes, mayo 9, 2025
Home Blog Page 263

Tiroteo en East Palo Alto deja como saldo un muerto y al menos dos heridos

Tiroteo en East Palo Alto
The East Palo Alto Police Department logo, serving East Palo Alto, California. (East Palo Alto Police via Bay City News)

‒Actualización‒

Autoridades ya investigan un tiroteo en East Palo Alto efectuado la tarde de este martes, mismo que ha dejado como saldo a una persona muerta y al menos dos lesionados.

Y es que, este martes 17 de mayo a las 18:02 h, oficiales del Departamento de Policía de East Palo Alto respondieron a una activación por tirador en el Parque Jack Farrell ubicado en la cuadra 2500 de Fordham Street.

Los oficiales que respondieron al llamado localizaron a una víctima de un tiroteo en el parque.

La policía señaló que la víctima sucumbió a sus heridas en una ambulancia camino al hospital. En tanto, la oficina del forense del condado de San Mateo, señaló que el hombre fallecido respondía al nombre de Ralph Fields Jr., de 34 años, residente de East Palo Alto, según 

Dos víctimas adicionales del tiroteo se transportaron a la estación de bomberos del Distrito de Protección contra Incendios de Menlo Park y luego fueron transportadas al hospital.

Una cuarta víctima del tiroteo fue identificada pero no solicitó tratamiento, dijo la policía.

Los investigadores dijeron que, al parecer, el tiroteo fue un ataque dirigido y no un acto al azar.

De acuerdo con el medio Palo Alto Online, los residentes cercanos dijeron que escucharon, al menos, de tres a cinco armas diferentes disparando múltiples rondas.

El residente Francisco Carlos dijo a dicho medio local que se encontraba en la cama cuando escuchó lo que pensó eran petardos. 

«Entonces hubo un sonido diferente, y pensé que eran disparos», para luego correr afuera y ver a un hombre tirado en el césped cerca del parque con una herida en el pecho. «Estas cosas pasan tan rápido».

El residente detalló que no vio al tirador o tiradores, pues todos los que pasaban cerca huían de la escena a pie o en coche, ya que el parque es un lugar popular, donde la gente se reúne diariamente.

Por su parte, Gina Sudaria, superintendente del Distrito Escolar de la Ciudad de Ravenswood, informó que al momento del tiroteo familias y niños practicaban softbol y jugaban en juegos del patio de recreo, por lo que se vieron atrapados en los fuegos cruzados, y ahora están «traumatizados».

En respuesta a ello, aseguró que el personal de la oficina central de Ravenswood, los apoyos de salud mental, los consejeros escolares y los psicólogos se desplegaron en cada sitio a primera hora de la mañana de este miércoles, priorizando los recursos donde haya mayor necesidad.

Enfatizó, además, que el Distrito Escolar seguirá comprometido a brindar el apoyo y los servicios necesarios durante estos difíciles momentos.

La policía continúa investigando el tiroteo con la ayuda del Departamento de Policía de Menlo Park, la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de San Mateo y la Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo.

Dichas autoridades han solicitado apoyo a la comunidad para dar con los responsables, por lo que pidieron a cualquier persona con información sobre el tiroteo llamar al comandante en funciones. Ángel Sánchez al 650-853-3154. 

Con información de Bay City News y Palo Alto Online.


Autoridades ya investigan un tiroteo en East Palo Alto efectuado la tarde de este martes, mismo que ha dejado como saldo a una persona muerta y al menos dos lesionados.

Y es que, este martes 17 de mayo a las 18:02 h, oficiales del Departamento de Policía de East Palo Alto respondieron a una activación por tirador en el Parque Jack Farrell ubicado en la cuadra 2500 de Fordham Street.

Los oficiales que respondieron al llamado localizaron a una víctima de un tiroteo en East Palo Alto, en el parque Jack Farrell.

La policía señaló que la víctima sucumbió a sus heridas en una ambulancia camino al hospital.

Dos víctimas adicionales del tiroteo en East Palo Alto se transportaron a la estación de bomberos del Distrito de Protección contra Incendios de Menlo Park y luego fueron transportadas al hospital.

Una cuarta víctima del tiroteo fue identificada pero no solicitó tratamiento, dijo la policía.

Los investigadores dijeron que, al parecer, el tiroteo fue un ataque dirigido y no un acto al azar.

Con información de Bay City News.

Te puede interesar: Resumen semanal de noticias locales del 9 al 13 de mayo de 2022

En riesgo, salud reproductiva de personas gestantes en EE. UU.

salud reproductiva de personas gestantes en EE. UU.

Por Cristian Carlos, especial para Península 360 Press [P360P]

El Tribunal Supremo de EE. UU. está a punto de dar a conocer su opinión sobre el caso Dobbs contra la Organización de Salud de la Mujer de Jackson, que aniquilará inmediatamente los abortos en al menos 22 estados de unión americana, lo que representa una barrera contra la salud reproductiva de personas gestantes en EE. UU. y sobre todo la comunidad asiático-estadounidense e isleños del Pacífico –AAPI–.

Por tanto, Ethnic Media Services ofreció una sesión informativa con expertos en la materia; de esta manera, los panelistas debatieron el impacto de la decisión que se espera que tome el tribunal y las posibles formas de avanzar para los defensores que buscan detener o revertir estas nuevas restricciones que negarían a las mujeres el acceso a un panorama mucho más amplio de proveedores de servicios de salud reproductiva en todo EE. UU.

