martes, agosto 19, 2025
Home Blog Page 264

Instituto de Arte de SF anuncia su cierre tras conversaciones de fusión con la USF

Instituto de Arte de San Francisco
a torre del patio en el Instituto de Arte de San Francisco (SFAI), campus de Chestnut Street. (Foto cortesía de SFAI)

Por Bay City News

El Instituto de Arte de San Francisco ‒SFAI, por sus siglas en inglés‒ anunció el viernes que cesará sus programas de grado después de que las conversaciones de fusión entre la escuela y la Universidad de San Francisco ‒USF‒ no condujeran a una adquisición.

La escuela en Chestnut Street en Russian Hill fue fundada en 1871 y se encuentra entre las escuelas de arte más antiguas del país. SFAI tuvo sus últimas ceremonias de graduación el martes y, a partir del sábado, dijo que tendrá solo unos pocos contratistas que administren asuntos de seguridad, regulatorios y financieros, además de ayudar a los estudiantes y ex alumnos a acceder a sus registros académicos.

SFAI y USF anunciaron en febrero que habían firmado una carta de intención para explorar la integración de operaciones y programas entre las dos escuelas, pero los funcionarios del Instituto de Arte dijeron el viernes que se enteraron recientemente de que no habría una oferta de adquisición de USF y que la escuela «no está económicamente viable».

SFAI está creando una fundación sin fines de lucro «para proteger su nombre, su historia» y los archivos de la escuela, dijo la escuela en el anuncio del cierre, citando antecedentes como la creación de uno de los primeros departamentos de fotografía de bellas artes del mundo por parte de la facultad. miembro Ansel Adams después de la Segunda Guerra Mundial.

«Es profundamente lamentable que nos enfrentemos ahora con este resultado actual», dijo el presidente de la Junta de Síndicos de SFAI, Lonnie Graham, en el comunicado. «El objetivo de la junta era preservar el legado de una de las últimas instituciones exclusivas de bellas artes que quedaban».

USF emitió el viernes una declaración sobre las conversaciones con SFAI, diciendo que los problemas que se interpusieron en el camino de una posible adquisición incluyeron «el estado financiero de SFAI, las proyecciones de inscripción de estudiantes y los costos requeridos para el cumplimiento de ADA y el mantenimiento diferido en la propiedad de Chestnut Street de SFAI».

En cambio, USF planea crear un nuevo programa de bellas artes dentro de su Departamento de Arte + Arquitectura.

El presidente de la USF, Paul Fitzgerald, señaló en el comunicado: «Aunque estamos decepcionados por este resultado con SFAI, seguimos comprometidos a fortalecer las oportunidades para que nuestros estudiantes y profesores exploren las bellas artes».

Te puede interesar: Niños y adolescentes pintan de esperanza Redwood City

Condado de San Mateo supera los $250 millones en fondos de ayuda por COVID-19

Fondos de ayuda por COVID-19
American currency, hundred dollars, fifty dollars, twenty dollars, ten dollars, one dollar and some change photographed on Monday, March 8, 2021 in Pittsburg,Calif. Currency, banks, retail services. (Ray Saint Germain/Bay City News)

Por Eli Walsh. Bay City News

El condado de San Mateo ha superado los 250 millones de dólares en alivio pandémico COVID-19 aprobado, de los cuales, aproximadamente la mitad se han utilizado para respaldar los pagos de alquiler y vivienda atrasados.

El condado dijo esta semana que ha aprobado unos 259 millones de dólares en fondos desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020 y ha gastado o asignado aproximadamente 230 millones de esa cantidad.

Casi todo ese financiamiento, 197.3 millones de dólares, provino de «fuentes apalancadas», según el condado, incluidas subvenciones privadas, donaciones y fondos de contrapartida.

El condado recibió 55 millones de dólares adicionales de paquetes de fondos de ayuda federal como la Ley del Plan de Rescate Estadounidense y 6.7 millones de dólares de la extensión del impuesto sobre las ventas de medio centavo de la Medida K de 2016, que fue aprobada por los votantes.

Los funcionarios del condado aprobaron casi 15 mil solicitudes de asistencia para el pago del alquiler y la vivienda, por un total de 126 millones de dólares, e invirtieron 73 millones para distribuir casi 3 millones de dólares en comidas a los residentes que luchan contra la inseguridad alimentaria.

«Es… una inversión única en una generación que ha beneficiado a nuestros residentes y ha disminuido el dolor muy real que ha causado la pandemia de COVID», dijo el presidente de la Junta de Supervisores del condado, Don Horsley, sobre el total de ayuda general.

La Iniciativa de Recuperación del Condado de San Mateo ha supervisado en gran medida el esfuerzo para asignar fondos de ayuda y apoyar a los residentes que han tenido problemas financieros o de otro tipo como resultado de la pandemia.

El condado ha proporcionado unos 16.5 millones de dólares para apoyar a las personas en áreas no incorporadas del condado, así como a familias inmigrantes y otras personas que no son elegibles para recibir ayuda estatal o federal.