El discurso de apertura estuvo a cargo de la congresista Judy Chu, del partido Demócrata de California, quien dijo que el derecho al aborto está bajo amenaza y señaló que «los republicanos le hayan dicho al pueblo estadounidense que planean anular esta decisión durante décadas. Este proyecto de dictamen no es más que la culminación de una estrategia organizada contra el aborto para despojar a millones de estadounidenses de los derechos constitucionales».

Informó que «la ley de protección de la salud de la mujer es el proyecto de ley de derecho al aborto más apoyado en la historia del Congreso» de los EE. UU. y lamentó que «incluso si pudiéramos obtener 50 votos demócratas, este proyecto de ley está sujeto al obstruccionismo, una herramienta de segregación que permite que la minoría bloquee la voluntad de la mayoría y sabemos que proteger el derecho al aborto es la opinión mayoritaria de los estadounidenses durante casi 50 años».

La congresista Pramila Jayapal, del partido demócrata de Washington, dijo que «el aborto es una decisión extremadamente personal y, a veces, muy difícil». Mostró su preocupación hacia comunidades de afrodescendientes, de indígenas, y de origen asiática de bajos ingresos sobrevivientes de incesto y abuso quienes, dijo Jayapal, «también serán los más afectados por esta decisión inconstitucional».

La demócrata dijo que, «si el derecho al aborto está en riesgo, también los matrimonios interraciales» y los de otros géneros; a pesar de que el matrimonio es un concepto binario de origen. Jayapal aprovechó para señalar que se trata de un tema político que «está extremadamente dispuesto a anular el precedente legal para promover una agenda política impregnada de intolerancia y odio».

Sung Yeon Choimorrow, directora ejecutiva del Foro Nacional de Mujeres American Women’s Forum, refirió que, junto con Facultad de Derecho de la Universidad de Chicago, se hizo una encuesta entre comunidades asiáticos chino-estadounidenses coreano-estadounidenses que viven en los Estados Unidos y se halló que «son las mujeres estadounidenses chinas y coreanas las que en realidad tienen más niñas que sus contrapartes blancas en los Estados Unidos».

Por ello, Sung Yeon Choimorrow dijo que la clave es «involucrar a miembros las comunidades para que se conviertan en líderes para crear cambios; asegurarnos de que las mujeres AAPI tengan acceso a una gama completa de atención médica asequible y de calidad, incluida la atención de salud reproductiva para tomar las mejores decisiones para nuestros cuerpos y nuestras familias».

Por último, John Yang, presidente y director ejecutivo de Asian Americans Advancing Justice-AAJC, informó que en estados como Georgia, Texas y Carolina del Norte, se han visto visto aumentos del 138 por ciento de la población asiática-estadounidense que ya no tienen acceso al aborto; eso incluye, dice Yang, «la capacidad de tomar decisiones sobre su órganos y derechos reproductivos».

Señaló que tiene otras consecuencias a futuro «como el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo, eliminar el derecho de larga data con respecto al derecho a la educación de los inmigrantes». Y señaló que es importante recordar «que los derechos reproductivos son derechos civiles» al hablar de casos como Dobbs versus Jackson y el Roe versus Wade que son temas actuales y trascendentales.

De la misma forma, Aliza Kazmi, codirectora ejecutiva de HEART Women and Girls, dijo, por su parte, que su organización se encuentra al servicio de mujeres musulmanas negras, y está centrada en la salud pública y la lucha contra los daños que trabaja para erradicar la violencia de género y promover la justicia reproductiva e informó que, en una encuesta que se realizó a dicha comunidad de mujeres, muestra que el 56 % de ellas están a favor de tener acceso a servicios de salud reproductivos para la mujer; señaló Kazmi que es importante conocer esta cifra para no caer en la desinformación de otros medios.

Así pues, Kazmi dijo que, en casos como Roe versus Wade, la comunidad musulmana está abierta al debate. «Nada de esto nos sorprende, dado que los indígenas negros son personas de bajos ingresos», así como otras poblaciones vulnerables como la comunidad queer y personas con discapacidad. «Nuestra sagrada autonomía corporal continúa siendo violada y sigue siendo violada a través de la vigilancia estatal, la criminalización, el encarcelamiento, la deportación y otras opresiones sistémicas que tienen como objetivo comunidades en el Islam».

Te puede interesar: Condado de San Mateo ofrecerá «apoyo inquebrantable» a decisiones reproductivas de la mujer

FDA autoriza dosis de refuerzo de vacuna anti COVID-19 Pfizer para niños de 5 a 11 años de edad

refuerzo de vacuna anti COVID-19 Pfizer para niños

Este martes, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. ‒FDA, por sus siglas en inglés‒ modificó la autorización de uso de emergencia para el refuerzo de vacuna anti COVID-19 Pfizer para niños, autorizando el uso de una dosis de refuerzo única para administrar a personas de 5 a 11 años de edad al menos cinco meses después de la finalización de una serie primaria de dos dosis.

«Si bien ha sido, en gran medida, que el COVID-19 es menos grave en niños que en adultos, la ola de ómicron ha provocado que más niños se enfermen y sean hospitalizados. Los niños también pueden experimentar efectos a más largo plazo, incluso después de tener una enfermedad leve», dijo el comisionado de la FDA, Robert M. Califf.

En ese sentido, apuntó que la vacunación sigue siendo la forma más eficaz de prevenir la COVID-19 y sus graves consecuencias. «Es segura. Si su hijo es elegible para la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 y aún no ha recibido su serie primaria, vacunarlo puede ayudar a protegerlo de las consecuencias potencialmente graves que pueden ocurrir».

El 3 de enero de este año, la FDA autorizó el uso de una sola dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 para administrar a personas de 12 a 15 años de edad después de completar la vacunación primaria con la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19. 

La acción de hoy amplía el uso de un refuerzo de vacuna anti COVID-19 Pfizer para niños para la administración a personas de 5 a 11 años de edad al menos cinco meses después de completar una serie primaria de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19. 

«La vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 es eficaz para ayudar a prevenir las consecuencias más graves de COVID-19 en personas de 5 años de edad y mayores», precisó Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica. 

Agregó que, desde que se autorizó la vacuna para niños menores de 5 años en octubre de 2021, los datos emergentes sugieren que la eficacia de la vacuna contra el COVID-19 disminuye después de la segunda dosis de la vacuna en todas las poblaciones autorizadas. 

La FDA ha determinado que los beneficios conocidos y potenciales de una sola dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 para niños de 5 a 11 años de edad al menos cinco meses después de completar una serie primaria superan sus riesgos conocidos y potenciales, a tiempo que puede ayudar a brindar protección continua contra la enfermedad en este grupo de edad y en los mayores.

Evaluación de seguridad de la FDA para la dosis de refuerzo de vacuna anti COVID-19 Pfizer para niños

La seguridad de una dosis única de refuerzo de vacuna anti COVID-19 Pfizer para niños se evaluó en aproximadamente 400 niños que recibieron una dosis extra al menos cinco meses ‒rango de 5 a 9 meses‒ después de completar una serie primaria de dos dosis.

Los efectos secundarios informados con mayor frecuencia fueron dolor, enrojecimiento e hinchazón en el lugar de la inyección, así como fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular o articular, escalofríos y fiebre.

Cabe destacar que el refuerzo solo fue autorizado a Pfizer.

Te puede interesar: Área de la Bahía registra las tasas más altas de infección por COVID-19 en California

Alcaldesa de Redwood City pide detener ataques engañosos en su contra

Giselle Hale

La alcaldesa de Redwood City, Giselle Hale, pidió la mañana de este lunes a la vicealcaldesa de San Mateo, Diane Papan, que retirara «sus ataques engañosos» después de que saliera a la luz un sitio web ilegal en el que se realizan agresiones similares a los realizados recientemente por la también contendiente a la Asamblea Estatal.

«Muchos de nosotros estamos increíblemente decepcionados por este estilo de ataque. No tiene cabida en nuestra comunidad», dijo Lorri Holzberg, presidenta de la Coalición Demócrata de la Península y miembro de la junta del Club Demócrata de Silicon Valley. 

«He conocido y trabajado junto a Giselle durante años, no hay ningún demócrata más fuerte, ningún defensor más feroz de las familias, nadie que esté más seguro de que reflejará nuestros valores demócratas compartidos en Sacramento», subrayó.

De acuerdo con un comunicado emitido por el propio equipo de comunicación de Giselle Hale en su candidatura a la Asamblea Estatal, el anuncio de Papan vincula erróneamente a Hale con Donald Trump, repitiendo afirmaciones y utilizando imágenes hechas en un sitio web ilegal.

Detalla además que, tanto el sitio web ilícito como el de Papan están alojados en el mismo servidor, y administrados por el mismo individuo que diseñó ambos portales.

Cabe destacar que la situación se da en la recta final de las elecciones primarias que se celebran en el país el 7 de junio.

Fred Ross, Jr, un organizador regional y defensor progresista señaló que Papan ha lanado dicha «táctica de miedo sin fundamento sobre Giselle, que ha dedicado su carrera a la elección de los demócratas y al apoyo de los valores progresistas».

Por su parte, Giselle Hale detalló que «Nuestra comunidad tiene necesidades reales. Se merecen líderes que se centren en actuar sobre esas necesidades y que cumplan con nosotros. Eso es en lo que me he centrado durante toda mi carrera».

El grupo de comunicación de Giselle Hale detalló que los anuncios negativos de la campaña de Papan se suman a los cientos de miles de gastos externos a favor de su candidata y en contra de Hale, financiados por grupos de interés conservadores como PG&E, Chevron y Valero. 

Hasta la publicación de esta nota, la también demócrata Papan no se ha pronunciado al respecto del comunicado.

Te puede interesar: Conoce a los candidatos para puestos en el condado de San Mateo que están en tu boleta electoral

Resumen semanal de noticias locales del 9 al 13 de mayo de 2022

noticias locales del 9 al 13 de mayo de 2022
Escucha la nota de voz de Constanza Mazzotti.

La segunda semana de mayo está por terminar y estas fueron las noticias locales del 9 al 13 de mayo que trascendieron. Encuentra el resumen de Península 360 Press cada sábado y mantente al día en la información.

‒0‒

Más de una docena de casas fueron evacuadas en calles de El Granada luego de que un equipo de construcción golpeara una tubería de gas el lunes por la tarde. Las calles afectadas incluyeron la Avenida Paloma entre la Avenida Sonora y la Avenida Balboa; la Avenida Valencia entre las Avenidas Carmel y Almería; y Avenida Montecito entre Avenida Balboa y Avenida Valencia.

‒0‒

El director de Comunicaciones del Departamento de Policía de San Francisco, Matt Dorsey, pronto se unirá a la Junta de Supervisores de la ciudad después de que la alcaldesa London Breed lo juramentó el lunes 9 de mayo. Dorsey, quien también trabajó en la Oficina del Fiscal de la Ciudad de San Francisco con el ex Fiscal de la Ciudad Dennis Herrera, sucederá al asambleísta Matt Haney, demócrata de San Francisco, quien fue elegido para la legislatura estatal el mes pasado. Dorsey representará al Distrito 6, que incluye Tenderloin, SoMa y Treasure Island.