Las pequeñas empresas han recibido casi 22 millones de dólares en subvenciones y exenciones de tarifas, según el condado, mientras que los centros de cuidado infantil y aprendizaje temprano y los programas de educación de verano han recibido 11.4 millones de dólares en subvenciones de ayuda.

«Reconocimos desde el principio que nosotros, como comunidad, necesitábamos concentrarnos en aquellas áreas del condado que serían más afectadas por la pandemia», subrayó Horsley. «Nuestros esfuerzos se han centrado en estas áreas y al mismo tiempo brindan alivio a tantas otras como sea posible».

Te puede interesar: Redwood City lanza programa de alivio de facturas de servicios públicos por $1.5 millones

Delitos de Odio en California crecen 32.6% entre 2020 y 2021

Delitos de Odio en California

Durante 2021, en el estado de California, se registraron mil 763 eventos de prejuicio, los que significó que los delitos de odio en California que fueron denunciados aumentaron un 32.6 por ciento de 2020 a 2021, encontrándose en su nivel más alto informado desde 2001.

De acuerdo con el Informe de Crímenes de Odio en California de 2021, publicado por el fiscal general del estado, Rob Bonta, destacó que este tipo de crímenes denunciados contra personas afroamericanas o afrodescendientes, siguen siendo los más frecuentes, y aumentaron un 12.5 por ciento, al pasar de 456 en 2020 a 513 en 2021.

En tanto, los eventos de delitos de odio contra la comunidad asiática denunciados volvieron a aumentar drásticamente, creciendo un 177.5 por ciento de 2020 a 2021 al pasar de 89 a 247; mientras que aquellos relacionados con un sesgo de orientación sexual también incrementaron significativamente, con un 47.8 por ciento al pasar de 205 a 303 en ese mismo periodo. 

Los eventos de sesgo antihispano o latino aumentaron un 29.6 por ciento, al crecer de 152 en 2020 a 197 en 2021.

Entre los eventos de delitos de odio que involucran un sesgo religioso, aquellos con sesgo antijudío fueron los más frecuentes y subieron un 32.2 por ciento de 115 en 2020 a 152 en 2021.

El documento precisa que, en ese periodo, la cantidad de casos presentados para enjuiciamiento por parte de los fiscales de distrito y los fiscales municipales electos relacionados con cargos de delitos motivados por el odio aumentó en un 30.1 por ciento.

En medio de este aumento eventos de crímenes de odio, Bonta instó a los socios locales y a las fuerzas del orden público a revisar los recursos destacados actualmente y volver a comprometerse a tomar medidas. 

A través de un comunicado, el fiscal general detalló que continúa reuniendo a las fuerzas del orden público, líderes electos y organizaciones comunitarias a nivel local en todo el estado para ayudar a aumentar la conciencia sobre los recursos disponibles y fortalecer las respuestas a los delitos motivados por el odio en California. 

A su vez, Bonta anunció formalmente la creación de un puesto de coordinador de delitos motivados por el odio en todo el estado dentro de la División de Derecho Penal del Departamento de Justicia de California para ayudar aún más a las fuerzas del orden público estatales y locales a combatir este tipo de crímenes.

«El informe de hoy muestra sin lugar a dudas que la epidemia de odio que vimos desencadenada durante la pandemia sigue siendo una amenaza clara y presente», dijo Bonta. «De hecho, los delitos de odio informados han alcanzado un nivel que no hemos visto en California desde las secuelas de los ataques terroristas del 11 de septiembre».

«Seguiremos trabajando con nuestros socios locales encargados de hacer cumplir la ley y las organizaciones comunitarias para asegurarnos de que todos los californianos se sientan vistos, escuchados y protegidos. Si bien no existe una solución única, depende de todos nosotros atender el llamado, porque cuando nuestras comunidades se sienten empoderadas, dan un paso al frente. Ahora, más que nunca, es fundamental que permanezcamos unidos: no hay lugar para el odio en California», subrayó.

El Departamento de Justicia de California ha recopilado e informado datos a nivel estatal sobre delitos de odio desde 1995. Según la ley de California, un delito de odio es un acto delictivo cometido en su totalidad o en parte debido a la discapacidad, el género, la nacionalidad, la raza o el origen étnico, religión, orientación sexual o asociación con alguien con una o más de estas características reales o percibidas. 

Los delitos de odio son distintos de los incidentes de odio, que son acciones o comportamientos motivados por el odio que pueden estar protegidos por el derecho a la libertad de expresión de la Primera Enmienda. 

Ejemplos de incidentes de odio incluyen insultos y distribución de material de odio en lugares públicos. Si un incidente de odio comienza a amenazar a una persona o propiedad, puede convertirse en un crimen de odio. 

Históricamente, los datos sobre delitos motivados por el odio no se han informado y el Departamento de Justicia de California reconoce que los datos presentados en sus informes pueden no reflejar adecuadamente la cantidad real de eventos relacionados con delitos motivados por el odio ocurridos en el estado. 