‒0‒

La Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo informó el lunes 9 de mayo que localizó a Joshua Acosta López, joven de 15 años de edad que fue reportado como desaparecido luego de ser visto por última vez el sábado 7 de mayo por la tarde en el centro de Redwood City.

‒0‒

El famoso boxeador Mike Tyson no enfrentará cargos en relación con un altercado con otro pasajero en un avión en el Aeropuerto Internacional de San Francisco el mes pasado, anunció el martes el fiscal de distrito del condado de San Mateo, Steve Wagstaffe. Tyson fue visto en imágenes publicadas en las redes sociales golpeando a otro pasajero en un avión que había aterrizado el 20 de abril y estaba esperando en la terminal del aeropuerto.

‒0‒

La Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo localizó a Sandra Reboli, una mujer de 75 años que había sido vista por última vez el lunes en Half Moon Bay y para lo cual se lanzó una alerta el martes.  El departamento informó que Reboli fue encontrada «viva y bien».

‒0‒

Mills College celebrará este sábado su última ceremonia de graduación como universidad independiente para mujeres antes de fusionarse con Northeastern University en julio. La ceremonia de hoy es la graduación número 134 en Mills College. En julio, la estimada institución de mujeres se convertirá en Mills College en Northeastern University, que ofrecerá estudios de posgrado y pregrado a estudiantes de todos los géneros.

‒0‒

La policía de la Universidad de California en Berkeley está alertando al público sobre estafas telefónicas en las que los sospechosos están extorsionando a víctimas desprevenidas. Los sospechosos contactan a las personas por teléfono o videollamadas y se hacen pasar por agentes de policía o de inmigración, dijo el Departamento de Policía de Berkeley el cual agregó que los estafadores pueden vestirse con uniformes y pueden crear identificadores de llamadas que parezcan un número legítimo del gobierno.

Una vez en la línea con una víctima, las autoridades falsas amenazarán con la deportación o el arresto si no se paga una suma de dinero. La persona que llama a menudo exige que el dinero se envíe por transferencia bancaria a una cuenta bancaria en el extranjero. Ante ello, las autoridades llamaron a no caer en dichas estafas, evitar dar información de tarjetas de crédito, cuentas bancarias o del Seguro Social por teléfono, y reportar el delito al número (510) 642-6760 si cree que ha sido víctima de ellos.

‒0‒

La Junta de Educación de San Francisco aprobó una resolución el miércoles que hace del 19 de junio un feriado del distrito. Juneteenth celebra el día en 1865 en que los afroamericanos en Galveston, Texas, finalmente se enteraron de que el presidente Abraham Lincoln los había declarado libres más de dos años antes en la Proclamación de Emancipación, que liberó a las personas esclavizadas en Texas y todos los demás estados secesionistas del sur de la Confederación, excepto para partes de estados que no estaban en rebelión.

‒0‒

Un hombre de East Palo Alto de 34 años fue sentenciado a cuatro años de prisión luego de ser declarado culpable el mes pasado de dos cargos de abuso infantil, anunciaron los fiscales del condado de San Mateo el jueves. Michael Junior Guevara compartía la custodia de dos niños y estaba cuidando a uno de ellos en diciembre de 2019 cuando presuntamente golpeó con un cinturón al niño de 3 años porque se orinaba en los pantalones mientras jugaba, según la Fiscalía.

‒0‒

La Oficina del Sheriff del Condado de San Mateo arrestó el martes a siete personas en relación con un grupo criminal que ha sido vinculado a varios delitos graves. Los sospechosos, identificados como Boen Liu, Helena Nong, Louis Lee, Immenson Liu, Natalie Huntington, Nicholas Lanchinebre y Mickey Rivera, fueron arrestados bajo sospecha de varios delitos, entre ellos robo de vehículos, tráfico de armas de fuego, fraude de seguros, lavado de dinero y especulación criminal, según a la oficina del alguacil.

Además de los arrestos, las fuerzas del orden público incautaron más de 30 vehículos y motocicletas, más de 30 mil dólares en moneda estadounidense, cinco armas de fuego ilegales, grandes cantidades de narcóticos y marihuana en posesión con la intención de distribuir, documentación asociada con numerosos delitos de fraude y hurto mayor, cuentas bancarias personales y comerciales, así como más de 40 mil dólares en propiedad robada.

‒0‒

Con información de Bay City News

Te puede interesar: Newsom propone presupuesto superior a los 3 billones de dólares para contrarrestar la inflación

Mark Zuckerberg el cumpleañero que polemiza el internet

Mark Zuckerberg
Escucha la nota de voz de Constanza Mazzotti

Mark Elliot Zuckerberg, mejor conocido solo como Mark Zuckerberg, cumplirá este sábado 38 años, una corta edad para ser uno de los empresarios más ricos del mundo, con un patrimonio neto de más de 71 mil millones de dólares, lo que lo hizo merecedor a entrar al salón de la fama de Forbes por ser uno de los 30 que teniendo menos de 30 años lograron ser multimillonarios debido a su empresa.

Mark Zuckerberg vive junto a su esposa Priscilla Chan y sus dos hijos ‒Maxima y August‒ en Palo Alto, California, aunque el nacido el 14 de mayo de 1984 dio su primer aliento en White Plains, Nueva York.