Sin embargo, precisó que es importante tener en cuenta que el número total de eventos de delitos de odio informados en 2021 es el sexto más alto jamás registrado y el más alto desde que los eventos de delitos de odio se dispararon en 2001 tras los ataques terroristas del 11 de septiembre.

This publication was supported in whole or in part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library.

Te puede interesar: Arrestan a mujer tras atacar a vendedora ambulante de tacos en el sur de Los Ángeles

Instagram introduce su nueva función «suscriptores»

Instagram introduce su nueva función «suscriptores»

Instagram introduce «suscriptores», nueva función para acceder a contenido exclusivo de los creadores de la plataforma. A inicios de 2022, la red social comenzó a realizar pruebas de la nueva función para acercar a los creadores de contenido a su público. 

Y es que, la red social no podía quedarse atrás en una industria en la que el contenido genera un gran valor, por lo que, al igual que otras plataformas, Instagram ha decidido introducir formas de monetizar el contenido de los creadores.

Las nuevas funciones de la plataforma permiten al usuario conectar de manera exclusiva con sus creadores de contenido favoritos, sin embargo, por el momento solo algunos creadores elegidos por Instagram y que sean residentes de EE. UU. pueden acceder a esta función. 

Adam Mosseri, CEO de la plataforma Instagram, declaró, por medio de un video que compartió en la red social,  «queremos que Instagram sea el mejor lugar en línea para que los creadores se ganen la vida».

Cabe resaltar que anteriormente los creadores ya podían ofrecer historias exclusivas, sin embargo, mediante esta nueva función los suscriptores podrán acceder a fotografías, «reels» y transmisiones en vivo exclusivas. 

Además, los creadores también tendrán la opción de crear un chat de hasta treinta personas,  el cual tras 24 horas se finaliza automáticamente, lo que les permitirá decidir y tomar el control de cómo y cuándo interactuar con sus suscriptores. Asimismo, los creadores dispondrán de stickers y reels promocionales y de bienvenida que permitan que el usuario tenga una mejor experiencia. 

Finalmente, Instagram introducirá una pestaña exclusiva en el perfil del creador de contenido de manera que los suscriptores encuentren el contenido inmediatamente, además, los creadores podrán identificar fácilmente a sus suscriptores, ya que estos contarán con una insignia morada.  

El precio de las suscripciones mensuales de Instagram oscila entre los 0,99 hasta los 99,99 doláres, sin embargo, anunció que no cobrará tarifas por las suscripciones hasta fines de 2024, además de que poco a poco incluirá a más creadores de contenido en esta función.

Sin duda alguna Meta está haciendo enormes esfuerzos por no quedarse atrás con las nuevas tendencias de las plataformas digitales. 

Te puede interesar: Alexa traerá de vuelta la voz de personas fallecidas

Arrestan a hombre en el condado de San Mateo tras estafar a residentes mayores

estafar a residentes mayores

Un instalador de hornos sin licencia se aprovechó de clientes de la tercera edad al realizar en sus hogares reparaciones o instalaciones falsas, cobrándoles más de 250 mil dólares desde 2019, por lo que autoridades arrestaron al hombre en el condado de San Mateo tras estafar a residentes mayores.

Así, el miércoles 13 de julio de 2022, el sospechoso Ricardo Sandoval se entregó en la Cárcel del Condado de San Mateo, tras una orden de arresto emitida derivada de una investigación sobre el abuso financiero de ancianos, que comenzó en agosto de 2021.

Sandoval, un instalador y reparador de hornos sin licencia, se centró en los clientes ancianos establecidos de su empleador, ofreciendo sus servicios a un costo más bajo y luego cobrando tarifas exorbitantes por hacer poco o ningún trabajo, o reclamando constantemente daños causados ​​por roedores como una estratagema para justificar reclamos de trabajo falsos. 

Los familiares preocupados de una víctima llevaron al descubrimiento del esquema de Sandoval, que abarcó varias ciudades dentro del condado.

El Departamento de Policía del condado de San Mateo ‒SMPD, por sus siglas en inglés‒ refirió que sus detectives, con la ayuda de la Junta de Licencias del Estado de CA, realizaron una auditoría financiera forense e inspeccionaron las casas de algunas víctimas para confirmar que les habían cobrado demasiado o que no se había realizado el trabajo. 

En ese sentido, se emitieron varias órdenes de registro y, en última instancia, se emitió una orden de arresto de 150 mil dólares para Sandoval. Actualmente espera el enjuiciamiento de la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de San Mateo.

El abuso financiero de adultos mayores es uno de los 6 tipos de abuso de ancianos. Los otros son físico, emocional, negligencia, abandono y abuso sexual. 

Las autoridades detallaron que estos delitos suceden con más frecuencia de lo que uno cree, por lo que llamaron a prestar atención ante signos de abuso a este grupo de la población, para poder hacer algo al respecto.

Con respecto al abuso financiero, algunos indicadores a tener en cuenta son: retiros bancarios inexplicables, actividad bancaria inusual, escasez de dinero inexplicable y, por supuesto, los signos más evidentes de fraude o robo. 

EL SMPD ha solicitado que, si se sospecha de abuso hacia adultos mayores, lo denuncia. Los informes se pueden presentar ante los Servicios de Protección para Adultos ‒APS, por sus siglas en inglés‒ o directamente ante el departamento de policía. 

Te puede interesar: Redwood City lanza programa de alivio de facturas de servicios públicos por $1.5 millones

Comunidades desfavorecidas pagan el precio de la inflación

comunidades desfavorecidas pagan el precio de la inflación

Desde la pandemia por COVID-19 hasta la crisis por la invasión de Rusia a Ucrania, la economía en diferentes partes del mundo ha ido en declive, preocupando a expertos y no expertos por el avistamiento de una posible recesión, donde las comunidades desfavorecidas pagan el precio de la inflación.

Durante un panel organizado por Ethnic Media Services, expertos discutieron cómo y por qué la inflación puede llevar a una recesión económica, además de las formas en las que las personas y el gobierno pueden prepararse para estos fenómenos.

Chad Stone, jefe de economía en el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas, indicó que «la recesión es un declive en la actividad económica que dura más de unos meses», sin embargo comentó que en este momento no estamos en una, pero no descartó que existan grupos demográficos que van a sufrirla en un corto plazo.

Puntualizó que «la cadena de suministro no se ha regulado» desde el inicio de la pandemia por COVID-19 y la crisis por el impacto de la invasión de Rusia a Ucrania pues existen restricciones que permiten que los precios sigan siendo altos. 

Y es que, el atasco de la cadena de suministros ha golpeado fuertemente al mundo entero,provocando la escasez de productos, el alza de precios y una desaceleración económica. 

A propósito de esto, la doctora Rakeen Mabud, directora general de Política e Investigación de Groundwork Collaborative comentó que «las corporaciones están tomando ventajas de esta crisis» aumentando los precios de sus productos para los consumidores y justificando ese incremento debido a la inflación.

Empresas como VISA, Mastercard, Walmart, entre otras, están utilizando su poder para incrementar los precios a los consumidores, acciones que no solo afectan a los clientes sino también a pequeñas empresas que no pueden solventar esos gastos o fijar precios competitivos con las grandes compañías.

«Se esconden detrás de la inflación, el motivo es claro, siempre es la ganancia, el poder de mercado es el método, la dominancia que tienen por el mercado les da la habilidad de subir los precios», declaró Mabud. 

Asimismo, comentó que existe una desregulación para las grandes compañías que no sólo recortan salarios sino que contratan trabajadores independientes para así poder mantener sus bajos costos y generar ganancias.

«Las recesiones dañan a miembros de grupos más desfavorecidos» dijo Alix Gould-Werth, pues las comunidades de color han reportado un mayor número de pérdida de trabajo a comparación de las personas caucasicas.

Werth apuntó que el seguro de desempleo está diseñado para activarse durante una recesión para ayudar a los trabajadores que sufren pérdidas de empleo e ingresos, sin embargo comentó que es un programa «muy débil», pues sólo está disponible para grupos muy específicos como personas con discapacidades, adultos mayores y familias con hijos, sin tomar en cuenta a los grupos indocumentados.

Si bien los trabajadores que son miembros de grupos desfavorecidos son quienes sufren las consecuencias de las crisis en mayor manera, también tienen menores posibilidades de acceder al seguro de desempleo, es así que en palabras de Werth, «cuando fallan los apoyos públicos, las familias desfavorecidas tienen pocas opciones para llegar a fin de mes».

Para obtener mayor información sobre el seguro de desempleo en California visite https://edd.ca.gov/es/unemployment/ 

Te puede interesar: Necesaria estrecha colaboración para abordar «problemas reales», concuerdan Biden y López Obrador en reunión en La Casa Blanca

SF se queda sin vacunas contra viruela símica, solicitan más al gobierno federal

Por Bay City News
Funcionarios de salud pública de San Francisco dijeron este miércoles que se están quedando sin vacunas contra viruela símica, y están solicitando urgentemente vacunas adicionales del gobierno federal.

vacunas contra viruela símica
Esta imagen de microscopía electrónica (EM) de 2003 muestra un virión de viruela del mono, obtenido de una muestra clínica asociada con el brote de perros de las praderas de 2003. Era una imagen de sección delgada de una muestra de piel humana. A la izquierda estaban las partículas de virus maduras de forma ovalada, y a la derecha estaban las medias lunas y las partículas esféricas de viriones inmaduros.

El Departamento de Salud Pública de la ciudad recibió dos mil 308 dosis de la vacuna Jynneos la semana pasada de suministros federales y las distribuyó a sitios alrededor de la ciudad, pero muchos de esos sitios ya estaban a punto de agotarse, y al Hospital General de Zuckerberg San Francisco solo le quedaban 50 dosis hasta el miércoles por la mañana.