Nombrado por algunos como «niño prodigio», el joven Mark Zuckerberg empezó a programar a los 12 años, para el año 2000, con 19 años, el entonces estudiante de la Universidad de Harvard cambiaría el curso de la conectividad y los usuarios de Internet.

No había llegado a los 20 años cuando Mark había lanzando su primer éxito bajo el programa de nombre Synapse Media Player, el cual estaba diseñado para bajar música de manera gratuita y que se colocaría entre los favoritos de los internautas.

Pero parecería que estamos hablando tan sólo de un programador y empresario con suerte que viste de tenis y playera gris, pero fue este joven el que revolucionó la manera en cómo la gente interactuaría y compartiría su vida con otras personas, pues es uno de los fundadores y dueño de la red social más famosa del mundo: Facebook.

No conforme con ello, Mark Zuckerberg ha adquirido otras redes sociales como Instagram en 2012 por una cantidad de mil millones de dólares divididos entre efectivo y acciones, mientras que en 2014 adquirió Whatsapp por una cantidad de 19 mil millones de dólares con la intención de ampliar el número de usuarios de Facebook.

Sin embargo, no todo ha sido miel sobre hojuelas pues parecería que el sello Zuckerberg es sinónimo de polémica.

Desde sus inicios, la red con la que Mark Zuckerberg incursionó en conectar a personas ‒Facebook‒, actuó de manera ilegal, pues desde la red Facemash en 2003, recopilaba ilegalmente datos sobre el atractivo de las y los estudiantes de Harvard sin el consentimiento de las personas.

Otro de los muchos escándalos que encierra la red social con más de dos mil 500 millones de usuarios, tiene que ver con el Buró Federal de Investigaciones ‒FBI, por sus siglas en inglés‒ que en alguna ocasión solicitó a la empresa los datos de los usuarios para identificar y combatir a posibles grupos terroristas.

Para 2016 durante las elecciones de Estados Unidos en donde Donald Trump resultó ganador, Mark Zuckerberg y Facebook se volvían nuevamente centro de atención debido al sonado uso de datos de manera ilegal de los usuarios para beneficiar a través de la manipulación del algoritmo de la red, las preferencias de los votantes hacia ciertos candidatos, siendo beneficiado el candidato republicano.

Fue dos años después que Mark Zuckerberg fue llamado a comparecer ante el Congreso de Estados Unidos sobre el uso indebido de 87 millones de usuarios de Facebook por parte de Cambridge Analytica en donde pronunció las palabras «Fue mi error y lo siento».

¿Pero, cómo es que empezó todo?

Corría el año de 2004 cuando Mark Zuckerberg, quien fuera un chico aficionado a las matemáticas, astronomía y física, creara junto con sus compañeros de clase de Harvard Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz, Chris Hughes una nueva página en internet cuya finalidad era la de compartir información personal.

Facebook, una red social con un muro donde los usuarios podían colocar mensajes, circulaba ya en 2004 entre los alumnos de más de 30 universidades en el país con el propósito de que cada uno de ellos subiera, de manera gratuita, una fotografía de rostro y datos biográficos.

Una inocente acción envuelta en promesas de popularidad social entre los universitarios bajo el nombre de Facebook se convirtió en la mayor red social de la actualidad.

En 2004 tal fue el éxito de esta red social que el entonces joven estudiante Marc Zuckerberg, de 19 años, decidió mudarse a Palo Alto, California y fundar su primera oficina.

Tan sólo seis años después, Zuckerberg fue incluido por la revista Time en la lista de las 100 personas más ricas del mundo y para 2018 la revista Forbes lo incluyó en su ranking de multimillonarios, ocupando el número cinco de la lista.

El Metaverso

Actualmente, Facebook, Instagram y WhatsApp son parte de META, un conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales con sede en Menlo Park, California.

Con ello, Mark ahora ha incursionado en el «Metaverso», un espacio de realidad virtual que engloba no solamente dichas redes sociales sino una forma de vida.

Según palabras del mismo Marc Zuckerberg, el Metaverso es un nuevo espacio tridimensional en donde se generará vida a través de los hologramas, pudiendo crear situaciones de vida a las que se podrá acceder a través de dispositivos móviles como las gafas de realidad aumentada.

En ese futuro «podrás teletransportarte instantáneamente como un holograma para estar en la oficina sin tener que desplazarte, en un concierto con amigos o en la sala de tus padres para ponerte al día», escribió Zuckerberg.

Con todo lo anterior, ¿podríamos pensar que el Meta universo de Zuckerberg sería todavía más atractivo?

Con información de Forbes, Statista y Meta.

Te puede interesar: Billonario, excéntrico, empresario y visionario ¿Quién es Elon Musk?

Condado de San Mateo ofrecerá «apoyo inquebrantable» a decisiones reproductivas de la mujer

decisiones reproductivas de la mujer

El condado de San Mateo ofrecerá «apoyo inquebrantable» a decisiones reproductivas de la mujer, gracias a que dos supervisores del condado presentaron este viernes una resolución que promete el apoyo a la libertad de la mujer para tomar sus propias decisiones reproductivas.

La resolución de los supervisores Dave Pine y Warren Slocum, para brindar «apoyo inquebrantable» a decisiones reproductivas de la mujer, ordena al personal del condado que desarrolle un plan de acción para implementar el compromiso dentro de cuatro semanas.  

«No podemos quedarnos de brazos cruzados y ver cómo se erosionan los derechos de las mujeres», dijo Pine. «Es inconcebible que en 2022 estemos nuevamente debatiendo si una mujer debe tener control sobre sus propias decisiones reproductivas».

Por su parte, Slocum señaló que «es imperativo que todas las personas que creen en los derechos fundamentales de nuestra Constitución hagan oír su voz, y eso incluye al condado de San Mateo».

La consideración de la resolución por parte de la Junta en pleno, que se escuchará el martes 17 de mayo en una reunión programada regularmente, se da ante la creciente preocupación de que la Corte Suprema de EE. UU. anule Roe v. Wade, el fallo histórico que legalizó el aborto en todo el país.

«Lo que debemos considerar es ampliar los derechos de las mujeres y ampliar el acceso a una atención médica asequible y de calidad para las mujeres, no derribar los derechos y los servicios», precisó Pine.

El condado, con fondos aprobados por la Junta de Supervisores, precisó que tiene una larga historia de apoyo al acceso a la atención médica y la salud reproductiva para mujeres con un enfoque en el acceso para aquellas de color con bajos ingresos. Esto incluye, financiar una red de clínicas comunitarias operadas por organizaciones sin fines de lucro, así como instalaciones operadas por el condado.

La Junta también apoya una variedad de programas para mujeres embarazadas y madres que brindan a sus hijos un comienzo saludable a través de entrenamiento y educación, apoyo nutricional y conexiones con los servicios médicos y de salud conductual que promueven el bienestar. 

Los programas clave basados ​​en la investigación incluyen el programa Women Infants and Children ‒WIC‒, el programa Nurse-Family Partnership, Healthy Families America y el programa Black Infant Health.

«Lo que está claro es que el asalto a los derechos de las mujeres es un paso en el asalto a muchos otros derechos que ya no debemos dar por sentado. Esta lista incluye la libertad de casarnos con quien queramos, la libertad religiosa, nuestros derechos fundamentales a la privacidad. Ya no debemos dar por sentado nada de lo que consideramos un derecho humano», sentenció Slocum.

Y es que, de acuerdo a una encuesta realizada el año pasado por el Public Policy Institute of California‒ un grupo de expertos no partidista y sin fines de lucro‒, los californianos están «abrumadoramente en contra de la derogación de Roe v. Wade». 

El Condado de San Mateo ha manifestado anteriormente su apoyo al derecho al aborto, incluso uniéndose a un informe de «amicus curiae» en el caso de Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization, que está pendiente ante la Corte Suprema de los Estados Unidos y fue objeto de una filtración recientemente opinión de la corte.

Para conocer más sobre la acción propuesta por la Junta para brindar «apoyo inquebrantable» a decisiones reproductivas de la mujer, puede hacer clic aquí.

Además, puede acceder a la reunión pública de la Junta de Supervisores del 17 de mayo de 2022 a través de Zoom en el enlace https://smcgov.zoom.us/j/94083749340, con el ID de reunión: 940 8374 9340.

Te puede interesar: California peleará por mantener el derecho a elegir de sus mujeres residentes

Área de la Bahía registra las tasas más altas de infección por COVID-19 en California

tasas de infección por COVID-19 en California

De acuerdo con un informe, el Área de la Bahía registra las más altas tasas de infección por COVID-19 en California. 

Por lo que doce oficiales de salud del Área de la Bahía han enfatizando la importancia de tomar precauciones de seguridad, incluido el uso continuo de mascarillas en interiores, ya que la región experimenta una nueva oleada de casos y hospitalizaciones por COVID-19.

La ola actual está alimentada por subvariantes de Ómicron altamente contagiosas. Los condados del Área de la Bahía están viendo aumentos en los casos reportados, en los niveles de virus en el alcantarillado y en las hospitalizaciones. 

Sin embargo, se cree que las cifras de infección podrían ser mucho más altas a las informadas, debido al uso generalizado de pruebas caseras.

Ante ello, los oficiales de salud del Área de la Bahía reiteraron su continuo y fuerte apoyo para que las personas sigan usando mascarillas en interiores, que tengan pruebas a la mano y de que se aseguren de que estén al día con las vacunas o recibir refuerzos cuando sean elegibles.

«Si bien el condado de San Mateo actualmente no está considerando implementar una orden de salud local para exigir el uso de mascarillas en interiores, enfatizamos que este es un momento para que todos aprovechen todas las medidas de protección que puedan», dijo el doctor Scott Morrow, oficial de Salud del Condado de San Mateo. 

Y es que, luego de que el presidente Joseph Biden informara esta semana que el país había llegado al millón de muertes debido al COVID-19, los especialistas subrayaron la necesidad de una vigilancia continua contra el virus.

Aunque no es obligatorio, el Departamento de Salud Pública de California recomienda encarecidamente el uso de mascarillas para la mayoría de los entornos públicos interiores, y los funcionarios de salud indicaron que aquellas de tipo N95 o KN95, así como las quirúrgicas bien ajustadas en dichos entornos, es una buena opción que ayudará a las personas a proteger su salud. 

Además, subrayaron que las vacunas siguen siendo la mejor protección contra la enfermedad grave y la muerte por COVID-19.

Los funcionarios de salud dicen que las personas también deben quedarse en casa si se sienten enfermas y hacerse la prueba de inmediato. 

De igual manera, recomiendan hacerse la prueba después de una posible exposición y limitar las reuniones grandes a espacios bien ventilados o al aire libre. 

Para las personas que tienen más probabilidades de enfermarse gravemente por la infección por COVID-19, explicaron que hay medicamentos disponibles que pueden reducir sus posibilidades de enfermedad grave y muerte, por lo que llamaron a consultar con su proveedor de atención médica de inmediato si su resultado es positivo.