Los funcionarios de la ciudad dijeron que la clínica de viruela símica tendrá que cerrar una vez que se administren las últimas dosis y permanecerá cerrada hasta que lleguen más vacunas.

Hasta el miércoles, ha habido 68 casos probables y confirmados de viruela del mono en San Francisco. El virus se transmite a través del contacto de piel con piel o fluidos corporales, y los síntomas pueden incluir sarpullido o llagas en la piel, así como síntomas similares a los de la gripe.

Los funcionarios de salud pública señalaron que muchos miembros de la comunidad LGBTQ en particular han buscado la vacuna. El senador estatal Scott Wiener, demócrata de San Francisco, criticó la respuesta del gobierno federal a la viruela del mono y dijo que «no controlar este brote resultará en una miseria intensa, y completamente innecesaria, para muchas personas, en particular los hombres homosexuales y bisexuales».

Wiener citó informes de un millón de dosis almacenadas en una instalación en Dinamarca porque EE. UU. no realizó una inspección oportuna del sitio y su certificación expiró como un ejemplo de la respuesta inadecuada del gobierno federal al virus.

«Necesitamos una enorme cantidad de dosis adicionales de vacunas, y las necesitamos de inmediato. Las fallas del gobierno federal amenazan con dañar profundamente a nuestra comunidad. Una vez que superemos esta emergencia, necesitamos responsabilidad por estas fallas, fallas que ponen en riesgo la vida y la vida de las personas», señaló Wiener.

Puede encontrar información sobre la respuesta de San Francisco a la viruela símica, incluidas las ubicaciones de las vacunas, la guía de salud y los recuentos de casos actuales, en https://sf.gov/information/monkeypox.

Te puede interesar: Viruela símica, expertos informan sobre la enfermedad que ha cobrado relevancia en EE. UU.

Sub variantes de ómicron mantienen alta transmisión de COVID-19 en condado de San Mateo

transmisión de COVID-19

Por Eli Walsh. Bay City News

Los niveles de transmisión de COVID-19 siguen siendo altos en el condado de San Mateo, dijeron el martes funcionarios de salud locales, y es probable que se mantengan en un nivel sostenido en las próximas semanas.

Hablando con la Junta de Supervisores del condado, los funcionarios de Salud del Condado de San Mateo dijeron que la aparición de sub variantes de la variante ómicron, que ya es altamente contagiosa, mantiene altos los niveles de transmisión locales y estatales.

Las sub variantes más recientes de nota, BA.4 y BA.5, son ahora las cepas dominantes del virus en California y se estima que son mucho más contagiosas que las cepas anteriores debido a su aparente capacidad para evadir las respuestas de anticuerpos en aquellos que han completado su serie de vacunación inicial o se han visto afectados anteriormente, según investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard.

Si bien la vacunación continúa brindando altos niveles de protección contra los peores resultados del virus, es probable que las variantes de ómicron existentes mantengan los niveles de transmisión de COVID en un nivel alto durante el verano, según Marc Meulman, director de salud pública, política y salud de SMC Health. planificación.

«Lo que estamos encontrando es que a medida que aparecen estas sub variantes, una superará a la anterior porque, en esencia, son más infecciosas», dijo.

Meulman también señaló que, por ahora, las sub variantes emergentes no están causando enfermedades graves en el condado de San Mateo a tasas similares a las variantes anteriores.

Como tal, las hospitalizaciones relacionadas con COVID se han mantenido relativamente bajas y estables desde finales de mayo, según la jefa de salud de SMC, Louise Rogers, con un censo de entre 30 y 50 pacientes.

Ese nivel de hospitalización, e incluso menos pacientes en cuidados intensivos debido al virus, ha evitado que los hospitales y centros médicos locales se vean abrumados con pacientes por el momento, dijo.

Rogers y Meulman sugirieron que los niveles de hospitalización serán el barómetro en el futuro previsible para determinar si el condado ve niveles sostenidos de transmisión alta o un aumento repentino de casos nuevos.

Eso se debe en gran parte a la prevalencia de las pruebas rápidas de COVID en el hogar, dijeron, que son muy efectivas para confirmar infecciones entre las personas sintomáticas.

Sin embargo, los resultados de esas pruebas a menudo no se informan al condado, lo que dificulta determinar el verdadero nivel de transmisión solo a partir de los recuentos de casos actualizados.

«Hemos tenido algunos eventos importantes que involucran a personas que se reúnen y que podrían conducir a un mayor número de personas», dijo Rogers, señalando el 4 de julio.

«Por lo tanto, no nos sorprendería ver que esos números aumenten, pero el mensaje principal es que no estamos preocupados por la capacidad del hospital y también vemos que la experiencia de las personas con el virus cada vez más no es una enfermedad grave si están vacunados», subrayó.

Los funcionarios instaron a los residentes que aún no lo han hecho a que se vacunen y, si son elegibles, al menos una dosis de refuerzo para protegerse contra una enfermedad grave o la muerte.

También aconsejaron que los residentes continúen usando máscaras en el interior, aunque no es un requisito en la mayoría de los espacios públicos.

A partir del lunes, el 84 por ciento de los residentes del condado de San Mateo completó su serie inicial de vacunación, mientras que el 62 por ciento de los mayores de 5 años recibió una dosis de refuerzo.

Te puede interesar: FDA autoriza a farmacéuticos con licencia recetar Paxlovid para tratar COVID-19

Redwood City lanza programa de alivio de facturas de servicios públicos por $1.5 millones

programa de alivio de facturas de servicios públicos

Redwood City ha lanzado un nuevo programa de alivio de facturas de servicios públicos para proporcionar 1.5 millones de dólares en fondos únicos para ayudar a los clientes de servicios públicos de Redwood City que luchan por pagar la deuda relacionada con la pandemia. 

La mayoría de los fondos se proporcionarán a cuentas de servicios públicos de Redwood City con 90 días o más de atraso a partir del 15 de junio de 2022; esto evitará que los clientes enfrenten multas o cortes debido a la deuda de servicios públicos de la Ciudad. 

La Ciudad aplicará automáticamente el crédito a todas las cuentas que califiquen, tanto residenciales como comerciales, sin la necesidad de un proceso de solicitud engorroso, precisó el ayuntamiento en un comunicado.

De igual manera, señaló que también se otorgarán créditos por única vez a los clientes que estén al día con sus pagos y estén inscritos en el Programa de Asistencia con las Tarifas de Agua y Alcantarillado de la Ciudad ‒WSRAP, por sus siglas en inglés‒.

«Al diseñar nuestro programa de alivio de servicios públicos durante la pandemia, queríamos llenar el vacío entre varios programas estatales, reconociendo que es posible que muchos de nuestros clientes no califiquen o no estén preparados para presentar una solicitud con facilidad», dijo la administradora de la ciudad, Melissa Stevenson Diaz. 

«Según el programa de la Ciudad, simplemente acreditaremos las cuentas de aquellos que no pudieron mantenerse al día con sus facturas de servicios públicos debido a la pandemia, incluidas muchas pequeñas empresas. También estamos ayudando a los clientes con dificultades financieras documentadas que han seguido pagando sus facturas de servicios públicos durante la pandemia», agregó.

En la misma reunión, con base en la recomendación del Subcomité de Servicios Públicos y luego de una participación sólida de la comunidad, el Concejo Municipal aprobó un programa piloto de cinco años para hacer la transición del cobro de cargos por servicios de alcantarillado a la lista de impuestos del Condado. 

«Esta es otra forma en que estamos re imaginando cómo brindar servicios de la Ciudad, buscando mejorar la rentabilidad. Esta transición crea un flujo de ingresos confiable, que beneficia a los contribuyentes y aumenta la eficiencia en la carga de trabajo del personal», dijo la administradora de la ciudad, Melissa Stevenson Diaz.

De las 25 agencias en el condado de San Mateo, Redwood City era una de las cinco ciudades que aún cobraba directamente los cargos por el servicio de alcantarillado; El Distrito de Mantenimiento de Alcantarillado de Fair Oaks ya tiene cargos por servicio de alcantarillado recaudados a través del registro de impuestos. 

En el alcance a otras ciudades, ninguno reportó quejas de los clientes relacionadas con el cobro de cargos por servicios de alcantarillado en el registro fiscal. 

Con un flujo de ingresos confiable, la ciudad puede presupuestar con mayor precisión las proyecciones al planificar el futuro de la empresa de alcantarillado, además de que podría ayudar a impulsar la calificación de bonos de la ciudad, lo que resultaría en tasas de interés más bajas cuando surja la necesidad de financiar proyectos de mejora de capital u obligaciones contractuales para operaciones de aguas residuales. 

La implementación del programa piloto se realizará por etapas, comenzando con una unidad de vivienda por cliente de parcela. 

Con base en el análisis y la retroalimentación durante la transición inicial, eventualmente, los 28 mil clientes ‒residenciales y comerciales‒ pagarán su cargo anual por el servicio de alcantarillado cuando el condado emita las facturas de impuestos a la propiedad. 

El ayuntamiento precisó que las tarifas de alcantarillado no aumentarán ni cambiarán como resultado de este programa.

«Esta transición no cambia el nivel de servicio ni la entrega de los servicios de alcantarillado proporcionados por Redwood City. Los residentes pueden continuar llamándonos para solicitudes de servicio o con preguntas», señaló Stevenson Diaz. «Además, los clientes que necesitan asistencia financiera pueden continuar solicitando ayuda a través de la Ciudad».

El Programa de Asistencia para WSRAP, está actualmente disponible para titulares de cuentas elegibles, proporcionando un crédito de hasta 80 dólares en facturas de servicios públicos.