Te puede interesar: EE.UU. cruza el millón de muertes por COVID-19, Biden lamenta la cifra

Newsom propone presupuesto superior a los 3 billones de dólares para contrarrestar la inflación

presupuesto para contrarrestar la inflación
Foto: P360P

A medida que la inflación mundial y la guerra en Europa aumentan los costos en todo el país, el gobernador de California, Gavin Newsom, propuso un presupuesto para contrarrestar la inflación, el cual es de 300 mil 700 millones de dólares y que también servirá para garantizar la seguridad pública, abordar la falta de vivienda, transformar la educación pública y combatir el cambio climático. 

El Plan de California del Gobernador incluye un paquete de alivio de la inflación por 18 mil 100 millones para devolver el dinero a los bolsillos de los californianos y reducir los costos para las familias. 

«Con inversiones históricas, estamos duplicando nuestra fórmula para el éxito y asegurándonos de que nadie se quede atrás: apoyando a las familias trabajadoras y las empresas, abordando el cambio climático, ampliando el acceso a la atención médica, haciendo que nuestras comunidades sean más seguras y más», dijo Newsom. 

El gobernador agregó que «mientras persiste el estancamiento en el Congreso y los fanáticos de la derecha convierten las cámaras estatales de todo el país en laboratorios de odio y opresión», en California se trabajará «para hacer crecer la economía e implementar un cambio de política real e inclusivo para crear un futuro más brillante para todos».

El proyecto del presupuesto para contrarrestar la inflación precisa que el «Alivio de la inflación» por 18.1 mil millones de dólares, se realizará en pagos directos para ayudar a las personas a pagar sus facturas de servicios públicos y alquiler, así como para reducir costos como la atención médica y el cuidado de niños.

Además el presupuesto para contrarrestar la inflación, prevé un compromiso climático por 47 mil 100 millones, lo que representa un aumento de 3 mil millones este año, para abordar la contaminación, construir suministros de agua resilientes al clima, reducir el riesgo de incendios forestales catastróficos, garantizar la confiabilidad de la red y acelerar las soluciones de energía limpia, además de proteger a las comunidades del calor extremo.

660 millones de dólares del presupuesto para contrarrestar la inflación se destinarán a garantizar la seguridad pública con fondos para contratar nuevos oficiales y apoyo de salud mental para las fuerzas del orden, así como apoyo a las víctimas del tráfico sexual, medidas enérgicas a los delitos en Internet contra los niños y la crisis de los opiáceos.

Otros 14.7 millones de dólares del presupuesto para contrarrestar la inflación serán, preciso Newsom, para enfrentar la falta de vivienda y la crisis de salud mental, para así poder sacar a personas de las calles y que obtengan los servicios y la atención que necesitan, enfocándose particularmente en los californianos que sufren de trastornos de salud mental y uso de sustancias.

Por otra parte, 37 mil millones de dólares del presupuesto para contrarrestar la inflación, dijo, serán para reconstruir California, lo que se traducirá en mayor y mejor infraestructura que incluye banda ancha y nuevas viviendas, así como una inversión de 128.3 mil millones de dólares para transformar la educación pública.

A ello, aseguró que se suman miles de millones de dólares para invertir en los californianos y su agenda pro-vida, incluidos los fondos para:

  • Mejorar los sistemas educativos con preescolar universal, actividades extraescolares y alimentación escolar; y cuidado infantil ampliado y asequible.
  • Atención médica accesible y asequible a través de la expansión y los subsidios de Medi-Cal, un mayor acceso a la atención de la salud reproductiva, visitas domiciliarias y apoyo para la salud de los bebés afroamericanos, salud mental de los jóvenes y la prevención del suicidio.
  • Abordar la contaminación, particularmente en las comunidades desfavorecidas que soportan la peor parte de sus impactos.
  • Programas de prevención de la violencia, que incluye la recompra de armas y la eliminación del fentanilo y otros opioides de las calles.

Con un Producto Interno Bruto ‒PIB‒ del 7.8 por ciento, el Blueprint ‒Proyecto de gobernador Newsom del presupuesto para contrarrestar la inflación‒ incluye un superávit por 97.5 mil millones de dólares. 

Te puede interesar: California apuesta por carreras enfocadas a necesidades futuras

La crisis de los refugiados en Ucrania pide un “movimiento global” para acabar con la migración forzada

Foto: Manuel Ortíz (Global Exchange)

Nota del editor: Más de 3.8 millones de ucranianos han huido ya de su país a raíz de la invasión rusa, que ya ha entrado en su tercera semana. Muchos se dirigen al oeste, hacia la ciudad de Lviv, a lo largo de la frontera con Polonia. Desde allí, cruzan hacia el oeste, hacia Europa, huyen de una guerra que se intensifica y que, por ahora, no parece tener un final claro. El fotoperiodista Manuel Ortiz Escámez viajó a la ciudad ucraniana de Lviv, cerca de la frontera con Polonia, para documentar el flujo de refugiados, y afirma que la crisis exige un movimiento global de apoyo a éstos y a los más de 84 millones de desplazados en todo el mundo. Habló con el editor colaborador de Ethnic Media Services, Peter Schurmann.

¿Qué es lo que más te ha sorprendido de su visita a Polonia y Ucrania?