En el programa WSRAP, el ingreso familiar bruto de los solicitantes no debe exceder los límites de ingresos medios ajustados del 50 por ciento del condado de San Mateo y deben recibir una factura de servicios públicos de Redwood City a nombre del solicitante y residir actualmente en la dirección para la cual se solicita la asistencia con la tarifa. 

Bajo el nuevo Programa de alivio de facturas de servicios públicos, también se aplicarán créditos automáticos equivalentes a aproximadamente dos períodos de facturación ‒que no excedan los mil dólares a todas las cuentas WSRAP activas y los fondos se reservarán para necesidades futuras de WSRAP.

Para obtener más información sobre el Programa de Asistencia con las Tarifas de Agua y Alcantarillado de la Ciudad, los interesados pueden hacer clic aquí.

Te puede interesar: Continuarán abonos de transporte gratuito para jóvenes desfavorecidos

Necesaria estrecha colaboración para abordar «problemas reales», concuerdan Biden y López Obrador en reunión en La Casa Blanca

necesaria estrecha colaboración Biden y López Obrador

Este martes, el presidente de EE. UU., Joseph Biden, recibió por segunda ocasión a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en el que ambos mandatarios concordaron en que será necesaria estrecha colaboración para abordar «problemas reales, pero solucionables».

En un encuentro con medios de comunicación en la Oficina Oval, el mandatario estadounidense precisó que el país ve a México como «un socio igualitario».

«Nuestras naciones comparten estrechos lazos familiares y de amistad, y nos unen nuestros valores y nuestra historia. Para mí y para mi administración, la relación entre México y Estados Unidos es vital para lograr nuestros objetivos», precisó Biden.

Lo anterior, precisó, «desde la lucha contra el COVID-19, hasta continuar con el crecimiento de nuestras economías, pasando por el fortalecimiento de nuestras asociaciones y el tratamiento de la migración como un desafío hemisférico compartido».

Y es que, dijo, uno de los principales retos comunes a los que se enfrentan ambos países es la migración, la cual se ha colocado en niveles históricos en el norte del continente. «Al igual que nosotros, México se ha convertido en un destino principal de migrantes».

Ante ello, precisó que, el año pasado, su administración estableció un récord al expedir más de 300 mil visados H-2 para trabajadores mexicanos, además del número más alto, en cinco años, en cuanto a visados emitidos para centroamericanos, cifra que está a punto de duplicarse en este año fiscal.

En ese sentido, Biden, agradeció a López Obrador por también haber aumentado los visados de trabajadores en México para los centroamericanos, estrategia que, dijo, está comprobada que impulsa el crecimiento económico y reduce la migración irregular. 

Por otra parte, señaló que se están haciendo inversiones históricas en la modernización de la infraestructura a lo largo de las dos mil millas de frontera con México, mientras que la Ley Bipartidista de Infraestructura está destinando 3 mil 400 millones de dólares a grandes proyectos de construcción en los puertos de entrada entre nuestros ambos países para hacer que la frontera sea más segura y eficiente para las personas, el comercio y los negocios.

Biden explicó que también se están acelerando los esfuerzos para interrumpir el tráfico de fentanilo y otras drogas que están «literalmente matando» gente, pues desde abril se ha realizado una importante operación contra el contrabando, dirigida a los traficantes de personas, drogas y armas.

Para ello, precisó, se han desplegado mil 300 efectivos adicionales, y se han llevado a cabo 20 mil operaciones de desarticulación, además de tres mil detenciones, todo ello de abril a la fecha.

«Necesitamos que todos los países de la región se unan a nosotros para rastrear esta industria multimillonaria de contrabando que se está aprovechando de nuestros más vulnerables, incluyendo las 53 almas que murieron en un tráiler en San Antonio el mes pasado», dijo.

A su vez, precisó que él junto con López Obrador, hablan de las medidas de aplicación de la ley reforzadas, incluidos los esfuerzos de repatriación, y acordarán sus próximos pasos juntos en todos estos frentes.

En su oportunidad, el Presidente de México, señaló que las circunstancias actuales exigen muchas más cosas, por ejemplo, «tener una relación más estrecha, unos lazos más estrechos de amistad y cooperación para que podamos actuar juntos ante los grandes retos a los que se enfrentan nuestros dos países. Y estos son tiempos verdaderamente difíciles.  No hay duda de ello».

«Esta no será la primera ni la última ocasión en que cerremos filas para ayudarnos mutuamente, lo sabemos, a pesar de nuestras diferencias y también a pesar de nuestros agravios que no son fáciles de olvidar con el tiempo o con los buenos deseos. Sin embargo, en muchas ocasiones, hemos podido coincidir y hemos podido trabajar juntos como buenos amigos y verdaderos aliados».

Refirió que si bien es cierto que el tratado entre EE. UU., México y Canadá ‒USMCA‒, ya integra a los tres países «todavía hay márgenes para intensificar nuestra relación bilateral.  Por ejemplo, los altos índices inflacionarios tienen que ver con los desajustes de la economía mundial a causa de la pandemia y la guerra en Ucrania».

A su vez, López Obrador dijo que «debemos reconocer que desde hace tiempo no producimos lo que deberíamos producir.  En las últimas tres décadas, se aceptó muy cómodamente que China se convirtiera en la fábrica del mundo.  Y esto se debió a la idea falaz de que, con la globalidad, no era necesario continuar con nuestra autosuficiencia en la producción de alimentos, porque éramos capaces de producir energía y otros bienes».

Sin embargo, expreso que en la realidad que se vive, es necesario e imprescindible que se produzca todo lo que consumimos en nuestros países y regiones, sin llegar a una posición extremista de cerrar las economías, «debemos recordar que el desarrollo de nuestras naciones depende fundamentalmente de su capacidad productiva».

Así, el mandatario mexicano presentó a su homólogo estadounidense cinco puntos básicos de cooperación.

El primer punto, dijo, refiere a la crisis energética, donde apuntó que México ha utilizado el 72 por ciento de sus exportaciones de crudo y gasolina a las refinerías de Estados Unidos, 800 mil barriles diarios.

Por lo tanto, precisó, en lo que los precios de la gasolina bajan en Estados Unidos, es necesario permitir a los estadounidenses que viven cerca de la línea fronteriza, poder ir a comprar su gasolina en el lado mexicano a precios más bajos.

Para ello, señaló que se pueden aumentar los inventarios mexicanos inmediatamente. «Nos hemos comprometido a garantizar el doble de suministro de combustible. Eso sería un apoyo considerable». 

En segundo lugar, refirió que se están poniendo a disposición de la administración estadounidense, más de mil kilómetros de gasoductos a lo largo de la frontera sur con México para transportar gas de Texas a Nuevo México, Arizona y California por un volumen que puede generar hasta 750 megavatios de energía eléctrica y abastecer a cerca de tres millones de personas.

Como tercer punto, subrayó que, aunque el USMCA ha avanzado para la eliminación de aranceles, todavía hay algunos otros que podrían suspenderse inmediatamente, tal es el caso de algunas regulaciones, medidas reglamentarias y «procedimientos tediosos o burocráticos en materia de comercio relacionado con los alimentos y otros productos, para poder bajar los precios a los consumidores de nuestros dos países, siempre siendo muy cuidadosos en la protección de la salud y el medio ambiente».

Como cuarto punto, López Obrador, planteó iniciar un plan de inversión público-privado entre ambos países, para producir todos aquellos bienes que vayan fortaleciendo el mercado bilateral, y con ello evitar tener importaciones de otras regiones o continentes.

«En nuestro país, seguiremos produciendo petróleo durante la transición energética.  Con los inversionistas de Estados Unidos, vamos a estar estableciendo plantas de licuefacción de gas, plantas de fertilizantes, y vamos a seguir impulsando la creación de parques de energía solar en el estado de Sonora y en otros estados fronterizos también».

Ello, precisó, se logrará con el apoyo de plantas termoeléctricas y también a través de líneas de transmisión para producir energía en el mercado nacional, así como para la exportación a los estados vecinos de la unión americana como, por ejemplo, Texas, Nuevo México, Arizona y California.  

Recordó que, hace dos meses, su administración decidió nacionalizar el litio en México.  «Este es un insumo fundamental para avanzar en nuestro propósito de no depender de los combustibles fósiles.  Y estará disponible para la modernización tecnológica de la industria automotriz entre nuestros grandes países, los países del USMCA».

Como quinto punto, puntualizó que es necesario un flujo migratorio ordenado que permita la llegada a Estados Unidos de trabajadores, técnicos y profesionales de diferentes disciplinas. «Me refiero a mexicanos y centroamericanos con visas temporales de trabajo para garantizar que no se paralice la economía por la falta de mano de obra». 

El propósito de dicho plan, subrayó, sería apoyar y tener la mano de obra adecuada que demandará el plan propuesto por Biden y que fue aprobado por el Congreso, de utilizar un billón de dólares para la construcción de obras de infraestructura. 

«Y también es indispensable que lo diga de manera muy sincera de la manera más respetuosa: Es indispensable que regularicemos y demos certeza a los migrantes que por años han vivido y trabajado de manera muy honesta, y que además están contribuyendo al desarrollo de esta gran nación». 

«Sé que sus adversarios ‒los conservadores‒ van a poner el grito en el cielo. Pero sin un programa atrevido, audaz, de desarrollo y bienestar, no será posible resolver los problemas.  No será posible conseguir el apoyo del pueblo».

«Ante esta crisis, la salida no es el conservadurismo.  La salida es la transformación.  Tenemos que ser audaces en nuestras acciones.  Transformar y no mantener el statu quo».

Te puede interesar: Biden firma orden ejecutiva para defender los derechos reproductivos de mujeres en EE. UU.

en_US