Incluso antes de venir aquí, sabía que vería mucho sufrimiento, pero no esperaba ver el grado de solidaridad que he visto. En Ucrania, las personas están creando redes de apoyo, gente normal. Traen medicinas y alimentos, intentan llevar comida a las personas del frente. Hay unidad. En Lviv, vi a algunos vendiendo flores. También vi música… Un grupo de personas cantaba y era como un pequeño festival en un parque. Durante el día, Lviv estaba muy silenciosa. Veías a la gente caminando, pero lo hacen en silencio. Por la noche, la música rompe ese silencio. En medio de los horrores de esta guerra, son actos sencillos y humanos los que suceden.

¿Ha cambiado tu visión de la guerra durante tu viaje?

En Europa, en Estados Unidos y en América Latina, veo una creciente estigmatización de los rusos. Pero desde aquí es evidente que ucranianos y rusos comparten un profundo vínculo. No he oído a ningún refugiado decir “malditos rusos” o “El Pueblo Ruso es una mierda”. Me entristece ver que el mundo cancela los conciertos rusos, culpando a los artistas rusos. Eso es un gran error, y no está ocurriendo aquí. Me preocupa que si seguimos culpando al pueblo ruso, al final se alineará en apoyo de Putin.

¿Hay alguna persona que hayas conocido o algún momento que destaque en tu memoria?

Muchas personas, por ejemplo la familia que se abrazaba en la estación de autobuses. A veces, como fotógrafo, no puedes llorar con la gente con la que trabajas. Y, sin embargo, sabes que -por culpa de los hombres en el poder- estas personas tienen que estar separadas. (Los hombres de entre 18 y 60 años deben permanecer en Ucrania). Así que, quién sabe, puede que no vuelvan a verse nunca más. Es terrible presenciar ese momento de separación. Hablé con el joven y me dijo que “sólo los débiles son violentos”. Esa familia me conmovió mucho.

Foto: Manuel Ortíz (Global Exchange)

¿Nos describes tu estancia en Lviv?

Llegar a la ciudad es muy difícil. Puedes pasar hasta 4 ó 6 horas en la frontera, esperando en los puestos de control. Puedes ver que los soldados están nerviosos y eso te pone nervioso. En la ciudad hay mucho tráfico, mucha gente caminando en diferentes direcciones. Lviv es como ir al pasado. Polonia es un país muy europeo, pero cuando cruzas la frontera y llegas a Lviv es como entrar en una película antigua. La gente viste de forma muy diferente, camina más despacio. Es como entrar en el pasado. Los trenes son viejos, llenos de gente que viene de diferentes partes del país. Algunos lloran, otros guardan silencio. Se ven muchas mujeres con maletas. Algunas intentan cruzar las vías del tren con los brazos cargados de bolsas, niños e incluso mascotas. Vi muchos gatos y perros. Incluso vi un loro en una caja. Podía oír su graznido.

¿Cómo está el ambiente en Polonia ahora?

Siento que ha cambiado desde que llegué hace apenas una semana. Cuando llegué, los polacos expresaban su apoyo a los ucranianos y a su situación. Una semana después, muchas de las personas con las que hablo dicen que sienten que deben prepararse para una posible guerra. Al principio creían que el conflicto no les alcanzaría, y ahora sienten que pueden ser los siguientes. No sé si Polonia entrará en la guerra, pero la gente de aquí parece estar preparándose mentalmente para esa posibilidad. Uno de mis contactos estaba en Lviv. En mi último día en la ciudad, hubo un ataque a una base militar cercana a la frontera polaca. Mi contacto había planeado inicialmente mantener a su familia en Polonia. Cuando volví a hablar con ella, se estaba preparando para trasladarse más al oeste. Las cosas han cambiado aquí en poco tiempo.

La migración es uno de los temas centrales de tu trabajo. ¿Qué lecciones extraes de tu estancia en Ucrania?

La mayoría de los emigrantes que he fotografiado a lo largo de los años no quieren dejar su hogar, o quieren volver. Hay fuerzas en el poder -generalmente hombres blancos- que son responsables de la migración de millones de personas en todo el mundo. Y el hecho de que millones se desplacen sin quererlo… estamos haciendo algo muy malo. Polonia no será ni puede ser el único país que apoye a los refugiados de Ucrania. Alemania está haciendo lo que puede, pero tendrá que ser un movimiento global, lo que significa que es un momento para discutir no sólo los ucranianos, sino la migración masiva de hondureños, mexicanos, colombianos, sirios. Es un momento para repensar lo que podemos hacer para detener la migración forzada de decenas de millones y poner fin a su sufrimiento.

¿Alguna reflexión final sobre tu visita que pueda compartir?

Cruzar la frontera con Ucrania es, como he dicho, un proceso largo. Haces una larga cola y no puedes hacer fotos. Así que saqué mi diario y tomé algunas notas. Los soldados me indicaron que dejara de hacer incluso esto. “Hay fotos que sólo tengo en mi memoria”, escribí, “que son quizá los momentos más importantes y emotivos. Los momentos de la despedida, las lágrimas y los abrazos y besos a lo largo de la frontera. El dolor está en el aire, se puede oler, se puede ver en las caras de las familias. La gente camina, lleva a bebés en brazos, jala pesadas maletas con ruedecitas que a veces no funcionan porque las bolsas son muy viejas. Están agobiados. No hay ninguna imagen que pueda mostrar el sentimiento en este momento. Las imágenes más emotivas sólo están en la memoria, algo que ni la mejor foto puede transmitir”.

Foto: Manuel Ortíz (Global Exchange)

Te puede interesar: La invasión de Ucrania y el peligro de una guerra nuclear

en_US